El dolor astilla la vida de Rosa Mamaní, una joven que se queda "sola en el mundo, sin padre, sin madre y sin memoria". En esas palabras resuena el epígrafe de Horacio Castillo que abre la nouvelle de María Teresa Andruetto. La necesidad de preguntarse por la propia identidad, la propia historia, es la que sostiene el relato que viene por oleadas sostenido en la posibilidad de una escucha. Rosa, envuelta en una voz intensamente poética que remeda el canto obstinado de las bagualas, cuenta su vida...
760 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoMaría Teresa Andruetto: Palabras mayores Entrevista con la escritora cordobesa María Teresa Andruetto, ganadora del premio Andersen, considerado el Nobel de las letras infanto–juveniles. [pic] [pic] El Premio Hans Christian Andersen, el más prestigioso del mundo entero en cuanto a literatura infanto-juvenil, quedó finalmente en manos de la cordobesa María Teresa Andruetto. Y la noticia es impactante no sólo por el reconocimiento de dimensiones insospechadas que tendrá la obra de la escritora...
869 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoautor fue haberse dado cuenta que había escrito una literatura que iba a ser aprovechada por el publico infantil, pero otra y no tan buena noticia fue la de entender como se manejaba la editorial en este sentido, así como lo expresa María Teresa Andruetto en: “Hacia una literatura sin adjetivos” –en su apartado, La industria Editorial-pág. 37(1). El autor manifiesta que así como él no había tenido en cuenta que clase de literatura había escrito, a otros autores como es el caso de Perrault, las...
882 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoMaría Teresa Andruetto Datos biográficos María Teresa Andruetto nació el 26 de enero de 1954 en Arroyo Cabral, provincia de Córdoba, Argentina. Es egresada de la carrera de Letras, de la Universidad Nacional de Córdoba. Ejerció paralelamente el periodismo y la docencia en el nivel medio y superior en diversas instituciones. Contribuyó a fundar y formó parte del equipo docente y ejecutivo del CEDILIJ (Centro de Difusión e Investigación de la Literatura Infantil y Juvenil), Córdoba, entre los años...
1713 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoStefano de María Teresa Andruetto 1. La novela está separada en capítulos, y además en cada uno de estos presenta espacios en blanco, esto sucede debido a que hay un cambio en el tiempo y en el espacio. Hay momentos en los que un narrador cuenta la historia de Stefano y otros en la que el mimo narra en primera persona. Estos espacios en blanco influyen en la comprensión de la obra para marcar el cambio y situarte en los distintos momentos. 2. Stefano Pronello es un chico que vive en Italia...
673 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoVELADURAS María Teresa Andruetto A Josefina ¿Fui yo algo en alguna parte? Dímelo, porque no tengo quien lo diga: Ni madre, ni padre, ni memoria. Horacio Castillo CAPÍTULO I Duración 80’02’’ Cuando vi a Gregoria se me vinieron encima los recuerdos y el tiempo en que vivía mi padre y llegábamos aquí a pasar las fiestas con mi abuela; las fiestas y también mi cumpleaños que es en febrero, para la época de los carnavales. Llegábamos a San Salvador y ya antes de salir hacia Tumbaya se me aparecía el...
10576 Palabras | 43 Páginas
Leer documento completorol de la literatura juvenil en la educación secundaria. Prof. María Cristina Alonso Sede: Biblioteca pedagógica de Totoral Análisis y secuencia didáctica de la novela Stefano de María Teresa Andruetto Análisis de la 1ª Fase (contexto) de la novela Stefano de María Teresa Andruetto En la década de 1990, ante el gran aluvión de inmigrantes limítrofes, Argentina se encuentra en una situación que la lleva a realizar reformas en la Ley 22439 de migraciones que regulaban el ingreso...
881 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoAlgunas cuestiones sobre la voz narrativa y el punto de vista María Teresa Andruetto Compartiré con ustedes hoy algunas anotaciones, siempre parciales, siempre precarias, sobre este tema, porque aunque me aproximo a cuestiones teóricas, es desde el propio lugar de escritura y desde los conflictos e inquietudes que las cuestiones sobre el narrador presentan a quien escribe historias, que voy a hablar/leer esta mañana aquí. Componer un texto narrativo implica, de entrada, tomar una decisión sobre...
9063 Palabras | 37 Páginas
Leer documento completoMaría Teresa Andruetto “La escritura nos conduce a través del lenguaje, como si el lenguaje fuera –lo es- un camino que nos llevara a nosotros mismos” “No está mal mirar, mirar si fuera posible, hasta el límite de lo posible, mirar hasta comprender”. Reseña Biográfica María Teresa Andruetto es una escritora nacida en Arroyo Cabral, Argentina, el 26 de enero de 1954, hija de descendientes piamonteses, pasó su infancia en la localidad de Oliva. En el año 2012 recibió el premio Hans Christian...
2128 Palabras | 9 Páginas
Leer documento completoLa mujer en cuestión de María Teresa Andruetto La novela puede ser leída desde el punto de vista narrativo, puesto que tiene una presencia fuerte y juega un papel importante en ésta. El narrador- investigador de la obra guía nuestra lectura seleccionando la información que cree adecuada para el informe, recortando y limitando a los testigos a la hora de la transcripción de la grabación de la entrevista que les ha hecho. Además, muestra claras intromisiones de su opinión personal en el informe....
1743 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoMaría Teresa Andruetto nació el 26 de enero de 1954 en Arroyo Cabral, hija de un partisano piamontés que llegó a Argentina en 1948 y de una descendiente de piamonteses afincados en la llanura. Se crió en Oliva, en el corazón de la Córdoba cerealera, un pueblo marcado por la existencia de un asilo de enfermos mentales que, en tiempos de su infancia, era considerado el más grande de Sudamérica. En los años setenta estudió Letras en la Universidad Nacional de Córdoba. Después de una breve estancia...
3238 Palabras | 13 Páginas
Leer documento completoEl viaje y el cambio de planes. Capitulo número 2 de Stefano Se acercan dos vapores: uno de sanidad y otro de aduanas. El inspector sube, mira los registros de enfermería, y levanta la bandera de práctica libre. Son perezosas las maniobras del buque para entrar en la dársena norte, hasta que finalmente echa el ancla. Antes del desembarco, un empleado de prefectura llama a los pasajeros para revisar los pasaportes, y ponerlos el sello del hotel de inmigrantes. Stefano no tiene...
1662 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completorelación pues la portada es una pintura a la cual le agregaron veladuras para suavizar el tono del fondo. 3. Pues la única relación que encuentro es en el lugar donde vivía Andruetto, pues ella vivía en un pueblo al igual que el personaje de su obra. Es la única relación que encuentro. 4. Cubierta: En la cubierta se encuentra unas montañas o montañas de arena y una planta brotando. Guarda: No tiene. Portada: Veladuras María Teresa Andruetto Portadilla: No tiene Solapa trasera: Habla de otros autores...
650 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoMARÍA TERESA ANDRUETTO LA MÚSICA DEL HABLA: MARÍA TERESA ANDRUETTO María Teresa Andruetto vive en el borde de los cerros. En una periferia entre palmares de carandilla, cantos con caja coplera y flores purpúreas de algarrobo. Desde ahí, en la serranía cordobesa del noroeste argentino, escribe. Y al escribir se coloca también en el borde. En una particularidad del lenguaje, del paisaje, que puede mantenerla al margen de otras lenguas y de otros mundos, pero que da sentido a su escritura. La...
1076 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoMaría Teresa Andruetto María Teresa Andruetto (Arroyo Cabral, Córdoba, Argentina, 26 de enero de 1954) es una escritora argentina. Hija de descendientes piamonteses, pasó su infancia en la localidad de Oliva. En el año 2012 recibió el premio Hans Christian Andersen, otorgado por IBBY (Organización Internacional para el Libro Juvenil) y considerado "el pequeño Nobel de la literatura".1 La construcción de la identidad individual y social, las secuelas de la dictadura en su país y el universo femenino...
1061 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoDe eso sí se habla Acompañando a El hombre de los pies-murciélago de Sandra Siemens, Veladuras de María Teresa Andruetto y El jamón del sánguche de Graciela Bialet, entre otras, Solo tres segundos de Paula Bombara es una de las novelas de iniciación que ofrece Zona Libre, la colección de literatura juvenil del Grupo Editorial Norma. Con este título, la colección reafirma el propósito de plantear retos narrativos y acercarles a los lectores obras con un lenguaje intenso y profundo. Es sabido que...
756 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completodistinciones y fue traducida al alemán y al gallego- es ideal para que los jóvenes de hoy, bisnietos de quienes vinieron a "hacer la América" sepan cuánto debieron abandonar sus mayores y cuánto encontraron aquí. "Si un libro es un modo de conocer –afirma Andruetto-, una manera de penetrar en el mundo y buscar el sitio que nos corresponde en él, Stéfano me permitió recuperar la sensación de hambre, desarraigo, extrañamiento, de hombre y mujeres que, tal como los que hoy se marchan, ayer llegaban buscando una...
3624 Palabras | 15 Páginas
Leer documento completoproblemáticos en el proceso de construcción del discurso Trabajo final Profesora: Lidia Blanco Stefano, de María Teresa Andruetto Diana Alicia Schcolnicov dianatalko@fibertel.com.ar Tel: 4582-3517 Introducción Las ficciones que leemos son construcción de mundos, instalación de “otro tiempo” y de “otro espacio” en “este tiempo y este espacio” en que vivimos. María Teresa Andruetto Stefano narra la historia de un adolescente que emigra de Italia a la Argentina después de la Primera Guerra, allá...
4028 Palabras | 17 Páginas
Leer documento completoque nos abarcan a todos, aún a los se desea expulsar; que mal o bien pertenecemos a un marco común, al pueblo argentino, al idioma castellano. Y que todos compartimos semejanzas y diferencias con otros países latinoamericanos.”(2). María Teresa Andruetto, narradora y poeta cordobesa, contribuye en el armado del campo teórico contemporáneo desde su obra “Hacia una literatura sin adjetivos”: “La tendencia a considerar la literatura infantil y/o juvenil básicamente por lo que tiened e infantil o de...
2681 Palabras | 11 Páginas
Leer documento completov=D8JJF4WXErk&list=RDp5GS4ljGbvE&index=16EL COLEGIO DE LIGA INFORME DEL LIBRO “HUELLAS EN LA ARENA” DE MARIA TERESA ANDRUETTO 144907013843000 AREA: LENGUA Y LITERATURA NOMBRE: MISAEL MOYA CURSO: 10 “B” PROFESOR: ENRIQUE MONTOYA INDICE: Biografía de la Autora Resumen del libro Señalética de las fuentes para sacar la biografía de la autora y resumen del libro Mensaje Biografía de la Autora: Maria Teresa Andruetto nació el 26 de enero de 1954 en Córdoba Argentina. En el año 2012 recibió el premio Hans Christian...
1997 Palabras | 8 Páginas
Leer documento completov=D8JJF4WXErk&list=RDp5GS4ljGbvE&index=16EL COLEGIO DE LIGA INFORME DEL LIBRO “HUELLAS EN LA ARENA” DE MARIA TERESA ANDRUETTO AREA: LENGUA Y LITERATURA NOMBRE: MISAEL MOYA CURSO: 10 “B” PROFESOR: ENRIQUE MONTOYA INDICE: 1. Biografía de la Autora 2. Resumen del libro 3. Señalética de las fuentes para sacar la biografía de la autora y resumen del libro 4. Mensaje Biografía de la Autora: Maria Teresa Andruetto nació el 26 de enero de 1954 en Córdoba Argentina. En el año 2012 recibió el premio Hans...
1998 Palabras | 8 Páginas
Leer documento completoCRÍTICAPALABRA María Teresa Andruetto interviene desde hace más de veinte años en el campo de la Literatura Infantil y Juvenil nacional. Ha publicado también narrativa, poesía, teatro y libros para niños y jóvenes entre los que se encuentran El árbol de lilas, Stefano, El anillo encantado, Veladuras, Trenes, Huellas en la arena, Benjamino, La mujer Vampiro, Agua Cero. Preocupada por los procesos de escritura creativa, coescribió con Lilia Lardone El taller de escritura en la Escuela. Hacia...
2156 Palabras | 9 Páginas
Leer documento completoB Año: 2013 Introducción Durante el desarrollo del siguiente informe de lectura se realizara un análisis de los conceptos y temas tratados en el capítulo 5 y 6 del libro “Literatura III”. Además se utilizaran citas del libro “Veladuras” de María Teresa Andruetto para realizar un análisis respecto a la forma en la que está escrito el mismo y así aplicar los conceptos previamente nombrados. Algunas formas de la vanguardia latinoamericana Contexto histórico social y cultural: En la década...
1950 Palabras | 8 Páginas
Leer documento completoBlanco Encalada 104 (B1609EEO) Boulogne, Buenos Aires, Argentina. Agradecemos la colaboración especial de Adela Basch, Graciela Valle, María Eugenia Younis Moreno, Judith Rasnosky, Cecilia Sagol, Anabella B. Herfert, Pete Sharma, María Teresa Andruetto, Florencia Carrizo, Karina Echevarría. y a todos aquellos que dedicaron su tiempo para realizar este ejemplar. Esta obra se terminó de imprimir en febrero de 2011, en los talleres de XXXXXXXXXXXXXXXXXXXX 3 PORTFOLIO s 2012 ade Noved ...
9041 Palabras | 37 Páginas
Leer documento completosaber que es “eso” que mencionan los personajes en el cuento, nunca se muestra, también en “El rio” donde los tiempos se fusionan, se anticipa el final y se juega con la ambigüedad de la palabra cama matrimonial con el rio. “Veladuras” Es una novela de María Teresa Andruetto, es un relato denso y conmovedor sobre desencuentros familiares. La novela está escrita como si fuera una charla entre una chica que cuenta su dolor y sus penas a una doctora, hay repeticiones típicas del habla, la chica cuenta...
2296 Palabras | 10 Páginas
Leer documento completoUna historia entre cartas. Maria Teresa Andruetto nació el 26 de enero de 1954 en Arroyo Cabral y es la escritora de la novela Lengua madre que fue publicada en el año 2010. Las complejas relaciones filiales, el mundo de las mujeres, el pensamiento y los sentimientos de la clase media, los años de la dictadura, la escritura de las mujeres, las migraciones, el exilio y el insilio, vistos desde distintos ángulos y a través de tres generaciones, se dan cita en esta novela en la que una mujer joven...
683 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoZamphirópolos, 1978 Voces sin Réplica, Renée Ferrer Alfaro, Asunción, 1967 Hay surcos que no se llenan, Renée Ferrer Alfaro, Asunción, Editorial El Arte, 1965 La expansión colonizadora y la fundación de Concepción Todo movimiento es cacería María Teresa Andruetto Fragmento Diana lo citó en la Confitería del Molino; dijo que iba a estar allí a las siete y que pediría un té. Cuando él cuelga, ella va a su dormitorio y busca la ropa interior hecha a medida, de calidad especial, con encaje de trama abierta...
3433 Palabras | 14 Páginas
Leer documento completopersonal/ histórica de la alfabetización. Texto: las derivas de mi castellano- María Teresa Andruetto Lea en forma completa el capitulo “Las derivas de mi castellano” de María Teresa Andruetto del libro “Hacia una literatura sin adjetivos” ed. Comunicarte, 2009. Resuelva: 1. Subraye las marcas referenciales relacionadas con la historicidad que Andruetto hace a lo largo del relato ¿a qué se refiere Andruetto cuando dice “Derivas de mi lengua? 2. ¿Cómo influye las personas que ella describe en el relato...
648 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completode María Teresa Andruetto Hace diez años María Teresa Andruetto publicaba su primer libro. Ya en el título, Tama, se prefiguraban las iniciales de su nombre -hoy un nombre propio en nuestro campo literario-, y en sus páginas los trazos centrales de su literatura. Una literatura de búsqueda personal y a la vez comprometida. Un fino y arduo y honesto trabajo con la palabra. Diez años después, la lectura de Tama vuelve a poner en escena voces que no quieren apagarse. Andruetto escribe la voz de...
1247 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEnos, los aprendices, y la escritura perdurable. De María Teresa Andruetto; La frontera indómita. De Graciela Montes y Caminando hacia la literatura: leer ficción, Leer poesía. De Laura Devetach. Se utilizarán los siguientes ejes: Literatura / mercado; literatura / escuela; literatura Desarrollo: El mercado y la escuela El texto “Enos, los aprendices, y la escritura perdurable”, de María Teresa Andruetto Plantea que la escuela consume los textos que las...
719 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLanús, Ediciones del Cronopio Azul, 1997. Colección Ocho lados. Amoríos. María Teresa Andruetto (texto). Buenos Aires, Editorial Altea, 1998. Colección Fefa es así. Caballito al viento. María Teresa Andruetto (textos). Buenos Aires, Editorial Altea, 1998. Colección Fefa es así. De golpe. María Teresa Andruetto (texto). Buenos Aires Editorial Altea. 1998. Colección Fefa es así. Palabras. María Teresa Andruetto (texto). Buenos Aires, Editorial Altea, 1998. Colección Fefa es así. Des ronds et des...
1099 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoTeresa Andruetto (2003) Pequeña Ofelia, Poemas (2003) diario del río, Poemas (2003) Esa chica, Nouvelle (2006) La escritura en el taller, en colaboración con María Teresa Andruetto (2008) Es lo que hay, Antología de la narrativa joven en Córdoba (2009) El taller de escritura creativa, en colaboración con María Teresa Andruetto (2011) Vidas de mentira y otros relatos, Cuentos y relatos (2011) Ribak, Reedson, Rivera. Conversaciones con Andrés Rivera, en colaboración con María Teresa Andruetto (2011)...
1639 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoAutora: María Teresa Andruetto Ilustraciones: Patricia Melgar Editorial: Asociación de Literatura Infantil-Juventud de Argentina (ALIJA) Año: 1993 M.T Andruetto es escritora argentina. Nació en Arroyo Cabral (Córdoba) el 26 de Enero de 1954. Estudió letras en la Universidad Nacional de Córdoba. Actualmente ejerce la docencia y coordina talleres de escritura. Cuándo Andruetto era chica, sus padres les contaba historias que le han marcado en su...
1347 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoimpastos aplicados con gran rapidez. Prepintado. Aplicar algunos colores y tonos fundamentales, que se pueden elaborar mas adelante con veladuras y capas de pintura opaca. Muchos pintores prepintaban sólo en un color. Rembrandt y toda la escuela que le siguió (los pintores de grisalla) empleaban el gris. Veladuras. Por transparencia Es el procedimiento más antiguo e implica sucesivas capas delgadas de pintura transparente que van del claro al oscuro,...
1431 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo‘otro tiempo’ y de ‘otro espacio’ en ‘este tiempo y en este espacio’ en que vivimos. Un relato de ficción es por lo tanto un artificio, algo por su misma esencia liberado de su condición utilitaria, un texto en el que las palabras hacen otra cosa” (Andruetto, 2009:32). Objetivos Lograr que el lector disfrute la propuesta del taller. Fomentar la biblioteca como lugar de encuentro con los libros y con el resto de la comunidad. Fomentar la expresión oral. Reivindicar la función de la palabra...
1048 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completotrabajar por capas, o en directo "alla Prima". |Contenido | |[ocultar] | |1 Óleo sobre un muro | |2 Óleo sobre tabla | |3 Óleo por veladuras | |4 Curiosidades | [editar] Óleo sobre un muro En primer lugar, el artista se disponía a preparar la pared para recibir la pintura (Imprimación). La técnica está descrita por Giorgio Vasari (1511-1574)...
1653 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completochico con síndrome de Down. Una escritura poética y taciturna que la crítica considera el sello distintivo de Andruetto. “El lector encontrará una voz narrativa donde se reconoce al Saer de Glosa y donde se construyen con gran sutileza personajes entrañables”. “¡Un libro que corta el corazón!” “Refinada conocedora de la infancia y de la literatura infantil y juvenil, Maria Teresa Andruetto nos ofrece una narración tejida a fuerza de pequeños y finos detalles, así como del uso inteligente de la...
1009 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoalteración del color, lo que permite igualar, mezclar o de grabar los toros y hacer correcciones con facilidad. El óleo permitió tener efectos de gran riqueza con el color. El pintor no está limitado a las pinceladas lineales, sino que puede aplicar veladuras, aguadas, manchas, vaporizaciones o empastes. Materiales y técnicas Casi todos los artistas utilizar materiales comerciales, aunque quedan algunos que prefieren preparar sus propias pinturas al estilo tradicional. La pintura al óleo se compone...
1608 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoComposición/es. 4 3) Soportes 5 4) Aditivos, mediums y productos auxiliares. 5 5) Fijación 5 6) Describe brevemente que es el driping 6 1 ¿Qué se entiende, en la pintura, por veladura?, cita algunos autores que destacaron con esta técnica. 6 1) ¿Qué se entiende, en la pintura, por veladura?, cita algunos autores que destacaron con esta técnica. EL FRESCO 1) Preparación de la argamasa La argamasa consta de cal pura y blanca saturada de agua y removida...
1460 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completopapel. Lavado: El color de la acuarela se puede aclarar y casi borrar pintando encima con agua y secando cuidadosamente el exceso con el trapo o con la esponja. Se pueden hacer lavados sobre húmedo y sobre seco, obteniendo efectos diferentes. Veladura: es la forma de llamar a las finas capas semi-transparentes de pintura que iremos aplicando durante todo el proceso de creación de una acuarela. Mezclaremos una pincelada de pigmento (acuarela) con una pincelada de agua, hasta conseguir el tono deseado...
511 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoÓleo por veladuras El óleo trabajado a base de veladuras es la técnica de pintar que más se utilizó en el Renacimiento. También fue frecuentemente utilizada por artistas posteriores. Rembrandt, por ejemplo, finalizaba sus cuadros con numerosas veladuras de color transparente sobre la base seca. La veladura consiste en capas muy delgadas de pintura, de forma que se transparente la capa inferior, así el color que veremos es el resultado de la mezcla del color inferior más el de la veladura. Para realizar...
1349 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completodiferentes. Como vimos, el abordaje de los textos a modo de una conversación serena y libre, lleva invariablemente a los fenómenos culturales, pero también a los hechos gramaticales. Veamos algunos ejemplos. En 1º y 5º año se leyó Veladuras, la novela de María Teresa Andruetto, incluida en esta antología de lecturas grabadas. Un texto propicio para aprender a demorarse, a comprender la relación estrecha entre la literatura y la música, las correspondencias del lenguaje, la relación de la literatura con...
14798 Palabras | 60 Páginas
Leer documento completola quiere y en que ellas traen bendiciones para uno. Sé que no me conoces pero te escribo con las mejores intenciones, mi propósito es ayudarte a que salgas de esa tristeza con mis consejos. Me parece muy bien que tengas el pasatiempo de hacer veladuras y más que así estas más cerca de Dios que con él a tu lado es más fácil llevar ese dolor de perder a tu padre, otra cosa que puedes hacer es orar mucho y pedir a El que te de la capacidad de entender que lo que hizo tu madre fue pesando en el bien...
535 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoSeguidamente le añadí veladuras para dar color a la figura. Las veladuras las hice poniendo en un bote esencia de trementina y resina damar. Colocaba poquito de óleo en la paleta y lo aguaba mucho con el líquido preparado. VELADURA: Las veladuras son capas de color transparente que se aplican sobre bases ya secas (más o menos empastadas) y que permiten que a su vez se transparenten las capas inferiores, por lo cual el color resultante es mezcla del anterior más la veladura posterior. Omar Jerez...
621 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo"El rey que no quería bañarse"- Ema Wolf (22 de agosto de 2009) "Filotea"- Ema Wolf (16 de agosto de 2009) "Flor y cronopio"- Julio Cortázar (25 de agosto de 2009) "Gustos son gustos"- Gustavo Roldán (16 de mayo de 2010) "Había"-María Teresa Andruetto (3 de septiembre de 2010) "La planta de Bartolo"- Laura Devetach (15 de julio de 2009) "La Plapla"- María Elena Walsh (15 de julio de 2009) "Los de después sí entendimos"- Subcomandante Marcos (9 de agosto de 2009) "Maldición de Dragón"- Gustavo...
733 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoaplicar algunos colores y tonos fundamentales, que se pueden elaborar mas adelante con veladuras y capas de pintura opaca. | Veladuras El óleo es un medio excelente para aplicar capas delgadas de pintura transparente, o veladuras. Pueden pintarse sobre el prepintado, las zonas de color opaco o los impastos. El efecto es totalmente diferente del que se obtendría mezclando los dos colores. Las veladuras suelen aplicarse sobre colores claros porque son los que mejor reflejan la luz. Al lado...
1294 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completode acuerdo a los agregados. La escuela mural francesa con su máximo exponente Eugene Delacroix realizaba sus murales con óleo y cera con la finalidad de dar el acabado mate propio del fresco, en cambio Rafael Sandio en su escuela de Atenas empleó veladuras muy seguras y progresivas de menos a más, si bien el claro oscuro es más diáfano que el conseguido con óleo su color es más luminoso al estar exento de aceite. Hay otras formas de sacar provecho al medio y a la superficie, por ejemplo, el muro preparado...
1489 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completotexturas oleosas de diversa consistencia, que se saldaron con rotundos fracasos, pero asimismo llevó esta técnica a nuevas cimas con la invención del sfumato o gradación suave de la luz, conseguida a base de sucesivas capas de pintura muy ligeras (veladura). El equipo que usan los pintores se compone normalmente de pinceles (cerdas de animales, especialmente marta; también de pelo sintético), de diferentes tamaños y formas, espátula, caballete y paleta. Se puede trabajar sobre un boceto previo, o...
1635 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoproblemas que ventajas. Los aceites de linaza amarillean los colores claros y azules. Si se aplican en abundancia el color se arruga. Las ventajas son que añaden brillantez, transparencia y textura lisa a los colores. Algunos artistas en las veladuras le añaden secativo o barniz de damar con el fin de acelerar su secado. Si se desea que el aceite Stand Oil seque con mayor lentitud, se diluye con esencia de espliego. A continuación se explica la técnica de pintura al óleo con medios de aceite...
564 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completouna joven viuda, madre de dos pequeños hijos un tanto singulares, que ve trastocada su vida cuando su padre despierta de un estado de coma de más de 18 años, convencido de ser el famoso músico de jazz ya fallecido: Dizzy Gillespie. Veladuras María Teresa Andruetto CC 28011336 IsbN 9789875452176 ¿Quién conoce a Greta Garbo? Norma Huidobro CC 11220 IsbN 9789879334539 La tercera puerta Norma Huidobro CC 28001844 IsbN 9789875455641 El equipo de los sueños Sergio S. Olguín CC 28019107 IsbN...
5318 Palabras | 22 Páginas
Leer documento completotexturas oleosas de diversa consistencia, que se saldaron con rotundos fracasos, pero asimismo llevó esta técnica a nuevas cimas con la invención del sfumato o gradación suave de la luz, conseguida a base de sucesivas capas de pintura muy ligeras (veladura). El equipo que usan los pintores se compone normalmente de pinceles (cerdas de animales, especialmente marta; también de pelo sintético), de diferentes tamaños y formas, espátula, caballete y paleta. Se puede trabajar sobre un boceto previo, o...
1635 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completotexturas oleosas de diversa consistencia, que se saldaron con rotundos fracasos, pero asimismo llevó esta técnica a nuevas cimas con la invención del sfumato o gradación suave de la luz, conseguida a base de sucesivas capas de pintura muy ligeras (veladura). Van Eyck, como los demás pintores flamencos, utilizaba el óleo a modo de miniaturista, procurando captar los detalles y dando como resultado una pintura esmaltada; la escuela pictórica veneciana (Tiziano) aportará como novedad las posibilidades...
1632 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoa fin de lograr mayor brillantez y soltura en la composición que se está realizando. Sin embargo existe la acuarela hiper realista que va en contra de este postulado y que utiliza barnices para no remover las capas primeras y dar por sucesivas veladuras un claro oscuro muy detallado pero carente de la translucidez de la acuarela clásica. Témpera o guacha La témpera es un medio similar a la acuarela, pero tiene una "carga" de talco industrial o blanco de zinc, esta carga adicional al pigmento le...
1000 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completodel canon literario merece nuestra especial atención. Recordemos que la idea de canon tiene que ver con procesos de selección de textos que dan cuenta de saberes, poderes, ideologías, modas, ideas acerca de los lectores, etc. Según María Teresa Andruetto, en la literatura infantil se ha canonizado mucho más que textos, a autores. Esto se vuelve extremadamente peligroso porque puede convertir al autor en marca registrada y proponerlo como único ideal de escritura. Tampoco debemos caer en el otro extremo...
1392 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoposible utilidad en clase e ignorantes de su eficacia para enseñar, tales o cuales cosa, olvidados también de lo que estábamos buscando en él, el libro que tenemos en las manos nos hiere, deja escapar una flecha que nos punza y perturba. (María Teresa Andruetto, Algunas cuestiones en torno al canon.2007. Revista Imaginaria N°27) En consecuencia la selección del corpus se refiere a un tópico determinado que es “La Luna”, ya que se propician para ello obras de imaginación, en el sentido de ficción, proponiendo...
1505 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoa fin de lograr mayor brillantez y soltura en la composición que se está realizando. Sin embargo existe la acuarela hiper realista que va en contra de este postulado y que utiliza barnices para no remover las capas primeras y dar por sucesivas veladuras un claro oscuro muy detallado pero carente de la translucidez de la acuarela clásica. Témpera o guacha La témpera es un medio similar a la acuarela, pero tiene una "carga" de talco industrial o blanco de zinc, esta carga adicional al pigmento...
1635 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completofilosófico y estético. -Por el retraso social y pensamiento colectivo. Alberto Durero. Autorretrato. Primeros desarrollos normales retomando del clasicismo grecorromano después de 1 000 años de arte “sacro” (arte religioso), plantea el uso de veladuras (técnica de sobre posición de capas de color de tonos obscuros en sepia, donde se va retirando tono para ir destacando la luz y dar asi volumen, en posición de ¾). Sandro Botticcelli. El nacimiento de Venus. Representa la revolución del renacimiento...
1334 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoéste se define como una forma de medir o categorizar a la literatura. Planteando así la idea de que existe un centro y una periferia, donde lo que se encuentra centrado es “mejor” y lo que está más alejado de ese centro es inferior. María Teresa Andruetto menciona: “…me gusta mucho más que la literatura sea un remolino, siempre desacomodándose”, refiriéndose a que ésta no es (o no debería) ser estática. De esta manera tendremos posibilidad de acercarnos a una mayor variedad de textos y autores, algunos...
520 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completouna foto de la avenida de la constitución de Sevilla, puesto que es un sitio amplio. En esta foto casi toda la imagen esta en sombra, por lo tanto no podremos dejar nuestras esculturas con las luces intensas sino que tendremos que ponerle una veladura. Una vez hecho esto he realizado un análisis de perspectiva de la imagen. Para ello he usado la herramienta línea de 2 puntos trazando las diversas líneas de referencia, para buscar el punto de fuga. Una vez que he encontrado dicho punto de fuga ...
1061 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoobjeto, deja secar la pintura completamente para posteriormente trabajar con veladuras, al trabajar vidrio es necesario trabajar con varias capas de veladuras ya que así podremos acentuar las zonas oscuras acentuar los reflejos, e ir midiendo la intensidad de los brillos, Consejo Al pintar cualquier objeto que tenga muchos brillos y reflejos es recomendable aplicar los brillos y reflejos en las últimas capas en forma de veladuras, al iniciar debemos trabajar el vidrio como si no viéramos sus reflejos...
766 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo