puntos cardinales.Como en la adivinación de coco se moyugba antes a Dios, a los difuntos y a los Orishas, pidiendo bendiciones y óptimos resultados para la consulta que se va a iniciar. Con el Ekuele, cadena formada por 8 conchas o semillas toca el Babalawo al consultante para obtener sus vibraciones, y tira el Ekuele o cadena en el tablero que al caer forma 256 combinaciones, a partir de ese momento el Babalawo hace sus predicciones a través de los patakines que son metáforas o relatos en los que se...
1071 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoOrunmila dice: “Maferefun (bendición) Elegguá, maferefun Changó, Elegbara”. También por la misma razón el ékuele de Orunmila lleva en la cadeneta un fragmento del collar de Changó (blanco y rojo) por una punta. Desde entonces Orunmila es el adivinador del futuro como intérprete del oráculo de Ifá, dueño del tablero y consejero de los hombres. Según IFa el dueño de la pata izquierda del ekuele es elegua que es quien se lo pidió a orula....
510 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completocasi siempre están reservados para la adivinación en la realización de las consagraciones y con el ékuele u opele, que se trata de una cadena con ocho mitades de semillas de cierto árbol relacionado con tal herramienta y que siendo tirado arriba de una estera, le emitirá al Babalawo el ôdu de Ifá ("signo") por el cual Orunmila está estableciendo una adivinación. La tirada en la estera del ékuele u opele, es la forma en que los Babalawos mas realizamos el proceso de la adivinación, ya que al hacerse...
965 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoplumas de aves en general. Eka: invierno, rama de árbol. Ekó: especie de tamal hecho con maíz. Ekó, Dide: plumas de loro. Ekrú: pasta de frijol de carita, pimienta de Guinea. Eku: jutía. Eku A Iya Oma: jutía ahumada. Ékuele: cadeneta con ocho piezas que pueden ser pedazos de coco seco, carapacho de jicotea, semillas procesadas, etcétera. Ekueya: campanita. Ekun: gato, tigre. Ekunla: león. Ekuté: ratón. Eleddá: el Ángel de la Guarda , santo de...
1525 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoEjuju: plumas de aves en general. • Eka: invierno, rama de árbol. • Ekó: especie de tamal hecho con maíz. • Ekó, Dide: plumas de loro. • Ekrú: pasta de frijol de carita, pimienta de Guinea. • Eku: jutía. • Eku A Iya Oma: jutía ahumada. • Ékuele: cadeneta con ocho piezas que pueden ser pedazos de coco seco, carapacho de jicotea, semillas procesadas, etcétera. • Ekueya: campanita. • Ekun: gato, tigre. • Ekunla: león. • Ekuté: ratón. • Eleddá: el Ángel de la Guarda , santo de cabecera...
1424 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo• Ejuju: plumas de aves en general. • Eka: invierno, rama de árbol. • Ekó: especie de tamal hecho con maíz. • Ekó, Dide: plumas de loro. • Ekrú: pasta de frijol de carita, pimienta de Guinea. • Eku: jutía. • Eku A Iya Oma: jutía ahumada. • Ékuele: cadeneta con ocho piezas que pueden ser pedazos de coco seco, carapacho de jicotea, semillas procesadas, etcétera. • Ekueya: campanita. • Ekun: gato, tigre. • Ekunla: león. • Ekuté: ratón. • Eleddá: el Ángel de la Guarda , santo de cabecera...
1446 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoconocimiento. El Babalawo no se transporta, ni se monta, ni se posee, ni nada por el estilo. Siempre se mantiene sobre si. El Awo mantiene dedicación exclusiva al Ifa y lealtad al Oráculo, por ello solo consulta, registra o predice por medio de él, Ekuele u opele, ikin (cuando es usado el tablero), Obi para algunas ceremonias. Resumiendo y haciéndolo más entendible, un Babalawo no tira cartas, no lee tabacos, no usa caracoles, no usa chamalongos, ni ningún instrumento que no sea de Ifa, así esa persona...
711 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoMírame. Mírame… mírame con la mirada Que se pierde en la muralla Que levantes sin por qué . Mírame, mírame con el ekuele U oráculo de Oriaté para saber Lo que no sé. Míramee, mírame desinteresada Sin amor al interés … Yendo a todos...
1591 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completode gozo cortó la ceiba y de ella labró un hermoso tablero y junto con él le dio a su hermano Orunmila el don de la adivinación. Desde entonces Orunmila dice: “Maferefun (bendición) Elegguá, maferefun Changó, Elegbara”. También por la misma razón el ékuele de Orunmila lleva en la cadeneta un fragmento del collar de Changó (blanco y rojo) por una punta. Desde entonces Orunmila es el adivinador del futuro como interprete del oráculo de Ifá, dueño del tablero y consejero de los hombres MUCHO CUIDADO CON...
