Egograma ensayos y trabajos de investigación

Egograma

vida, contantemente estoy en contacto con El pero desafortunadamente lo hago cuando me siento vacio y necesito algo. Debo entender que Dios esta presente en mi vida en todas las circunstancias y que no solo debo acudir a el en momentos difíciles. Egograma Situación: Cuando presento una campaña publicitaria (sostenimiento o penetración en el mercado) y mi jefe me dice que no es viable por falta de presupuesto. Padre Crítico: No poseo ninguna característica de padre critico cuando me...

736  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

EL EGOGRAMA

EGOGRAMA Egograma es una representación gráfica de los Estados del Yo. Creado por John Dusay, representa la intensidad y la frecuencia de los estímulos que se originan en el estado de ego. Se trata de un gráfico de barras, donde cada barra representa un estado del ego, y construido a partir de las respuestas a cada una de las preguntas de la prueba (Figura 1). El egograma es una fotografía de lo que estamos viviendo en el momento. Es como la imagen de nuestra personalidad en el momento en que...

2558  Palabras | 11  Páginas

Leer documento completo

Egograma y gustograma

TEST DE ESTILOS 1. INSTRUCCIONES PARA LA APLICACIÓN DE LA PRUEBA Lea cuidadosamente las 4 (cuatro) palabras de cada ítem, y seleccione la palabra que más lo describe, encerrando con un círculo el símbolo de esa palabra en la columna “Más”. Ahora, seleccione la palabra que Menos lo describe, encerrando con un círculo el símbolo de esa palabra en la columna “Menos”. Sólo debe escoger 1 (una) palabra “Más” y 1 (una) palabra Menos por cada ítem. 2. INSTRUCCIONES DE CORRECCIÓN Elecciones Más a) Sume...

9383  Palabras | 38  Páginas

Leer documento completo

Los Sistemas Del Yo At.

diagrama se refiere a ti y el segundo a tu compañero. Completado el ejercicio confronten si hay coincidencias en los dos egogramas (como tu te percibes y como te ve el otro) EGOGRAMA PERSONAL PC PN A NL NS NR PC PN A NL NS NR Estado (+) más alto: Estado (+) más bajo: Estado (-) más alto: Estado (-) más bajo: ¿Qué conclusiones puedes hacer? EGOGRAMA COMPAÑERO PC PN A NL NS NR PC PN A NL NS NR Estado (+) más alto: Estado (+) más bajo: Estado (-)...

898  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Permisos

ESTILO PERSONAL Y EGOGRAMA A continuación encontrará dos hojas con tres columnas cada una. En ellas leerá cinco oraciones acomodadas en secuencia vertical. Escriba en el espacio anterior a cada una de acuerdo a la siguiente clave 1. No Corresponde a mi persona 2. Corresponde un Poco a mi persona 3. A veces si corresponde y a veces no 4. Corresponde Generalmente a mi persona 5. Corresponde Siempre a mi persona Recuerde, distribuya las puntuaciones y no las repita...

1507  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

A. transaccional

no sólo como fuera concebido originalmente, en terapias de grupo, sino también en terapias individuales y en terapias de pareja. LOS INSTRUMENTOS: EL ESCENARIO. EL PROTAGONISTA. EL DIRECTOR. LOS  AUXILIARES  O  "YO AUXILIARES". EL PÚBLICO. EGOGRAMA Es la representación grafica de los estados del yo en una situación concreta. No es para decidir si es buena o mala persona, es una cuestionario para evaluar las acciones de si mismo o en un periodo de tiempo determinado. Lo importante es que...

585  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Analisis-Transaccional

Cada estado del yo tiene una parte positiva y adecuada llamada “OK” y otra negativa e inadecuada llamada “No OK”. INSTRUMENTOS UTILIZADOS           Esquema de la Personalidad, Análisis Estructural y Funcional  egograma El análisis de las transacciones. Estímulos sociales o caricias Las posiciones existenciales: diagrama de posiciones existenciales. La estructuración del tiempo. Emociones auténticas y sustituciones (rebusques)  emociograma Juegos psicológicos...

623  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Administracion de oficina

de los documentos con los cuales se labora son de tipo tamaño carta por lo que se hace imprescindible el utilizar este tipo de herramienta para poder reconocer los diversos puestos que utiliza la organización Egograma: Análisis Estructural donde el objetivo es conocer la estructura de la personalidad del individuo. La diferencia fundamental estriba en que en el estructural interesa sobre todo lo que el individuo piensa y siente, mientras que en el funcional...

806  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

klolfg

DEL YO Al realizar los trabajos y ejercicios acerca del estado del yo pude notar y ratificar características que me describían al ver que mi padre programador, mi adulto y mi niño natural están en el rango normal en el que deberían estar en el EGOGRAMA mientras que mi padre natural se encuentra por debajo de este rango y mi niño programado ya se encuentra por encima de este rango que debería estar; me di cuenta que como mi padre natural se encuentra abajo aunque no mucho del rango en el que debería...

1511  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Redesición y contrato de cambio

forma, dependiendo de estas influencias desarrollamos determinados argumentos de vida, estructuramos nuestro tiempo y se define en cada uno de nosotros una forma de interactuar con los demás que puede estudiarse con distintas herramientas (los egogramas, el análisis de juegos psicológicos o de las posiciones existenciales por ejemplo, son excelentes medios), pero también se señala que siempre ante esas influencias del medio, ante esos aprendizajes, tomamos decisiones, decisiones con las cuales pretendemos...

1266  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

La ciencia

Entusiasmo. 5. Bioenergética. 6. Terapia Gestalt. 7. Músico terapia. 8. Competencia y la filosofía de Lombardi. 9. Dinámica de fijación de metas. 10. Escalera del éxito y autonomía. 11. Como superar las criticas. 12. Análisis transaccional. 13. Egogramas. 14. Simbiosis. 15. Técnicas de Motivación y animación. 16. Pirámide de las necesidades humanas según Abraham Maslow. 17. Autorrealización. Duración 6 horas. EL MUNDO CAMBIARA, CUANDO TU CAMBIES Objetivo: Establecer el cambio de creencias...

1475  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

alas peruanas

conceptos.• Lectura de temas y casos Exposición. 8EXAMEN PARCIAL9 CONTENIDOSESTRATEGIAS Y RECURSOS DE DICTADO SEMANACONCEPTUALPROCEDIMIENTOACTITUD• Teoría del Desarrollo Organizacional. Características importantes.• Elaboración de su propio egograma. Practica las conexiones existentes en el análisis transaccional.Asume los nuevos conceptos sobre cambio y flexibilidad en las organizaciones, inteligencia emocional.• Lectura de temas escogidos. Exposición de los estudiantes. 10CAPACIDAD VIII:...

1397  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Triunfa con tu pareja

personas incompletas se unen para formar una sola Ejercicio: descubra el grado de simbiosis con su pareja La oración Gestal CAPITULO II A. Egograma ¿Cómo empezar a conocernos? Ejercicio: grafique usted mismo su egograma Egograma de una persona agresiva Egograma de una persona sumisa El egograma que se considera normal B. Sistema de conductas positivas y negativas A mi pareja triunfadora CAPITULO III ANÁLISIS DE LAS TRANSACCIONES ...

28420  Palabras | 114  Páginas

Leer documento completo

Análisis Transaccional

a algún tipo de autoridad real o a otra conducta que nos desafía. EL Egograma Es una representación grafica de los estados del Yo actuando por una persona en un lapso de tiempo. Una forma de hacerlo, ya presentado por Berne, es dibujar círculos de diferentes tamaños, de acuerdo al tiempo que funcione cada estado del Yo. Otra forma, propuesta por Dusay, es mediante un grafico de barras. De modo que en los “egogramas”, las ordenadas (altura de barras) representan el tiempo que observamos o...

2055  Palabras | 9  Páginas

Leer documento completo

Acercamiento Psocodinámico

cercano viene a la idea de que la personalidad es su egograma, desarrollado por Dusay (1980). Un egograma es un gráfico de barras creado por una persona que muestra la frecuencia relativa con la que se encuentra en cada estado del yo. Un ejemplo se muestra en la figura 11.1. Los estados del yo se abrevian como CP de padre crítico, NP para crianza de padres, A para adultos, FC para infancia libre, y AC para niño adaptado. Una persona con una egograma tal como se muestra en la figura 11.1 opera principalmente...

4301  Palabras | 18  Páginas

Leer documento completo

Humanismo

del Yo Adulto 3.1.3. Estado del Yo Niño 3.2. Análisis funcional 3.2.1. Análisis funcional del Estado Padre 3.2.2. Análisis funcional del Estado Adulto 3.2.3. Análisis funcional del Estado Niño 4. Sistema de conductas OK y no OK 5. Egograma 6. Análisis estructural de 2do orden 1. Biografía: Eric Berne (Creador del Análisis Transaccional. AT.) Eric Berne nació el año de 1910 en Montreal, Quebec, Canadá, Su padre David Hiller Bernstein de profesión doctor y su madre Sarah...

5080  Palabras | 21  Páginas

Leer documento completo

trastorno ansiedad

Sensaciones: taquicardia, mareos Identificar Emociones ej. “quiero parar” grados de ansiedad Llenar el Gustograma Jerarquía de situaciones ansiógenas (agorafobia) Combatir “Miedo al Miedo” Identificación de pensamientos automáticos Egograma Cómo me veo Cómo me gustaría verme Cómo creo que me ven Cómo me gustaría que vieran Gustograma Qué me gusta y hago Qué me gusta y no hago (nivel de satisfacción) (nivel de frustración) Qué no me gusta y hago Qué...

2617  Palabras | 11  Páginas

Leer documento completo

Analisis transaccional

Adaptado Rebelde (NAR). Egograma Es una representación gráfica de los estados del Yo en una situación concreta o en un período de tiempo determinado. Lo importante es que reflexione sobre la cantidad de tiempo que utiliza cada uno de los estados de su Yo, tanto en el sistema positivo como negativo de conducta, en las distintas facetas de la vida: Trabajo, familia, pareja, ocio, o durante un período de tiempo concreto (ejemplo: ayer, hoy, la semana pasada, etc.). La Egograma no es para decidir si es...

2552  Palabras | 11  Páginas

Leer documento completo

Moda en los jóvenes

diseñado para apreciar el nivel de juicio o criterios paternalistas, racionales, o emocionales obtenidos de las cuestiones planteadas. Está basado en el análisis transaccional, incluyendo una escala que determina el perfil basado en el concepto de egograma como norma de calificaciones del diagnóstico cualitativo de palabras y actitud de los Estados del Yo. En 1984 Berne describió fenomenológicamente un Estado del Yo como un “sistema coherente de sentimientos relacionados 25 a un sujeto dado”...

10597  Palabras | 43  Páginas

Leer documento completo

malo

diseñado para apreciar el nivel de juicio o criterios paternalistas, racionales, o emocionales obtenidos de las cuestiones planteadas. Está basado en el análisis transaccional, incluyendo una escala que determina el perfil basado en el concepto de egograma como norma de calificaciones del diagnóstico cualitativo de palabras y actitud de los Estados del Yo. En 1984 Berne describió fenomenológicamente un Estado del Yo como un “sistema coherente de sentimientos relacionados 25 a un sujeto dado”...

10136  Palabras | 41  Páginas

Leer documento completo

La Moda

diseñado para apreciar el nivel de juicio o criterios paternalistas, racionales, o emocionales obtenidos de las cuestiones planteadas. Está basado en el análisis transaccional, incluyendo una escala que determina el perfil basado en el concepto de egograma como norma de calificaciones del diagnóstico cualitativo de palabras y actitud de los Estados del Yo. En 1984 Berne describió fenomenológicamente un Estado del Yo como un “sistema coherente de sentimientos relacionados 25 a un sujeto dado”...

10589  Palabras | 43  Páginas

Leer documento completo

Persona autorealizada

lo que piensa y siente en determinado momento. Esto conduce a diferenciar si está re-experimentando un episodio de la infancia (es el Niño). Si está pensando lógicamente (A) o si está imitando una figura parental. EGOGRAMA A continuación le presentamos un ejercicio que llamamos EGOGRAMA. es una representación gráfica de los estados del Yo en una situación concreta o en un período de tiempo determinado. Lo importante es que usted reflexione sobre la cantidad de tiempo que utiliza cada uno de los estados...

5367  Palabras | 22  Páginas

Leer documento completo

maestros

lo que piensa y siente en determinado momento. Esto conduce a diferenciar si está re-experimentando un episodio de la infancia (es el Niño). Si está pensando lógicamente (A) o si está imitando una figura parental. EGOGRAMA A continuación le presentamos un ejercicio que llamamos EGOGRAMA. es una representación gráfica de los estados del Yo en una situación concreta o en un período de tiempo determinado. Lo importante es que usted reflexione sobre la cantidad de tiempo que utiliza cada uno de los estados...

5195  Palabras | 21  Páginas

Leer documento completo

Desarrollo humano

favorecedora del cambio, diversos aspectos negativos como son la agresividad, rebeldía, actitud retadora y desafiante, con frecuencia opositor por sistema o hábito, sin valorar adecuadamente sus propios intereses. Un egograma es la representación gráfica de los estados del Yo, el tipo de egograma empleado en el primer reporte de esta investigación fue propuesto y desarrollado por el Dr. John M. Dusay (Dusay, 1972), él creó una forma de representación gráfica de los estados del Yo del Análisis Funcional...

6233  Palabras | 25  Páginas

Leer documento completo

autobiografia

Critico puede hacer que las personas se sientan no OK y forzarlos a hacer cosas que no desean hacer. Para contraatacar esta clase de Padre Critico las personas pueden aprender a desarrollar su Padre Nutritivo, Adulto o Niño Natural. Por medio de un egograma podemos mostrar la fuerza relativa de los estados del yo de una persona en un momento dado. Esto es muy útil al diagramar la forma en que las personas cambian a través del tiempo, especialmente de cómo ellos reducen su Padre Critico y aumentan su...

1952  Palabras | 8  Páginas

Leer documento completo

Una Fácil Manera De Conocerse A Si Mismo

padre: sin frenos morales. Casi siempre roban y estafan sin sentir culpa. Simbiosis. Deriva del griego ( syn, con y bios vida) Egograma ¿Cómo empezar a conocernos? Cada persona puede conocerse fácilmente a si misma haciendo una repetición gráfica del funcionamiento personal de sus diferentes estados del Yo. A esta representación grafica se le llama Egograma. El Dr. Eric Berne Hacía esta representación gráfica dibujando círculos de diferentes tamaños, de acuerdo al tiempo en que funciona...

3958  Palabras | 16  Páginas

Leer documento completo

Los Estdos Del Yo

por lo general, las subdivisiones funcionales han pasado a ser consideradas también como estados del yo y con una identidad singularizada, en las diversas versiones en uso del modelo funcional, como, por ejemplo, la que describe Dusay (1977) en el egograma, ya clásica. Por lo general, en dicho modelo funcional se distingue al Padre Nutritivo, Padre Crítico, Adulto, Niño Adaptado y Niño Libre. En algunos modelos el Niño Adaptado es además subdividido en Niño Sumiso, Niño Rebelde y -últimamente, por...

1856  Palabras | 8  Páginas

Leer documento completo

Tenis de mesa japones

Actividades que constituyeron el programa de entrenamiento mental   El programa de entrenamiento mental que desarrollamos comprendió seis aspectos:   1- Evaluación sicológica. Se llevaron a cabo, periódicamente, tres tipos de pruebas sicológicas: el egograma de Toudai-shiki, el inventario de la motivación deportiva de Taikyo, y el inventario de la personalidad de Maudsley, con el fin de obtener los trazos sicológicos de los jugadores, e identificar los cambios que se presentasen.   2- Entrevistas individuales...

1817  Palabras | 8  Páginas

Leer documento completo

cada uno

desventajas: dificulta la representación de diversos tipos de autoridad (funcional, comités, etc.), así como de órganos subordinados pertenecientes a niveles jerárquicos distantes. Una de sus fortalezas es la facilidad de elaboración. EGOGRAMAS Esta gráfica sirve al empleado para ubicarse dentro de la empresa. Conoce quienes son su jefes, subalternos y compañeros de trabajo al mismo nivel de jerarquía. POR FUNCIONES. NOMINATIVOS: identifica al personal...

1899  Palabras | 8  Páginas

Leer documento completo

Técnicas de formacion en grupo

aunque siempre debemos tener en cuenta los demás. SESIÓN OCTABA: DÍA 26-11-07 • Práctica - Nombre de la técnica: Egograma Cuestionario del análisis del yo - Objetivos: Tomar conciencia de los estados del yo; aproximarnos a un mayor autoconocimiento; comprobar si nuestras percepciones son correctas; etc. - Duración aprox.: 10 minutos para realizar el egograma y otros 10 para cubrir el cuestionario y calcular los porcentajes. - Recursos necesarios para su ejecución: el cuestionario...

7153  Palabras | 29  Páginas

Leer documento completo

Analisis transaccional

autores ambos conforman el llamado niño libre (nl). Lo que realmente nos importa aquí es conocerlos en la persona, o en nosotros mismos, con el fin de permitir su necesaria expansión sin ignorar a la vez sus posibilidades de originar problemas. 6. EGOGRAMA Una forma de hacerlo, ya presentado por Berne, es dibujar círculos de diferentes tamaños, de acuerdo al tiempo que funcione cada estado del yo Otra forma, propuesta por Dusay es mediante un grafico de barras aunque en su articulo original Dusay...

7998  Palabras | 32  Páginas

Leer documento completo

Procedimientos De Evaluacion

2. ¿Cómo es llamado también el organigrama? EGOGRAMA ORLOGRAMA ORGANOGRAMA 3. ¿Qué diagramas son los organigramas afnor y el orlograma? SINTÉTICOS ANÁLITOS HIBRIDOS 4. ¿Gráfica que es útil para que el o la trabajador –a ubique su posición dentro de la empresa. AFNOR EGOGRAMA ORLOGRAMA 5. ¿Cuáles son los organigramas que son para ser proporcionados al públicos? SINTÉTICOS ANÁLITOS HIBRIDOS CLAVE 1. Analíticos. 2. Organograma. 3. Híbridos. 4. Egograma. 5. Sintéticos. PRIMERO. MATEMÁTICA. INSTRUCCIONES:...

10201  Palabras | 41  Páginas

Leer documento completo

ANALISIS TRANSACCIONAL1

cualquier persona importante o significativa emocionalmente y que sirve de figura, imagen o símbolo parental. Esto no necesariamente funciona lo que culturalmente se denomina “paternal” o “maternal”. DIAGNOSTICO DE LOS ESTADOS DEL YO EGOGRAMA 0 1 2 3 4 5 PADRE CRITICO PADRE PROTECTOR ADULTO NIÑO LIBRE NIÑO ADAPTADO PATOLOGÍAS 1. CONTAMINACIÓN. Invasión del Yo Adulto por el estado Yo Padre o Yo Niño. ...

2606  Palabras | 11  Páginas

Leer documento completo

Desarrollo Organizacional

personas. Ella enseña a las personas a' enviar mensajes claros y ágiles y a dar respuestas naturales y razonables, reduciendo los hábitos destructivos de comunicación (los llamados "juegos" en los cuales el significado de los mensajes se oscurece. Egograma: los tres estados del yo. a. ESTADOS DEL YO Las personas presentan cambios en sus sentimientos, actitudes y pensamientos, según las personas o situaciones con que se enfrentan. Existen "personas" diferentes en cada individuo; predomina una...

10324  Palabras | 42  Páginas

Leer documento completo

1era Exposicion Analisis Transaccional

y que piensa su adulto acerca de la masturbación, que según se ha comprobado es inofensiva y normal. Al expresar con palabras estos puntos de vista, se tiene a separar los dos estados del YO, proceso que facilita la descontaminación del adulto. Egograma Es una representación gráfica de los Estados del Yo. Creado por John Dusay, representa la intensidad y la frecuencia de los estímulos que se originan en el estado de ego. Se trata de un gráfico de barras, donde cada barra representa un estado del...

3321  Palabras | 14  Páginas

Leer documento completo

hacia la felicidad humana

valorar) ya exterior(hacer algo) entiendo mi R en la medida que entiendo cuál de los estos brotan o a brotando. Sesión practica En esta buscamos acercarnos mas a nuestros sentimientos y lo hacemos a partir del PAN. Es precisamente después del Egograma , cuando tiene un sentido esta sesión práctica. Todos tenemos sentimientos y conductas Repetitiva es decir, sentimientos y conductas que se repiten con excesiva frecuencia en nuestra vida y que explican la mayor parte de nuestros sufrimientos. Por...

4399  Palabras | 18  Páginas

Leer documento completo

El Eneagrama

38 CORAZÓN 38 CABEZA 38 KAREN HORNEY Y EL ENEAGRAMA 39 FREUD Y EL ENEAGRAMA 40 CONCEPTOS ESTRUCTURALES FREUDIANOS 41 JUNG Y EL ENEAGRAMA 42 LAS DENOMINACIONES PSIQUIÁTRICAS Y EL ENEAGRAMA 42 BERNE Y EL ENEAGRAMA 43 ESTADOS DEL YO 43 EGOGRAMA Y EL ENEAGRAMA 43 LA EVOLUCIÓN Y EL ENEAGRAMA 45 LA INVOLUCIÓN O FALSA SONRISA 45 LA EVOLUCIÓN O LA CURVA 46 DESARROLLO EVOLUTIVO 46 CONCLUSIÓN 49 Antigua Leyenda Hindú 49 MÁS... 50 RELACIONES DEL NIÑO CON SUS PADRES 51 BIBLIOGRAFÍA...

14476  Palabras | 58  Páginas

Leer documento completo

Dinámica Grupal en Counseling 1

Habrá arribado a una Imago Real, que responde a los datos externos, facilitadora de su actividad en el grupo, aunque puede haber un grado de distorsión, que en psicoanálisis se llama “transferencia” y “contratransferencia” Esta imagen real es “egográmica” (representa los estados del YO), por observación de los signos de conducta más típicos de cada integrante. Está “Aquí y Ahora” y proporciona información relevante para interactuar en el grupo. El concepto de las tres zonas de la percepción...

6029  Palabras | 25  Páginas

Leer documento completo

reparentalizacion

recomienda en "Juegos en los que participamos" en lugar de un divorcio hostil. Diagnostico del estado Padre del yo. Los estados del yo se pueden diagnosticar de cuatro maneras, conductual, social, histórica y fenomenológicamente. La utilización del Egograma de Dusay es efectiva para el diagnóstico conductual y social y para cambiar la conducta parental. Berne dice que el diagnóstico histórico también se necesita, sin él la nueva conducta puede ser una nueva máscara, una adaptación que el niño adopta...

5307  Palabras | 22  Páginas

Leer documento completo

Analisis transaccional

embargo, por lo general, en las diversas versiones en uso del modelo funcional, las subdivisiones funcionales han pasado a ser consideradas también como estados del yo con su propia y singular identidad, como, por ejemplo, lo hace Dusay (1977) en el egograma, basado en el modelo funcional clásico. Generalmente, en dicho modelo se distingue al Padre Nutritivo, el Padre Crítico, el Adulto, el Niño Adaptado y el Niño Libre. En algunos modelos el Niño Adaptado es además subdividido en el Niño Sumiso, el...

6938  Palabras | 28  Páginas

Leer documento completo

Organización industrial

interpretación de la organización formal, las cuales se reflejan en la organización real. * Se puede hablar de un organigrama informal y sobrepuesto al formal, siempre que sea analizado con claridad y relativa facilidad por medio de la técnica del Egograma. * Si el peso de los grupos de la organización informal es excesivo, la estructura prevista para la organización formal no coincide con los objetivos, para los cuales fue diseñada y tenderá a coincidir con los intereses y objetivos individuales...

4739  Palabras | 19  Páginas

Leer documento completo

Crecimiento Personal

ADULTO NIÑO SUMISO + NIÑO REBELDE + NIÑO LIBRE PEQUEÑO PROFESOR PADRE CRÍTICO PADRE RESCATADOR NIÑO SUMISO (-) NIÑO REBELDE (-) NIÑO EGÓLATRA PEQUEÑO LOCO 10 9 8 7 6 5 4 3 2 1 0 0 -1 -2 -3 -4 -5 -6 -7 -8 -9 -10 0 EGOGRAMA N E G A T I V O S Fecha Firma ANEXO B Firma Fecha...

7433  Palabras | 30  Páginas

Leer documento completo

Análisis Transaccional

puede hacer que las personas se sientan no aprobados y forzarlos a hacer cosas que no desean hacer. Para contraatacar esta clase de Padre Critico las personas pueden aprender a desarrollar su Padre Nutritivo, Adulto o Niño Natural. Por medio de un egograma podemos mostrar la fuerza relativa de los estados del yo de una persona en un momento dado. Esto es muy útil al diagramar la forma en que las personas cambian a través del tiempo, especialmente de cómo ellos reducen su Padre Critico y aumentan su...

8431  Palabras | 34  Páginas

Leer documento completo

Tecnicas De Psicoterapia

permite que el paciente inicie un cuestionamiento respecto de “que me gusta o no” o “cuantas cosas me gustan o no”, relacionándolo al mismo tiempo con la realización de las mismas, es decir “cuáles de ellas realizó y no realizó”. EGOGRAMA La técnica de egograma (Rangé) se utiliza como vía de entrada y fuente de estímulos afectivos para la función de identidad del sistema self. La técnica consiste en pedir al paciente realice un análisis de sí mismo del siguiente modo: Cómo soy Cómo...

17672  Palabras | 71  Páginas

Leer documento completo

lic en psicologia

hacer que las personas se sientan no aprobados y forzarlos a hacer cosas que no desean hacer. Para contraatacar esta clase de Padre Critico las personas pueden aprender a desarrollar su Padre Nutritivo, Adulto o Niño Natural. Por medio de un egograma podemos mostrar la fuerza relativa de los estados del yo de una persona en un momento dado. Esto es muy útil al diagramar la forma en que las personas cambian a través del tiempo, especialmente de cómo ellos reducen su Padre Critico y aumentan...

7516  Palabras | 31  Páginas

Leer documento completo

El Analisis Transaccional

puede hacer que las personas se sientan no aprobadas y forzarlos a hacer cosas que no desean hacer. Para contraatacar esta clase de Padre Critico las personas pueden aprender a desarrollar su Padre Nutritivo, Adulto o Niño Natural. Por medio de un egograma podemos mostrar la fuerza relativa de los estados del yo de una persona en un momento dado. Esto es muy útil al diagramar la forma en que las personas cambian a través del tiempo, especialmente de cómo ellos reducen su Padre Critico y aumentan su...

7563  Palabras | 31  Páginas

Leer documento completo

Análisis Transaccional

puede hacer que las personas se sientan no aprobados y forzarlos a hacer cosas que no desean hacer. Para contraatacar esta clase de Padre Critico las personas pueden aprender a desarrollar su Padre Nutritivo, Adulto o Niño Natural. Por medio de un egograma podemos mostrar la fuerza relativa de los estados del yo de una persona en un momento dado. Esto es muy útil al diagramar la forma en que las personas cambian a través del tiempo, especialmente de cómo ellos reducen su Padre Critico y aumentan su...

7524  Palabras | 31  Páginas

Leer documento completo

Analisis transaccional resumen

es femenino, no te rías, no grites, etc. 3. - frases que matan la tendencia a pedir 10 que uno quiere o necesita. Ejemplo.- estate quieto, has 10 que te dije, si me 10 pides una vez más te pego, cállate, no quiero explicaciones. EJERCICIO EGOGRAMAS Debes de realizar 12 graficas, basándote de las siguiente, hay que realizadas de acuerdo a los siguientes temas: yo, papa,mama,amigo (a), novio, maestro,jefe,religión, sexo, política, estudio, hermano(a). Según los estados del yo. EJERCICIO EGOGRAMAS­ ...

8462  Palabras | 34  Páginas

Leer documento completo

Analisis transaccional

puede hacer que las personas se sientan no aprobados y forzarlos a hacer cosas que no desean hacer. Para contraatacar esta clase de Padre Critico las personas pueden aprender a desarrollar su Padre Nutritivo, Adulto o Niño Natural. Por medio de un egograma podemos mostrar la fuerza relativa de los estados del yo de una persona en un momento dado. Esto es muy útil al diagramar la forma en que las personas cambian a través del tiempo, especialmente de cómo ellos reducen su Padre Critico y aumentan su...

7729  Palabras | 31  Páginas

Leer documento completo

Protesis dental

del Diálogo 70.- Capacidad de Cooperación 71.- Comunicación a) Concepto y/o Definición b) Proceso de Comunicación c) Funcionalidad de la Comunicación 72.- Personalidad a) Análisis Estructural b) Deformación de Personalidad c) Egograma 1.- Conceptos, Estructura y Principios Dentales a) Odontología.- Parte de la Medicina que se ocupa del estudio de los dientes y los tejidos que los cubren, así como de sus enfermedades y tratamientos de los mismos. b) Anatomía Dental.- Ciencia...

8872  Palabras | 36  Páginas

Leer documento completo

Nacidos para triunfar

depende de su OKness: la medida en que puede adecuarse a la realidad o pretende distorsionar la misma para mantener un marco rígido de referencia. imago provisoria LIDER y MIEMBROS INDIFERENCIADOS imago real LIDER Y 81 Imagen real egográmica, por observación de los signos de conducta más típicos de cada integrante. Está aquí y ahora, y proporciona información relevante para interactuar con el grupo. -Diagrama de la dinámica grupal: Fuerzas e influencias que actúan sobre los límites...

20213  Palabras | 81  Páginas

Leer documento completo

Analisis transaccional

Brunner/Mazel, 1972, 105-34; and «Injunctions, decisions and redecisions ». TAJ, 6, 1, 1976, 41-48. 1974: Aaron Schiff y Jacqui Schiff, PASIVIDAD Y LOS CUATRO DESCUENTOS. Schiff, A., and Schiff, J., «Passivity». TAJ, 1, 1, 1971, 71-78. 1973: John Dusay, EGOGRAMAS. Dusay, J., «Egograms and the constancy hypothesis ». Transactional Analysis Journal, 2, 3, 1972, 37-42. 25 1972: Stephen Karpman, TRIANGULO DRAMÁTICO. Karpman, S., «Fairy tales and script drama analysis». TAB, 7, 26, 1968, 39-43. 1971: Claude...

12008  Palabras | 49  Páginas

Leer documento completo

Organización Industrial

encuentran reflejadas de facto en la organización real. 1.9. Se puede hablar de un organigrama informal paralelo y sobrepuesto al formal. Este punto puede ser analizado con extrema claridad y con relativa facilidad por me- dio de la técnica del Egograma. 1.10. Si el peso de los grupos de la organización informal es excesivo, la estructura prevista para la organización formal no coincide con los objetivos para los cuales fue supuestamente diseñada y tenderá a coincidir con los intereses y objetivos...

14898  Palabras | 60  Páginas

Leer documento completo

Creatividad Publicitaria

eficaz o ineficaz de algún asunto. Este material se considera lección o conferencia del autor por lo tanto ESTA PUBLICACIÓN ESTA PROTEGIDA POR LA LEY DE DERECHOS DE AUTOR 31 ESTRATEGIA CREATIVA Emociones Sensaciones Apelación a motivos de Egográma receptor Satisfactores de su discurso f. Valores de la marca Valores o derechos corporativos Reacción sensorial del consumidor ante la marca Valor a notar Opinión lógica o racional del consumidor Valor a creer Respuesta emocional del consumidor Valor...

34363  Palabras | 138  Páginas

Leer documento completo

Analisis Transaccional

estados del yo Los tres estados del yo bsicos Los tres rganos psquicos Todos para uno y uno para todos El Padre El Adulto El Nio El modelo funcional de la personalidad Cmo identificar los estados del yo Pautas descriptivas de los estados del yo El egograma El anlisis estructural de 2 orden Anlisis estructural de lo funcional La contaminacin del Adulto La exclusin de estados del yo Los estados del yo en colaboracin El ncleo esencial de los estados del yo 4. NUESTROS TRATOS CON LOS DEMS Porqu hay tanto...

11111  Palabras | 45  Páginas

Leer documento completo

Clima organizacional

específico como tonalidad de voz, expresiones típicas y actitudes diferentes, como también ideas distintas sobre el mundo y cómo deben hacerse las cosas. Las tres posiciones típicas en que el "ego" se manifiesta en las relaciones con los semejantes (egograma) son: a) El padre: es la posición del ego que exhorta, moraliza, castiga y se impone. Es el ego protector y dominante. b) El niño : es la posición del ego que se manifiesta a través de reacciones típicas de la infancia, como la necesidad de protección...

19137  Palabras | 77  Páginas

Leer documento completo

Analisis Transaccional Masso

conviene hacer algunas precisiones para evitar confusión. En primer lugar hemos de destacar la insuficiencia de estas cinco funciones que, inicialmente, fueron enunciadas por Karpman (1971), y que Dusay (1972) divulgó y consagró luego, con su egograma. Por ejemplo, Oller defendió la existencia de un Niño Adaptado en aislamiento, considerando que éste es «la conducta de adaptación que acompaña a la desesperanza y resignación, asociadas a una pérdida, falta, destrucción, abandono o fracaso, tanto...

25612  Palabras | 103  Páginas

Leer documento completo

RESUMEN FINAL PSICOTERAPIA DE GRUPO

Diferencia entre Estados del yo y las instancias psicoanalíticas Estados del Yo: Padre - Adulto - Niño Esquema Psicoanalítico: SuperYo - Yo - Ello Observables, registrables en grabación o video e intuitivamente con ejercicios como el Egograma Son abstracciones no observables objetivamente en la conducta Concientes en diverso grado, según el momento. Sólo el Yo es conciente (y tal vez parte del Superyo) Muchas de las conductas que los integran son “grabaciones” de personas reales y de...

20109  Palabras | 81  Páginas

Leer documento completo

El Placer De Aprender

compañeros 193 21.Dificultades en la relación con el docente 195 22.Ejercicio Nº 58: Describiendo a mis maestros 196 23.Ejercicio N° 59: Un diálogo franco con mis profesores 196 24.Los estados del Yo positivos de un docente 197 25.Ejercicio Nº 60: El Egograma de mis profesores (o el propio de un profesor) 26.Conocimiento mutuo entre profesores y estudiantes 27.Permitir la expresión de emociones 28.El ambiente físico del aula y su uso psicológico 29.Impaciencia y falta de planificación y revisión de...

89594  Palabras | 359  Páginas

Leer documento completo

Liderazgo Traduccion

cercano viene a la idea de la personalidad es en el egogram, desarrollado por Dusay (1980). Un egogram es un diagrama de barras creado por una persona que muestra la frecuencia relativa con que él o ella está en cada estado del ego. Un ejemplo se muestra en la figura 13.1. Los Estados del ego son abreviados como CP padre crítico, NP para padre de crianza, para adulto, FC para niños gratis, y adaptado de CA para niño. Una persona con una egogram como se muestra en la figura 13.1 funciona predominante...

172557  Palabras | 691  Páginas

Leer documento completo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS