PRINCIPIOS REGISTRALES ( I) PRINCIPIO DE LEGALIDAD El principio de legalidad es la suma de todos los principios registrales. El derecho no puede amparar la ilegalidad Los Actos Jurídicos pueden ser: Nulos o Anulables Nulidad manifiesta o no manifiesta Nulidad total o parcial La calificación es el pronunciamiento de la legalidad. La calificación puede ser: Intrínseca: hecho por el notario. Extrínseca: hecha por el registrador. La calificación da lugar a que el registrador tome las siguientes...
1515 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoToda persona (natural) tiene derecho a registrar o notariar un, documento, acto, en la oficina correspondiente, esto de conformidad a su naturaleza (mueble e inmueble) y jurisdicción (zona en la que se encuentra). Pero en el ejercicio del señalado derecho se puede presentar la negativa registral, entendiéndose por esta: la imposibilidad de inscribir un documento, acto, en la oficina correspondiente a causa de la oposición del funcionario público de realizar dicha función, pero esto no a gusto particular...
698 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoDERECHO REGISTRAL DEFINICION El Derecho Registral, es aquella rama del derecho, formada por el conjunto de normas jurídicas y principios regístrales que regulan la organización y funcionamiento de los registros públicos, los derechos inscribibles y medidas precautorias en los diversos registros, en relación con terceros PRINCIPIOS DEL DERECHO REGISTRAL Principio de Rogación También conocido como "Principio de Instancia", consiste en que las inscripciones en los Registros Públicos se efectúan necesariamente...
1687 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoDERECHO REGISTRAL Y NOTARIAL UNIDAD II LA PUBLICIDAD REGISTRAL Publicidad Registral. Concepto: Actividad realizada por Registradores y Notarios, a través de normas y procedimientos establecidos para tal fin por el ordenamiento jurídico respectivo, de manera que el público interesado pueda conocer mediante la observación y examen de los asientos registrales o notariales, la situación jurídica de personas y bienes sujetos a ese régimen de publicidad. Clases de Publicidad Registral Según...
1379 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoDERECHO REGISTRAL 1.- ¿Qué es el derecho registral? Es el conjunto de normas jurídicas y principios registrales que regulan la organización y funcionamiento de los registros públicos así como los derechos inscribibles y medidas precautorias en los diversos registros con terceros. 2.-Fuentes del derecho registral (Principio de fundamento u origen) La Ley, dispositivos legales que regulan sus funciones. La costumbre, es fuente del derecho y debe ser tomada en cuenta. La Jurisprudencia resoluciones...
1236 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoFACULTAD DE DERECHO SISTEMA ABIERTO TEMA REGISTRÓ PÚBLICO Y TEMAS INTEGRANTES PRESENTAN: LP. NAYELI ANGELES GONZALEZ. CARMEN MACEDONIO OCHOA. FLOR MARIA CAMPOS GUZMAN JESSICA VAZQUEZ RAMOS GEMA JUAN SANTIAGO ASESOR: LIC. JUAN FABIAN RAMIREZ ACAYUCAN, VER. 28 DE JULIO DE 2012 PUBLICIDAD REGISTRAL. Los principios registrales explican el contenido y función del registro público de la propiedad. El principio de publicidad, lo considera la doctrina...
1367 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoUNIVERSIDAD PRIVADA ANTENOR ORREGO DE TRUJILLO FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS POLITICAS ESCUELA PROFESIONAL DE DERECHO SILABO DE DERECHO REGISTRAL I.- DATOS GENERALES 1.1.- ESCUELA PROFESIONAL 1.2- CURSO 1.3.- CICLO 1.4.- CREDITOS 1.5.- HORAS SEMANALES 1.6.- DURACION 1.-7.- PROFESOR : DERECHO Y CIENCIAS POLITICAS : DERECHO REGISTRAL :X : 03 : 04 : 17 SEMANAS : HUGO ECHEVARRIA ARELLANO II.- SUMILLA El curso de Derecho Registral es de naturaleza teórico-práctica y tiene por objeto ...
1258 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoEl derecho registral integra el sistema jurídico con normas y principios propios de derecho público y privado que coexisten y funcionan armónicamente constituyendo una disciplina independiente y de la cual el Sistema Registral Inmobiliario es una de sus principales ramas Es “la disciplina jurídica que estudia los mecanismos y las situaciones jurídicas encargadas según el ordenamiento positivo de la publicidad de las relaciones y de los hechos jurídicos relativos a las personas y a los bienes, con...
578 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completocomprender las principales funciones y atribuciones del Derecho Registral y la relación y aplicación que tiene respecto de las demás ramas del Derecho. 15 DE JULIO DE 2009 ✓ Dos exámenes parciales: 60% ✓ Tareas y participación en clase 20% ✓ Producto terminal (compendio de prácticas y ejercicios) 20% Total 100% PRIMER OBJETO DE ESTUDIO ANTECEDENTES Y CONCEPTO DEL DERECHO REGISTRAL 1. Las funciones y atribuciones de los primeros...
1026 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEl tema de tercero registral tiene íntima relación con el principio de publicidad registral una de las funciones del Registro Público. Esto por cuanto una vez inscrito en el Registro Público un traspaso de un bien inmueble, éste afectará a los terceros que no han sido parte en el acto o contrato según se establece en el código civil costarricense, mismo que regula la figura del tercero registral en sus artículos 452, 455, 468y 470, respectivamente y además se toma en cuenta a esta figura...
1647 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoTESIS IV: PRINCIPIOS DEL SISTEMA INMOBILIARIO REGISTRAL Principio de Legalidad. Se refiere que todo título que pretenda su inscripción y/o anotación preventiva, sin excepción, debe estar sometido a una previa calificación registral, a fin de que en los asientos correspondientes solamente tenga acceso los títulos válidos y perfectos. Calificación. Registral, es el análisis minucioso y exhaustivo que debe realizar el Registrador respecto a la licitud del acto, contrato, resolución judicial o administrativa...
668 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCARRERA DE ABOGACIA Y NOTARIADO DERECHO NOTARIAL III LABORATORIO No. 1 GERSON ADONIAS MORALES RIVERA NOVENO SEMESTRE SECCION “B” CARNÉ: 200717843 DERECHO REGISTRAL: El derecho registral, es un derecho de orden privado, por ser directamente la persona o el profesional del derecho, el interesado en realizar las inscripciones que la ley establece, son diversos los individuos que definen al derecho registral, sin embargo se puede definir al derecho registral como aquel conjunto de normas que...
1141 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoASPECTOS HISTORICOS DEL DERECHO REGISTRAL. 2.1 ESTADO DE PREEXISTENCIA. El Registro de la propiedad inmobiliaria debe ser estudiada históricamente a través de dos Estadios: el Poseyente o a priori, que se refiere a la implementación de “Registro” como sistema de publicidad de la transmisión de Derechos Reales y el Consecuente o a Posteriori, respecto a las prioridades que existían, surgidas por la fuerza de la Ley, que impuso la obligatoriedad de la Inscripción registral como forma de la transmisión...
1699 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completonaturaleza civil pero de carácter administrativo, como es el procedimiento registral, como introducción del mismo debo señalar que el procedimiento registral es especial, de naturaleza no contenciosa y tiene por finalidad la inscripción de un título. Contrario sensu, no cabe admitir apersonamiento de terceros al procedimiento ya iniciado, ni oposición a la inscripción. Asimismo, se debe señalar que el procedimiento registral termina con: a) La inscripción del título. b) Con su tacha por caducidad...
864 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoASIGNATURA Carrera: Derecho Asignatura: Derecho Registral Academia: Modalidad: Sabatino Cuatrimestre: XIV Año: V Prerrequisito: Derecho Mercantil II Horas totales: 28 OBJETIVOS GENERALES DE LA ASIGNATURA. Objetivos educativos. • Fomentar la protección al medio ambiente.- • Inculcar hábitos de la convivencia social promoviendo el respeto a los derechos humanos, el fortalecimiento...
1407 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoCONCEPTO DEL DERECHO REGISTRAL Para Alberto D Molinario: el derecho registral es el conjunto de principios y normas que tienen por objeto reglar los organismos estatales encargados de registral personas, hechos, actos, documentos o derechos, así como también la forma como han de practicarse tales registraciones, y los efectos y condiciones jurídicas que derivan de estos. Para Herrera Cavero: es el conjunto de principios, leyes y reglas que rigen la constitución, organización, funcionamiento...
1452 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoDERECHO REGISTRAL Definición: El Derecho Registral, es aquella rama del derecho, formada por el conjunto de normas jurídicas y principios regístrales que regulan la organización y funcionamiento de los registros públicos, los derechos inscribibles y medidas precautorias en los diversos registros, en relación con terceros. CARACTERES DEL DERECHO REGISTRAL: 1. ES UN DERECHO HETEROGENEO 2. ES UN DERECHO LIMITADO 3. ES UN DERECHO FORMALISTA Principios del Derecho Registral: ...
1249 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEl Derecho Registral. Concepto. Es un conjunto de normas jurídicas que regulan las relaciones entre personas y cuyo fin es la publicidad registral (que no es más que el derecho que tiene una persona de informarse de los actos de la vida pública), brindando así seguridad jurídica a las personas. Es el conjunto de sistemas, principios y normas que tienen por objeto regular la estructura orgánica de los entes estatales encargadas de registrar personas, hechos, actos, contratos derechos y obligaciones...
701 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoDerecho registral 1.-Concepto El derecho registral integra el sistema jurídico con normas y principios propios de derecho público y privado que coexisten y funcionan armónicamente constituyendo una disciplina independiente y de la cual el sistema registral inmobiliario es una de sus principales ramas. Para Martinez Alegria: es “la disciplina jurídica que estudia los mecanismos y las situaciones jurídicas encargadas según el ordenamiento positivo de la publicidad de las relaciones y de los hechos...
891 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoBienvenidos a C.A.D.R.I cuyas siglas significan “Curso Anual de Derecho Registral Iberoamericano” . Las especiales vinculaciones que existen entre Iberoamérica y España, la lengua mayoritariamente común y, sobre todo, la existencia de unos sistemas registrales muy parecidos aconseja la existencia de una comunidad altamente participativa entre los Registradores de los diferentes países. El Curso Iberoamericano de Derecho Registral responde,por tanto, a la inquietud que ha tenido desde hace muchos...
704 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPRINCIPIOS DEL DERECHO REGISTRAL Y NOTARIAL. El Sistema Registral Venezolano es mixto ya que reúne características de diversas clases de sistemas, como lo son los sistemas de oponibilidad de lo inscrito, sistema convalidante, sistema constitutivo de folio personal, sistema de inscripción y sistema de trascripción. Como hay predominio de ciertas características podemos afirmar que en ese sentido el sistema venezolano posee predominio de los sistemas convalidante y de folio personal. Se dice que...
1269 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo------------------------------------------------- Definición El Derecho Registral, es aquella rama del derecho, formada por el conjunto de normas jurídicas y principios regístrales que regulan la organización y funcionamiento de los registros públicos, los derechos inscribibles y medidas precautorias en los diversos registros, en relación con terceros.1 ------------------------------------------------- [editar]Principios del Derecho Registral [editar]Principio de Rogación Tambien conocido como "Principio...
700 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoANTERIOR NORMATIVA REGISTRAL La Ley del Registro Público de la Propiedad Inmueble y Mercantil, Ley 698 es la responsable de regular a través de su cuerpo normativo la inscripción registral del título, la tradición del dominio de Bienes Inmuebles y demás derechos reales sobre Inmuebles, la inscripción de personas jurídicas mercantiles y demás actos y contratos en materia mercantil, y los efectos jurídicos que produce mediante la aplicación de los principios y normas del Derecho Registral. Determina los...
1502 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoTema 1 Derecho Registral 1. Concepto 2. Objeto 3. Contenido • Principios Registrales • Sistemas Registrales • Constitución y organización de los Registros y Notarias • Publicidad Registral 4. Caracteres • Legitimador • Protector • Orden Público • Carece de Autonomía • Lo configuran o integran normas formales y normas materia 5. Ubicación • Derecho Público • Derecho Privado • Disciplina independiente 6. División • Personas - Naturales - Jurídicas • Bienes - Muebles -...
1183 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoDerecho Registral. Generalidades. • Relación del Derecho Registral con el Derecho Civil y Notarial. El Derecho Notarial y el Registral, están íntimamente ligados. Cada uno de ellos está también ligado al Derecho Civil, pero con lazos peculiares, por distintas causas y en diversas formas. El derecho notarial, adjetivo, da al civil, sustantivo, la forma de ser, así como la forma de valer siendo la forma notarial también un aspecto de la publicidad, aunque muy limitada. La relación o la dependencia...
1734 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoUNIVERSIDAD METROPOLITANA ANALISIS Y CRÍTICA DEL LIBRO DERECHO REGISTRAL Y NOTARIAL DESVIOS CONCEPTUALES DIEZ ANTIMANDAMIENTOS DEL REGISTRO DE LA PROPIEDAD RENE DURAN ANDRADE POR: Mauricio Cusco La obra del Dr. Rene Duran Andrade nos da a conocer los problemas que se presentan en el Registro de la propiedad , sus funcionarios sobre irregularidades que se cometen a diario en el Registro de la Propiedad, los principales problemas que los llama antimandamientos de los cuales mencionare...
1531 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoDERECHO NOTARIAL Y REGISTRAL El notario es la base y núcleo central de la seguridad jurídica contractual y testamentaria. No lo es el instrumento en si mismo, si no él mismo como autor del documento. Si el notario no responde a su función, si carece de moralidad, competencia jurídica y dedicación profesional debidas, el instrumento público que pase ante su fe, padecerá imperfecciones. De ahí, estriba la importancia del Notario, quien al ser un profesional del derecho, debe reunir ciertas características...
912 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo1- La rectificación de asiento o inexactitud del registro se entenderá a todo desacuerdo que en orden a los documentos susceptibles de inscripción exista entre lo registrado y la realidad jurídica extra registral, que esta contemplado por el artículo 34 de la Ley 17.801. Los distintos supuestos son: a) Si el error proviene del documento que se pretende inscribir, se subsana con un documento de la misma naturaleza ha ocasionado el error. Por ejemplo: se presenta una escritura a nombre de María...
1654 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo11.1.5 ALEMANIA El derecho germánico tiene un periodo primitivo en el que existen dos formulas que podemos decir que son equivalentes a la Mancipatio y a la In iure cessio. A la primera corresponde el formalismo ante Thinx, y a la segunda, la Auflassung. 1. SOLEMNIDAD ANTE EL THINX Es una forma solemne de transmisión de inmuebles. No hay que olvidar que los germanos desde las épocas muy primitivas distinguieron entre muebles e inmuebles y los reglamentaron de distinta manera, lo que no sucedió...
1268 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoprofundiza la significación jurídica de la inscripción, formulando expresamente los efectos de la publicidad material del R. m.: los documentos inscritos perjudican a tercero desde la fecha de su inscripción. Con ello se aproxima el Derecho positivo español notablemente al Derecho germánico, donde tradicionalmente se concede una enorme significación jurídica a la inscripción en el R. m. de los hechos que deben ser inscritos y publicados”. Las disposiciones sobre el Registro Mercantil en el CCE de 1829...
1169 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoPrincipios Registrales en el Derecho Registral Peruano 1.- Principio de Rogación: Contenido en el artículo 2011 del Código Civil: "Los registradores califican la legalidad de los documentos en cuya virtud se solicita la inscripción..." Consiste en que, para que se extienda una inscripción en los Registros Públicos es necesaria una solicitud de la parte interesada, no procediendo las inscripciones de oficio, es decir, a voluntad propia del Registrador; la rogatoria o a la solicitud es necesaria...
1051 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completotérminos. CONSIDERANDO: PRIMERO: Naturaleza del derecho a la seguridad social: Que, el derecho a la seguridad social emana del derecho fundamental a la dignidad del ser humano, principio que se encuentra protegido por la normatividad interna pero también cual signo del avance y desarrollo de los derechos humanos, encuentra protección en la normatividad internacional, resultando relevante que la mayoría de los Estados del mundo en sus derechos positivos hayan optado por dicha protección. Así, a...
932 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEl Notario Público El Notario tiene necesariamente que ser un profesional del derecho, pues tiene a su cargo el redactar el instrumento notarial, vigilar la legalidad de los actos, leerlos y explicarlos a las partes, logrando así la seguridad y certeza jurídica, que evita litigios posteriores. El notario es un profesional del Derecho que ejerce simultáneamente una función pública para proporcionar a los ciudadanos la seguridad jurídica que promete la Constitución, en el ámbito del tráfico jurídico...
1064 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoCONCEPTO: Es el medio de impugnación, de competencia del Supremo Tribunal, en virtud del cual, se pide la anulación de resoluciones definitivas de los Tribunales inferiores, no sujetas por si o no sujetas ya a ninguna otra impugnación, por error de derecho sustantivo o procesal. PROCEDENCIA DE RECURSO DE CASACIÓN: * Contra las sentencias definitivas, los Autos de sobreseimiento, y los Autos que pongan fin al procedimiento, extingan la acción penal o la pena o denieguen la extinción, conmutación...
1020 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo13.2.3 FOLIO DE PERSONAS MORALES Dentro del derecho positivo mexicano existen las personas jurídicas, que pueden ser físicas o morales, ambas con seguridad jurídica. En artículo 25 del Código Civil del Distrito Federal idéntica como personas morales: I. La nación, los estados y los municipios. II. L as demás corporaciones de carácter público reconocidas por la ley; III. Las sociedades civiles o mercantiles; IV. Los sindicatos, las asociaciones profesionales y las demás a que se refiere...
780 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEl Derecho Inmobiliario Registral es un conjunto sistemático de normas que regulan la inscripción del dominio y demás derechos reales sobre bienes inmuebles, los efectos que éstas producen y la organización y funcionamiento del Registro. Del concepto anterior, se puede afirmar que el principal objetivo del Derecho Registral es “tener constancia de la existencia de un derecho real”, de tal modo que dicho derecho pueda estar protegido frente a terceros. No en vano muchos autores señalan que el...
611 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoDERECHO REGISTRAL EN GUATEMALA DERECHO REGISTRAL, es un derecho de orden privado, por ser directamente la persona o el profesional del derecho, el interesado en realizar las inscripciones que la ley establece, son diversos los individuos que definen al derecho registral, sin embargo, se puede definir al derecho registral como aquel conjunto de normas que regulan la actividad de registrar y llevar un orden lógico de una actividad que emana de una obligación juridicial. El derecho registral está...
1343 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completodreRuben guevara Manrique Derecho registral lima – perú 1era edición 1985 pg. 40 – 67 Sistema y técnicas registrales 1. Generalidades Si tenemos en cuenta que, sistma es el conjunto de normas, reglas o principios racionalmente ligados entre si, respecto de una ciencia o materia, podemos concluir diciendo que ¨sistema registral¨es el conjunto de normas, reglas o principios racionalmente ligados entre si que regulan iuna organización registral determinada. Según la doctrina...
1566 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoCodigo Civil Argentino Derecho Registral Tracto Sucesivo 1.- Concepto, explicativo del principio de Tracto Sucesivo. En el campo del derecho registral, los juristas emplean el vocablo tracto, para referirse con él al encadenamiento que existe entre las sucesivas titularidades del derecho que se ejercita sobre una cosa dada. Si prestamos atención se produce en el significado de la palabra una relación inversa, la primitiva idea de “tracto” como “espacio” que separa dos puntos, y la segunda...
1027 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoGENERAL DEL DERECHO REGISTRAL ¿Es posible construir una teoría, un conjunto de principios, que sean aplicables a todo tipo de registros, sean éstos reales o personales? 29/07/2014 M.SC. Viviana Vega 2 RESPUESTAS AFIRMATIVA: “Existe un derecho registral integrado por los principios y normas comunes a los derechos regístrales específicos que pueden obtenerse por vía de inducción y generalización de las normas reguladoras de la actividad y efectos regístrales de los diversos derechos Regístrales(sic)...
1612 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoTérminos Registrales PRINCIPIO DE PUBLICIDAD. Se da publicidad a la situación jurídica de los bienes y derechos registrados, a través de las inscripciones o anotaciones que se verifiquen en sus respectivos asientos y mediante el acceso a la consulta de la inscripción existente en los folios o partidas del Registro. PRINCIPIO DE INSCRIPCIÓN. De acuerdo con el principio de inscripción, cuando conforme a la ley algún acto deba inscribirse en el Registro, su inscripción en la Oficina Registral correspondiente...
780 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoaumentar las rentas nacionales estableciendo un impuesto a los particulares con motivo de sus contratos y actos civiles, sin afectar los derechos percibidos por los Escribanos por su intervención en la formación de las escrituras de los particulares. Esta Ley dejó subsistiendo las Escribanías al lado de la Anotación de Hipotecas y de registro de impuestos o derechos, se ha considerado entre nosotros como la primera Ley de Registro, o de antecedentes de iniciación de nuestra institución de Registro Público...
1361 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo1. Concepto de Derecho Registral Conjunto de normas jurídicas que regulan la creación, transmisión, modificación y extinción de derechos reales sobre bienes inmuebles. 2. ¿Quién es el Registrador Público de la Propiedad ? Es el licenciado en derecho con titulo legalmente registrado, encargado de admitir, calificar y dictaminar la procedencia o número de las inscripciones, anotaciones y certificaciones. 3. ¿Para que se constituye el Fondo de Garantía del Notariado del Estado? Para...
1729 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoDERECHO REGISTRAL: PRIMER PARCIAL 1.QUE ES REGISTRO: es el asiento de una información veraz y concreta que se guarda por diferentes medios quedando asiento o constancia de actos o hechos relativos a este. Es una institución que se encarga de dar certeza jurídica y fe de todo asiento registral (art 1124 CC) y que almacena, procesa y extiende, clasifica documentos al servicio del persona o personas naturales o jurídicas y extiende constancias de los datos que posee en sus archivos. 2.QUE ES REGISTRADOR:...
668 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoGuatemala, Mayo 2011 DERECHO REGISTRAL / TIPOS DE REGISTRO EN GUATEMALA DERECHO REGISTRAL, es un derecho de orden privado, por ser directamente la persona o el profesional del derecho, el interesado en realizar las inscripciones que la ley establece, son diversos los individuos que definen al derecho registral, sin embargo, se puede definir al derecho registral como aquel conjunto de normas que regulan la actividad de registrar y llevar un orden lógico de una actividad que emana de una obligación...
1420 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo1) PUBLICIDAD REGISTRAL. Es una institución especializada que tiene por objeto la constitución, transmisión, modificación y extinción de los Derechos Reales y otros bienes, a nivel de Notarías y Registros, respectivamente. Es un medio a través del cual se puede obtener información sobre los bienes muebles o inmuebles o sobre las personas en general. Es el acceso a la información registral. CLASES * Publicidad Registral Notificativa: notifica a determinadas personas de ciertos actos jurídicos...
983 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoDerecho Registral Guatemalteco DERECHO REGISTRAL GUATEMALTECO CONCEPTO: El derecho registral, es un derecho de orden privado, por ser directamente la persona o el profesional del derecho, el interesado en realizar las inscripciones que la ley establece, son diversos los individuos que definen al derecho registral, sin embargo, se puede definir al derecho registral como aquel conjunto de normas que regulan la actividad de registrar y llevar un orden lógico de una actividad que emana de una...
638 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPrincipio de Rogación: Este principio es el que impone la necesidad de solicitud de la parte interesada, para asegurar el derecho que se trata de inscribir, el registro jamás será de oficio por parte del registrador, esto en función que es un servicio público obligatorio y no potestativo. Se debe de dar una previa petición para que se inicie el proceso registral, pero una vez el registrador tenga conocimiento los tramites siguientes se harán automáticamente hasta su conclusión. Luis Vásquez López...
815 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoNacimiento de la Legislación Registral Los primeros intentos de publicidad registral encuentran su génesis en una solicitud de las Cortes de Madrid de 1528, a partir de la cual se dicta una "Real Pragmática" en 1539, la cual establecía que las ciudades o villas que fueran cabeza de jurisdicción, debían llevar un libro identificado como Registro de Censos y Tributos, en los que se registran los contratos de censos e hipotecas. Con las Leyes de Indias, se reguló a los escribanos, quienes debían...
847 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo* Seminario Notarial y Registral. Registro Público de la Propiedad y el Comercio. Nombre: Verónica del Carmen Noriega Anaya. Fecha: 25 de Octubre de 2010. INDICE: 1. REGISTRO PUBLICO DE LA PROPIEDAD. DENOMINACION. DEFINICION. FINALIDAD. PROCEDIMIENTO REGISTRAL. RESPONSABILIDAD DEL REGISTRADOR. 2. REGISTRO PUBLICO DEL COMERCIO DEFINICION ORGANIZACIÓN FINALIDAD OBJETO *DISTINCION ENTRE REGISTRO PUBLICO DE LA PROPIEDAD Y...
1127 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoDERECHO REGISTRAL Y SU RELACION CON OTRAS RAMAS DEL DERECHO. El Derecho Registral también conocido como Derecho Inmobiliario es una parte del Derecho Civil que tiene contenido especial pero su ámbito es general. También es un conjunto de normas que regulan las formas de publicidad de los actos de constitución, transmisión, etc., de los derechos reales sobre fincas, y las garantías de ciertos derechos personales o de crédito a través del Registro de la propiedad». Es, en suma, aquella parte del ordenamiento...
890 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoDerecho Registral y Notarial El Derecho Registral: Es un conjunto de normas jurídicas que regulan las relaciones entre personas y cuyo fin es la publicidad registral (que no es más que el derecho que tiene una persona de informarse de los actos de la vida pública), brindando así seguridad jurídica a las personas. Caracteres del derecho registral: - Es de orden público. - Es protector y legitimador. - Es regulador...
1079 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEl Derecho Registral venezolano Antecedentes Históricos El Registro de la Propiedad en Venezuela encuentra sus orígenes en la Real Pragmática de 31 de Enero de 1768, que instaura España en los Oficios o Contadurías de Hipotecas que no eran un verdadero Registro de la Propiedad pues en el mismo sólo se inscribían hipotecas y se liquidaban los impuestos. Su finalidad primordial consistía en dar a conocer la situación jurídica de la finca “a los compradores e interesados en los bienes hipotecados...
785 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoDERECHO NOTARIAL Y REGISTRAL Dr. Raymundo Francisco Olmedo Rivera Trabajo de investigación: “El Registrador” Alumno: Marco Antonio Ferraez Tovar Grupo: Derecho 713 4 de noviembre de 2012 EL REGISTRADOR E l registro público es una institución gubernamental de interés público que tiene por objeto la inscripción, ordenada por la ley, de todos los actos jurídicos destinados a producir efectos contra terceros. (Reglamento del Registro Público de la Propiedad del estado de...
1743 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoDERECHO REGISTRAL GERMANICO Historia del Derecho Germánico Se denomina Derecho Germánico al conjunto de normas por las que se regían los pueblos que invadieron el imperio romano de occidente, no poseían un código legislativo, por lo que se regían bajo el derecho consuetudinario. Sin embargo, tras el contacto con la forma de vida romana, surgieron algunos códigos de leyes promulgados por los Reyes, como es el caso del Código de Eurico. El sistema de Derecho Romano-Germánico es el Heredero del...
1277 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoaludido proyecto responde a las necesidades del desarrollo económico del país, por tener una orientación filosófica moderna y un enfoque realista de los institutos que regula, dando un tratamiento acertado a las diversas doctrinas e instituciones del Derecho Mercantil; opinión que compartieron las entidades y sectores donde tendrá mayor aplicación. En el segundo considerando nos habla: Que el desarrollo de la iniciativa responde a un criterio mercantil cuya flexibilidad y amplitud estimulará la libre...
1220 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoque encomiende a sus Secretarías Generales de Gobierno y estos a su vez por conducto de las Direcciones Generales del Registro Público de la Propiedad y de Inspección y Archivo General de Notarías; las 32 entidades federativas se dividen en Zonas Registrales, y la capital de la República, con mayor densidad poblacional y de importancia económica, alberga a la Oficina Registradora a cargo de un funcionario denominado encargado con mando adminsitrativo, presupuestal y Jefe de ella, mientras que su Oficial...
1016 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoasientos de manera que expresen todo con exactitud la sucesión ininterrumpida de los derechos q caen sobre una misma finca, determinando el enlace entre el titular de cada uno con su causante inmediato. SE cumple: destinando el asiento independiente a cada acto registrado; consignando e un mismo asiento ordenadamente varios actos registrales. CC: puede constituirse derechos graves o gravámenes por quien tenga su derecho en RP. Los herederos o legatarios no pueden inscribir a su favor bienes sin haber...
1712 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoanterior y dada la complejidad de los datos que se manejan y las implicaciones jurídicas de la información que contienen los archivos de las Oficinas de Registro y con la finalidad de prestar en forma adecuada, eficiente y oportuna el servicio publico registral, se hace necesario adoptar mecanismos alternos al nuevo aplicativo, que permitan que se surta el trámite de registro y de expedición de certificados conforme a los procedimientos y términos que para tal efecto consagra el Decreto 1250/70, hasta...
1118 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoESCRITURA PBLICA Es un documento pblico en el que se hace constar ante notario pblico un determinado hecho o un derecho autorizado por dicho fedatario pblico, que firma con el otorgante u otorgantes, dando fe sobre la capacidad jurdica del contenido y de la fecha en que se realiz. USUCAPIN Tambin llamada prescripcin adquisitiva o positiva es un modo de adquirir la propiedad de un bien. La prescripcin adquisitiva compete a aquella persona que mediante el transcurso de cierto tiempo y bajo las condiciones...
1607 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo