Cliente Interno y Externo. Diferencias y Semejanzas. El termino “cliente interno” presenta algunas dificultades para ser bien aceptado en muchas organizaciones. A pesar de que hace más de una década que Karld Albrecht y Jack Carson popularizaran el término “Cliente Interno” en sus libros “La Excelencia de los Servicios” y “La Revolución de los Servicios”, su uso no se ha generalizado. Cuesta cierto trabajo asumir que el que hasta hace poco fue trabajador, asalariado, peón, obrero y a lo sumo...
1182 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoCadena Cliente-Proveedor Proceso Un proceso es un conjunto de actividades que añaden valor al producto o servicio y que, en cada etapa, comienzan siendo entradas ( inputs ) y, tras una transformación, se convierten en salidas ( outputs ) que deben satisfacer los requerimientos o necesidades del cliente o usuario, ya sea interno o externo. Por actividad entendemos el conjunto de tareas necesarias para la obtención de un resultado. Así, el Sistema o macroproceso de la empresa, es un conjunto de...
1390 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoCLIENTE EXTERNO Un cliente externo no es sólo aquel que utiliza o disfruta de nuestros servicios, sino también son todos aquellos clientes con los cuales las empresas en el desarrollo de su gestión empresarial tienen oportunidad de tratar o contactar o establecer negocios Finalmente, las entidades financieras que se constituyen en un gran soporte para la gestión que adelante el establecimiento. De una u otra manera todas estas personas y organizaciones intervienen para que el establecimiento...
657 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoClientes internos y externos Autor: Angel Antonio Escandón Vilchis Gestión del talento Hay una máxima en las empresas que pocas veces recordamos “trata a tus empleados como quieras que ellos traten a tus clientes.” Es importante considerar que nuestros consumidores son los clientes externos pero también tenemos personas al interior de la empresa que requieren ser atendidos y satisfacer sus necesidades, específicamente centrando este artículo en la necesidad de información y procesos...
748 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo| | CLIENTE INTERNOPersonas dentro de nuestra organización cuyas acciones influyen en la calidad del servicio prestado a los clientes externos. En una relación cliente-proveedor dentro de la misma organización, es aquella persona que espera que le presten un servicio. | | Dentro de una organización los clientes internos son los empleados, esto quiere decir que cuando eres empleado de una empresa, tus compañeros de trabajo son tus clientes internos, y las personas que visitan y compran en...
548 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo¿Qué es un cliente interno y un cliente externo? Tus clientes no sólo incluyen las personas que entran en tu establecimiento o hacen pedidos por teléfono o por Internet. Los clientes también incluyen a los que trabajan todos los días para que tu operación sea un éxito: tus empleados. Mientras que los clientes externos e internos pueden cumplir funciones diferentes, ambas son fundamentales para la viabilidad de tu negocio. Identificación Un cliente externo es alguien que utiliza tu empresa de...
844 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoATENCION AL CLIENTE INTERNO EXTERNO Presentado a: ATENCION AL CLIENTE INTERNO Y EXTERNO “TRATA A TUS EMPLEADOS COMO QUIERAS QUE ELLOS TRATEN A TUS CLIENTES.” Es importante considerar que nuestros consumidores son los clientes externos pero también tenemos...
627 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoDEFINICIONES DE CLIENTE INTERNO Y CLIENTE EXTERNO Interno: Son aquellas personas dentro de la Empresa, que por su ubicación en el puesto de trabajo, sea operativo, administrativo o ejecutivo, recibe de otros algún producto o servicio, que debe utilizar para alguna de sus labores. Externos: Son aquellos que no pertenece a la Empresa u Organización y va a solicitar un servicio o a comprar un producto. Aun cuando en los conceptos anteriores, resulte sustentable el término de cliente interno...
583 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPLATICA SERVICIO AL CLIENTE INTERNO Y SU IMPACTO AL CLIENTE EXTERNO IMT 11 SEP 2008 CROWN PLAZA MONTERREY N.L Ing. Leticia Anzaldúa Rodriguez Directora Ejecutiva Asociación Internacional de Servicio al Cliente A.C. El Caso del Supervisor que no sabia nada • Pero que todos querían mucho. La palabra CLIENTE • Quiero que vean como traspasa de una frontera a otra la palabra CLIENTE. Quizá su mente sienta una revolución porque es un concepto muy simple pero a la vez complejo. LA...
988 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoestán en la entrada de la tienda, si no están atendiendo a algún cliente y según lo que uno les consultaba así lo atendía la persona especializada de cada área, se mostraban animados, uno se sentía importante al entrar, escuchado, que siempre era bienvenido. c- ¿Cuál era clima dentro de este negocio? ¿Existe compañerismo, trabajo en equipo o hay apatía, individualismo? R/ El clima que observe entre el equipo que atendía al cliente es de armonía, apoyo, solidaridad, la persona que me atendió...
824 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completosatisfacción de los clientes externos de una organización ENFOQUE FACILÍTELE LA VIDA Establecer en el estándar los tiempos de atención al cliente en todos sus tipos de servicio, para llevar, a domicilio o consumo en restaurante Poner a la disposición del cliente los medios de comunicación en los cuales nos encontramos como lo es facebook, twitter, la página de la empresa, y los teléfonos de las sucursales con sus direcciones. Tener en las unidades lo indispensable que el cliente pueda llegar...
514 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoSERVICIO AL CLIENTE: UNO PARA TODOS Y TODOS PARA UNO Por Alex Guzmán Alex Guzmán es Instructor de Mercadeo y Publicidad de la Fundación Og Mandino y Coordinador de Gerentes de Producto de Prensa Libre. El servicio al cliente se ha convertido e una de las principales herramientas que garantizan una sólida cartera por más tiempo, sin embargo este servicio no debe ser proporcionada única y exclusivamente por los vendedores; ya que normalmente ellos no tienen el total control sobre los procesos...
618 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCLIENTES INTERNOS: Accionistas/Socios: buscan proporcionar una rentabilidad razonable de manera sostenida. Colaboradores: garantizan el respeto a su dignidad e individualidad y facilitan un ambiente para su bienestar y desarrollo. Representación de Colaboradores: apoyan que sean auténticos, com pleno respeto a su libertad de asociación y mantener relaciones de colaboración y respeto mutuo. GRUPOS EXTERNOS: Clientes: brindan un servicio ejemplar y buscan apoyarlos en su crecimiento y desarrollo...
663 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoIFERENCIAS ENTRE AUDITORÍA INTERNA Y EXTERNA. La auditoría interna tiene lugar cuando el actor que genera la actividad auditora pertenece a la misma organización que la unidad auditada. La auditoría externa se produce, en cambio, cuando el auditor forma parte de tina organización distinta de la que pertenece la unidad auditada. Los términos interno y externo son independientes al tipo de auditoría que se haga Una auditoría puede ser interna o externa en función de la ubicación organizativa...
645 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completopersonas que la realice. AUDITORIA INTERNA Y EXTERNA La auditoría interna tiene lugar cuando el actor que genera la actividad auditora pertenece a la misma organización que la unidad auditada. La auditoría externa se produce, en cambio, cuando el auditor forma parte de una organización distinta de la que pertenece la unidad auditada. Los términos interno y externo son independientes al tipo de auditoría que se haga Una auditoría puede ser interna o externa en función de la ubicación organizativa...
907 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo DIFERENCIAS ENTRE AUDITORÍA INTERNA Y EXTERNA. La auditoría interna tiene lugar cuando el actor que genera la actividad auditora pertenece a la misma organización que la unidad auditada. La auditoría externa se produce, en cambio, cuando el auditor forma parte de una organización distinta de la que pertenece la unidad auditada. Los términos interno y externo son independientes al tipo de auditoría que se haga. Una auditoría puede ser interna o externa en función de la ubicación organizativa...
648 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoReclutamiento Interno Reclutamiento Externo Es más económico para la empresa, pues evita gastos de aviso de prensa u honorarios de empresas de reclutamiento, costo de recepción de candidatos, costos de admisión, costos de integración de nuevos empleados Consulta de archivos de candidatos Avisos en la portería Cubriremos las vacantes mediante la promoción o la transferencia de sus empleados Es económico Solicitud de descripción de puesto Anuncio por internet...
942 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoDIFERENCIAS Y SEMEJANZAS DE MIGRACION INTERNA Y E XTERNA DIFERENCIAS La migración interna se produce dentro del mismo país como por ejemplo la salida de los individuos del campo a la ciudad mientras que la migración externa se produce por personas que abandonan su país para dirigirse a otros países como por ejemplo la salida de ecuatorianos a España. En la década de los 70 en el Boom Petrolero se observó una gran cantidad de migración interna por parte de campesinos que migraban a la ciudad...
845 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCliente Interno y Externo Diferencias y Semejanzas 1. Resumen 2. Las necesidades que satisfacen 3. Las formas en que retribuyen la satisfacción de sus necesidades. 4. El poder de elección del cliente. 5. La duración del proceso de satisfacción de las necesidades. RESUMEN Se abordará, de forma muy simple y a través del empleo del método analítico, las razones por las cuales existe el término cliente interno y por las que este no acaba de ser aceptado. A pesar que hace...
1851 Palabras | 8 Páginas
Leer documento completoDefinición cliente Externo: Persona que compra productos o servicios para su actividad o proceso productivo de forma habitual. Definición Cliente Interno Personas dentro de nuestra organización cuyas acciones influyen en la calidad del servicio prestado a los clientes externos. En una relación cliente-proveedor dentro de la misma organización, es aquella persona que espera que le presten un servicio. Las necesidades que satisfacen: El cliente habitual normalmente acude a la organización a satisfacer...
509 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoAUDITORIA INTERNA Y SUS DIFERENCIAS CON LA AUDITORIA EXTERNA. La función de la Auditoría Interna. a) CONCEPTO 1-Definición. Auditoria Interna es una función independiente de evaluación establecida dentro de una organización, para examinar y evaluar sus actividades como un servicio a la misma organización. Es un control cuyas funciones consisten en examinar y evaluar la adecuación y eficiencia de otros controles. 2.- Explicación de los conceptos que involucra la definición. Para una...
1172 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completomejor administración en todas las áreas de la empresa debe existir un buen funcionamiento. Su finalidad es satisfacer a los clientes, pero solo buscan es satisfacer a los clientes externos y no se acuerdan que existen los clientes internos que también forman una parte fundamental que ayuda alcanzar sus objetivos. Según las las normas internacionales ISO 9000 del 2000, un cliente se refiere a la organización o persona que está recibiendo un producto. En cambio, un producto es el resultado de un proceso...
569 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completocosto alto para producir. En las relaciones comerciales con el mundo se pierde competencia, ya que las exportaciones disminuyen y las importaciones aumentan. semejanzas : *ambos se relaciones por los bienes y servios como se relacionan ellos con el medio sus politicas de produccin del pais la maoneda y demas. diferencias: *pib es como una empresa q mide las acciones de la economia mientra q la economia es una ciencia q estudia esl valor de ciertas cosaas como en la definicion. ...
691 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo13102003 TRABAJO: CLIENTE INTERNO Y CLIENTE EXTERNO PROFESOR: LNGN ANA CRISTINA VILLARREAL TORAL INTRODUCCION Hoy en día las empresas existen en un mercado económico que se encuentra saturado, donde los consumidores son más exigentes y se ha incrementado la competencia. Para realizar una excelente función administrativa en la empresa, se debe tener una base para tener un funcionamiento eficiente en todas las áreas de la empresa. Su objetivo es la satisfacción de los clientes pero no tienen claro...
1435 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completosemejanzas y diferencias entre la legítima defensa y el estado de necesidad ©Copyright 2004 by Ermo Quisbert Huanca y Jorge Machicado Quisbert. Todos los derecho reservados. All rights reserved. Semejanzas: · Ambas están informadas por el interés preponderante. · Ambas son Causas De Justificación. (Estado de Necesidad, Defensa legitima, Hurto famélico, ejercicio de un derecho, oficio o cargo, cumplimiento de la ley o de un deber). · Ambas obedecen al ejercicio de un derecho...
970 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoque tienen diferencia de tamaño o forma. Esto tieneque ver durante el largo y complejo proceso intercalado entre la acción química primaria de los genes y la forma adulta final. A medida que avanzan los procesos químicos, hay ocasión de que aumenten progresivamente discrepancias originales pequeñas. Después del nacimiento, los dos niños no tienen jamás medios del todo idénticos. El blanco es determinado por la estructura genética; muchos sistemas complejos, exhiben regulaciones internas de esta índole...
1023 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoSemejanzas 1. Ambas teorías buscan dar una explicación lógica y coherente del como y porque se produce el aprendizaje en los seres humanos. Esto se logra a través de métodos objetivos como la experimentación y la observación, formulación de preguntas precisas. Con los cuales se obtendrán resultados que permitirán analizar de forma fidedigna el proceso en el cual los individuos cambian su conducta. 2. Para ambas teorías el alcance de objetivos es medible y cuantificable, los...
741 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoDiferencias y semejanzas de los programas de estudio de Lengua Extranjera Ingles 2006 y 2011 La enseñanza del inglés en la educación básica en el plan de estudio 2011, es que los estudiantes obtengan los conocimientos necesarios para participar en prácticas sociales de lenguaje orales y escritas con hablantes nativos y no nativos del inglés mediante actividades específicas con el lenguaje. En otras palabras, a través de actividades que conllevan la producción e interpretación de diversos textos...
692 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoTEORIAS PEDÁGOGICAS DE LA DONCENCIA SUPERIOR SEMEJANZAS Y DIFERENCIAS ENTRE LA PEDAGOGÍA Y LA DIDÁCTICA 2015 Autor: Diana Mendoza SEMEJANZAS Y DIFERENCIAS ENTRE LA PEDAGOGÍA Y LA DIDÁCTICA – 2 Diana Mendoza CONTENIDO El siguiente texto nos presenta un cuadro comparativo en el cual podremos apreciar las diferencias y semejanzas que hay entre la Pedagogía y la Didáctica. Considero necesario estar claros antes de abordar este cuadro comparativo, en que son Pedagogía y Didáctica. Pedagogía: (del...
653 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoDIFERENCIAS Y SEMEJANZAS ENTRE LAS NORMAS APA Y LAS NORMAS INCONTEC Entre estas dos normas hay bastantes diferencias, ya que en las dos hay distintos métodos de trabajo y la manera de llevar a cabo su desarrollo. Diferencias Normas apa Normas Icontec Semejanzas Normas apa Normas Icontec TIPO DE LA FUENTE Times New Roman Arial12 puntos TAMAÑO DE LA FUENTE 12 puntos 12 puntos MÁRGENES Superior: 2,54cm Izquierdo: 2,54cm Inferior: 2,54cm Derecho 2,54cm Superior:...
1129 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoSEMEJANZAS: - Ambos tipos de fuerzas son proporcionales al producto de dos entidades de igual naturaleza, masas o cargas, en cada caso, e inversamente proporcionales al cuadrado de una distancia. - Son fuerzas de acción a distancia, es decir, no es necesario que las entidades antes mencionadas se encuentren en contacto, y su acción se puede expresar por medio de un CAMPO: el campo gravitatorio en un caso, y el campo eléctrico en el otro. DIFERENCIAS La fuerza gravitatoria entre dos masas...
750 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEL CLIENTE INTERNO “La Excelencia de los Servicios” y “La Revolución de los Servicios”, no había logrado generalizarse el recurso humano, hasta hace poco.( No fue más que el trabajador, asalariado, peón, obrero. Los que así razonan afirman “Cliente es quien paga” y estos no pagan sino que cobran. La Revolución de los Servicios a definido de esta manera el cliente interno como: Es aquel miembro de la organización, que recibe el resultado de un proceso anterior, llevado a cabo en la misma...
1432 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo¿QUÉ ES EL CLIENTE INTERNO? El cliente y el proveedor interno son los empleados o colaboradores de un proceso o cadena productiva enlazada por los productos- insumos que generan quienes, aunque no venden ni compran, sí consumen y proveen sus productos a compañeros de la empresa y, por tanto, la eficiencia y la eficacia de cada uno de ellos está relacionada con la satisfacción interna de los miembros de la organización. Todo individuo o proceso que utiliza los resultados de nuestro trabajo. Es la...
1092 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoBRIEF Cliente: Colacteos Producto: Kumis Colacteos Referencia: Bebida fermentada, kumis Fecha: 17/02/2011 INFORMACIÓN DE LA INDUSTRIA El kumis es una bebida láctea fermentada que tuvo su origen en las estepas de Asia central y Mongolia. Originalmente era fermentada a partir de leche de yegua. Y aunque en esa región se sigue produciendo a partir de equinos, en esta parte del mundo se hace con leche de vaca. Surgió en Euro asía en torno al siglo VII a.C. Mucho después llego y pego en...
1587 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoCLIENTE INTERNO Uno de los principios legados por la Calidad Total, es el referido a "la siguiente etapa de su proceso es su cliente" lo cual vino a ser conocido como Cliente Interno dando gran importancia al análisis de los procesos río abajo, siguiendo su cauce natural. Hoy día el concepto de Cliente Interno, se mantiene vigente y es reforzado en los principios de la gestión de la calidad, con el "Enfoque basado en procesos", y el "Enfoque de sistemas". Premios como el "Malcolm Baldrige"...
1177 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLA IMPORTANCIA DEL CLIENTE INTERNO Cliente Interno / Cliente Externo Para realizar una excelente función administrativa en una organización, se debe tener claro una base fundamental para un eficiente funcionamiento de las áreas que componen la empresa. El objetivo de las empresas debe ser la satisfacción del cliente. Comúnmente la mayoría de las organizaciones apuntan a este objetivo de vital importancia en una cadena de comercialización, este tema debe ser muy bien planificado ya sea en...
993 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEnsayo de T.O.K. Diferencias y semejanzas entre la explicación histórica y la explicación científica “Pues los hombres comienzan y comenzaron siempre a filosofar movidos por el estupor; al principio, estupefactos ante los fenómenos sorprendentes más comunes; luego avanzando poco a poco y planteándose problemas mayores, como los cambios de la luna y los relativos al sol, las estrellas y a la generación del universo. Pero el que se plantea un problema o se admira, reconoce su ignorancia...
1615 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completode la succión del pezón, -aunque el reflejo de succión del propio dedo ya existe en la vida intrauterina-. Reacciones circulares secundarias Entre el cuarto mes y el año de vida, el infante orienta su comportamiento[->4] hacia el ambiente[->5] externo buscando aprender ó mover objetos y ya observa los resultados de sus acciones para reproducir tal sonido[->6] y obtener nuevamente la gratificación que le provoca. Reacciones circulares terciarias Ocurren entre los 12 y los 18 meses de vida. Consisten...
1605 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoDiferencia entre Rrpp y periodismo Se puede decir que los periodistas buscan las noticias, mientras que los relaciones públicas les ayudan legítimamente a detectarlas y a crearlas, por el interés que puedan tener para el público que ve la televisión, escucha la radio, lee un periódico o los contenidos de un portal de internet. Son profesiones muy relacionadas, especialmente en este país en donde la carrera de Relaciones Públicas es incipiente y antes de ello formaba parte de las menciones de la...
939 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoSERVICIO AL CLIENTE INTERNO El cliente interno es aquel que facilita la operación de los almacenes de cadena, son aquellas que gestionan toda la logística de un almacén como son el aseo, el orden por categoría de producto, el servicio al cliente, el recibir y despachar mercancía, la manipulación y el surtido de cada uno de los productos que se manejan, pero ¿se satisfacen sus necesidades básicas en igualdad de condiciones? A nuestro parecer no completamente porque de una u otra manera un funcionario...
828 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoTEMAS SELECTOS DE CIENCIAS DE LA SALUD II UNIDAD III 1.- ELABORA EN UNA CUARTILLA, UNA SÍNTESIS SOBRE EPIDEMIOLOGÍA POR DIFERENTES AUTORES A TRAVÉS DE LA HISTORIA Y SUS OBJETIVOS. Son los factores que determinan el nivel de medición y tipo de medida a utilizar en estudios epidemiológicos; En 1973, el Dr. Aníbal Osuna, distinguido sanitarista venezolano, recopiló 28 conceptos relacionados a epidemiología,1 con lo cual daba cuenta de la alta de acuerdo entre los autores sobre lo...
1653 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completosector privado, sus derechos, obligaciones y su régimen jurídico en el apartado B, se alude a los trabajadores del sector público, o sea, de las dependencias del Poder Ejecutivo y los demás poderes, incluido en algunos casos el poder judicial. diferencias: el derecho de huelga en el apartado A es más efectivo que en el del apartado B es mejor el régimen de vacaciones en el apartado B que en el A el procedimiento laboral es distinto en ambos apartados los trabajadores de apartado A tienen...
504 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completootra, en el cual entra el factor GRUPOS, que queremos decir grupos, he aquí donde hablamos de la sociedad, en donde el termino GRUPO es la unión de dos o más personas, en el cual por ser aceptados por estos, ya no seré yo, seré otra persona muy diferente a mi yo verdadero, y porque la dignidad que hace esta aquí, si yo tengo mi dignidad en alto, no cambiare por nada, no dejare que me cambien, sino que hare que me amen y aprecien tal, cual soy y si no lo hago es porque realmente mi autoestima no es...
698 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoSATISFACCION DEL CLIENTE INTERNO 1.- El papel que juega la comunicación interna para proporcionar un buen clima organizacional es totalmente indispensable para llevar a cabo una buena relación laborar, esto sin contemplar que siendo indispensable, también ayuda para poder tener empleados que sean más productivos para la empresa y se hagan las cosas bien, el clima o ambiente laboral es muy importante ya que si esta tensa, el empleado se llega a estresar y por ende termina haciendo algo mal porque...
1507 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo1. CLIENTES Y PROVEEDORES INTERNOS Desarrollo de una cultura de servicio interno2. Introducción Al participar en mercados tan competidos y tan exigentes como los actuales, se hace necesario contar con herramientas efectivas para no perder ninguna oportunidad y poder tomar ventajas competitivas. Si no ofrecemos calidad, buen precio, atención esmerada y confianza a nuestros clientes no será posible mantenernos en el mercado.3. … La relación cliente proveedor interno mejora la gestión de las interacciones4...
1245 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoClientes internos Accionistas: Son los que invierten en la empresa. Esperan de esta que les aporte beneficios y les informe de como evolucionan los principales indicadores Personal: Son los que desarrollan el servicio. Esperan que se reconozca su labor, se les forme y se les de las herramientas necesarias para ejecutar su trabajo Clientes externos Canales de comercializacion Proveedores Mercado de referencia: Son los que influyen en nuestras decisiones (consultores, universidades) Mercado...
727 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completocomo existen factores tanto internos como externos que van a condicionar la determinación de precio, con independencia que este sea percibido por el consumidor como el óptimo para que genere el proceso de compra. Analizaremos a continuación algunos de estos factores que dentro de la propia empresa van a condicionar o establecer la banda máxima y mínima de precios a partir de cual el empresario deberá establecer el precio final DESARROLLO FACTORES INTERNOS Y EXTERNOS PARA LA FIJACION DE PRECIOS: ...
904 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCLIENTE INTERNO Y EXTERNO - DIFERENCIAS Y SEMEJANZAS Resumen En este trabajo se pretende demostrar, de forma muy simple y a través del empleo del método analítico, las razones por las cuales existe el termino cliente interno y por las que este no acaba de ser aceptado. A pesar que hace más de una década que Karld Albrech y Jack Carson popularizaran el término de Cliente Interno en sus libros “La Excelencia de los Servicios” y “La Revolución de los Servicios”, su uso no ha logrado generalizarse...
1844 Palabras | 8 Páginas
Leer documento completoATENCIÓN AL CLIENTE INTERNO Y EXTERNO Definición de los clientes internos y externos Interno: Son aquellas personas dentro de la Empresa, que por su ubicación en el puesto de trabajo, sea operativo, administrativo o ejecutivo, recibe de otros algún producto o servicio, que debe utilizar para alguna de sus labores. Externos: Son aquellos que no pertenece a la Empresa u Organización y va a solicitar un servicio o a comprar un producto. Aún cuando en los conceptos anteriores, resulte sustentable...
6510 Palabras | 27 Páginas
Leer documento completoDIFERENCIA Y SEMEJANZAS DE LA ADMINISTRACION, GERENCIA Y GESTION DIFERENCIA ADMINISTRACION GERENCIA GESTION Administración se define como el proceso de diseñar y mantener un ambiente en el que las personas, trabajando en grupos, alcancen con eficiencia metas seleccionadas. La administración, es una actividad que opera directamente en la coordinación de recursos. Se fundamenta en la teoría organizacional, la dirección estratégica y el comportamiento organizacional. La administración es una actividad...
705 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoDiferencias y Semejanzas entre empresas de manufactura y servicios Las diferencias entre las operaciones de manufactura y las de servicios se dividen en las ocho categorías: Empresa Manufacturera | Empresa de Servicios | Producto físico, durable | Producto intangible, perecederos | La producción se puede inventariar | La producción no se puede inventariar | Poco contacto con el cliente | Alto contacto con el cliente | Tiempo de respuesta largo | Tiempo de respuesta corto | Mercados...
676 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEl cliente interno Desde hace unos años se han incrementado las referencias teóricas a conceptos como “marketing relacional”, “marketing interno” o “cliente interno”, todas ellas relacionadas entre sí. La utilización de estas nuevas construcciones conceptuales refleja un nuevo enfoque de las relaciones empresa-cliente que en ocasiones no se materializa en el día a día.En concreto la expresión “cliente interno” no hace sino mostrar una nueva forma de entender el proceso de producción, principalmente...
570 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCurso: El Cliente Interno Trabajo Final: ¿POR QUE SABEMIOS LA VERDAD EN DOS SEGUNDOS? Profesor: Ricardo Alania Alumno. Jimmy Suarez Cabrera COMENTARIO: Nunca como hoy, la velocidad y la tecnología tendieron a abolir los límites del tiempo y las fronteras del espacio. El ritmo del tiempo ha llegado a tal punto de aceleración, que la competencia tecnológica y económica consiste en prometer, pre-anunciando, que el futuro llegará al usuario más rápido que con los servicios de un competidor....
561 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoRevolucionaria (MIR). Ante tales hechos, Betancourt suspendió las garantías, acusó al PCV y al MIR de estar involucrados en la sublevación y expidió el decreto núm.752 suspendiendo el funcionamiento de ambos partidos en todo el territorio nacional. A diferencia del "Carupanazo" el "Porteñazo" representó una conspiración cívico-militar de mucha mayor magnitud, tanto por las fuerzas involucradas, lo intenso de la lucha y por el terrible saldo de heridos y muertos dejados. En el amanecer del día 2 de junio...
1270 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoDerecho Laboral “Diferencias y Semejanzas entre el Contrato Individual de Trabajo y el Contrato de Prestación de Servicios Profesionales” Contrato Individual de Trabajo Semejanzas: ← Es un contrato Bilateral, ya que produce derechos y obligaciones para ambas partes. ← Es un contrato Oneroso, ya que otorga derechos y gravámenes recíprocos. ← Es un contrato Consensual, ya que basta con la voluntad de las partes para que este se realice. ← Es un contrato de Tracto Sucesivo, ya que...
564 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoun cliente: es la persona que adquiere algún producto o servicio con frecuencia a algun agete economico en especifico, el cliente por lo general es aquel que tiene fidelidad a alguna marca. el consumidor: es la persona que utiliza el producto o servicio y no necesariamente lo compra, simplemente puede recibirlo y utilizarlos, además no necesariamente tiene lealtad hacia alguna marca. puedes buscar en winkipedia o rincon del vago o en cualquier libro de MERCADOTECNIA te recomiendo "Mercadotecnia"...
1137 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoPRINCIPALES SEMEJANZAS ENTRE LAS DECLARACIÓN DE NORMAS DE AUDITORÍA (D.N.A.) Y LAS NORMAS INTERNACIONALES DE AUDITORÍA (NIA´S) D.N.A. | NIA´S | DNA 01: PAPELES DE TRABAJOLos papeles de trabajo sirven principalmente para:a) Proporcionar la base principal para el dictamen del Contador Público, incluyendo su manifestación sobre el cumplimiento de las normas relativas a la ejecución del trabajo que están implícitas en la referencia en su dictamen a las normas de auditoría de aceptación general...
929 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoPREPARATORIA DEL GOLFO ***DERECHO VIGENTE*** UNIDAD 1: BASES DEL DERECHO investigación | 1. Diferentes nociones del derecho por diversos autores 2. Concepto propio del derecho 3. Semejanzas y diferencias * Derecho y moral * Derecho y religión * Derecho y convencionalismos sociales | Diferentes nociones acerca del derecho Etimológicamente proviene del vocablo latino “Directum” que significa “lo que esta conforme a regla”, a la ley; es decir , lo que no se desvía a un...
1196 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoProveedor interno y externo Proveedor interno en empresas el proveedor interno, es el que te proporciona las herramientas y medios de ayuda para realizar un trabajo ejemplo Almacén es proveedor de producción, puesto que este ultimo realiza su requisición de lo solicitado directamente a almacén a ningún otro departamento. y almacén se encargara de cumplir en tiempo y forma a su cliente producción. Proveedor interno Un proveedor está clasificado como interno si las mercancías que se están entregando...
564 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoVol 2, Nº 5 (junio / junho 2009) SATISFACCIÓN DEL CLIENTE INTERNO Y EXTERNO, DOS CARAS DE UNA MISMA MONEDA Ing. Yudith Salvador Hernández Maestrante en ingeniería industrial. Especialista en Gestión de Recursos Humanos. Cadena de Tiendas. Resumen Aborda la relación entre el cliente interno y el externo, así como la utilización de una técnica de fácil aplicación para determinar el grado de satisfacción tanto de unos como de otros y los factores que la afectan; con el objetivo de trazar estrategias...
1896 Palabras | 8 Páginas
Leer documento completo