781 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completonecesidad personal por sus propios Óddun, por razones de gusto o por complacencia, podrían optar por tener un bastón preparado. En el Corpus de Ifá de Cuba están definidos los Óddun donde: Nace el irofá Nace el iyéfá Nace el irúke Nace el ékuelé Nace el tablero de Ifá Nace el abanico de Ifá Nace el uso ritual de los ikín Nace el procedimiento de atéfá (...) Pero no hay un Óddun donde nace el bastón de Ifá. Porque la tradición de Ifá de Cuba no enseñó que Órunmilá necesite de un bastón...
1731 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoHISTORIA DE SHANGO, Como llego a ser Rey de Reyes. Opciones Shango era aquel joven, que de joven nadie lo quería, cuando crece Shango el descubre un método de adivinación que revoluciona todo, ese método o herramienta es el OPELE (o Ekuele), que es la cadena de adivinación. Shango se encuentra con un hombre llamado Òrúnmìlà, y este hombre le dice; ¿Por qué es que andas haciendo tantos errores?, Shango le dice, Yo no se. Òrúnmìlà le pregunta a Shango, ¿tu sabes quien tu eres?, Òrúnmìlà le dice,...
1574 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoveces antes de echarlo al igual que lo hizo Orula. Cuando venció a osain que mataba con un carbón encendido. Nace que por error entre un afeminado a Ifa. Aquí se produce el desgollamiento de los “ Santos Inocentes”. OGBETUA ( OTURA ): Nace el Ekuele o Okpele que llego procedente de Abisinisa. Hasta ese momento solo se Atefaba. Nace la escultura. Nace presentar el ebbo a los cuatro puntos cardinales. Nace el ebbo de los Iworos. Nacen las dos manos de Ifa que tomo Orula de árbol de Kola. Este...
5945 Palabras | 24 Páginas
Leer documento completoarrodillada. • Al terminar de rezar este tablero se pregunta a orula con el ekuele si eboarda el ebbo, si no eboarda si hay bekusi y que falta, y si no hay bekusi si el ebbo se pisa o se queda en el ile del awo al pie de algún santo y luego se pregunta a donde va el ebbo con los animales. • La pregunta a donde va el ebbo son muchas. • Acordarse de que la persona lleva ibo a la hora de utilizar el ekuele. • El ekuele se tira de un lado de la estera. • En este tablero no se canta los suyeres...
3198 Palabras | 13 Páginas
Leer documento completo• Ejuju: plumas de aves en general. • Eka: invierno, rama de árbol. • Ekó: especie de tamal hecho con maíz. • Ekó, Dide: plumas de loro. • Ekrú: pasta de frijol de carita, pimienta de Guinea. • Eku: jutía. • Eku A Iya Oma: jutía ahumada. • Ékuele: cadeneta con ocho piezas que pueden ser pedazos de coco seco, carapacho de jicotea, semillas procesadas, etcétera. • Ekueya: campanita. • Ekun: gato, tigre. • Ekunla: león. • Ekuté: ratón. • Eleddá: el Ángel de la Guarda , santo de cabecera...
2111 Palabras | 9 Páginas
Leer documento completoindicarán el ékuele o los ikines. Esta ceremonia va acompañada de rezos que pronuncia el sacerdote al mismo tiempo que golpea el borde del tablero con el irofá o tarro de venado, con el que marca el ritmo. Awó: secreto, misterio. En muchas casas de santo se le llama así al oriaté. Babalawo: de babá, padre, la, de los y wo, secreto o misterio. Sacerdote de Ifá encargado de interpretar y descifrar este complejo sistema adivinatorio. Emplea para ello el até o tablero y el ékuele (cadena de Ifá)...
7888 Palabras | 32 Páginas
Leer documento completonarra Gilberto Planas, Babalawo de la casa templo Ilé Ifá Omí en Lima, Perú: “…los oráculos como el coco, el diloggún y el ékuele y tablero de Ifá son representativos en la religión, son muy importantes, ya como el diloggún es una boca del larishe y de la Ocha que se utiliza para conversar, es un sistema de conversación entre la deidad y la persona, el ékuele es un sistema más avanzado que Orumila creó para también comunicarse con las personas bajo el sistema binario”[12] El oráculo del...
10473 Palabras | 42 Páginas
Leer documento completoTierra. Ekó.- Tamal de maíz. Ekrú.- Comida que suele ofrecerse a los orishas, a base de fríjoles de carita pilados y macados. Ekú.- Alimento de eleggua (jutia) Ekuele.- Cadena con ocho cocos o trozos de carapacho de jicotea que se utiliza en el sistema adivinatorio de Ifá. Todos los días al levantarse, el Babalawo se tira el ekuele para saber qué debe hacer durante ese día. Ekún.- Leopardo Elegua.- El santo de las ánimas solas. Elegún.- Elegido por el santo, al cual posee en la ceremonia y...
4434 Palabras | 18 Páginas
Leer documento completodisfruta de los bienes del estado. No mojarse con agua de lluvia. Camino recto para resolver los propósitos. Con violencia no se resuelve nada, la soberbia al final le cuesta la vida. En el acto de adivinación se toca la cabeza de la persona con el ekuele. Tiene que tener calma, no se incomode. El babalawo no debe mentir por este ifa ni debe descuidarse. Habla de traición. Se toca la barriga y se sopla hacia fuera. Tenga cuidado con la soberbia. Secretos del signo: 1. Darle un chivo a ochun...
27153 Palabras | 109 Páginas
Leer documento completo• Ejuju: plumas de aves en general. • Eka: invierno, rama de árbol. • Ekó: especie de tamal hecho con maíz. • Ekó, Dide: plumas de loro. • Ekrú: pasta de frijol de carita, pimienta de Guinea. • Eku: jutía. • Eku A Iya Oma: jutía ahumada. • Ékuele: cadeneta con ocho piezas que pueden ser pedazos de coco seco, carapacho de jicotea, semillas procesadas, etcétera. • Ekueya: campanita. • Ekun: gato, tigre. • Ekunla: león. • Ekuté: ratón. • Eleddá: el Ángel de la Guarda , santo de cabecera...
3589 Palabras | 15 Páginas
Leer documento completo(Irete), Tula-Meji (Otura), Turukpe-Meji (Otrupon), Ka-Maji (Ika), Ce-Meji (Oshe) y Fu-Meji (Ofun). La figura de la Odu Yoruba es conocida como Ma-wu en Arará y se dice, que al igual que el sistema de Ifá Yoruba, es la que da el Ashé al Bokono. Al Ékuele lo llaman Pélé y los Ikines son llamados De-kí. A los Vodun los llaman Mami (Wata). Este sistema es utilizado en Togo, Ghana y República de Benin, para todas las ceremonias importantes, incluyendo las iniciaciones. Es falso que esto se inventara en...
5810 Palabras | 24 Páginas
Leer documento completopuso las cáscaras a secar, una vez que estas estuvieron secas las ató a una soga de majagua y así fue como surgió en Cuba el primer Ekuele.— Amo ya tengo atributo.El amo insistió en que consultara a sus amigos.— Amo ¿y qué me dan si yo adivino?Dice el amo:— Lo que tú quieras, Addebí.Y como él tenía confianza con el amo le dice:— Amo, yo quiero mi libertad.Tiró el Ekuele y adivinó para bien de los españoles y fue tanto lo que dijo que estos, asombrados y contentos, enseguida sacaron oro de sus bolsillos...
6677 Palabras | 27 Páginas
Leer documento completo243-Libro de Fundamentals of the Yoruba religion (orisa workship Ingles) 244-Libro de Caminos Africanos (Varios Libros) 245-Libro de Deidades del Panteon Yoruba 246-Libro de Metodologia de Ifa 247-Libro de Orishas 1 y 2 248-Libro de Tirada del ekuele 249-Libro de Ebbo de 4 Tableros 250-Libro de El Kybalion 251-Libro de Tisanas 252-Libro de En Recordacion a Eggun 253-Libro de Ifa Nigeria 254-Libro de Ebbo Miguel Febles Padron Odi KA 255-Libro de Los Imòlés y Orichas del Sistema Religioso...
3011 Palabras | 13 Páginas
Leer documento completomontada sobre un Tablero Conico de 12 “ (Pulgadas) y lleva Ekuele. Come Lechuza para resolver grandes situaciones. Es la dueña de las empresas, es la Apetervi de Orunmila, la madre de Paroye y Oloshe. Es doble en su Ade. Come chiva junto a Orunmila, y venado. Se lavan 5 Otás adicionales, y se meten dentro con otra mano de Caracoles. Su Corona se remata con: 1 Casita, y se le cuelgan 25 Manillas, 2 Tableros de Ifá, 2 Ekuele, 2 Ireku, Hacha Sencilla, 1 Arco con Flecha, 1 Machete,...
11232 Palabras | 45 Páginas
Leer documento completola Tierra. Ekó.- Tamal de maíz. Ekrú.- Comida que suele ofrecerse a los orishas, a base de fríjoles de carita pilados y macados. Ekú.- Alimento de eleggua (jutia) Ekuele.- Cadena con ocho cocos o trozos de carapacho de jicotea que se utiliza en el sistema adivinatorio de Ifá. Todos los días al levantarse, el Babalawo se tira el ekuele para saber qué debe hacer durante ese día. Elegún.- Elegido por el santo, al cual posee en la ceremonia y a través del cual se expresa. Elekes.- Se llama así a las...
3384 Palabras | 14 Páginas
Leer documento completoque se consulta. 10) ¿Qué es el Oráculo de Ifá?- Oráculo supremo mediante el cual el Babalawo se comunica con Orula y con las deidades del panteón Yoruba, personifica a la sabiduría y a la posibilidad de influir sobre el destino. Utilizan la cadena ékuele y el tablero de ifá con ikines 11) ¿Cuántos Orishas existen en la religión Yoruba?- 201 deidades son las pertenecientes al panteón Yoruba, pero en América sólo perduran hasta hoy, aproximadamente unos treinta Orishas dadas las características del...
2171 Palabras | 9 Páginas
Leer documento completoque se consulta. 10) ¿Qué es el Oráculo de Ifá?- Oráculo supremo mediante el cual el Babalawo se comunica con Orula y con las deidades del panteón Yoruba, personifica a la sabiduría y a la posibilidad de influir sobre el destino. Utilizan la cadena ékuele y el tablero de ifá con ikines 11) ¿Cuántos Orishas existen en la religión Yoruba?- 201 deidades son las pertenecientes al panteón Yoruba, pero en América sólo perduran hasta hoy, aproximadamente unos treinta Orishas dadas las características del...
2188 Palabras | 9 Páginas
Leer documento completolas cáscaras a secar, una vez que estas estuvieron secas las ató a una soga de majagua y así fue como surgió en Cuba el primer Ekuele. — Amo ya tengo atributo. El amo insistió en que consultara a sus amigos. — Amo ¿y qué me dan si yo adivino? Dice el amo: — Lo que tú quieras, Addebí. Y como él tenía confianza con el amo le dice: — Amo, yo quiero mi libertad. Tiró el Ekuele y adivinó para bien de los españoles y fue tanto lo que dijo que estos, asombrados y contentos, enseguida sacaron oro de sus bolsillos...
11415 Palabras | 46 Páginas
Leer documento completoa ayudarles, esa misma gente va a ver al brujo mayombero, briyumbero o kimbisero, porque saben que su magia puede alterar en su provecho el curso natural de las cosas. De hecho, no es tan raro que un santero o babalawo descubra con sus caracoles, ekueles o ikines, que los propios orishas recomiendan que el consultante debe rayarse o consultarse con un palero. Y lo mismo sucede a la inversa: un tata puede "ver" que un ahijado debe coronar a cierto santo o consultarse con Orúla. Los orishas de la Santería...
2170 Palabras | 9 Páginas
Leer documento completose encuentran marcados los puntos cardinales que representan los 4 vientos y las 4 esquinas del mundo. El norte es Obbatalá, el sur Oddúa, el este Changó y el oeste Eshú. Sobre el tablero del Babalawo se coloca un polvo llamado Yefá. El Opele o Ekuele Es una cadena de 14 a 16 pulgadas formada por conchas de nácar, carapacho de jicotea o cacho de ganado y metal, engarzados con eslabones. Ikines Nueces de palma, especie de cocos pequeños que se utilizan con el Tablero de Ifá. El significado...
2306 Palabras | 10 Páginas
Leer documento completoikines marcan. Entre los atributos usados por los babalawos esta el irofá, el iruke, y el ekuele. El irofá se usa en algunas de las ceremonias para golpear y rezar en el Tablero. El iruke, para limpiar el camino de las malas influencias. Antiguamente el yefá y el iruke se hacían del colmillo y del rabo del elefante que era un animal mitológico de las fábulas de Ifá y amigo y acompañante de Orunla. El ékuele es el instrumento de trabajo del babalawo. Al levantarse y moyugbar a Orunla, orishas, orissas...
26171 Palabras | 105 Páginas
Leer documento completomontada sobre un Tablero Conico de 12 “ (Pulgadas) y lleva Ekuele. Come Lechuza para resolver grandes situaciones. Es la dueña de las empresas, es la Apetervi de Orunmila, la madre de Paroye y Oloshe. Es doble en su Ade. Come chiva junto a Orunmila, y venado. Se lavan 5 Otás adicionales, y se meten dentro con otra mano de Caracoles. Su Corona se remata con: 1 Casita, y se le cuelgan 25 Manillas, 2 Tableros de Ifá, 2 Ekuele, 2 Ireku, Hacha Sencilla, 1 Arco con Flecha, 1 Machete, 1...
8243 Palabras | 33 Páginas
Leer documento completolas ceremonias previas al culto. Para los que practican la religión yoruba, la sangre significa vida. Ellos hacen el sacrificio del animal para el santo y así es que esa deidad nace y habla mediante los caracoles (utilizado por los santeros) y el ekuele (utilizado por los babalawos). En la antigüedad se sacrificaban seres humanos para las ceremonias pero, a partir de que una deidad llamada “Orula” ofreció a su hija en sacrificio como prueba de fe, de ahí en adelante mas nunca se sacrificó un humano...
2986 Palabras | 12 Páginas
Leer documento completoy compartía las riquezas con su pueblo, era hábil y valiente para los conflictos bélicos. En contraposición en la obra presenta el modelo del mal rey, a que Beowulf no se le recomienda que siga su ejemplo1: “No fue Hérmod2 así con los hijos de Ekuela, los buenos skyldingos: tratábalos mal y duro, causaba espantosa matanza en la gente danesa, rabioso mataba a sus propios vasallos y fieles amigos. Solitario murió aquel alto monarca, sin gozo murió…” 1 Beowulf. Para los fragmentos del poema...
2403 Palabras | 10 Páginas
Leer documento completoTamal de maíz. * Ekrú.- Comida que suele ofrecerse a los orishas, a base de fríjoles de carita pilados y macados. * Ekú.- Alimento de eleggua (jutia) * Ekuele.- Cadena con ocho cocos o trozos de carapacho de jicotea que se utiliza en el sistema adivinatorio de Ifá. Todos los días al levantarse, el Babalawo se tira el ekuele para saber qué debe hacer durante ese día. * Ekún.- Leopardo * Elegua.- El santo de las ánimas solas. * Elegún.- Elegido por el santo, al cual posee en...
5449 Palabras | 22 Páginas
Leer documento completode octubre. Sus colores son el verde y el amarillo. Orula es el único Oricha que posee los secretos adivinatorios de Ifá. Orula no baja a las cabezas y sólo se comunica a través de sus oráculos, que son el ékuele y el Tablero de Ifá con ikines. Los atributos son el Tablero de Ifá (até), ékuele, dos manos de ikines (semilla, nuez de kila), dos oráculos, una pesa y su balanza, un iddé, un cuje de álamo, un irofá (o tarro de venado), con el que se escribe en el polvo del Tablero o para golpearlo en...
6754 Palabras | 28 Páginas
Leer documento completoposada en una casa y le preguntaron como Ud. se llama, y él les dijo yo me llamo Oloyu Ekun, y que oficio tiene Ud. él le dijo mi oficio es hablar bueno, hable para oírlo, Orunmila dijo pongan su dinero para ello, y ellos lo pusieron y él cogió su Ekuele, tiró y salió Oyekun Di donde dijo: Ustedes viven por vivir, comen por comer, duermen por dormir, tienen que hacer ebbó con: Euré, Akukó, adié, eyele, y $16.80. Cuando hizo el ebbó él cantaba: Oloyu Ekun, Awo Iré, Oloyu Ekun Awonire Bikosi Oloyu Ekun...
3033 Palabras | 13 Páginas
Leer documento completoestabilidad y firmeza a las personas que deciden dar sus primeros pasos en esta religión. ORULA: es el dueño del tablero, el adivinador del futuro, y el consejero de los hombres, y es el intérprete del oráculo de Ifá. Atributos: Irofa, Iruke, Ékuele con el cual el babalao cunsulta y Tablero de Orula, que representa el mundo, y con el que se realizan determinadas ceremonias de Ifá. Colores: Es simbólicamente representado con los colores amarillo y verde en sus collares y manillas. y en la cultura...
2951 Palabras | 12 Páginas
Leer documento completoque se esta registrando. ODDUN BOYUTO AWO : Este es el Oddun guardian y protector de un oddun Toyale, del oddun del awo o del oddun de un ita de awofaka, este oddun es formado por la inversión de las escrituras del tablero y en las conchas del Ekuele, es decir en la escritura del oddun en un papel los circulos se convierten en palos y los palos en circulos, ejemplo : BOYUTO AWO TOYALE + + O I I O O I I O O O I I I O O I De estos ejemplos vemos que el protector...
66329 Palabras | 266 Páginas
Leer documento completosigno de Ifa para la mujer. Esta práctica tampoco es explicada en ningún lado. 4. El Ikofá puede y debe hablar, cuando así la mujer lo requiera. Como por ejemplo una decisión importante en la vida, en la cual se quiera obviar el uso del Okpele o Ekuele. Y no es lógico, como así dicen muchos que Ikofá y el Awofaka (Mano de Orula del hombre) hablan una sola vez. Esto también no aparece en ningún Odu de Ifa. Recibir esta ceremonia de iniciación significa que le será revelado su destino...
6712 Palabras | 27 Páginas
Leer documento completosanteros, etc.) así lo atestiguan. La máxima autoridad dentro del clero lucumí la constituye el babalao, el supremo adivino, hijo de Orula. El babalao pronuncia sus vaticinios por medio de una suerte de cadena o "rosario" llamado okpelé, okuele o ekuele, hecho de eslabones de metal interrumpidos a tramos por ocho "glorias" o trozos de carapacho de jicotea, de carey, de coco o alguna semilla grande. También, aunque con menos frecuencia, emplea los "ikis" o semillas negras de palma, recibidos en...
52109 Palabras | 209 Páginas
Leer documento completobabalawos el ashe o bendición para que nuestros ebbo tengan el efecto necesario para salvar a todo aquel que pida la ayuda y protección de los orishas. Los atributos que utilizan los babalawos son el [[Tablero de Ifá]] (até, simboliza el mundo), ékuele, dos manos de ikines (semilla, nuez de kola), dos oráculos, una pesa y su balanza, un iddé (manilla o pulso de cuentas amarillas y verdes alternos, un cuje de álamo, un irofá (o tarro de venado), con el que se golpea en distintas ceremonias, un iruke...
7203 Palabras | 29 Páginas
Leer documento completoYamao, y 7 Caretas Tapadas con Asho Fun Fun. Lleva un Tambor Dun Dun listado de Azul y Negro de 14 “ Pulgadas de Largo. A este Tambor se consagra Aña del Babalawo. Se llama este Tambor Aro. Se toca el día que Olokun come, y debe preguntarse con Ekuele ¿A quién lo Toca?. El Iyabó de Olokun hay que ponerle en el Trono, un Gajo de Iroko Okun (Mangle Rojo) para que se Recueste. Para Bailar a este Orisha, hay que tener a Odudua. La Iyalosha Omo Odudua, la mujer que ayuda al Babalawo, es la que...
4479 Palabras | 18 Páginas
Leer documento completoOrúnmila, Orunla o Ifá, en Cuba, se refieren a una misma deidad; es decir, que en Ifá están atrapados todos los secretos (sabiduría que marca los preceptos éticos de la estructura social yoruba) a través de sus dos sistemas adivinatorios (los Ikines y el Ékuele). Es el gran benefactor de los hombres, su principal consejero. Personifica la sabiduría y la posibilidad de influir sobre el destino, incluso el más adverso; formando una trinidad con Oddúa y Oddun. Dueño de la adivinación. Patrono de los Babalawos...
4318 Palabras | 18 Páginas
Leer documento completodonde vivía aquella mujer, llegó a su propia casa. Yemayá, al descubrirlo, le dijo : “¿Tú creías que me iba a morir de hambre ?” Así que él, enfurecido, la llevó delante de Olofi, sabio entre los sabios, quien decidió que Orúnmila registrara con el Ekuele, los Ekines y el Até de Ifá, y que Yemayá dominara el Diloggun. Pero le advirtió a Orúnmila que cuando Yemayá saliera en su Oddun, todos los Babalawos tendían que rendirle pleitesía, tocar con la frente el tablero y decir : Ebbo Fi Eboada. IBBOS ...
3073 Palabras | 13 Páginas
Leer documento completode Yamao, y 7 Caretas Tapadas con Asho Fun Fun. Lleva un Tambor Dun Dun listado de Azul y Negro de 14 “ Pulgadas de Largo. A este Tambor se consagra Aña del Babalawo. Se llama este Tambor Aro. Se toca el día que Olokun come, y debe preguntarse con Ekuele ¿A quién lo Toca?. El Iyabó de Olokun hay que ponerle en el Trono, un Gajo de Iroko Okun (Mangle Rojo) para que se Recueste. Para Bailar a este Orisha, hay que tener a Odudua. La Iyalosha Omo Odudua, la mujer que ayuda al Babalawo, es la que Baila...
4297 Palabras | 18 Páginas
Leer documento completosus pies y le rindió Moforibale , diciéndole: "Yo voy a salvar a tu hijo, Babá". Mandó a regresar al atribulado padre y salió rumbo al Ilé de Orula. Cuando llegó, se escondió y Nifa Funke se pudo consultar por fin con Orula. Este, al tirarle el ékuele , le ordenó limpiarse con tres pollones y yerbas y entregárselos a Elegguá, pues éste lo salvaría de todas sus malas situaciones; respetar al padre y contentar siempre a Elegguá, quien abre y cierra los caminos de los destinos de hombres y orishas...
3566 Palabras | 15 Páginas
Leer documento completoODOGIA DE IFAExclusivo para Babalawos. ifaileodara@yahoo.com 1 INDICE DE TEMAS. Etica y Filosofia de Ifa. Los Oshas. Ire y Osogbo. Tirada del Obi. Tirada del Ekuele. Ita y Osode. Odums de Ifa. Ebbo. Limpiezas. Plante. Atefa. Diccionario. Exclusivo para Babalawos. ifaileodara@yahoo.com 2 FUNDAMENTOS DE LA OSHA REGLA AFRO-CUBANA Historia ; La religion afro-cubana o santeria, tiene sus origenes con las tribus Yorubas de africa. Estas tribus...
87518 Palabras | 351 Páginas
Leer documento completow " Ekrú " w Siguiente Nombre w = Comida que suele ofrecerse a los orishas, a base de fríjoles de carita pilados y macados w Siguiente Traduccion w " Ekuele " Cadena con ocho cocos o trozos de carapacho de = jicotea que se utiliza en el sistema adivinatorio de Ifá. Todos los días al levantarse, el Babalawo se tira el ekuele para saber qué debe hacer durante ese dia file:///C|/Users/Ojuani%20dawan/Desktop/tratado%2...0ifa%20y%20algo%20mas/diccionario%20yuruba(2).htm (11 de 34)09/07/2007...
6900 Palabras | 28 Páginas
Leer documento completode gozo cortó la ceiba y de ella labró un hermoso tablero y junto con él le dio a su hermano Orunmila el don de la adivinación. Desde entonces Orunmila dice: “Maferefun (bendición) Elegguá, maferefun Changó, Elegbara”. También por la misma razón el ékuele de Orunmila lleva en la cadeneta un fragmento del collar de Changó (blanco y rojo) por una punta. Desde entonces Orunmila es el adivinador del futuro como interprete del oráculo de Ifá, dueño del tablero y consejero de los hombres. Oshún (diosa...
15026 Palabras | 61 Páginas
Leer documento completocincuenta y seis símbolos y así lograr una comprensión de lo que se estaba diciendo. Figura 1 Figura 2 Fig. 1. Sistema de símbolos utilizando una y dos rayitas verticales. Fig. 2 Sistema de símbolos usando rayita vertical y círculo. Así, al Ékuele u Ópele (Instrumento de Adivinación) tener dos “patas” con cuatro semillas cada una y dos caras cada semilla, es lógico que el sistema emulara como era la caída de este instrumento, indicando las posiciones de las caras de las semillas atadas en...
15225 Palabras | 61 Páginas
Leer documento completoobra maestra del oráculo del Diloggun en el viene representados todos los oddun del Diloggun explicados por partes , Con esta obra maestra usted puede convertirse en un gran Italero de la regla de osha tiene todos los oddun desde su nacimiento, del Ekuele máximo oráculo de la regla de osha .si usted logra terminar este libro se convertirá en un gran Italero respetado en todas las regiones y lugares donde ponga en práctica lo aprendido aquí EL DILOGGUN Mitología. Ibbos. Los Oddun del Diloggun ...
11849 Palabras | 48 Páginas
Leer documento completoOBI Nuez del coco seco, fruto sagrado para los yorubas. OCHA Es lo mismo que oricha. ODÚN “Letra” de los sistemas adivinatorios de Ifá y del dialogún que se determina según las posiciones que indiquen los instrumentos adivinatorios. Tanto el ékuele o los ikines en Ifá y los caracoles en el dilogún. Cada una de estas “letras” u odún se interpreta según la posición en que se encuentren o caigan. OLELÉ Tamal confeccionado con fríjol carita pelado, se envuelven en hojas de plátano. Su pasta...
6234 Palabras | 25 Páginas
Leer documento completomucha calma y se le encienden ocho Atana. OBBATALA LAABALASHE Este es el Oráculo por el cual Obbatalá dice el Pasado, Presente y Futuro, en la Tierra Arará se le conoce como Amukato, lleva 16 Pelotitas de Marfil, una Flecha hecha de palmera, un Ékuele hecho de Semillas de Mango, ocho Erú, siempre come más de ocho Eyelé. Acostumbra a revelar mucho las cosas a sus hijos en los sueños. Los hijos de este Obbatalá son grandes Caracoleros. OBBATALA AÑASU ARE Este Obbatalá es muy sufrido, compañero...
4913 Palabras | 20 Páginas
Leer documento completodonde vivía aquella mujer, llegó a su propia casa. Yemayá, al descubrirlo, le dijo : "¿Tú creías que me iba a morir de hambre ?" Así que él, enfurecido, la llevó delante de Olofi, sabio entre los sabios, quien decidió que Orúnmila registrara con el Ekuele, los Ekines y el Até de Ifá, y que Yemayá dominara el Diloggun. Pero le advirtió a Orúnmila que cuando Yemayá saliera en su Oddun, todos los Babalawos tendían que rendirle pleitesía, tocar con la frente el tablero y decir : Ebbo Fi Eboada. Ocana: ...
5194 Palabras | 21 Páginas
Leer documento completolleva unOsun Chiquito, además se le pone Guiro de Ozaín. Lleva como carga adicional : un Soplete, un Remolino, una Serpiente y un pedazo de Arrecife. Vive en Tinaja que se pone en una Canasta llena de Platos lleva encima un Collar de Orunmila y un Ekuele, su Canasta se adorna con nueve Pañuelos de colores, frente a ella se pone una Canasta chica con una Pesa y Mercancías, dentro de su Tinaja se le pone también una Cadena con siete Anzuelos por el Tratado de los tres Pescadores que tiraban su pita...
5111 Palabras | 21 Páginas
Leer documento completola lucha, los retos, los peligros de sumersión, los dramas, las pasiones, las envidia, las herencias, las donaciones, las búsquedas difíciles, la interiorización, el inconsciente colectivo y el sueño. Los atributos: Son el Tablero de Ifá (até), ékuele, dos manos de ikines (semilla, nuez de kila), dos oráculos, una pesa y su balanza, un iddé, un cuje de álamo, un irofá (o tarro de venado), con el que se escribe en el polvo del Tablero o para golpearlo en distintas ceremonias, un iruke (o escobilla...
4647 Palabras | 19 Páginas
Leer documento completolleva unOsun Chiquito, además se le pone Guiro de Ozaín. Lleva como carga adicional : un Soplete, un Remolino, una Serpiente y un pedazo de Arrecife. Vive en Tinaja que se pone en una Canasta llena de Platos lleva encima un Collar de Orunmila y un Ekuele, su Canasta se adorna con nueve Pañuelos de colores, frente a ella se pone una Canasta chica con una Pesa y Mercancías, dentro de su Tinaja se le pone también una Cadena con siete Anzuelos por el Tratado de los tres Pescadores que tiraban su pita...
4899 Palabras | 20 Páginas
Leer documento completoJimagua = gemelos Moyugbar = Acción de orar rezar, es cuando un santero pide la bendición a todos los orishas al momento que comienza una ceremonia Ñangareo = ceremonia a la luz del sol, donde se le da conocimiento a olofin de que se va hacer ITA Ekuele = Herramienta de adivinación de los babalawos. Orisha: Deidad del panteón yoruba Otan = Piedra sagrada que contiene la energía de una deidad yoruba. El iniciado y sus ritos ceremoniales. Una casa de santo se origina cuando una persona iniciada...
5913 Palabras | 24 Páginas
Leer documento completoYamao, y 7 Caretas Tapadas con Asho Fun Fun. Lleva un Tambor Dun Dun listado de Azul y Negro de 14 “ Pulgadas de Largo. A este Tambor se consagra Aña del Babalawo. Se llama este Tambor Aro. Se toca el día que Olokun come, y debe preguntarse con Ekuele ¿A quién lo Toca?. El Iyabó de Olokun hay que ponerle en el Trono, un Gajo de Iroko Okun (Mangle Rojo) para que se Recueste. Para Bailar a este Orisha, hay que tener a Odudua. La Iyalosha Omo Odudua, la mujer que ayuda al Babalawo, es la que Baila...
4502 Palabras | 19 Páginas
Leer documento completoEkiti se adoraba a Ogún. Ekó: Tamal de maíz . Se hace con harina de maíz y otros componentes, envuelto en hojas de plátano. Se le ofrenda a Oshún, Changó y Eleguá. Ekpó: Aceite de Palma Ekru: Comida que suele ofrecerse a los orishas Ekú: Jutía Ekuele: Uno de los instrumentos de adivinación del Babalawo. Cadena con ocho pedazos de cáscara de coco o trozos de carapacho de jicotea que se utiliza en el sistema adivinatorio de ifa. {mospagebreak} Ekún: Leopardo Eleda: Cabeza Eleke: Collar sagrado...
4202 Palabras | 17 Páginas
Leer documento completo