| |1.- ASIGNATURA : | |PROBABILIDAD Y ESTADISTICA. | |2.- CICLO |3.- CLAVE |4.- SERIACION ...
1153 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoUNIVERSIDAD NACIONAL DE CORDOBA FACULTAD DE CIENCIAS EXACTAS FISICAS Y NATURALES CATEDRA DE PROBABILIDAD Y ESTADISTICA NOMBRE MATRICULA MELISA, GRASSINO 36604311 MAYDANA, NICOLAS 37873770 SANCHEZ, CRISTIAN 37999488 TREJO, MARIA VICTORIA 37119122 Índice Problema a resolver en equipo……………………………………………………….…….3 Variable causas re rechazo…………………………………………………………………6 Variable Cantidad de rechazos en 200 resortes fabricados…………………………….8 Variable dureza de la salida...
1513 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoNombre: | Matrícula : | Grupo | Fecha | Clave de la Materia | Clave del examen | Periodo | Versión | | | PM09015 | 20 | 0100 | | Materiales autorizados para desarrollar este examen (x) | Formulario “última página” | Calculadora | Libro de texto | Libreta de apuntes | Otros | X | X | | | | LAS RESPUESTAS QUE CARECEN DE OPERACIONES Y/O JUSTIFICACIÓN NO VALEN I. Selecciona la respuesta correcta. 1. Derive implícitamente la expresión: , para encontrar ...
689 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoExamen parcial I Probabilidad y estadística Profesor: Act Nora Patricia Rocha Miller semestre: 2014-2 Contesta las siguientes preguntas y entrega las respuestas el lunes 10 de marzo entreg 1) De una muestra de ocho observaciones conjuntas de valores de dos variables X e Y, se obtiene la siguiente información: Calcula: a. La recta de regresión de Y sobre X. Explique el significado de los parámetros. b) El coeficiente de determinación. Coment el resultado e indica el porcentaje de la ...
933 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoSE REALIZO A LOS ALUMNOS DEL 5° SEMESTRE BASADA A LAS SIGUIENTES PREGUNTAS: 1.- ¿CUAL ES LA MATERIA QUE MAS TE AGRADA? HOJA DE CONTEO MATERIAS QUE MAS AGRADAN | MATERIAS | FRECUENCIA | FISICA | 20 | INGLES | 23 | CTS Y V | 30 | PROB. Y EST. | 39 | ESPECIALIDAD | 29 | OTRAS | 15 | TABLA DE DISTRIBUCION DE FRECUENCIA No | CLASE O CATEGORIA | FRECUENCIA ABSOLUTA | FRECUENCIA ACUMULADA | FRECUENCIA RELATIVA | FRECUENCIA PORCENTUAL | GRADOS | 1 | FISICA | 20 |...
745 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoGUIA DEL EXAMEN DE QUIMICA I 1.- Definición de Química La química es la ciencia que se dedica a estudiar la estructura, las propiedades, la composición, y la transformación de la materia. 2.- Definición de Ciencia Es el conocimiento sistematizado elaborado mediante observaciones, razonamientos y pruebas metódicamente organizadas. 3.- Explica de manera breve los pasos del método científico Observación: Describir y medir algún evento de la naturaleza. Datos so las observaciones basadas en mediciones...
589 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo Nombre: Ildefonso Benavides Mestre Matrícula: 2729821 Nombre del curso: Estadísticas y pronósticos para la toma de decisiones Nombre del profesor: Mauricio Alejandro Módulo: Módulo 2 Actividad: Ejercicio 3 Fecha: 2 de marzo de 2015 Bibliografía: Desarrollo de la práctica: Parte 1 1. Define los siguientes términos: a. Análisis de la regresión simple. El uso de la regresión lineal, es muy utilizado para observar el tipo de relación que existe entre dos variables y poder llevar a cabo...
665 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completodesviación estándar, toma en cuenta todas las observaciones del conjunto de datos. _____ 11. El coeficiente de variación es una medida absoluta de la dispersión. _____ 12. La medida de dispersión que con más frecuencia utilizan los especialistas en estadística es la desviación estándar. _____ 13. Cada población tiene una varianza que se simboliza con s2. _____ 14. Cuando una muestra contiene las características importantes de cierta población en las mismas proporciones en que se encuentran en ésta,...
1612 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoINTRODUCCIÓN A LA ESTADÍSTICA/ESTADÍSTICA I Examen Temas 4, 5 y 6 (Junio de 2013) - Duración: 2 horas 30 minutos - Tipo A APELLIDOS: ...................................................NOMBRE:.......................... GRADO EN:......................................................GRUPO:............................ Pregunta 1: El grá…co siguiente muestra la función de densidad f (x) de la variable aleatoria que indica el precio (en euros) en el próximo periodo de una unidad de input. 0.8 ...
1364 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoNombre: |Matrícula: | | |Nombre del curso: Probabilidad y estadística |Nombre del profesor: | |Módulo IV: Estadística Inferencial |Actividad: : Distribuciones muéstrales para la varianza | |Fecha: 27 septiembre 0000 | |Bibliografía: ...
966 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo Nombre: Alma Delia Tarango Carreño Daniel Jaime Somoza Matrícula: 2716744 2736673 Nombre del curso: Estadística y pronósticos para la toma de decisiones Nombre del profesor: Manuel Osorio Pacheco Módulo: 1 Estadística y series de tiempo. Actividad: Tarea 3 Fecha: 07/03/2015 Bibliografía: CONCEPTO PUNTAJE Datos generales 3 de 3 Bibliografía 7 de 7 Ortografía y redacción 10 de 10 Objetivo 5 de 5 Procedimiento 10 de 15 Resultados 28 de 40 Conclusión 20 de 20 Total 83 de 100 Objetivo: El realizar...
1452 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo|2599495 | |Nombre del curso: |Nombre del profesor: | |Estadística |Lucia | |Módulo: |Actividad: ...
993 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completobeneficios de Telefónica (empresa española) en Argentina. d. Un incremento de las rentas de los trabajadores españoles en el extranjero. Pregunta 2 Sin responder aún Puntúa como 1,0 Marcar pregunta Enunciado de la pregunta En la Republica de Banana las estadísticas de empleo para el año 2014, son las siguientes: Ítems Datos Población total 25.000.000 Tasa bruta de participación, TBP= (PEA/PT) *100 48% Número de desempleados 620.000 Población menor de 12 años 5.000.000 En relacion con los datos anteriores la...
864 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo820 – 829 | A + H | 830 – 839 | D + F + C | 840 – 849 | B + G | 850 – 859 | H + E + A | 860 – 869 | B + G | 870 – 879 | F + A + 4 | 880 – 889 | C + D + 2 | 890 – 899 | E + 3 + G | 900 – 909 | G + A | 910 - 919 | E + B + H | El examen deberá ser entregado en viernes 09 DE MARZO en Horas de Clase en un sobre de manila con sus datos, debe resolverse en hojas blancas tamaño, escrito a BOLIGRAFO o LÁPIZ. No se aceptaran evaluaciones resueltos en computadoras. NO SE ACEPTARAN EVALUACIONES...
625 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo-Explique las siguientes definiciones: 1.- Intervalo o rango. el rango señala la amplitud de la variación de un fenómeno entre su límite menor y uno claramente mayor. El rango estadístico, por lo tanto, es el intervalo que contiene dichos datos y que puede calcularse a partir de restar el valor mínimo al valor máximo considerado. Por ejemplo tenemos 18 y 28 el intervalo corresponde a todos los números que se encuentran entre ellos. 2.- Intervalo de clase. Es cada uno de los rangos de valores...
961 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoQUIZ 2 ESTADISTICA Pregunta 1 Una muestra a. Es una parte de una población b. Tiene más de 30 observaciones c. Está determinada por la selección de una de cada 5 observaciones. d. Es aleatoria Pregunta 2 ¿Cuál de los siguientes no es un método de muestreo probabilístico? a. Muestreo Aleatorio b. Muestreo sistemático c. Muestreo estratificado d. Muestreo por cuotas Pregunta 3 Suponga que una población consiste en 20 elementos. ¿Cuántas muestras diferentes de tamaño 5 es posible...
595 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoExamen rápido de compras internacionales. 1. Menciona al menos tres factores a considerar de las compras internacionales. R: Factores ecónomicos, factores politicos-sociolegales, factores riesgo. 2. Explica con tus palabras que entiendes por Outsourcing R: Mas que nada el outsourcing es utilizado para un contrato de personas o activos para asi llegar a su obtencion de resultados, Como lo marca la historia es una estrategia que es utlizada en los contratos de negocio formando parte...
529 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoindividuos. c. Superior a 50 individuos. d. Superior a 100 individuos. Pregunta 2 ¿De qué forma se puede conseguir minimizar los dos errores a la misma vez? Seleccione una: a. Replanteando el modelo de nuevo. b. Utilizando otras técnicas estadísticas. c. Aumentando el tamaño de la muestra. d. No se puede conseguir minimizar los dos errores a la vez. Pregunta 3 Se elige un número al azar en el intervalo [0,1]. La probabilidad de que su cuadrado sea menor que 1/4 es: Seleccione una: a....
1128 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoexiste flujo de aire en alguna de estas dos: A) Simultaneidad (Y) B) Escape rápido C) Antirretorno D) Selectora (O) 9. Estas válvulas de bloqueo permiten el paso del flujo de aire hacia la salida “A” solamente cuando hay flujo en ambas entradas “X” y “Y” al mismo tiempo: A) Simultaneidad (Y) B) Escape rápido C) Antirretorno D) Selectora (O) 10. Estas válvulas de bloqueo pueden evacuar rápida y directamente el aire a través de una gran sección transversal, y se utilizan...
638 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoSEGMENTACIÓN POR BENEFICIO Correct Answer: SEGMENTACIÓN GEOGRÁFICA Response Feedback: SEGMENTACIÓN GEOGRÁFICA Question 24 3.33 out of 3.33 points Estilo de diferenciación que se da cuando algunas empresas lo hacen al ofrecer una entrega rápida, cómoda o cuidadosa, la instalación, y los servicios de reparación AnswerSelected Answer: DIFERENCIACIÓN DE SERVICIOS Correct Answer: DIFERENCIACIÓN DE SERVICIOS Response Feedback: DIFERENCIACIÓN DE SERVICIOS Question 25 3.33 out of...
1459 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completocurso: Probabilidad y Estadística | Nombre del profesor: | Módulo:4.- Inferencia Estadística | Actividad:Proyecto Final | Fecha: 28 Noviembre | Bibliografía:http://bbsistema.tecmilenio.edu.mx | Objetivo: Que el alumno aplique los conceptos y técnicas estudiadas en el curso para resumir, presentar e interpretar información como base para la toma de decisiones en problemas administrativos y financieros. Introducción: Actualmente la probabilidad y estadística se han convertido en herramientas...
923 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo-1142365-913765 Nombre del estudiante:Jaime Cabrera Gutierrez Nombre del trabajo: Proyecto Final Probabilidad y estadística Fecha de entrega: 13-Septiembre-15 Campus: Zapopan Carrera: Ingeniería en Negocios y Manufactura Cuatrimestre: 2 Cuatrimestre Nombre del maestro: Heriberto RomanIntroduccionEn mi empresa tenemos un problema con las fallas en unidades producidas por la planta HipotesisMi hipótesis es que no se ha podido atacar los principales problemas o no se ha mostrado con...
553 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoElaboró: Rodolfo Espinosa Díaz Matrícula: 2010-03761P Estas son las respuestas que se pusieron en la elaboración del cuarto examen parcial de la materia de Estadística Aplicada (clave MA-202, seriación MA-102) para la Licenciatura de Administración de Empresas. Las respuestas, que aparecen a continuación, son las que se pusieron en el examen (al hacerlo en línea) y se comprueba que todas son correctas (se anexa archivo en excell con el fundamento a cada respuesta). La calificación con...
1155 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoUNIVERSIDAD DE MURCIA DEPARTAMENTO DE MÉTODOS CUANTITATIVOS PARA LA ECONOMÍA FACULTAD DE ECONOMÍA Y EMPRESA Introducción a la Estadística para la Empresa Convocatoria de Septiembre: 5/09/2005 EXAMEN DE TEORÍA APELLIDOS ____________________________________ NOMBRE ________________________ DNI ____________ GRUPO: PROFESOR: A Úrsula Faura Arsenio Lasheras B Fuensanta Arnaldos C Juana Mari Vivo D Pedro Hernández E Fulgencio Buendía Pedro Mora 1) Dada una distribución...
725 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoUNIVERSIDAD NACIONAL SEDE REGIONAL BRUNCA CAMPUS COTO 2014 CURSO: Métodos Estadísticos para Turismo CARRERA: GESTION EMPRESARIAL DEL TURISMO SOSTENIBLE. CODIGO: SCC 40294 NCR: 52427 GRUPO 94 EXAMEN 2 VALOR 10% para realizar en la casa entregar a ratencio3@yahoo.es antes del sábado a las 5 pm PROFESOR ROY ATENCIO Nombres: RICARDO MORALES Y FABIÁN NAJERA Explique brevemente las siguientes preguntas 1. Que se entiende por probabilidad 1 pto Probabilidad es un...
711 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo+ ++ = ESTADÍSTICA I. GRADO EN FINANZAS Y CONTABILIDAD 4 de septiembre de 2013 Apellidos:.............................................................Nombre:................................DNI:......................Grupo:…. NORMAS DEL EXAMEN Sólo se puede escribir con bolígrafo y en el espacio que queda en este ejemplar (tras cada enunciado), los demás folios que se entregan son borradores y en ningún caso se recogerán. Tampoco puntúan las respuestas a lápiz. Las respuestas han de ser claramente...
768 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoUNIVERSIDAD ALAS PERUANAS Dirección Universitaria de Educación a Distancia 2013-III Escuela Académico Profesional de Ingeniería Industrial MODULO I EXAMEN PARCIAL DE CONTROL ESTADISTICO DE CALIDAD NOTA: En Números En Letras DATOS DEL ALUMNO (Completar obligatoriamente todos los campos) Apellidos y nombres: Código UDED Fecha: 22/12/2013 DATOS DEL CURSO Docente: ANA MARÍA ALMANDOZ NÚÑEZ Ciclo: VI Periodo Académico: 2013-III INDICACIONES...
742 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPRIMER EXAMEN PARCIAL DE ESTADÍSTICA Nombre: _______________ Fecha: ______________ Ejercicio | | | | | | | A los primeros 50 pacientes que fueron atendidos en la consulta externa del centro de salud | de Valladolid se les pidió que calificasen la atención recibida como buena (B), regular ( R ) | ó mala ( M ); y las respuestas se indican a continuación: | | | | | | | | | | | B | B | R | R | M | | | B | B | B | R | R | | | M | B | M | M | B | | | B | R | R | R | B...
531 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoColegio de bachilleres Probabilidad y Estadística NOMBRE:___________________________________________________________ Examen semestral OCTUBRE. Con los datos que a continuación se te presentan por favor ordénalos en una tabla y completa la columna donde se registra la frecuencia absoluta y la frecuencia relativa para terminar con el porcentaje. El maestro del grupo 502 del plantel 2 “Cien Metros”, evaluó el grado de Aprovechamiento en el curso de estadística, bajo la siguiente escala: Excelente...
781 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoESTADÍSTICA E INTRODUCCIÓN A LA ECONOMETRÍA Examen Primer Parcial (Mayo 2010) - Duración: 1 hora 45 minutos APELLIDOS: ...................................................NOMBRE:.......................... LICENCIATURA:.............................................GRUPO:............................ NOTA: Al dorso de los enunciados se adjunta una tabla con resultados obtenidos con Excel; si necesitas algún resultado de Excel que no encuentras en esta tabla, indica cuál es el comando de Excel que utilizarías...
1083 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo+ = ESTADÍSTICA I. GRADO EN FINANZAS Y CONTABILIDAD Segunda convocatoria ordinaria (16 de septiembre de 2011) Curso 2010/2011 Apellidos:.............................................................Nombre:................................DNI:...........................Grupo:…. 1. (3 puntos) Se pretende estudiar el régimen de tenencia de la vivienda principal en los hogares andaluces en función de la edad de la persona de referencia dentro del hogar. Para ello se acude a la Encuesta de condiciones...
832 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEstad´ıstica I Examen extraordinario, 25 de Junio 2013. Grados en ADE, DER-ADE, ADE-INF, FICO, ECO, ECO-DER. REGLAS DEL EXAMEN: 1) Usar cuadernillos diferentes para cada problema. 2) Hacer los c´ alculos con al menos dos cifras decimales significativas. 3) No se puede salir del examen durante los primeros 30 minutos. 4) No se permite salir de la clase sin entregar el examen. 1. Se consideran las siguientes variables tomadas de 47 escuelas de negocios de renombre en los Estados Unidos en el...
1389 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoMaría Hernández Martínez Control Estadístico del Proceso Relaciona las siguientes columnas pon dentro del paréntesis el número correspondiente. 1-.Es uno de los primeros paso para eliminar el incumplimiento ( ) 2.-Son 2 pasos para eliminar las causas del problema ( ) 3.- Es un paso de acción definitiva correctiva ( ) 4.- Control Estadístico de Proceso ( ) 5.- Tiene como objetico la medición de la calidad( ) 6.-Es la aplicación de los métodos estadísticos para la medición y análisis de...
563 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo+ = ESTADÍSTICA I. GRADO EN FINANZAS Y CONTABILIDAD Primera convocatoria ordinaria (22 de febrero de 2011) Curso 2010/2011 Apellidos:.............................................................Nombre:................................DNI:...........................Grupo:…. 1. (3 puntos) A partir de los datos sobre número de asalariados en empresas malagueñas concursadas en el segundo trimestre de 2010 que se presentan en la tabla, conteste a las siguientes preguntas: Número de Número de asalariados...
878 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoUNED. ELCHE. TUTORÍA DE ESTADÍSTICA II. DIPLOMADO EN CIENCIAS EMPRESARIALES e-mail: imozas@elx.uned.es http://telefonica.net/web/imm/ ESTADÍSTICA II SEPTIEMBRE 2008 Código de la Carrera 65 Código de la Asignatura 201 PRIMERA PARTE: CUESTIONES TEÓRICO-CONCEPTUALES 1. ¿Por qué es interesante calcular la esperanza y la varianza de una variable aleatoria?.Razone la respuesta. Respuesta.La esperanza y la varianza don las principales medidas de posición y de dispersión, respectivamente. En muchos...
958 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completosistemático: unidades experimentales que presentan cierta periodicidad 2. ¿Qué es el sesgo? Es la diferencia entre el valor esperado del parámetro y su valor real. 3. ¿Qué es la recta de regresión? Es el modelo matemático que interviene en el modelo estadístico de regresión. 4. ¿Qué es punto crítico? Es el punto frontera del subdominio de la función en donde se rechaza la hipótesis nula. 5. ¿Cuándo se utiliza el muestreo por conglomerados polietápicos? Se utiliza cuando las muestras están naturalmente...
1253 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoPrograma de Matemática Dirección de Formación General Soluciones Problema Resumen Prueba 1 Estadística en Excel Problema Una compañía de seguros plantea como estrategia entregar paquetes de seguros de cesantía a los trabajadores que tienen contrato laboral indefinido y en función de sus remuneraciones mensuales. Es por esto que para diseñar estos paquetes de seguros se ha realizado un estudio sobre tres grandes Empresas que pertenecen a un mismo sector económico, registrando los sueldos...
754 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo+ = ESTADÍSTICA I. GRADO EN FINANZAS Y CONTABILIDAD Primera convocatoria ordinaria (1 de febrero de 2012) Curso 2011/2012 Apellidos:.............................................................Nombre:................................DNI:...........................Grupo:…. 1. (1,5 puntos) En la siguiente tabla se muestra la distribución, a nivel nacional, de los parados varones que buscan su primer empleo y tienen edad inferior a 55 años: Parados varones que buscan el primer empleo (Miles de...
1056 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completopoblación) Observación (de las conductas y acciones tanto de los individuos, como de su habitad. Entrevista (intercambio de ideas, con la intención de conocer el panorama que cada individuo tiene sobre el tema). Recopilación y análisis de datos: Estadística (esto nos permitirá tener una visión más clara sobre la situación real, y a encontrar la mejor manera de crear conciencia en las personas). ...
922 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoUNIVERSIDAD PERUANA UNIÓN FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES E.A.P. ADMINISTRACIÓN Y NEGOCIOS INTERNACIONALES PROESAD CURSO: ESTADISTICA GENERAL DOCENTE: Mg. Calla Calla Felix Primero ESTUDIANTE: Pamela Carrasco Quispe PRACTICA CALIFICADA N° 07 1. De la relación entre edad y tiempo efectivo de servicios de los trabajadores de una institución educativa; se consideró una muestra de 15 trabajadores, obteniendo los siguientes valores. Edad 48 40 30 39 46 42 27 36 34 46 32 42 40...
1151 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoPRÁCTICA PARA EXAMEN I Parte: Distribución de Frecuencias – (Media, Mediana, Moda, Varianza, Desviación Estándar) Para Datos Agrupados y No Agrupados – Gráficas 1. Los ingresos de 40 personas en una empresa X son las siguientes: Li Ls Nk Nk 200.5 250.5 2 250.5 300.5 300.5 350.5 12 22 350.5 400.5 29 400.5 450.5 34 450.5 500.5 4 500.5 550.5 a. Llene los espacios vacíos de la distribución de frecuencia. b. Estime el número de personas con ingresos entre $253 y $359. c. Calcule el...
1412 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoCB/PRIMER BLOQUE-ESTADISTICA INFERENCIAL / Grupo[001] / 20152 Ruta a la página Página Principal / ► Mis cursos / ► Master_2015-2_Virtual / ► Secciones_2015-2_Virtual / ► CB/PRIMER BLOQUE-ESTADISTICA INFERENCIAL / Grupo[001] / 20152 / ► General / ► Examen parcial - semana 4 Principio del formulario Pregunta 1 Respuesta guardada Puntúa como 1,0 Marcar pregunta Enunciado de la pregunta Una máquina de refrescos está ajustada de tal manera que la cantidad de liquido despachada se distribuye aproximadamente...
1368 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoCB/PRIMER BLOQUE-ESTADISTICA INFERENCIAL / Grupo[001] / 20152 Ruta a la página Página Principal / ► Mis cursos / ► Master_2015-2_Virtual / ► Secciones_2015-2_Virtual / ► CB/PRIMER BLOQUE-ESTADISTICA INFERENCIAL / Grupo[001] / 20152 / ► General / ► Examen parcial - semana 4 Principio del formulario Pregunta 1 Respuesta guardada Puntúa como 1,0 Marcar pregunta Enunciado de la pregunta Una máquina de refrescos está ajustada de tal manera que la cantidad de liquido despachada se distribuye aproximadamente...
1368 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo|Nombre del curso: |Nombre del profesor: | |Control estadístico de la calidad |Ing. Carlos Antonio Melendrez Rivera | |Módulo: |Actividad: | | 1. Conceptos básicos y gráficas de control |Actividad integradora 1 ...
909 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoPARCIAL FINAL ESTADÍSTICA INFERENCIAL 2014-II Nombre: __________________________________________ Nota: ______ 1. Al examinar 9 porciones de agua se encontró una concentración promedio de ión nitrato igual a 0,5 g/ml. A. Se desea estimar mediante un intervalo de confianza del 95% la concentración promedio del nitrato en el agua, si se sabe que la desviación del método para éste análisis es de 0,15 g/ml. (0,4) B. Determine el error máximo de estimación con un 95% de confianza (0,3)...
1242 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoi) – 6 □ +4 18. EJERCICIOS ESTADÍSTICA Pregunta 1 Las notas de inglés de una clase de 40 alumnos han sido las siguientes: Calcula la nota media. Pregunta 2 En una clase de un IES hemos medido la altura de los 25 alumnos. Sus medidas, en cm, son: Elabora una tabla que represente estos resultados con sus frecuencias absolutas, relativas y porcentajes. Toma intervalos de amplitud 5 cm comenzando por 150. Pregunta 3 En un examen de matemáticas los 30 alumnos de una clase...
1620 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoNombre: Francisco Javier Morales Pérez | Matrícula: 2603798 | Nombre del curso: Control Estadístico de Calidad | Nombre del profesor: José Luis Cruz Reynoso | Módulo:Módulo 2. Capacidad de procesos | Actividad: Tarea: Tema 5. Capacidad de proceso | Fecha: 13 de septiembre de 2010 | Bibliografía:-Blackboard | Ejercicios a resolver: * En la elaboración de una bebida se desea garantizar que el porcentaje de CO2 (gas) este entre 2.5 y 3.0. En el monitoreo del proceso e obtuvieron los siguientes...
725 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoActividades Extracurriculares Tecmilenio. TecMilenio es una institución educativa que además de destacarse por su nivel académico de gran calidad, ofrece actividades extracurriculares que desarrollan habilidades para formar nuevas destrezas. La elección de una actividad extracurricular puede sernos difícil debido a al gran variedad y calidad de las mismas, pero participar en una de estas es una forma divertida y a la vez constructiva para afrontar nuevos desafíos. La gama de actividades extras...
549 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoINTRODUCCIÓN Instrucciones. Realiza la lectura de un texto indicado por tu profesor(a) y contesta las siguientes preguntas. 1.- ¿Cuál es el origen de la probabilidad y la estadística? ____________________________________________________________ ____________________________________________________________ ____________________________________________________________ ____________________________________________________________ ____________________________________________________________ ...
7505 Palabras | 31 Páginas
Leer documento completomaterial que consideres pertinente para reforzar los contenidos vistos en el curso. 3 2013 Guía para exámenes finales centralizados 1. Información general Los exámenes finales centralizados, constituyen una de las formas de evaluación que TecMilenio ha diseñado para valorar la adquisición de los conocimientos y habilidades de sus estudiantes. Este tipo de exámenes buscan evaluar de forma objetiva y uniforme los conocimientos adquiridos por sus alumnos. Al mismo tiempo, esta modalidad...
2021 Palabras | 9 Páginas
Leer documento completo(e+p) n 2! [(1-p) + e+p] n Encontrar la fórmula generadora de momentos de la variable aleatoria binomial. d mx (t) = dt t=0 = Mx = n? d [(1-p) + e+p] n = n[(1-p) + e + p t= 0 =np dt Estadística Descriptiva Serie de Datos (Observaciones) X1 (X0 – X)2 X2 (X| – X)2 X3 (X2 – X)2 . . . Xn (Xn – X)2 Σn i= 0 (Xn – X)2 = var (x) X = Σn i= 0 X1 media de los datos n+1 *MODA = # que más se repite. ...
5749 Palabras | 23 Páginas
Leer documento completoControl estadístico de la calidad Segundo examen rápido Nombre: César Manuel Campos López Matrícula: 2618192 | | | |Explica para qué se realiza un estudio de capacidad de proceso (con tus palabras) en una cuartilla. | | |(valor 20 puntos) ...
769 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completorelativa fr? c) ¿Cómo se obtiene la frecuencia porcentual f%? d) ¿Cómo se obtiene la frecuencia acumulada fa? 2. Con ayuda tu maestro, organízate en equipos y realiza lo siguiente: a) recaba información de las calificaciones del primer examen parcial de la unidad de aprendizaje que tu maestro indique de 20 de tus compañeros de clase o de la cantidad indicada por el mismo. b) Ordena estos datos en forma ascendente. c) Realiza una tabla de distribución de frecuencias...
1163 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoIngeniería y Tecnologías Avanzadas Instituto Politécnico Nacional Probabilidad y Estadística para Ingeniería Proyecto 1 Muestreo y Métodos de la Estadística Descriptiva Profesora: Medina García Julieta Integrantes: Hernández Hernández Jonathan Montiel Trejo Aldo Daniel Grupo: 2MM3 Fecha: 27/08/13 Objetivo Demostrar mediante el uso de las técnicas usadas en la estadística descriptiva como afecta en los alumnos de la UPIITA el lugar donde viven, debido...
1061 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoGENERALES ESPAÑOL III NOMBRE DEL ALUMNO: ____________________________________ N.L.__________ GRADO: ______________GRUPO:_____ACIERTOS:_______CALIFICACIÓN______ 1.-INSTRUCCIONES: Subraya la respuesta que consideres correcta. 1. Examen práctico que se realiza para probar la eficacia de algo o examinar sus propiedades. a) La observación b) El experimento c) La hipótesis d) La practica 2. “Se observó que minúsculas partículas quedaron adheridas “¿En qué tiempo se encuentra el verbo subrayado? a)...
614 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoingreso en una planta de Neonatología para investigar la causa de la baja puntuación. El primer examen del bebé La puntuación del test de APGAR fue diseñada en 1952 por la doctora Virginia Apgar en el Columbia University´s Babies Hospital. No obstante, APGAR también se usa como siglas y su significado es Apariencia, Pulso, Gesticulación, Actividad y Respiración. El test consiste en un examen rápido, que se realiza al primer minuto del nacimiento, al quinto y después, en ocasiones, al décimo para...
1579 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoUnidad 4 Estadística no paramétrica La mayor parte de las técnicas de pruebas de hipótesis vistas anteriormente se basan en el supuesto de que las muestras aleatorias son obtenidas de poblaciones normales. Estos procedimientos de prueba son conocidos como métodos paramétricos. Pruebas no paramétricas Técnicas estadísticas usadas para prueba de hipótesis cuando no es posible hacer alguna suposición restrictiva respecto a la distribución poblacional que se muestrea. Las hipótesis de una...
1286 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoconocimientos e información nos dicen que no son factibles La organización debe seleccionar las metas clave (enfoque) y dirigir sus esfuerzos (planes) hacia esas metas clave Bateman y Snell 2005 Bateman y Snell 2005 5 6 D.R. © Universidad TecMilenio Lázaro Cárdenas #2610 Col. Del Paseo Residencial Monterrey, N.L. 2005 1 Universidad Tec Milenio: Profesional PN04003 – Planeación y Control El proceso básico de planeación Selección de Metas y Planes El proceso básico de planeación ...
711 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoexcedan el tiempo de atención 2. 35% de los jóvenes que asisten a un restaurant fuman. Si se escogen al azar 5 jóvenes, calcula la probabilidad de que: a) Ninguno fume DATOS: p = 35% n = 5 para inciso a)= la x es cero “0”, pregunta la prob de que ninguno fume ***nota*** en las tablas que proporcionó la teacher, no venía la p=0.35, así que busqué en internet por la tabla que sí lo tenía P(x = 0) = 0.1160 probabilidad de que de 5 alumnos tomados al azar, ninguno fume b) Más de 3 fumen ...
1281 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoÉtica profesional y ciudadana. Nombre del profesor: Módulo: Ética social I Actividad: 8. Los actos humanos Fecha: 26 de junio de 2013 Bibliografía: Fuentes, H. (s.f.) Tema 8. Los actos humanos. Consultado el 26 de Junio de 2013, de Cursos TecMilenio, de http://bbsistema.tecmilenio.edu.mx/bbcswebdav/institution/UTM/semestre/profesional/ad/ad09005/apoyos/8.pdf Caso: accidente Un grupo de cinco amigos (tres chicos y dos chicas) deciden ir pasar un buen rato a un centro nocturno, asignan a...
1162 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo