EL SABER DIDÁCTICO CAP. I RESUMEN DEL CAPÍTULO 1 TITULADO: JUSTIFICACIÓN DE LA DIDÁCTICA Por Alicia R.W. de Camilloni. El capítulo busca responder a la pregunta ¿por qué y para qué la didáctica? La didáctica general es una disciplina necesaria si se construye de acuerdo con las siguientes condiciones de legitimidad: La educación se asume en cada país de acuerdo con variadas formas y concepciones de sociedad; aunque en algunos casos esas formas hayan sido de adoctrinamiento o de primacía...
1302 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoLos profesores y el saber didáctico Alicia Camilloni Un tema recurrente en las últimas décadas ha sido el análisis de las relaciones de los docentes con el saber didáctico. La formación didáctica de los profesores no se puede reducir a presentarles el saber didáctico disciplinario a través de una versión enseñable y adaptada a una rápida transmisión, sino que debe concentrarse en producir en los profesores cambios conceptuales, de modo de lograr desarrollar su capacidad para traducir los principios...
1077 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoTrabajo Práctico N º 1 De herencias, deudas y legados, de Alicia Camilloni 1) ¿Cómo es concebida la didáctica? Sus conceptos. La didáctica es una disciplina en búsqueda de su identidad, una teoría de la enseñanza, heredera y deudora de muchas otras disciplinas. Su destino al ocuparse de la acción pedagógica es constituirse en oferente y dadora de teoría en el campo de la acción social y del conocimiento. El término didáctica tiene un significado mucho mas fuerte como adjetivo, es decir...
1326 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo1. El saber didáctico Alicia Camilloni La enseñanza Laura Basabe y Estela Cols 2. La enseñanza: Recorridos conceptuales Es el intento de transmitirle cierto contenido a otra persona 1ro: Al menos tres elementos: quien enseña, quien aprende, algo que se enseña (y variedades) 2do: Es un intento, aunque no se logre, o lo haga diferente o parcialmente. Implica la responsabilidad social de los docentes de utilizar todos los medios disponibles para promover el aprendizaje. Debe dirigir sus mayores y mejores...
1159 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEL SABER DIDACTICO – Alicia Camilloni 1-JUSTIFICACION DE LA DIDACTICA ¿Por qué y para que la didáctica? La didáctica es una disciplina siempre que se construya bajo condiciones que le den legitimidad. a-) La educación ha asumido formas según fines de acuerdo a concepciones sociedad, cultura y hombre. El logro de fines ha primado por sobre la ética de los medios pedagógicos puesto que la eficacia a privilegiado los resultados. Si creyéramos que todas las formas de influencia sobre las...
6849 Palabras | 28 Páginas
Leer documento completoufeff El saber didáctico Capítulo I: Justificación de la didáctica ¿Por qué y para qué la didáctica? La autora presenta en éste capítulo los distintos argumentos a favor de la didáctica, para demostrar que es una disciplina necesaria siempre que se construya bajo ciertas condiciones que le dan legitimidad: 1. Si se pensara que todas las formas de influencia sobre las personas, independientemente de las posibilidades que...
681 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoResumen de todo el libro Habia un vez una niña llamada Alicia que tenía 10 años Un dia estaban Alicia y su hermana leyendo un libro y a Alicia no le parecia muy interensante porque no tenía dibujos. Vio salir un conejo de una madriguera y persiguió al conejo y llegó a parar a un tunel, cayó y llegó a un cuarto y alli había una botella que decía "bebeme" la bebio y se hizo muy grande, vio una puerta muy pequeña y miro que habia detras de la puerta y había un jardin muy bonito quería entrar pero...
1031 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo Algunas consideraciones en torno a la Didáctica Acercamiento histórico- social Según Camilloni (2004), de los estudios de las corrientes de la didáctica actual surgen nombres con los que se pueden personificar enfoques, y muchos de ellos no pertenecen al campo disciplinario de la didáctica. Uno de los fenómenos que puede visualizarse es que la mayoría de los autores y aportes teóricos provienen de diferentes disciplinas o profesionales, por ejemplo...
1131 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo EL SABER DIDÁCTICO Alicia R. W. de Camilloni Estela Cols Laura Basabe Silvina Feeney Paidós Buenos Aires' Barcelona' México CAPÍTULO I JUSTIFICACION DE LA DIDACTICA Alicia R. W. de Camilloni POR QUÉ Y PARA QUÉ LA DIDÁCTICA? Presentamos a continuación nuestros argumentos en favor de la didáctica. Con ellos nos proponemos demostrar que es una disciplina necesaria siempre que se construya de acuerdo con ciertas condiciones que le dan legitimidad...
3418 Palabras | 14 Páginas
Leer documento completo"El saber didáctico" - Fernanda Montañes FICHA BIBLIOGRAFICA Nombre del libro: El saber didáctico Autores: De Camilloni, Alicia. Cols, Estela. Basale, Laura y Feeney, Silvina Editorial: Paidós Lugar de edición: Bs As Año: 2007 El libro "El saber Didacta" trata en general de cuestiones vinculadas con el conocimiento didáctico y su relación con la enseñanza. En el primer capitulo se define a la didáctica general como una disciplina teórica que se ocupa de estudiar la acción pedagógica, es decir,...
600 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLA DIDÁCTICA Y SUS DEFINICIONES En este contexto donde surge la necesidad de dar respuesta a las interrogantes precedentes es conveniente atender a los principios de la didáctica, por cuanto ella entraña una importancia fundamental para entender la lógica con que opera el proceso de enseñanza y de aprendizaje. Definiciones • Comenio en su obra “Didáctica Magna” (1657) distingue a la didáctica como la disciplina que se constituye en el ámbito de organización de las reglas del método para...
865 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoFICHA # 1 La didáctica de Hoy. CAP. I, II Bricilda Bejarano Z. Didáctica del Español. Prof. Margarita J. CAPITULO I Didáctica proviene del verbo griego didaskoo que significa: enseñar, instruir, informar, aprender por si mismo, hacer aprender, hacer instruir o hacerse instruir. ORIGEN Y EVOLUCIÓN DE LA DIDÁCTICA Comenio conocido como el padre de la didáctica da un importante aporte, él busca una educación universal y así combatir el analfabetismo. Propone llevar a todas partes un...
1269 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoCapítulo 2 ESTRATEGIAS COMPETITIVAS GENÉRICAS Integrantes: Rodrigo Maldonado Tello Ramiro Tomas Manuel Octavio Adrián Rivas Ortega Gilberto Mora Yolanda Zerón Barcenas ESTRATEGIAS COMPETITIVAS GENÉRICAS Al enfrentarse a las cinco fuerzas competitivas, hay tres estrategias genéricas de éxito potencial para desempeñarse mejor que otras empresas en el sector industrial: Liderazgo general en costos. Diferenciación. Enfoque o alta segmentación. Son tácticas para superar el desempeño de los...
1336 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoUniversidad Galileo – IDEA Licenciatura en Tecnología y Administración de Empresas Curso: Administración de Recursos Humanos Trimestre: Octubre-Diciembre 2015 Tutor 02054 Tarea 2 Entrega Semana 3 La ARH en un ambiente dinámico y competitivo Planificación estratégica de Recursos Humanos Capítulo 2 Y 3 1. ¿Qué papel desempeñan los lemas de las organizaciones? Debido que la visión de una organización es la imagen más fuerte de esta misa, el “Lema de las Organizaciones” es el acto de verse así mismas...
556 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCapítulo primero De que vale la ética En este capitulo, el autor menciona que hay cosas que uno puede aprenderlas y otras no, esto es a voluntad propia. Que entre todas las cosas que uno puede aprender, existe al menos uno que es imprescindible: el de que ciertas cosas nos conviene aprenderlas y otras no. Aquí nos menciona que la mentira, es algo en general malo, porque esta destruye la confianza en lo que se dice, y es motivo de enemistad entre la gente. Pero asimismo, plantea el caso de que...
871 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completotambién confrontan sus estrategias metodológicas y los contenidos, así como los resultados obtenidos, estar frente al grupo de estudiantes genera una necesidad de mejorar la práctica educativa, innovando gradualmente las estrategias empleadas. La didáctica es una propuesta educativa acertada para la elaboración de un programa institucional o de la academia. Sin embargo la estructura social es diversa por sus patrones de comportamiento, consecuencia de la guerra televisiva, los videojuegos, la Internet...
827 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoRecomendaciones Bibliográficas “El Saber Didáctico” Alicia R. W. de Camilloni. Estela Cols. Laura Basabe y Silvina Freeney Buenos Aires: Editorial Paidós. 1ª edición 2007. 1ª reimpresión 2008. Las Autoras: Alicia Camilloni es profesora de Filosofía y Pedagogía. Profesora Titular de Didáctica y Directora de la Maestría en Didáctica de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires. Es investigadora del Instituto de Investigaciones en Ciencias de la Educación (UBA) Entre otros...
909 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCapitulo 2 Este capítulo empieza en la taberna, Raskolnikov parece atraído hacia los hombres, le llamaba la atención aquel joven que parecía funcionario, y al parecer al joven también le llamaba la atención raskolnikov, hasta que le hablo y comenzaron a platicar, este joven se llamaba Mermeladov, el empezó a contarle a Rascolnicov su desastrosa y penosa vida, el relata que conoció a Catalina Ivanovna, su esposa cuando su ex esposo murió y ella y sus 3 hijos quedaron hundidos en la miseria y ahí...
540 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEJERCICIO 3 CAPITULÓ 2 – DIAGRAMA ADMINISTRATIVO Lucia Ruiz es secretaria de un club deportivo. Cada mes ella realiza el cobro y factura de la cuota mensual de membrecía a los clientes para enviárselas al lugar donde laboran. El sistema genera un cargo a la tarjeta de crédito o debito autorizada por el cliente en su contrato. Ella sigue los pasos siguientes: 1. Revisa si los clientes nuevos ya están ingresados en el sistema o bien si expiro el contrato de algún cliente y no renovó su membrecía...
666 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo CAPITULO 2DO. GENERALIDADES La contabilidad es una técnica que realiza la sistematización, la valuación, el procesamiento, la información, y la evaluación todo de aspecto financiero. La contaduría es una disciplina social, de carácter científico, que logra, obtiene, aplica y controla, verifica información financiera y estudia y aplica las leyes hacendarias. Objetivos de la Contabilidad de Costos: 1. Mejor contro de operaciones y gastos 2. Información mas frecuente, amplia, oporutna y clara. 3....
645 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPRÁCTICA CONTABLE CAPITULO 2: 1. Explique el principal objetivo de la contabilidad. R/ El objetivo de la contabilidad es proporcionar información de hechos económicos, financieros y sociales realizados en una empresa u organización, de forma ordenada, sistemática y continua con la cual se pueda evidenciar la marcha y trazabilidad de la misma, con relación a sus metas y objetivos planteados con el fin de conocer su estado económico para la toma de decisiones. 2. ¿Cuales son las cualidades de...
1720 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoCapacitación Empresa de Seguros “Alfa Seguros, S.A.” Dentro de los programas de capacitación del departamento de Recursos Humanos de la empresa de seguros “Alfa Seguros, S.A.” se tiene como objetivo que los empleados presten a la biblioteca de la empresa 3 libros al mes, con el objetivo de mejorar el acervo cultural, mejorar la ortografía o bien para respaldo cuando se planifican proyectos por parte de los empleados. El problema es que se trata de gestionar el préstamo de libros de la biblioteca exclusivamente...
978 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo nálisis capitulo II * Las primeras maquinas La revolución industrial se inicio con la creación de las maquinas y la producción de tejidos etc. y empezaron a tener competencia con los demás países que al principio eran maquinas simples, pero se fueron mejorando y las maquinas tuvieron un buen desempeño y triunfaron. * Las maquinas de vapor: James watt fue el inventor de las maquinas de vapor, construyo un modelo de la maquina de vapor que más adelante se le dio un gran uso en toda Inglaterra...
668 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEl saber didáctico Alicia R. W. de Camilloni (et.al) Editorial Paidós 1ª ed., Buenos Aires, 2007 Colección: Cuestiones de educación ISBN 978-950-12-6154-7 Este material se utiliza con fines exclusivamente didácticos ÍNDICE Las autoras ............................................................................................................................................ 11 Introducción, por Alicia R. W de Camilloni ..........................................................
15117 Palabras | 61 Páginas
Leer documento completo INTRODUCCIÓN Este capítulo titulado “Problemas de la enseñanza y propuestas didácticas a través del tiempo”, Estela Cols muestra que la didáctica reúne hoy una importante cantidad de corrientes y líneas de investigación que atienden a una multiplicidad de cuestiones ligadas a las prácticas de enseñanza. Pluralidad y diversidad son rasgos que marcan a la reflexión didáctica contemporánea y que posibilitan, al mismo tiempo, una mirada acorde con la complejidad de su objeto de estudio. Esta...
6331 Palabras | 26 Páginas
Leer documento completoconcentrados muy cerca de la media. 2. Cuando σ ∞, entonces el C.V también tiende a ∞. Esto quiere decir que los datos se encuentran muy dispersos respecto a la media. La importancia del nivel de dispersión de los datos respecto a la media radica en que con un C.V. que tiende a ∞, cualquier tipo de inferencia que quisiéramos sobre la población en estudio, tendrá un Estadísticos de Dispersión epresentación Grafica del Coeficiente de Variación Unidad # Ejercicios : UNIDAD # 3 METODOS GRAFICOS PARA DESCUBRIR...
886 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoSaber didáctico. Alicia Camilloni La didáctica, es la disciplina teórica que estudia las prácticas de enseñanza; Tiene como objetivo describir, explicar, fundamentar y analizar las normas que sirven para la resolución de problemas que las prácticas le presentan al educador. La misma, está completamente relacionado con las prácticas sociales. La autora, divide en dos la didáctica. En didáctica general y didácticas específicas. La didáctica Gral. , estudia los principios generales de las didácticas...
1124 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEscrito reflexivo sobre las lectura justificación de la didáctica de la autora Alicia R. W. de Camilloni. Este escrito evoca argumentos de justificación del porque la didáctica es una disciplina importante en el contexto educativo, puesto que la postura de muchas personas es desmeritar el que hacer del maestro, que es tal vez porque no tienen conocimiento de la labor y responsabilidad tan grande que tenemos, es así que varios argumentos mencionan que no todas las modalidades de enseñanza son...
501 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEjercicio 3 capitulo 2 productividad Beneficio de automatización: 1) Comunicación efectiva entre Depto. de Gestión de Talento Humano, jefe y empleado. 2) Organización y control de periodos de vacaciones por empleado. 3) Eficiencia en el área contable para descuento de vacaciones. 4) Aumenta la productividad del Departamento de Gestión de Talento Humano. 5) Aprobación de vacaciones de manera ágil y confiable. Ejercicio 4 capitulo 2 productividad 1...
1038 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoCAPITULO 2: la sociología como una forma de conciencia La sociología se manifiesta como una reflexión peculiarmente moderna y occidental, y está constituida por una forma particularmente moderna de conocimiento de sí mismo. Sociedad El adjetivo social se refiere a la calidad de la interpretación, de la interrelación y de la reciprocidad. Lo Social como materia de estudio, no es un campo separado de la actividad humana. Mas bien está presente “en, con y debajo” (frase de la teología sacramental...
696 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCapitulo #2. Desarrollo de estrategias y planes de marketing. EL MARKETING Y EL VALOR PARA EL CLIENTE. EL PROCESO DE ENTREGA DE VALOR. La creación y entrega d valor se divide en tres fases. Elegir el valor es la "tarea" que debe llevar a cabo el marketing antes de que exista cualquier producto. La formula "segmentación, direccionamiento, posicionamiento" (SDP) es la esencia del marketing estratégico. Proveer el valor, el marketing debe determinar las características especificas del producto,...
1039 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completogrupo va resultando mas difícil la coordinación informal, dejando visible la necesidad de una persona que se encargue del control del grupo, utilizando supervisión directa. En el momento en que se aplica una normalización, la organización plantea 3 opciones -La primera las tareas sencillas y rutinarias, se las inclina por la normalización de los procesos de trabajo. -Segunda, cuando el trabajo resulta mas complejo, se inclina hacia la normalización de los resultados (es decir, se establece...
1486 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoFERNÁNDEZ BALLESTEROS, CAPÍTULOS 2 Y 3 Durante gran parte de la historia de la evaluación psicológica, el proceso se reducía a la aplicación de tests. Fue Shapiro quien comenzó a plantear una evaluación basada en un planteamiento experimental, manipulando las técnicas al servicio de los objetivos. Objetivos que, en esta disciplina, son cuatro: descripción, clasificación, predicción, explicación y control de la conducta; agrupadas en cuatro categorías: diagnóstico, orientación, selección y tratamiento...
830 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCOMPRADICCIÓN CAPITULO I, II, II. La compradicción no es más que el inicio de una investigación para comprender el por qué compramos, el por qué las compras forman parte de nuestra vida cotidiana, y el por qué nuestras necesidades, emociones, pensamientos, deseos y sentimientos subconscientemente motivan las decisiones de compra, decisiones que están directamente ligadas con la información que diariamente recibe nuestro cerebro sobre mensajes publicitarios que ingresan por varios medios de...
1293 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoCapitulo II [Ensayo] [El signo y la significación] En este capito Pierre habla (citándolo) “el signo es un estimulo cuya imagen mental esta asociada en nuestro espíritu a la imagen de otro estimulo que ese signo tiene por función evocar con el objeto de establecer una comunicación” respecto a lo que vimos en clase es así puesto que con la señaletica o signos en si podemos comunicarnos, incluso sin decir una sola palabra, un buen ejemplo y una manera de resumir esto seria como cuando viajamos al...
628 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoes la correspondencia de un acto hacia las leyes. Formas de legitimación del poder: 1) La tradición: existe obediencia hacia una persona porque siempre ha sido así, por ejemplo, el papa. 2) El carisma: porque las personas tienen cualidades extraordinarias, que trasciendes, por ejemplo, Gandhi, Fidel Castro. 3) La racionalidad: se obedece porque esta persona llego al poder a través de un sistema legal-legitimo. 4) El rendimiento: logra su legitimidad a través de los resultados. La política como...
1150 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo Didáctica General I: Informe de Lectura N° 2 Textos: “Alicia de Alba (cap. III): Las perspectivas” “Camilloni (2013): Especialización divisiva, especialización conectiva” El texto comienza hablando del curriculum desde diferentes puntos de vista, y dice que el curriculum se ha complejizado y se incorporaron nuevos paradigmas epistemológicos y teóricos. Habla también de la diferencia o similitud entre curriculum y plan de estudios la cual más adelante llevan al autor a conceptualizar...
522 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoINFORME DE LECTURA N°: 5 TITULO DE LA LECTURA: La escritura como objetivación del saber. Capítulo IlI. La producción de libros 1. SÍNTESIS DE LA LECTURA ¿QUÉ DICE LA LECTURA? En la vida cotidiana es común oír hablar de libro o texto para referirse a obras escritas impresas y encuadernadas, los libros se diferencian de los textos, tanto en las características formales como en las finalidades. Los textos se producen con finalidades educativas, pues se basan en teorías de la enseñanza, es...
594 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completosobre la Didáctica Desde el punto de vista epistemológico existen dos posiciones respecto al lugar de la Didáctica: - una disciplina, ciencia o circunscripción de saber, con un corpus teórico consistente, lo suficientemente sistematizado y con una episteme autónoma al que denominamos Didáctica. - un campo de saberes, prescripciones, prácticas descriptibles y evaluables y otras modalidades de registro en los cuales hay configuraciones inestables a lo que se denomina Didáctica. En...
1031 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoDe Didáctica Profesorado de educación primaria Instituto n°39 1_ La didáctica es una ciencia social que se relaciona con otras disciplinas. También decimos que estudia las prácticas educativas desde la enseñanza que estas nos dejan. Describe y explica la enseñanza intentando dejar aprendizajes significativos y además nos ordena de una manera propositiva, llevándonos a obtener nuevas propuestas de enseñanza. 2_ Capitulo 1: expone, sintetiza y justifica la existencia de la didáctica. ...
856 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLa didáctica es la ciencia de la educación que estudia e interviene en el proceso de enseñanza-aprendizaje con el fin de conseguir la formación intelectual del educando. Se la considera receptora y/ o heredera de un sinnúmero de influencias de otras disciplinas; esto es una característica propia y altamente positiva debido a que demuestra que se trata de un campo disciplinario que no se ha aislado del movimiento general de las ciencias en las diferentes épocas y fue construida en un marco de relevancia...
914 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoexclusión, sino en la adquisición de una conciencia de autogobierno” la cultura política 1) Cuando Napoleón Bonaparte invade España las nuevas ideas políticas para Nueva Granada pueden manifestarse. 2) Consejo de Regencia: juntas realistas, autonomistas (tradicionales y liberales moderados) e independentistas. 3) Qué fue lo del Florero de Llorente? La patria boba (?) y la “Expedición pacificadora” Fracaso de la Primera República, un contexto de dificultades e incapacidade s políticas Disputas entre...
628 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoENSEÑANZA SITUADA Vínculo entra la escuela y la vida Capitulo 1 , 2 y 3 Frida Díaz Barriga Arceo Nació en México, D.F., 18 de septiembre de 1955 Estudios Realizados: • Licenciatura en Psicología, 1979. • Maestría en Psicología Educativa1984. • Doctorado en Pedagogía 1998 CAPÍTULO 1 Principios educativos de las perspectivas experiencial, reflexiva y situada “La única manera de prepararse para la vida en la sociedad es participar en ella.“ John Dewey Referentes actuales sobre cognición...
1690 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo CAPITULO I: DIDACTICA Y SABER ARMANDO ZAMBRANO LEAL Las Ciencias de la Educación son un conjunto de disciplinas que estudian, describen, analizan y explican los fenómenos educativos en sus múltiples aspectos. Al interior de ellas, se encuentran dos grandes conceptos: la Didáctica y la pedagogía, entendiéndose por concepto un conjunto de problemas del hecho educativo y su gran capacidad para sistematizar posibles soluciones. Tanto las Ciencias de la Educación, como la Pedagogía y la Didáctica...
1200 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoCapítulo 2 Ensayo Ordenes, Costumbres y Caprichos En el capítulo dos nos dice que tienen que ver muchas cosas con lo que decidimos hacer, como comportarnos en la vida cotidiana y a la capacidad de seguir órdenes y que nuestra manera de ser o de ser de cada persona varia en cuanto al lugar de donde sea esta persona o como esta se puede comportar por simple gusto o capricho. En algunas ocasiones debemos tomar decisiones de cosas de las cuales preferiríamos no tomar y aun así estamos forzados...
590 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoanálisis llamado “El Ciclo Vital” que consiste en saber como un producto que fue fabricado por el ser humano causa cierto impacto sobre la naturaleza ya sea por su composición, producción, etc. Coca- Cola fue uno de los primeros en donde se utilizaría tal ciclo y gracias a éstos cada día más empresas aprobaban el utilizar este análisis para la fabricación de sus productos, dicho análisis fue creado por personas como físicos, químicos, que deseaban saber lo que causaban éstos. Desde otro tipo de vista...
1125 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoCAPITULO II: El caballero inicio su búsqueda y busco y busco, y una mañana cuando se despertó vio al MAGO MERLIN sentado debajo de un árbol, el caballero cuando lo vio, corrió a él y le dijo que estaba perdido por estar buscándolo y el MAGO le respondió que no solo en ese momento había estado perdido, sino que llevaba toda su vida perdido. Entonces el caballero le comento que se quería quitar la armadura y en eso se quedo dormido profundamente, hasta que despertó que fue cuando MERLIN le dio un...
624 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCAPITULO 1: EL PACHUCO Y OTROS EXTREMOS. El capitulo uno a mi gusto fue el mas interesante, ya que abarca el pensamiento del “no-ser” de los pachucos y su forma de pensar; también abarca un poco de la forma de pensar de los adolecentes y lo compara con el mexicano diciendo: “No quiero decir que el mexicano sea por naturaleza crítico, sino que atraviesa una etapa reflexiva”. Esta frase despertó mi interés hacia este capitulo, por lo cual lo considero interesante. Lo que cuenta Octavio Paz durante...
804 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completodurante el año y asignarle un nombre que usted crea adecuado. Desarrollo: EJE Nº 1 “PRESENTACIÓN A LA DIDÁCTICA GENERAL, SU HISTORIA Y DIFERENTES APORTES” Síntesis: En este eje se presenta una reflexión y problematización acerca de la historia de la enseñanza y sus diferentes teóricos, viendo a la Didáctica como arte y disciplina teórica referente para la enseñanza. La didáctica tiene como campo de estudio la acción pedagógica, es decir, las prácticas de enseñanza, describiéndolas y fundamentándolas...
576 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoColapso: porqué unas sociedades perduran y otras desaparecen Reseña del capítulo 2 y 3 Miguel Ángel Benítez Rando Reseña Diamond, remata el tema que empezó en su anterior libro Armas, gérmenes y acero con este libro. En aquel hablaba de como comenzó todo, la vida, la cultura, etc... Y en este libro nos habla de como han ido colapsando las culturas hasta acabar y como acabará todo. En una lectura rápida he podido entrever que Diamond habla del final de la cultura en este libro con ...
1334 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoEL PROFESOR CIRUELA CAPITULO 2 ENCUENTRO EN LA TERCERA CLASE El despacho era pequeño y destartalado, tenía una sola ventana un rin con lo ocupaba un esqueleto humano, con traza de roquero vacilón. Don Teofanes ciruela, al descubrirlo se quito el sombrero respetuosamente y lo saludo con un ademán. ¿Qué hace usted? Pregunto...
1449 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoformas de representación y expresión * Mejorar su expresión oral en la comunicación de necesidades básicas y emocionales * Iniciar la expresión plástica a través de diferentes técnicas y utensilios CONTENIDOS QUE SE TRABAJAN EN ESTA UNIDAD DIDÁCTICA Conocimiento de sí mismo y autonomía personal * El cuerpo: la cara, manos y pies * Reconocimiento de la propia imagen * Manifestación de sentimientos de afecto hacia los otros (compañeros, tutora, personal del centro) * Coordinación...
1647 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo ¿Por qué desarrollar una teoría didáctica? Porque quien aprende no lo hace de acuerdo con la lógica de la disciplina; Si uno enseñara con esa lógica, el aprendizaje quedaría librado a las posibilidades de adquisición que pudiera tener el propio alumno. El descubrimiento fundamental, que da origen a la didáctica y a la relación entre ella y la psicología, es que el aprendizaje no es isomorfico, ni se corresponde término a término, ni responde a las mismas secuencias. Frente a un texto, el lector...
669 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo ““Alicia en el país de las maravillas” Por Lewis Carroll Resumen por capítulos Capitulo 1 : En la conejera. Alicia se encontraba en su jardín con su hermana, cuando vé pasar un conejo Blanco. Alicia lo sigue, se mete en la madriguera y cae en un túnel que parecía interminable. De hecho tiene tiempo para pensar en cosas totalmente indiferentes a la situación, como su latitud en la tierra y diferentes cosas. Cuando al fin llega al suelo, es una habitación llena de puertas y según lo que comiera...
1073 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEnsayo de ética para amador Capítulos 5 y 6 Alejandro Flórez Profesor Carlos Andrés Grado 10 / 2 Colegio San Jorge Manizales / Colombia Él se trata de explicar teniendo en cuenta todas las complicaciones de la vida y además de que estas deberían ser tomadas de una forma más sencilla para poder tener una superación más sencilla de estos, puesto que si nosotros decidimos que estos problemas prevalezcan en nuestro entorno lo que estaremos haciendo...
800 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLas democracias contemporáneas (Capitulo 1 y 2 y 3 ) Los capítulos que se van a tratar en esta reseña hacen parte la edición española del libro de Democracies de Arend Lijphart, que tiene como principales ejes el desarrollo comparativo y el estudio empírico de la organización política de la democracia, durante todo el libro se va a hacer una perspectiva comparativa donde se estudiaran 24 regímenes ( 25 sistemas democráticos con la IV y V Republica francesa) en donde se situaran en los extremos...
1008 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoCapitulo 1 Frankenstein le cuenta a Walton sobre sus orígenes en Ginebra, y le describe como su padre, Alphonse Frankenstein, era un hombre rico, respetado y benevolente que rescato a su madre, Carolaine de la pobreza antes de casarse con ella. Esta ultima era la hija de Beufort, un amigo de su padre que perdió su fortuna, y para evitar la humillación, se mudó, sin decirle a nadie hacia donde se dirigía junto a su hija.. Alphonse viajo a ver a Beufort con la intención de brindar asistencia, pero...
976 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEpistemología de las ciencias sociales : Guillermo Briones Capítulo 1: “Supuestos de las principales escuelas filosóficas” Ciencias sociales: variedad de hipótesis filosóficas, que le dan origen a las ciencias sociales y naturales, tienen distintas hipótesis ontológicas y gnoseológicas. Las distintas escuelas filosóficas, enfrentan el problema del conocimiento de los objetos naturales y sociales. Origen del conocimiento (lo abarcan las escuelas del empirismo y racionalismo) Relación entre objeto...
1453 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo CAPITULO 1: Sobre la evaluación La guerra es de suma importancia para el Estado; influye en la vida, la muerte, la supervivencia y la victoria o pérdida del imperio. Basando nos en el engaño, debemos ser capaces de golpear al enemigo cuando esa desordenado estar consciente del enemigo, evitarle en tiempo de debilidad irritarle. Fomentar sus debilidades. Sembrar el desorden en sus tropas. Aparecer cuando no te espera entre otras, siendo estas las claves para la victoria de un estratega...
572 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPreguntas capítulo 3 1. ¿Qué factores justifican la segmentación de los mercados? R: Factores sociales, culturales, demográficos y económicos 2. Si usted pretendiera incursionar como inversionista en sectores como hotelería construcción de vivienda educación universitario y comercialización de vehículos ¿en qué variables basaría la segmentación del mercado? R: Económicos sociales 3. Cuáles son las principales variables demográficas estudiadas para precisar a la naturaleza...
614 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo