PRODUCCION DE CHILE HABANERO EN HIDROPONIA Se plantea fa creación de un módulo de producción hidropónica de chile habanero y otras hortalizas como medio para la transferencia tecnológica de sistemas protegidos de producción a pequeños productores. RESUMEN Se requiere de un gasto inicial de $ 98,549.19 con un interés del 15% sobre saldos insolutos que se paga en diez exhibiciones anuales. Durante la vida del proyecto --al menos diez años- se capacitarán...
1713 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoVERACRUZ MAYO 2011 INTRODUCCIÓN NOMBRE COMUN | REINO | DIVISIÓN | CLASE | FAMILIA | GÉNERO | ESPECIE | Chile habanero | Plantae | Magnoliophyta | Magnoliopsida | Solanáceas | Capsicum | Capsicum chínense Jacq | ORIGEN DEL CULTIVO DE CHILE HABANERO El cultivo de chile habanero (Capsicum Chínense Jacq.) El habanero se distingue por ser el más picante de chiles cultivados en México, pertenece a la especie Capsicum chinense, originaria de la cuenca amazónica del Brasil. Su zona de...
1523 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo“CHILE HABANERO EN INVERNADERO” ÍNDICE Índice 1 Introducción 2 Materiales y metodos 3 Resultados 6 Discusión 19 Conclusión 19 Referencias 20 Anexos 21 INTRODUCCIÓN Este gran proyecto empezo con la idea de hacer los créditos que se necesitan para cursar la carrera, pero nadie iba a imaginar que este trabajo nos seriviria de mucho y nos despertara ese sentido agronomo que cada uno de nosotros tiene, ya que para ser el...
953 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEl chile habanero es conocido por su sabor picante, pero también puede emplearse para elaborar cosméticos, pomadas, gas lacrimógeno, recubrimiento de sistemas de riego o eléctricos para protección contra roedores y, por su alta capacidad anticorrosiva, como componente en pintura para barcos. Como alimento su consumo aumenta y en Estados Unidos las salsas habaneras han comenzado a desplazar a la salsa catsup en establecimientos de comida rápida.El chile habanero (Capsicum chinense) es originario de...
863 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo• Producto seleccionado. Chile habanero • En la operación de una empresa o negocio, la principal fuente de ingresos son las ventas, y los ingresos son lo que permite a la empresa subsistir y producir riqueza. En este caso el producto elegido es el chile habanero muy de nuestra región, y haciendo una estimación de ventas de este mismo se podría decir que la situación económica de este negocio no va muy bien ya que el chile habanero fue un producto por el que se lucho por varios...
615 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCHILE HABANERO Sección: II Productos del reino vegetal Capítulo: 09 Café, té, yerba mate y especias Partida: 0904 Pimienta del género Piper; frutos de los géneros Capsicum o Pimenta, secos, triturados o pulverizados. Sub Partida: 090420 - Frutos de los géneros Capsicum o Pimenta, secos, triturados o pulverizados. Fracción: 09042099 SUPRIMIDA Es originario de la isla de Java, de ahí su nombre Javanero, que se deformó a habanero. Del género capsicum, tiene forma de una esfera alongada...
666 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEl chile habanero tiene su origen en Sudamérica, aunque es uno de los condimentos más popularizados en el sureste mexicano, en especial en Yucatán. México es el principal productor del chile habanero por lo que se ha considerado un alimento reconocido en la gastronomía yucateca. La producción del chile habanero en México se da principalmente en los estados de Campeche, Quintana Roo, Yucatán, Tabasco, Chiapas, Veracruz, Zacatecas, Coahuila, Aguascalientes, Jalisco y Michoacán. El cultivo del chile...
1285 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoJUSTIFICACIÓN Se necesitaba un cultivo que solventara el cultivo del árbol de Ramón ¿Por qué cultivar chile habanero? Es uno de los chiles más picantes que existen. Su demanda crece cada día mas, ya sea como producto natural, para comidas, salsas (especialidad) o como producto procesado. La producción de chile habanero no da abasto a su demanda por lo que ha tenido que acudir a la compra de otras variantes de chile, con características contrastantes al chile habanero criollo típico de la región...
747 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoRESUMEN La producción de chile habanero en México es de gran importancia ya que el consumo de chiles en el país es muy alto no solo a nacional sino internacional también. Para tener una buena producción chile habanero se requieren muchas cosas como los son: Conocer de manera general alguna de las variedades de chiles habaneros que más se adaptan a la zona en donde se quiere producir. Lo cual nos permitirá hacer una buena elección de la variedad de chile y de esa manera lograr una mejor producción...
1288 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoSistemas de calefacción en el invernadero Valera La elección del plástico y la estructura Luis Villarreal Tecnico de Instalacion del invernadero Richel El clima y la horticultura protegida en Javier Mexico Castellanos Sergio Fundamentos de nutrición en Hidroponia Enríquez Javier Manejo de la fertirrigación en suelo Castellanos Uso de abonos organicos en horticultura Javier protegida Castellanos Interpretación de análisis de suelo y agua en Javier HP Castellanos Jose Luis Elaboracion y ajuste de la solucion nutritiva ...
1265 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoEl chile habanero es uno de los cultivares con mayor intensidad de sabor picante del género Capsicum. Los habaneros inmaduros son verdes, pero su color varía en la madurez. Los colores más comunes son anaranjados (semimaduros) y rojos (maduros), pero también existen en colores blanco, marrón, amarillo y rosados. Un habanero maduro es típicamente de 2-6 cm (1-2½ pulgadas) de largo. La mayoría de habaneros se clasifican entre 100.000–300.000 unidades de Scoville de picor (SHU). Hasta hace poco, en...
609 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEL CHILE HABANERO DE YUCATÁN “…..Y reunió el señor Itzamná, creador del Mayab, a todos los pájaros y les dijo: “Deben tomar estas semillas y esparcirlas por toda esta tierra, que los hombres las reciban pues es un regalo para ellos”. Después habló a Chaac, y le dijo: “Lleva agua y viento a los cuatro rincones del mundo para que esas semillas nazcan y den frutos”. De esta manera el chile habanero se difundió por la tierra del Mayab por la voluntad del todopoderoso Itzamná”. Luis C. Gutiérrez...
1008 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoCHILE HABANERO La llegada del C. chínense (chile habanero) a la península de Yucatán antes de la conquista europea es poco probable; sin embargo, investigaciones recientes reportan evidencia del contacto precolombino vía marítima, entre los tainos (aborígenes de Puerto Rico) y los mayas del periodo clásico. Otra teoría de la incursión temprana del chile habanero a Yucatán señala que pudo haber sido por vía terrestre a través de nexos comerciales, pues a la llegada de Colón a las Antillas en...
602 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEvaluación uso y manejo de fertilizantes orgánicos en el cultivo de chile habanero. V. Méndez Gallegos. Campo Exp. Uxmal INIFAP RESUMEN Durante el ciclo de primavera – Verano del 2003 se estableció un experimento para evaluar tratamientos de fertilizantes orgánicos producidos a partir de excretas pecuarias de bovinos, cerdaza, gallinaza y sus respectivas mezclas. Además se utilizaron como tratamientos testigos de fertilización química (D.O.E.) y un testigo absoluto (sin fertilización). Los resultados...
1492 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoAlimentación y cultivos en hidroponia Objetivo: Conocer las diferentes alternativas que se tienen para realizar un cultivo así como informar a la gente y a nosotros mismos sobre las consecuencias de no tener una buena alimentación. Hipótesis: Si la hidroponia es un alternativa para obtener cultivos, entonces usaremos esa alternativa para producir vegetales benéficos para nuestra salud. Material: 1) Cultivo de hidroponia. 2) Semillas de zanahoria y jícama. 3) Realización del cartel con...
1461 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoEnsayo sobre Los Cultivos de Hidroponía En este ensayo les explicaré acerca de los cultivos de hidroponía, otambién llamados, cultivo sin suelo o trabajo de agua que trata de cultivar diferentes tipos de plantas se cultivan sin necesidad de cultivarlo con elsuelo, si no en el agua el cual esta contiene diversos nutrientes queinfluyen en el crecimiento de la planta. También se explicará en queconsiste y cuales son los beneficios de esta.La Hidroponía es un método utilizado hoy en día con un gran...
527 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoNombre o razón social: Desarrollo sustentable Nombre del proyecto: Producción y comercialización de chile habanero y jalapeño. Conformación estructural del proyecto: Objetivo general: Nosotros pretendemos aprender técnicas aplicables en el campo. Objetivo particular: Mi objetivo es cultivar el chile habanero, el cuidado necesario, y el manejo adecuado de las plagas para combatirlo con técnicas orgánicas. Meta: * Que en un plazo no mayor de un año recuperar mi inversión más mi ganancia...
1259 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoCapsicum chinense es una especie de chile, de la cual existen variedades como el chile habanero, el ají panca y el ají limo. El chile habanero es uno de los cultivares con mayor intensidad de sabor picante del género Capsicum. Los habaneros inmaduros son verdes, pero su color varía en la madurez. Los colores más comunes son anaranjados (semimaduros) y rojos (maduros), pero también existen en colores blanco, marrón, amarillo y rosados. Un habanero maduro es típicamente de 2-6 cm (1-2½ pulgadas) de...
599 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCHILE HABANERO Capsicum chinense Itzel De la Rosa Alejandra Leal Daniela Ramírez Zurizadai Polis "Sin el chile (los mexicanos) no creen que estén comiendo" Fray Bartolomé de las casas Objetivo • Evaluar la viabilidad ecológica de Capsicum chinense en Michoacán. • Analizar los factores necesarios para el cultivo. Fisiológicos Ecológicos Socio-económicos Un poco de historia cococ picantes cocopatic Muy picantes Cocopalatic Picantísimos Un poco de historia ...
718 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoIntroducción chile habanero El Chile Habanero es de gran importancia económica y cultural para la Península Yucateca ya que se cultivan gran parte de los Estados de dicha Península, aunque en mayor grado en el estado de Yucatán, además es ingrediente de numerosos platillos típicos y recetas que le han dado fama nacional e internacional, por lo que es considerado un símbolo y una tradición. El chile habanero se considera el más picoso de los chiles Y por la producción y la comercialización del chile habanero...
849 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completosobre el proceso de siembra del chile habanero en invernadero. 14/04/12 David Gerson Domínguez Cardeña El ciclo vegetativo de esta planta depende de las variedades, de la temperatura en las diferentes épocas (germinación, floración, maduración), de la duración del día y de la intensidad luminosa. Este cultivo necesita de una temperatura media de 24ºC. Si se siembra en temperaturas menores de 15ºC el desarrollo será malo y si llega a los 10ºC se detiene el cultivo, ahora si las temperaturas rebasan...
1726 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoChile Habanero deshidratado. Proceso de elaboración Este producto es elaborado a base de chile habanero fresco que pasa por un proceso de deshidratación conservando las características de color, olor y sabor (Castillo y Cetina, 2001).Una descripción general para procesar el chile habanero fresco y obtener el chile deshidratado consiste en: 1) Recepción de materia prima, 2) Selección, y descabitado 3) Desinfectado (lavado) con solución de hipoclorito o similar, 3) Deshidratado (hasta en un rango...
1202 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoU.M.S.N.H. FACULTAD DE AGROBIOLOGÍACULTIVO DE CHILE(Capsicum annuum) Los Chiles son indispensables en la cocina mexicana. Desde la época Prehispánica se cultivaban y consumían, se crearon recetas que hasta nuestros días se utilizan. El ciclo vegetativo de esta planta depende de las variedades, de la temperatura en las diferentes épocas (germinación, floración, maduración), de la duración del día y de la intensidad luminosa. El chile necesita una temperatura media diaria de 24°C. Debajo...
1013 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoINGENIERIA EN SISTEMAS DE PRODUCCION AGROPECUARIATEMA:Anteproyecto (cultivo de chile habanero)ACADEMICO:VICTOR HUGO GARCIA SANCHEZALUMNO:ERASMO DOMINGUEZ MENDEZLUGAR:ACAYUCAN, VERFECHA:2010-05-22PROYECTO DE INVESTIGACIONTitulo del proyecto: El cultivo de chile habanero en la zona de Sayula de Alemán, ver.Responsable técnico Del proyecto: Erasmo Domínguez MéndezDivisión académica: Metodología de investigación Departamento: hortalizas chile habaneroDisciplina: AgrícolaInstitución Responsable: Universidad...
3671 Palabras | 15 Páginas
Leer documento completoCONSERVA DE CHILES HABANEROS (Capsicum annuum), MEDIANTE ACCION DE ACIDOS” Director del Proyecto: carlos baqueiro ÁREA: TÉCNICO EN PROCESAMIENTO INDUSTRIAL DE ALIMENTOS. SAN FRANCISCO DE CAMPECHE, CAMPECHE, A 16 DE OCTUBRE DEL 2012 INTRODUCCION Los chiles habaneros en escabeche, son chiles color verde claro y cuando maduran pasan de amarillo a anaranjado, son de textura suave, miden unos 4 cm de largo y 3 de ancho. Es uno de los chile más picoso de todos. Son el chile clásico de...
1294 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoLa Hidroponía: Cómo cultivar sin tierra. “El agua es el elemento y principio de las cosas”. Tales de Mileto. Primeramente, quiero dar a conocer un método muy factible y accesible para todas las personas; un método que ha dado un giro notorio hoy en día puesto que, observamos que las campañas para cuidar el planeta son mas evolutivas, como también la pobreza o cuidar el agua. Entonces, es donde debemos hacer hincapié a la siguiente opción: la hidroponía. El crecimiento de plantas sin tierra...
648 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoproducción de chile habanero en el municipio de Carrillo Puerto es de mucha importancia por su gran demanda y participación en el mercado, siendo una buena expectativa de inversión respaldada por los consumidores. Debido al alto valor de su producción y a la gran cantidad de mano de obra que se requiere en las labores de cultivo, la comercialización y el procesamiento, el Chile es un cultivo de gran importancia económica y social para las regiones productoras de México. En el cultivo la superficie...
5687 Palabras | 23 Páginas
Leer documento completoTaller de realización de semilleros de chile habanero en la comunidad de Sandiego Buenavista Tekax Yucatán. Este taller consiste en la enseñanza de la plantación de chile habanero es decir producción de semilleros realizados a base de recursos disponibles las cuales puedan permitir que el proceso sea más económico y sencillo debido a que en esta comunidad el dinero es escaso. La idea de realizar este proyecto de desarrollo comunitario surge debido a que la gente no tiene muchas fuentes de trabajo...
765 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoMedios de cultivo Aquí se muestran algunos de los tipos de medios de cultivo más comúnmente utilizados en hidropnia La lista incluye solo algunos pero hay más en el mercado que se utilizan con mucho éxito. 1. 2. 3. 4. 5. 6. Lana mineral industrial (Rock wool). Perlita Vermiculita Cerámica Fibra de coco Diatomeas Lana Mineral (Rock wool) Este tipo de mineral es roca volcánica que ha sido sobre calentada ha altas temperaturas para formar pequeños cristales en forma fibrosa. Estas fibras se comprimen...
611 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCHILE HABANERO. Ají Picante Nombre Científico: Capsicum chinense L. Identificación del Producto: El género "Capsicum" es miembro de la familia de las "Solanacea", que incluyen el tomate, la papa, el tabaco y la petunia. El género "Capsicum" consiste de aproximadamente 22 especies silvestres y 5 especies domesticadas, siendo estas "Capsicum anuum, "Capsicum baccatum", "Capsicum chinense", "Capsicum pubescens" y "Capsicum frutescens". El "Capsicum" (ají) es endémico al hemisferio...
1733 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoC.V. R.F.C. TDT-061006-D14 Calle 16 No 94 entre 19 y 21 C.P. 97390 Umán, Yucatán COTIZACION 0264Z 000 COTIZACION Cliente Nombre AT'N: A QUIEN CORRESPONDA Dirección Cantidad Unidad Descripción SISTEMA DE RIEGO POR GOTEO PARA 1 HA DE CHILE HABANERO (100 MTS X 100 MTS ) CON UN MARCO DE PLANTACIÓN DE (1.20 MTS X .80 A DOBLE HILERA X 0.3 MTS/ PLANTA) DIVIDIDO EN DOS SECCIONES QUE CONSTA DE: Tubo PVC abocinado cementar RD 41 de 2 1/2" Tubo PVC abocinado cementar RD 41 de 2" Tubo PVC abocinado...
1001 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoPREPARACIÓN DEL SUELO El cultivo de chile requiere suelos profundos areno-limosos. Se recomienda evitar el cultivo de chile en suelos donde anteriormente se sembró otra solanácea, con el fin de evitar ataques de plagas y enfermedades. Es aconsejable que entre cultivos de solanáceas se hagan al menos dos rotaciones con otros cultivos, principalmente de gramíneas. La labranza debe ser lo más completa posible para lograr un suelo bien mullido y nivelado; en algunas ocasiones esto no se puede realizaren...
1570 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo“Hidroponía escolar, cultivo de lechugas” ¿Cómo puedo hacer un sistema de cultivo hidropónico de lechugas en la escuela? Propósito: * Conocer de que manera funciona un sistema hidropónico * Saber todo lo que implica sembrar una lechuga * Conocer algunos datos importantes sobre las lechugas * Sembrar una lechuga en un ambiente escolar Introducción ¿Que es la hidroponía? La agricultura hidropónica es un método utilizado para cultivar plantas usando soluciones minerales en...
1615 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoCOMPORTAMIENTO DE 4 MATERIALES DE CHILE HABANERO EN EL RANCHITO, MICH. ANTECEDENTES. En el municipio de Coahuayana, Mich. año con año se establece una importante superficie de hortalizas predominando los chiles, particularmente el jalapeño, producto que ha resultado buen negocio en los anteriores dos ciclos, pero que tres o cuatro años atrás presentó serias dificultades en su comercialización lo que causo importantes pérdidas al sector chilero de la zona. Teniendo en cuenta lo anterior...
862 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCULTIVO DE CHILE 1.1 Proveedores de Insumos y servicios para la producción Entre los proveedores de maquinaria y equipos se encuentran compañías importantes, regularmente distribuidores de marcas reconocidas. 1.1.1 Entre la maquinaria y equipo necesarios para la producción de Chile se encuentran los siguientes: • Tractores • Rastras • Subsuelos • Macheteadoras • Cultivadoras • Remolques • Acolchadora y bordeadora • Aguilón (Implemento que se usa para fumigar) • Pulverizador tipo cañón...
679 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoufeff Grupo 3: Cultivo y Comercialización del Azafrán Alumnos: Ignacio Alzola Sergio Korze Francisco Moreira Sebastián Rodríguez Fecha: 02/05/2013 Introducción La comercialización del azafrán se ha visto muy afectada en el último tiempo debido a la escases que dejo Irán al dejar de producir azafrán. Debido a esto España ha tenido que aumentar su producción para tratar de satisfacer la demanda de azafrán, la cual no ha podido ser cubierta...
1741 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoFuturo del cultivo de la Chia en nuestro país Introducción: La Chia (Salvia hispánica L.) es una planta herbácea perteneciente a la familia Lamiaceae, su órgano de interés agrícola corresponde a la semilla, caracterizada por contener altos estándares nutricionales, especialmente en términos de ácido linoleico y alfa linolénico, fuente natural de ácidos grasos omega-6 y omega-3, los cuales son fundamentales en la nutrición humana, ya que tienen como cualidades actuar como protector coronario...
1150 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completose disminuyeron cuando se aumentaron las densidades de plantas a 62,500 por hectárea. Sal Locascio y Bill Stall (1994, Universidad de Florida) compararon cultivos en una, dos y tres hileras en dos anchos de cama (121 cm y 183 cm de ancho) y con espacio de 23 cm y 30 cm entre plantas en las hileras. Obtuvieron los mejores rendimientos los cultivos de una sola hilera y con espacios más anchos entre plantas. El espaciado influye menos en el rendimiento El número de hileras por cama y el ancho total...
742 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoMisión Nuestra misión es la de ser una agroindustria que comercializa chile habanero, ofreciendo productos de calidad al mercado nacional e internacional y que promueve el desarrollo agrícola del Estado de Yucatán | Visión Nuestra visión es la de ser reconocida mundialmente como la empresa líder en la comercialización del chile habanero. | Definición Los frutos del chile habanero (Capsicum chinense Jaq.) son bayas huecas formadas por 2, 3 y 4 lóculos (cavidades), predominando...
4236 Palabras | 17 Páginas
Leer documento completoUniversidad autónoma de zacatecas Unidad académica de agronomía ALUMNO: MARISA ZULEMA CAMPOS ORTIZ GRADO: 4 SEMESTRE GRUPO: E PROFESOR: ASPECTOS GERALES La planta de chile es monoica, tiene los dos sexos incorporados en una misma planta, y es autogama es decir que se auto fecunda: aunque puede experimentar hasta un 45% de polinización cruzada, es decir, ser fecundada por el polen de una planta vecina TAXONOMIA Nombre científico Capsicum annuum L. División Embriophyta...
1483 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoCULTIVO DEL CHILE PIMIENTO Nombre Científico: (Capsicum frutescens) Familia: Solanáceas Descripción: Planta originaria de América. Algunas se comportan como perennes y otras anuales. Según la variedad alcanzan alturas de 60- 120 cms, con tallos semileñosos, ramas erguidas, hojas alternas y lanceoladas, flores blancas axilares. Se cultiva para el aprovechamiento de su fruto que según la variedad toman diferente formas y su sabor puede ser dulce o picante, su color es verde, rojo o amarillo. Fuente...
567 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEl cultivo del cerezo en Chile Eduardo Jara Frey, Temuco Junio 2015 Introducción Nombre común: Cerezo Nombre científico: Prunus avium Familia: Rosáceae Sub-familia: Prunoideae Genero: Prunus El cerezo es una especie de hoja Caduca arbórea. De climas Templado y subtropical cuyo origen se remonta a los mares Negro y Caspio. Su diseminación, se cree que fue gracias a las aves, las cuales comían su fruto, de ahí el nombre científico Avium. Requerimientos climáticos • • • • • • Requerimientos...
642 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo|Javier Altamirano |PROYECTO |2011 | | |“CHILE HABANERO” | | |México 20 de marzo 2011 | |FIN PROGRESA ...
14903 Palabras | 60 Páginas
Leer documento completoFICHA TECNOLÓGICA HORTALIZAS PRODUCCIÓN TECNIFICADA DE CHILE HABANERO PARA LA CRECIENTE DEMANDA NACIONAL E INTERNACIONAL INNOVACION TECNOLOGICA: La producción tecnificada de chile habanero con el uso de sistemas de riegofertilización con base en los requerimentos del cultivo por etapas fenológicas y el seguimiento de la composición de la solución del suelo, así como el control integrado de plagas, permite elevar la competitividad de esta alternativa para la diversificación de la horticultura...
916 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completouna especie de chile, de la cual existen variedades como el chile habanero, la más común, el ají panca y el ají limo. El chile habanero en lo particular es una de las variedades con mayor intensidad de sabor picante todo el género Capsicum. Los ejemplares inmaduros de esta variedad son de color verde, pero su color varía en la madurez. Los colores más comunes son anaranjados (semimaduros) y rojos (maduros), pero también existen en colores blanco, marrón, amarillo y rosados. Un habanero maduro es típicamente...
574 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCOMERCIALIZACIÓN DE CHILE HABANERO BAJO LAS TÉCNICAS DE AGRICULTURA PROTEGIDA Y SUSTENTABLE EN LA REGIÓN DE HUATUSCO” REPRESENTANTE: JUSTO OLMOS VAZQUEZ HUATUSCO, VERACRUZ. SEPTIEMBRE 2011. 1. RESUMEN EJECUTIVO DEL PROYECTO (TECNICO, FINANCIERO Y ORGANIZACIONAL) 1.1. NOMBRE DEL PROYECTO: “PRODUCCION Y COMERCIALIZACION DE CHILE HABANERO BAJO LAS TECNICAS DE AGRICULTURA PROTEGIDA SUSTENTABLE” 1.2. TAMAÑO Superficie de invernadero: 100,009m2 Rendimiento promedio por M2: 9 Kg. de Chile Habanero...
25511 Palabras | 103 Páginas
Leer documento completoCydia pomonella Vuelos Polilla de la Manzana (2007-2008) OCTUBRE ENERO 4 Polilla del Algarrobo o del Nogal Ectomyelois ceratoniae Europa central y mediterránea, medio oriente y Australia. Norte, centro y Sudamérica. Aparece en Chile 1983 Ataca • Frutas secas: Almendras, nueces, avellanas, castañas y dátiles. • Higueras, nísperos, membrilleros, manzanos y cítricos. 5 Polilla del Algarrobo Ectomyelois ceratoniae Ectomyelois ceratoniae Ectomyelois ceratoniae ...
900 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoPrograma: Fomento a la Economía Social de la OSSE (INAES). Proyecto: Producción de chile habanero Morado Grupo: Productores de chile habanero morado Estado: Michoacán Municipio: Lázaro Cárdenas Localidad: Playa Azul Representante del Grupo: Diana Villanueva Abarca Monto solicitado del programa: $300,000.00 Número de integrantes: 5 Firma del Representante del Grupo: _____________________________________, donde manifiesto bajo protesta de decir verdad que conozco y estoy...
9182 Palabras | 37 Páginas
Leer documento completoESTUDIO PARA DETERMINAR ZONAS DE ALTA POTENCIALIDAD DEL CULTIVO DEL CHILE HABANERO (Capsicum chinense Jacq.) EN EL ESTADO DE TABASCO. Dr. Lorenzo Armando Aceves Navarro Dr. José Francisco Juárez López Dr. David Jesús Palma López Dr. Rutilo López López M.C. Benigno Rivera Hernández M.C. Joaquín Alberto Rincón Ramírez Ing. Ambiental Román Morales Colorado Lic. en Biología Rocío Hernández Alvarado Ing. Araceli Martínez Sánchez 1 TOMO III 2008 ÍNDICE DE CONTENIDO I. INTRODUCCIÓN..............
6267 Palabras | 26 Páginas
Leer documento completoUnidad 3: Valoración del impacto ambiental Actividad 3.5: Actividad integradora general del curso 1.-Identificación La unidad de producción el “Chile Feliz” son un grupo de productores del Municipio de Sanahcat. Actualmente dichos productores producen varias toneladas de alimento para ganado y hortalizas actualmente se interesan en producir chile habanero. Los integrantes son 5 personas junto con sus esposas e hijos. Todos participan en la unidad, para lograr sacar adelante toda la producción. Generalmente...
9366 Palabras | 38 Páginas
Leer documento completoUNIVERSIDAD VERACRUZANA FACULTAD DE CIENCIAS AGRÍCOLAS CAMPUS XALAPA CRECIMIENTO Y DESARROLLO DEL CHILE HABANERO (Capsicum chinense Jacq.) Y CHILE COMAPEÑO (Capsicum annuum L.) EN TRES DIFERENTES SUSTRATOS, BAJO CONDICIONES DE AGRICULTURA PROTEGIDA. TRABAJO DE EXPERIENCIA RECEPCIONAL INGENIERO AGRÓNOMO PRESENTA: JULIO CÉSAR VARA MORENO XALAPA ENRIQUEZ, VER. JUNIO DE 2012. II DEDICATORIAS A Dios. Por haberme permitido llegar hasta este punto tan importante en...
8217 Palabras | 33 Páginas
Leer documento completoHISTORIA DEL CHILE HABANERO DE LA PENÍNSULA DE YUCATÁN, DESDE LOS MAYAS HASTA LA DENOMINACIÓN DE ORIGEN” ¿Quién pude definir inicio? Inicio es el punto de partida de algo, es el punto donde todo empieza a andar hacia un punto determinado. El “inicio” de la cosecha del chile habanero en la península de Yucatán es incierto, pero no inexistente. Este es un vistazo a la historia del chile habanero de la península de Yucatán, desde los mayas hasta la denominación de origen. Hablar del Chile habanero, es hablar...
1785 Palabras | 8 Páginas
Leer documento completoSuministro del Suelo y Demanda Nutrimental (Soil Supply and Nutrient Demand “SSAND”), para predecir los requerimientos de K del chile habanero (Capsicum chinense Jacq.) en quince suelos de Yucatán, de acuerdo al potencial del suelo para suministrar K, y a la capacidad de las raíces para absorber el mismo. SSAND es un modelo mecanístico que simula el desarrollo del cultivo para diagnosticar limitaciones de nutrición y determinar los regímenes de fertilización necesarios para alcanzar las metas...
6639 Palabras | 27 Páginas
Leer documento completoTITULO DEL TRABAJO: La hidroponía INTEGRANTES DEL EQUIPO: * Hernández Itza * Hurtado Arli * Gamboa Luis * Torres Valeria * Yong Armando Mayo/30/2012 INDICE * INTRODUCCION…………………………………………………….....................1 * MARCO TEORICO…………………………………………………………………………...2 * ¿Qué es la hidroponía? * Ventajas y desventajas * La importancia de la hidroponía * ¿Qué se puede cultivar? * Diseño de la hidroponía * Raíz flotante………………………………………………………………………...
1652 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo| | | | | | CHILE VERDE HABANERODESCRIPCIÓNEl Chile Habanero se considera el más picoso de todos los Chiles; las hojas son planas, simples y de forma ovoide alargada; las flores son perfectas, formándose en las axilas de las ramas; son de color blanco y a veces púrpura; el color verde de los frutos se debe a la alta cantidad de clorofila acumulada. Los frutos maduros toman color rojo o amarillo debido a pigmentos, la picosidad es debida al pigmento capsicina. La altura promedio de...
5449 Palabras | 22 Páginas
Leer documento completoHidroponía La hidroponía o agricultura hidropónica es un método utilizado para cultivar plantas usando soluciones minerales en vez de suelo agrícola. La palabra hidroponía proviene del griego, hydro = agua y ponos = trabajo. Las raíces reciben una solución nutritiva equilibrada disuelta en agua con todos los elementos químicos esenciales para el desarrollo de la planta. Y pueden crecer en una solución mineral únicamente o bien en un medio inerte como arena lavada, grava o perlita. Es una forma...
1122 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoChile habanero El presidente de la Asociación de Productores de Chile Habanero, Fernando Patiño Valera, informó que es poca la producción de la hortaliza para atender la demanda nacional e internacional y especialmente en la demanda de productos industrializado de esa materia prima. La demanda de chile habanero en el Estado, en el país y en el extranjero, es tan fuerte que escasea la hortaliza, es por ello que en Yucatán se tienen que tomar pasos acelerados para ampliar la superficie de...
11590 Palabras | 47 Páginas
Leer documento completoEn su estudio El sistema agroindustrial chile habanero Joel Corrales-García, junto con otros investigadores, explica que el chile habanero es uno de los de mayor pungencia o picor (registra de 200 mil a 500 mil unidades Scoville), por lo que es muy apreciado en el mundo, lo cual se demuestra con su creciente demanda en Estados Unidos, Japón, China, Tailandia, Inglaterra, Canadá, Cuba y Panamá. Los únicos países exportadores son Belice y México. Fortalezas y debilidades. En el mercado de exportación...
586 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoManual de Buenas Prácticas en el cultivo de chile habanero. Universidad Autónoma de Chiapas. Centro de BioCiencias Ingeniero Biotecnólogo Materia: Buenas practicas en los procesos. “Manual de Buenas Prácticas en el cultivo sostenible de chile habanero” Alumnos: José Alberto Villanueva Cruz. José Ramón Romero Guillen. Luis Felipe García Morales. Francisco Aguilar Aguilar. Vicente Arturo Simá Arreola. Máximo Cancino Gómez. Santos Espinoza Navarro. Cesar Eduardo Galvez Morales. Nina Vanesa...
3038 Palabras | 13 Páginas
Leer documento completoResumen ejecutivo de cultivos hidropónicos Mexico sustentable. En México existen seis millones de hectáreas de riego y 15 0 16 millones de hectáreas de temporal, por lo tanto la frontera productiva está muy limitada y los sistemas tradicionales de producción no alcanzan a cosechar lo que nuestro país necesita de alimentos. Ante ello están surgiendo sistemas alternativos que pueden ayudar a cubrir el déficit en la producción de alimentos del país, como lo es la hidroponía, una forma de producción...
1158 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo