1-A Que se debe que la halogenacion de alcanos sea una reacción muy lenta que se efectué en la oscuridad en la temperatura ambiente? R- Porque temperatura ambiente. Los alcanos lineales desde C5H12 hasta C17H36 son líquidos. Alcanos de mayor número de carbonos son sólidos a temperatura ambiente 2-Por qué el flour y el yodo son poco empleados para halógenar alcanos? R- Los halógenos reaccionan con los alcanos, sustituyendo sus hidrógenos para formar los derivados halogenados correspondientes...
784 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo “Reacciones de alcanos” Equipo 6 1°D Maestro Catedrático: M.B.C. José Ruvalcaba Quiñones Alumnos: Castañón Camarena Hiram Castorena Hernández José Humberto García Díaz José Ángel Navarro Pamanes Abraham Osornio Galván Luis Gerardo Grupo: 1D Turno: vespertino Gómez Palacio, Durango a 10 de Septiembre del 2014. Los alcanos son poco reactivos químicamente, porque sus moléculas están constituidas por enlaces difíciles de romper. Las reacciones...
804 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoQUÍMICAS DE LOS ALCANOS (I) Propiedades Físicas de los Alcanos Los hechos estructurales de los alcanos lineales, son , como ya hemos visto, notablemente regulares: átomos de C tetrahédricos, ángulos de enlace de ~ 109° y longitudes de enlace C-H ( ~ 1.10 A ) y C-C (~ 1.54 A ) regulares. De acuerdo con tal regularidad, debería esperarse, que sus propiedades físicas, tuviesen un comportamiento predecible a medida que nos desplazamos en la serie homóloga. En general, los alcanos ramificados...
1582 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoque es halogenación de alcanos: La halogenación de alcanos es la sustitución de uno o más hidrógenos por halógenos, mayoritariamente se usan el cloro y el bromo, sobretodo el bromo (bromación) por su selectividad ya que produce mejores rendimientos. El mecanismo de reacción es de tipo radicalario. 2.-Cuantos pasos se realizan en los mecanismos de reacción de halogenación: El mecanismo radicalario de la halogenación tiene 3 pasos o etapas: Las reacciones de halogenación de alcanos...
608 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoque es halogenación de alcanos: La halogenación de alcanos es la sustitución de uno o más hidrógenos por halógenos, mayoritariamente se usan el cloro y el bromo, sobretodo el bromo (bromación) por su selectividad ya que produce mejores rendimientos. El mecanismo de reacción es de tipo radicalario. 2.-Cuantos pasos se realizan en los mecanismos de reacción de halogenación: El mecanismo radicalario de la halogenación tiene 3 pasos o etapas: Las reacciones de halogenación de alcanos...
608 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoBRENDA SARAHI BUSTOS LOBO 11 DE MARZO DEL 2013 REACCIONES DE ALCANOS Los alcanos por lo general no se consideran sustancias muy reactivas. Sin embargo, en condiciones adecuadas pueden llevar a cabo diversas tipos de reacciones, incluyendo la combustión. El quemado del gas natural, de la gasolina y del petróleo implica la combustión de los alcanos. Todas estas reacciones son altaríiente exotérinicas: Éstas, y reacciones similares, se han usado por mucho tiempo en procesos industriales...
1416 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoREACCIONES Y METODOS DE ALCANOS, ALQUENOS Y ALQUINOS ALCANOS Mecanismo de la Halogenación. Halogenación del metano: reacción global La halogenación del metano es una reacción que transcurre con formación de radicales libres y tiene lugar en tres etapas. Etapa de iniciación En el primer paso de la reacción se produce la rotura homolítica del enlace Cl-Cl. Esto se consigue con calor o mediante la absorción de luz. Primera etapa de propagación Se trata de una etapa ligeramente endotérmica...
783 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completodiciembre del 2014 Reacciones de obtención de alcanos Síntesis de Kolbe Fue ideado por el alemán Herman Kolbe. Consiste en la descomposición electrolítica de un éster de sodio que se halla en solución acuosa. Por acción de la corriente eléctrica, en el ánodo se produce el alcano más dióxido de carbono y en el cátodo hidrogeno más hidróxido de sodio. Donde R – H: alcano Obtención de etano CH3 – CH3 Síntesis de Grignard Consiste en dos pasos: 1. Se hace reaccionar un halogenuro de alquilo...
509 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoALCANOS • SÍNTESIS Halogenación radicalaria La halógenación de los alcanos consiste en la sustitución de uno o más hidrógenos de un hidrocarburo saturado por un átomo o dos átomos de halógeno . Es una reacción radicalaria con rotura homolítica del halógeno iniciada mediante la radiación adecuada (hv) o por la presencia de indicadores de radicales (por ejemplo peroxídos –O-O-). Sólo tiene interés sintético la cloración y la bromación, siendo ambas reacciones exotérmicas.La flouración es...
772 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoReacciones de Obtención y uso de Alcanos Los alcanos son hidrocarburos, es decir que tienen sólo átomos de carbono e hidrógeno. La fórmula general para alcanos alifáticos (de cadena lineal) es CnH2n+2, y para cicloalcanos es CnH2n. También reciben el nombre de hidrocarburos saturados. Los "alcanos" son moléculas orgánicas formadas únicamente por átomos de carbono e hidrógeno, sin funcionalización alguna, es decir, sin la presencia de grupos funcionales como el carbonilo (-CO), carboxilo (-COOH)...
516 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo Clase: Química Medica II Nombre de Practica: “Hidrocarburos Alcanos y Alquenos” Integrantes: Milicent Diossana Valladares Mónica Elwin Gough Luis Carlos Gutiérrez Lenin Velasquez Luis Fernando Velasquez Heber Fortin Meylin Quan Romero Sección: 1205 Fecha: 06/05/2014 INTRODUCCION Los hidrocarburos son compuestos orgánicos formados únicamente por átomos de carbono e hidrógeno. La estructura molecular consiste en un armazón de átomos de carbono a los que se unen los átomos...
1043 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoALCANOS Y CICLOALCANOS ALCANOS 1.- INTRODUCCIÓN Los alcanos son los hidrocarburos (compuestos de C e H) más simples, no tienen grupo funcional y las uniones entre átomos de carbono (con hibridación sp 3) son enlaces simple. =109.5º, dC-C = 1.54 Å, dC-H = 1.09 Å A pesar de ello son muy importantes porque: su estudio nos permitirá entender el comportamiento del esqueleto de los compuestos orgánicos (conformaciones, formación de radicales) constituyen una de las fuentes de energía y materias...
1467 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoAlcanos Los alcanos son compuestos formados solo por átomos de carbono e hidrógeno no presentan funcionalización alguna, es decir, sin la presencia de grupos funcionales como el carbonilo, carboxilo, amida, etc. La fuente más importante de alcanos es el gas natural y el petróleo crudo. Obtención de alcanos reacción de un alqueno con dihidrógeno en presencia de un catalizador. reacción de un alquino con dos moles de dihidrógeno en presencia de un catalizador. reacción de acoplamiento de un haluro...
1246 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoIndice. Introduccion Objetivo de trabajo • General • Especifico Materiales y metodos Desarrollo experimental Resultado • Tabla test de Halogenacion • Tabla test de Oxidacion • Dibujos del Laboratorio realizado Preguntas • De acuerdo al test de Bromo ¿la sustancia ensayada tiene o no enlaces multiples? • De acuerdo al test de Permanganato de Potasio¿la sustancia ensayada tiene o no enlaces multiples? Conclusiones Bibliografia Introducción +Los hidrocarburos alifáticos son compuestos...
1284 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoReacciones características de Alcanos, Alquenos y Alquinos Objetivos: • Efectuar algunas reacciones características de los hidrocarburos alifáticos. • Comparar el comportamiento químico de alcanos, alquenos y alquinos. Introducción Con esta práctica se buscó comparar el comportamiento químico de alcanos, alquenos y alquinos mediante el uso de tres reacciones efectuadas en el laboratorio. La primera reacción fue la de halogenación (bromo en Tetracloruro de carbono 5%)...
1486 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoAlcanos o Parafinas Son hidruros de cadenas carbonadas abiertas, ya sea sencilla o ramificadas, de carbono e hidrógeno, en las cuales los carbonos se encuentran unidos a través de enlaces covalentes simples. Implica que las cuatro posibilidades de enlace del átomo de carbono se encuentran ocupadas por átomos de hidrogeno y de carbono como se le conoce también como hidrocarburos saturados. Los carbonos están saturados por átomos de hidrogeno. Son de enlace sencillo SP3; determina el ángulo que se...
1185 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoMECANISMOS DE REACCIÓN COMBUSTIÓN, NITRACIÓN, HALOGENACIÓN Y CICLACIÓN DE ALCANOS Presentado por: Claudia Marcela Vargas claudia_vargaspe@fet.edu.co Paula Andrea Guzmán paula_guzmanna@fet.edu.co Fundación Escuela Tecnológica de Neiva Programa: Ingeniería Ambiental Neiva 2015 INTRODUCCIÓN La reacción de combustión se basa en la reacción química exotérmica de una sustancia o mezcla de sustancias llamada combustible con el oxígeno. Es característica de esta reacción la formación...
596 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoHidrocarburos Alcanos (Viene de Química orgánica)IntroducciónComo sabemos aquellos compuestos orgánicos que solo tienen carbono e hidrógeno en su composición se denominan hidrocarburos. Los alcanos pertenecen a este grupo de compuestos, es decir son hidrocarburos. Los hidrocarburos pueden ser de diferentes clases generales; primariamente pueden ser divididos en dos grandes grupos: 1. Hidrocarburos alifáticos. (los que tienen como compuesto básico el metano CH4) 2. Hidrocarburos aromáticos. (los...
1491 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoReacciones de Alquenos 1. Combustión con el Oxigeno Es de las más utilizadas debido a que los hidrocarburos son muy utilizados como combustibles. Para realizar la combustión se utiliza oxigeno (O) y una fuente de carbono (C). Los alcanos son buenos combustibles al contacto con la llama, se incendian en oxígeno del aire y desprenden anhídrido carbónico y H2O, además de abundante calor. Esta puede ser: COMPLETA CH3 – (CH2)3 8 O2 5CO2 + 6H2O Calor F. M. C5H12 (Cantidad...
815 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoQue es un alcano? Los alcanos son compuestos con fórmula molecular CnH2n+2. El hidrocarburo más simple es el metano CH4 (n=1). Los hidrocarburos de cadena lineal se denominan hidrocarburos normales. Reacciones principales de los alcanos. Si bien es cierto que los alcanos, a condiciones moderadas no reaccionan con la mayoría de reactivos, bajo condiciones especiales presentan cambios, reaccionando al reactivo o a las condiciones en que se encuentra o se lo expone al alcano. 1.-Halogenacion Los alcanos...
627 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoQuímicas de los Alcanos En general, los alcanos muestran una reactividad relativamente baja, porque sus enlaces de carbono son relativamente estables y no pueden ser fácilmente rotos. A diferencia de muchos otros compuestos orgánicos, no tienen grupo funcional. Los radicales libres, moléculas con un número impar de electrones, juegan un papel importante en la mayoría de reacciones de los alcanos, tales como el cracking y el reformado, donde los alcanos de cadena larga se convierten en alcanos de cadena...
788 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoOBJETIVO Identificar con precisión en que consiste la Halogenación y las funciones que cumplen algunas sustancias. TEORIA Desde el punto de vista de la industria, los compuestos halogenados que contienen cloro, bromo o yodo, más importantes son los clorados porque el cloro es más abundante en la naturaleza. Los compuestos halogenados pueden ser mono o poli-halogenados. Los compuestos mono-halogenados con cloro, bromo y yodo, se pueden clasificar en haluros de alquilo y haluros de arilo. Los compuestos...
691 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPropiedades Químicas de los Alcanos A temperatura ambiente, los alcanos son inertes a la mayoría de los reactivos comunes. Esta poca reactividad dio origen al nombre de hidrocarburos parafínicos. Las bases fuertes, los ácidos fuertes, los agentes oxidantes poderosos, o los agentes reductores fuertes no atacan a los alcanos. Sin embargo los alcanos sí reaccionan para dar productos de gran utilidad comercial. Generalmente, estas reacciones son de poca utilidad en el laboratorio, ya que a menudo se...
871 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoHalogenación: Es el proceso químico mediante el cual se adicionan uno o varios átomos de elementos del grupo de los halógenos(grupo 7 de la tabla periódica) a una molécula orgánica. Una de las halogenaciones más simples es la halogenación de alcanos. En estas reacciones los átomos de hidrógeno de los alcanos resultan sustituidos total o parcialmente por átomos del grupo de los halógenos. La reacción que tiene lugar es la siguiente: Son posibles una gran variedad de productos químicos. La composición...
849 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCombustión de Alcanos Enviado por german el Jue, 10/09/2009 - 18:53. * Reacciones de Alcanos El proceso de la combustión La combustión es un proceso general de todas las moléculas orgánicas, en la cual los átomos de carbono de la molécula se combinan con el oxígeno convirtiéndose en moléculas de dióxido de carbono (CO2) y los átomos de hidrógeno en agua líquida (H2O). La combustión es una reacción exotérmica, el calor desprendido se llama calor de combustión y en muchos casos puede determinarse...
729 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoALCANOS Introducción • • • • Los alcanos son los compuestos orgánicos más simples puesto que carecen de grupos funcionales y sólo están consttuidos por carbonos en hibridación. A pesar de ello son muy importantes porque: -Su estudio nos permitrá entender el comportamiento del esqueleto de los compuestos orgánicos (conformaciones, formación de radicales) -Consttuyen una de las fuentes de energía más importantes para la sociedad actual (petróleo y sus derivados). • Los alcanos son hidrocarburos...
970 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoAna María Soria, Código: 0939094 Johanna López, código: 0935786 Grupo I Fecha: 3 de marzo del 2010 OBTENCION DE ACETILENO Y PROPIEDADES DE ALQUINOS Y ALCANOS RESULTADOS: Parte 1: Con el montaje realizado (foto 1), y el gas producido por el carburo de calcio al tener contacto con agua. Se introdujo este gas en 5 tubos de ensayo con diferentes sustancias. Foto 1. Montaje de la práctica. Tubo 1: con 5 mL de agua de bromo en el tubo de ensayo y como se puede ver en la foto del primer tubo...
1652 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoFísico: los tres primeros miembros son gases a temperatura ordinaria, del C5 hasta el C18 son líquidos y los demás sólidos. 2. Puntos de Ebullición: son un poco más bajos (algunos grados) que los alcanos. 3. Puntos de Fusión: son ligeramente mayores que el de los alcanos. 4. Densidad: un poco más alta que la de los alcanos. 5. Solubilidad: la solubilidad de los alquenos en agua, aunque debil, es considerablemente más alta que la de los alcanos, debido a que la concentración de los electrones en...
1277 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoALCANOS Presentan enlaces simples entre carbonos. Reciben también el nombre de hidrocarburos saturados. Su fórmula general es: CnH2n+2. La fuente principal de los alcanos es el petróleo y el gas natural. El gas natural contiene básicamente metano, etano y algo de propano y butano. Se obtienen por destilación fraccionada del petróleo. Los 4 primeros términos de alcanos normales son gaseosos, del 5 al 16 son líquidos y los demás sólidos. Son insolubles en agua, miscibles entre sí y fácilmente...
679 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo1. Alcanos Los alcanos son hidrocarburos saturados, están formados exclusivamente por carbono e hidrógeno y únicamente hay enlaces sencillos en su estructura. 2. Los alcanos son hidrocarburos, es decir que tienen sólo átomos de carbono e hidrógeno. La fórmula general para alcanos alifáticos (de cadena lineal) es CnH2n+2, y para ciclo alcanos es CnH2n. También reciben el nombre de hidrocarburos saturados. 3. Por la diferencia de Electronegatividad, presentan enlaces covalentes ...
1329 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoALCANOS Colombia/barranquilla 2013-09-03 Propiedades físicas: Los 4 primeros miembros de la serie son gases, del pentano (C5) al hexadecano (C16), líquidos, y los superiores son sólidos, (parafinas). Los grupos de hidrocarburos se caracterizan por su poca reactividad (sonsustancias relativamente inertes), se utilizan como solventes y lubricantes. Características: a) Solubilidad: al ser sustancias no polares deben disolverse en solventes orgánicos no polares, son insolubles en...
571 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoNº2: Obtención de acetileno y propiedades de alquinos y alcanos Gonzales Richard; Cód. 0836758 Medrano Herrera Jorge Luis; Cód. 0824050 Tulande Prado Javier; Cód. 0834967 Universidad del Valle, Facultad de Ciencias, Departamento de Química. 07 de Octubre de 2010 RESUMEN En este procedimiento experimental se conocerá la alta reactivada de los alquinos frente a los alcanos ya que estos poseen dos enlaces pi mientras que los alcanos tienen un enlace sigma. El alquino que se estudiara es...
1600 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoLos alcanos son hidrocarburos, es decir, que tienen solo átomos de carbono e hidrógeno. La fórmula general para alcanos alifáticos (de cadena lineal) es CnH2n+2, y para cicloalcanos es CnH2n.También reciben el nombre de hidrocarburos saturados. Todos los enlaces dentro de las moléculas de alcano son de tipo simple o sigma, es decir,covalentes por compartición de un par de electrones en un orbital. Propiedades fisicas: Punto de ebullición: el punto de ebullición aumenta con...
683 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo ALCANOS Los alcanos son compuestos con hibridación sp3 en todos sus carbonos. Los cuatro sustituyentes que parten de cada carbono se disponen hacia los vértices un tetraedro. Propiedades físicas de los alcanos Las propiedades físicas de los alcanos como en otras clases de compuestos orgánicos depende de la longitud de la cadena. Punto de Ebullición: El comportamiento del punto de ebullición de los alcanos normales en correspondencia con el número de átomos de carbono de la molécula...
1066 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoALCANOS Grupo funcional C-C El carbono y el hidrógeno forman una serie de compuestos en los cuales los átomos de carbono se unen mediante enlace para formar grandes cadenas con enlaces sencillos. Esta familia de compuestos también se llaman hidrocarburos saturados. Fórmula general A continuación las fórmulas moleculares de los seis primeros miembros de los alcanos: * METANO * ETANO * PROPANO * BUTANO * PENTANO * HEXANO Si en estos compuestos se llama n al número...
1556 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo| ALCANOS | ALQUENOS | ALQUINOS | Propiedades Físicas | El punto de fusión aumenta con el tamaño del alcano por la misma razón que aumenta el punto de ebullición. A medida que aumenta el número de carbonos, las fuerzas intermoleculares son mayores y por lo tanto la cohesión intermolecular. Esto da como resultando un aumento de la proximidad molecular y, por tanto, de la densidad. Puntos de ebullición suelen ser bajos y crecen al aumentar la longitud de la cadena. Esto explica que el propano sea...
1096 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo ALCANOS GENERALIDADES NOMENCLATURA PROPIEDADES FISICAS Y QUIMICAS REACCIONES QUIMICAS. METODOS DE PREPARACION. Los alcanos también llamados parafinas se caracterizan por ser poco reactivos, por lo que se dice que tienen una gran inercia. Los alcanos son hidrocarburos de estructuras abiertas ya sea sencillas o ramificadas, de carbono e hidrogeno, en las cuales los carbonos se encuentran unidos a través de enlaces covalentes simples; esto...
966 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoJUAREZ DEL ESTADO DE DURANGO FACULTAD DE CIENCIAS QUIMICAS PROPIEDADES FISICAS Y QUIMICAS DE LOS ALCANOS ALUMNO: CATEDRATICO: PROPIEDADES FISICAS DE LOS ALCANOS Punto de ebullición: Bajo condiciones estándar, los alcanos desde el CH4 hasta el C4H10 son gases; desde el C5H12 hasta C17H36 son líquidos; y los posteriores a C18H38 son sólidos. Como el punto de ebullición de los alcanos está determinado principalmente por el peso, no debería sorprender que los puntos de ebullición tengan...
1682 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoAlcanos. Propiedades físicas: Los 4 primeros miembros de la serie son gases, del pentano (C5) al hexadecano (C16), líquidos, y los superiores son sólidos, (parafinas). Los grupos de hidrocarburos se caracterizan por su poca reactividad (son sustancias relativamente inertes), se utilizan como solventes y lubricantes. Características: a) Solubilidad: al ser sustancias no polares deben disolverse en solventes orgánicos no polares, son insolubles en la razón por lo cual se dice que son hidrofóbicos...
586 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoTrabajo: Investigación de alquenos , alcanos y alquinos. Grado y sección: “2º D” Fecha: 24-Abril -2012 Alquenos: Alcanos: Los átomos de carbono de un alcano pueden ser clasificados como: átomo primario cuando se unen a un carbono, secundario, si se unen a dos carbonos, terciario, si se unen a tres o cuaternario si se unen a cuatro. Propiedades Físicas de los alcanos: Punto de ebullición: el punto de ebullición aumenta con el tamaño del alcano porque las fuerzas intermoleculares (fuerzas...
1023 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoAlcanos Los hidrocarburos saturados de cadena abierta forman un grupo homólogo denominado alcanos o parafinas. Los primeros cuatro miembros del grupo son gases a presión y temperatura ambiente; los miembros intermedios son líquidos, y los miembros más pesados son semisólidos o sólidos. El petróleo contiene una gran variedad de hidrocarburos saturados, y los productos del petróleo como la gasolina, el aceite combustible, los aceites lubricantes y la parafina consisten principalmente en mezclas...
630 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoINTRODUCCIÓN Los alcanos son los compuestos orgánicos más simples puesto que carecen de grupos funcionales y sólo están constituidos por carbonos en hibridación. A pesar de ello son muy importantes porque: -Su estudio nos permitirá entender el comportamiento del esqueleto de los compuestos orgánicos (conformaciones, formación de radicales) -Constituyen una de las fuentes de energía más importantes para la sociedad actual (petróleo y sus derivados). PROPIEDADES FÍSICAS El estado de agregación...
863 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoAlcanos Propiedades físicas Puntos de ebullición suelen ser bajos y crecen al aumentar la longitud de la cadena. Esto explica que el propano sea gas y el hexano líquido. Los alcanos son insolubles y son gases a temperatura ambiente de bajo peso molecular. Propiedades Químicas Los alcanos reaccionan muy poco. La combustión puede ser completa o incompleta. La combustión es completa cuando el oxígeno es abundante. La combustión es incompleta cuando el oxígeno es escaso. Peligros...
793 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoOBTENCION DE ALCANOS Y CICLOALCANOS Los alcanos pueden obtenerse de fuentes naturales o sintéticas. Como fuentes naturales de hidrocarburos se tiene el petróleo, el gas natural y el gas de hulla. El gas natural está constituido principalmente por metano y etano. El petróleo es una mezcla compleja de hidrocarburos sólidos, líquidos y gaseosos. Aunque los alcanos pocas veces se sintetizan, pueden obtenerse en el laboratorio por métodos químicos. Por ejemplo: CH3 – COONa + NaOH ...
579 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoMétodos de Preparación de Alcanos y Cicloalcanos Existen 4 métodos de preparación de alcanos. 1. 2. 3. 4. Hidrogenación de alquenos. Síntesis de Grignard. Síntesis de Wurtz. Síntesis de Corey-House. Tipos de Reacciones 1. Combustión. 2. Halogenacion. Hidrogenación de Alquenos La hidrogenación es la adición de hidrógeno al doble enlace para formar alcanos. Platino y paladio son los catalizadores más comúnmente usados en la hidrogenación de alquenos. El paladio se emplea en forma...
771 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoALCANOS: Los alcanos son hidrocarburos, es decir que tienen sólo átomos de carbono e hidrógeno. La fórmula general para alcanos alifáticos (de cadena lineal) es CnH2n+2, y para cicloalcanos es CnH2n. También reciben el nombre de hidrocarburos saturados. Los alcanos se presentan en estado gaseoso, líquido o sólido según el tamaño de la cadena de carbonos. Hasta 4 carbonos son gases (metano, etano, propano y butano), a partir del pentano hasta el hexadecano (16 carbonos) son líquidos y los compuestos...
1425 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoMetano El metano es el hidrocarburo alcano más sencillo, cuya fórmula química es CH 4. Cada uno de los átomos de hidrógeno está unido al carbono por medio de un enlace covalente. Es una sustancia no polar que se presenta en forma de gas a temperaturas y presiones ordinarias. Es incoloro, inodoro e insoluble en agua. Usos Combustible El metano es importante para la generación eléctrica ya que se emplea como combustible en las turbinas de gas o en generadores de vapor. Si bien su calor de combustión...
1216 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoHalogenación La halogenación es el proceso químico mediante el cual se adicionan uno o varios átomos de elementos del grupo de los halógenos (grupo 7 de la tabla periódica) a una molécula orgánica. Una de las halogenaciones más simples es la halogenación de alcanos. En estas reacciones los átomos de hidrógeno de los alcanos resultan sustituidos total o parcialmente por átomos del grupo de los halógenos. La reacción que tiene lugar es la siguiente: [pic] Son posibles una gran variedad...
753 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoALCANOS Y CICLOALCANOS HIDROCARBUROS Son los compuestos orgánicos más simples; están constituidos exclusivamente por: átomos de Carbono e Hidrógeno. Según su estructura se clasifican en: Saturados Acíclicos Alifáticos HIDROCARBUROS Alcanos Alquenos Insaturados Cíclicos Alquinos Aromáticos HIDROCARBUROS ACÍCLICOS • Los átomos de carbono están dispuestos en cadena abierta (lineal o ramificada). • Si los átomos están unidos solo por enlaces simples son hidrocarburos saturados “ALCANOS”...
1487 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completocalor. Cuando se pirolizan alcanos, los enlaces C-C se rompen produciendo radicales alquilo más pequeños. La ruptura se produce de forma aleatoria a lo largo de la cadena, formándose distintos radicales: A continuación, estos radicales pueden sufrir una serie de reacciones: a) Reacciones de recombinación: se produce una mezcla de distintos alcanos b) Reacciones de dismutación ó desproporción: uno de los radicales puede transferir un H a otro radical para producir un alcano y un alqueno: El resultado...
687 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLa temperatura es una magnitud referida a las nociones comunes de caliente, tibio o frío que puede ser medida con untermómetro. En física, se define como una magnitud escalar relacionada con la energía interna de un sistema termodinámico, definida por el principio cero de la termodinámica. La presión atmosférica es la fuerza por unidad de superficie que ejerce el aire sobre la superficie terrestre.La presión atmosférica en un punto coincide numéricamente con el peso de una columna estática de...
523 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoAlcanos: CARACTERÍSTICAS GENERALES DE LOS ALCANOS Los alcanos son los compuestos orgánicos más simples puesto que carecen de grupos funcionales y sólo están constituidos por carbonos en hibridación. A pesar de ello son muy importantes porque:-Su estudio nos permitirá entender el comportamiento del esqueleto de los compuestos orgánicos (conformaciones, formación de radicales)-Constituyen una de las fuentes de energía más importantes para la sociedad actual (petróleo y sus derivados). CARACTERÍSTICAS GENERALES DE...
872 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoOrgánica Impartido por: Ing. Mercedes Esther Roquel Chavez Síntesis de un alqueno y sus propiedades. ÍNDICE GENERAL RESUMEN IV OBJETIVOS V 1. MARCO TEÓRICO 1 1.1. Alcanos 1 1.2. Descarboxilación 1 1.3. Ácido carboxílico 2 1.4. Sal conjugada de un ácido carboxílico 2 1.5. Mecanismo de reacción 3 2. MARCO METODOLÓGICO 5 2.1. Procedimiento. 5 2.2. Diagrama de lujo. 6 3. RESULTADOS 7 3.1. Pruebas de identificación 7 3.1.1. Prueba No. 1 7 3.1.2. Prueba No. 2 8 3.1.3...
1590 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo“PRACTICA No. 7” “OBTENCION DE ALCANOS” OBJETIVOS Al finalizar la práctica, el alumno obtendrá el metano y efectuara un estudio comparativo de la inflamabilidad de diferentes alcanos. INTRODUCCIÓN “Las transformaciones químicas que suceden en los compuestos orgánicos afectan a ciertos grupos funcionales, o agrupaciones de átomos que sustituyen a un hidrogeno en un alcano, los cuales imparten un determinado nivel de reactividad a estos sistemas. Los alcanos con frecuencia se denominan...
802 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoAlcanos: Los alcanos son los compuestos orgánicos más simples puesto que carecen de grupos funcionales y sólo están constituidos por carbonos en hibridación. Propiedades Físicas: Punto de ebullición. Los puntos de ebullición de los alcanos no ramificados aumentan al aumentar el número de átomos de Carbono. Para los isómeros, el que tenga la cadena más ramificada, tendrá un punto de ebullición menor. Solubilidad. Los alcanos son casi totalmente insolubles en agua debido a su baja polaridad y...
1606 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoQUIMICA II” ALCANOS Ing. y Lic. Lucía Suni Torres Son compuestos orgánicos formados exclusivamente por átomos de carbono e hidrógeno. Principales fuentes de obtención de hidrocarburos: Petróleo Gas natural Los alcanos son hidrocarburos saturados, están formados exclusivamente por carbono e hidrógeno y únicamente hay enlaces simples en su estructura. Donde “n” representa el número de carbonos del alcano. Esta fórmula nos permite calcular la fórmula molecular de un alcano. Por ejemplo...
785 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoPractica: #3 Practica: Halogenación Paralelo: C Grupo: 1 Nombre del estudiante: Andrés Sebastián Chata García Profesor: Ing. Sandra Fajardo Junio-2015 Guayaquil-Ecuador Objetivo: Relacionar con responsabilidad las condiciones para que se produzca la halogenacion Elaborará correctamente el reporte correspondiente a la práctica realizada Establecer responsablemente las condiciones necesarias para producir la halogenación. Teoría Consideraciones...
1694 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoa) Reacciones de oxidación Los alcanos reaccionan con el oxígeno violentamente (El oxígeno molecular puede actuar como un di-radical) cuando esta es provocada por una chispa o llama. (Temperatura) y su mecanismo es tan complejo que cae fuera de la intención de estos apuntes. Los motores de combustión de los automóviles funcionan gracias a esta reacción química. Si por ejemplo, cuando un alcano (kerosén, gas licuado o gasolina) es quemado en una estufa, o en el interior de un pistón...
563 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoGuatire, Mayo 2012 Los alcanos se pueden obtener mediante diferentes métodos a nivel industrial o en laboratorio, permitiendo la obtención de alcanos lineales, ramificados que pueden ser usados comercialmente tales como etano, propano, butano, kerosene, diesel, gasolina, aceites lubricantes, asfalto y las parafinas. En países petroleros como Venezuela, el método utilizado es la destilación fraccionada. Los procesos para obtener grandes cantidades de alcanos son industriales, y son realizados por...
1146 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completodenominan hidrocarburos. Los alcanos pertenecen a este grupo de compuestos, es decir son hidrocarburos. Los hidrocarburos pueden ser de diferentes clases generales; primariamente pueden ser divididos en dos grandes grupos: 1. Hidrocarburos alifáticos. (los que tienen como compuesto básico el metano CH4) 2. Hidrocarburos aromáticos. (los que tienen como compuesto básico el anillo bencénico) Los hidrocarburos alifáticos a su vez pueden dividirse en 3 clases principales: 1. Alcanos o parafínicos (R-CH3)...
1130 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo