DIDACTOGENIA Este ensayo busca encarar la concientización de las enfermedades que pueden generarse por la mala enseñanza. Poner este conocimiento al servicio de la comunidad educativa, incluída en su medio ambiente de hoy y para los que vendrán, mejorando su calidad de vida. No sería aventurado decir que nuestras instituciones educativas no forman a nuestros educandos para abordar con eficacia problemas comunitarios. Se estimula una enseñanza - aprendizaje escindida que divorcia el discurso...
6268 Palabras | 26 Páginas
Leer documento completoLa Didactogenia en la Enseñanza de la Geografía Resumen El presente estudio tuvo como propósito principal analizar la enseñanza de la Geografía en una realidad contextual directamente en el campo donde ocurre la práctica pedagógica, específicamente en la Escuela Bolivariana “Eloísa Fonseca”. La investigación se ubicó en un estudio de campo con nivel descriptivo, utilizando para ello la técnica de la observación y la encuesta tipo cuestionario a los fines...
4095 Palabras | 17 Páginas
Leer documento completocrea la idea de que aprender es algo inmediato que puede lograrse sin esfuerzo Modelos docente patológicos: Educador narcisista: público que lo aplauda Defensa básica: la desmentida: educador refuta la realidad con contradicciones lógicas Didactogenia: daño producido al alumno en la medida en que éste se verá enfrentado a las paradojas o contradicciones creadas por el docente para desmentirlo que no son producto de la confrontación de sus sentidos con la realidad Variante del educador narcisitas...
511 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoconstante esfuerzo sublimatorio, aislamiento de espacios cotidianos y tabú, aislamiento entre placer y decisión intelectual, mandato paradojal, acosan al psiquismo del educador y conspiran contra. Divido esta reflexiones acerca de la patología de la didactogenia en seis apartados: 1. Presentación del tema; 2. Se destaca que gran número de personas tiene un rasgo de estos, pero que no todos los educandos sufren iguales consecuencias; 3. describe las características del educador narcisista, sus defensas...
758 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoinmediato que puede lograrse sin esfuerzobr / br / Modelos docente patoloacutegicosbr / br / Educador narcisista puacuteblico que lo aplaudabr / Defensa baacutesica la desmentida educador refuta la realidad con contradicciones loacutegicasbr / Didactogenia dantildeo producido al alumno en la medida en que eacuteste se veraacute enfrentado a las paradojas o contradicciones creadas por el docente para desmentirlo que no son producto de la confrontacioacuten de sus sentidos con la realidadbr / br /...
641 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoque no hay aprendizaje; sin embargo, no puede tener ese comportamiento en su repertorio comportamental, y mostrarlo. Esto también podría conducirnos a decir que si hay aprendizaje. HACEMOS ESTAS DISQUISICIONES CON EL OBJETO DE QUE NO COMETAS DIDACTOGENIAS EN EL MOMENTO DE EVALUAR, PUES, PREVIAMENTE DEBES ESTAR SEGURO SI EL ALUMNO APRENDIÓ O NO. NO OLVIDES QUE MUCHOS ALUMNOS TIENEN SU CURRÍCULO ESCONDIDO. El aprendizaje, según la definición, tiene tres fases o estadios: adquisición, almacenamiento...
1290 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoMexico. 1988. 6- "La didactogenia." XVl Congreso Interno y XXVl Simposium de APA. El Psicoanálisis y la Sociedad Contemporánea". T.l. p.95. 1987 7- "Una pareja compartida." En colaboración con Beatriz Dorfman Lerner y Nelida Sakalik. Primer Congreso Argentino de psicoanalisis de familia y pareja. T.2. p.491. 1987. 8- "Cambio psíquico". Delimitación conceptual a partir de los textos freudianos. XVlll. Congreso Interno. APA. p.104. 1989 9- "Patologia de la didactogenia". Publicado en la Revista...
6689 Palabras | 27 Páginas
Leer documento completosolitario...". A la patología inducida por la enseñanza puede denominársela "didactogenia" por extensión del significado comúnmente atribuido a la palabra iatrogenia. "Iatrogenia", del griego iatrós (médico), significa lo originado en el médico. El uso popular restringe el sentido de la enfermedad producida por el médico. Al respecto, la Academia Argentina de Letras opina así acerca de la validez del término "didactogenia": "En la voz consultada pueden reconocerse los formantes de procedencia...
6798 Palabras | 28 Páginas
Leer documento completoAllie E. Everett, The origin of social dysfunction: The pathology of Cultura Delusion. Universal Publisher, USA. 2000. Broomy, Leonard., Selznick, Philip.,1979: Sociología . México, Compañía Editorial Continental, S.A. ,1979 Cukier José: Didactogenia. monografías.com> educación. Drabkin H. Daria-, la otra sociedad: fondo de cultura económica, México, 1968. Hurtado Javier, Patología del político Mexicano: reforma.com, 2007. Isla, Carlos de la.,Es necesario una nueva actitud ética en el mundo...
2853 Palabras | 12 Páginas
Leer documento completoempieza a dibujarse en sus rostros?, al percatarse que esos maestros, anhelados modelos, se disuelven como castillos de arena, al notar la mediocridad y ligereza con que aquel asume su rol formador, es algo muy triste, todo ello puede resumirse en didactogenias de diversa clase (patologías generadas por la mala enseñanza), que van calando hondo en la conciencia y corazones de nuestros hijos. Al final, el niño es presionado en el aula por sus compañeros (as), lo cual no es percatado por su maestra, la...
5992 Palabras | 24 Páginas
Leer documento completo“-pedagogía-“ y ”-genia”) a las secuelas negativas producidas por la dispedagogía (mala pedagogía o pedagogía contraria a la correcta 1 pedagogía), del mismo modo que “yatrogenia” designa a las secuelas negativas de una mala práctica médica y “didactogenia” las secuelas negativas de una mala práctica didáctica. Relación entre la dispedagogía y la dispedagogenia: La dispedagogía engloba las malas prácticas pedagógicas llevadas a cabo por quienes tienen la función de “educar” o “formar” (en un sentido...
3217 Palabras | 13 Páginas
Leer documento completoiatrogenia. Consultada en su momento la Academia Argentina de Letras acerca de la validez del término, ésta le respondió por carta del día 18 de Marzo de 1987 diciendo que "[...] A la patología inducida por la enseñanza puede denominársela "didactogenia" por extensión del significado comúnmente atribuido a la palabra iatrogenia. "Iatrogenia", del griego iatrós (médico), significa lo originado en el médico... 3 interno de cada uno. Pero ahondemos antes en el profesor como figura de identificación...
2867 Palabras | 12 Páginas
Leer documento completoa determinadas tareas, como exponer el de la case sin la menor pausa, abocarse a los trabajos prácticos, pasar lista, etc. O recurrir a la protección de acompañantes contrafóbicos, por ejemplo un auxiliad docente, la tiza o el pizarrón. 3) La didactogenia es un trastorno inducido en el educando por la personalidad narcisista del educador. Las características de este educador son la arrogancia y la soberbia. Esta infatuado en su convicción de estar por encima del educando poseedor de la verdad,...
4172 Palabras | 17 Páginas
Leer documento completodesmentida”. A través de la desmentida éste educador refuta la realidad del educando utilizando contradicciones lógicas, semánticas, pragmáticas, respuesta que hacen dudar a su interlocutor. Éste daño producido por el docente el autor lo denomina “Didactogenia”. El alumno se verá enfrentado a paradojas o contradicciones creadas por el docente para desmentirlo y no producto de la confrontación de sus sentidos o su pensamiento con la realidad. Ese oscuro objeto idealizado Aquellas personas (docentes) que...
4225 Palabras | 17 Páginas
Leer documento completosocial que sufren estos alumnos. No obstante, existen otros factores que no dependen de ningún tipo de desajuste o inadaptación. Un ejemplo claro lo tenemos en la comorbilidad existente entre cualquiera de los aspectos citados anteriormente y la didactogenia provocada por algunos profesores. En este sentido, la poca flexibilidad curricular, los continuos comentarios de acusación e infravaloración de las acciones o comportamientos de estos alumnos, los castigos reiterados, e incluso la provocación...
4505 Palabras | 19 Páginas
Leer documento completosensoriales y/o motoras, lentitud para aprender, falta de interés, retardo sociocultural y en ocasiones pueden aparecer como retardo mental leve. Si el origen de la discapacidad se encuentra en el sistema escolar, entonces encontramos las didactogenias o dispedagogías, la utilización de métodos de enseñanza inadecuados, programas curriculares rígidos, deficientes relaciones entre alumnos y profesores, etc. Publicado por Heidi C. Paredes P. en 20:08 0 comentarios 1.2. DISCAPACIDADES ESPECÍFICAS...
4307 Palabras | 18 Páginas
Leer documento completolamentaBIBLIOGRAFAAllie E. Everett, The origin of social dysfunction The pathology of CulturaDelusion. Universal Publisher, USA. 2000.Broomy, Leonard., Selznick, Philip.,1979 Sociologa . Mxico, CompaaEditorial Continental, S.A. ,1979Cukier Jos Didactogenia. monografas.com educacin.Drabkin H. Daria-, la otra sociedad fondo de cultura econmica, Mxico, 1968.Hurtado Javier, Patologa del poltico Mexicano reforma.com, 2007.Isla, Carlos de la.,Es necesario una nueva actitud tica en el mundo.Morin E. Los...
8512 Palabras | 35 Páginas
Leer documento completosugerimos que éstas no se han desarrollado aunque sí pertenecen a las capacidades del sujeto y no se utilizan por efecto didactogénico. LA DIDACTOGENIA. Llamamos didactogenia a los efectos negativos o desagradables producidos en una persona por un aprendizaje anterior o por malos hábitos de aprendizaje o de estudio. Hacemos notas que la didactogenia no se produce sólo por los estudios sino por cualquier tipo de experiencia o “aprendizaje en la vida”. Estos efectos se pueden traducir en manifestaciones...
21746 Palabras | 87 Páginas
Leer documento completosocial que sufren estos alumnos. No obstante, existen otros factores que no dependen de ningún tipo de desajuste o inadaptación, un ejemplo claro lo tenemos en la comorbilidad existente entre cualquiera de los aspectos citados anteriormente y la didactogenia provocada por algunos profesores. En este sentido la poca flexibilidad curricular, los continuos comentarios de acusación e infravaloración de las acciones o comportamientos de estos alumnos, los castigos reiterados, e incluso la provocación...
7716 Palabras | 31 Páginas
Leer documento completosocial que sufren estos alumnos. No obstante, existen otros factores que no dependen de ningún tipo de desajuste o inadaptación, un ejemplo claro lo tenemos en la comorbilidad existente entre cualquiera de los aspectos citados anteriormente y la didactogenia provocada por algunos profesores. En este sentido la poca flexibilidad curricular, los continuos comentarios de acusación e infravaloración de las acciones o comportamientos de estos alumnos, los castigos reiterados, e incluso la provocación deliberada...
8953 Palabras | 36 Páginas
Leer documento completosu naturaleza fría y despiadada. La persona incapaz de estimarse lo suficiente suple tal falencia con un público que lo aplauda, estima amor o respeto así mismo. Si estos no cumplen ese papel el resultado para este tipo de personalidad es una “didactogenia”, es decir daño producido por la tarea docente. Si pensamos en este educador narcisista, patológico y patógeno, es posible del docente autoritario. Tubo mejores posibilidades de manifestarse y crecer en la escuela enciclopedista y autoritaria...
11659 Palabras | 47 Páginas
Leer documento completodeficientes de organización escolar y los roles del profesor y el alumno. Los factores que impactan en la falta de motivación del alumno, el fracaso escolar, la falta de comunicación, etc.; y devienen del profesor, son el modelado negativo, las didactogenias, metodologías poco atractivas, poca sensibilidad a los problemas del estudiante, dificultad en el control de grupos, etc. Mientras que en el hogar, los factores familiares que predisponen a un alto nivel de agresión son la falta de cariño entre...
11113 Palabras | 45 Páginas
Leer documento completofacilitador-aprendiz permite desterrar los antiguos patrones de autoritarismo del docente que impedían y coartaban la vena innovadora del estudiante, llegando a castrar su curiosidad natural fuente del deseo de aprender, causando lo que se conoce como “didactogenia”, que no es más que la influencia negativa del docente que lleva al estudiante al fracaso académico. Abraham (1994) citado por Klinger y Vadillo, afirma con relación al docente de Educación Superior: “...no se enseña a pensar sobre el conocimiento...
22285 Palabras | 90 Páginas
Leer documento completodel profesor, especialmente. • La Didáctica: La justificación empleada por muchos alumnos de bajo rendimiento académico algunas veces lo reportan en términos de las deficientes explicaciones del profesor. Es decir por el acometimiento de didactogénias, sea por una metodología incorrecta, escasez de material educativo, deficiente sistema de evaluación, locales inapropiados, etc. FRACASO ESCOLAR Hablamos de fracaso cuando una persona no es capaz de alcanzar el nivel de rendimiento medio...
16717 Palabras | 67 Páginas
Leer documento completomucho cuidado porque lo que hoy puede ser una verdad científica, mañana puede ser una fuente de iatrogenia. Iatrogenia son las enfermedades que causamos los médicos (iatro = médicos; genia = causa). También nos acuso a nosotros, los médicos, de didactogenia, cuando nos ponemos, a veces, a hacernos los artistas y dar ciertas clases, especialmente sobre el tema de la sexualidad. Cuando yo era estudiante, allá en el año ’85, apareció en Mendoza el primer caso de sida. Un varón que venía de Estados Unidos...
24146 Palabras | 97 Páginas
Leer documento completoconsidera una afrenta personal. Cukier describe como defensa básica de este tipo de docente a la desmentida: refutación de la realidad que desvían el pensamiento o hacen dudar sobre aquello que se percibe por los sentidos. El autor denomina esto como "didactogenia" o daño producido por la tarea docente. Como variante de este docente surge el "docente autoritario" quien usa métodos de desestimación y tortura por el puro placer de ejercer su poder. En nuestros días no han desaparecido de las aulas pero...
19341 Palabras | 78 Páginas
Leer documento completoconferencia magistral interactiva. Otro asunto que es importante dejar en claro es que la enseñanza universitaria y la enseñanza en los demás niveles educativos, es ajena al verticalismo, a la imposición, a la intolerancia y al terrorismo académico (didactogenia). Al respecto el Dr. Lazo (1997, p. 48) sostiene que “para el profesor universitario, al igual que para el estudiante no puede haber pensamiento prescrito ni proscrito. Existe una sola norma para la enseñanza: justificar la verdad de lo que se...
38239 Palabras | 153 Páginas
Leer documento completoseguridad en las fuerzas individuales de cada estudiante. Debemos reflexionar en el daño irreversible que puede hacer un maestro al desatender la labor individual de un alumno o valorarla inadecuadamente, por exceso o por defecto. Se habla de “didactogenia” y hasta de “yatrogenia” de la palabra del maestro. Lo importante es que no solo se perjudica el alumno, lo cual ya tiene un valor fundamental, sino que el propio maestro y sus relaciones con el alumno dañado y con los demás que lo perciben...
39978 Palabras | 160 Páginas
Leer documento completosocial que sufren estos alumnos. No obstante, existen otros factores que no dependen de ningún tipo de desajuste o inadaptación. Un ejemplo claro lo tenemos en la comorbilidad existente entre cualquiera de los aspectos citados anteriormente y la didactogenia provocada por algunos profesores. En este sentido, la poca flexibilidad curricular, los continuos comentarios de acusación e infravaloración de las acciones o comportamientos de estos alumnos, los castigos reiterados, e incluso la provocación...
83651 Palabras | 335 Páginas
Leer documento completo