“Los diarios como instrumento de investigación y Nuestra experiencia de trabajos con diarios” DIARIOS DE CLASE MIGUEL ANGEL ZABALZA La siguiente reseña aborda el capitulo 2 y 3 del libro “Diarios de clase” escrito por Miguel Ángel Zabalza en el que el autor destaca, de forma reflexiva y con ejemplos prácticos, la importancia de escribir y utilizar los Diarios, tanto en el proceso de formación profesional como de investigación cualitativa de la práctica diaria. En el capitulo dos el autor de...
947 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoPlaneamiento Curricular Síntesis integrativa: Alicia De Alba, Miguel Ángel Zabalza y Henry Giroux Henry Giroux se centra en la escuela crítica influenciada por el Marxismo. Crítica a la escuela tradicional, basada en la psicología conductista, posicionada en la racionalidad técnica, donde lo importante era la eficiencia económica. Alicia De Alba confronta a la escuela técnica con el Marxismo, la necesidad de control social condicionan para que se mantenga el status quo. La escuela es una...
920 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoAnálisis Zabalza, M. A. (2011). Diarios de clase. Un instrumento de investigación y desarrollo profesional. Diarios de clase Un instrumento de investigación y desarrollo profesional. El autor Zabalza en la lectura menciona la importancia que tiene el diario de clases y lo fundamental que es escribir y utilizar los diarios ,tanto en los procesos de formación profesional como de investigación, en las jornadas de trabajo describe detalladamente como tomar notas, escribir sobre el trabajo realizado...
588 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLIBRO: DIARIOS DE CLASE UN INSTRUMENTO DE INVESTIGACION Y DESARROLLO PROFESIONAL AUTOR: MIGUEL ANGEL ZABALZA De acuerdo con el autor del libro los diarios de clase son los documentos que recogen las impresiones de lo que va sucediendo en las clases pág. 1 Existen diversos tipos de diarios No tienen porque ser una actividad diaria puede escribirse cada dos días Son narraciones realizadas tanto por alumnos como maestros El contenido del diario queda abierto a las consideraciones de quien...
795 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoexplica lo que es el diario de clase del docente y lo que se registra en él, su finalidad y por qué se dice que es un instrumento de investigación. Los diarios de clase son el instrumento que permiten al docente registrar lo que va sucediendo en las clases, por lo tanto, estos escritos son personales y no se basan tanto en referencias literarias. Es por ello que el diario es un instrumento para propiciar el conocimiento y desarrollo personal, en este caso, del docente. El diario es un método de...
558 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoDiarios de clase Un instrumento de investigación y desarrollo profesional. (Miguel Ángel Zabalza) Los diarios de clase: aspectos generales. Los diarios de clase son los documentos en los que los profesores y profesoras recogen sus impresiones sobre lo que va sucediendo en sus clases. Los diarios no tienen por qué ser una actividad diaria. Aunque resulta sustantivo mantener continuidad en la recogida y redacción de las narraciones. El contenido puede ser cualquier cosa que resulte destacable;...
1288 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoN° ficha: 1 Edgar Yair Tovar Castillo Diarios de Clase. Instrumentos de Investigación y Desarrollo profesional. Miguel Ángel Zabalza LOS DIARIOS DE CLASE: ASPECTOS GENERALES Los diarios de campo son los documentos donde el profesor va anotando los puntos importantes de impresiones que va observando en clase. Observaciones que clarifican la definición: a) Periodicidad variable: mantienen una línea de continuidad en la recogida y redacción de las narraciones. b) Constituyen...
641 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoN° ficha: 1 Edgar Yair Tovar Castillo Diarios de Clase. Instrumentos de Investigación y Desarrollo profesional. Miguel Ángel Zabalza LOS DIARIOS DE CLASE: ASPECTOS GENERALES Los diarios de campo son los documentos donde el profesor va anotando los puntos importantes de impresiones que va observando en clase. Observaciones que clarifican la definición: a) Periodicidad variable: mantienen una línea de continuidad en la recogida y redacción de las narraciones. b) Constituyen...
641 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoRafael Porlán Miguel Ángel Zabalza Reflexión En el diario se pueden describir los acontecimientos más significativos de la dinámica psicosocial El contenido de los diarios pueden ser cualquier cosa que resulte destacable Ambos autores nos marcas que en los diarios se deben registrar los sucesos más destacables, sin embargo al autor Rafael considera que la mayoría de la observación y reflexión es importante. Consideramos que esta aportación del autor Rafael se enfatiza en la práctica escolar,...
798 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo Escuela Normal Experimental de El Fuerte Prof. Miguel Castillo Cruz Asignatura: Filosofía de la educación Tema Diario de clase Alumno: Itzel Anahí Rendón Arámburo Sexto semestre ‘’E’’ Lic. en Educ primaria Titular de la asignatura Roberto Vazquez Fecha: 27 marzo2015 La escuela normal experimental nos asignó las escuelas primarias para realizar...
906 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoAlumno Saccone, Francisco Clase sobre ciclo menstrual 06/08/2013 La primer clase comenc un poco nervioso, ingrese al aula y previo saludo, me presente y comenc la clase aclarando de que se trataba la temtica a abordar en mi prctica, con lo que buscaba pudieran entender el camino y la importancia de los temas a tratar, ms teniendo en cuenta lo visto con la docente titular. Inicie la clase con una situacin problemtica general para introducirlos en el tema sexual de una manera ms real, donde ellos...
1144 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEl día lunes, primer día de la semana, al comienzo de la clase con 1º AÑO – DIVISIÓN “C”, una vez ingresado al aula desarrollamos el tema teórico “INTENSIDAD DE CORRIENTE”, observando dificultad en el aprendizaje del mismo. Debido a ello, empleamos más tiempo de lo previsto para su desarrollo, para luego obtener un resultado satisfactorio con una clase muy dinámica, abierta, participativa y diálogo permanente. Una vez finalizada la parte teórica, realizamos en el tablero eléctrico el trabajo práctico:...
528 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completomi familia. En secundaria era de acuerdo al maestro que nos impartía la materia de los maestros que recuerdo porque me gustaba su clase y aprendía eran con la maestra de matemáticas de los 3er grados, ya que no importaba el procedimiento que utilizara o si utilizaba el método pero me saltaba pasos para llegar más rápido al resultado, además casi todas sus clases eran con actividades y nos ponían juegos para resolver sin decirnos como nosotros teníamos que buscar la forma de acuerdo a los conocimientos...
502 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completothe technologist must be a leader, a coherent person concerned about his/her job, contributing to the social change of his/her community. PALABRAS CLAVES Ambiente problemática normatividad gestión servicios. INTRODUCCION El propósito del ensayo es dar a conocer la importancia que tiene el tecnólogo en la gestión ambiental y servicios públicos en una sociedad, y demostrar el papel que debe tomar en la lucha contra la problemática ambiental en Colombia. DESARROLLO TEMATICO El desarrollo...
1151 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completonos quiere decir el autor del libro, CARTAS A UN ESTUDIANTE DE DERECHO? El licenciado en Derecho Miguel Carbonell nos va explicando en sus cartas como debemos administrar el tiempo y formar nuestros hábitos de estudio para evitar desperdiciar el tiempo. Ya que la formación académica solamente es nuestra obligación y no la de los demás. Aconsejándonos tomar apuntes, no faltar a clases, cambiar información con los compañeros, investigar más sobre el tema que estemos viendo, familiarizarnos...
618 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo| | El diario de Ana Frank El diario de Ana Frank es un libro que no se puede comparar con otras obras debido a que la autora del libro, fue una niña de 13 años llamada Ana Frank quien no tubo la grandiosa oportunidad de escribir libros ni siquiera la dicha de terminar su obra, lo que me ha dejado intrigada con la pregunta de ¿que hubiera escrito Ana al llegar a la ultima hoja de su diario? del cual se saco esta grandiosa obra basada en hechos reales. A la fecha se han vendido demasiados...
611 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoSINOPSIS La historia es de una niña judía llamada Ana, a la cual le regalan un diario a los 13 años, en esta época comenzaba las primeras persecuciones nazis. La historia comienza cuando Ana todavía va a la escuela. Tiempo después se enteran que su hermana y padre fueron arraigados y emprenden la huida, en la cual son ayudados por una trabajadora del almacén donde trabajaba su padre. A donde llegan a vivir Ana tiene una mala relación con la Sra. de la casa y constantemente tiene discusiones con...
687 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoMARTES 01 DE AGOSTO DE 1944. TODO EMPEZO EN EL CUMPLEAÑOS NUMERO 13 DE ANA, DONDE SU PAPA LE HACE VARIOS REGALOS, PERO EL PRINCIPAL ES UN DIARIO, ALGO QUE ELLA QUERIA Y AL QUE NOMBRO KITTY, EN EL ANOTABA TODO LO QUE ELLA VIVIA EN SU CASA, EN LA ESCUELA,SOLO A EL LE CONFIABA TODO YA QUE DECIA QUE ELLA TENIA CAMARADAS, PERO NO TENIA AMIGOS, ASI QUE SU DIARIO SE CONVIRTIO EN SU GRAN AMIGO. ANA VIVIA CON SU PAPA OTTO, CON SU MAMA , CON QUIEN NO SE LLEVABA BIEN Y CON SU HERMANA MAYOR MARGOT, LA...
514 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoIntroducción Este ensayo va a tratar de lo que hemos visto desde que empezó el año escolar, en la preparatoria lo primero que vimos fue que el animal que podía razonar, es el hombre, y lo que va percibiendo es una idea y o un pensamiento, después de eso vimos sobre los libros de los diálogos de Platón I Y II, que hablan sobre la justicia, la vejez, entre otras cosas muy interesantes. Otra cosa de la que hablamos de la que hablamos fue sobre los placeres de la...
1041 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoel ensayo de Miguel de Unamuno llamado “El Sepulcro de Don Quijote”, donde se habla sobre la búsqueda de la identidad de España, a través de un marco teórico, análisis de la muestra y conclusiones. Objetivos En este informe se busca demostrar que el trabajo realizado por Miguel de Unamuno corresponde a un ensayo, presentando todas las características de éste. Marco Teórico. El presente marco teórico esta basado en la guía sobre el ensayo entregada en clases. ...
610 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completosin perderse detalle. EL PRIMER DÍA DE CLASES PARA TOMÁS Todos los años la misma historia. Cuando menos lo espero, cuando ya le tomé el gustito al calorcito de las tardes, cuando el michi ya se acostumbró a verme todas las mañanas en casa, cuando todos los días transcurren como si fuera domingo, cuando ya perdí la costumbre de peinarme diariamente... ¡zápate! Aparece un aguafiestas que me dice, así, sin prepararme siquiera: –Mañana empiezan las clases. ¿Estás contento, Tomi? –¡Empieza el Jardín...
750 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPLAN DIARIO DE CLASES La Tabla periódica Materia: CIENCIAS III FECHA: 11 Y 12 DE FEBRERO 2013 HORARIO: 7:30 A 9:10 AM Películas TABLA PERIÓDICA, ÁTOMOS, MODELO ATÓMICO. Objetivos 1. Relacionar algunos elementos de la tabla periódica con su símbolo químico. 2. Identificar los elementos más comunes y ubicarlos en la tabla periódica. 3. Analizar los elementos de la tabla periódica por medio de sus propiedades físicas y químicas (color, estado de la materia, reacciona con, se...
555 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoA 20 AÑOS DE LA DESAPARICIÓN DE MIGUEL BRU La impunidad continúa pero la lucha también El marco son los primeros años 90, el mandato de Menem, su política de impunidad, indultos, privatizaciones, grupos económicos. El modelo neoliberal, que dejó como consecuencia la jubilación forzosa de miles de trabajadores estatales, había comenzado en la última y más violenta dictadura militar argentina, estos dos periodos se familiarizan por cuestiones de reformas económicas. Analizamos un emblemático...
1108 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo DIARIO DE CAMPO INSTITUCIÓN EDUCATIVA SAN PABLO N° DE GRUPO 2 HORARIOS 9:30 AM A 11:30 AM ESPACIO BIBLIOTECA EDUCADOR JHOAN CADAVID JARAMILLO ÁREA MUSICA N° DE CLASE 1 FECHA 4 JUNIO ASISTENCIA BUENA CONDICIONES DEL ESPACIO BUENO 1. TEMA: Reconocimiento y acuerdos, plan de trabajo 2. PROPÓSITO: Crear entre todos la forma en la que se va a desarrollar el proceso de aprender habilidades para la vida desde la Música. 3. HABILIDADES PARA LAVIDA: 4. DESCRIPCIÓN:...
1038 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoescrita información sobre la temática y redacta un comentario propio. | DocenteParticipantesAulaMultimediaSeparatasTablero | DiagnósticaComentarios y diálogoFormativaTaller grupal sobre matriz de clasificación SumativaTaller individual | PLAN DIARIO DE CLASES | DATOS DE IDENTIFICACION | Asignatura: Organización de Congresos y Convenciones. | Nivel: Quinto cuatrimestre | Aula: 3 | Fecha: | Horario: 2 horas | Objetivo del aprendizaje: Analizar los antecedentes históricos que permitieron el origen...
508 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoIntroducción En el presente ensayo, analizaremos y desarrollaremos los contenidos más relevantes de las primeras ocho cartas presentadas por el autor Miguel Carbonell en su libro “Cartas a un estudiante de derecho”, en el cual plantea importante información dirigida a los nuevos estudiantes y aplicadores de derecho. En sus primeras cartas que aparecen en este texto nos da la noción de como iniciar la carrera y de saber utilizar los recursos que tenemos alrededor, así como saber cuáles son...
918 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoENSAYO SOBRE LA SINTESIS DE LA FORMA CHRISTOPHER ALEXANDER El diseñador promedio examina toda la información que encuentra a su paso, muy generalmente consulta a un asesor, cuando se tropieza con dificultades muy especiales introduce toda la información recopilada en su mente. Me topo con el primer uno de los primeros problemas en el diseño, los materiales que se ocuparán y existen desde luego algunos aspectos que no puedo pasar por alto. Uno de ellos es la simplicidad, también la eficacia...
1108 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoPlan de Clase OBJETIVO GENERAL: Utilizar la escritura como modo de expresión y comunicación de sus experiencias, opiniones e imaginación. OBJETIVO ESPECÍFICO: Redactar textos coherentes haciendo uso adecuados de las normas de acentuación. (Agudas, Graves, Esdrújula). Contenidos Tipo Actividades Didácticas Indicadores Métodos Técnica Recursos Tiempo C P A (Sub Competencias) *Normas para la acentuación de las palabras agudas, graves, esdrújulas. *Tipos de acentos: -Prosódico. -Diacrítico...
612 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoescalar la malinche pero gracias al mal clima estos no pueden y deciden quedarse en un pueblito que está a orillas del volcán que se llama San Miguel canoa, yo creo que por eso se llama así la película, en esos tiempos había muchos movimientos estudiantiles que peleaban contra el gobierno entonces cuando los jóvenes llegan al pueblo el párroco de san Miguel piensa que ellos son parte de esos movimientos e informa a todos los habitantes de que habían llegado jóvenes que iban a colgar una bandera rojinegra...
1436 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoPlanificación Curso 4° Año básico Características de mis estudiante a considerar en esta clase 24 Alumnos, 7 de los cuales son integrados. Meta para mi clase de 90 minutos Objetivo Leer, escribir y representar números decimales. Habilidad a Desarrollar Relacionar Representar Aplicar Etapa Clase Actividad del Estudiante Evaluación Inicio (10 min.) Se recuerda lo aprendido en la clase anterior a partir de preguntas tales como: ¿Cómo podemos relacionar los números decimales con...
534 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completopsicosociales(como piensas acerca de tiMismo y como te relacionas) | Cambios afectivos(Sentimientos y emociones hacia ti mismo y hacia los demás) | | Recomendaciones didácticas | Tarea: elabora un retrato tuyo sin ponerle nombre. Entrégalo en la próxima clase sin que se de cuenta tus compañeros. | ACTIVIDADES DESARROLLO DE CIERRE | Duración | 1ses 07 de septiembre. | Continuación:Montar una exposición grupal con los autorretratosDeterminar a quién corresponde a cada uno.Escriban el nombre del...
1326 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoPLAN DE CLASE Objeto de Estudio: La fiesta de mi pueblo. SUB TEMA: La fiesta de Santa Rosa OBJETIVOS: | DESARROLLO | MATERIALES | * Que los alumnos conozcan las reglas ortográficas que se deben de respetar en una oración y en un texto. * Que los alumnos de conozcan los guiones de entrevista y la forma de realizarla. * Que los alumnos aprendan a escribir las cantidades numéricas. | ACTIVIDAD COMÚN * El maestro pregunta...
502 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completocosas buenas y malas de interés y de no interés propio. En este año aprendí mucho, enseñe a algunos y me enriquecí de temas sin embargo también deseche talento. Mis clases más importantes y con más ansia esperaba eran las de matemáticas y español, ya que en ellas me podía identificar más. Bueno pero en este ensayo me basare en sí en la clase de español. Mi maestra se llama María Elena Pineda Sánchez, su forma de enseñar es distinta a todos los maestros que colaboran en nuestra institución, muy atenta...
870 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoasimilación:Adquisición de conocimiento | a) Objetivo de aprendizaje: El alumno obtendrá el conocimiento de los impactos de un producto sobre la naturaleza. b) Objetivo actitudinal: El alumno aplicara los conocimientos adquiridos. | Titulo de la clase: Análisis del ciclo de vida (ACV) | Método: Expositivo | Estrategias: Mediante el apoyo de diapositivas. | Recursos: Proyector, Computadora. | Reactivación de los conocimientos previos: | Situación problemática: | Aplicación de los conocimientos:...
770 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completointegrantes. Seguido por el segundo quintil donde el promedio redondea en los $80 mil. Lo que sucede con el tercer quintil ha sido un debate público producto de las movilizaciones estudiantes. Cuando se habla de tercer quintil se relaciona con “la clase media” y no necesariamente es así, ya que el registro por persona puede ser como mínimo de 100.678 y como máximo $160 mil. Pudiendo ser el caso de personas o familias no puede financiar el mes completo, por lo que muchos optan por utilizar otros medios...
1298 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoClases de ensayo CLASES DE ENSAYO 1ª: FILOSOFICO Y REFLEXIVO: Desarrolla temas éticos y morales. CRITICO: Enjuicia hechos e ideas históricos, literarios, artísticos y sociológicos. Su modalidas mas conocida es el ensayo de crítica literaria DESCRIPTIVO: se utiliza para concretar temas científicos y sobre los fenómenos de la naturaleza. POETICO: desarrolla temas de fantasía, imaginación, etc. PERSONAL o FAMILIAR: es el escrito que nos revela el carácter y la personalidad del autor. Las...
1337 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completotriángulos OBJETIVOS: Que el alumno logre: - Conocer e interpretar las relaciones trigonométricas: seno, coseno y tangente de un ángulo. - Usar correctamente la calculadora científica. - Aplicar correctamente las relaciones trigonométricas. La clase comenzará con la siguiente propuesta a resolver: Un estacionamiento, ubicado en un primer piso, tiene una rampa de acceso que forma un ángulo α con la horizontal. Cada 5m que recorre un automóvil por la rampa, la altura alcanzada aumenta 3m. ...
932 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoSíntesis El diario de Ana Frank, es la historia de un niña judía de trece años la cual narra la invasión de los nazis en Holanda, y como ocho personas se escondieron en una buhardilla de unas grandes oficinas, durante dos años, desde junio del 1942 hasta agosto de 1944. El 12 de Junio de 1942 Anna Frank cumple 13 años y recibe entre otros regalos, un diario. En esos momentos tenía muchas amigas, pero ninguna tan íntima como ella deseaba, para poder confiarle todos sus secretos y sentimientos. Al...
1216 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoENSAYO DE CLASES *En lo que es el pacta sunt servanda estoy de acuerdo con el profe ya que todo tratado en vigor obliga a las partes y debe ser cumplido por ellas de buena fe. Para algunos es una regla de derecho natural; para otros un principio general de derecho; y todavía para otros una regla consuetudinaria. Katzenbach nos menciona que “en un sistema legal que adopta un procedimiento consensual teórico y que basa el derecho en el convenio entre estados, el contenido de los tratados constituye...
1532 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoSINTESIS DEL ENSAYO SOBRE LA LIBERTAD El ensayo del filosofo Johan Stuart Mill, publicado en 1859, es uno de las tantas publicaciones que tratan sobre los diferentes puntos de vista que hay sobre la libertad. En este ensayo en particular, Mill proporciona su punto de vista sobre el valor de la libertad en la sociedad, la forma en que cada Estado por medio de sus gobernantes y el pueblo por intermedio de cada individuo le han dado a lo largo de tres siglos de la humanidad, no como libertad...
556 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo Ensayo sobre “Oralidad Equivalente a Eficacia” ¿ES LA ORALIDAD LA MODALIDAD ESENCIAL PARA LA SOLUCION DE PROCESOS LABORALES DE 2DA INSTANCIA? Para comenzar debemos hacer referencia a las Modalidad de Oralidad en 2da Instancia en Procesos Laborales que para su profundización abarcaremos lo plasmado en la Ley 1149 de 2007, en la que se le da total aceptación a la oralidad en los procesos laborales. La oralidad en procesos de 2da instancia sirve entonces...
644 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoENSAYO DE LA PELÍCULA “DIARIOS DE LA CALLE” Primero para poder reflexionar sobre el Efecto Pigmalión en la prevención de la violencia en el aula, voy a dar una breve definición de éste: El Efecto Pigmalión se puede identificar de las siguientes maneras: • Suceso por el que una persona consigue lo que se proponía previamente a causa de la creencia de que puede conseguirlo. • “Las expectativas y previsiones de los profesores sobre la forma en que de alguna manera se conduciría a los alumnos...
1005 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoENSAYO CLASE UNO El acceso al conocimiento, normalmente inicia de influencias subjetivas, apreciaciones que son ideadas a base de la experiencia común, y que pecan de prejuiciosas. Los prejuicios los cuales van ligados a el conocimiento, son aquellos juicios a priori, sin evidenciar más allá que un conocimiento empírico de las cosas. Tiene relación con el saber popular, ya que es sin duda alguna importante establecer que no nacemos aprendidos, por lo que vemos en la sociedad es lo que vamos adquiriendo...
924 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoENSAYO: “DIARIO DE ESCRITORES DE LIBERTAD” FECHA DE ENTREGA: 13-SEPTIEMBRE- 2012 “EL DIARIO DE LOS ESCRITORES DE LA LIBERTAD” El drama que se desarrolla en la película, “El diario de los escritores de la libertad”, presentas diversas situaciones y problemáticas, entre estudiantes de preparatoria, a causa de la diferencias de razas, costumbres, ideologías y formas de vida. Ya que manifiesta de forma explícita las situaciones en que se encuentran estos jóvenes. Entre los personajes principales...
622 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoColegio Ingles Durkheim Ensayo sobre la película el “Diario de una pasión" Sección Secundaria 3°B Materia Español Irene Gutiérrez Vega Febrero de 2015, México D.F. Ensayo sobre la película “Diario de una pasión” Esta historia relata una historia de amor que se desarrolla entre dos jóvenes de clases totalmente diferentes. Todo comienza cuando Noah intenta conquista a Allie, su primer intento es fallido, sin embargo cuando salen ellos dos solos por primera vez se vuelven inseparables. ...
599 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCLASIFICACION DE NECESIDADES SEGUN ZABALZA Zabalza (1986) realiza una clasificación de las necesidades dividiendo estas en cinco tipos: Normativa, sentida, expresada o demandada, comparativa y prospectiva. • Normativa: alude a lo establecido por ley normal o social. • Sentida: son percepciones subjetivas de cada cual. • Expresada o demandada: exigencia generalizada y mayoritaria. • Comparativa: derivada de la justicia retributiva, es decir, de la diferencia entre dos colectivos...
762 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoSegundo Informe Diario de la Clase de Fundamentos de Historia Social Dominicana 1. Síntesis del día y Temas Tratados -(Primera Fuente)- Esta segunda clase fue un poco más corta debido a la hora de inicio, pero aun así se trataron temas con la misma profundidad y debate que en la clase anterior, es decir que el tiempo no fue un obstáculo en sí. El primer tema tocado fue sobre Como creer en un documento o noticia el/la cual es la única información disponible, ya que los demás documentos...
1488 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoPSICOLOGÍA GENERAL Ensayo “Diario de una pasión” ALUMNO: MOISÉS CRUZ MARTÍNEZ PROFESORA: Lic. Ana Cecilia Garita Watson. SEDE: Paso Canoas. FECHA: Domingo 16 octubre, 2011 La película “Diario de una pasión” anteriormente mencionada en la portada, viene de un género de tipo romántica con situaciones muy similares a los que sucede en nuestra vida. El ser humano nace con diferentes propósitos y destinos, en el cual en el largo de su vida enfrentará...
816 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCarlos Sebastián Romero Palacios Ensayo sobre Miguel Grau Introducción: En este ensayo hablaré sobre la vida y obra de Miguel Grau conocido como ´´caballero de los mares´´ o el peruano del milenio para muchos el héroe más querido y respetado del Perú ¿Por qué se le conoce como el caballero de los mares? Miguel Grau se ganó el honroso título de “Caballero de los mares” porque no hizo escarnio del enemigo cuando lo venció y respetó su vida, salvó a los chilenos náufragos del “Esmeralda” e incluso...
1443 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoTrabajo Docente Análisis “Diarios de Clase” de Miguel Ángel Zabalza Catedrático: Dora María Aquino Trujillo Tuxtla Gutiérrez, Chiapas Abril de 2014 Dentro de la lectura nos menciona que no se puede darse por supuesto que exista un acuerdo general sobre qué es un diario de clase o de qué estamos hablando cuando nos referimos a los diarios de clase, se conoce que existe diversas denominaciones para referirse a esta técnica de documentación, como diarios, diarios de clase, historias de aula, registro...
858 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoMichelangelo Buonarroti y la Sublimación A la hora de realizar este ensayo, doy cuenta de lo complicado que fue para Freud realizar las “patobiografías” de Leonardo Da Vinci y del personaje del cual hoy hago un análisis. Busqué en muchas biografías y de todas saqué diferentes cosas, incluso me apoyé en la Película “The angony and the ecstasys” de Carol Reed, en la cual se habla de este gran artista renacentista y todas las dificultades que atravesó para pintar la cúpula de la Capilla Sixtina. Luego...
753 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoREPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION SUPERIOR UNIVERSIDAD PEDAGOGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR MATURIN, ESTADO-MONAGAS MIGUEL VICENTE “PATA CALIENTE” PROFESORA: BACHILLER: ANA, PARICA CELIA, AVILA ...
1182 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completopais y los conflictos internos, Miguel de Unamuno fue envuelto , para realizar “NIEBLA”. Algo que tenia presente Miguel de Unamuno y que dijo una vez, que para sentir el gozo real de la vida, no se necesita de tantos agentes externos, placeres, cosas banales, sinó que la espontaneidad es la manera apropiada para llegar a ese gozo, y la sencillez al vivir la vida , disfrutando lo realmente importante; claro está que aquello está dicho con mis palabras, ya que Miguel usa una metafora para exponerlo...
1550 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoidentificado como Consumer Portrait. Tipos 1. Geográfica: Se divide por países, regiones, ciudades, o barrios. ¿Dónde están? 2. Demográfica: Se dividen por edad, etapa del ciclo de vida y por género. ¿Cómo son? 3. Psicográfica: Se divide según la clase social, el estilo de la vida, la personalidad y los gustos. ¿Qué piensan? 4. Conductual: Se divide de acuerdo a las conductas, beneficios pretendidos, lealtad a la marca y actitud ante el producto. ¿Cómo se relacionan con los bienes o servicios que...
543 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoDurante la década de los 80’s el gobierno de Miguel de la Madrid introdujo un Plan Nacional del Desarrollo 1983 – 1988, con el propósito de “Recuperar la Economía de México”, a base de “estrategias” y “planteamientos políticos”, de la situación crítica que dejo José López Portillo. Se decía que este plan no garantizaba el éxito pero proponía mayor certeza y fortalecimientos de los instrumentos para enfrentar y conducir el cambio. Sus propósitos principales eran “Mantener y reforzar la independencia...
970 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEsta novela trata sobre una niña que se llama Isabel y hace que su vida parezca como un tipo novela porque ella escribía todo en un diario, en total ella escribió un año entero de su vida en ese diario. Y las palabras que utilizaba eran como las de un adulto te hacían reflexionar mucho. Ella era una chava de 16 años estaba pasando por la etapa de la adolescencia así que tenía muchos problemas como los de todo adolecente, desamor, decía que no encajaba en la sociedad, vicios etc. pero ella era muy...
534 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPre informe Síntesis De Orto Y Para Nitro Fenol Ensayos De Aromaticidad Química Orgánica II TQI IV Diurno Mónica Bermeo 05112013 Fundamentación Teórica * Las diferentes posibilidades de las reacciones de sustituciones sobre anillos aromáticos para la obtención de fenoles. Con NaOH Este método se lleva a cabo con una temperatura de 350°C y a altas temperaturas utilizando con ello hidróxido de sodio No solo aplica para bencenos con halógenos también se usa el hidróxido de sodio...
752 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoÉSTE TRABAJO NARRA LO SUCEDIDO DURANTE LA DECENA TRÁGICA DESDE EL PUNTO DE VISTA DE UN PERSONAJE FICTICIO LLAMADO MIGUEL JIMÉNEZ. OFRECE LA VISIÓN (IMAGINARIA) DE UN HOMBRE MAYOR, PORFIRISTA, CIVIL COMÚN Y CORRIENTE DE LA ÉPOCA. La Decena Trágica 9 de febrero de 1913, Mi nombre es Miguel Jiménez, y he decidido empezar este Diario para ir apuntando todas las cosas locas e imposibles que esta nueva época le ha traído a mi país. Desde que terminó la revolución, nadie está satisfecho con el hombre...
1235 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLa síntesis En la primera clase, comenzamos con la presentación del profesor y de su ayudante de cátedra, la presentación de la materia y de sus contenidos, luego, el profesor realizo la pregunta: ¿Qué es la fotografía? Los estudiantes comenzaron a responder lo que a cada uno le parecía que significa, pero obviamente con muchos errores de concepto, una vez que los estudiantes terminaron de responder, el profesor explico la definición técnica de fotografía, se hablo de que en esta materia se va...
554 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEnsayo de "La Síntesis Neodarwiniana" de Peter Bowler El neodarwinismo es una corriente científica que junta las teorías de la evolución en donde se mantiene la esencia de la teoría darwinista que son las variaciones de los individuos y la selección natural. Esta se basa en el desarrollo de la ciencia donde las leyes de Mendel y la genética son complementos y se basa en probar que las variaciones en organismos se producen en un estado germinal y el por qué se producen estas variaciones en la información...
632 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo