Himno de las Escuelas Secundarias Técnicas Autor: María del Carmen Molina y Rivero (1966) Letra: Escuelas Secundarias Técnicas juventud entusiasta y febril; el deporte, el estudio y el trabajo, son la meta que hemos de seguir. Escuelas Secundarias Técnicas, semilleros del porvenir, en tus aulas forjas los técnicos, que engrandecen a nuestro país. El deporte en nuestra vida, es salud y bienestar, en competencias la alegría, es paz, amor y hermandad. Marchemos Secundarias Técnicas...
789 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoHIMNO NACIONAL MEXICANO (Coro) Mexicanos, al grito de guerra El acero aprestad y el bridón, Y retiemble en sus centros la tierra Al sonoro o rugir del cañón. I Ciña ¡Oh Patria! tus sienes de oliva de la paz el arcángel divino, que en el cielo tu eterno destino por el dedo de Dios se escribió. Mas si osare un extraño enemigo profanar con su planta tu suelo, piensa ¡Oh Patria querida! que el cielo un soldado en cada hijo te dio. II ¡Guerra, guerra sin tregua al que intente de la...
623 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoSecundarias Técnicas PDF Imprimir Correo electrónico PRESENTACIÓN La trayectoria de la Educación Secundaria Técnica como una de las modalidades de la educación secundaria en nuestro país, comprende ya más de cuatro décadas. Sus inicios se pueden situar en la primera mitad de los años sesenta con el establecimiento de Escuelas Tecnológicas dentro del entonces llamado "Ciclo Básico de la Enseñanza Media"; a partir de ese momento recibe el impulso que la consolida como opción educativa. Al final...
1400 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo|1 |ESCUELA SECUNDARIA TECNICA 1 |OAXACA DE JUAREZ |001 |583 | |3 |VALLES CENTRALES |6 |ESCUELA SECUNDARIA TECNICA 6 |OAXACA DE JUAREZ |001 |752 | |4 |VALLES CENTRALES |6 |ESCUELA SECUNDARIA TECNICA 6 ...
1302 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoEscuela Secundaria Técnica #46 “Juventino Rosas Cadenas” Asignatura: Español ““Participación Social: Analizar el efecto de los mensajes publicitarios a través de encuestas” Nombre: Cecilia Montserrat Hernández González 3”E” NL: 22 Profesor: Reynaldo de León A 12 de Oct. Del 2015, San Nicolás de los Garza, Nuevo León ÍNDICE Portada… 1 Índice... 2 Título del proyecto y aprendizajes esperados… 3 Análisis de 2 anuncios... 4 Copia de formato de la encuesta…...
581 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEscuela secundaria técnica No.51 “Miguel Bernard” Química 3 Prof. Maricela González Valdez. 3° I PROYECTO. ¿COMO FUNCIONA UNA SALINERA Y CUAL ES EL IMPACTO EN EL AMBIENTE? - FONSECA GARCIA CANDY GRISEL. - PEREZ MOCIÑO HECTOR GABRIEL. - RODRIGES ALFARO PABLO. - SANDOVAL ISLAS ABRIL. INTRDUCCION. Aquí podrás encontrar la información sobre cómo funciona una salinera y su impacto con el ambiente. Ya que el impacto ambiental que ocasiona una salinera hace una propiedad química. Les presentamos...
598 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEscuela Secundaria Técnica N° 16 Alumno: Silvana Castillo Rivera Asignatura: Formación Cívica y Ética Grado: 3° Grupo:´´B´´ Profesora: Ma. De Jesús Hernández Azuara Ámbito: Profesional Corto plazo ciclo (escolar 2015-2016) Mediano plazo (preparatoria) Largo plazo (nivel superior) Meta: poder aumentar más mi promedio para graduarme con buenas calificaciones y entrar en una preparatoria Meta: aprovechar al máximo todas la clases para poder entrar...
580 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoESCUELA SECUNDARIA TECNICA No. 15 “Ing. Pablo Hope Hope” PROYECTO 1: HERNESTO Y JULIETA SON COMO EL AGUA Y EL ACEITE CIENCIAS III PROFESOR: RAUL GONZALEZ BAEZA GRUPO: 3º “B” INTEGRANTES: AGUILAR MAGALLANES ALEJANDRO BERNAL RIO FRIO EDGAR FLORES VELAZQUEZ FERNANDA ISABEL LOPEZ REYES PAMELA MONTAÑO RODIGUEZ Ma. FERNANDA RIVERA RAMIREZ JUAN CARLOS CICLO ESCOLAR 2014 – 2015 PROPOSITO: Conocer...
661 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEscuela secundaria técnica #49 Bicentenario de la independencia Proyecto 7 Desde la culminación de la independencia hasta el inicio de la Revolución mexicana Alumno: Gabriel Najera Rugerio Profesora: Marina Leal Huerta Fecha de entrega: 11 de enero de 2015 Introducción En este tema aprenderemos como es que se fue desarrollando la historia de México y los cambios que existieron a partir del triunfo en la guerra de independencia, también aprenderemos como México se fue convirtiendo en una nación...
799 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoESCUELAS SECUNDARIAS: GENERAL, TECNICA Y TELESECUNDARIA Mediante el cuadro realizado en equipo, pudimos realizar un análisis acerca de las características y diferencias que existen entre las tres modalidades de escuelas secundarias (general, técnica y telesecundaria). En la escuela secundaria de modalidad general pudimos rescatar entre las actividades prioritarias, que ambas escuelas comparten el mismo himno, poseen coordinadores en diferentes áreas, se promueve y apoyan los eventos culturales...
637 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoESCUELA SECUNDARIA TECNICA. TEMA: Reconoce tipos de turismo y su importancia en el mundo y en México. MATERIA: GRADO Y SECCION: NOMBRE DE LOS INTEGRANTES: NOMBRE DEL PROFESOR INDICE Introducción…………………………………………………………………………………3 Que es el turismo…………………………………………………………………………4-7 Tipos de turismo…………………………………………………………………………..4-7 Grafica de turistas internacionales………………………………………………………...8-9 Lugares más visitados en el mundo…………………………………………...………..10-11 Conclusión…………………………………………………………………………………...
1235 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo ESCUELA SECUNDARIA TECNICA NO. 116 EXAMEN EXTRAORDINARIO DE MATEMATICAS 2º. GRADO T/V Nombre_________________________________N.L._____ Grupo______ Elaboro: Prof. Hugo Miguel Leaños Q. Encierra en un circulo la respuesta correcta: Bloque I Aprendizaje Esperado: Que el alumno resuelva operaciones y problemas que implican el uso de la Notaciòn Cientifica. 1.- ¿Cuál es la Notaciòn Cientifica de 2`150...
1123 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoESCUELA SECUNDARIA TECNICA No. 111 REGLAMENTO INTERNO CICLO ESCOLAR 2004-2005 DISPOSICIONES GENERALES EL CUMPLIMIETO DE LAS DISPOSICIONES QUE INTEGRAN EL REGLAMENTO ESCOLAR DE LA ESCUELA SECUNDARIA TECNICA NO. 111, y que debe ser observado por el alumnado que tenga esta comunidad, tiene el objetivo de regular las relaciones de los miembros de esta escuela para el logro de una formación integral que incluye los hábitos de comportamiento y del aprovechamiento escolar. El conocimiento del padre...
1617 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoMundial? ¿Qué consecuencias tuvo la Segunda Guerra Mundial para este país? 12. Schindler se reconoce a sí mismo como miembro del partido nazi alemán. ¿Crees que Schindler era nazi de corazón? ¿Por qué sí o no? 13. ¿Por qué crees que Schindler actuó diferente a como actuaron muchos otros alemanes durante la guerra? ¿Es cierto que las circunstancias nos obligan siempre a actuar de maneras que no queremos? ¿Tenían alternativa los alemanes para elegir cómo actuar en tiempos difíciles? ¿Qué crees que...
619 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completomaltrato que se expresa por golpes los gritos y hasta abusar de esa persona, la violencia es un delito que el que la práctica puede llegar a para a la cárcel. Uso de la fuerza para conseguir un fin, especialmente para dominar a alguien o imponer algo. ¿COMO PODEMOS EVITAR LA VIOLENCIA? La violencia se puede dejar de presentar dialogando y poder llegar a un acuerdo para que no surja la violencia. Prevenir la violencia es responsabilidad de toda y cada una de las personas que conformamos nuestra sociedad...
800 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoson necesarios para darle energía a diversos objetos, por lo que es muy importante. El problema esta en que contamina mucho el ambiente, es por eso que hoy veremos los diversos combustibles con sus ventajas y desventajas. ANTECEDENTES El petróleo, carbón y gas son considerados combustibles fosiles , ya que estos son los mas antiguos y se consiguieron de materiales organicos, los cuales debieron pasar millones de años, para poder extraer el...
1643 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo¿Para qué sirve la escuela secundaria? Desde hace ya cuatro décadas se enfoca a la educación como una problemática de difícil solución, asimismo, es cierto que la educación es una forma de intervenir en el mundo. Intervención que, como dijera Paulo Freire, “implica tanto el esfuerzo de reproducción de la ideología dominante como su desenmascaramiento”. Sobre este punto se va a desarrollar este razonamiento. Por otro lado, también, debemos tener en cuenta que la problemática educativa en nuestro...
1467 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoPROYECTO DE INNOVACION PARA EL DESARROLLO SUSTENTABLE EN LA ESCUELA SECUNDARIA TECNICA #7 (ESPACIO PARA CONVIVIR Y DESAYUNAR) HECHO POR: Andrea Johana Millán preciado 3°A N.L #18 Proyecto de innovación para el desarrollo sustentable (En la escuela secundaria técnica #7) ¿Qué es innovación? La innovación es la actividad de carácter científico, tecnológico, organizativo, financiero o comercial que se lleva a cabo con la finalidad de obtener productos, procesos tecnológicos y servicios...
874 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoPlanes y Programas de estudio de educación secundaria y la ausencia de prácticas democráticas en el terreno de los hechos mediante la exposición de algunas de las razones de esta contradicción, basado en la experiencia que la función docente y una comisión en la Coordinación de Servicios Complementarios avalan a quien sustenta el presente trabajo, así como exponer la propuesta de algunas medidas alternativas de aplicación en Escuelas Secundarias Técnicas para desgastar dicha contradicción, son objetivos...
1507 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoEscuela Secundaria Técnica N.19 Ing. Manuel Fco. Peyro Carreño Tema 3: La voz de los adolescentes y su participación informada ante los medios Proyecto: El puntual, la voz de la secundaria Materia: Formación Cívica y Ética Maestra: Lic. Annel Díaz Samaniego Alumno: José Luis Valenzuela Arellano No. De lista: 40 Grupo: 3° D Turno Matutino Objetivo Difundir como los adolescentes pueden convivir con la tecnología, con los medios de información y así aprovechar al máximo, toda la gran...
578 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoESCUELA SECUNDARIA TECNICA NUMERO 21 ESPAÑOL 3 PROYECTO: HACER UN ENSAYO DE INTERES. PROFA: ERICKA GARZON. ALUMNO: LEONEL REYES SANCHEZ. GRADO Y GRUPO: 3-C. INTRODUCCION El futbol es un deporte que les gusta a muchos, en este ensayo vamos a dar a conocer información relacionada con el futbol. La importancia del tema es que dicho deporte nos sirve a todos para muchas cosas, una de las principales es hacer ejercicio, algunos lo toman como una afición hacia el mismo, otros se dedican a...
890 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo ESCUELA SECUNDARIA TECNICA NUMERO 10 CLAVE: NOMBRE ALUMNO(A): GRADO Y GRUPO: MAESTRO(A): ¿Qué es Microsoft Word? Microsoft Word, es un procesador de textos que te permite hacer muchas más cosas que en un procesador de textos normal. En el podemos hacer texto decorado con la herramienta Word Art, podemos hacer tablas simples, complicadas o hasta que la computadora haga cálculos difíciles para uno, y algunas cosas que los procesadores de texto pueden hacer...
928 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo ESCUELA SECUNDARI TECNICA N.45 ALIMENTOS TRANSGÉNICOS NOMBRES: Diego Razón Ramos y Hannia Navarro Abad NL: 40 y 28 GRADO: 1° GRUPO: F MATERIA: Biología (ciencias 1) Objetivos Explica cuales son los alimentos transgénicos. Identifica los beneficios y riesgos de los alimentos transgénicos. Explica como los alimentos transgénicos pueden afectar a la salud. Introducción En este texto o...
573 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoESCUELA SECUNDARIA TECNICA INDUSTRIAL º45 TALLER: Tecnología PROFESORA: Gabriela Rodríguez Quíntela INTEGRANTES: Isaac de Jesús Alemán Lima Efraín Naranjo Martínez Alexis Vera Morales Jonathan Carballo Garrido Matías Reyes Delgado GRADO Y GRUPO: 3º “B” INDICE Introducción……………………………………………………………………………….. 3 pág. Contenido……………………………………………………………………………………. 5 a la 7pág. Ventajas y desventajas………………………………………………………………… 7 pág. Conclusión…………………………………………………………………………………… pág. ...
1649 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoDE LA ESCUELA SECUANDARIA PARA LOS ADOLESCENTES” Lectura: “…y en secundaria voy. La opinión de los adolescentes sobre su escuela” En este texto podemos observar diferentes opiniones sobre lo que es la escuela secundaria , puntos de vista de maestros que se expresan que ser profesor de secundaria es una profesión demasiado exigente a comparación de la educación primaria ya que en esta los maestros conocen a cada uno de sus alumnos porque conviven un año entero con ellos y en la secundaria tienen...
1428 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoEscuela de Educación Superior Nro. 5 De Punta Alta PLAN DE MEJORA INSTITUCIONAL: TUTORIA PROFESORA: Lic. Norma CAJAL CICLO LECTICO: 2014 El proyecto en la EES nro.5 se desarrolla dentro del Plan de Mejora Institucional, vinculado a la trayectoria escolar de los alumnos. La tutoría trabajaría en primera instancia, con los directivos, E.O.E., docentes de apoyo escolar para mejorar, con las acciones operativas, los procesos de enseñanza-aprendizaje...
1078 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoDISCURSO DE GRADUACION Es gratificante para mí el que se me hubiese tenido en cuenta para tomar la palabra en nombre de mis compañeros graduados, esto con el fin de dirigirnos al auditorio en general en este día tan especial, donde estamos culminando otra etapa de nuestras vidas en esta secundaria técnica, el cual fue fundado en 1968 y que se le dio nombre en homenaje o en memoria donde han venido desfilando varios rectores que han coadyuvado a que esta institución cumpla con sus objetivos...
519 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoActividad 3 7 DE NOVIEMBRE 2012 "La importancia de la escuela secundaria para los adolescentes" En esta escuela se enfatiza mucho la necesidad de controlar la disciplina, aplicando distintas sanciones. Una prefecta con 23 años de antigüedad en el plantel, cuestiona: “En consecuencia, el servicio de orientación educativa ocupa un lugar destacado en el funcionamiento del plantel; en esa oficina...
1148 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoESCUELA NORMAL SUPERIOR DEL ESTADO DE COAHUILA 183388011049000 ¿QUÉ ES LA GRAMÁTICA Y PARA QUE ENSEÑARLA EN LA ESCUELA SECUNDARIA? Materia: GRAMÁTICA I ESPAÑOL 1A Saltillo, Coahuila Septiembre de 2014 INTRODUCCIÓN En el siguiente trabajo se pretende explicar el concepto de gramática y porque es importante su aprendizaje en la Escuela Secundaria al igual que algunos de los propósitos de la enseñanza del español en la Educación Básica ya que es de suma importancia...
573 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoTÉCNICAS SOCIOMÉTRICAS Las técnicas sociométricas tienen como finalidad el obtener información acerca de la posición de los individuos dentro de un grupo, así como de las relaciones que entre ellos se establecen. Son técnicas que permiten conocer y evaluar situaciones personales o colectivas en temas tales como: participación, liderazgo, aceptación, rechazo, etc., de tanta resonancia en el mundo de los jóvenes y los adultos, así como en el mundo del trabajo. Son muchos los instrumentos a los que...
563 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoetc.- ← Fomentar el conocimiento y valoración del cuerpo a partir de actividades innovadoras, para descubrir posibilidades motrices personales y adaptar el movimiento a las circunstancias y condiciones de cada situación .- ← Desarrollar la condición física sin riesgo para la salud de una forma divertida y variada.- ← Adquirir amplias, ricas y variadas experiencias de movimientos para transferirlas a actividades lúdico-deportivas y en contacto con la naturaleza, como así también a...
1016 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo ESCUELA SECUNDARIA TECNICA NÚMERO 95 “CUITLAHUAC” CICLO ESCOLAR 2013-2014 ASIGNATURA TECNOLOGICA: MÁQUINAS, HERRAMIENTAS Y SISTEMAS DE CONTROL TEMA: PROYECTO DE PRODUCCION INDUSTRIAL PROFESOR: JOSÉ RAUL MALDONADO FRÍAS ALUMNO: JUAN CARLOS RINCÓN MEJIA GRADO: 2° GRUPO: “E” “DESARROLLO DEL PROYECTO” “RECUPERACION DE SITUACIONES” En el taller de máquinas, herramientas y sistemas de control estamos realizando...
984 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoESCUELA de EDUCACIÓN MEDIA Nº 4 – Bs. As. REGION PROYECTO PEDAGÓGICO INSTITUCIONAL 2011 "PLAN de MEJORA INSTITUCIONAL" para INGLÉS Prof. DNI TE: @hotmail.com FUNDAMENTACIÓN: La información relevada de resúmenes de calificación en años anteriores correspondientes al área de la lengua extranjera , muestra un alto índice de alumnos desaprobados debido diferentes causas tales como: ausentismo en las mesas de exámenes, inasistencias reiteradas a clase, alumnos...
1081 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo2.QUIENES SON LOS ESTUDIANTES DE LA ESCUELA SECUNDARIA Lo primero que nos llama la atención de los estudiantes es su forma de actuar. Es cierto que también nos sorprende de pronto su inteligencia, su ternura y filósofo sentido del humor. Pero también es común decir que cuando no logramos entenderlos, nos referimos a que no logramos entender lo que hacen. No se preocupen, es normal, tampoco ellos pueden entender por qué lo hacen. Lo que el adolecente hace puede ser considerado entre otros...
502 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCICLO DE FORMACIÓN PARA DIRECTORES DE NIVEL SECUNDARIO Mesas de Trabajo. “Quién en estos tiempos se involucra como directivo necesita hospedar el DESEO de cambiar, así como el SABER para llevarlo a cabo y necesita de PACIENCIA casi infinita y activa para lograrlo. Ser directivo o integrante de un equipo de dirección es asomarse a la incertidumbre, y no ocultarla. Ser directivo y hacer gestión es descubrir en lo cotidiano la pasión por lo que se hace, es decisión, es reflexión…” (Pozner, P.;...
1354 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completodinamicas para aplicar en la escuela secundaria =) Divide al grupo en equipos de 6 más o menos (o tantos grupos como quepan). Los materiales son popotes comunes de plástico no flexibles, dale 50 a 100 por equipo, dos rollos pequeños de cinta adhesiva transparente, y un lugar en el salón para cada equipo. Da alrededor de 10 minutos para ver cual grupo puede hacer la estructura más alta que se sostenga por sí sola o luego diles que cada equipo deberá traer su obra de arte al frente para ver cuál...
712 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLA ESCUELA SECUNDARIA Es la que tiene como objetivo capacitar al alumno para proseguir estudios superiores o bien para incorporarse al mundo laboral. Al terminar la educación secundaria se pretende que el alumno desarrolle las suficientes habilidades, valores y actitudes para lograr un buen desenvolvimiento en la sociedad. En particular, la enseñanza secundaria debe brindar formación básica para responder al fenómeno de la universalización de la matrícula; preparar para la universidad pensando en...
1420 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoDATOS DE LA ESCUELA El día 13 de Marzo del presente año se llevo a cabo la visita de observación a turno matutino a la escuela Secundaria Técnica No. 47 "Lic. Adolfo López Mateos", con C.C.T: 15DST0055N, Abrió sus puertas un 19 de noviembre de 1982, y en la actualidad atiende a 1750 alumnos distribuidos en ambos turnos (18 grupos por cada uno). La modalidad de secundaria técnica, permite al estudiante desarrollar competencias y adquirir conocimientos básicos en diferentes tecnologías. Historia...
1496 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo* BIENVENIDA Muy buenos días la Secundaria no. 5 anexa a la Escuela Normal Superior del Estado de México les da la mas cordial bienvenida a esta ceremonia de clausura de actividades del ciclo escolar 2010-2011. Este acto representa para el personal docente, y alumnos de esta institución educativa la culminación del esfuerzo que cada uno de nosotros hemos realizado para obtener en este ciclo resultados de excelencia. Para iniciar esta ceremonia los invito respetuosamente a rendir honores a nuestra...
514 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo AUGE DE LA ESCUELA SECUNDARIA Good, Harry G 1. ¿Por qué la primitiva educación secundaria tuvo más prestigio que la educación elemental o común? ¿Estaba esto justificado total o parcialmente? 2. ¿Qué pruebas demuestran que la formación de la secundaria fue la expresión libre e impremeditada del deseo popular? 3. ¿Por qué el movimiento de la secundaria empezó súbitamente en la segunda década del siglo XIX? ¿Explican esos mismos factores la rápida expansión ulterior a 1890? 4. ¿Por qué las material...
584 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo¿Cuáles son los diferentes tipos de colegios secundarios? Más de un 87% de alumnos de colegios secundarios asisten a instituciones de educación general (comprehensive schools). Estas reciben a alumnos de todas las aptitudes y proveen un amplio rango de educación secundaria para todos o la mayoría de los jóvenes de un distrito entre los 11 y los 16 ó 18 años de edad. Además existen otros tipos de establecimientos de educación secundaria. Los colegios llamados "grammar schools" requieren un examen...
705 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoTEOLOYUCAN” ESCUELA NORMAL IGNACIO MANUEL ALTAMIRANO CLAVE DE AUTORIZACIÓN: 205110000-5039-AC-012/98 C. E. 0700TNPPUD0012 C. C. T. 15PNP0034Y “LA ESCUELA SECUNDARIA” ENSAYO ROCIO COLIN LEON LA ENSEÑANZA EN LA ESCUELA SECUNDARIA PROFESOR: JESÚAS MANUEL GARCÍA SEGURA LICENCIATURA EN EDUCACIÓN SECUNDARIA CON ESPACIALIDAD EN ESPAÑOL SEGUNDO SEMESTRE Julio del 2014 INTRODUCCION: La escuela secundaria es de las etapas más...
1746 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoPLANIFICACIÓN ANUAL 2011 INSTITUCIÓN: E.E.M. Nº 203 MATERIA: PRÁCTICAS DEL LENGUAJE DOCENTE: MARINI, Sandra Daniela CURSO: 2º DIV.: B T: M FUNDAMENTACIÓN: La propuesta para este año está centrada en la interacción entre la lengua oral y la lengua escrita en situaciones concretas de uso en las que leer, escribir, escuchar, producir y hablar sean prácticas habituales. PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE: * Que los alumnos realicen comparaciones de distintos géneros, autores y otros aspectos...
897 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEscuela secundaria técnica industrial y comercial N0.51 Profe. Heriberto enriques Formación cívica y ética Los medios de comunicación: recursos para aprender Brianda Almazán Pacheco 3° “A” turno matutino No.2 Profa. INTRODUCCION En el proyecto se realizaran diversas sugerencias para el aprendizaje lo cual permitirá emplear medios de comunicación diversos como ya recordaremos algunos de ellos son la televisión, el radio, el periódico, el teléfono, las revistas y los libros al igual estas...
981 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo-Integracin de los Contenidos y relaciones entre los Conceptos. -Capacidad para responder con informacin significativa. -Redaccin y Ortografa. 1- Interpretar los datos del siguiente grfico, y sealar a que pueden obedecer los incrementos...
1159 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEscuela secundaria Técnica No 2 Tierra y Libertad Profesor: Gabino Díaz Maldonado Alumno: Eduardo Castañeda López Grado: 2 Grupo: C Tema: Desastres Naturales Ciclo Escolar: 2014-2015 Proyecto de integración y aplicación Imaginar diseñar y experimentar o innovar Tema: Desastres Naturales Inundaciones Introducción: En esta ocasión hablaremos sobre lo que son los desastres naturales, hay varios como los tsunamis terremotos, sismos entre otros cuantos y hay otros más que pueden ser causados por el...
846 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoSECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA DIRECCIÓN GENERAL DE FORMACIÓN Y DESARROLLO DE DOCENTES DIRECCIÓN DE FORMACIÓN DE DOCENTES ESCUELA NORMAL SUPERIOR FEDERALIZADA DEL ESTADO DE PUEBLA C. T. 21DNS0001J LICENCIATURA EN EDUCACIÓN SECUNDARIA CON ESPECIALIDAD EN ESPAÑOL 1º GRADO MODALIDAD ESCOLARIZADA OBSERVACIÓN DEL PROCESO ESCOLAR SEGUNDO SEMESTRE JORNADAS DE OBSERVACIÓN DEL PROCESO ESCOLAR ENSAYO MIS EXPERIENCIAS OBTENIDAS EN MIS JORNADAS INTRODUCCIÓN En el presente...
799 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEn este pequeño ensayo comenzare con una pregunta en la cual me basare para ir desarrollando el tema y esta es la siguiente, ¿Quiénes son los estudiantes de secundaria? Son adolescentes que al ingresar sienten ciertos temores por el cambio tan significativo que es el de pasar de primaria a secundaria, saben que se enfrentaran a nuevos retos y mayor exigencia académica, pero lo mas certero es que lograran adaptarse a dichos cambios ya que estos son considerados los sujetos centrales del esfuerzo...
1019 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoCRITERIOS PARA LA CONSTRUCCIÓN DE UNIDADES DIDÁCTICAS Fundamentos La unidad didáctica se define por un conjunto de actividades y estrategias didácticas orientadas a la consecución de las expectativas formativas definidas en el currículum, así mismo son un medio para organizar los procesos de enseñanza y de aprendizaje desplegados en el espacio escolar. En este sentido es una herramienta de planificación de las tareas escolares, que facilita la intervención del profesor y el desarrollo del trabajo...
1595 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoESCUELA NORMAL SUPERIOR DEL ESTADO DE PUEBLA. CATEDRÁTICA: ENCARNACIÓN MUNGIA DÍAZ. ASIGNATURA: PROPÓSITOS Y CONTENIDOS DE LA EDUCACIÓN BÁSICA I. ESPECIALIDAD: ESPAÑOL. GRADO: 1° GRUPO “A” EL TRÁNSITO DE LA PRIMARIA A LA SECUNDARIA. CICLO ESCOLAR. 2012-2013. INTRODUCCIÓN. En el siguiente ensayo se presentaran el conflicto que sufren los adolescentes al pasar de la escuela básica a la secundaria. Es cierto y verídico que la adolescencia es un fenómeno mundial...
1442 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoPara que sirven las escuelas secundarias? Debemos abandonar la idea de que solo algunos tienen que prepararse para la universidad, el trabajo y la ciudadania, y que los otros pueden apartarse de la educación superior y prosperar en la sociedad actual. Necesitamos un nuevo diseño que considere que todos los alumnos pueden trabajar rigurosamente, solo un porcentaje de los estudiantes se reciben del secundario listos para la universidad, el trabajo y la ciudadania. El resto que son en su mayoría...
512 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoparticipación del estudiante y con ello el desarrollo de habilidades como la expresión oral y escrita; algunas de estas actividades pueden ser la elaboración de ensayos, reflexiones, exposiciones al grupo e inclusive a la comunidad estudiantil de la escuela. Mónica Díaz Pontones nos brinda una gran perspectiva en su texto “la exposición oral por parte de los alumnos”, donde nos brinda las opiniones que tienen algunos profesores en lo que a esta actividad se refiere, cabe mencionar que la exposición...
957 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoINTRODUCCIÓN El presente informe corresponde a las acciones realizadas durante mi prestación de servicio social en la Escuela primaria “Juan Ley Fong”. Primero que nada considero pertinente señalar que la realización de mi servicio fue llevada a cabo por diversos motivos, dentro de los cuales, claro uno de los principales es que es un requisito para poder culminar mis estudios preparatorios, sin embargo, desde mi particular punto de vista además de esto lo hice porque nos permite...
1471 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo¿CÓMO HACER UN GUIÓN PARA UN SPOT? QUÉ ES UN GUIÓN Y POR QUÉ ES IMPORTANTE El guión es la preparación literaria del rodaje. Es importante porque esclarece el punto de vista artístico y técnico del spot. Todo está escrito de forma muy clara para que no haya confusiones. En el medio audiovisual la información la recibimos de una vez, y si no entiendes algo es porque no está bien contado (en prensa, sin embargo, puedes releer y aclarar confusiones). Por ello, hay que tener muy claro en qué medio...
1471 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoEn la escuela secundaria mexicana, se encuentra siempre la presencia de Moisés Sáenz. Su pensamiento y su acción, su trabajo personal y sus ideales impregnan la estructura de ellas. Durante el primer cuarto del presente siglo, los países sufren un desajuste en sus diversos niveles educativos, producido por la gran conflagración mundial iniciada en 1914. En méxico ese desajuste se vé acentuado devido a que, sobre la conmosión mundial, opera también la acción de la revolucioón de 1910 al desorganizar...
705 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo ESCUELA SECUNDARIA BONIFACIO SALINAS LEAL PROFESORA :VERÒNICA RAMÌREZ FONSECA. EQUIPO: ALFREDO MORIN LUIS GERARDO FUENTES SALAS ERIK GERARDO NORIEGA ABDIEL GUTIERREZ ISAAC ESAU DAVID ALEJANDRO VILLAREAL PEÑA MATERIA: BIOLOGIA HIDALGO, N.L. 6 DE MAYO 2015 ¿Qué es la Sexualidad? Esta palabra no se refiere únicamente...
890 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoESCUELA SECUNDARIA No. 85 “LIC. ALBERTO SANTOS DE HOYOS” ESPAÑOL 3 “ANTOLOGIA DE LEYENDAS” NOMBRE: MARVIN ALEJANDRO FLORES PEREZ GRUPO: 18 GRADO: 3 N.L: 10 MONTERREY, N.L , MEXICO , A 27 DE NOVIEMBRE DEL 2014 INDICE DEDICATORIA……………………………………..1 PROLOGO……………………………………………2 “EL CARRO DE LAS BRUJAS”…………………3 “LA CALLE DE ARRAMBERRI”………………..4 “EL DIABLO Y SUS AÑICOS”…………………..5 “EL HOMBRE DE NEGRO”…………………….6 “LA LLORONA”……………………………………..7 REFERENCIA BIBLIOGRAFICA……………….8 DEDICATORIA A mis...
1459 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completointerior. Menos frecuente es el arco iris doble, el cual incluye un segundo arco más tenue con los colores invertidos, es decir el rojo hacia el interior y el violeta hacia el exterior. En 1665, Isaac Newton, analizo por primera vez los detalles técnicos de la formación del arco iris. Su brillante trabajo de óptica referente a la refracción y reflexión ciertamente no nos distrae de la belleza y de la promesa que hay en el arco iris. Por el contrario, los descubrimientos científicos de newton muestran...
507 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo“FOMENTO AL AJEDREZ COMO DEPORTE-CIENCIA EN LA ESCUELA SECUNDARIA TECNICA No. 50” Recomenzar. Hoy es un excelente día para comenzar con un nuevo proyecto de vida. ¿Donde quieres llegar? Mira alto, sueña alto, anhela lo mejor de lo mejor, anhela todo lo bueno, pues la vida nos trae lo que anhelamos. La vida te llama, te invita a una nueva aventura, a un nuevo viaje, a un nuevo desafío. Proponte en este día a ti mismo que harás todo lo posible para alcanzar tus objetivos. Confía en la vida, confía...
647 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoActo Día De Escuelas Técnicas Se conmemora hoy 15 de noviembre “El Dia de la Educacion Técnica” debido a que en el año 1959 se creo el Consejo Nacional de Educación Técnica (CONET), organismo que rige la enseñanza de distintas especialidades tecnológicas y científicas en numerosas escuelas de nuestro país, actualmente llamado Instituto Nacional de Educación Tecnológica (INET). ENTRADA DE LAS BANDERAS DE CEREMONIA Los técnicos argentinos, no solo se forman para las actividades prácticas...
732 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo