esencial en el desarrollo del infante, en cuanto a que está ligado al desarrollo del conocimiento, de la afectividad, de la motricidad y de la socialización del niño. Henry Wallon, científico que trabajó sobre la evolución psicológica del niño y abrió el camino para múltiples ensayos prácticos en el campo del movimiento y el juego. Wallon realiza la siguiente clasificación de los juegos correlacionándolos con las etapas evolutivas: • Juegos funcionales • Juegos de ficción • Juegos de...
736 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoHenry Wallon Biografía: Nació en Paris, Francia el 15 de junio de 1879. De una familia de tradición decente y democrático en París. En esta época se caracteriza porque Francia llevaba pocos años de haber sido derrotado por Prusia. Seguido de esto se da una revolución llamado “Comuna de Paris” la cual se da en 1871. Se graduó en la Escuela Normal Superior de París. Lugar en cual obtuvo dos títulos, el primero en filosofía en 1902 y en medicina en 1908. Más adelante obtiene el titulo en letras...
727 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoTeoría del desarrollo de Henry Wallon Wallon tenía una postura anti-dualista, el plantea que en la conciencia vive el origen de proceso intelectual y que es una cualidad que se construye socialmente por medio de lo que llamamos simbiosis afectiva . Hay 4 factores para explicar el desarrollo psicológico del niño 1. La emoción 2. El otro 3. El medio(físico, químico, biológico y social) 4. El movimiento (acción y actividad) La teoría de Henry se fundamenta en una epistemología marxista y mas...
523 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoy antecedentes de la Teoría de Wallon [editar] Wallon llegó a la Psicología desde la filosofía y la medicina, en un momento en el que existían en Europa dos debates muy importantes. El primero sobre la fundamentación epistemológica de la ciencia. De esta discusión participaban autores tan relevantes como Piaget . El segundo, se centraba en la explicación evolutiva de la construcción de la personalidad y estaba promovido por las escuelas psicoanalíticas. Wallon, desde una postura antidualista...
833 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoPropuesta Psicopedagógica de Henry Wallon Los psicopedagogos se encargan de estudiar, prevenir y corregir las dificultades que puede presentar un individuo en el proceso de aprendizaje, aun cuando tiene un coeficiente intelectual dentro de los parámetros normales pero que presenta dificultades en su aprendizaje. Por eso, la psicopedagogía estudia el fenómeno de adaptación que implica el desarrollo evolutivo de la mente, con el la psicopedagogía se encarga de los fenómenos de orden psicológico...
1168 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoDesde la dimensión socio-afectiva, Henri Wallon propone que el niño entre los 3 y los 7 años construye un concepto sobre sí mismo, este proceso aunque se subdivide en tres categorías, se ve muy ligado con el periodo preoperatorio del desarrollo cognitivo, que se da entre los 2 y los 7 años y por el cual el niño interioriza las acciones prácticas aprendidas en el periodo sensoriomotor, y “afianza la función simbólica” siguiendo entonces las dos subdivisiones que propone Piaget: pensamiento simbólico...
637 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoBIBLIOGRAFICA INSTITUTO SUPERIOR DE FORMACION DOCENTE 11 PROFESORADO DE MATEMATICA ½ PERSPECTIVA PEDAGOGICO DIDACTICA 1 PROFESORA: SILVIA DONNET PARTICIPANTES GRUPO: COLLI MATIAS FLORIO DIANA BALOTTO JESSICA PONTI YAMILA TEMA BIBLIOGRAFICO: HENRI WALLON (1879/1962) BIOGRAFIA (BREVE) 1879- Henri Wallon nació en 1879, en Paris, fue un importante psicólogo y pedagogo del siglo XX. 1902- Se graduó en Filosofía...
989 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoHENRI WALLON (1879-1962) En París, fué de hijo de Paul Alexandre Joseph y nieto de Henri-alexandre Wallon. Se hizo conocido por su trabajo científico sobre psicología del Desarrollo, devotado principalmente a la infancia, en que asume una postura principalmente interaccionista, y por su actuación política y posicionamiento Marxista y su formación ocupó los puestos más altos en el mundo universitario francés ,libró una intensa actividad de investigación. En 1899, Wallon es admitido en la Escuela...
1271 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoHenri Wallon: Nació en París el 15 de Junio en 1.879 y falleció el 1 de Diciembre de 1.963. Fue un Psicólogo y Pedagogo francés. Wallon consagró sus investigaciones a la psicología del niño, cuyo desarrollo está influido, a su parecer, por la maduración bilógica y por el medio social; desarrollo que está sembrado de crisis que provocan una continúa reorganización. Describió el desarrollo mental del niño como una sucesión de estadios, deteniéndose en el análisis de los aspectos cognitivos, biológicos...
1325 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoPsicología del Desarrollo I. Henri Wallon 3er Estadio: Personalismo En este estadio el sujeto busca afirmarse como un individuo autónomo, es de orientación centrípeta y consta de tres periodos: 1. Oposición e inhibición. 2. Periodo de gracia. 3. Representación de roles. La entrada al estadio se caracteriza por la toma de conciencia de uno mismo. El niño es incapaz de aceptar el punto de vista de los demás. Se produce la crisis del personalismo, que se manifiesta...
597 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoINDICE INTRODUCCION .2 HENRY WALLON (UN PASEO POR SU VIDA) .3 TEORIA DE WALLON .4-5 PRINCIPALES FUNDAMENTOS PSICOLOGICOS DE LA TEORIA DE WALLON .5-7 APLICACIONES EDUCATIVAS QUE PROPONE A BASE DE ESTADIOS .7-8 CONCLUSION .9 BIOGRAFIA Y WEBGRAFIA .10 INTRODUCCIÓN Resulta sorprendente el carácter anticipador de muchas de las ideas de Henri Wallon, aunque este aspecto no se le ha reconocido...
1973 Palabras | 8 Páginas
Leer documento completoKerschesteiner ……………………..……………………..........11 Hermanas Agazzi ………………………………………….......12 Montessori ……………………………………………………..13 Decroly …………………………………………………………15 Claparède ………………………………………………………16 Wallon …………………………………………………………18 Cousinet ……………………………………………………….20 Neill ……………………………………………………………21 Luzuriaga ………………………………………………………22 Freinet …………..………………………………………….....24 Bibliografía …………………………………………………...
5351 Palabras | 22 Páginas
Leer documento completoHENRY WALLON - RESEÑA BIOGRÁFICA Henry Wallon nació en París en 1879 y falleció el 1° de diciembre de 1962. Perteneciente a una familia de tradición docente y democrática de París. Su abuelo, Henri Alexandre Wallon (1812-1904), profesor de la Sorbona, historiador y senador; fue el autor de la enmienda constitucional, aprobada en 1875, que consagra la existencia de la República francesa. Sus primeros estudios en la Escuela Normal Superior fueron en Filosofía, que concluyeron en 1902; se recibió...
4163 Palabras | 17 Páginas
Leer documento completoHenry Wallon 1879 y murió en 1962 Nació en Paris en 1879 y murió en 1962. Se graduó en Filosofía en la École Normale Supérieur en 1902, terminó medicina en 1908 y se doctoró en letras en 1925. 1920- 1927. Profesor del Instituto de Psicología de la Universidad de Paris. 1921. Funda un centro de asesoramiento médico y educativo. 1920-1949. Trabaja en el laboratorio psicológico y en el Instituto de Orientación Profesional. 1927. Funda el laboratorio de Psicobiología del niño...
2182 Palabras | 9 Páginas
Leer documento completoWalon planteja que en la conciencia esta l’origen del progres intelectual pero aquet progres no es presenta en el moment del naixement sino que al llarg dels anys que seria desde que naixem fins a l’adolecencia en aquet periode en que la interacció amb els altres es la clau d’un bon desenvolupament i aixi ens construïm socialment per mitja de la simbiosi afectiva . La simbiosi afectiva es produeix despres del naixmenet, que seria la relació afectiva que es desenvolupa amb els cuidadors que...
745 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoHenri Wallon 2- El juego. El juego es una etapa de la evolución total del niño que se divide en periodos sucesivos. En el primer estadio se manifiestan los juegos estrictamente funcionales, luego aparecen los juegos de ficción, de adquisición y de fabricación. Los juegos funcionales pueden ser de movimientos muy simples, una actividad en busca de resultados elementales que domina la ley de causa-efecto. En los juegos de ficción, interviene una actividad cuya interpretación es ya más compleja....
3774 Palabras | 16 Páginas
Leer documento completo• Observó y analizó el desarrollo normal y anómalo de muchos niños y con base en esas observaciones confeccionó su teoría de estadios evolutivos del desarrollo. • Wallon desde una postura atidualista, plantea que en la conciencia reside el origen del progreso intelectual, pero ésta no se presenta en el momento del nacimiento sino que es una cualidad que se construye socialmente, por medio de lo que denomina la simbiosis afectiva. Hay cuatro factores para explicar la evolución psicológica...
1197 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoTEORIA DE HENRY WALLON (desarollo infantil) Wallon desde una postura atidualista, plantea que en la conciencia reside el origen del progreso intelectual, pero ésta no se presenta en el momento del nacimiento sino que es una cualidad que se construye socialmente, por medio de lo que denomina la simbiosis afectiva. En consecuencia el objeto de la Psicología es la explicación de la formación y desarrollo de la conciencia. Hay cuatro factores para explicar la evolución psicológica del niño: La...
692 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoDEL DESARROLLO EMOCIONAL | AUTOR TIEMPO | Henry Wallon nació en París en 1879 y murió en 1962. Se graduó en Filosofía en 1902, terminó medicina en 1908 y se doctoró en letras en 1925.Estuvo inicialmente en las filas socialistas y perteneció posteriormente al Partido Comunista Francés.Los primeros trabajos de Wallon se orientan hacia la psicopatología, para centrarse posteriormente en la psicología infantil y la orientación. | ENFOQUE TEORICO | Wallon desde una postura atidualista, plantea que...
1178 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoWallon * Wallon planteó también un sistema clasificatorio de las etapas del desarrollo. * Para él, el objeto de la psicología era el estudio del hombre en contacto con lo real, que abarca desde los primitivos reflejos hasta los niveles superiores del comportamiento. *Plantea la necesidad de tener en cuenta los niveles orgánicos y sociales para explicar cualquier comportamiento, ya que, según este autor, el hombre es un ser eminentemente social. *Para Wallon, el ser humano se desarrolla según...
1316 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoWALLON IMPULSIBIDAD MOTRIZ Y EMOCIONAL (0-1 AÑOS): Dirección: Centrípeta y anabólica. Se divide en 3 subestadios. Impulsividad Motriz (0-3 meses): Predominan los sentidos interoceptivos, están pendientes de sus propias necesidades (alimento, frio, dolores intestinales). No percibe el mundo exterior. Puede coordinar la cabeza y los ojos para fijar y proyectar la mirada. Capacidades interoceptivas lloran ante la ausencia de sus cuidadores. Responde con sonrisa fisiológica ante estimulos innatos indiferenciados...
583 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoTeoría Evolutiva del Desarrollo Henry Wallon Resumen Henry Wallon (París, 1879-1962): Realizó investigaciones relacionadas con la psicología del niño. Para él, el desarrollo mental del niño no es más que una sucesión de estadios, analizando los aspectos cognitivos, biológicos, afectivos y sociales. Participó en la elaboración de un proyecto de reforma de la enseñanza basado en la igualdad de oportunidades, la formación permanente del profesorado y la consideración de las capacidades y...
1948 Palabras | 8 Páginas
Leer documento completoHenri Wallon. En esta obra se adopta el punto de vista psicogenético. Primera parte: la infancia y su estudio. 1-El niño y el adulto. Es frecuentemente difícil para el adulto no atribuirle al niño motivos o sentimientos complementarios de los suyos. Suple las respuestas que no obtiene, y cree poder completar manifestaciones inconexas e inconsistentes reuniéndolas en un sistema de referencias, constituido por intereses que sabe que son del niño, a quien le asigna una conciencia más o menos oscura...
7891 Palabras | 32 Páginas
Leer documento completoprolongación de la relación con los padres o cuidadores, de manera que los niños que constituyeron un buen apego y tienen una relación afectiva estable y coherente con sus padres, serán más competentes socialmente. Construcción de su personalidad Según Wallon, en la primera infancia se forma la personalidad, construyen su identidad. El niño necesita diferenciarse del otro a través de la oposición, luego pasa a una fase de autonomía en la que quiere hacerlo todo por sí, luego pasa a una fase de identificaciones...
1578 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completopróximo, desemboca en la inteligencia practica. La segunda conduce a la imitación, posibilitando la representación y el pensamiento. La etapa del periodo proyectivo aparece alrededor de los dos años, el niño se expresa mediante gestos y palabras. Wallon retoma la noción de ración circular de Baldwin, afirmando que en ella se salda fundamentalmente la unión entre la sensibilidad exteroceptiva y el movimiento. El comportamiento ideomotriz que caracteriza el estadio proyectivo consiste en representar...
1107 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoWALLON Wallon se enfrenta al estudio de la conciencia y del desarrollo humano. De este modo, va a estudiar los procesos psicológicos desde la psicología genética, esto es desde el análisis evolutivo de los procesos de formación y transformación del psiquismo humano, tanto desde una perspectiva ontogenética como filogenética, biológica, histórica y cultural. Para este propósito se debe recurrir al trabajo interdisciplinar de diferentes ciencias y al empleo de técnicas como la observación en situaciones...
639 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoAPORTES DE HENRY WALLON A LA EDUCACIÓN La educación es un proceso social que sólo puede ser plenamente entendido y modificado si se enfoca como tal. Lejos de limitarse a dar la visión del psicólogo sobre la educación, Wallon enfoca el problema desde una perspectiva amplia en la que los aspectos pedagógicos, psicológicos y sociales aparecen íntimamente imbricados los unos en los otros, lo que permite una visión del problema educativo imposible de lograr desde perspectivas oposicionistas. En el artículo...
1391 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoHenry Wallon, un científico que trabajó sobre la evolución psicológica del niño y abrió el camino para múltiples ensayos prácticos en el campo del movimiento y el juego, considera que "..el juego se confunde bastante bien con la actividad entera del niño, mientras ésta sigue siendo espontánea y no recibe sus objetivos de las disciplinas educativas". Desde otro punto de vista, la cita anterior marca también para nosotros, la limitación que imponemos a la actividad espontánea del niño cuando tratamos...
711 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo TEORÍA DE WALLON. Estudia el desarrollo de la personalidad a través de una serie de etapas: * Etapa o periodo sensomotor (0-3 años): * Diferenciación entre el yo y el no yo. * Adquiere conciencia de las diferencias que hay entre sus acciones y las de los demás. * Adquiere conciencia de lo suyo y de lo que pertenece a los otros. * Etapa del personalismo: ha descubierto su yo y necesita reafirmarlo protegiendo su autonomía y negando las imposiciones parentales, ya que...
1035 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoMapa conceptual Henri Wallon Alma Luisa Sigala Preciado Grupo Beta Pedagogo neurólogo Psiquiatra El niño turbulento. 1945 Medico Izquierda progresista Presidente de la OIE Politico Tesis doctoral Evolución psicológica del niño 1941 Henri Wallon 1879-1963 Psicologo Del acto al pensamiento .1942 Los orígenes del pensamiento del niño. 1947 Miembro de partido comunista francés Los orígenes del carácter del niño. 1949 Filosofo Piaget Teoria psicogenetica ...
513 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoHENRY LEE LUCAS El 23 de Agosto de 1936 nacía en el seno de una familia mísera Henry Lee Lucas. Los Lucas tuvieron un montón de hijos de los cuales él y su medio hermano (uno de tantos) fueron criados por un par de alcohólicos que fabricaban whisky adulterado, y para añadir algo más de dinero la madre se prostituía. Realmente, Viola era la única fuente de ingresos en la casa después de que su marido, Anderson, perdiera las piernas. Los otros hijos que tuvieron fueron dándolos en adopción, endosándolos...
1696 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoDESARROLLO INFANTIL: LA TEORÍA DE WALLON Henry Wallon nació en París en 1879 y murió en 1962. Se graduó en Filosofía en 1902, terminó medicina en 1908 y se doctoró en letras en 1925. Estuvo inicialmente en las filas socialistas y perteneció posteriormente al Partido Comunista Francés. Los primeros trabajos de Wallon se orientan hacia la psicopatología, para centrarse posteriormente en la psicología infantil y la orientación. Entre sus discípulos y continuadores de su obra están René Zazzo y Helene...
757 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo Taller de Teatro 2014 Museo del Ferrocarril 9ª. Avenida 18-03 zona 1 Tel: 22383929-47383661 Henry Aníbal Montenegro Álvarez Código HM2014TT Taller de Teatro 2014 Museo del Ferrocarril 9ª. Avenida 18-03 zona 1 Tel: 22383929-47383661 ...
515 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo HENRY JIMENEZ ARIAS TELEFONO 3178395068 E-mail: hja8529@gmail.com Cali-valle. PERFIL PROFESIONAL Profesional de administración de empresas,con dominio del idioma ingles, énfasis en mercadeo, experto en ventas consultiva,mantenimiento y consecucion de cliente generando relaciones a largo plazo, posicionando marcas que lleven a la venta final, cuento con habilidad y conocimiento suficiente para contribuir con el desarrollo sostenible de la sociedad,vocacion comercial, alta orientacion...
595 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoThierry HENRY: (Arsenal) dorsal 12. 34 años, lesion C, tiro de falta: tipo 7. celebración goles: 72 y 3. Progreso: normal/duradero. Delantero centro, segundo delantero y extremo. Francia. 1,88m. 83kg. Tipo de cuerpo: -2/0/+2/+1/-1/-1/0/+1/-1/ +7 Prefijado: 3/0/-2/ 71 /1 marrón 2. Corte militar 1/4/3, color 8, vello facial: 114, color: mismo que el pelo Stats PES 2011: 87 40 83 77 84 82 78 76 87 85 83 81 83 85 88 84 86 84 88 66 80 91 82 81 50 82 4 6 5 Habilidades: Tendencia al regate, contemporizar...
1437 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoUniversidad Nacional de Pilar Facultad de Derecho, Ciencias Políticas y Sociales Informe de Sociología Tema: Penitenciaría Regional de Misiones Curso: 1ro Derecho Alumno: Henry Segovia Prof.: Abog. Francisco Ariel Encina Insfrán 2015 Informe Visitamos la penitenciaria regional de misiones para adquirir información del lugar y la forma de vida de los presos. Tratamos de llevar algunos víveres necesarios para poder ayudar. Las autoridades de la penitenciaria nos recibieron de una forma muy...
573 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoHenri Wallon (París, 1879 - 1963) Psicólogo y pedagogo francés. Wallon consagró sus investigaciones a la psicología del niño, cuyo desarrollo está influido, a su parecer, por la maduración biológica y por el medio social; desarrollo que no es continuo, sino que está sembrado de crisis que provocan una continua reorganización. Describió el desarrollo mental del niño como una sucesión de estadios, deteniéndose en el análisis de los aspectos cognitivos, biológicos, afectivos y sociales. Junto con...
1024 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoHenri Wallon Henri Wallon (1879-1962) fue un psicólogo francés, profesor del Colegio de Francia, director de estudios de la Escuela Práctica de Altos Estudios y director del Instituto de Investigaciones Psicobiológicas del Niño, de París. Sus investigaciones en materia de psicología, educación y filosofía son ampliamente conocidas en su país y en el extranjero dada la trascendencia que alcanzaron por su significativa importancia y validez científica. Alguna de sus publicaciones son de obligada...
1230 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoDESARROLLO En base al análisis presentado en la teoría de Wallon conocimos e identificamos que es el fundador de la psicología genética, el cual accedió a la psicología desde la filosofía como su fuente de estudio. Donde se dio a la tarea de estudiar el surgimiento de la conciencia desde tres perspectivas que se complementan, una es la adquisición del esquema corporal, la segunda el desarrollo del comportamiento emocional y la tercera la adquisición de la conciencia de sí mismo. Se dice...
1258 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoWallon Siguiendo una línea neopiagetiana, Wallon planteó también un sistema clasificatorio de las etapas del desarrollo. Para él, el objeto de la psicología era el estudio del hombre en contacto con lo real, que abarca desde los primitivos reflejos hasta los niveles superiores del comportamiento. Plantea la necesidad de tener en cuenta los niveles orgánicos y sociales para explicar cualquier comportamiento, ya que, según este autor, el hombre es un ser eminentemente social. Para Wallon, el ser...
1094 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo------------------------------------------------- Henri Wallon (psicólogo) Henri Wallon (1879-1962) fue un psicólogo profesor del Colegio de Francia y director de la Escuela de Altos Estudios y Director del Instituto de Investigaciones Psicobiológicas del Niño, de París. Sus investigaciones en materia de psicología, educación y filosofía son ampliamente conocidas en su país y en el extranjero dada la trascendencia que alcanzaron por su significativa importancia y validez científica. De él se...
1084 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLLON Marta del Barrio Camelia Florian Patricia García Diana Pascual Maria San ignacio • 2. Biografía Henri Wallon nació en 1879, en París y murió en 1962 fue un importante psicólogo y pedagogo francés del Siglo XX. Se adentró en el estudio de la psicología del niño, y se interesó por los problemas de la educación. En 1925 fundó el Laboratorio de Psicobiología del Niño. En 1937, Wallon asumió la presidencia de la OIE comisión creada en defensa de los derechos del niño, precursora de la UNESCO. En...
842 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completopara completar el periodo presidencial después de la renuncia de José María Vargas. Durante este periodo y bajo un ambiente tranquilo fecundó su ejército, la repartición de los restos del libertador ejerció cargo hasta el 10 de febrero de 1839. (Henry) Actividad Política: Al concluir su primer mandato, donde había dado ejemplo de tolerancia a pesar de la dura oposición, Soublette va a mantenerse activo en la vida pública. Durante el segundo gobierno de Páez ejerció, entre otras funciones, el cargo...
779 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoigualmente alteraciones y retraso en su desarrollo” En este sentido, el médico, psicólogo, psicopedagogo Henry Wallon (1925), hizo grandes aportes a la Psicobiología, es el gran pionero del desarrollo emocional del niño, y considera que “el psiquismo y la motricidad representan la expresión del individuo y su medio” Bases Teóricas Los juegos didácticos Los juegos didácticos son aquellos que permiten desarrollar un proceso de enseñanza y aprendizaje. A medida que el participante...
516 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoParís. Los primeros tarbajos de Wallon se orientan hacia la psicopatología, para centrarse posteriormente en la psicopatología y en la orientación. Participó en la elaboración de un proyecto de reforma de la enseñanza, Plan Langevin-Wallon, basado en la igualdad de oportunidades, la formación permanente del profesorado y la consideración de las capacidades y condiciones sociales del niño. Marco Teórico y Antecedentes de la Teoría de Wallon. El marco teórico de Wallon se fundamenta en la filosofía...
677 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoHenri Wallon (1879-1962) Filósofo, político, pedagogo y psicólogo francés que fue un autor significativo en la psicología evolutiva y la psicología escolar. Inicio estudiando la psicopatología para después centrarse en la psicología infantil y la orientación. Formó la escuela de investigadores alrededor de su laboratorio psicopedagógico (1927) donde surgió posteriormente: Laboratorrie de Psychobiologie de l´enfant. Tuvo como ¨discípulos¨ a René Zazzo y Hélène Gratoit Alphandéry. Fue contemporáneo...
531 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoHenri Wallon, Biografía Psicólogo francés, nació en Paris en 1879 y murió en 1962. Fue agregado de Filosofía, doctor en Medicina y doctor en Letras. Estuvo inicialmente en las filas socialistas y perteneció posteriormente al Partido Comunista Francés. Abierto promotor del movimiento socialista, comunista y antifascista, a Wallon se le identifica como precursor de la Psicología de la Orientación y fundador del Centro de Asesoría Médica y Educativa, erigiéndose como uno de los científicos reformadores...
1115 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoA diferencia de otras concepciones dualistas, procedentes del racionalismo cartesiano, Wallon defiende un concepto unitario del individuo. En esta línea, defiende que en el desarrollo humano se produce una transición desde lo biológico o natural, a lo social o cultural. Esta transición se va a producir gracias a la presencia del otro. En este planteamiento es muy importante tener en cuenta dos consideraciones: La primera es que tanto los factores sociales como los biológicos pueden ser considerados...
1268 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoen el desarrollo del niño Según Henri Wallon, se puede hablar de las etapas siguientes: a) Estadio impulsivo puro (hasta los seis meses de edad): Respuestas motrices como adaptación social progresiva. b) Estadio emocional (desde los seis hasta los doce meses): Simbiosis afectiva, expresada por medio de la emoción (lenguaje primitivo) y reconocimiento ante el espejo. c) Estadio sensorial-motriz (desde los doce hasta los veinticuatro meses): Aparición del habla y la capacidad de andar erguido...
1634 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoEstablecer normas y directrices e impartir cursos de instrucción en el empleo de mecanismos de vigilancia encubierta y de informantes; ♣ Difundir las buenas prácticas para el interrogatorio de sospechosos; elaborar las directrices y los materiales didácticos pertinentes. 2 Investigación La investigación puede clasificarse en consideración al propósito o finalidades perseguidas en: básica o aplicada. Investigación básica: También denominada investigación pura, teórica o dogmática. Se caracteriza...
1643 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoWALLON Plantea la necesidad de tener en cuenta los niveles orgánicos y sociales para explicar cualquier comportamiento, ya que, según este autor, el hombre es un ser eminentemente social. Considera este autor que la infancia humana tiene un significado propio y un papel fundamental que es el de la formación del hombre. En este proceso de la infancia se producen momentos críticos del desarrollo, donde son más fáciles determinados aprendizajes. Wallon intenta encontrar el origen de la inteligencia...
672 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo1. Estadios impulsivo puro: En este estadio Wallon nos habla que el niño al nacer tiene como principal característica la actividad motora refleja. La respuesta motora a los diferentes estimulos ya sean interoceptivos, propioceptivos y exteroceptivos; se le llama respuesta refleja. 2. Segundo estadios o estadio emocional: Este estadio se da a los seis meses de edad. En el Wallon nos habla de una simbiosis afectiva. En esta el niño establece sus primeras relaciones en función de sus necesidades...
586 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoINFORME DE INVESTIGACIÓN: PRECURSOR: HENRY HEBERT GODDARD (1866-1957) Introducción A Henry Herbert se le consideraba como el padre de la inteligencia en los Estados Unidos. Realizó un papel importantísimo en el campo de la psicología, especialmente conocido por su trabajo de 1912 La familia Kallikak: Un estudio sobre la herencia de la debilidad mental, que él mismo llegó a considerar como erróneo. Ayudó a redactar la primera ley de Estados Unidos que promocionaba la educación especial...
1395 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoINFORME Nº1 “Henry Herbert Goddard” CONCEPCIÓN, marzo 18 de 2013 La presente investigación tiene como objetivo dar a conocer la importancia de Henry Herbert Goddard en la historia de la educación especial, sus estudios y aportes realizados a esta. Nace el 14 de agosto de 1866 en East Vassalboro, en el condado de Kennebec, del estado de Maine, Estados Unidos. Proveniente de una numerosa familia de religión cuáquera, fue el quinto hijo del matrimonio de Henry Clay Goddard y su...
1437 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completola administración, entre otras contribuciones. En el presente trabajo se analizara la vida de Henry o Henri Fayol y sus contribuciones a la administración la cual al pasar de los años ha dejado un gran legado para la administración, así como también una pequeña reseña histórica de su vida. Lo que se pretende en este trabajo es explicar de una forma clara y didáctica la vida y contribuciones de Henry o Henri Fayol, para que de esta manera podamos interiorizarnos aún más en el tema y aprender nuevos...
716 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoUniversidad de León Administración de Empresas 141 “Aportaciones de henry ford y Henry Gantt a la administracion” PRESENTA Betancourt Bonilla Jose Rodolfo Celaya, Guanajuato. 21 de Septiembre del 2012 Í n d i c e Pag. INTRODUCCIÓN i CAPÌTULO 1. “Henry Gantt 1 Diagrama de Gantt 2 CAPÍTULO 2. “Henry Ford” 3 Aportes positivos y negativos del modelo “T” 2 4 c a p í t u l o 1 Henry Laurence Gantt Henry Laurence Gantt Fue discípulo de Frederick Winslow Taylor, siendo colaborador...
708 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoTrabajo Práctico nº 2 Unidad curricular: Didáctica General. Carrera: Profesorado de Educación Secundaria en Geografía. Profesora: Sandra Usabarrena. Integrantes: Casanova Victoria – Luna Martin – Zura Gloria. Fecha de entrega: 12/06/2012. Consigna: Realizar un escrito en el que se resuelva la siguiente pregunta: ¿Podemos pensar a los profesores y profesoras como intelectuales transformativos? Introducción: Es muy difícil poder entender a los profesores y profesoras como intelectuales...
725 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completosegún HENRI WALLON Docente Susana Gómez Henri Wallon • Nació en París en 1879 y murió en 1962. • Se graduó en Filosofía en 1902, terminó medicina en 1908 y se doctoró en letras en 1925. • Estuvo inicialmente en las filas socialistas y perteneció posteriormente al Partido Comunista Francés. • Los primeros trabajos de Wallon se orientan hacia la psicopatología, para centrarse posteriormente en la psicología infantil . **Vargas-Mendoza, J. E. (2007) DESARROLLO INFANTIL:La Teoría de Wallon.. México:...
710 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEnsayo de Henri Wallon Introducción Es importante definir las impresiones, las ideas resultantes, posibilidades e implicaciones prácticas que pueden tener sus descubrimientos y sobre todo su metodología de investigación y análisis en el estudio del ser humano, particularmente de la psicología del niño. Los planteos de wallon podían ser junto con otras propuestas, un bálsamo para el pensamiento militarizado, regimentado; que busco imponerse de manera cruenta en todos los campos. ¿Qué decir...
1650 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoRESUMEN DE HENRI WALLON RESUMEN DE PSICÓLOGO HENRI WALLON Nació el 15 de Junio de 1879, en París, fue de hijo de Paul Alexandre Joseph y nieto de Henri-alexandre Wallon. Se hizo conocido por su trabajo científico sobre psicología del Desarrollo, devotado principalmente a la infancia, en que asume una postura principalmente interaccionista, y por su actuación política y posicionamiento marxista, por su formación ocupó los puestos más altos en e mundo universitario francés, lideró una intensa...
1228 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo