PROTOCOLO PARA TEST DE BENDER KOPPITZ Ps Lorena Valentina Parra Herrera Nombre Curso Colegio Fec Nac Fec Evaluac Años Edad Meses Evaluador Ptje Total 1 2 3 4 5 6-7 8 9 - 10 11 o + Edad M. N. > 10 9 a 10 8½ a 9 8 a 8½ 7a8 6½ a 7 6 a 6½ 5½ a 6 5 a 5½ Organicidad Indicadores Lesión Cerebral No presenta Significativos Altamente significativos FIGURA A: 1 • Distorsión: a. Excesivamente deformados o...
1127 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoTEST GESTALTICO VISOMOTOR DE BENDER KOPPITZ Técnicas Proyectivas OBJETIVO Prover diferentes modos de analizar los protocolos del Bender producidos por niños de 5 a 10 años, cualquiera que sea su inteligencia o el tipo de problema que presentan para evaluar su madurez perceptual, posible deterioro neurológico y ajuste emocional en base a un solo protocolo. USOS Es evaluar la función gestáltica visomotora tanto en niños como en adultos. CAMPOS DE APLICACION Clínica ...
1412 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoTest Gestáltico Visomotor de L. BENDER Versión E. Koppitz Alexia Jape Refleja el nivel de madurez del niño en la percepción viso-motriz. Puede ser empleado como un test de personalidad (factores emocionales y actitudes) . Test de sondeo para detectar niños con problemas de aprendizaje. Especificaciones Aplicación: Individual Duración: 10 a 15 minutos Población: Niñ@s de 5 a 10 años Materiales: Papel en blanco, Tarjetas, lápiz, goma, cronometro Consigna ³ Aquí tengo...
1462 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoTEST GUESTALTICO VISOMOTOR (B.G.) Lauretta Bender * Presentación del test de Bender. - * Análisis y evaluación Análisis y evaluación cualitativos Para este tipo de análisis debe observarse las características de la organización de las figuras sobre el espacio disponible (copia reducida, copia extendida, superposiciones), el grado de claridad de la reproducción, la adhesión o desvío de los modelos (omisiones, desviaciones, adornos extras), las características de los contornos (nítidos...
954 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completomantienen las tarjetas detrás de un sobre, para que no pueda deducirse antes cuántas son o aproximarse a ello. Observo que el niño es diestro, lo que me orienta en cuanto a la orientación del trazo, no formula preguntas sobre cantidad de hojas, se le pide que realice los dibujos lo más parecido posibles a la tarjeta entregada, dialoga cordialmente y se dispone a trabajar. No utilizo goma, solamente lápiz. En la ficha 2 cuenta con el lápiz la cantidad de círculos. En la tarjeta 6 conto cuantas...
884 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoTest guestaltico visomotor de Bender OBSERVACIONES Previo al comienzo de la toma se lo nota entusiasmado por saber de que se trata la misma. Se observa muy buena predisposición. Al presentársele la primer tarjeta Agustin la mira de forma concentrada pero no la toca. De la misma manera con cada una de las tarjetas. Mientras realiza la tarea casi no habla, solo para protestar de forma energica en cada equivocacion. A continuación se detallan las observaciones de la realización de cada una...
694 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoTest Bender La psicóloga E.M.Koppitz (1.918-1.983), -una de las figuras que más ha investigado el Test de Bender-, nos proporcionó un único protocolo a través del cual, poder evaluar: 1-La madurez perceptiva 2-El posible deterioro neurológico 3-El ajuste emocional de los niños La autora utiliza cuatro categorías para clasificar los errores: a) Distorsión de la forma b) Rotación c) Dificultades de integración d) Perseveración 4-Criterios corrección Test Bender Figura a la que se...
1550 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoBENDERPRECAUSIONES PARA LA TOMAOBJETIVO:ASPECTOS PRINCIPALES EN LA REPRODUCCION DE LA GESTALTEN1.Disposición 1.A Secuencia y sucesión1.B Posición del primer dibujo1.C. Posición general de los dibujos1.D. Uso del espacio1.E. Uso de los márgenes1.F Giro o variación de la posición del papel1.G Giro de la tarjeta 2.Alteraciones de tamaño 2.A. Aumento general en el tamaño de 5 o mas figuras.2.B. Disminución en 5 o mas figuras.2.C. Aumento o disminución progresivo2.D. Aumento o disminución de un dibujo...
1740 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoTest de Bender (me asesore con la Licenciada Cecilia Cuba instituto superior de seguridad pública).- La prueba consiste, simplemente, en pedirle al sujeto que copie 9 figuras en un papel en blanco, según la muestra que se le proporciona y luego se analizan los resultados. La tarea del sujeto consiste en integrar primero el patrón estimular visual para después intentar reproducirlo. Entre ambos procesos median complejos sistemas sensoriales aferentes y eferentes, considerándose que un patrón anómalo...
607 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoINFORME PSICOLÓGICO (BENDER) 1. Datos Generales.- Nombre y Apellidos: Carlos Sánchez Navas Fecha De Nacimiento: 3 de Enero del 2005 Fecha De Evaluación: 10 de Septiembre del 2010 Edad Cronológica: 5 años, 8 meses, 7 días. Escolaridad: Kínder Lugar que ocupa en la familia: 2do hijo de dos hermanos Prueba Aplicada: Test Gestáltico Viso- motor (BENDER) 2. Motivo De consulta.- Requerimiento Práctico de la materia “Taller De Medición En Psicología I”. 3. Descripción De Conducta.- ...
508 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoTEST DE BENDER. Caso 1. El espacio entre las figuras es comprimido y hay tendencia a la colisión entre la figura 4 y 6. La curvatura esta acentuada en la figura 4 y 6. Hay desigualdad de tamaño en la figura 7. Hay puntos rellenos en 1, 3, y 5. Y en la figura 2 se presentan diferencias de inclinaciones en sus columnas. Como inferencias diagnósticas destacadas podemos decir que el protocolo no presenta indicadores de psicopatología neurológica o psiquiatrita. Se trata de una estructura...
521 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoSociedad Venezolana de Psicología de la Salud Fundación Venezolana para el Avance de la Psicología de la Salud Diplomado en Evaluación y Diagnóstico Psicológico Informe: Test Bender Aspectos Teóricos: Título: Bender Gestalt Test Título Adaptado: Test Gestáltico Visomotor “Bender” Autores y años de publicación: Lauretta Bender 1932-1938 Sustento teórico: Se basa en la Teoría de la Gestalt sobre la percepción, este test se fundamenta en que cualquier conducta en el componente visomotor...
909 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoUNIVERSIDAD INCCA DE COLOMBIA EVALUACION PSICOLOGICA DE NIÑOS. TEST DE BENDER DOCENTE XXXXXXXX BOGOTÁ NOV 8 DE 2011 PSICOLOGÍA INTRODUCCIÓN En este test queremos reflejar el nivel de maduración en la percepción visomotriz y revelar posibles disfunciones en la misma. Apropiado para niños de educación primaria. Y estandarizado para edades entre 5 y 10 años, también es posible aplicarlo con niños hasta los 16 años pero con cuya edad mental sea de de unos 10 años. DATOS: Nombre...
739 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEL TEST DE BENDER El Test de Bender está inspirado en la Teoría de la Gestalt sobre la percepción, particularmente en las investigaciones realizadas por Wertheimer, en 1932, sobre las leyes de percepción. También los dibujos patrones, que el sujeto debe copiar, son los que seleccionó Wertheimer para estudiar la estructuración visual y verificar las leyes guestálticas de la percepción. CONCEPTO El test de Bender es un instrumento clínico con numerosas aplicaciones psicológicas y psiquiátricas....
1424 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoTest de Bender -Criterios corrección Test Bender | Figura a la que se aplica: | Nombre del error: | Descripción: | | | | | Puntaje del Bender: | Edad correspondiente de capacidad visomotora: | Más de 13 puntos o errores | 5 años | 10 errores | 5 años y medio | 8 errores | 6 años | 5 errores | 7 años | 3 a 4 errores | 8 años | 2 o menos errores | 9 a 10 años | Consta de 12 puntosEl sujeto puede dibujar de 8 a 15 puntos Menos 8 puntos: Sentimientos de minusvalía. Más...
565 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoresultados Nicolás tiene una edad cronológica de 10 años/23 días y está cursando 5to grado. Durante la aplicación del Test, se pudo observar que el niño comprendió rápidamente la consigna por lo que de inmediato se puso a trabajar. No emitió preguntas, pero si un comentario: “¡uh!, qué difícil!” en la figura 7. El tiempo empleado fue de 7´, el cual se encuentra dentro de los límites normales para la copia de las figuras. Análisis cuantitativo Desde el punto de vista madurativo, la figura 6 fue la que le...
651 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completode qué tan bien cumple una prueba su función Para determinarla se requiere de criterios externos e independientes de lo que la prueba intenta medir. Tipos: De constructo, teórica, estructural o factorial Busca determinar si el test es coherente con el marco teórico en el que se basa, si es una buena operacionalización del constructo que se quiere medir. Requiere de la acumulación gradual de diversas fuentes de información. Para comprobarla se pueden citar correlaciones con otros...
1084 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoque existen muchos tipos de daño cerebral y que el Bender sólo evalua el daño que pueda interferir con la discriminación visual y coordinación visomotora. Otra razón es que los signos que se proponen para el daño cerebral pueden encontrarse en los dibujos de los niños con inmadurez neurológica, pero que no tienen daño cerebral demostrable. Por éstas y otras razones nunca debe realizarse un diagnóstico de daño cerebral con base sólo al Test de Bender. Teniendo en cuenta lo anterior, se exponen a...
1020 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoAnálisis de lo que son las pruebas de evaluación de DFH, Raven infantil, y de Bender 1. DFH El dibujo de la FigurEntrevistas no estructuradas Permite que el entrevistador formule preguntas no previstas durante la conversación. El entrevistador inquiere sobre diferentes temas a medida que se presentan, enforma de una practica común. Lo que es aun más grave; en este enfoque pueden pasarse por alto determinadas áreas de aptitud, conocimiento o experiencia del solicitante. Entrevistas estructuradasEntrevista...
652 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoGRAN TAMAÑO.- Uno o más de los dibujos es un tercio más grande en ambas direcciones que el de la tarjeta de estímulo. Cuando el dibujo consta de dos partes por ejemplo la figura AY 7, ambas partes deben estar agrandadas para que se compute esta categoría. El Ítem se acredita una sola vez independientemente de la cantidad de figuras agrandadas. IMPLICACIONES: El gran tamaño ha sido asociado en los niños con la conducta acting-out (forma de descargar los impulsos hacia fuera). Ejemplo de puntuación: ...
594 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completopuntuaciones en el Test de Bender son de 3 ó 4. - Los alumnos con DA, no muestran un progreso real hasta que tienen unos 9 años. - Los niños con DA y CI por debajo de la media, no muestran mejoría significativa en el Bender y en su rendimiento hasta que tienen 10 ½ años o incluso 11 años, - Los niños límite, a los 12, 13 o incluso 14 años. - La mayoría de alumnos retrasados no logran puntuaciones de 3 ó 4 en el Test de Bender ni siquiera a los 14 años. El ritmo de mejoría en el Bender está relacionado...
1591 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completosistema para evaluar el nivel de maduración infantil expresado en años. La prueba es de aplicación de 5 a 11 años y se basa en criterios objetivos de puntaje. En total son 25 ítems los que deberemos evaluar tras la ejecución de la prueba, asignando la puntuación de 0 o 1, dependiendo si está presente o no la característica especificada. La forma de aplicación es simple, basta decirle al niño que tenemos nueve tarjetas con dibujos para que las copie, “hazlo más parecido al dibujo de la tarjeta”. Se...
986 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo25 marzo 2011-03-25 Test Gestáltico visomotor Bender (BG) A partir de los 4 años * Su fundamento básico esta en la teoría de la gestalt sobre la precepción, particularmente en las investigaciones realizadas por Max Wertheimer, en 1932, sobre la propuesta de estas leyes. * También los dibujos patrones, que el sujeto debe copiar, son los que seleccionó Max para estudiar la estructuración visual y verificar las leyes gestálticas de la percepción. * Otras influecias las ejercieron las...
801 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoTest Guestáltico Visomotor de Bender (Niños): Observaciones del comportamiento durante la administración: Al comenzar con la toma del test de Bender, el niño gira la hoja ubicándola en forma horizontal, se lo corrige una vez, pero insiste en dejarla de esa manera. A lo lago de la administración, el niño presiona fuertemente el lápiz contra el papel, durante la copia de todas las tarjetas. Realiza la prueba en silencio. Tarda 7 minutos 12 segundos y no utiliza goma de borrar. Análisis...
662 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoAnálisis del Test de Bender. Minutos antes de que se le presente la consigna a B este se encontraba, según su madre, muy ansioso por realizar el trabajo. Se tomo 6 minutos para realizar el test completo (las 9 tarjetas). Sobre algunas tarjetas presentó ciertas dudas (más precisamente en la 3 y la 7) preguntó: “¿Y si no me sale? ¿Hago como me salga?” A lo que se respondió que hiciera como él pudiera. Y cuando finalizó las copias de esas tarjetas preguntaba “¿Lo hice bien?” Solo en una oportunidad...
580 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPERTURBACIONES EMOCIONALES EN B.G (KOPPITZ) I. Orden Confuso. Las figuras del Test de Bender sin ninguna secuencia ni orden lógico, son comunes en los niños de 5 a 7 años, asociado a un fallo en la capacidad de planificación. En los niños más inteligentes y mayores el Orden Confuso puede también reflejar confusión mental. El orden confuso se da más a menudo en niños con dificultades de aprendizaje y en los protocolos del Test de de los niños acting-out. II. Línea ondulada en las Fig. 1 y 2. ...
565 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoespecialmente con temores en las relaciones interpersonales. Las aberturas en la unión se correlacionan con intentos de aislamiento sin una sección de la gestalt es introducida en otra sugiere pasivas de dependencia. INFORME DEL TEST GESTALTICO VISOMOTOR DE BENDER Datos Generales Nombre : Juan Elvis García luna Edad : 23 años. Escolaridad : preparatoria Fecha de evaluación : 14/03/10 Evaluador ...
530 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completodemostrar que la validez de los programas y procedimientos usados para la interpretación de pruebas psicológicas (test) se basa en evidencia apropiada. Art. 54: El psicólogo que tiene la responsabilidad de toma decisiones sobre individuos, basándose en resultados de pruebas psicológicas (test), tiene una adecuada comprensión delos problemas de medición, validez y confiabilidad. Art. 55: El uso y la elaboración de pruebas psicológicas (test), exámenes, diagnóstico, e informes psicológicos es privativo...
558 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEl test de Bender y los problemas emocionales Los indicadores emocionales están asociados al funcionamiento emocional del niño y a características de su personalidad. Se describen como IE: 1. Orden confuso 2. Línea ondulada 3. Círculos sustituidos por rayas 4. Aumento progresivo del tamaño de las figuras 5. Macrografía 6. Micrografía 7. Línea fina 8. Repaso descuidado o líneas fuertemente reforzadas 9. Segunda tentativa 10. Expansión 11. Marcos alrededor...
588 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoTÉCNICA MARCO TEÓRICO EVALÚA ESCALAS PUNTAJE VALIDEZ CONFIABILIDAD OTROS ICA Inventario No es diagnóstica, es de rastrillaje. Adolescentes Adaptación de la EDI de Gadner Rasgos psicológicos para la comprensión y el tratamiento de T. Aliment. (los síntomas asociados a los trast. de alim) 11 sub-esc basadas en 11 dimensiones psicológicas. Sólo 4: 1.Bulimia, 2. Insatisfacc. Corp, 3. Perfeccionismo, 4. Miedo a crecer. Percentil del PD de cada escala. Luego se interpreta usando las...
1224 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoCARRERA: Psicopedagogía III CÁTEDRA: Diagnóstico Psicopedagógico III ENCUADRE El test Bender se le administró a……………… La cita se concertó para el día viernes 3 de mayo de 2013 a las 13: 00 hs. El lugar acordado…………………………… Luego de establecer un buen rapport nos adentramos a la técnica. Inicie con la pregunta ¿Te gusta dibujar? Procedí a explicar la técnica. Tengo 9 cartas con dibujos que se los voy a ir mostrando y los tendrás que ir dibujando lo más parecido...
1209 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoAnálisis Análisis cuantitativo: Test Guestáltico visomotor. Según Elizabeth Koppitz Según el análisis cuantitativo del test se desprenden los siguientes datos: Puntaje: 3 EMV: 6,6 A 6,11 La edad madurativa visomotora sería de 6 años 6 meses a 6 años 11 meses, por desviación estándar. Indicadores de lesión cerebral. Se han observado los siguientes indicadores de lesión cerebral: Figura A: Integración Figura 1: perseveración Figura 8: ángulo incorrecto. Estos indicadores...
582 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoTEST DE FORER Joven de 19 años que presenta una adecuada actitud hacia la figura materna, con buena vinculación afectiva y de apego, de la misma manera establece buena actitud con la figura del sexo opuesto, sin embargo su concepto hacia ellos es de desconfianza y cautela, así mismo establece buena actitud con la figura femenina pero realmente considera que las mujeres son un poco triviales. Sin embargo tiene cierta dificultad para vincularse con los grupos. De lo contrario la joven establece...
1398 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoASIGNATURA: APLICACIÓN DE PRUEBAS PSICOLÓGICAS AÑO 2012 CARRERA: PSICOLOGÍA APUNTE: EL TEST DE BENDER – KOPPITZ RESUMEN: La psicología de la Gestalt, desarrollada por Max Wertheimer (1880-1934), Kurt Koffka (18861941) y Wolfgang Kohler, ha dado un impulso a la psicología y demostró que la percepción no puede interpretarse como una suma de sensaciones singulares [Bender, 1955] ya que el campo sensorial está colmado de cualidades y propiedades que se encuentran fuera del entendimiento (si...
1223 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoevalúan toda la sintomatología que pueda presentar el sujeto explorado. En Europa se ha comenzado a aplicar una versión ampliada del denominado sistema AMDP (López Ibor) que es el sistema más completo que existe para la documentación psiquiátrica y ha sido desarrollado por la Asociación para la Metodología y Documentación en Psiquiatría (AMDP). El sistema consta de las siguientes partes: 1. Anamnesis, dividida en tres secciones 2. Escala de Evaluación Psicopatológica 3. Escala de Evaluación...
612 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoTEST BENDER Laureta Bender es una de las más grandes figuras de la psiquiatría norteamericana, construyo entre los años 1932 y 1938 sus test guestálticovisomotro. El test consiste, simplemente en pedirle al sujeto que copie 9 figuras (gestalten) dadas y en analizar y evaluar a través de las reproducciones así obtenidas como ha estructurado el sujeto esos estímulos perceptuales. Bender define la función guestáltica “como aquella función del estímulo dada como un todo, siendo la respuesta misma...
1141 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoINFORME TEST GESTALTICO DE BENDER PERCEPCION VISUAL E INTEGRACION VISO - MOTRIZ Datos Generales Nombre del niño : Aron Mirco Álvarez Romero Fecha de nacimiento : 18 de Mayo de 2006 Edad: 5 años, 1 mes Fecha de examen : 12 de junio Jardín infantil o colegio: Pre-escolar Nombre del padre : Nombre de la madre : Patricia Romero Dirección : Z/Villa Copacabana COMPORTAMIENTO DEL NIÑO DURANTE LA EJECUCIÓN DE LA PRUEBA El tiempo que el niño empelo para la realización del test fue...
835 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo INFORME DE TEST DE BENDER I. Identificación: Nombre: kenni Blas Ricra Sexo: masculino Fecha de nacimiento: 02/03/2015 Edad: 7 años, 2 meses Escolaridad: segundo año Examinador: Fuentes Querevalu Eva II. Prueba aplicada: _ Primera entrevista _ Test de Bender III. Objetivo: Evaluar la función...
742 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoTEST GESTALTICO VISOMOTOR DE LAURETTA BENDER FICHA DE IDENTIFICACION Nombre: Karla Estela Escobar Kevin Escolaridad: 2° Preescolar Edad: 4 años 6 meses Fecha de aplicación: 20 de agosto de 2012 Aplicó: Alison Monrroy González Integración Cualitativa Los resultados obtenidos en el test reflejaron un puntaje de 11, lo cual e refleja en una edad madurativa de 5 años 4 meses, con una discrepancia de 1 año 4 meses por arriba de su edad, mostrando también indicadores significativos como...
547 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completode la Evaluación Psicológica TEST DE BENDER MC. ALFONSO CHÁVEZ URIBE DESCRIPCIÓN El Test de Bender refleja el nivel de madurez del niño en la percepción visomotriz y puede revelar posibles disfunciones en la misma. Puede ser empleado como un test de personalidad (factores emocionales y actitudes) y también como test de sondeo para detectar niños con problemas de aprendizaje. Pero no fue diseñado específicamente para predecir los resultados en lectura o para diagnosticar deterioro neurológico;...
1169 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoZURDO II. INSTRUMENTOS APLICADOS TEST GESTÁLTICO VISOMOTOR DE BENDER Recuperado de http://comenio.files.wordpress.com/2007/11/bender.pdf el 2 de octubre de 2013. III. ANTECEDENTES RELEVANTES El test se tomó en la casa del paciente con la autorización de su madre, fue realizado en la sala ya que era el único lugar con las condiciones adecuadas para el buen desempeño del niño, sin embargo se encontraban presentes otros familiares que hicieron total silencio para que su presencia no interfiriera...
948 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoARENAS VILLAGOMEZ 0601 FICHA TECNICA BENDER NOMBRE: TEST GUESTALTICO VISOMOTOR DE BENDER SISTEMAS DE PUNTUACIÒN DE KOPPITZ Y LACKS AUTOR: Dra. Lacks OBJETIVO: a) El establecimiento de niveles de maduración en deficientes mentales (Bender, 1977)………………………………………………………………………….. b) La detección de daño orgánico. Esta es la aplicación de la prueba de mayor importancia. Aunque la prueba del Bender es un instrumento que permite el trabajo con poblaciones...
566 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo PSICOLOGIA SIRIS VILLALBA INFORTME DE TEST VISOMOTOR DE BENDER LEYDE TORRES CURSO: 3 º. SEMESTRE: QUINTO TURNO: NOCHE SAN LORENZO – PARAGUAY 2015 Entrevista de Anamnesis I. DATOS ADMINISTRATIVOS Nombre: SLET Edad: 6 años Fecha de nacimiento: 06-11-08 Domicilio: Laurelty - Luque II. MOTIVO DE CONSULTA Se realiza entrevista con fines didácticos por solicitud de la entrevistadora...
691 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPráctica: Informe sobre: TEST GESTALTICO Y VISOMOTOR DE BENDER Y ESCALAS WESCHLER DE INTELIGENCIA PARA NIÑOS WISC-IV Fecha de entrega 07/04/2013 Santiago de los Caballeros República Dominicana. TEST GESTALTICO Y VISOMOTOR DE BENDER Concepto de Psicomotricidad Según WikiPedia La psicomotricidad en un concepto integral del sujeto, se ocupa de la interacción que se establece entre el conocimiento, la emoción, el movimiento y de su mayor validez para el desarrollo de la persona...
1667 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoEl sujeto como unidad de análisis. Tests de rendimiento máximo de dominio específico. específico EL TEST GESTÁLTICO VISOMOTOR DE L. BENDER Profesor Titular Telma Piacente Profesor Adjunto Ana María Tittarelli Jefe de Trabajos Prácticos Norma Maglio EXAMEN DE LA FUNCION GUESTALTICA VISOMOTORA TEST DE GUESTÁLTICO VISOMOTOR DE L. BENDER Objetivo del test (1897-1987) El Test de Bender está destina do al examen de la función gestáltica visomotora, entendida por la autora como “aquella función...
2706 Palabras | 11 Páginas
Leer documento completoTEST PERCEPTIVO VISO-MOTRIZ de BENDER-KOPPITZ. Nombre y apellidos__________________________________ F. Nacimiento_____________Edad: ____ años. ____meses Colegio: ____________________________ Nivel escolar:___________________ Fecha de aplicación: _____________ _ Tiempo empleado para completar el test. (Es significativo sólo cuando termina fuera de los límites críticos.) Limite Crítico Edad Intervalo Comienza: Termina: TOTAL minutos Largo: Lento, perfeccionista, esfuerzo...
1235 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo* TEST GESTALTICO VISOMOTOR DE LAURETTA BENDER. * OBJETIVO * MEDIR EL GRADO DE MADUREZ DE LA FUNCION GUESTALTICA VISOMOTORA. * POSIBLE DETERIORO NEUROLOGICA * AJUSTE EMOCIONAL DE LOS NIÑOS * MATERIAL DE LA PRUEBA * JUEGO DE 9 FIGURAS GEOMETRICAS. * IMPRESAS EN BLANCO Y NEGRO, SOBRE UNA CARTULINA BLANCA. * LA PRIMERA CARTA SE ENCUENTRA MARCADA AL REVERSO CON LA LETRA «A», LAS DEMAS DEL «1-8» * PROTOCOLO DE LA PRUEBA. * HOJAS BLANCAS TAMAÑO CARTA. * LAPIZ...
721 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo MANUAL TEST DE BENDER – KOPITZ PARA NIÑOS (6 a 10 años y medio) EL TEST DE BENDER – KOPITZ PARA NIÑOS (6 – 10 años y medio) I. INTRODUCCIÓN. El Test consiste en nueve formas o dibujos geométricos trazados en negro sobre láminas de cartulina, las cuales son presentadas al sujeto, una por vez, para ser copiadas en una hoja en blanco. A través de las producciones así obtenidas, se analiza y se evalúa como...
6715 Palabras | 27 Páginas
Leer documento completoTEST DE BENDER Y LA DESESTABILIZACION PSICOLOGICA COMO PROCESO. En este material que hoy compartimos y que como verán resulta clínicamente un interrogante en el sentido que como evaluadores no podemos dejar de pensar acerca de que procesos subyacentes han generado una respuesta gráfica tan significativa e inusual. Cuando observamos indicadores prodrómicos aislados en un material gráfico al ir integrando la información vamos construyendo y comprendiendo los procesos psíquicos, la estructura psicopatológica...
1086 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEL TEST GESTALTICO VISOMOTOR DE BENDER COMO TECNICA DE EVALUACION DE LA PERSONALIDAD. La utilización del test gestalico vasomotor de bender como tecnica de evaluacion de la personalidad se fundamenta en el patron de respuesta (reproducción grafica de los modelos) esta determinado por: 1) El cuadro total del estimulo (modelo). 2) El estado de integración del organismo que lo recibe, por lo tanto, cualquier interpretación o patología traerá como consecuencia un trastorno en el estado...
1151 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoCinthya Baldeón Karina Casas Carol Quispe BENDER TEST GUESTALTICO VISOMOTOR Nombre: Test Guestáltico Visomotor de Bender The Bender Gestalt Test for young children Test B.G Año de la edición: 1960 Forma de aplicación: Individual Tiempo de aplicación: No hay tiempo límite Ámbito de aplicación: Para niños y niñas entre 5 y 10 años. (Cualquiera sea su inteligencia o el tipo de problema que presenten). Significancia : Técnica psicométrica útil para el diagnóstico de problemas de aprendizaje...
991 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoprácticas 3- Escala de Maduración Infantil 4- Criterios de corrección 5- WISC y Bender 6- Los indicadores neurológicos 7- Los indicadores emocionales 8- Ejemplos de casos 1- Introducción El Test de Bender fue construido por Lauretta Bender, psiquiatra norteamericana, entre los años 1.932 y 1.938. En sus inicios, fue conocido popularmente como B.G. (Bender Gestalt), dado que la autora se inspiró para su confección en los principios teóricos de la Gestalt. Según ésta escuela, el organismo...
1601 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completolas indicaciones u observaciones. 3. Coteje el estatus de suites ocupadas del sistema contra el último reporte de ama de llaves. 4. Recoja del lugar establecido para el Gerente Nocturno, los FCOCRB-08 Corte de caja de los Recepcionistas y sepárelos de acuerdo a lo siguiente: American Express. Tarjetas bancarias. Efectivo. Cuentas por cobrar, incluya el soporte correspondiente. Lavandería. Banquetes. Estacionamiento (en...
820 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoTest de Lauretta Bender (gestáltico visomotor) Introducción Psiquiatra norteamericana, entre los años 1932 y 1938. En sus inicios, fue conocido popularmente como B.G. (Bender Gestalt), dado que la autora se inspiró para su confección en los principios teóricos de la Gestalt. Según ésta escuela, el organismo no reacciona a estímulos locales con respuestas locales. Responde a constelaciones de estímulos con un proceso total, que es la respuesta del organismo en su conjunto a la situación total...
1136 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoTRABAJO PRÁCTICO Nro. 2 Test de Bender Profesores Teórico / Prácticos: Lic. Diego M. Tagliaferri Lic. Mónica Hurvitz Profesores de Corrección: Lic. Ana Clara Martínez. Fecha de Administración: 01- 05 – 2010 Fecha de Entrega: 06 – 05 – 2010 Fecha de Aprobación: - Ciclo Lectivo 2010 – Entrevista al niño: -E: Hola Julieta, Cómo estás? -en: Bien. (Sonrisa) -E: Qué te contó mamá sobre lo que...
792 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completouñas son largas, toman los cuadernos con las manos sucias, algunos tosen si taparse la boca. Para determinar esta dificultad se inculcara la limpieza como primera regla de higiene personal que tiene como objetivo la preservación de la salud y la formas de prevenir enfermedades futuras por la falta de hábitos de higiene personal. Determinación de los Objetivos. Objetivo General Diseñar estrategias para motivar los hábitos de higiene personal en los niños y niña de la E.P.B.R. Las Mucuritas. Objetivos...
515 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completohttp://tutti-y-frutti.blogspot.com/ Paso a Paso - Tarjeta Pop Up y Sobre! Este es un pap para hacer una tarjeta con pop up muy sencilla! Tarjeta y sobre diseñados por mi. ❤ Materiales tarjeta: Papel Entretenido (con estampado lindo) Cartulina microcorrugada, yo usé una con glitter. Goma Eva Glitter Molde Corazón Texto impreso en papel Acetona Mota de algodón Palito de brocheta Pintura Puffy o puff-paint o alguna pintura termoexpandible (que se infla con el calor del secador de pelo)...
946 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoMANUAL TEST BENDER El Bender es un test diseñado por Laureta Bender, consta de nueve tarjetas. Mide la madurez mental, neurológica y principalmente la coordinación viso - motriz. 1. OBJETIVO Apreciar la coordinación viso - motriz, pero especialmente la madurez motora. Apreciar los diferentes indicadores emocionales que el niño presenta en la administración del Test. 2. TIPO DE TEST Es un test gráfico, no verbal. 3. EDAD El test se puede aplicar desde los 5 años hasta los 11 años y 11...
5895 Palabras | 24 Páginas
Leer documento completoEL TEST DE BENDER- KOPPITZ 1. INTRODUCCIÓN El Bender Gestalt Test (L. Bender, 1938) consiste en copiar 9 tarjetas (tamaño 10 x 15) con dibujos abstractos. Era inicialmente un test clínico para adultos, basado en las figuras que Wertheimer utilizó para demostrar los principios de la Psicología de la Gestalt en la percepción. Posteriormente, se fueron creando sistemas objetivos de puntuación y se fue utilizando por distintos profesionales que trabajaban con niños, como Elizabeth Münsterberg...
9402 Palabras | 38 Páginas
Leer documento completomarco teórico del test visomotor de Bender. 2) Describa en que consiste esta prueba 3) Enuncie con claridad como prepararía la situación de test incluida la consigna. 4) ¿Qué criterios adopta Elizabeth Koppitz para la evaluación de la prueba? 1) Lauretta Bender, una de las más grandes figuras de la psiquiatría norteamericana, construyó entre los años 1932 y 1938 su Test gestáltico visomotor. El test gestáltico visomotor Bender se lo consideró uno de los test clínicos más empleados...
2417 Palabras | 10 Páginas
Leer documento completo