Enfoques Sociologicos Para El Estudio De La Educacion Maria De Ibarrola ensayos y trabajos de investigación

Enfoques sociologicos para el estudio de la educación. Maria de Ibarrola

Texto 3: enfoques sociológicos para el estudio de la educación. Maria de Ibarrola Mas q nada hace ref a México dentro de los programas universitarios de sociología de la educación. Se pueden distinguir tres grandes corrientes dentro de la sociología de la Educ.: 1- sociología dominante, vinculada con la cosmovisión (manera de ver) de la burguesía. Para conservar su hegemonía sobre el resto de la soc es una sociología q no deja de criticarse a si misma, de revisarse y de superarse. 2- Sociología...

1624  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Enfoques Sociológicos Para El Estudio Dela Educación

CARLOS PUGA GRANADOS SOCIOLOGIA DE LA EDUCACIÓN UNIDAD III ENFOQUES SOCIOLÓGICOS PARA EL ESTUDIO DE LA EDUCACIÓN Karl Marx. Concepción del hombre y sus ideas sobre el trabajo. Para Marx, el hombre es un ser genérico, dotado de un potencial humano, cuya realización depende de las relaciones que entable con otros hombres. El núcleo de la noción del potencial humano es la conciencia. Esta consiste en la posibilidad que tienen los hombres de ligar pensamiento y acción, distanciarse mentalmente...

688  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

ANALISIS A LOS ENFOQUES SOCIOLÓGICOS DE MA. DE IBARROLA

ANALISIS A LOS ENFOQUES SOCIOLÓGICOS DE MA. DE IBARROLA El trabajo que a continuación se presenta se basa en los enfoques sociológicos citados por la maestra Ma. de Ibarrola, con la finalidad de integrar elementos que nos lleven a analizar y criticar cada unos de estos enfoques, puesto que cada perspectiva dará seguimiento al estudio continuo de cada uno de ellos , ya que la sociología nace como respuesta a ciertas condiciones sociales que se presentan en el entorno. La educación, es tomada...

1145  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Enfoques Sociologicos

ENFOQUES SOCIOLOGICOS PARA EL ESTUDIO DE LA EDUCACION MARIA DE IBARROLA. María de Ibarrola nos dice que la investigación que ella realizo es basada en el análisis de varios autores que mas se han manejado en México dentro de los programas universitarias de sociología de la educación, ella puntualiza que de acuerdo con los autores el principal problema seria el criterio básico de clasificación y del objeto de estudio es normalmente muy lógica y se sustenta en una serie...

558  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Enfoques sociológicos sobre la educación

ENFOQUES SOCIALES SOBRE LA EDUCACIÓN FORMAL (Elaborado por Jorge Martínez Sánchez apoyado en el artículo de Rafael Feito, “Teorías sociológicas de la educación,” de la Universidad Complutense, en http://www.ucm.es/BUCM/cps/lecturas/4.htm, febrero 2007.) 1. Antecedentes europeos (de la Grecia antigua hasta el siglo 19). - La educación forma a las personas para desempeñar un papel en la sociedad y secundariamente para ejercer una determinada profesión (al estilo de la paideia griega). - La educación...

737  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Enfoques sociológicos para el estudio de la educación

entiende por un enfoque sociológico para el estudio de la educación en virtud de que esto es muy amplio, y abarca desde obras generales hasta estudios empíricos particulares. En principio, el texto de este ensayo se limitará a revisar básicamente los autores que mas se han manejado en México dentro de los programas universitarios de sociología de la educación que se clasifican dentro de la sociología dominante de la educación cuyo interés es distinguir entre los enfoques sociológicos procurando descubrir...

4757  Palabras | 20  Páginas

Leer documento completo

enfoques sociológicos para el estudio de la educación

ENFOQUES SOCIOLOGICOS PARA EL ESTUDIO DE LA EDUCACION. Es imposible ser rígido en cuanto a lo que se entiende por un enfoque sociológico para el estudio de la educación. Se pueden distinguir tres grandes corrientes dentro de la sociología de la educación: 1. Sociología dominante: vincula orgánicamente con la cosmovisión de la burguesía, es una sociología que no deja de criticarse a sí misma, de revisarse y de superarse. 2. Sociología critica: preocupada por demostrar las falacias teóricas...

5870  Palabras | 24  Páginas

Leer documento completo

El Estudio Sociológico De La Educación

EL ESTUDIO SOCIOLÓGICO DE LA EDUCACIÓN La Educación en el mundo actual: La educación es una de las actividades más importantes en una sociedad, pues es la forma en que todo el conocimiento acumulada a través de varias generaciones pueda ser transmitido y de esta forma seguir creciendo como sociedad, es por ello que las naciones industrializadas gastan grandes cantidades de dinero en la educación de sus habitantes, prueba de ello son los avances tecnológicos que han alcanzado varios países, que...

626  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Estudio Sociologico De La Educación

Nombre: Martune RESUMEN de: El estudio sociológico de la educación por Francisco Fernández palomares La educación en el mundo actual es una actividad tan básica como el trabajo.La transmisión de la cultura acumulada a las nuevas generaciones es necesaria para la reproducción y el progreso sociales.Las sociedades avanzadas gastan enormes sumas de dinero en la educación de sus ciudadanos y desde organismos mundiales se insiste en la educación como solución a problemas de pobreza y construcción...

1449  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Estudio sociologico educacion

Permítame el lector que comience criticando este y otros artículos. Si bien es necesario estudiar y argumentar científicamente todo pensamiento, me parece excesivo argumentar y elevar a categórico lo elemental. Se dice en el artículo citando a ciertos estudios, que está demostrado que el fracaso escolar depende en gran medida del grupo social al que se pertenezca y que la educación parece estar enfocada a un tipo de clase concreta. Con respecto al último extremo me gustaría preguntar si la LOGSE...

517  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Un enfoque de la educación para todos

“Un Enfoque de la Educación para Todos basado en los derechos humanos: marco para hacer realidad el derecho de los niños a la educación y los derechos en la educación”. En este capítulo estudiamos que para que la educación fundada en los derechos humanos llegue a todos los niñ@s, es necesaria la participación de todas las personas e instituciones implicadas en este proceso. Ésta no es una tarea aislada, sino al contrario, se podrá llevar a cabo o no, según la implicación de todos los que participan...

810  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Ensayo ii enfoques sociológicos en la educación: análisis y reflexión

ENSAYO II ENFOQUES SOCIOLÓGICOS EN LA EDUCACIÓN: ANÁLISIS Y REFLEXIÓN Para el Estructural-Funcionalismo la sociedad se ubica en la Meritocrática al ser un sistema donde todo y cada uno de los elementos están interconectados, basándose en la igualdad de oportunidades, buscando así el consenso y el equilibrio. La educación para este enfoque es socializada a través del sentido durkhiniano, cumpliendo la función de selección y ubicación social considerándola una agencia o institución neutral. ...

555  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

enfoques para la educacion tectonologica

ENFOQUES PARA LA EDUCACION TECNOLOGICA La complejidad en los enfoques de la Educación tecnológica proviene de su conformación en diferentes contextos no solo el socio-económico-cultural, sino también en el contexto geopolítico en el que se desarrolla. La UNESCO, en el volumen quinto sobre las innovaciones en ciencia y tecnología, presenta los siguientes modelos, asumidos por los sistemas educativos de diferentes países. MODELO CON ÉNFASIS EN LAS ARTES MANUALES: El eje central de este enfoque...

794  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

El impacto de las nuevas tecnologias en educacion superior. un enfoque sociológico.

las nuevas tecnologías en la educación superior: un enfoque sociológico En la década de los 80 se desarrollaron en los países capitalistas y avanzados las nuevas tecnologías de la información y las comunicaciones TIC. Estas se expanden tanto al ámbito económico, tecnológico como el social, influenciándolos y transformándolo en la nueva sociedad de la información. Hay una serie de puntos que deben resaltarse, la información es su materia prima, son tecnologías para actuar sobre la información....

527  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

pasos para la educacion al estudiante

 ¿QUÉ SE DEBE TENER EN CUENTA PARA DAR RESPUESTA EDUCATIVA A LOS ESTUDIANTES CON NEE ASOCIADAS A DISCAPACIDAD? de MEJIA RODRIGUEZ ROBERTO SERAPIO - jueves, 7 de junio de 2012, 10:42   foro.docx ¿QUÉ SE DEBE TENER EN CUENTA PARA DAR RESPUESTA EDUCATIVA A LOS ESTUDIANTES CON NEE ASOCIADAS A DISCAPACIDAD? Para dar respuesta educativa a los estudiantes con NEE asociadas a discapacidad se debe tener en cuenta: 1)      Los resultados de la evaluación psicopedagógica obtenidos. a)     ...

659  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Introducción A Las Teorias Sociologicas Para El Estudio De La Sociedad

LAS TEORIAS SOCIOLOGICAS PARA EL ESTUDIO DE LA SOCIEDAD. Para analizar la interacción social y el conjunto de las sociedades, se retoman perspectivas teóricas, conocimiento que contribuye a la crítica y a la reforma práctica de la sociedad. Los seres humanos hemos sentido curiosidad por las fuentes de nuestro propio comportamiento. Hasta finales del siglo XVIII se encuentran antecedentes del estudio objetivo y sistemático del comportamiento humano y el de la sociedad, por un enfoque científico...

973  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

-¿Qué relación marca tedesco entre el estado y la educación, cuál es la función década una? -¿cuáles son las dimensiones sociales de la educación que marca maría de ibarrola nicolín? -¿qué solución aporta narodowski al

-¿Qué relación marca Tedesco entre el Estado y la Educación, cuál es la función década una? -¿Cuáles son las dimensiones sociales de la Educación que marca María de Ibarrola Nicolín? -¿Qué solución aporta Narodowski al problema planteado por Tedesco? -Realizar una ficha con los 10 puntos mas importantes que plantea Antelo en su apunte. Función del Estado en la escuela El Estado...

1425  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

ENFOQUES SOCIOLOGICOS

ENFOQUES SOCIOLOGICOS EL ENFOQUE FUNCIONALISTA: Se utiliza para la construccion de una pedagogia de la formacion de los enseñantes a partir de un analisis de funciones de la escuela y la sociedad. ES DECIR SE PREOCUAPA POR EL BUEN FUNCIONAMIENTO DE LA ESCUELA RESPECTO A RENDIMIENTOS ESCOLARES Y EFICACIA. ENFOQUE CIENTIFICO: Se enfoca a lo mismo que el funcionalista por el hecho de que su discurso recae sobre las practicas de formacion y pretende legitimar segun sus criterios y procedimientos...

827  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Cuadernillo De Actividades Para Educacion Y Sociedad

[pic] Textos de lectura obligatoria: Tedesco Juan Carlos. “EL Nuevo Pacto Educativo” Y Filmus, Daniel Estado, sociedad y educación en la Argentina de fin de siglo. Lectura complementaria sugerida: Teoría sociológica clásica. Ritzer, George. Bloque I: [pic]Enfoque histórico de la relación sociedad-cultura y educación. Los grandes procesos y revoluciones que configuraron cambios a nivel mundial. Sus efectos. Teorías sociales. Las fuerzas intelectuales. El desarrollo de la sociología...

774  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

enfoque sociologicos

ENFOQUE SOCIOLOGICO DE DIVERSAS CONCEPCIONES DE SALUD R icardo M oragas ( Universidad de Barcelona) ( Uniuersidad d e R hode I sland) El bien salud puede ser observado desde diversas perspectivas para esclarecer su significado conservando siempre u n enfoque sociológico. Este articulo examina el campo de la sociologia de la salud, de la enfermedad, y d e la medicina, pasando a continuación al análisis de las concepciones médicas de salud: las cuales se dividen en tres apartados: concepción...

1368  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Enfoques Sociologicos Del Curriculo Escolar

ENFOQUES SOCIOLOGICOS DEL CURRICULO ESCOLAR ¿De qué manera el sociólogo inicia el análisis del currículo escolar? Pautas o sistemas de interacción en la escuela El currículo puede considerarse como uno de los sistemas de interacción de la escuela que superponen y entrelazan y que juntos constituyen la amplia y compleja pauta de interacciones que llamamos educación. Otros sistemas aparte del currículo que estamos familiarizados son los sistemas de exámenes, de enseñanza, de control, administrativo...

953  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Reporte de lectura, enfoques para el estudio del poder político

Reporte de Lectura Referencia Bibliográfica Neuman, Franz. (1957) Cap. 1 Enfoques para el estudio del poder político. En El estado democrático y el estado autoritario (pp. 13-29). Buenos Aires: Paidós. I. Poder político y psicología El poder político es poder social concentrado en el Estado. Implica el control de otros hombres a fin de ejercer influencia sobre la conducta. El gobernante debe crear respuestas emocionales o intelectuales en los gobernados. La psicología del poder concretiza...

529  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Enfoques Teóricos Para El Estudio De La Política Exterior Mexicana

Enfoques teóricos para el estudio de la Política Exterior mexicana 6 enfoques en 3 etapas: Etapa 1: Desde siglo XIX hasta los años sesenta Enfoque jurídico-normalista: Representantes Modesto Seara Vázquez y Jorge Castañeda Clásico estilo de política exterior de un país joven y débil, busca en el derecho internacional encontrar limites para el poder amenazador de potencias que buscaban afectar a México, la etapa en si en la vida nacional se caracteriza por estar llena de funcionarios abogados...

710  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

El enfoque geohistórico para la enseñanza de geografía en educación primaria

Unidad 152 Sub-Sede Nezahualcóyotl Materia: Educación Geográfica Alumna: Dánae Jiménez Gil Grupo 6.4 El Enfoque Geohistórico para la Enseñanza de Geografía en Educación Primaria Uno de los objetivos principales de la asignatura de geografía según el Plan de Educación Básica Primaria 2009, tiene como finalidad contribuir a la formación integral de los niños y adolescentes a través del estudio del espacio geográfico, concebido como el resultado de las relaciones entre sus componentes naturales...

1293  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

El enfoque sobre competencias: una perspectiva crítica para la educación

En el articulo “El enfoque sobre competencias: Una perspectiva crítica para la educación” el autor Fabio Jurado habla sobre las diferentes definiciones de la palabra competencia y, que en la actualidad se ha incorporado a la educación. También habla de las diferentes ideologías que crearon las distintas definiciones de la palabra competencia . Además expone que la competencia debería ser la educación en su auge de calidad. Fabio Jurado explica al principio de su articulo que la palabra competencia...

678  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

enfoque de la educacion primaria para la enseñanza del español

ENFOQUE EN LA EDUCACIÓN PRIMARIA PARA LA ENSEÑANZA DEL ESPAÑOL El enfoque del programa de Español plantea enseñar la lengua española a partir de las prácticas sociales del lenguaje, con el fin de que los alumnos usen el lenguaje oral y escrito para comunicarse con claridad y fluidez y utilicen información de diversas fuentes. Ámbitos Las prácticas sociales del lenguaje que integran el programa de Español se organizan por proyectos en tres ámbitos, los cuales dan un matiz diferente al uso del...

705  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Ejemplo De Programa De Estudios Para La Educacion

PROGRAMA DE ESTUDIOS 2012 1. Datos de Referencia: * Unidad de Formación : NUEVAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN - II * Nivel de Formación : PROFESIONAL * Espacio Académico : FORMACIÓN GENERAL * Año de Estudio : SEGUNDO * Horas Semanales : 2 * Horas Mensuales : 8 * Docentes Responsables : JHONNY NAVIA P., OSCAR CARVAJAL M. y JORGE DE LA ROCHA J. 2. Justificación de la Unidad de Formación. La Unidad de Formación que se regenta, pretende...

1420  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Ibarrola

Alonso Ibarrola De Wikipedia, la enciclopedia libre Saltar a navegación, búsqueda | Este artículo o sección necesita referencias que aparezcan en una publicación acreditada, como revistas especializadas, monografías, prensa diaria o páginas de Internet fidedignas. Puedes añadirlas así o avisar al autor principal del artículo en su página de discusión pegando: {{subst:Aviso referencias|Alonso Ibarrola}} ~~~~ | Alonso Ibarrola José Manuel Alonso Ibarrola (San Sebastián, España, 24 de mayo de 1934)...

1381  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Enfoque sociológico parte 1

Metodología y análisis de textos Enfoque Sociológico Apunte de clase Prof. Diego Niemetz Año 2013 Según Carlos Reis, el enfoque sociológico corresponde al nivel subtextual de análisis. “(…) el tipo de análisis literario sobre el que ahora nos centramos mantiene una atención prácticamente constante por lo que se refiere a las condiciones de gestación de la obra literaria, insistiéndose sobre todo en su carácter dinámico; lo que no quiere decir que esas condiciones de gestación...

1287  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Enfoque por competencias, su impacto en la educacion

Actividad: Ensayo "El enfoque por competencias y su impacto en la educación". Propósito: Identificar cada uno de los apartados del curso y elementos con enfoque sistémico a fin de tener claridad respecto al objetivo y actividades que desarrollarán. Veracruz Ver Mayo de 2014 "El enfoque por competencias y su impacto en la educación".  INTRODUCCIÓN En México, por muchísimos años, el sistema educativo ha sido tradicionalista, en donde el docente es el depositario del...

1501  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

El Enfoque Intercultural En Educación. Orientaciones Para Maestros De Primaria

El enfoque intercultural en educación. Orientaciones para maestros de primaria. La planeación constituye uno de los instrumentos más valiosos de que dispone el maestro para sistematizar su práctica docente y reflexionar sobre ella. Se planea para los niños y las niñas. Propuestas adecuadas que promuevan experiencias de aprendizaje ricas y significativas para los alumnos. Se planea para el docente. Planear su trabajo brinda al maestro seguridad y confianza. La planeación...

528  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Durkheim y el enfoque dominante.

Sociología de la Educación Emile Durkheim y el enfoque dominante. El siguiente ensayo tiene por finalidad exponer, a través del pensamiento de Emilio Durkheim, como se puede vivir, desarrollar y mantener una educación ideal, perfecta y válida entendiendo, a esta misma educación, como una función social. Por mucho tiempo, las funciones económicas son una forma de actividad que ha ocupado un lugar tan importante en la vida social, por esta razón es que nuestras sociedades son o tienden a ser...

1325  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Enfoque Interdisciplinario Para El Estudio Del Comportamiento Organizacional.

Enfoque interdisciplinario para el estudio del Comportamiento Organizacional. La necesidad de desarrollar un enfoque interdisciplinario que apoyara el buen desempeño de las personas dentro de la organización, fue en cierta medida sugerido ya por Henri Farol cuando señalaba que: "En toda clase de empresa, la capacidad principal de los agentes inferiores es la capacidad profesional característica de la empresa, y la capacidad principal de los grandes jefes es la capacidad administrativa", pero guardando...

748  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Principales Enfoques Para La Realización De Estudios Territoriales.

Héctor | [Principales enfoques para la realizacion de estudios territoriales] | Analizar cuáles son las principales variables que se toman en cuenta para el análisis de las características de un determinado lugar y ver cuál es la relación con el desarrollo económico del mismo. | Principales enfoques para la realización de estudios territoriales. Todos los desarrollos económicos, políticos y sociales tienen por naturaleza un referencial territorial. El estudio del desarrollo económico...

1101  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Enfoques o modelos para el estudio de la relación salud

Enfoques o modelos para el estudio de la relación Salud-trabajo Para el estudio de la relación salud_trabajo tanto en sus aspectos teóricos como prácticos, se hace necesario conocer los enfoques que la sustentan, asimilados estos modelos a las metodologías de trabajo tan indispensables para guiar el accionar de los profesionales y técnicos en salud ocupacional. Enfoque tradicional de los factores de riesgo ocupacional. El estudio de los factores de riesgo corresponde al modelo implementado...

983  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Un nuevo enfoque de trabajo para la educación básica

UN NUEVO ENFOQUE DE TRABAJO PARA LA EDUCACIÓN BÁSICA Profra. Alba Martínez Olivé Subsecretaria de Educación Básica En este video se parte de tres grandes temáticas que son: Diagnostico (la situación de la educación básica en México, ¿cómo andamos?), ¿con qué debemos comprometernos?, un sistema básico de mejora (la propuesta con la que se está trabajando). La profesora Martínez hace referencia a los grandes esfuerzos educativos que ha realizado México como disponer de materiales en las aulas...

600  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

CIENCIA SOCIOLÓGICA Y SU APLICACIÓN A LA EDUCACIÓN

CIENCIA SOCIOLÓGICA Y SU APLICACIÓN A LA EDUCACIÓN La sociología se considera como ciencia por cumplir una serie de condiciones que la incluye la investigación científica, como es la aplicación sistemática de un método y estar abierta a crítica. Se incluye dentro de las ciencias humanas y se encarga de estudiar los fenómenos y hechos colectivos producidos por la actividad social del ser humano. Estos estudios se realizan mediante el método hipotético deductivo o por método comprensivo. El primer...

979  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

“Interpretación de la educación en Durkheim y su aplicación actual”

El comprender exactamente cuál es el enfoque que abarca Durkheim en las tres ramas en las que se divide el socialismo es difícil, ya que todos parten de la misma raíz, el cual es la educación, de algo si podemos estar seguros y es que el estudio de la educación tal y como se enseña ahora ha venido cambiando con las contribuciones de muchas personas las cuales han querido forjar para las generaciones futuras más opciones de estudio, en este pequeño ensayo tratare de explicar brevemente por qué...

966  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

TRADICION ORAL PARA EL FORTALECIMIENTO DE LA IDENTIDAD CULTURAL A TRAVES DE LA EDUCACIÓN ARTISTICA EN LOS ESTUDIANTES DE PRIMER GRADO DE I.E.D. SANTA MARÍA.

PROYECTO DE ETNOEDUCACIÓN TRADICION ORAL PARA EL FORTALECIMIENTO DE LA IDENTIDAD CULTURAL A TRAVES DE LA EDUCACIÓN ARTISTICA EN LOS ESTUDIANTES DE PRIMER GRADO DE I.E.D. SANTA MARÍA. PRESENTADO POR: YENIS BELTRAN ADAD CALVO V SEMESTREN LIC. EN EDUCACIÓN ARTISTICA PRESENTADO A: CARMEN MELENDEZ CATEDRA DE ETNOEDUCACIÓN Y ESTUDIOS AFROCOLOMBIANOS. UNIVERSIDAD DEL ATLANTICO 2013-05-27 INTRODUCCIÓN La Constitución Política de 1991 reconoció como patrimonio de la nación...

1233  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Enfoque sociologico en bodas de sangre

Nelson J. Sierra Colón Profa. Flor M. Díaz González Español avanzado 18 de noviembre de 2010 Enfoque sociológico en Bodas de Sangre “Flores rotas los ojos, y sus dientes dos puñados de nieve endurecida. Los dos cayeron, y la novia vuelve teñida en sangre falda y cabellera. Cubiertos con dos mantas ellos vienen sobre los hombros de los mozos altos. Sobre la flor del oro, sucia arena.” (Federico García Lorca, Bodas de sangre) Federico Garacia Lorca extraordinario hombre español, hispánico...

1383  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Plan De Estudios Para Educacion Maternal

observar las diferencias de su cuerpo con las de sus pares y de esta manera puedan aceptar el paso de bebé a niños. Actividades a desarrollar: * Conversaremos sobre el cuerpo y las partes de él, mediante el dibujo de la silueta de cada uno de los niños en una hoja grande. * Jugaremos a que el niño pueda superar obstáculos y pasar por debajo de un túnel, usando todo su cuerpo y después preguntarle, cuales fueron las partes del cuerpo que usaron para poder realizar estas actividades y así reconocerán...

777  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Teorias Sociológicas De La Educacion

TEORIAS SOCIOLOGICAS DE LA EDUCACION. ENFOQUES FUNCIONALISTAS Para el funcionalismo se debe hacer un análisis lógico del concepto sociedad y hacerse preguntas sobre cómo va a desarrollarse dicha sociedad. Cuáles son sus problemas, que leguaje común utilizan. En esta teoría funcionalista a los mecanismos de resolución de problemas se les llaman instituciones, las cuales son: “la familia, las económicas, las políticas, las religiosas, y la educación”. Algunos funcionalistas establecen una analogía...

1618  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Las dimensiones sociales de la educacion de maria ibarrola

RESUMEN El artículo se organiza en cuatro partes. En la primera se presenta un rápido panorama de la características básicas del país y de los aspectos fundamentales que caracterizaron la década de los ochenta en los aspectos económicos y políticos, para de ahí pasar a los cambios ocurridos en el sexenio que se inició a finales de 1988. Se describe la imagen que presenta el sistema educativo mexicano en 1992. En la segunda parte se analizan los principales problemas de equidad, calidad y eficiencia...

2267  Palabras | 10  Páginas

Leer documento completo

Enfoque Dominante, Critico Y Emergente

Trabajo Práctico de Perspectiva Socio-Política Alumna: Silvia Chenna, 1er año de Ingles Fecha: Mayo 2012 Caracterización de los diferentes enfoques (dominante, crítico y emergente) de los conceptos de sociedad, educación y cambios sociales. Sociología Dominante Representantes: Durkheim y Parsons Sociedad Sociedad Industrial Aumento creciente de la productividad Racional Democrática División social ...

668  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Resumen enfoques sociólogicos de durkheim

Sociología de la Educación I Primera Unidad 1. Elaborar un cuadro comparativo de los tres enfoques de la Sociología de la educación presentados en el texto, que incluya las siguientes categorías: sociedad, educación y cambio social. 2. A partir del cuadro elaborado, redacte tres conclusiones sobre el papel de la educación en una sociedad, de acuerdo a los planteamientos de cada uno de los enfoques. CONCLUSIONES Sociología Dominante (en la metrópoli): Se le da una connotación predominante al...

1189  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

enfoques sociologicos del delito

ENFOQUES SOCIOLÓGICOS DEL DELITO Interesa el funcionamiento de los grupos sociales y su relación con las normas, entendiendo que las motivaciones individuales no son sólo psíquicas sino que en gran medida resultan de procesos de aprendizaje normativo. Las normas que el hombre interioriza toda su vida conforman su personalidad y explican sus comportamientos. Distintas teorías fueron construyendo la hipótesis de que el delito es un hecho social (no individual ni patológico, la desviación no es...

1146  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

enfoques de la educacion

Enfoques teoricos presentes en la Educación a disctancia….. Identificar las principales teorías que rigen la Educación a Distancia, sus autores y las bases teóricas aplicadas a la realidad educativa. En el estudio sistemático de la Educación a distancia (EAD) existen diferentes autores que plantean una diversidad de definiciones teóricas, las cuales estan integradas por una serie de elementos o factores que inciden directamente al momento de analizar las variables que integran sus fundamentos, de...

1010  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

enfoques de la educacion

defensores y detractores… En esta oportunidad, me referiré tanto al enfoque Heteroestructurado (como base para todo tipo de análisis que se tome por serio, por su antigüedad y documentación) como al Autoestructurado (como nueva corriente de la educación) y a la andragogía como parte de la autoestructuración que, a mi juicio, parecieran ser –en cuanto a procesos educativos- la panacea del siglo, pero, ¿estaremos listos en Venezuela para el empleo responsable de ambas? En el modelo pedagógico heteroestructurante...

1003  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Estudio sociologico

Nivel de estudios…………………………………….5 3.- Estadísticos……………………………………………………………… 6 3.1.- Media, moda, mediana y deviación típica……….…………….. 6 3.2.- Asimetría y curtosis……………………………………………… 7 4.- Tablas de contingencia………………………………………………… 7 4.1.- Partido votado – Nivel de estudios…………………………….. 8 4.2.- Nivel de estudios – Partido votado – Frecuencia de asistencia a la Iglesia…………………………………………………………………..………9 5.- Conclusión………………………………………………………....……. 10 INTRODUCCIÓN Para mi trabajo...

1551  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Propósitos Del Estudio De Las Matemáticas Para La Educacion Basica.

PROPÓSITOS DEL ESTUDIO DE LAS MATEMÁTICAS PARA LA EDUCACION BASICA. Mediante el estudio de las Matemáticas en la Educación Básica se pretende que los niños y adolescentes: * Desarrollen formas de pensar que les permitan formular conjeturas y procedimientos para resolver problemas, así como elaborar explicaciones para ciertos hechos numéricos o geométricos. * Utilicen diferentes técnicas o recursos para hacer más eficientes los procedimientos de resolución. * Muestren disposición hacia...

599  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Durkheim Y La Educación

“Durkheim y la educación” Émile Durkheim, sociólogo francés, nacido en 1858, se licenció en Filosofía, bajo un marcado positivismo de Auguste Comte. Incursionó y formó las bases mismas dela sociología; de entre sus innumerables aportaciones, encontramos su esmero por la educación a la que alude y estudia en algunos de sus trabajos como “Educación y sociología”(1922), “Sociología y Filosofía”(1924), por mencionar algunos. De entre sus principales aportaciones en el campo de la educación tenemos que...

526  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Enfoque Sociológico De La Actividad Económica

diversos aspectos. Por una parte, la sociología, estudia el comportamiento de los grupos sociales humanos, atendiendo a diversos factores como pueden ser los factores culturales, económicos…etc. De ahí que podamos decir, que la parte económica es un factor muy importante a la hora de estudiar el comportamiento humano y de los grupos sociales, de esta manera, la economía complementa el estudio sociológico. Pero en lo que respecta a la metodología de estudio de los dos campos, podemos encontrar algunas...

606  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Enfoques de la Sociología de la Educación

VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION SUPERIOR UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA CENTRO LOCAL ARAGUA LICENCIATURA EN EDUCACION INTEGRAL COD. (440) SOCIOLOGIA DE LA EDUCACION Y DESARROLLO COMUNITARIO (576) ENSAYO 2 Enfoques en la Sociología de la Educación. Reflexiones sobre los Enfoques en la Sociología de la Educación. La Sociología de la Educación, es una ciencia fundamental para contextualizar el fenómeno educativo...

953  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

el enfoque sociologico de la actividad económica

relacionados entre sí en algunos aspectos. Ambas estudian el comportamiento y la actividad humana. La economía es una ciencia que, como ya mencioné antes, estudia el comportamiento y la actividad humana. Estudia los mecanismos que regulan la producción, distribución y consumo de bienes, entendidos como medios de satisfacción de necesidades humanas, mediante una metodología técnica. En cambio, la sociología es una ciencia social que estudia, describe y analiza los procesos de la vida en la...

551  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Los enfoques de la sociología de la educación

EL DESARROLLO DE LA SOCIOLOGÍA DE LA EDUCACIÓN. PRINCIPALES ENFOQUES O ESCUELAS. REVISIÓN CRÍTICA (RAMON FLECHA Y OLGA SERRADELL / FRANCISCO FERNÁNDEZ PALOMARES (coordinador) PP. 63-83) AUTORES CLÁSICOS | COMTE | Su sociología positiva se presentó como proveedores de las bases científicas del nuevo orden. Su aportación fue la sociología del orden. La aportación sociológica más importante es su ley de los tres estadios: desde las potencias sobrenaturales del primitivo | estadio teológico que...

1526  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Estudios Sociologicos

lógicas (poco importa que sean efectuadas por un solo individuo que ha llegado a poseerlas o por muchos). Para clarificar esta respuesta, es necesario aun situarse separada y sucesivamente en los dos puntos de vista en el apartado: el punto de vista genético o diacrónico y el punto de vista sincrónico o relativo al equilibrio de los cambios mismos. A) El punto de vista diacrónico El estudio del desarrollo de la razón deja ver una estrecha correlación entre la constitución de las operaciones lógicas...

522  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

El Enfoque De Competencias En La Educacion

EL ENFOQUE DE COMPETENCIAS EN LA EDUCACION INTRODUCCION Son múltiples las razones por las cuales es preciso estudiar, comprender y aplicar el enfoque de la formación basada en competencias. En primer lugar, porque es el enfoque educativo que está en el centro de la política educativa en sus diferentes niveles, haciendo que el docente aprenda a desempeñarse en este enfoque; en segundo lugar las competencias han tomado una importancia relevante a nivel Internacional de la educación y en tercer...

1431  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

La importancia de una educacion sistematica para los niños pequeños. el metodo de maria montessori

LA IMPORTANCIA DE UNA EDUCACION SISTEMATICA PARA LOS NIÑOS PEQUEÑOS. EL METODO DE MARIA MONTESSORI El sistema Montessori en la actualidad * María Montessori fue una persona a todas luces extraordinaria, quien supero grandes dificultades para llegar a ser una de las primeras médicas de Italia. sus dones de observación fueron agudizados por sus estudios de antropología, lo que dio por resultado su primer libro, Antropología pedagógica. * El rol del maestro: facilitador, guía, que enseña...

1747  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Enfoques Cientificos De La Educacion

Enfoques Científico de la Educación *Fenómenos Educativos. Una teoría de la educación no es producto de la especulación, ella obedece siempre a una rugosa concepción del mundo y de la vida humana. El verdadero punto de partida para una teoría de la educación, surge de las necesidades e ideales de cada pueblo de sus propios intereses. Las relaciones y conjuntos de elementos forman una estructura y realidad física, social y esta configura en estructuras. Por otra parte la comprensión de la realidad...

929  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Enfoque de educacion

Enfoque Tradicional 1. Fundadores de la pedagogía tradicional. En el siglo XVII surgen algunas críticas a la forma de enseñanza que se practicaba en los colegios internados. Éstos estaban a cargo de órdenes religiosas, tenían como finalidad alejar a la juventud de los problemas propios de la época y de la edad, ofreciendo una vida metódica en su interior. Se enseñaba los ideales de la antigüedad, la lengua escolar era el latín, y el dominio de la retórica era la culminación de esta educación Los...

1515  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS