Destilacion Isotermica ensayos y trabajos de investigación

Isoterma De Destilacion

RESUMEN En este laboratorio se estudió el comportamiento de un azeótropo, una mezcla binaria Benceno etanol, usando el método de la destilación de reflujo para distintas concentraciones de mezcla, hasta encontrar el punto azeotrópico de la mezcla. Donde se encontró que la fracción molar de benceno fue 0.475 y del etanol fue 0.525, a una temperatura de 65,25 °C. Las composiciones se pudieron obtener por los índices de refracción del residuo y destilado, interpolando en una tabla de referencia...

2342  Palabras | 10  Páginas

Leer documento completo

isotermas

 Trabajo: Ensayo de los 4 tipos básicos de isotermas. RESUMEN La adsorción puede definirse como la tendencia de un componente del sistema a concentrarse en la interface, donde la composición interfacial es diferente a las composiciones correspondientes al seno de las fases. Dentro de esta propiedad entran las isotermas de adsorción que es la relación general entre la cantidad de gas adsorbido por un sólido, a temperatura constante como función...

515  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Isoterma

ISOTERMAS DIEGO FRANCISCO CORTES AVELLA 430921015 AURA HELENA MESA JOVE 43092014 Las curvas o isotermas de adsorción y deserción, son una relación no lineal de la actividad de agua de un alimento y el contenido de humedad del ambiente, en el momento en que la transferencia de humedad está equilibrada en el sistema, esta relación de humedad relativa vs contenido de agua a una temperatura determinada, y si esto se repite a diferentes porcentajes de agua, la grafica de estos datos se denomina isoterma...

991  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Isotermas

Y así podemos tomar niveles de precipitación y observación de las diferentes líneas a trazar (isoyetas.) PROCEDIMINETO A través de los triángulos equiláteros dados en el mapa realizamos nuestro estudio de temperatura y trazamos nuestras isotermas en la cuenca: 1) Tomamos cada una de las estaciones meteorológicas dadas y las comparamos entre sí dando todas las opciones posibles. 2) Medimos la distancia en cm de una estación a otra; esta medida la pasamos a mm con el fin de mirar...

573  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Isoterma

Nombre de práctica: Determinación De La Isoterma De Solubilidad Para Un Sistema Ternario Fecha de realización: 26 de Septiembre del 2013 Fecha de Reporte: 3 de Septiembre del 2013 Nº. De Equipo: 1 Integrantes: Alvarado Huelitl Sarahi Davila Garrido Brenda Guinto Márquez Absalom Hernandez Brindis Julio DETERMINACIÓN DE LA ISOTERMA DE SOLUBILIDAD PARA UN SISTEMA TERNARIO ...

1093  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Isotermas

------------------------------------------------- DETERMINACION DE ISOTERMAS DE SORCION DE AGUA. ------------------------------------------------- MUESTRA GRANOLA Área Química Tunja, 2010. Palabras clave: Cereales, higroscópicos, adsorción, actividad de agua, isoterma. | RESÚMENLos cereales son alimentos altamente higroscópicos que alcanzan el equilibrio de adsorción rápidamente. El objetivo de esta práctica ha sido evaluar las capacidades de adsorción de humedad en cereales para desayuno...

770  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Destilacion

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ZARAGOZA LABORATORIO DE QUÍMICA ORGÁNICA “DESTILACIÓN EQUIPO #3: JIMÉNEZ HERVERT ERENDIRA ANAID GRUPO 2306 Introducción. La destilación es un método de separación y purificación de sustancias con bajos puntos de ebullición, donde al calentarlos, por sus distintas presiones de vapor se separan uno del otro, pasando primero al estado gaseoso para después condensarse dentro de un recipiente. Es importante...

809  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Tratamientos Isotermicos

TRATAMIENTOS ISOTERMICOS Estos tratamientos se realizan para aceros aleados, aceros para herramientas, aceros al wolframio. La velocidad de enfriamiento primero va a ser lenta, luego constante durante un tiempo y finalmente rápida, al aire. Existen cuatro clases de tratamientos isotérmicos los cuales son: *RECOCIDO ISOTERMICO *AUSTEMPERING *PATENTING *MARTENPERING RECOCIDO ISOTÉRMICO Consiste en calentar el acero a una temperatura superior a la crítica y enfriarlo rápidamente. Se emplea...

986  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Cuestionario de destilacion

CUESTIONARIO DE DESTILACIÓN 1.- Menciona los procedimientos empleados para separar mezclas: Los procedimientos físicos por los cuales se separan las mezclas se denominan métodos de separación, que son los siguientes: Decantación, Filtración, Evaporación, Destilación, Centrifugación, Cristalización, Cromatografía 2.- ¿Qué es la destilación? Es la operación que se realiza para separar una mezcla de dos líquidos miscibles, o una disolución de sólido en líquido. Consiste en el calentamiento a ebullición...

831  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

isotermas de adsorcion

ISOTERMA DE ADSORCIÓN OBJETIVO El alumno observará el fenómeno de la adsorción de un colorante sobre carbón activado, probará el ajuste de dos modelos de isotermas de adsorción al sistema en estudio, obtendrá los parámetros de cada isoterma y aplicará la isoterma de mejor ajuste. CONSIDERACIONES TEÓRICAS La adsorción es un proceso en el que moléculas procedentes de una fase líquida o gaseosa se unen a sitios específicos en la superficie de un sólido. En la velocidad de adsorción...

856  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

isoterma del agua

La isoterma de sorción del agua, es una forma adecuada de analizar el grado de interacción del agua con el sustrato. Normalmente se puede dividir en tres intervalos en función de la Aw: • Zona A. Agua fuertemente ligada correspondiente a una Aw de 0.2-0.3 ó inferior: el agua se encuentra en forma monomolecular, que se desarrolla cuando una fracción de agua presente interacciona con la superficie del alimento. • Zona B: Agua moderadamente ligada ( Aw= 0.3-0.7) : es la más interesante, corresponde...

1590  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Destilación

Destilación El aislamiento y purificación de compuestos orgánicos son operaciones básicas químicas reflejadas en la destilación, extracción, recristalización, absorción, cromatografía, etc. Que en cada caso aprovecha las propiedades físico químicas de compuestos orgánicos, involucrados en estos procesos, entre estas propiedades podemos citar: • Puntos de ebullición. • Polaridad. • Puntos de fusión. • Solubilidad. • Miscibilidad. Fundamento Teórico La destilación es una operación utilizada...

1385  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Destilacion

La destilación corresponde a la técnica utilizada para purificar o separar los líquidos de una mezcla por diferencias de sus puntos de ebullición. Comprende dos etapas: transformación del liquido a vapor y la condensación del vapor. Existen diferentes tipos de destilación, y la utilización de ellos dependerá de lo que se quiera obtener y de los líquidos que se vayan a utilizar. Destilación simple: Se usa para separar líquidos con puntos de ebullición inferiores a 150ºC de impurezas no volátiles...

526  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Destilacion

Destilación simple y fraccionada PUNTO DE EBULLICIÓN. DESTILACIÓN SIMPLE Y FRACCIONADA OBJETIVOS a) Conocer los procesos de destilación simple y fraccionada, sus características y factores que en ellas intervienen. b) Elegir la técnica de destilación más adecuada, simple ó fraccionada, en función de la naturaleza del líquido o mezcla de líquidos que se va a destilar. c) Correlacionar los resultados experimentales mediante el trazo de una gráfica que involucre los puntos de ebullición ante los...

1656  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Destilacion

 63.14. QUÍMICA ORGÁNICA TRABAJO PRÁCTICO N° 2 Destilación-Punto de ebullición 1º CUATRIMESTRE DE 2011 1. EFICIENCIA DE LA DESTILACIÓN SIMPLE Y FRACCIONADA Objetivos Comparar la eficiencia de la destilación simple y fraccionada para separar una mezcla de acetona-agua 1:1 en volumen. Procedimiento Se armó el siguiente dispositivo: Se colocaron en un balón 25 ml de agua y 25 ml de acetona (solución a destilar). Para evitar una ebullición violenta se agregó material poroso. Se...

639  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Destilacion

PRACTICA NUMERO 1 DESTILACION SIMPLE Y FRACCIONADA EQUIPO: 13 GRUPO: 1QM2 OBJETIVOS A) Conocer y comprender la enorme importancia que poseen los métodos de separación en química como herramientas indispensables para la separación, purificación e identificación de compuestos orgánicos. B) Conocer y aplicar la destilación simple y fraccionada en la separación y purificación de líquidos. C) Compara la eficiencia de ambos tipos de destilación. INTRODUCCIÓN Las destilaciones simple...

1235  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Destilacion

OBTENCIÓN DE METIL ACETATO MEDIANTE DESTILACIÓN REACTIVA  INTRODUCCIÓN Generalmente las operaciones de separación y reacción ocurren por separado; normalmente la reacción se da en un reactor (batch, Continuo, PFR, PBR) mientras que la separación se lleva a cabo en una columna de destilación. La destilación reactiva hace referencia a la tecnología que integra la reacción y la separación en un mismo equipo. En este trabajo se analizara esta operación, las definiciones básicas y las características principales...

602  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Destilacion

QUIMICA 1 REPORTE PRÁCTICA # 4 Javier E. Ortiz Guzmán 109206 Ing. Industrial en Calidad 1 de Octubre del 2010 INTRODUCCIÓN La destilación constituye el método más frecuente e importante para la purificación de líquidos. Se utiliza siempre en la separación de un líquido de sus impurezas no volátiles y, cuando ello es posible, en la separación de dos o más líquidos. Líquidos puros Cuando un líquido puro se introduce en un recipiente cerrado y vacío parte del mismo se evapora hasta...

828  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Destilacion

INGENIERÍA DE PROCESOS TÉRMICOS DESTILACIÓN/ RECTIFICACIÓN CONOCIMIENTOS BÁSICOS CONOCIMIENTOS BÁSICOS DESTILACIÓN La destilación es una operación básica con la que se pueden separar mezclas líquidas. El proceso aprovecha las diferentes volatilidades de los componentes de la mezcla a separar. Se conoce como volatilidad la tendencia de una sustancia a pasar de la fase líquida a la gaseosa. Ejemplos de líquidos muy volátiles son la acetona, el alcohol y la gasolina. Para la separación se...

530  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Destilación

INFORME: “SEPARACIÓN DE MEZCLAS LÍQUIDAS POR DIFERENTES TÉCNICAS DE DESTILACIÓN” Introducción: La destilación es una técnica la cual consiste en calentar una mezcla de sustancias miscibles entre sí, con el objetivo de separar de la mezcla el componente de menor punto de ebullición como vapor. Este luego condensa y es colectado en otro recipiente. Existen dos tipos de técnicas de destilación: simple y fraccionada. En caso de que solamente uno de los componentes de la mezcla a separar sea volátil...

1392  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Destilacion

Destilación La destilación es la operación de separar, mediante vaporización y condensación, los diferentes componentes líquidos, solidos disueltos en liquidos o gases licuados de una mezcla, aprovechando los diferentes puntos de ebullición (temperaturas de ebullición) de cada una de las sustancias ya que el punto de ebullición es una propiedad intensiva de cada sustancia, es decir, no varia en función de la masa o el volumen, aunque sí en función de la presión. Destilación simple El aparato...

1080  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Destilacion

La destilación Definición: Es una de las principales técnicas para separar mezclas de líquidos. La separación se fundamenta en la diferencia de la presión de vapor de los diferentes componentes de la mezcla. Al calentar la mezcla los componentes se evaporan para condensarse posteriormente y durante el proceso el vapor se enriquece con los componentes más volátiles. Teoría de la destilación: En la mezcla simple de dos líquidos solubles entre sí, la volatilidad de cada uno es perturbada por...

1426  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Destilacion

TIPOS DE DESTILACION Y APLICACION DE LA DESTILACION SIMPLE EN EL VINO — Presentation Transcript 1. TIPOS DE DESTILACIÓN Y APLICACIÓN DE LA DESTILACION SIMPLE DEL VINO 2. TIPOS DE DESTILACION La destilación es el método mas común e importante para la purificación y separación de líquidos. Por ejemplo, cuando se destila un liquido se separan sus impurezas no volátiles. De hecho, la obtención de agua destilada o la purificación de disolventes orgánicos mediante destilación simple son procesos cotidianos...

623  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

destilacion

En química, se llama destilación simple o destilación sencilla a un tipo de destilación donde los vapores producidos son inmediatamente canalizados hacia un condensador, el cual los refresca ycondensa de modo que el destilado no resulta puro. Su composición será idéntica a la composición de los vapores a la presión y temperatura dados. La destilación sencilla, se usa para separar aquellos líquidos cuyos puntos de ebullición difieren extraordinariamente (en más de 80°C aproximadamente) o para separar...

883  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Destilacion

buena estimación inicial de las variables del sistema. Un problema que, si bien se conoce desde hace tiempo, ha recibido reciente interés, es el de la "destilación asistida" (enhanced distillation). Bajo esta denominación se agrupan operaciones como: Destilación azeotrópica Destilación extractiva Destilación con sal Destilación reactiva en las que se añade un agente separador a una mezcla binaria con el fin de conseguir una separación de los componentes del sistema que no sería...

1025  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Destilaciòn

DESTILACIÓN 1.- OBJETIVO GENERAL Conocer con mayor profundidad el proceso de Destilación como método de separación de sustancias. 2.- OBJETIVOS ESPECIFICOS • Aprender la forma de construcción correcta de un equipo de destilación de laboratorio, según los requerimientos prácticos. • Separar el principal componente químico de la sustancia a la que se desea destilar. • Comparar los valores obtenidos en la práctica con valores teóricos de propiedades y factores referentes a la sustancia a destilar...

715  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

destilación

DESTILACIÓN SIMPLE Fracción Inicio destilación Final destilación Volume mL Color Tempo( min) Tª (ºC) Tempo (min) Tª (ºC) 1 6 54 31 68 50 Amarelo 2 31 68 60 100 20 Naranxa 3 (matraz) ≤ 30 Rosa MINUTO TEMPERATURA 0 25 2 27 5 50 6 54 7 56 8 56 9 58 10 58 11 59 12 60 20 62 22 63 25 64 27 65 29 66 31 68 34 70 36 73 41 77 43 78 48 82 52 84 57 88 58 95 ...

932  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Destilacion

DESTILACIÓN 1. Introducción La humanidad ha aplicado los principios de la destilación durante miles de años. Destilación fue probablemente utilizado por primera vez por los antiguos árabes químicos para aislar los perfumes. Los buques con una depresión en el borde para recoger destilado, llamado diqarus, se remontan a 3500 antes de Cristo La destilación es el proceso de calentar un líquido hasta que hierva, la captura y el enfriamiento de los vapores calientes resultante, y recoger...

1283  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

la destilacion

La destilación La destilación es un proceso que consiste separar los distintos componentes de una mezcla mediante el calor. Para ello que se calienta esa sustancia, normalmente en estado líquido, para que sus componentes más volátiles pasen a estado gaseoso o de vapor y a continuación volver esos componentes al estado líquido mediante condensación por enfriamiento. El principal objetivo de la destilación es separar los distintos componentes de una mezcla aprovechando para ello sus distintos grados...

807  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Destilacion

DESTILACIÓN SIMPLE Y FRACCIONADA I. OBJETIVOS a) Conocer una destilación simple, sus principales características y factores que en ella intervienen. b) Conocer una destilación fraccionada, sus principales características y factores que en ella intervienen. c) Elegir la técnica de destilación, simple o fraccionada, más adecuada en función de la naturaleza del líquido o mezcla de líquidos que se va a destilar. II. MATERIAL (Equipo para dos alumnos) Matraz redondo fondo plano 125 ml T de destilación...

1287  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

DESTILACIÓN

palabra latina destillare que significa vaporizar los líquidos por medio del calor. El destilador de agua es un instrumento de laboratorio que se usa para purificar el agua corriente, mediante procesos controlados de vaporización y enfriamiento. Destilación por vapor: Si dos líquidos insolubles se calientan, ninguno de los dos es afectado por la presencia de otros (mientras se les remueva para que el líquido más ligero no forme una capa impenetrable sobre el más pesado) y se evaporan en un grado determinado...

576  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

destilacion

DESTILACIÓN INDUSTRIAL La operación unitaria de destilación es una de las más empleadas en la industria alimentaria, farmacéutica y perfumera, para la separación de los componentes que forman mezclas líquidas miscibles. La destilación es una operación unitaria de transferencia de masa, tal como la absorción o la cristalización. De acuerdo con el diccionario (Valiente, 1990) la destilación es la operación cuyo fin es la separación de dos o más líquidos miscibles mediante la ebullición. Los vapores...

989  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

destilacion

purificarlos por medio de una destilación fraccionada en condiciones anhidras. En el caso del Cloroformo se obtuvieron 170mL y del Etanol se obtuvieron 243mL, partiendo de 300mL de cada uno. INTRODUCCION Para llevar a cabo una alta purificación de Cloroformo y de Etanol, se utilizo, el reflujo simple para el Etanol y la trampa de dean stark invertida para el Cloroformo, el uso de desecantes y el lavado de dichos disolventes y por último la destilación fraccionada. La destilación es una separación utilizada...

894  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

destilacion

PRACTICO Nº 2 DE QUIMICA II SEPARACION POR DESTILACION DE LOS COMPONENTES DE UNA MEZCLA 1.- Cuadro Reactivo Sustancia Formula M Pto. de ebullición Agua H2O 100 °C Acetona H3C-C-CH3 ║ O 56 °C 2.- Datos de reacciones DESTILACION FRACCIONADA ml T (ºC) 0 58 2,5 58 5 58 7,5 58 10 58 12,5 58 15 58 17,5 58 20 58 22,5 58 25 59 27,5 60 30 96 32,5 100 35 100 37,5 100 DESTILACION SIMPLE ml T ºC 0 56 1 59 2 59 4 ...

916  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Destilacion

La destilación es la operación de separar, mediante evaporización y condensación, los diferentes componentes líquidos, sólidos disueltos en líquidos o gases licuados de una mezcla, aprovechando los diferentes puntos de ebullición (temperaturas de ebullición) de cada una de las sustancias ya que el punto de ebullición es una propiedad intensiva de cada sustancia, es decir, no varia en función de la masa o el volumen, aunque sí en función de la presión Destilación simple En la destilación...

1199  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Destilacion

La destilación se define como: un proceso en el cual un líquido o vapor mezcla de dos o más sustancias es separado en sus partes componentes de una pureza dada, mediante el agregado y remoción de calor. La Destilación se basa en el hecho que el vapor de una mezcla en ebullición es más rico en los componentes que tienen puntos de ebullición más bajos. Por lo tanto, si este vapor es enfriado y condensado, el líquido resultante va a contener mayor cantidad del componente más volátil. Al mismo tiempo...

920  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Destilacion

La destilación es la operación de separar mediante procesos de vaporización y condensación los diferentes componentes líquidos orgánicos, aprovechando distintos putos de ebullición (T ° de ebullición). La destilación depende de parámetros como: El equilibrio liquido vapor, temperatura, presión, composición, energía. • El equilibrio entre el vapor y el líquido de un compuesto está representado por la relación de moles de vapor y líquido a una temperatura determinada, también puede estudiarse este...

1010  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

destilacion

DESTILACIÓN DISTILLATION ANGÉLICA M. NAVARO RESUMEN En este laboratorio realizamos dos tipos de destilación, simple y fraccionada para separar una mezcla de alcohol y agua. En la destilación simple se utilizó un montaje que consta de un matraz de fondo redondo de 100ml, un tubo refrigerante unido al matraz por una goma y un termómetro ubicado de forma que la temperatura de los vapores que pasan del matraz al tubo refrigerante sean leídos, se hizo circular agua por el refrigerante con una...

1586  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Destilacion

INFORME LABORATORIO DESTILACIÓN A PRESIÓN REDUCIDA Diana P. Molina G. Cód. 114531. Catherine Mora Beltrán. Cód. 114532. Grupo 3 1. Objetivos. * General: * Identificar el método de destilación a presión reducida y los diferentes factores que intervienen en ella. * Concluir la eficacia del método teniendo en cuenta las propiedades del compuesto a tratar (anilina) * Específicos: * Deducir a partir de los datos de densidad e índice de refracción la pureza de la sustancia...

1471  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Destilacion

1- PUNTO LA DESTILACIÓN La destilación es un proceso que consiste separar los distintos componentes de una mezcla mediante el calor. Para ello que se calienta esa sustancia, normalmente en estado líquido, para que sus componentes más volátiles pasen a estado gaseoso o de vapor y a continuación volver esos componentes al estado líquido mediante condensación por enfriamiento. El principal objetivo de la destilación es separar los distintos componentes de una mezcla aprovechando para ello sus...

1287  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Destilación

DESTILACION DE PETROLEO La destilación del petróleo se realiza mediante unos componentes llamados fracciones. Cada fracción consiste en una mezcla de hidrocarburos con un margen de puntos de ebullición. Los hidrocarburos más pequeños tienen puntos de ebullición más bajos. Las torres de fraccionamiento pueden procesar 200.000 barriles al día. En estas el petróleo asciende por la torre aumentando su temperatura, obteniéndose así sus derivados. PROCESO DE REFINACIÓN DEL PETRÓLEO El petróleo...

791  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Destilacion

Introducción El proceso que se analizara es la simple destilación para alcohol (líquidos), este consiste en calentar un líquido hasta tal punto que llegue a su punto de ebullición y se volatilice, para luego enfriar el vapor y recuperar dichos componentes a través de la condensación. La destilación tendrá como objetivo separar una mezcla de varios componentes aprovechando su volatilidad. La destilación proviene de los alquimistas, que pueden situarse en Grecia hacia el año 300 a. De c, recogiendo...

1192  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Destilacion

  DESTILACION POR ARRASTRE DE VAPOR Grupo 1!   ®     La destilación por arrastre con vapor es una técnica usada para separar sustancias orgánicas insolubles en agua y ligeramente volátiles, de otras no volátiles que se encuentran en la mezcla, como resinas o sales inorgánicas, u otros compuestos orgánicos no arrastrables. ®     La destilación por arrastre con vapor se emplea con frecuencia para separar aceites esenciales de tejidos vegetales. Los aceites esenciales son mezclas complejas...

973  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Destilacion

Experimento Nº 2: “Destilación” 1. Objetivos: Mediante un proceso de destilación simple, obtener una sustancia que originalmente se encontraba disuelta en otra y a su vez, determinar su concentración mediante una titulación. 2. Fundamento teórico: a. Disolución: Se puede definir como una mezcla homogénea compuesta por un solvente y uno o varios solutos, estos no reaccionan entre sí. Un ejemplo común de disolución sería la disolución de sal en agua. Se suele llamar solvente al...

973  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

DESTILACION

2. DESTILACIÓN FRACCIONADA 2.1. CONCEPTO Operación que permite separar el petróleo crudo en productos dentro de un rango de ebullición, además de otras características. 2.2. EQUIPOS ASOCIADOS Hornos, torres, columnas de despojamiento, intercambiadores. 2.3. FACTORES - Rango de ebullición de la carga - Estabilidad del calor suministrado - Especificaciones de los productos a obtener - Presión: según proporción de livianos, presión de vapor a la temperatura de obtención, grado de descomposición...

564  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

DEstilacion

 QUÍMICA ORGÁNICA TP Nº 1: DESTILACIÓN ALUMNO: JUAN IGNACIO KABUR FECHA DE ENTREGA: 24/04/2013 OBJETIVO: Hallar aproximadamente la composición de una muestra de n-propanol/agua cedida por los docentes, a partir de propiedades intensivas como el punto de ebullición de los compuestos puros y del respectivo azeótropo, y de la composición de dicho azeótropo. DATOS EXPERIMENTALES: Punto de ebullición de Agua: 100ºC Punto de ebullición de n-propanol:...

553  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

destilacion

  1   ESCUELA DE INGENIERIA QUIMICA Operaciones Unitarias I Asignación de Destilación Febrero 6 de 2009   NOMBRE:                                                                                                                          CÓDIGO:  GRUPO:  Observaciones: 1. La asignación DESTILACIÓN es individual se debe entregar en papel el 13 de febrero de 2009 VIERNES a las 6:00 AM 2. Anexe todas las memorias de cálculo. 3. La puntualidad es parte integral de la calificación...

953  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Destilación

Destilación por arrastre de vapor Objetivos Conocer las características y modificaciones de esta técnica, así como los factores que intervienen en ellas. Aislar el aceite esencial de un producto natural utilizando la destilación por arrastre con vapor. Comparar la eficiencia y selectividad de cada una de éstas técnicas en el aislamiento del aceite esencial. Diagrama de flujo Reacciones químicas En la presente práctica no se llevo a cabo ninguna reacción química, sin embargo el proceso...

1632  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Destilacion

DESTILACIÒN La destilación es una técnica de laboratorio utilizada en la separación de sustancias miscibles. Consiste en hacer hervir una mezcla, normalmente una disolución, y condensar después, por enfriamiento, los vapores que han producido. Si se parte de una mezcla de dos sustancias en la que sólo una de ellas es volátil, se pueden separar ambas mediante una destilación. El componente más volátil se recogerá por condensación del vapor y el compuesto no volátil quedará en el matraz de destilación...

1157  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Destilación

Destilación.  Introducción En el aislamiento tanto como en la purificación de los distintos compuestos orgánicos, estas son son operaciones básicas químicas reflejadas en la destilación, extracción, cristalización, absorción, cromatografía, etc.. Que en cada caso aprovecha las propiedades físico químicas de compuestos orgánicos, involucrados en estos procesos, entre estas propiedades podemos citar: Puntos de ebullición. Polaridad. Puntos de fusión. Solubilidad. Miscibilidad. destilación...

918  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

destilacion

y licores; sin embargo la destilación, agrupa a la mayoría de las bebidas alcohólicas que superen los 20º de carga alcohólica. Entre ellas se encuentran bebidas de muy variadas características, y que van desde los diferentes tipos de brandy y licor, hasta los de whisky, anis, tequila, ron, vodka, cachaça y gin entre otras. El ingreso monetario que aporta la elaboración de estas bebidas a los gobiernos de los distintos paises del mundo es tan grande, que la destilación es una de las industrias y...

1035  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

destilacion

DESTILACIÓN Es una operación unitaria que se utiliza para separar los componentes de una solución ya que depende de la distribución de las sustancias entre las fases gaseosas y una liquida y se aplica en los casos en que loscomponentes están presentes en dos fases en vez de introducir una nueva sustancia en la mezcla con el fin de obtener la segunda fase, la nueva fasese crea por evaporación o condensación a partir de la solución original. DESTILACIÓN ASTM Las pruebas ATSM SON USADAS para medir...

907  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Isotermas Fq

1. Isotermas 1.1 Isoterma de Nernst La ecuación de Nernst es similar a la ley de Henry para los gases, queda establecida de la siguiente manera: En donde [C]f y [C]s expresan las concentraciones del colorante en la fibra y en la solución respectivamente y K es una constante, que viene a ser la constante de reparto del colorante entre la solución y la fibra. La forma de esta isoterma es lineal; colocando en abscisas la concentración de colorante en solución y en ordenadas el colorante sobre...

954  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Destilacion

realizó la destilación de parafina comercial para comprobar si es que la muestra se encontraba contaminada por algún otro compuesto. Para esto se utilizó un alambique, que es el conjunto de aparatos para la realización de la destilación. Los datos a obtener en la experiencia es la temperatura a la cual empieza a caer la primera gota de la destilación y las temperaturas a medida que se destila cada 10 [ml] de solución. En el presente informe se pretende describir los procesos de destilación y analizar...

1455  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Destilacion

Destilación: -Pesar un vaso de precipitado y un matraz de aforacion vacios -Agregar un volumen de la muestra problema al matraz -Destilar a 70°c -Calcular el porcentaje de alcohol destilado Vaso -50.8ml Agua-68ml Alcohol -19ml Iniciamos la práctica pesando el vaso solo, después se nos dio la cantidad ya de alcohol y agua y para nosotros empezar a destilar. Colocamos el mechero de bunce debajo de la base de metal y la tela de asbesto sobre esto acomodamos el matraz de aforacion con el...

893  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Destilacion

DESTILACION OBJETIVO El objetivo principal de la destilación es separar una mezcla de varios componentes aprovechando sus distintas volatilidades o bien separar los materiales volátiles de los no volátiles. La finalidad principal de la destilación es obtener el componente más volátil en forma pura MARCO TEORICO *Destilación Proceso que consiste al calentar un líquido hasta que sus componentes más volátiles pasen a la fase de vapor y, a continuación, enfriar el vapor para recuperar...

1515  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Proceso Isotermico

PROCESO ISOTERMICO Basándose en el siguiente diagrama P – V da un proceso isotérmico, deducir la ecuación que permite calcular el trabajo (WA-B) bajo la isoterma. La ecuación debe sustentarse en los siguientes puntos A) Descripción del procedimiento a seguir B) Desarrollo del procedimiento descrito para obtener la ecuación C) Ejemplificar el uso de esta ecuación en el cálculo del trabajo. Un proceso es llamado ISOTÉRMICO cuando la temperatura se mantiene constante en dicho proceso...

828  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Destilacion

CUAUTITLAN LABORATORIO DE INTRODUCCIÓN A LA QUÍMICA ORGÁNICA REPORTE DESTILACION SIMPLE Y FRACCIONADA OBJETIVO INVESTIGACIÓN PREVIA Destilación, proceso que consiste en calentar un líquido hasta que sus componentes más volátiles pasan a la fase de vapor y, a continuación, enfriar el vapor para recuperar dichos componentes en forma líquida por medio de la condensación. El objetivo principal de la destilación es separar una mezcla de varios componentes aprovechando sus distintas volatilidades...

990  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Destilacion

La destilación es la operación de separar, mediante vaporización y condensación en los diferentes componentes líquidos, sólidos disueltos en líquidos o gases licuados de una mezcla, aprovechando los diferentes puntos de ebullición de cada una de las sustancias ya que el punto de ebullición es una propiedad intensiva de cada sustancia, es decir, no varía en función de la masa o el volumen, aunque sí en función de la presión. La destilación fraccionada (o rectificación continua) es una variante...

517  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Destilacion

RESUMEN El siguiente estudio es acerca de la destilación de una mezcla binaria: Etanol – agua con 2.78% de etanol, en una columna de destilación empacada ; esta mezcla se destila hasta alcanzar temperaturas constantes tanto en el liquido de fondo, como en el vapor de fondo y sobre todo en el vapor de tope, siendo las temperaturas obtenidas de 100.5 ºC, 99 ºC y 78.5ºC respectivamente. La destilación se ha realizado a reflujo total y se ha calculado la velocidad de vapor a través del espacio...

1683  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS