ÁREA DE CIENCIAS DE LA NATURALEZA Y TECNOLOGÍA EN EL CURRICULO BÁSICO NACIONAL El Currículo Básico nacional hace una presentación en primer lugar del área para dar una visión de lo que se pretende con la misma en la formación del estudiante. Expresa que la enseñanza de las Ciencias de la Naturaleza y Tecnología en el nivel de Educación Básica propicia la formación integral, la visión y el pensamiento global en el educando. Según Delors (1996) los cuatro pilares fundamentales para la enseñanza de...
977 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoENSAYO CURRICULO BÀSICO NACIONAL PILARES FUNDAMENTALES DEL CURRICULO BASICO NACIONAL La escuela debe enseñar una nueva fundamentación moral como solución a los problemas sociales. Adquirir su autonomía y trabajar por proyectos flexibles que relacionen los contenidos con la realidad y estén sujetos a una evaluación continua. La escuela como órgano social, para adecuarse a las nuevas exigencias de la sociedad post-moderna, debe asumir...
1077 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completodel saneamiento ambiental Observación de las actividades económicas más importantes de la comunidad y de la entidad federal usando láminas, fotografías y dibujos. Indagar en los alumnos cuales son las actividades económicas de sus padres AREA CIENCIAS Y TÉCNOLOGIA SANEAMIENTO AMBIENTAL, HIGIENE DE LA PERSONA Y LA ESCUELA Búsqueda de información y conversación acerca de los hábitos higiénicos que practican los alumnos y justificación razonada de por qué lo hace. Elaboración de recomendaciones...
1095 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoDiversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación PLAN ANUAL 2015 CARTEL DE COMPETENCIAS, CAPACIDADES E INDICADORES UNIDAD N° AREA: PERSONAL SOCIAL MES: MARZO ABRIL PROBLEMA: VIOLENCIA Y AGRESIÓN CONTENIDO TRANSVERSAL: EDUCACIÓN PARA LA CONVIVENCIA, LA PAZ Y LA CIUDADANIA VALORES: RESPETO CARTEL DE COMPETENCIAS, CAPACIDADES E INDICADORES UNIDAD N° 2 AREA : PERSONAL SOCIAL MES : ABRIL - MAYO PROBLEMA: CAPACIDAD...
798 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCompetencias básicas y currículo. Desarrollo En las últimas décadas el saber ha sido uno de los objetos más amplios en debate, entre ellos se señala a Edgar Morín quien como critico ha señalado las deficiencias en la especialización y enseñanza, así como señalar la inteligencia ciega, la cual consiste en conocer solo fragmentos de la realidad y que impide el proceso del desarrollo. Las competencias básicas pueden ser la manera en que se integre a la ciudadanía a un nuevo modelo de conocimiento...
724 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoRepública Bolivariana de Venezuela Universidad Nacional Experimental “Francisco de Miranda” Área: Ciencias de la Educación Programa: Educación Física, Recreación y Entrenamiento Deportivo Unidad Curricular: Sistema Educativo Venezolano Integrantes: Brett José Cumare Victor Daniela Urbina Veliz Deynervi Guanipa Keila Martínez Franklin Rodríguez Alberto Punto Fijo marzo de 2014 INTRODUCCIÓN En nuestro país se da el procesoHYPERLINK "http://www.monografias.com/trabajos14/administ-procesos/administ-procesos...
1485 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoCIV-19834005 SECCION: 23 ¿Qué es currículo básico Nacional Bolivariano? Forma parte del diseño curricular del sistema educativo venezolano, está sustentado en datos históricos, pedagógicos, filosóficos, sociales, culturales, psicológicos, políticos, metodológicos, científicos y humanísticos que servirá de fundamentos para...
1543 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoCurrículo Básico Nacional Currículo Básico Educación Bolivariana Centrado en la escuela Centrado en ser humanista, social, formación desde una perspectiva ambientalista , participativa, protagónico, organizativa del aprendizaje Se sustenta en los ejes transversales, (lenguaje, desarrollo del pensamiento, valores, trabajo y ambiente) Se sustenta en ejes integradores (ambiente y salud integral, valores, trabajo liberador, interculturalidad, Tic’s, lenguaje y comunicación) Se fundamenta en la constitución...
1075 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoMENCIÓN: ENSEÑANZA A LA EDUCACIÓN FÍSICA Comparación Entre El Currículo Básico Nacional Y El Currículo Nacional Bolivariano Participantes: Campos, Oliver. Espinoza, Johan. Pérez, Helmut. Rojas, Pedro. Salazar, Antonio Tutor: Profe: María Martínez La Asunción Julio 2010 Subsistema de Educación Primaria Semejanzas Entre El Currículo Básico Nacional Y El Currículo Nacional Bolivariano. • Ambos currículos se presentan como acciones necesarias para adaptar el sistema...
1172 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoINDICE RESUMEN ………………………………………………………………………3 INTRODUCCION ……………………………………………………………….4 DESARROLLO DE LA TEMATICA …………………………………………5-6 CONCLUSIONES ……………………………………………………………. 7 BIBLIOGRAFIA ……………………………………………………………… 8 RESUMEN El estudio del curriculum ha llamado la atención no sólo de pedagogos, sino de toda la sociedad, ante la búsqueda de respuestas o líneas de acción para mejorar la educación en nuestro país. La intención del presente ensayo es introducir a las implicaciones teóricas...
1209 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoCRONOGRAMA 1ER SEMESTRE 2013. CURSO: 4TO ASIGNATURA: CIENCIAS NATURALES APREND. ESPERADO | SEMANAS INDICADORES | 1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 | 11 | 12 | 13 | 14 | 15 | 16 | 17 | 18 | 19 | 20 | Demostrar, por medio de la investigación experimental, que la materia tiene masa yocupa espacio, usando materiales del entorno. (OA 9) | Formulan y responden preguntas relacionadas con las características de la materia en el entorno como ¿el gas de un globo tiene masa? ¿cómo se mide el volumen...
803 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoFundamentación del currículo básico nacional: La fundamentación viene siendo el principio donde surge una cosa determinada. Por su parte el currículo se define desde una perspectiva de construcción cultural donde se organiza la práctica educativa. Este se refiere al conjunto de objetivos, contenidos criterios metodológicos y de evaluación En cuanto a la fundamentación del currículo como tal este se plantea en un paradigma educativo que busca valorar la participación de las personas de una determinada...
517 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoNombre______________________________ Fecha________________________________ Pre-Post Prueba de Ciencia 4to grado 1. La vida es diversa pues es representada por:_____ a. roca y tierra b. tierra y aire c. plantas y animales d. animales y tierra 2. La vida tiene cuatro etapas: Estas son: a. luz, agua, minerales y bióxido de carbono b. nace, crece, luz y agua c. agua, crece,...
751 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoArgentina. Espacio Curricular: Ciencias Naturales Residente: Campos, Mabel Profesora: Díaz, Pedro Fabián Informe Ciencias Naturales Cuando hablamos de Ciencias Naturales, nos referimos al aprendizaje sobre la posibilidad de mejorar la calidad de vida humana, y el cuidado y preservación del medio ambiente, esta ciencia contribuye al conocimiento que las personas construyen, acerca de sí mismas. Además busca que los alumnos alcancen una alfabetización científica básica, que permite explicar...
517 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCUADRO COMPARATIVO DE LAS SEMEJANZAS, ENTRE EL CURRICULO BASICO NACIONAL Y EL CURRICULO NACIONAL BOLIVARIANO |Aspecto |PRESENTACION | | | |-Ambos Currículos se presentan como acciones necesarias para adaptar el sistema educativo a los cambios o trasformaciones...
1026 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoProgramas Educación Básica Tercer Grado Programa de Educación Estética Relación de Competencias e Indicadores de Evaluación COMPETENCIAS INDICADORES • Muestra equilibrio, relajación y tensión al realizar movimientos corporales en danzas, coreografías, dramatizaciones y expresiones plásticas y musicales. • Participa en ejercicios, juegos de coordinación, equilibrio y vocalización. • Participa en escenificaciones de cuentos, bailes, danzas, juegos, cuentos, coordinando sus movimientos...
979 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoentre el currículo básico Nacional y la propuesta de Currículo Nacional Bolivariano, de esta manera esta asignación surge debido a la necesidad de conocer qué propone cada currículo y cuán efectiva puede ser la relación de enseñanza aprendizaje según lo que cada documento propone. Así, se toma en cuenta la definición de cada uno, la estructura, los contenidos, la descripción que cada uno da sobre el docente y el estudiante y la valoración que se da en cuanto al aspecto de la nacionalidad. Cuadro...
1047 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo Programa de primer grado (Currículo básico Nacional) Área: Lengua y Literatura Programas Educación Básica Primer Grado Programa de Lengua y Literatura Presentación del área Lengua y Literatura Es evidente la importancia funcional que tiene el dominio de la lengua como instrumento a través del cual se asegura la interacción humana, fundamento de los cambios personales, sociales...
30032 Palabras | 121 Páginas
Leer documento completoEl Rol de las TIC en el Nuevo Currículo Nacional Básico En la sociedad actual se vienen suscitando un sin número de cambios que transcurren a un ritmo sorprendente, cambios en distintos ámbitos de la vida, ciencia, tecnología y así mismo el ámbito de la educación. El mundo educativo es por su naturaleza cambiante, pero en el presente se viven variadas situaciones que han conllevado a buscar constantes soluciones que le permitan adecuarse al ritmo acelerado con que se marcha en los campos científicos...
1335 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completocientífico y tecnológico. La velocidad de los cambios que éste impone en toda sociedad plantea un desafío crucial a los sistemas educativos, pues sin conocimientos científicos básicos seguramente se verá dificultada la participación plena de las personas en la sociedad actual. La formación científica básica en el campo de las Ciencias Naturales supone la apropiación de conceptos y procedimientos singulares de las disciplinas que tienen por objeto de estudio el mundo natural a fin de que los alumnos puedan...
1403 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoDOSIFICACIÓN DE TEMAS, CONTENIDOS Y PROYECTOS DEL SEGUNDO BIMESTRE. CUARTO GRADO ESPAÑOL MATEMÁTICAS CIENCIAS NATURALES GEOGRAFÍA PROYECTO 1 ÁMBITO DE ESTUDIO. Hacer textos monográficos sobre diferentes grupos indígenas mexicanos. • Localiza información específica a partir de la lectura de diversos textos sobre un tema. • Identifica las características y la función de las monografías, y las retoma al elaborar un texto propio. • Escribe un texto monográfico que muestra coherencia...
1057 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoPlanificación de Matemática Segundo Trimestre Año: 2010 Segundo Ciclo 4to grado “A” Objetivos: • Reconocer el sistema decimal de numeración y usar los números en diferentes operaciones. • Utilizar estrategias para resolver situaciones problemáticas de la vida diaria. • Utilizar diferentes recursos para el uso y escritura de fracciones. • Explorar y representar conceptos geométricos. |CONTENIDOS CONCEPTUALES ...
1079 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoPrograma de Estudio de Educación Básica Sexto Grado Programa de Lengua y Literatura DESARROLLO DE LOS CONTENIDOS BLOQUE: INTERACCIÓN COMUNICATIVA ORAL GRADO: SEXTO CONCEPTUALES PROCEDIMENTALES ACTITUDINALES El intercambio oral en la Participación en conversaciones sobre Valoración del lenguaje familia, la escuela y la temas de interés general con atención como medio de comunidad: la a las normas del intercambio comunicación y conversación, la discusión, comunicativo, los turnos ...
3843 Palabras | 16 Páginas
Leer documento completoPLAN TRIMESTRAL AREA: CIENCIAS SOCIALES. DOCENTE: AÑO: 4 TO 1 TRIMESTRE. TIEMPO: MARZO-ABRIL MAYO EXPECTATIVA DE LOGRO AP. ACREDITABLE NAP SABERES INDISPENSABLES CONTENIDOS CONCEPTUALES OBSERVACION. Utilizar convenciones básicas para ubicarse en el espacio geográfico y en sus representaciones e interpretar y confeccionar...
1175 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoContribución de la materia a las competencias básicas En el Real Decreto 1631/2006, de enseñanzas mínimas, se indica la forma en que esta materia contribuye al proceso de adquisición de las competencias básicas, El carácter integrador de la materia de Ciencias sociales, geografía e historia, hace que su aprendizaje contribuya a la adquisición de todas las competencias básicas. La competencia social y ciudadana está estrechamente vinculada al propio objeto de estudio. Todo el currículo contribuye a la adquisición...
724 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEvaluación sumativa unidad 1 ciencias naturales 4to básico Nombre.- …………………………………………………………….. Fecha.- …………. Objetivos de aprendizajes: OA1 Reconocer, por medio de la exploración, que un ecosistema está compuesto por elementos vivos (animales, plantas, etc.) y no vivos (piedras, aguas, tierra, etc.) que interactúan entre sí. OA2 Observar y comparar adaptaciones de plantas y animales para sobrevivir en los ecosistemas en relación con su estructura y conducta; por ejemplo: cubierta corporal, camuflaje...
932 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completode Educación del Estado Sucre Carúpano – Estado—Sucre. Plantel: Escuela Básica “Santa Rosa de Lima” Nivel: Educación Básica. Etapa: II Grado: 4to sección “B” Tiempo: Desde: 12/11/2012. Hasta: 07/12/2012. Docente: Maryuly González PROPÓSITO GENERAL: Se espera que los niños y niñas del cuarto grado sección “B” de la escuela Básica “Santa Rosa de Lima” partiendo de su convivencia reconozcan el valor de la...
1171 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoINTRODUCCIÓN El presente informe, se llevó a cabo a través de un estudio de las diferentes herramientas de apoyo didáctico que están establecidas en el Diseño Curricular Nacional Básico (DCNB), el cual nos proporcionó la información necesaria para comprender y conocer más sobre el proceso de aprendizaje. Este informe contiene una pequeña descripción de lo que los maestros deben enseñar (Contenidos Conceptuales), cómo deben enseñarlo (Contenidos Procedimentales) y (Contenidos Actitudinales), que...
1370 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoCURRICULO “Currículo es el conjunto de criterios, planes de estudio, programas, metodologías, y procesos que contribuyen a la formación integral y a la construcción de la identidad cultural nacional, regional y local, incluyendo también los recursos… y llevar a cabo el PEI”. ¿ES POSIBLE UNA DEFINICIÓN DE CURRICULO? “El curriculum, no es un concepto, sino una construcción cultural. Esto es, no se trata de un concepto abstracto que tenga algún tipo de existencia fuera y previamente a la experiencia...
865 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoGUÍA DE CIENCIAS NATURALES 1. CARACTERES SEXUALES DE MUJERES Y HOMBRE APARATO SEXUAL FEMENINO: FUNCIÓN: TIENE LA CAPACIDAD DE LA REPRODUCCIÓN DE LOS SERES VIVOS, PARA PRESERVARLA ESPECIE. FECUNDACIÓN: PROCESO QUE CONSISTE EN LA UNIÓN DEL OVULO Y EL ESPERMATOZOIDE PARA FORMAR UNA CÉLULA QUE SE LLAMA CIGOTO. NOTA: EN LOS OVARIOS SE PRODUCEN LA CÉLULAS SEXUALES FEMENINAS LLAMADAS ÓVULOS. SON MÁS GRANDES QUE LOS ESPERMATOZOIDES. ÓRGANO MASCULINO: EN LOS TESTÍCULOS SE FORMAN LOS ESPERMATOZOIDES...
835 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoDISEÑO CURRICULAR CON ENFOQUE DE COMPETENCIAS PREGUNTAS A RESPONDER ¿ LAS COMPETENCIAS ENGAÑO O CERTEZA? ¿QUÉ ES UNA COMPETENCIA? ¿SE PODRÁ IMPLEMENTAR EL ENFOQUE DE COMPETENCIAS EN UNA INSTITUCIÓN EDUCATIVA? ¿CÓMO SE REALIZA UN DISEÑO CURRICULAR CON ENFOQUE DE COMPETENCIAS? ¿CÓMO SE FORMULA UNA COMPETENCIA? LAS COMPETENCIAS COHERENCIA MARCO CONCEPTUAL INSTITUCIÓN EDUCATIVA CORRESPONDENCIA INSTITUCIONES DE EDUCACIÓN SUPERIOR ECONÓMICO BACHILLERATO EDUCACIÓN ...
1341 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoCurrículos competenciales El currículo constituye una herramienta teleológica que busca precisar la senda hacia la consecución del aprendizaje. El sistema tradicional, el llamado currículo por objetivos, es un hijo de la Guerra Fría, de la decisión estadounidense en la década del 50 de superar el desarrollo científico soviético, para lo cual implementó una reforma educacional basada principalmente en el sistema de planificación que empleó su Fuerza Aérea durante la Segunda Guerra Mundial en la...
682 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCURRICULO POR COMPETENCIAS La construcción del currículo duro años para estar completamente establecida, este a través de las épocas y periodos evoluciono de manera parcial, por una necesidad que vivía la sociedad y se cubría por medio de la educación. La educación antigua a la actual no difiere en mucho, en donde su formación se caracteriza por una escuela que se encarga de transmitir información y profesores que evalúan el rendimiento académico objetivamente, Pérez Gómez nos habla...
616 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEL CURRÍCULO POR COMPETENCIAS DESDE LA SOCIOFORMACIÓN ¿cómo podemos cambiar nuestras prácticas educativas para asegurar la formación integral? SERGIO TOBÓN Limusa 2012 TESIS CENTRAL: El currículo son las acciones que día a día implementamos con los estudiantes, las cuales podemos mejorar si aplicamos la investigación-acción educativa y las competencias. IDEAS PRINCIPALES • El nuevo paradigma educativo, se plantea que los estudiantes alcancen una formación integral, con un proyecto ético...
1347 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo DISEÑOCURRICULAR NACIONAL 2008 El Diseño Curricular Nacional (DCN) es el documento emitido por el Ministerio de Educación del Perú (MINEDU) para que sirva de guía u orientación a las Instituciones Educativas en el desarrollo del aprendizaje de los estudiantes. El DCN contiene los aprendizajes que deben desarrollar los estudiantes en cada nivel educativo (Inicial, Primaria y Secundaria) y se fundamenta en los fines de la educación peruana. Los fines de la Educación peruana se resumen en: ...
1630 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoDISEÑO CURRICULAR NACIONAL NIVEL SECUNDARIA El área curricular de matemática se orienta a desarrollar el pensamiento matemático y el razonamiento lógico del estudiante, desde los primeros grados, con la finalidad que vaya desarrollando las capacidades que requiere para plantear y resolver con actitud analítica los problemas de su contexto y de la realidad. Los conocimientos matemáticos se van construyendo en cada nivel educativo y son necesarios para continuar desarrollando ideas matemáticas...
976 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLas competencias básicas Mª Antonia Casanova México, junio 2009 Las competencias básicas 1. Competencia en comunicación lingüística 2. Competencia matemática 3. Competencia en el conocimiento y la interacción con el mundo físico 4. Tratamiento de la información y competencia digital 5. Competencia social y ciudadana 6. Competencia cultural y artística 7. Competencia para aprender a aprender 8. Autonomía e iniciativa personal Concepto de competencia “Las competencias están ancladas...
1634 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoCOMPETENCIAS EN LA EDUCACIÓN BÁSICA EN EL CONTEXTO INTERNACIONAL Y NACIONAL A escala, tanto nacional como internacional se han establecido objetivos en común en cuanto a la calidad en educación básica. En varias comisiones, conferencias y declaraciones internacionales se han planteado varias necesidades, empezando por decir, que la educación debe de ser para todos, destacando el punto que me gustaría analizar: • Dada la enorme diversidad cultural que caracteriza a los pueblos de Latinoamérica...
600 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPrograma de Estudio de Educación Básica Sexto Grado Programa de Ciencias de la Naturaleza y Tecnología RELACIÓN DE COMPETENCIAS E INDICADORES DE EVALUACIÓN EN EL ÁREA CIENCIAS DE LA NATURALEZA Y TECNOLOGÍA COMPETENCIAS INDICADORES Aplica con propiedad las diversas formas, códigos y técnicas del lenguaje al comunicar sus producciones, derivadas de la ciencia y la tecnología. Comunica lo aprendido en clase, a su núcleo familiar y comunidad, usando expresiones técnicas. Busca información...
859 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEstándares básicos de competencias: Los estándares básicos de competencias son criterios claros y públicos que permiten establecer cuáles son los niveles básicos de calidad de la educación a los que tienen derecho los niños y niñas de todas las regiones de nuestro país, en diferentes áreas del conocimiento. En este sentido, los estándares no limitan la autonomía del PEI ni del currículo; por el contrario, entregan referentes básicos a las instituciones educativas para diseñar currículos pertinentes...
1385 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoANÁLISIS DEL DISEÑO CURRICULAR NACIONAL DE LA EDUCACIÓN BASICA REGULAR (I Y II CICLO DEL NIVEL) La educación básica regular es una modalidad que atiende a la educación inicial, primaria y segundaria que se dirige hacia los niños y adolecentes que se encuentran dentro del proceso educativo. En el nivel inicial se atiende a los niños hasta los cinco años de edad, con diversas estrategias y participación de la familia y comunidad. En este nivel se busca que lo pequeños conozcan su cuerpo , se...
1020 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoCOMPETENCIAS BASICAS CIENCIAS NATURALES 2º ESO 1. Nos ha tocado en un sorteo un viaje a Islandia e inmediatamente nos vamos a informar sobre nuestro destino en una guía de viaje - Describe la ubicación de Islandia respecto a las placas norteamericana y euroasiática. Entre las dos placas tectónicas. - Explica si existe un limite cerca de este país y , en caso afirmativo, describe de que tipo de limite se trata. Si, divergente. - ¿Qué tipo de roca crees...
811 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCURRICULO POR COMPETENCIAS Ensayo presentado al Maestro Formador JUAN CAMILO MUNOZ BERNAL En el espacio de Conceptualización Teoría y diseño curricular Formación Complementaria Cuarto Semestre INSTITUCION EDUCATIVA NORMAL SUPERIOR MARIAN OSPINA RODRIGUEZ 2013 INTRODUCCION Día a día en el curso de nuestra preocupación por lograr una mejor calidad de educación se han planteado diversas propuestas en base a esta necesidad de adaptación de la educación a los alumnos y a los...
1528 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoAnálisis de las competencias genéricas en los niveles de concreción curricular del Sistema Nacional de Bachillerato (SNB). Elaboró: Mercedes Patricia Ruiz Flores El MCC permite llevar a las estructuras curriculares actuales un paso más adelante, de manera que contribuyan a formar personas con capacidad de enfrentar las circunstancias del mundo actual. Reconoce que las disciplinas por sí solas no cumplen este objetivo, por lo que se requiere una visión más compleja, que identifique la importancia...
1367 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoUNIVERSITARIA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL RÓMULO GALLEGOS MODELO CURRICULAR POR COMPETENCIAS Dra. Teresa Susana Pacheco Cedeño San Juan de los Morros, julio de 2009 INTRODUCCIÓN Tradicionalmente “El currículo es la materia y el contenido que se utiliza en la enseñanza”, “Currículo es la suma total de actividades y experiencias organizadas que vive el educando bajo la dirección, orientación, e inspiración del maestro de la escuela” “El currículo es el conjunto de experiencias...
1371 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completopresente problemática parte como una investigación que es importante a nivel personal porque permite desarrollar competencias docentes para reflexionar y analizar mi quehacer docente. A nivel social se torna un imperativo desarrollar procesos de investigación sobre esta tematica debido a que las escuelas preparatorias del nivel medio superior están en el transito de un curriculum de competencias por lo tanto es indispensable conocer la cultura docente, en concreto de los profesores de la escuela preparatoria...
762 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoFIGUEROA” SUBDIRECCIÓN DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO CURRÍCULO BÁSICO NACIONAL Autores: Alvarado Claudia 16643116 Álvarez Fraimán 5935969 Sánchez Gladys 9555729 Solórzano Lesbia 9546082 Sección 231 Tutor: Dra. Ana Vale Barquisimeto, Febrero 2012 Fundamentación del Diseño Curricular del nivel de Educación Básica El Diseño Curricular es el instrumento técnico que recoge y concreta...
10340 Palabras | 42 Páginas
Leer documento completoTransversales en el Currículo Básico Nacional La transversalidad en la educación es un mecanismo que permite la interrelación entre el contexto escolar, familiar y sociocultural. Asimismo, garantiza la integración de todas las áreas académicas. El enfoque transversal que se propone considera cuatro ejes en la primera etapa de Educación Básica: Lenguaje, Desarrollo del pensamiento, Valores y Trabajo; y en la segunda etapa incluye Ambiente. En el Modelo Curricular para el Nivel de Educación Básica (1997) se...
4462 Palabras | 18 Páginas
Leer documento completoLa articulación curricular en el enfoque por competencias La Reforma Integral de la Educación Básica iniciada desde el 2004 con preescolar, en 2006 con secundaria y en el 2009 con primaria, parte de referentes que se encuentran en acuerdos internacionales y los traduce al plano nacional, con el propósito de favorecer el desarrollo de competencias en los alumnos que cursan la Educación Básica para responder a las necesidades y expectativas que tiene la sociedad mexicana acerca del futuro ciudadano...
846 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoMAPA CURRICULAR DE CIENCIAS NATURALES ENFOQUE: Es fundamentalmente formativo, puesto que privilegia el desarrollo de competencias al integrar conocimientos, habilidades, actitudes y valores desde contextos que favorecen evidenciar y promover la relación de la ciencia con la tecnología y la sociedad PROPÓSITO: Que los alumnos desarrollen habilidades de pensamiento científico y sus niveles de representación e interpretación acerca de los fenómenos y procesos naturales. Reconozcan la ciencia como...
628 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoDISEÑO CURRICULAR POR COMPETENCIAS CARRERA DE INFORMÁTICA 1. DIAGNÓSTICO La informática está muy desarrollada en la sociedad moderna y su empleo se ha impuesto en gran manera en la vida actual hasta el punto que hoy en día se hace necesario de los conocimientos de los medios y técnicas informáticas para desarrollar numerosas tareas en las distintas ramas del trabajo del conocimiento. Hoy más que nunca es una necesidad. Nuestro país no está al margen de este avance tecnológico; sin embargo, aún existe...
1344 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoSECRETARÍA DE EDUCACIÓN SUBSECRETARÍA DE ESTADO DE PROMOCIÓN DE IGUALDAD Y CALIDAD EDUCATIVA CUARTO GRADO Colección Pensar la enseñanza, tomar decisiones ESPACIO CURRICULAR LENGUA Y LITERATURA PLANIFICACIÓN Y DESARROLLO DIDÁCTICO Coordinación: Mgter. Ana M. Rúa. Producción: Profesoras Paula Albarenque y Silvina María Paredes. ÁREA DE DESARROLLO CURRICULAR A MODO DE INTRODUCCIÓN El por qué y el para qué de esta Colección Esta planificación forma parte de una Colección...
4296 Palabras | 18 Páginas
Leer documento completocognitivo y social para una vida digna Reconocida oficialmente mediante Resolución No. 002494 de 2001 AREA DE GESTION ACADEMICA MALLA CURRICULAR GRADO: SEGUNDO PERIODO: PRIMERO COMPETENCIA: Leer, escribir, establecer relaciones de orden con números de dos y tres cifras aplicándolo en diferentes contextos. ESTANDAR | DESEMPEÑO | INDICADOR DE DESEMPEÑO | NUCLEO YEJES TEMÁTICOS | CRITERIOS DE EVALUACION | ACTIVIDADES DE NIVELACIÓN. | * Reconoce el significado de números...
1681 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoCurrículo Nacional Base (CNB) La palabra currículo proviene del latín “currere” que era el lugar donde corrían los caballos en los coliseos romanos. Extrañamente el Currículo Nacional Base de Guatemala no ofrece una definición del concepto, si establece cuáles son sus características, principios y componentes entre otras cosas pero no ofrece una definición de lo que los autores ven como currículo. La idea del currículo relacionada a la educación es bastante nueva, a pesar de eso la manera que se...
1353 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoCNB CURRICULO NACIONAL BASICO Versión Sintetizada VERSION SINTETIZADA República de Honduras Secretaría de Educación Subsecretaría Técnico Pedagógica Dirección General de Currículo Tegucigalpa, M.D.C. Honduras, C.A, 2004 Tabla de contenidos Pag. 1. Marco Contextual 3 2. Fines de la Educación 4 3. Políticas para la Transformación de la Educación 4 4. Estructura del Sistema Educativo 5 5. Conceptualización del CNB 6 6. Fundamentos Curriculares del...
3576 Palabras | 15 Páginas
Leer documento completocaracterísticas del Currículo Nacional Bolivariano CURRICULO NACIONAL BOLIVARIANO (CNB) En el año 1999 se realizó una consulta nacional que se llamó “ Constituyente Educativa”, la cual valoró el impacto y alcance de la reforma curricular de 1997 y algunos de los resultados de la misma fueron : • Fortalecimiento de valores del sistema capitalista: Individualismo, egoísmo, intolerancia, consumismo, la competencia. • Promoción de la Privatización de la educación(generando exclusión), desconocimiento...
1550 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoproceso de transformación curricular basado en competencias, el enfoque por competencias se justifica porque: Enfatiza y localiza el esfuerzo del desarrollo económico y social en la valorización de los recursos humanos. Parece responder mejor a la necesidad de encontrar un punto de convergencia entre educación y empleo. Se adapta a la necesidad de cambio omnipresente en la sociedad internacional bajo múltiples formas. Se ha seleccionado este enfoque didáctico curricular, no sólo porque es una...
1544 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoDEL CURRÍCULO BÁSICO NACIONAL DEL NIVEL DE EDUCACIÓN BÁSICA El Currículo Básico Nacional del Nivel de Educación Básica está diseñado y formulado por el Ministerio del Poder popular para la Educación respondiendo a las políticas educativas nacionales propias de este nivel, y siguiendo los lineamientos establecidos en el Modelo Curricular actual que los planteles del país están obligados a cumplir a cabalidad. El Currículo Básico Nacional (CBN), implica la verificación de contenidos básicos nacionales...
1969 Palabras | 8 Páginas
Leer documento completoNIVELES DE COMPETENCIA CURRICULAR 15.-ESCRITURA: 15.1.-Coordinación visomotora 15.1.1.- Tiene una buena coordinación visomotora 15.1.2.- Realiza trazos libres 15.1.3.- Rellena formas geométricas 15.1.4.- Dibuja objetos 15.1.5.- Reproduce formas geométricas LOCALIDAD 15.1.6.- Realiza actividades dígito manuales 15.1.7.- Dibuja trazos básicos 15.1.8.- Dibuja grecas y cenefas 15.1.9.- Realiza correctamente los trazos de los grafemas aprendidos (caligrafía) FECHA DE EXPLORACIÓN ...
1453 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoPROGRAMA NACIONAL DE CARRERA MAGISTERIAL PLAN ANUAL DE TRABAJO DE ACTIVIDADES COCURRICULAES CICLO ESCOLAR 2011- 2012 Nombre del participante: Roberto Eduardo Morales Gómez Numero de empleado: Número de Plaza:| CURP: MOGR 790901HNLRMB06 RFC: MOGR790901 CCT: 19DPR1373R| Clave CM Vertiente: Primera Nivel: Primaria Turno: Vespertino Zona: 141| Esc. Primaria...
747 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo