Los oxoácidos son combinaciones ternarias formadas por hidrógeno, un elemento no metal y el oxígeno (en ocasiones puede ser un elemento metálico del grupo del cromo, manganeso, wolframio o el vanadio ya que actúan como no metalicos en alto estado de oxidación). Formulación de los oxoácidos La fórmula general de los oxoácidos es HaXbOc donde el hidrógeno actúa con número de oxidación +1, el oxígeno actúa con número de oxidación -2 Nomenclatura de los oxoácidos Para la nomenclatura de los oxoácidos...
700 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoSistemas Ternarios El objetivo fundamental de la destilación es la separación de dos o más componentes de una mezcla dada, en unos productos que han de cumplir unas ciertas especificaciones. En una columna solo se pueden separar cuantitativamente dos componentes. Así, para separar completamente una mezcla de N componentes hacen falta N-1 columnas, si se trata de una mezcla binaria, el grado de especificación se podría conseguir con una sola columna. Si se trata de una mezcla de tres (sistemas...
899 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completode derivados del petróleo y por síntesis orgánica o son sintetizados por los seres vivos. Entre los compuestos orgánicos tenemos: hidrocarburos, proteínas, lípidos, carbohidratos, alcoholes, ácidos orgánicos, etc. Son usados en la elaboración de alimentos, telas, pinturas, medicamentos, combustibles, papel y recipientes plásticos. Hidróxidos (bases): su formación ocurre cuando un metal reacciona con agua. Los hidróxidos forman soluciones básicas, de pH alto. La reacción de los metales alcalinos...
706 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo SISTEMAS TERNARIOS NESTOR ARCILA EDWIN ANDRES CORREA LABORATORIO DE FISICOQUIMICA MARTES 7 – 10 PROFESORA: DORA ANGELA HOYOS MARZO 12 DE 2002 UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA FACULTAD DE QUIMICA FARMACEUTICA MEDELLIN OBJETIVO Realizar un diagrama ternario líquido – líquido con un par parcialmente miscibles. Establecer líneas de enlace en este sistema. DATOS Y RESULTADOS Volumen de acetato de etilo...
986 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCOMPUESTOS TERNARIOS HIDRÓXIDOS OXIÁCIDOS OXOSALES LOS HIDRÓXIDOS • Son aquellos compuestos ternarios formados por un metal y el ion poliátomico hidróxido (OH -). También pueden obtenerse al hacer reaccionar un óxido metálico con agua. • Su fórmula general es M(OH)x. • Características de los hidróxidos: - Tienen sabor amargo - Al tacto producen una sensación jabonosa El papel tornasol rojo lo cambia a color azul Algunos son corrosivos Neutralizan los ácidos EJEMPLOS DE SUSTANCIAS BÁSICAS •...
729 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoUNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL FRANCISCO DE MIRANDA AREA DE TECNOLOGÍA COORDINACION DE FISICOQUÍMICA SISTEMAS TERNARIOS 1 Equilibrio de Fases en sistemas de 3 componentes (ternarios) Características Representación gráfica del diagrama de equilibrio para sistemas ternarios. Clasificación Sistemas de tres líquidos. a) Un par de líquidos parcialmente miscibles a.1) Solubilidad Retrógrada a.2) Efecto de la Temperatura b) Dos pares de líquidos parcialmente miscibles. b.1) Efecto de la Temperatura...
1451 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoPráctica 5 DIAGRAMA TERNARIO (TOLUENO + ÁCIDO ACÉTICO + AGUA) 1.- INTRODUCCIÓN La regla de las fases fue deducida por primera vez en 1875, por J.W. Gibbs. Esta regla tuvo su origen en una teoría general del equilibrio de los sistemas heterogéneos y nos da la relación existente entre el número de componentes de un sistema, las fases de equilibrio de ese sistema y el número de variables, o lo que es lo mismo, los grados de libertad que se han de indicar para que un sistema quede completamente...
734 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoOperador Ternario En informática un operador ternario (a veces incorrectamente llamado operador terciario) es un operador que toma tres argumentos. Los argumentos y el resultado puede ser de diferentes tipos. Originalmente proviene de BCPL, cuyo sintaxis equivalente para e1 ? e2: e3 era e1 -> e2, e3. Idiomas derivado de BCPL tienden a aparecer con este operador. Muchos lenguajes de programación que utilizan la sintaxis del lenguage C utilizan un operador ternario,?:, que define una sentencia...
674 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoSistemas Líquidos Ternarios OBJETIVOS DEL TRABAJO: • Comprender mediante determinaciones experimentales el fenómeno de equilibrio líquido-líquido de un sistema ternario. • Determinar experimentalmente la curva de solubilidad del sistema ternario: ácido acético + cloroformo + agua. • Trazar las líneas de enlace en diagrama triangular e interpretar la información contenida en el diagrama. INTRODUCCION: La regla de las fases de Gibbs establece...
1338 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoDiagrama ternario Diagrama ternario del metano, en el que se estudia su inflamabilidadfrente a diversas composiciones de oxígeno y nitrógeno. Un diagrama ternario, también denominado triángulo de composición o gráfico ternario o triangular, es undiagrama baricéntrico que se emplea para representar tres variables que suman un valor constante dado. La representación de los valores de las tres variables figura como las posiciones en el interior de un triángulo equilátero, y los tres lados representan...
648 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoSe llaman sales ternaria por que estan compuesto de tres elementos que son el metal, el no metal y oxigeno. (a diferencia de las binarias que estan compuesto de dos metal y no metal) la formacion de la sal ternaria es la union de un hidroxido con un acido ternario (hidrogeno, no metal y oxigeno) la reaccion general es: hidroxido + acido --------> sal mas agua. ejemplo: sulfato de sodio (sal ternaria) primero necesitamos formar nuestro acido ternadio uno comun acido sulfurico...
517 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPRÁCTICA N° 5. Sistemas Ternarios. Tabla 4. Gramos iníciales de acido acético y agua. Concentración (V/V) Ácido Acético(g iníciales) H2O(g iníciales) Gramos totales de Sln. inicial 20% 4,196 16 20,196 40% 8,392 12 20,392 60% 12,588 8 20,588 70% 14,686 6 20,686 80% 16,784 4 20,784 90% 18,882 2 20,882 Tabla 5. Concentración y Volúmenes añadidos de Cloroformo Tabla 6. Gramos añadidos de Cloroformo. Concentración Soluciones Agua-Ácido (%V/V) Volúmenes Añadidos Cloroformo...
904 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEquilibrio Líquido-Líquido: Sistemas Ternario Altuve Noraima, Dávila Rafael; Márquez Carlos y Urbina Simón. Laboratorio de Fisicoquímica, Facultad de Ingeniería, Universidad de los Andes, Mérida. RESUMEN Se analizó el comportamiento del sistema agua, n-butanol y ácido acético. En la cual se formaron capaz inmiscibles entre el agua y el n-butanol, debido a la poca solubilidad. Luego se tituló con ácido acético, el cual demostró tener mayor afinidad por el n-butanol. Se logró definir la curva...
865 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo“SISTEMAS TERNARIOS” UNIVERSIDAD DE EL SALVADOR FACULTAD DE QUÍMICA Y FARMACIA DEPARTAMENTO DE QUÍMICA, FÍSICA Y MATEMÁTICA SECCIÓN DE QUÍMICA FÍSICA ALUMNOS: HELMER OMAR ALVAREZ MORÁN OSCAR ALBARTO CRUZ AVILÉS RESUMEN: La práctica que se realizo fue de sistemas ternarios formada por dos sólidos Li2.SO4, (NH4)2.SO4 y un líquido H2O, el cual se llevó a cabo a presión y temperatura contante. Utilizando diferentes composiciones en % P/P, se construyo un diagrama trifásico para determinar...
1150 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoCOMPUESTOS TERNARIOS Son compuestos que están formados por tres átomos de distinta naturaleza. Al igual que vimos en las combinaciones binarias no quiere decir que los compuestos ternarios estén formados por tres átomos, pueden tener un número mayor de átomos pero tienen en común que están formados por tres elementos distintos. En este grupo veremos los hidróxidos, los oxoácidos y las oxosalea Los Hidróxidos: Los hidróxidos son compuestos ternarios que se forman al combinar un metal con el hidrógeno...
799 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoPRÁCTICA 6 SISTEMA TERNARIO DE LÍQUIDOS 1. OBJETIVOS. Representar los porcentajes de un sistema ternario en un triangulo equilátero, trazar la línea de unión y determinar la variación del sistema. 2. FUNDAMENTOS En los sistemas de tres componentes es conveniente fijar la T y P variando solamente la composición del mismo. Se utiliza un triangulo equilátero para representar el sistema. Cada uno de los vértices indica uno de los componentes puros; en cada lado se lee la composición de mezclas...
783 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoDocumento elaborado tomando como referencia material de la USAC. COMPUESTOS TERNARIOS 1. HIDROXIDOS Estos compuestos son el producto de la combinación de un óxido básico con el agua. En solución acuosa estas sustancias producen iones “hidroxi” (OH)-1, siendo el grupo que se combina con los metales. Normalmente se nombran en los sistemas clásicos y stock. En el sistema clásico tiene por nombre genérico “Hidróxido”; y por nombre especifico el nombre del metal adjetivado en OSO o ICO para indicar...
1411 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo1- ¿ Qué son los alimentos? : por alimentos se entiende cualquier sustancia utilizable por el organismo como fuente de materia y energía que le permiten al organismo recuperar la energía perdida, la formación de los tejidos y las actividades metabólicas en general. Los alimentos son de una gran variedad, pero todos se asemejan al menos en una característica y es que nos proporcionan los mismos nutrientes básicos y que agrupamos así: carbohidratos, grasas, proteínas, vitaminas, agua y elementos...
763 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLos alimentos Definición: los alimentos son compuestos que son aprovechados por nuestro organismo para continuar su funcionamiento Clasificación de los alimentos según: * Su origen: * Orgánicos: todos los que provienen de los seres vivos. Son * Carbohidratos: son alimentos ternarios, están compuestos por carbono, hidrógeno y oxígeno. son hidrosolubles, es decir, se mezclan con agua. se llaman comúnmente azúcares y tienen varias formas (celulosa, almidón, entre otras) pero el cuerpo utiliza...
1159 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoPráctica No. 1 SEPARACIÓN DE UNA MEZCLA TERNARIA POR DESTILACIÓN Objetivos 1.- Utilizar los diferentes tipos de destilación para separar los compuestos de una mezcla. 2.- Aplicar las propiedades físicas y químicas de algunos compuestos para su purificación. Fundamentos Una mezcla ternaria es una mezcla que se forma a partir de tres compuestos diferentes (sistemas ternarios) y que se encuentra en una sola fase de agregación. Debido a que cada componente en una mezcla mantiene sus propiedades...
665 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoSolubilidad de un Sistema Ternario Profesor: Emilio Soto 26/05/2014 Soluciones y sistemas de fases Eddy Samuel Contenido Índice de tablas Índice de figuras Introducción Los diagramas ternarios son aquellos que representan el equilibrio entre las distintas fases que se forman mediante tres componentes, como una función de la temperatura. Normalmente, la presión no es una variable indispensable en la construcción de diagramas de fases ternarios, y por lo tanto se mantiene...
1185 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoCompuestos ternarios superiores a) ácidos ternarios (oxácidos) a.1) formula general Son compuestos químicos que provienen de la combinación de un óxido ácido (anhídridos) con el agua, por lo que están formados por hidrógeno, oxígeno y un no metal. Su fórmula general es: HaEbOc a.2) reacciones de obtención Un oxácido se obtiene por reacción de un anhidrido con el agua Ejemplos: S + O2 ----------------------->...
565 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCOMPUESTOS TERNARIOS Se llaman compuestos ternarios a aquellos que estan formados por tres elementos diferentes. Este conjunto de compuestos, igual que los binarios, incluye subtancias que pertenecen a funciones diferentes. Las más importantes son: 1. hidróxidos. 2. ácidos oxigenado u oxiácidos. 3. sales derivadas de los ácidos oxigenados. 1. FORMULACIÓN Y NOMENCLATUAR DE HIDRÓXIDOS. Desde el punto de vista de su fórmula química, los hidróxidos pueden considerarse formados por un metal y el...
1706 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoPráctica 15 Líneas de Operación de un Sistema Ternario Objetivo Determinar las líneas de operación de un sistema compuesto por agua, ácido acético y un líquido orgánico que puede ser: tolueno, benceno, tricloroetileno, o cloroformo. Introducción Considere un sistema de tres líquidos del cual se conoce la curva de solubilidad (Figura 3-5). Si se mezclan A y B en ausencia de C, el sistema obtenido se separará en dos fases cuyas composiciones se podrán leer en el segmento AB del triángulo. Si...
606 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPRÁCTICA 1 SEPARACIÓN DE UNA MEZCLA TERNARIA POR DESTILACIÓN INTRODUCCIÓN La destilación es una práctica de separación muy utilizada en la química, a pesar de ser un método físico. El proceso de la destilación consiste en calentar un líquido hasta que sus componentes más volátiles pasen a fase vapor, posteriormente, enfriar el vapor hasta recuperar estos componentes en forma líquida mediante un proceso de condensación. FUNDAMENTOS La destilación es una operación utilizada con frecuencia...
1621 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoUniversidad de Atacama Diagramas de Fase Ternarios Un sistema ternario es aquel que contiene 3 componentes. Una sistema ternario, puede ser una aleación compuesta de 3 metales A, B y C. La Regla de las Fases de Gibbs establece que: Regla de las Fases p + f = c +1 Donde, P = número de fases presentes en el sistema F = grados de libertad del sistema C = número de componentes del sistema Los equilibrios posibles en un sistema ternario son: Componentes C=3 C=3 C=3 C=3 Fases P=1...
1548 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo¿QUÉ ES LA FUNCIÓN ALEACIÓN TERNARIA? Resultan de combinar o mezclar tres metales entre sí, valiéndose para ello de los respectivos porcentajes. Nomenclatura.- El genérico es la palabra aleación y el específico está representado por el nombre de los tres metales que se han combinado o mezclado. Ejemplo: Aleación de Cobre, Zinc y Níquel Cu 50% Zn 25% Ni 25% ¿QUÉ ES LA ALPACA? La alpaca, plata alemana, metal blanco, plata nueva o argentán es una aleación ternaria compuesta por zinc (8 a 45...
801 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoPráctica 3. Separación de una mezcla ternaria por destilación. Fundamento. La destilación por arrastre de vapor es una técnica utilizada para separar sustancias orgánicas insolubles en agua y ligeramente volátiles, de otras no volátiles que se encuentran en la mezcla, como resinas o sales inorgánicas. Cuando se tienen mezclas de líquidos que no son miscibles entre sí, se tiene un tipo de destilación que sigue la ley de Dalton sobre las presiones parciales. Como resultado de este comportamiento...
1738 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoPRACTICA 3 SEPARACION DE UNA MEZCLA TERNARIA POR DESTILACION OBJETIVOS * Utilizar los diferentes tipos de destilación para separar los componentes de una mezcla. * Aplicar las propiedades físicas y químicas de algunos compuestos para su purificación. FUNDAMENTOS Una mezcla ternaria es la que se forma por tres componentes. En esta práctica la mezcla a utilizar esta formada por anilina, alcohol iso-amílico y glicerol en volúmenes iguales. La separación se puede hacer utilizando las...
1479 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoPráctica 1.Separación de una mezcla ternaria por destilación 05/09/2012 Equipo: 9 Integrantes: RESUMEN. Llevaremos a cabo 3 destilaciones, en la 1ª fase se destilarán la anilina y alcohol isoamílico, quedando sin destilar el glicerol, al destilado se le agregará H2SO4 para formar bisulfato de anilonio y así seguir con la 2ª destilación. El alcohol isoamílico con agua, se verterá en un embudo de separación para obtener el alcohol isoamílico puro se le añade Na2SO4 para eliminar la...
1165 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoSISTEMA TERNARIO DE LIQUIDOS OBJETIVOS: El alumno obtendrá el diagrama de un sistema ternario de líquidos formado por pares completamente miscibles y un par parcialmente miscible, las líneas de unión y la composición global de las mezclas al equilibrio. GUIA DE ESRUDIOS: Mencione tres tipos de sistemas de tres líquidos representan una miscibilidad parcial. R= Formación de 1 par de líquidos parcialmente miscibles Formación de 2 pares de líquidos parcialmente miscibles Fprmacion de...
676 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo Universidad Nacional Autónoma de México Facultad de Estudios Superiores Cuautitlán C-1 Carrera: Química Grupo: 1351 Laboratorio de Fisicoquímica II. Práctica #10 “Equilibrio Ternario ”. Profesora: Juana Cabrera Hernández. Equipo: 3 Integrantes del equipo: Martinez Ortiz Monica Vianey Muñoz alejandra · Carrión Delgado Héctor Omar · Neri Osnaya Elizabeth · Santiago Rincón Jorge Carlos · Tapia Samperio Jorge Ricardo ...
956 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoNomenclatura tradicional Nomenclatura de Stock KBr bromuro de potasio bromuro de potasio FeCl2 cloruro ferroso cloruro de fierro (II FeCl3 cloruro férrico cloruro de fierro (III) CuS sulfuro cúprico sulfuro de cobre (II) COMPUESTOS TERNARIOS Se llaman compuestos ternarios a aquellos que estan formados por tres elementos diferentes. Este conjunto de compuestos, igual que los binarios, incluye subtancias que pertenecen a funciones diferentes. Las más importantes son: hidróxidos. ácidos oxigenado...
1306 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoSISTEMA TERNARIO • OBJETIVO: Para un sistema de tres líquidos que comprende 2 solventes inmiscibles entre si obtener su curva de equilibrio así como sus líneas de unión. • EQUIPO: • 2 buretas de 50 ml • Matraz erlenmeyer de 250 ml • 6 matraces erlenmeyer de 125 ml • Soporte universal • 3 anillos de fierro ф = 8 cm • Pinza doble para bureta • Matraz volumétrico de 250 ml • 3 embudos de separación de 125 ml • Probeta de 10 ml • REACTIVOS: • Ácido...
1582 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoIDENTIFICACION DE FÓRMULAS Y COMPUESTOS BINARIOS, TERNARIOS Y CUATERNARIOS. Las fórmulas de las sustancias compuestas nos dicen claramente si el compuesto está formado por átomos de un sólo elemento, de dos, tres o más; de acuerdo a esto podemos clasificarlas en: COMPUESTOS BINARIOS cuando son dos elementos diferentes los que lo integran, COMPUESTOS TERNEARIOS al ser tres y COMPUESTOS CUATERNARIOS en el caso de que los constituyentes sean cuatro ; esta diferenciación guarda también regular importancia...
1332 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo Ana Gabriela Pérez Farías Ing. Roberto Gómez Investigación (NOMENCLATURA DE COMPUESTOS TERNARIOS) Materia: Química Inorgánica Grupo: “B” Semestre: 2do Coatzacoalcos, Veracruz Lunes 29 de abril del 2013 HIDRÓXIDOS Son compuestos ternarios que contienen un elemento metálico y tantas agrupaciones OH (hidróxido) como el número de oxidación que tenga el metal. Con más propiedades podrían definir como combinaciones entre cationes metálicos y aniones OH. ¿Cómo...
507 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo. Fluoruro de calcio .............................................................................................. Nitruro de manganeso (II).................................................................................. Bloque 2: Compuestos ternarios Hidróxidos Cu (OH)2 ........................................................................................................................................................................ Pb (OH)2 ..................................................
599 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo´ INTRODUCCION 1. Conjunto Ternario de Cantor ´ que existe entre los Sistemas Uno de lo ejemplos mas claro de la importante relacion Din´amicos y los Fractales, es dado por el conjunto cl´asico de Cantor. Ya que es e´ ste, el primer ´ en la Teor´ıa de Conjuntos Fractales, pu´es es conjunto que se presentar´a en una introduccion ´ el primer fractal por excelencia, y aqu´ı veremos como se estructura de forma natural en el estudio de sistemas din´amicos. ´ de tipo tienda Para ello, se va hacer atrav´es...
1229 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completodiariamente tres tipos de alimentos: los que nos ayudan a crecer, los que nos proveen de energía, y los que nos protegen de enfermedades. Alimentos El alimento es cualquier sustancia normalmente ingerida por los seres vivos con fines: 1. Nutricionales: regulación del anabolismo y mantenimiento de las funciones fisiológicas, como el calentamiento corporal. 2. Psicológicos: satisfacción y obtención de sensaciones gratificantes. Clasificación de los alimentos por su origen: ...
810 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo LOS ALIMENTOS Los alimentos pueden clasificarse según distintos criterios. Dependiendo de su origen pueden ser alimentos de origen animal, como la carne, la leche, los huevos o el pescado, y alimentos de origen vegetal, como las frutas, los cereales o las verduras. El agua y la sal son alimentos de origen mineral. Basándose en la función nutritiva principal que desempeñan en el organismo se diferencian en energéticos, constructores y protectores. TIPOS DE ALIMENTOS QUE HACEN PARTE DE LA DIETA...
733 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoes el conjunto de procesos por medio de los cuales el organismo recibe, transforma y utiliza los alimentos que toma del exterior. Así, las ciencias relacionadas con la nutrición, como la dietética, estudian los procesos de absorción, transporte, digestión, utilización y eliminación de las sustancias alimenticias; además estudian las interacciones entre los componentes químicos de los distintos alimentos, y se ocupa de las consecuencias sociales, económicas, culturales y psíquicas relacionadas con la...
849 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completotransforma y utiliza las sustancias nutritivas que contienen los alimentos. La alimentación es un proceso voluntario a través del cual las personas se proporcionan sustancias aptas para el consumo, las modifica partiéndolas, cocinándolas, introduciéndolas en la boca, masticándolas y deglutiéndolas. Es a partir de este momento que acaba la alimentación y empieza la nutrición Por otro lado, la alimentación es el acto de proporcionar los alimentos indispensables al cuerpo para que pueda funcionar correctamente...
784 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo. Necesitamos una nutrición equilibrada que evite los alimentos refinados y procesados. Necesitamos más verduras frescas, comer más pasta de trigo entero y más cereales integrales. Necesitamos alimentos cultivados sin productos químicos y pesticidas, sin hormonas y antibióticos. Necesitamos pescado fresco rico en Omega 3. Debemos tomar carne magra fresca, obtenida de animales alimentados orgánicamente, si es posible. Una comida sana se nutren nuestro cuerpo y eliminar nuestros antojos. Una comida...
1111 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoALIMENTOS TRANSGÉNICOS: INCERTIDUMBRES Y RIESGOS BASADOS EN EVIDENCIAS (+) Los alimentos genéticamente modificados (transgénicos) recurren al argumento de tomar decisiones con bases científicas Controla la expresión de los genes introducidos, encargado de activar al gen en cuestión y por lo tanto el que inicia la transcripción del ácido desoxirribonucleico (ADN). Este promotor es generalmente tomado de virus de plantas. Hay un gen marcador que permite que los ingenieros genéticos comprueben...
588 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEn este ámbito presentamos el origen de los alimentos: Animal, Vegetal y Mineral, así como las actividades humanas productoras de alimentos: agricultura, ganadería, pesca, apicultura. Profesiones y profesionales, haciendo especial hincapié en los productos Asturianos. La riqueza gastronómica asturiana (la faba, la manzana, la sidra, los quesos, la ternera... etc Ciclo en el que se ven los alimentos desde su origen (animal, vegetal y mineral), pasando por la actividad humana...
1009 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoUn alimento es toda sustancia no venenosa, comestible o bebible que consta de componentes que pueden ingerirse, absorberse y utilizarse por el organismo para su mantenimiento y desarrollo. Desde un punto de vista químico, los alimentos tienen la siguiente composición (en tipos de compuestos químicos): 1) Hidratos de carbono o sus constituyentes. 2) Grasas o sus constituyentes. 3) Proteínas o sus constituyentes. 4) Vitaminas o precursores con los que el organismo puede elaborarlas. 5) Sales...
965 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEN PROCESAMIENTO DE ALIMENTOS SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE (SENA) FUNDACIÓN UNIVERSITARIA DEL ÁREA ANDINA TECNÓLOGO EN PROCESAMIENTO DE ALIMENTOS BOGOTÁ D.C POES SERGIO ZAPATA TECNOLOGO EN PROCESAMIENTO DE ALIMENTOS INGENIERA DE ALIMENTOS CAMILA NARANJO DOCENTE SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE (SENA) FUNDACIÓN UNIVERSITARIA DEL ÁREA ANDINA TECNÓLOGO EN PROCESAMIENTO DE ALIMENTOS BOGOTÁ D.C INTRODUCCIÓN ...
871 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoo pescado, determinar la cantidad de cenizas. FUNDAMENTO La determinación de cenizas en los alimentos se basa en el residuo seco que se obtiene luego de que la muestra del alimento ah sido sometida a elevadas temperaturas de ignición y oxidación también es referida como el análisis de residuos inorgánicos que quedan después de la ignición u oxidación completa de la materia orgánica de un alimento. Es esencial el conocimiento básico de las características de varios métodos para analizar cenizas...
1065 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoImportancia de conservar los Alimentos. Es de suma importancia que los alimentos que estén conservados, ya que alterados pueden resultar muy perjudiciales para la salud del consumidor. La toxina botulínica, producida por una bacteria, Clostridium botulinum, en las conservas mal esterilizadas, embutidos y en otros productos, es una de las sustancias más venenosas que se conocen (miles de veces más tóxica que el cianuro). Otras sustancias producidas por el crecimiento de ciertos mohos son potentes...
1693 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo INTRODUCCION Los alimentos son imprescindibles para la vida y suministran al organismo los nutrientes y energía necesarios para mantenerse saludable. La nutrición es consecuencia de la alimentación, ya que los alimentos una vez ingeridos y procesados por el organismo son transformados y utilizados por el mismo en distintos procesos biológicos por eso, si queremos mantener la salud debemos conocer nuestras necesidades nutricionales así como la composición de los alimentos. De este modo podremos...
1144 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoInstituto Tepic *Estudio sanitario de los alimentos *Aspectos biológicos, psicológicos y culturales de la Alimentación *Contaminación de los alimentos y medios sanitarios Maestra: Maribel López Tiznado EQUIPO 12 ...
1367 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoAlimentos Se denomina alimento a cualquier sustancia sólida o líquida que ingieren los seres vivos con el objetivo de regular su metabolismo y mantener sus funciones fisiológicas como ser la de la temperatura corporal, es decir, los seres humanos necesitamos sí o alimentos para reponer la materia viva que gastamos como consecuencia de la actividad del organismo y porque necesitamos producir nuevas sustancias que contribuyan al desarrollo de nuevos tejidos que ayuden directamente a nuestro...
1374 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoCOMO FUENTE DE CONTAMINACIÓN Las personas que manipulan alimentos son una de las principales fuentes de contaminación. Los seres humanos albergan gérmenes en ciertas partes de su cuerpo que pueden transmitirse a los alimentos al entrar en contacto con ellos y causar enfermedad. La piel, las manos, la nariz, la boca, los oídos y el pelo son partes del cuerpo humano a las que se debe prestar especial atención cuando se manipulan alimentos. También debe tenerse especial cuidado con los cortes o heridas...
917 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoAlimentos Transgénicos Los alimentos sometidos a ingeniería genética o alimentos transgénicos son aquellos que fueron producidos a partir de un organismo modificado genéticamente mediante ingeniería genética. Dicho de otra forma, es aquel alimento obtenido de un organismo al cual le han incorporado genes de otro para producir las características deseadas. En la actualidad tienen mayor presencia alimentos procedentes de plantas transgénicas como el maíz, la cebada o la soja. La ingeniería genética...
1286 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoAPORTE ENERGETICO DE LOS ALIMENTOS aportE ENERGETICO DE LOS ALIMENTOS ¿QUE ES? Aporte energético: Este es el principal PROPOSITO para cualquier ser humano y para cualquier actividad que se desempeñe. Los aportes de hidratos de carbono,proteínas y grasas (substratos) deben estar dados en cantidad, calidad y proporción adecuados. A través de esto, lo que se logra es el correcto funcionamiento del sistema metabólico. Las principales funciones de un alimento son: • Proporcionar energía...
1108 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoAlimentos funcionales y Claims nutricionales Introducción Históricamente el objetivo de la nutrición ha sido el de conseguir una dieta equilibrada, que permita satisfacer los requerimientos de energía y de todos los nutrientes que cualquier individuo necesite. En la actualidad, y sin dejar al margen este importante objetivo, la ciencia de la nutrición se encuentra ante un nuevo y revolucionario reto, que es la búsqueda de nuevos alimentos y/o componentes (alimentos funcionales) que permitan...
1325 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoLOS ALIMENTOS CONCEPTO DE ALIMENTOS Concepto: todas las asistencias que por determinación de la ley o resolución judicial, una persona tiene derecho a exigir de otra para su sustento y sobrevivencia CARACTERÍSTICAS DEL DERECHO DE ALIMENTOS Personalísimos: el derecho a pedir alimentos es inherente a la persona, por tanto solo el alimentario tiene derecho a disfrutarlos. Por ello no puede trasmitirse ni por acto entre vivos, ni por causa de muerte; se dice entonces que es inalienable, esto...
733 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCURSO DE CAPACITACIÓN: A. REFORZAMIENTO NIVELACIÓN Manipuladora de Alimentos FUNDAMENTACIÓN El manejo higiénico de los alimentos y de los establecimientos que los procesan, lejos de tratarse de una tarea difícil, es una actividad de incalculable valor si se tiene en cuenta los beneficios que conlleva. Malas prácticas de manipulación y una información deficiente facilitan la permanencia de enfermedades transmitidas por alimentos entre todos los grupos humanos, especialmente aquellos carentes de...
929 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo(carbohidratos, lípidos, proteínas y vitaminas y minerales) Equilibrada. Que los alimentos que se consuman contengan los nutrientes en una proporción adecuada. Inocua. Que su consumo habitual no implique riesgos para la salud porque está exenta de microorganismos patógenos, toxinas y contaminantes, y se consuma con moderación. Suficiente. Que cubra las necesidades nutricionales. Variada. Que contenga diferentes alimentos de cada grupo en cada comida. Adecuada. Que se acorde a los gustos, costumbres...
840 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo.Alimento El alimento es cualquier sustancia normalmente ingerida por los seres vivos con fines nutricionales y psicológicos: 1. Nutricionales: regulación del anabolismo y mantenimiento de las funciones fisiológicas, como el calentamiento corporal. 2. Psicológicos: satisfacción y obtención de sensaciones gratificantes. La nutrición es el proceso biológico en el que los organismos asimilan los alimentos y los líquidos necesarios para el funcionamiento, el crecimiento y el mantenimiento de sus...
1457 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo