Conflictos políticos, étnicos y religiosos • Manifestaciones: -Problemas sociales, económicos y políticos -Inestabilidad política, económica y social. -Irrespeto a la vivencia de valores. -Guerras Mundiales • Desafíos -Fortalecer instituciones, líderes y la comunidad mundial en general para poner fin a los conflictos. -Proponer el diálogo y la solución pacífica de conflictos. -Desterrar el terrorismo, la xenofobia, prejuicios étnicos, guerras, etc. Europa (Los Balcanes) ...
557 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoConflictos étnicos, politicos y religiosos ¿¿¿¿¿Conflictos en Europa Guerra civil en los Balcanes ...Fracaso de economía mixta ...Diversidad étnica ...Muerte de Tito Broz ...Desintegración de la URSS ...Republicas que formaban Yugoslavia se empezaron a independizar: Primero Eslovenia y luego Croacia (soberanas) ...Bosnia-Herzegovina inicia una guerra civil por Slodoban Milosivec integrada por Serbia Y Montenegro ...Guerra adquiere un carácter religioso ...Este ejercito recurre a la...
1642 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoCONFLICTOS ETNICOS RELIGIOSOS Con el fin de la guerra fria, el numero de grandes conflictos armados entre los estados disminuyo. Sin embargo, han aumentado las guerras internas. De acuerdo con la investigacion realizadas por la Universidad para la Paz, entre 1989 y 1996 se desarrollaron 101 conflictos. De ellos seis fueron interestatales, como los de la India – Pakistan, Camerún – Nigeria, Etiopia – Somalia y Perú- Ecuador. La mayoria de conflictos fueron motivados por el control territorial...
1739 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoConflictos étnicos, politicos y religiosos ¿¿¿¿¿Conflictos en Europa Guerra civil en los Balcanes ...Fracaso de economía mixta ...Diversidad étnica ...Muerte de Tito Broz ...Desintegración de la URSS ...Republicas que formaban Yugoslavia se empezaron a independizar: Primero Eslovenia y luego Croacia (soberanas) ...Bosnia-Herzegovina inicia una guerra civil por Slodoban Milosivec integrada por Serbia Y Montenegro ...Guerra adquiere un carácter religioso ...Este ejercito recurre a la limpieza...
2439 Palabras | 10 Páginas
Leer documento completoconvierte en potencia en la política internacional, gracias al canciller Bismarck. Él ideó un sistema de alianzas entre Alemania, Austria, Rusia y más tarde Italia. Esta alianza tenia dos objetivos: Aislamiento de Francia, ya que con la perdida de Alsacia y Lorena la convertía en un adversario potencial. Equilibrio en los Balcanes, ya que Austria y Rusia tenían intereses enfrentados en los Balcanes. Con la muerte de Guillermo I entra Guillermo II que buscaba una política imperialista, lo que provocó...
1443 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo¿QUE ES UN CONFLICTO? Conflicto es cualquier situación donde dos posturas se oponen o son contrarias a una elección, puede involucrar a dos personas, familias, grupos sociales. ¿Qué ES ETNICO? UN grupo étnico es un pueblo donde viven varios indígenas por así decirlo en una buena armonía, también se le puede llamar así a los grupos de indígenas que andan protestando ¿QUE ES UN CONFLICTO ETNICO? Un conflicto étnico es un término sociológico para definir cualquier enfrentamiento de naturaleza...
785 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completocomplete cada uno de los siguientes recuadros con la información solicitada. Objetivo: Determinar las características de los conflictos étnicos, políticos y religiosos del siglo XX. Tema: conflictos étnicos, políticos y religiosos del siglo XX. |Conflicto |Continente |Principales personajes |Tipo de conflicto |Antecedentes del conflicto |Objeto de lucha actual | | | ...
1120 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo¿Qué es un conflicto étnico? Eric Hobsbawm Introducción Según Rodolfo Stavenhagen se pude definir un conflicto étnico con la confrontación social y política prolongada entre contendientes que se definen a sí mismos y a los demás en términos étnicos; es decir, cuando algunos criterios como la nacionalidad, la raza, la religión, el idioma y otras formas de identidad se utilizan para distinguir a los contrincantes. Las identidades étnicas no solamente se pueden caracterizar por estos atributos sino...
1294 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo“CONFLICTO ETNICO” INTRODUCCIÒN. Un grupo etnico se defien a si mismos como diferentes por sus caracteristicas culturas (idiomas, religión, etc.) “etnicidad”. El prejuicio etnico se genera cuando un conjunto de personas pertenecientes a u grupo etnico excluyen o discriminan a personas que no pertenecen a dicho grupo. Las naciones de europa del este y las Republicas Sovieticas correspondian a relaidads nacionales muy particulares y distintas. El mapa político de Europa cambió, y el imperio...
870 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCONFLICTO Y VIOLENCIA EN COLOMBIA KATHERINE RONDON M CONFLICTO Y VIOLENCIA EN COLOMBIA La negación de los derechos y las ideas de desigualdad de los hombres En Colombia desde sus orígenes cuando los españoles negaron a los indios el derecho y la capacidad de gobierno y a los negros hasta sus vidas y libertades por medio de la esclavitud. Pero esto no fuese posible si los mismo pueblos no hubiesen sido responsables de renegar de sus orígenes y esta negación la extendieron a todo...
1064 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoIDENTIDAD ETNICA Y POLITICA Xavier Albó Cuaderno de Investigación La Paz, CIPCA 2002 INDICE PRESENTACIÓN I. LA SOLIDARIDAD Y FACCIONALISMO AYMARA: ¿ESTRATEGIA, MANIPULACIÓN O PARADOJA? 1. EL AYMARA COMUNITARIO 1.1. Decisiones comunitarias 1.2. Sentido de reciprocidad y trabajo colectivo 2. EL AYMARA INDIVIDUALISTA 2.1. Individualismo en la política intracomunal 2.3. Individualismo de grupo 3. EL AYMARA FACCIONALISTA 3.1. La pugna por recursos escasos 3.2. El factor religioso 3.3...
1129 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoSurgimiento de conflictos políticos, étnicos y religiosos en el Mundo. Europa 1. Los Balcanes La Península Balcánica comprende una gran porción de tierra que ocupa la parte sur oriental del continente europeo, los mares Adriático, Jónico y Egeo, que bañan gran parte de sus costas. En esta península se ubica un importante grupo de países. Este territorio ha sido escenario de conflictos étnicos, políticos y religiosos. Fue en la Península Balcánica donde se produjo la "chispa" o la causa inmediata...
8422 Palabras | 34 Páginas
Leer documento completoCONFLICTOS ETNICOS RELIGIOSOS PGC ESAP ADMINISTRACION PÚBLICA TERRITORIAL SEMESTRE VI – GRUPO B – FIN DE SEMANA CONFLICTOS ETNICOS Un conflicto étnico es un término sociológico para definir cualquier enfrentamiento de naturaleza violenta, bélica o militar entre dos o más grupos étnicos, es decir, grupos de personas de diferentes orígenes culturales, religiosos, raciales, o geográficos. Un conflicto étnico puede ser entre grupos raciales distintos...
8148 Palabras | 33 Páginas
Leer documento completoConflictos Étnicos e Interculturales Croatto, Antonella Reyes, Soledad De Monte, Danilo Definición Un conflicto étnico es un término sociológico para definir cualquier enfrentamiento de naturaleza violenta, bélica o militar entre dos o mas grupos étnicos, es decir, grupos de personas de diferentes orígenes culturales, religiosos, raciales, o geográficos. Un conflicto étnico puede ser entre grupos raciales distintos, como las fricciones entre blancos y negros en Estados Unidos y Sudáfrica...
1358 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoConflicto Étnico. Un conflicto étnico es un término sociológico para definir cualquier enfrentamiento de naturaleza violenta, bélica ó militar entre dos ó mas grupos étnicos, es decir, grupos de personas de diferentes orígenes culturales, religiosos, raciales, ó geográficos. Un conflicto étnico puede ser entre grupos raciales distintos, como las fricciones entre blancos y negros en Estados Unidos y Sudáfrica producidos por la segregación racial; entre grupos racialmente homogéneos pero religiosamente...
969 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCONFLICTOS RELIGIOSOS * MUSULMANES EN EL ESPACIO POLÍTICO EUROPEO. HACIA LA CONSOLIDACIÓN DE UNA ELITE DE ORIGEN MAGREBI EN LAS INSTITUCIONES BELGAS . Autor: LARDINOIS DE LA TORRE ROCIO. Año: 2003. Universidad: AUTONOMA DE MADRID. Centro de lectura: FILOSOFIA Y LETRAS. Centro de realización: FILOSOFÍA Y LETRAS. Resumen: Desde 1994 a 2003, a lo largo de cinco comicios electorales, esta tesis estudia el modo en que una elite de confesión musulmana ha ido arraigándose en distintas facetas...
1402 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo Conflictos en África. África es el tercer continente más grande del mundo y a como es de grande también tiene una serie de conflictos tanto políticos como étnicos. Su población en general está sumida en la pobreza ya que el nivel de desarrollo del continente es muy bajo y sí cuenta con muchas fuentes de ingresos pero el problema es que son transnacionales las cuales se llevan la mayoría de ganancias obtenida de la explotación de minerales, digo minerales porque son los productos mayoritarios...
752 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoÁFRICA Conflictos olvidados África es un mundo de conflictos. Raro es el país sin fuertes tensiones sociales, políticas o étnicas, de las que no está libre Sudáfrica, con su alto nivel de delincuencia, su apartheid económico, sus grandes desigualdades, sus problemas de paro y de inmigración ilegal. En Zimbabue las tensiones arrancan de la política opresiva del gobierno hacia la oposición, de la expropiación de propiedades agrícolas y de una economía a la deriva. Nigeria está aquejada por...
1035 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoTema 6. Expansión ultramarina y creación del imperio colonial INTRODUCCION En la segunda mitad del siglo XV se produjeron económica general, especialmente en la Corona de Castilla. Los avances científicos y técnicos hacen posible los descubrimientos geográficos que marcan la época del Renacimiento. DESCUBRIMIENTO DE AMÉRICA a) Causas: Destacan las nuevas técnicas en navegación con la incorporación del timon, brújula, cartografia y también la construcción de nuevos barcos mas pequeños...
1727 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoelecciones rusas, el 27 de mayo de 1996 Yeltsin aceptó reunirse con los rebeldes chechenos por primera vez e iniciar negociaciones para la paz. El sijismo es una religión india fundada por Gurú Nanak (1469-1539), que se desarrolló en el contexto del conflicto entre las doctrinas del hinduismo y del islamismo durante los siglos XVI y XVII. A los seguidores del sijismo se les llama sijes.1 Es la novena religión del mundo por número de creyentes. Los sijes gobernaron teocráticamente una vasta confederación...
880 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoTEMA 6. El desarrollo del espíritu crítico: la Ilustración. La Enciclopedia. La prosa ilustrada Durante el siglo xviii se produjo en Europa una revisión del orden establecido que dio lugar a una concepción distinta del hombre y el mundo que abrió paso a la Edad Contemporánea, tras el derrumbe paulatino del Antiguo Régimen, derrumbe que desembocará en la Revolución Francesa (1789) y el advenimiento de una nueva estructura social. El movimiento cultural e ideológico que llamamos Ilustración es el...
1523 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoque se accederá tras el juicio final. Negaba el egoísmo, la hipocresía y la vanidad. Le quitaba el carácter divino al emperador al decir ‘Al Cesar lo que es del Cesar y a Dios lo que es de Dios’.” Felipe Pigna (2012) Antes de adentrarse más en el tema del cristianismo, se deben conocer ciertos conceptos como lo es el Antiguo Testamento, el Nuevo Testamento, los judeocristianos, la iglesia, entre otros. Según P. Antonio Rivera (2011) llamamos “Nuevo Testamento” a la colección de los 27 libros inspirados...
938 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoTEMA 6 LA DOCTRINA SOCIAL DE LA IGLESIA ESQUEMA DE LA UNIDAD 1. LA DOCTRINA SOCIAL DE LA IGLESIA - Que es. - Fuentes. - Contenidos. 2. LA DOCTRINA SOCIAL CONTEMPORANEA. - La DSI a partir de la Revolución Industrial del siglo XIX. - Los principales documentos de la DSI. - Cuestiones actuales de la DSI. 3. LOS PRINCIPIOS BASICOS DE LA DOCTRINA SOCIAL DE LA IGLESIA. - El principio personalista o de la dignidad de la persona humana. - El principio del bien común. - El principio del destino universal...
1650 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoDeclaración sobre los derechos de las personas pertenecientes a minorías nacionales o étnicas, religiosas y lingüísticas (Aprobada por la Asamblea General en su resolución 47/135, de 18 de diciembre de 1992) La Asamblea General, Reafirmando que uno de los propósitos básicos de las Naciones Unidas, proclamados en la Carta, es el desarrollo y el estímulo del respeto de los derechos humanos y las libertades fundamentales de todos, sin hacer distinción por motivos de raza, sexo, idioma o religión, Reafirmando...
1389 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoCONFLICTOS ETNICOS EN AFRICA Hacia el 1885 las potencias europeas y los estados unidos se reunieron en la conferencia de Berlín para acordar el reparto de África. Los límites establecidos entre sus posesiones coloniales llevaron a que los grupos pertenecientes a una misma etnia fueran separados mientras que grupos rivales fueran reunidos. Los grupos étnicos crearon relaciones de denominación entre sí; estableciéndose jerarquías sociales y divisiones de trabajo particulares. Las potencias coloniales...
691 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completocebada (72%), trigo (88%), soya (59%) y maíz (93%), han tenido un crecimiento avasallante, con sus consecuentes resultados en la dinámica agrícola del país, zonas de otrora productoras como Nariño y Valle del Cauca, han sentido el impacto de ésta política aperturista, en un sector donde las grandes naciones desarrolladas del mundo establecen sus imponentes barreras de entrada, amen de los subsidios con que fortalecen el sector primario, lo cual nos coloca en una situación desventajosa vía precios...
1468 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo¿QUE ES CONFLICTO ÉTNICO? Un conflicto étnico es un término sociológico para definir cualquier enfrentamiento de naturaleza violenta, bélica o militar entre dos o más grupos étnicos, es decir, grupos de personas de diferentes orígenes culturales, religiosos, raciales, o geográficos. Después de haberse alcanzado las independencias africanas, la situación tanto sociopolítica como económica de África ha empeorado, sufre la crisis, en términos de desarrollo, democracia, derechos humanos y deuda...
1645 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completotiene dos oportunidades, si falla la primera, tiene una más. * Después del saque el jugador deberá pasar la bola de un campo al otro en busca de que la pelota bote dos veces y pueda conseguir un punto. Los juegos son de 4 puntos y los sets de 6 juegos. Las Principales reglas del tenis * Entre las principales reglas del tenis tenemos: Posición: Los jugadores opuestos se ubican en las mitades contrarias de la cancha. El jugador que le toca servir se para con los dos pies detrás de la...
569 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEL CONFLICTO RELIGIOSO EN MÉXICO El siguiente ensayo hablara sobre la labor de los frailes en la nueva España, abordara principalmente las obras de los frailes Franciscano, Dominicanos y Agustinos durante el siglo XVI. Se hablara sobre la llegada de dicho frailes a la nueva España (México) , se mencionaran algunos nombres de frailes, así como sus principales obras de evangelización. Comenzaremos con las obras de los Franciscanos, seguido de los Dominicanos y terminaremos con las obras de...
1407 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoSri Lanka y su conflicto étnico dentro de la pequeña isla ubicada al sureste de la india, encontramos dos grupos étnicos que cohabitan el territorio, y que con el paso del tiempo han venido desentrañando una guerra étnica. Al sur de Sri Lanka se encuentran ubicados los cingaleses quienes se asentaron en el territorio hace 2000 años (Stavenhagen, 1991), son el grupo mayoritario, practican la religión budista y hablan el cingalés. Por otra parte durante el siglo XIX y principios del siglo XX...
826 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoINTRODUCCIÓN En este trabajo analizaremos el tema de un conflicto religioso que se dio en nuestro país durante tres generaciones empezando en 1926, fue un conflicto que que aunque se le da como principal enfoque, el religoso es mucho más que eso, pues el gobierno tuvo mucho que ver en esta situación, que se torno difícil para la sociedad en esos tiempos. El Gobierno al mando del presidente Plutarco Elías Calles (1924 a 1928) creó una Ley en ámbito religioso, en la cual se castigaba la enseñanza de la...
1263 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completosiglo XIX, España vive una crisis general: corrupción política, conflictos sociales, crisis económica; y a todo ello se viene a sumar el llamado "Desastre del 98", con el que España pierde las últimas colonias en el extranjero (Cuba, Filipinas y Puerto Rico). El resultado, fue la pérdida del prestigio del país y una sensación permanente de pesimismo. A raíz de esto surge un grupo de escritores preocupados por los problemas del país, por el tema de España. Se les conoce con el nombre de Generación...
1435 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoorigen historico del conflicto religioso David sanchez munera Grado:8c Teller Religión Bello-antioquia La salle 2013 La guerra empezó en los años 1562-1598 que fue entre católicos y hugonotes. Tiene otros conceptos como guerra santa y guerra justa. Estas guerras tienen además del tema católico tienen también discusiones políticas y económicas. Estos conflictos o guerras se dan por ideologías o por sentimiento “antireligioso” o por “el ateísmo” con estos temas son los que provocan...
567 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCONFLICTO RELIGIOSO EN MEXICO 1926 – 1929 INTRODUCCION En la investigación veremos motivos por los que se provoco tal guerra tan marcada en la historia en México. Haremos un análisis de las consecuencias, su desarrollo y sobre todo como termino este conflicto conoceremos los sucesos que originaron el conflicto religioso en México, también llamado guerra de los cristeros o Cristiada. En que época, es decir en que fechas se origino, llegar a una conclusión...
1028 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoTEMA 6 -EL RÉGIMEN DE LA RESTAURACIÓN. CARACTERÍSTICAS Y FUNCIONAMIENTO DEL SISTEMA CANOVISTA. El pronunciamiento militar de Martínez Campos significó la restauración de la monarquía en la persona de Alfonso XII. El personaje clave del momento fue Antonio Cánovas del Castillo. Ya en el Manifiesto de Sandhurst, elaborado por Cánovas, se observan las líneas maestras del futuro régimen. Sería un régimen monárquico de tipo conservador. El sistema canovista. La Constitución de 1876 y el turno de partidos...
850 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoTema 6 Cambio Social Conceptos: Se puede definir el cambio social como las transformaciones de las condiciones de vida de los grupos, de su estructura y de su sistema de valores. Factores de cambio social: (Rocher) La pregunta principal es si hay un único factor o varios que expliquen el cambio social. La visión en las últimas décadas es más relativista, es decir, hay una pluralidad de factores que influyen en el cambio social. Hay numerosos autores que piensan que es imposible que con los conocimientos...
1097 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoTEMA 6: ESPAÑA EL ESTADO LIBERAL LA CONSTITUCIÓN DEL ESTADO LIBEAL: Isabel II instalo en España el estado liberal, características: La existencia de una constitución, se crearon muchas a lo largo de su cargo. La separación de poderes. La convivencia de los liberales moderados y progresistas. Características de ambos partidos: Moderados Progresistas Sufragio censitario muy restringido (hombres ricos). Sufragio censitario menos restringido (Todos los hombres). Bicameralismo: Se dividen en congreso...
769 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoTEMA 6. SOCIETAT I MOVIMENTS SOCIALS AL SEGLE XIX 1. DE LA SOCIETAT ESTAMENTAL A LA SOCIETAT DE CLASSES FET 1. Deixen d’existir els estaments i imposen la igualtat jurídica de tots els ciutadans. Es posa fi als privilegis atorgats pel naixement, pels títols o per la pertinença al clero. FET 2. La noblesa va veure com se suprimien les lleis especials que la beneficiaven i això comporta la pèrdua dels seus privilegis. S’anul·len els drets nobiliaris de no pagar impostos...
1600 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoTEMA 6: LA PRIMERA GUERRA MUNDIAL CAUSAS DE LA PRIMERA GUERRA MUNDIAL 1. Rivalidades territoriales (políticas) Francia y Alemania: Territorios de Alsacia y Lorena. Francia quiere recuperar Alsacia y Lorena (perdidos en la guerra franco prusiana de 1871). Alemania quiere mantener aislada a Francia de las demás naciones. Alianzas: Austria-Hungría + Italia + Alemania (Triple Alianza) Francia y Rusia (enfrentadas a Austria-Hungría 1892) Gran Bretaña en 1907 firma un acuerdo con Francia y Rusia (Triple...
1641 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoLa Política Religiosa El ser humano no es sólo materia, su complejidad es tanta, que posee variedad de ámbitos en los que se proyecta y se desarrolla constantemente. La sociedad, la cultura, la política, la religión, todas éstas son manifestaciones que conforman el embrollo de la vida humana, algunas impuestas por su propia naturaleza, como la sociedad que surge como consecuencia directa de su ser gregario, y otras como la religión, producto del sentimiento de inferioridad configurado en él. ...
979 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoTEMA 6 LAS ADMINISTRACIONES ESPECIALIZADAS DEL ESTADO 1. ASPECTOS GENERALES DE LAS ADMINISTRACIONES ESPECIALIZADAS 1.1. EVOLUCIÓN Y CONCEPTO DE ADMINISTRACIÓN ESPECIALIZADA 1.1.1. Noción Junto a las AP Territoriales o Generales, existe una multitud de AP Especializadas, también llamadas AP Institucionales, creadas para la gestión de una determinada parcela o sector. La denominación de las AP Especializadas es muy variada y está influenciada por las modas del momento. Durante una primera época...
1336 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoTEMA 6:FORMACIÓN DE PERSONAL DEFINICIONES Acción sistemática y planificada, tendente a desarrollar los conocimientos y las actitudes de la persona, para situarla en condiciones de ejercer una profesión o el adecuado desempeño de una actividad o conjunto de actividades. (Pérez, 1999). Conjunto de actividades dirigidas a la mejora de competencias y cualificación de los empleados, cuyo fin es la mayor eficacia en la calidad del servicio prestado a través de proporcionar las competencias exigidas...
1340 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoTEMA 6.1. LA RENOVACIÓN NARRATIVA DE PRINCIPIOS DEL SIGLO XX: KAFKA, PROUST, JOYCE, THOMAS MANN. 1 Introducción. La novela de fin de siglo. 2 Las vanguardias en la narrativa: Joyce y Kafka. 3 La novela de ideas: Proust y Thomas Mann. 4 Otros novelistas. Conclusión. 1 INTRODUCCIÓN. LA NOVELA DE FIN DE SIGLO. A finales del siglo XIX se advierte el cansancio de la novela realista. Lectores y escritores comienzan a alejarse de una novela cuya minuciosidad ya ha dado todo de sí. Los avances...
1697 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoveinte se incrementó tanto el conflicto que llegó a las armas, durante tres años, siendo estos los más connotados del movimiento armado. Se dará a conocer que ocasiono este conflicto, lo que aconteció y como fue que se dio fin a esta disputa entre el estado y la iglesia. Para comenzar se dará una breve definición de lo que significa la guerra cristera. La Guerra Cristera (también conocida como Guerra de los Cristeros o Cristiada) en México consistió en un conflicto armado que se prolongó desde...
1110 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo1. Introducción El conflicto Árabe-Israelí no es un hecho actual, ni tampoco es un hecho puntual; es un conflicto que se originó hace miles de años, entre dos pueblos que reclaman como suya una tierra catalogada de Santa para las tres más grandes religiones del mundo, no solo por ser la Tierra prometida, sino la necesidad detener un hogar que no se encuentre bajo la línea de pobreza. 2. Historia del Conflicto 2.a Historia del conflicto hasta la actualidad Todo comienza miles de años atrás...
1520 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoTEMA 2. LA PREHISTORIA Y LA EDAD ANTIGUA (SB) 2.1 El proceso de hominización en la Península Ibérica: Nuevos hallazgos Se entiende por hominización (que no es lo mismo que humanización) el proceso por el cual ciertos homínidos van adquiriendo los rasgos anatómicos exclusivos de nuestra especie. Aunque el origen de los homínidos está en África, los restos más antiguos en la Península fueron encontrados a partir de 1994 en el yacimiento de Atapuerca (Gran Dolina): homo antecessor (1200000 – 800000...
1700 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoCRIMINOLOGIA Y DERECHO PENITENCIARIO TEMA: DEBERES DE LOS INTERNOS Y SISTEMA DE PROTECCIÓN. OCTAVIO AUGUSTO GUTIÉRREZ TAFOYA INTRODUCCIÓN. Una característica que ostenta, actualmente, el Estado Mexicano (titular del orden jurídico), es la constante reforma a sus instituciones, observándose con ello, el principio de adecuación social; es decir, que la norma debe adecuarse a los cambios de la sociedad (titular del orden social) que experimenta toda entidad política. En esta tesitura, podemos señalar...
1408 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoTema 6. El derecho en la vida social. La estrecha relación que existe entre el derecho y la sociedad, radica en la propia naturaleza del derecho, que es eminentemente social, puesto que es creado por la sociedad y consecuentemente forma parte de ella. Está dirigido al ser humano, considerándolo como un ser social, como un ente integrado que vive en sociedad, conectado con los demás, de donde se desprende una relación permanente con sus semejantes. El hombre no se puede considerar como...
1492 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo AREA: RELIGIÓN ASIGNATURA: FISICA DOCENTE: LESLIE CAMELO OROZCO GRADO: SEXTO TIEMPO POSIBLE: 1 HORA TEMA: JESUSU EN LA VIDAD DEL HOMBRE ACTIVIDAD DE MOTIVACIÓN A Dios doy gracias por ser mi padre. Por tus reproches y consejos, por el bien que me enseñaste y de mi ser siempre cuidaste. Por ser padre bondadoso lleno de paz y sabiduría porque amas la verdad justicia y rectitud en demasía. Por ser mi padre amado y enseñarme la caridad sentimientos nobles te cubren, no conoces la maldad Por...
1526 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoLOS CONFLICTOS POLÍTICOS, ÉTNICOS Y RELIGIOSOS CONFLICTOS EUROPEOS | YUGOSLAVIA | RUSIA – CHECHENIA | * Se ubica en la Península Balcánica. * Joseph Broz Tito se vuelve gobernante del país y ejerce el liderazgo entre 1 945 a 1 980. Gobernó con mano dura. * El territorio estaba formado por diferentes grupos étnicos: croatas, eslovenos, serbios, bosnios. Con diversas lenguas y religiones. * Muere Joseph y toma el poder Slobodan Milosevic y surgen movimientos nacionalistas y separatistas...
1008 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoTEMA 6 LAS FORMAS DE ORGANIZACIÓN ADMINISTRATIVAS ¿COMO SURGEN LAS ADMINISTRACIONES? En Europa surgen con las monarquías. Los empleados públicos son empleados de casa real y tienen dependencia del monarca. Hay intentos de desvinculación de que estos se vayan separando del monarca. En América el origen de la Función Pública (allí es el Servicio Civil) no hay una tradición de Estado fuerte. Los Empleados Públicos eran la ejecución de las decisiones políticas, cualquier ciudadano podía ocupar un...
1061 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo14/09/12 Más economía real, menos economía financiera | melior.is Inicia sesión | Registrate Síguenos Contáctanos Inicio Temas Campañas Recursos Infográficos Escribe con nosotros Colabora Buscar... Temas Desarrollo humano Ecología Economía Política Principios, valores y habilidades Más economía real, menos economía financiera La economía real, la de toda la vida, integrada por actividades como la agricultura, la industria o el comercio, ha sido desplazada por...
832 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoTEMA 6 Practica docente y el papel social del maestro LECTURA: LOS MAESTROS Y LA PRACTICA DE LA EDUCACION SOCIALISTA Generalmente se relaciona la Educaciòn socialista con el periodo cardenista, en realidad esta empezó a funcionar antes de que el general Lázaro Cárdenas tomara posesión y aun antes de que se aprobara la ley respectiva, ya que algunos gobernadores convencidos de la actitud progresista de cárdenas se apresuraron a aprobar5la sin embargo, el ambiente para aplicar la educaron...
1293 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoREPASO GLOBAL TEMA 6 SEGUNDA REVOLUCION INDUSTRIAL E IMPERIALISMO ALBERTO SERNA MESTRE 1ºBATCHILLER C Nº30 Ejercicio 9 Define: Librecambio: Sistema económico que favorece el comercio internacional, suprimiendo especialmente los aranceles y aduanas Proteccionismo: Política económica que protege la producción y el comercio nacionales gravando la entrada en el país de productos extranjeros Imperialismo: Tendencia de una potencia económica a extender su dominio sobre otros...
652 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPublicidad I Publicidad I Tema 6 El cliente, el mayor tesoro en la publicidad Introducción al tema La esencia de la mercadotecnia en su relación con la publicidad es acercarte al cliente, comprender la naturaleza del negocio y del mercado, a fin de anticiparte a los cambios con la oferta de valor para el cliente y la organización. Mercadotecnia Publicidad Proceso a través del cual las empresas crean valor para los clientes. Comunicación estructurada y compuesta, no personalizada que generalmente...
1436 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoINDICACIONES: Elegir la letra de la respuesta correcta de cada pregunta, y luego marcar con una X o con un círculo, para que tenga validez. 01. La tradición en la cultura amazónica está representado por: a) La sociedad b) La política c) La geografía d) La economía -609607493000 e) La filosofía 02. La modernidad se expresa en la cultura amazónica mediante;a) Conocimientos y saberes modernos -514356159500 b) La cultura occidental ...
557 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoTEMA 6. LA EDUCACIÓN SOCIALISTA Los máximos representantes de la educación socialista fueron Marx y Engels. Su teoría parte de la crítica a la educación capitalista (unilateral). Ambos plantean la educación polivalente. La teoría central de la educación marxista será la formación OMNILATERAL del hombre, una formación total, completa, integral que desarrolle todas las posibilidades de cada hombre en igualdad de circunstancias. Los métodos que utilizan como instrumentos prácticos son: el método...
1594 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoLa persistencia de los conflictos étnicos En una reseña de los Estados en situación de conflicto armado en 1988 se señala que de un total de 111 conflictos en el mundo, 63 eran internos y se describe a 36 de ellos como "guerras de formación de Estados", es decir, conflictos en que intervienen un gobierno y un grupo de oposición que exige la autonomía o la secesión para una etnia o región particular1. De hecho, en los últimos años ha disminuido el número de conflictos interestatales clásicos y ha...
549 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEconómico Riesgo Político Riesgo Social Riesgo Internacional Riesgo Económico… Base cuantitativa para establecer la capacidad de pago de una nación y por lo general parte del análisis de variables que miden el crecimiento económico, la distribución de la riqueza y las condiciones propias de las cifras fiscales • Estructura económica del país • Estructura del mercado laboral • Niveles de ahorro e inversión • Calidad del manejo económico y financiero • Manejo de la política monetaria • Calidad...
683 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo© Joan Canimas Brugué Versió 29 setembre 2014 6. Amb els sofistes s'esdevé l'ofici d'educar Al segle V, el protagonisme d'aquells que no eren nobles ni esclaus i que, en la moderna terminologia, nomenaríem classes mitges, dóna com a resultat la democràcia. El dêmos lliure irromp en els afers de la polis i l'art de viure en ciutat és interpretat, sobretot a partir del triomf sobre Pèrsia, com la superioritat de la civilització que Grècia vol representar. No és estrany, per tant, que la virtut d'esdevenir...
1557 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo