Etapa 1: 1. ¿Donde y como naciste? • “Nací en Yabucoa en la casa de mis padres con ayuda de una partera”. 2. ¿Con quién te criaste? • “Me crie con mi mamá y mi papá, gracias a Dios”. 3. ¿Tu mamá te amamantó y hasta que edad te amamantó? • “Si a mí mamá me dio el pecho hasta los hasta casi los 2 años”. 4. ¿Llegaste a gatear y a qué edad comenzaste a caminar? • “Si yo gatee y al poco tiempo camine, eso fue cuando tenía 1 año de edad”. 5. ¿Cómo te alimentaban? • “Todo el mundo a los 2 años...
1353 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoLAS OCHO ETAPAS DE ERIKSON Erikson difiere de Freud en dos puntos importantes: * Que las personas son seres activos buscando adaptarse a su ambiente, más que pasivos esclavos de impulsos; * En otorgar mayor importancia que Freud a las influencias culturales Principio epigenético Basado en embriología, que sostiene que el crecimiento y desarrollo esta basado por genes. Erikson extendió este principio al crecimiento social y psicológico y propuso que la personalidad parece desarrollarse...
917 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoFelipe de Jesús Acuña Valdez 803280 Etapas de la Teoría Psicosocial de Erikson Dentro de la psicología del desarrollo la teoría del desarrollo psicosocial de Erikson es una de las más conocidas y aceptadas. Partiendo de las concepciones de Sigmund Freud sobre el desarrollo de la personalidad Erikson también cree que la personalidad se desarrolla en una serie de etapas. En lo que discrepa Erikson con Freud es en la importancia que este último daba al desarrollo sexual para explicar el desarrollo...
983 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoPocos padres esperan una “vuelta de su investimiento” de sus hijos, y si lo hacen, no creemos que sean buenos padres. Aunque la mayoría de las personas ponen en práctica la productividad teniendo y criando los hijos, existen otras maneras también. Erikson considera que la enseñanza, la escritura, la inventiva, las ciencias y las artes, el activismo social complementan la tarea de productividad. En definitiva, cualquier cosa que llene esa “vieja necesidad de ser necesitado”. El estancamiento, por...
867 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoy duda Valor: Voluntad Patologia: Compulsion Anal muscular: Dan lugar a la formación de las estructuras de autonomía y dominio de sí mismo, o de inseguridad y conformismo, según sea esa la relación con los padres. En esta etapa, la falta de reforzar estos esfuerzos conducirá a niño a dudarse y tu confianza en ellos. 3. Edad de juego (de los 3 a los 6 años) Iniciativa vs culpa Valor: Propósito Patologia: Inhibicion Locomotor: El niño desarrolla...
685 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completocon la finalidad de trabajar, en qué consisten o de que tratan las 8 etapas o estadios del desarrollo psicosocial de Erick H. Erikson las cuales serán apropiadas por nuestra parte y tenemos la finalidad de aplicar cada situación o etapa a nuestra vida tanto en la vida personal como en la profesional, este trabajo esta abarcando como punto inicial: · La biografía de Ericsson como punto de conocimiento. · Las 8 etapas psicosociales del desarrollo. · Como pueden ser aplicadas a nuestra...
1374 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoORIENTACION JUVENIL Profesora: Maria del Roció Coronado García Alumno: Juan Carlos Ruìz Anzaldo BITACORA GRUPO: 1IM4 BITACORA ERIK ERIKSON Erik Erikson nació el 15 de junio de 1902 en Frankfurt, Alemania. En el 1933 Erikson emigra a los Estados Unidos cambiándose el nombre al obtener la ciudadanía en 1939 de Homburger por Erikson. Trabajó en la Universidad de Harvard y posteriormente en la de Yale, dedicándose en este periodo en la influencia de la cultura y la sociedad sobre...
1317 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoLAS 8 ETAPAS DEL DESARROLLO DE ERIKSON. La vida tiene 8 etapas según Erikson: 1. Confianza básica contra desconfianza (desde el nacimiento hasta el 1 año.) En el recién nacido se desarrolla la sensación física de confianza, recibe de la madre calor del cuerpo y cuidados amorosos, gracias a esto se desarrollo el vínculo que será la base para sus futuras relaciones personales. El bebe es receptivo a los estímulos ambientales, principalmente por medio de la boca, pero también utiliza sus sentidos...
762 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoPSICOSOCIAL. LAS ETAPAS DE ERIKSON. A ligual que Piaget, Erik Erikson (1902-1994) sostuvo que los niños se desarrollan en un orden predeterminado. En vez de centrarse en el desarrollo cognitivo, sin embargo, él estaba interesado en cómo los niños se socializan y cómo esto afecta a su sentido de identidad personal. La teoría de Erikson del desarrollo psicosocial está formada por ocho etapas distintas, cada una con dos resultados posibles. Según la teoría, la terminación exitosa de cada etapa da lugar a...
1433 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoEnsayo Filosofía Etapa 4 según Erikson ¿Cómo se desarrolla el aprendizaje en la edad escolar? En la etapa escolar en la vida del ser humano, que va desde los seis a los doce años aproximadamente, el aprendizaje es primordial, pues el niño empieza a enfrentarse y a razonar ante diversas situaciones que se le van presentando. Creemos que es importante estudiar el desarrollo del aprendizaje para comprender la base del conocimiento y personalidad que va formando el niño para su futuro. Mediante...
803 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoETAPAS DEL DESARROLLO DE JEAN PIAGET Y LATEORIA DE ERIKSON DEL DESARROLLOPSICOSOCIAL PRINCIPALES DIFERENCIAS Las etapas del desarrollo propuestas por Piaget se centranbásicamente en el desarrollo cognoscitivo del niño, a su relacióncon su propio cuerpo, con el entorno y los objetos que le rodea,que va del nacimiento a los 12 años de edad, Piaget propusocuatro periodos (o etapas) importantes de desarrollo cognoscitivo: laetapa sensoriomotora (del nacimiento a los dos años de edad), laetapa ...
932 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completopsicosocial. Las etapas de Erikson Al igual que Piaget, Erik Erikson (1902-1994) sostuvo que los niños se desarrollan en un orden predeterminado. En vez de centrarse en el desarrollo cognitivo, sin embargo, él estaba interesado en cómo los niños se socializan y cómo esto afecta a su sentido de identidad personal. La teoría de Erikson del desarrollo psicosocial está formada por ocho etapas distintas, cada una con dos resultados posibles. Según la teoría, la terminación exitosa de cada etapa da lugar...
1054 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEL HOMBRE ¿Cómo resolver los conflictos de las etapas del desarrollo humano en base a lo dicho por Erikson? En seguida se mostrará una recta de como sobrellavar cada etapa. Además los ingredientes fundamentales en cada una de las 8 etapas; las cuales se basan en los aspectos psicosociales del proceso evolutivo humano. Los ingredientes que necesitaremos son: ESPERANZA VOLUNTAD PROPÓSITO CAPACIDAD FIDELIDAD AMOR CUIDADO SABIDURÍA 1. Se necesitará un niño entre 0-2 años para resolver el primer...
708 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo1. años. Confianza/Desconfianza La primera etapa barca desde que nacemos hasta aproximadamente 1 año de vida. Los niños, en esta etapa, necesitan desarrollar confianza en las personas, sentir, percibir y recibir cuidados, atención, afecto y que le sean satisfechas todas sus necesidades. El desarrollo de la confianza se establece a través de lo que el niño recibe de su madre o la persona que lo cuida, es decir, de la calidad del cuidado que se recibe y del vínculo que se desarrolla entre ambos...
1682 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoDesarrollo psicosocial. Las etapas de Erikson Describe ocho etapas del ciclo vital o estados psicosociales (crisis o conflictos en el desarrollo de la vida, a las cuales han de enfrentarse las personas): Confianza Básica vs. Desconfianza. (Desde el nacimiento hasta aproximadamente los 18 meses). Es la sensación física de confianza. El bebe recibe el calor del cuerpo de la madre y sus cuidados. Se desarrolla el vínculo que será la base de sus futuras relaciones con otras personas; es receptivo...
881 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLAS 8 ETAPAS PSICOSOCIALES DE ERIKSON Teoría psicosocial: Elaboró una Teoría del desarrollo de la personalidad a la que denominó "Teoría psicosocial". En ella describe ocho etapas del ciclo vital o estadios psicosociales, que se presentan a continuación: 1.- Confianza Básica vs. Desconfianza. (De el nacimiento a los 18 meses) El bebé desarrolla un sentimiento sobre si el mundo es un hogar seguro. Desarrolla confianza en la madre, como representante del mundo. Esta confianza forma un aumento...
878 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo……………….FECHA………………………. PSICOLOGÍA EVOLUTIVA: ETAPAS DE LA VIDA DE E. ERIKSON 1-¿Cuál es el fundamento de la “Teoría Psicosocial” de Erik Erikson? 2-Nombra las ocho etapas de la vida y explica en qué radica la importancia de las cuatro primeras. 3-Arma un texto coherente utilizando básicamente los siguientes conceptos: PERSONALIDAD- CRISIS o CONFLICTOS- ETAPAS- VIRTUD. 4-PRIMERA ETAPA: a) Edad en qué se desarrolla y fuerzas básicas de esta etapa. b) ¿Por qué el momento del nacimiento...
646 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoHe aquí el analisis de las ocho etapas de Erikson: 1. Confianza vs. Desconfianza Esta etapa o período abarca desde el nacimiento hasta la edad de uno o dos años. Erikson asegura que en este periodo de la infancia si el niño recibe los cuidados en cuanto a alimentación y otras necesidades básicas propias de esta edad y se siente amado por sus padres ó las personas que lo cuidan, el niño crece seguro de si mismo y adquiere la confianza y optimismo que necesita para desarrollarse debidamente. Si...
915 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completocultivadas previamente con los prototipos ocupacionales del momento. En su búsqueda de un nuevo sentimiento de continuidad y mismidad, los adolescentes deben volver a librar muchas de las batallas de los años anteriores (...)”. El peligro de esta etapa es la confusión de rol, y la decisión sobre su identidad ocupacional es una de las principales fuentes de esta confusión. Por eso aparecen con tanta frecuencia fenómenos de sobreidentificación con ciertos ídolos que, lejos de orientar a los adolescentes...
1227 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoA UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO COLEGIO DE CIENCIAS Y HUMANIDADES PLANTEL VALLEJO | ERIK ERIKSON: Etapa adulta | | Profesor: Gutiérrez Ladrón de Guevara Víctor Manuel | 03/05/2012 | I. INTRODUCCIÓN Erik Erikson (1902-1994) fue un psicólogo estadounidense de origen alemán, destacado por sus contribuciones en psicología del desarrollo. Éste psicólogo modificó la teoría de Freud debido en parte a la gran cantidad de experiencias personales y profesionales que tuvo...
1718 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoErik Erikson Frankfort Alemania, 1902-1994 • Se le nombro “el psicólogo del ego” • Estudio con Anna Freud y August Eichorn • Fue uno de los primeros psicoanalistas en psiquiatría infantil • No era medico titulado • Su teoría del desarrollo infantil se vio muy influenciada por su trabajo en una escuela Montessori. • Salió rumbo a EU, donde Henry Murray le dio trabajo como profesor en la Clínica Psicológica de Harvard • Le dieron un nombramiento en la escuela de Medicina de Harvard • Algunos...
573 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLas ocho etapas del desarrollo de la personalidad, según Erik Erikson. A partir del Nacimiento 1. Confianza vs. Desconfianza Esta abarca desde el nacimiento hasta la edad de uno o dos años. Erikson asegura que en este periodo de la infancia si el niño recibe los cuidados en cuanto a alimentación y otras necesidades básicas propias de esta edad y se siente amado por sus padres ó las personas que lo cuidan, el niño crece seguro de si mismo y adquiere la confianza y optimismo que necesita para...
1091 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoETAPAS DE LA ENTREVISTA DE SELECCION selección La entrevista puede perfeccionarse si se le aplican algunos cuidados especiales. Su desarrollo comprende cinco etapas: 1. Preparación 2. Ambiente 3. Desarrollo de la entrevista 4. Terminación de la entrevista 5. Evaluación del candidato 1. Preparación.- No debe ser improvisada ni hecha a la carrera, tendrá un tiempo definido y requiere de cierta preparación o planeación que permita desarrollar los siguientes aspectos: * Los Objetivos...
1588 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoEdad/Etapa | FREUD | ERIKSON | PIAGET | Freud: 1 año | | Confianza | | Erikson: 18 meses | Etapa oral | vs | Etapa sensorio- motor | Piaget: 0-2 años | | Desconfianza | | F: 1-3 años | | Autonomía | | E: 18 meses - 3 años | Etapa anal | vs | Etapa preoperatoria | P: 2-7 años | | Vergüenza y duda | | F: 3-6 años | | Iniciativa | | E: 3-6 años | Etapa fálica | vs | Etapa preoperatoria | P: 2-7 años | | Culpa | | F: 6 años - adolescencia | | Industria...
805 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLas etapas de la vida que Erik Erikson propone, describen la evolución psicosocial del ser humano y son las siguientes: • Primera Etapa: Infancia “Confianza vs. Desconfianza” Esta etapa sucede desde el nacimiento hasta el primer año de vida. De acuerdo con Erikson durante el primer año, el lactante afronta su primer desafío importante, cuya victoria ejerce un efecto profundo en todos sus desarrollos ulteriores. El lactante se encuentra con el dilema de confiar o desconfiar de la gente que...
1432 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoLas 8 etapas del desarrollo humano de Erik Erikson Estado o etapa | Crisis del ego o psicosociales | Radio de relaciones significativas | Fuerzas básicas (virtudes) | Tarea significativa | Patología central: antipatías básicas | Ritualización(ritos de unión ) | Ritualismo | Infancia (lactancia) | Confianza o desconfianza | Perdona materna | Esperanza | Afirmación mutua de la madre al hijo | Retraimiento | Numinosidad | Veneración (idolatría) | Niñez temprana | Autonomía o vergüenza y duda...
710 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLas 8 etapas de la vida de Erikson Edad Etapa psicosocial Características Infancia (al año de edad Confianza frente a desconfianza Los bebés llegan a confiar en que sus padres satisfarán sus necesidades. Si las necesidades son satisfechas, llegan a confiar en el ambiente y en sí mismos; si no lo son, desconfían y desarrollan temor. Niñez temprana (1-3) Autonomía frente a desconfianza Los niños adquieren cada vez más autonomía. Aprenden a caminar, a sostenerse de las cosas y a controlarse. Si de...
504 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo|“míos” |haber sido. | |Desesperanza | | | | |Enfrentar el no ser | | | Estadio IV Esta etapa corresponde a la de latencia, o aquella comprendida entre los 6 y 12 años de edad del niño escolar. La tarea principal es desarrollar una capacidad de laboriosidad al tiempo que se evita un sentimiento excesivo de inferioridad. Los niños deben “domesticar...
739 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEtapas de la entrevista de selección: 1. Preparación: Las entrevistas de selección, deben ser preparadas de alguna manera. Aunque el grado de preparación varíe, debe ser suficiente para determinar los objetivos específicos de la entrevista; el método para alcanzar el objetivo de la entrevista; y la mayor cantidad posible de información acerca del candidato entrevistado Igualmente, el responsable de seleccionar a un nuevo empleado debe conocer perfectamente las funciones que va a realizar la persona...
706 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoETAPAS DE LA ENTREVISTA Es muy importante realizar una entrevista antes de contratar a una persona que va a laborar ya sea para una empresa grande o pequeña, ya que como bien sabemos nos ayudará a obtener la información necesaria tanto personal como los conocimientos que tiene del puesto que deseado. Tras leer el curriculum del entrevistado se deberá llamar para realizarle una entrevista determinando la el día, la hora y el lugar. Una vez que se llegue el día debemos llevar a cabo la entrevista...
795 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoprovenir de las experiencias, los bebés que vienen al mundo necesitan de una gran cantidad de cuidados y alimentos, dependen por completo de otras personas para su alimentación, la protección e incluso para la misma vida. En una de las primeras etapas de Erikson “confianza básica versus desconfianza básica” comienza en la infancia y termina hasta los 18 meses de edad, en estos primeros meses los bebés desarrollan un sentido para saber cuán confiables son las personas y los objetos del mundo, la ternura...
806 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEtapas de la entrevista de selección La entrevista puede perfeccionarse si se le aplican algunos cuidados especiales. Su desarrollo comprende cinco etapas: Preparación. La entrevista no debe ser improvisada ni hecha a la carrera la entrevista tendrá un tiempo definido y requiere cierta preparación o planeación que permita determinar 1. Los objetivos específicos de la entrevista 2. El tipo de entrevista 3. Lectura preliminar del curriculum 4. La mayor cantidad de información acerca del...
809 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEtapas de la entrevista de selección La entrevista puede perfeccionarse si se tiene en cuenta algunos principios, La mejor manera de diseñar tales principios es hacer el seguimiento de las funciones que ocurren en el desarrollo de la misma. Preparación: La entrevista de selección debe ser planeada para determinar: Los objetivos específicos de la entrevista El método para alcanzar los objetivos de la entrevista La mayor cantidad posible de información del candidato entrevistado ...
533 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoInvestigaciones Latinoamericanas A.C Guzmán Marín Manuel Alejandro Psicología y Desarrollo Profesional Etapas del Desarrollo Psicosocial de Erik Erikson 2° Cuatrimestre 201 Coatzacoalcos, Ver a 08 de Febrero del 2012 TEORÍA PSICOSOCIAL Erick Erikson elaboró una Teoría del desarrollo de la personalidad a la que denominó "Teoría psicosocial". En ella describe ocho etapas del ciclo vital o estadios psicosociales (crisis o conflictos en el desarrollo de la vida, a las cuales han de...
1266 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoLAS 8 ETAPAS DE ERICK ERICKSON El sistema de clasificación del desarrollo humano formulado por Erickson se basa en los aspectos psicosociales del proceso evolutivo humano. Para él, la personalidad del individuo nace de la relación entre las expectativas personales y las limitaciones del ambiente cultural. Según Erickson, la vida de un ser humano comprende ocho etapas y en cada etapa se presenta un conflicto básico, algo que le individuo debe resolver, y un logro que debe alcanzar en ese momento...
1505 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoErik Erikson (1902-1994) sostuvo que los niños se desarrollan en un orden predeterminado. Erikson estaba interesado en cómo los niños se socializan y cómo esto afecta a su sentido de identidad personal. La teoría de Erikson del desarrollo psicosocial está formada por ocho etapas distintas, cada una con dos resultados posibles. Según la teoría, la terminación exitosa de cada etapa da lugar a una personalidad sana y a interacciones acertadas con los demás. El fracaso a la hora de completar con éxito...
907 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completopresentó al mundo su teoría de las ocho etapas del desarrollo social y emocional del individuo. Erickson fue un psiquiatra que se dedicó a investigar las ocho fases o etapas que la persona atraviesa desde que nace hasta que se convierte en un anciano en su aspecto social y emocional los cuales están altamente ligados de acuerdo a su teoría. Basado en sus estudios del ser humano, el proceso de la socialización consiste en ocho etapas principales. Erickson basó su teoría después de haber realizado un...
1329 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoAPERTURA El entrevistador rompe el hielo y determina la finalidad y el tiempo de la entrevista. Se suelen establecer las causas por las que el candidato es llamado. Es el momento de preguntar por la marcha general del proceso de selección(sin entrar en excesivos detalles que pudieran molestar al entrevistador). INTRODUCCIÓN El entrevistador sitúa los términos de la entrevista en general. Se suele hablar de la organización y de la historia de la compañía en general. Es la ocasión de hacer hablar...
697 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo| 0-2 años | 2-7 años | 7-11 años | 11-12 años en adelante | Piaget | Etapa sensorio-motora | Pre-operacional | Operaciones concretas | Operaciones formales | | Los niños adquieren las habilidades de la conducta relacionada con metas y la permanencia de los objetos, consistente esta en saber que los objetos siguen existiendo aunque estén fuera de la vista. | El niño puede usar símbolos y palabras para pensar. Solución intuitiva de los problemas, pero el pensamiento está limitado por la rigidez...
1526 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoETAPAS DEL DESARROLLO SOCIAL DE ERICK ERIKSON Erik Erickson en 1956 presentó al mundo su teoría de las ocho etapas del desarrollo social y emocional del individuo. Erickson fue un psiquiatra que se dedicó a investigar las ocho fases o etapas que la persona atraviesa desde que nace hasta que se convierte en un anciano en su aspecto social y emocional los cuales están altamente ligados de acuerdo a su teoría. Basado en sus estudios del ser humano, el proceso de la socialización consiste en ocho...
1323 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo| DESCRIPCIÓN DE CADA ETAPA | LAS CRISIS DE LA MISMA | EDADES | UN EJEMPLO DE CUANDO UNA CRISIS NO ESTÁ RESUELTA | VIRTUDES | 1. Lactancia | El bebe recibe el calor del cuerpo de la madre y sus cuidados amorosos. Se desarrolla el vínculo que será la base de sus futuras relaciones con otras personas importantes. Depende entonces del sentimiento de confianza que tengan los padres en sí mismos y en los demás, el que lo puedan reflejar en sus hijos. | Confianza vs. desconfianza | 0-18 meses...
614 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoesta etapa depende de su madre o de quien lo esté cuidado para poder sentirse seguro, sobrevivir y recibir afecto. Además, la boca tiene gran importancia en esta etapa. De no ser así, el niño atravesará una crisis de desconfianza y crecerá inseguro de sí mismo y de otras personas. La interacción que el niño tenga con sus padres es lo que definirá la confianza o desconfianza. La virtud de esta etapa es la esperanza. #2 Autonomía Vs. Duda y Vergüenza (1 – 3 años)- En el proceso de esta etapa el niño...
1137 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoETAPAS DEL DESARROLLO HUMANO DE ERICKSON. Al igual que Piaget, Erik Erickson (1902-1994) sostuvo que los niños se desarrollan en un orden predeterminado. En vez de centrarse en el desarrollo cognitivo, sin embargo, él estaba interesado en cómo los niños se socializan y cómo esto afecta a su sentido de identidad personal. La teoría de Erickson del desarrollo psicosocial está formada por ocho etapas distintas, cada una con dos resultados posibles. Según la teoría, la terminación exitosa de...
1331 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo* Importante evento (s): Familia y Trabajo * Durante la edad adulta, que seguimos construyendo nuestra vida, centrándose en nuestra vida laboral y familiar. Generatividad versus el estancamiento es la séptima etapa de Erik Erickson teoría del desarrollo psicosocial . Esta etapa se lleva a cabo durante la edad adulta intermedia entre las edades de 40 y 65. Durante este tiempo, los adultos se esfuerzan por crear o fomentar las cosas que les duran más, a menudo por tener hijos o que contribuyen...
516 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEDAD | ETAPAS SEGUN FREUD (teoría psicosexual) | YO | ETAPAS SEGUN PIAGET ( teoría psicomotriz) | YO | ETAPAS SEGUN ERIKSON (teoría psicosocial) | YO | 0-18MESES0-11-22-33-44-55-66-77-88-99-1010-1111-1212-1313-1414-1515-1616-1717-18 18-3AÑOS 18-1919-2020-2121-2222-2323-2424-2525-2626-2727-2828-2929-3030-3131-3232-3333-3434-3535-3a. | ORAL: Se caracteriza por el interés en la gratificación al chupar morder besar acariciar, al contacto con la piel materna. La fuerza del infante esta en su...
1362 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoBase del pensamiento de Erickson El auto concepto es la imagen que se tiene de uno mismo es una construcción cognoscitiva que avalúan al yo. El sentido del yo también tiene un aspecto social los niños se incorporan en su auto imagen su creciente comprensión de cómo los ven los demás. La imagen del yo se descubre en los primeros años de vida a medida que se desarrolla la conciencia de sí. El auto concepto es más claro en las edades posteriores. Briografia de Erickson: * Erick Homberger...
1465 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoVII-GENERATIVIDAD VERSUS PARALIZACIÓN (35-60 años) Es la etapa de la madurez o adultez media comprendida entre los 35 o 60 años aproximadamente, es un periodo lleno de grandes cambios en el que la tarea fundamental es tratar de lograr un equilibrio apropiado entre lo que Erikson llamó Generatividad y la paralización o estancamiento. Un exceso de generatividad puede desembocar en lo que Erikson llamo sobre extensión presente en personas que se comprometen en tantas cosas que no les da el tiempo...
769 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoErik Erikson PRESENTADO POR: DAVID MIGUEL CABEZAS AGUIRRE Erik Erikson nació en Alemania el 15 de Junio de 1902, su padre un pediatra y su madre era una judía, en su juventud fue un rebelde, decía querer ser una artista pero solo viajo por Europa visitando museos y viviendo bajo los puentes, cuando tomó la decisión de cambiar de vida se postuló a un trabajo de docente, tenía un certificado de estudios de Montessori, y otro de la sociedad sicoanalítica de Viena, trabajo en...
594 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completohabilidades y capacidades que el puesto o vacante demanda. Una de esas formas de evaluar al candidato es una entrevista de trabajo y en lo referente a ella podemos citar algunas fases que el candidato debe conocer para dar una mejor impresión al entrevistador desde el momento del saludo hasta el cierre y despedida de la entrevista. Debemos tener en cuenta para dar buena imagen durante la entrevista cuantos candidatos más están buscando el puesto y cuanto tiempo puede dedicar el entrevistador a cada uno...
637 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEtapa # 5 Identidad versus confusión de identidad (De la pubertad a la temprana edad adulta; 13 hasta los 21 años aproximadamente): El adolescente debe determinar su propio sentido del yo. Virtud: la fidelidad. De acuerdo con Erikson (1968), la tarea principal de la adolescencia es resolver el conflicto de identidad versus confusión de identidad - para llegar a ser un adulto único con un papel importante en la vida -. Para formar una identidad, el yo organiza las habilidades, las necesidades...
1397 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoETAPAS DEL DESARROLLO PSICOSOCIAL SEGÚN ERIK ERIKSON La teoría de Erikson del desarrollo psicosocial está formada por ocho etapas distintas, cada una con dos resultados posibles. La terminación exitosa de cada etapa da lugar a una personalidad sana y a interacciones acertadas con los demás. Etapas del desarrollo: 1. Confianza frente a desconfianza Desde el nacimiento hasta la edad de un año el niño desarrolla la capacidad de confiar principalmente en sus padres (cuidadores). Si la etapa de confianza...
849 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEtapas en la entrevista de selección 1. Preparación de la entrevista: Las entrevistas de selección, determinadas o no, deben ser preparadas de alguna manera. Aunque el grado de preparación varíe, debe ser suficiente para determinar: a) Los objetivos específicos de la entrevista b) El método para alcanzar el objetivo de la entrevista c) La mayor cantidad posible de información acerca del candidato entrevistado. En la entrevista de selección es necesario que el entrevistador se informe respecto...
786 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completohabilidades y capacidades que el puesto o vacante demanda. Una de esas formas de evaluar al candidato es una entrevista de trabajo y en lo referente a ella podemos citar algunas fases que el candidato debe conocer para dar una mejor impresión al entrevistador desde el momento del saludo hasta el cierre y despedida de la entrevista. Debemos tener en cuenta para dar buena imagen durante la entrevista cuantos candidatos más están buscando el puesto y cuanto tiempo puede dedicar el entrevistador a cada uno...
815 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLA ETAPA DE LA INTERACCIÓN Para averiguar cuál es el problema se procede en dos etapas. La primera consiste en recabar la opinión de todos los presentes, lo que obliga al terapeuta a manejar directamente la conversación. La segunda es hacer que todos los miembros de la familia dialoguen entre sí sobre el problema, y aquí el terapeuta debe dejar de ser el centro de la conversación; en vez de erigirse en interlocutor de cada integrante del grupo procurará que estos se trencen cada vez más en el...
1231 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoQué entendemos por entrevista? Ciertamente no es solamente el completar un formulario, o saciar la curiosidad, sino el recabar un cierto numero de datos a fin de conocer no solo al enfermo sino a la persona que esta enferma en su realidad mensurable y en su vivencia de esta y establecer un estilo vincular con el objetivo de acompañar durante el proceso de la enfermedad apuntando no solo a la curación sino mas allá, a la sanacion entendida como redescubrimiento de las propias posibilidades y capacidades...
1666 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoBASES DE LA ENTREVISTA MOTIVACIONAL. La confrontación es un objetivo, no un estilo: Verse a uno mismo y a la situación por la que atraviesa de una forma clara es el primer paso para el cambio. Éste es el objetivo de la confrontación. LA MOTIVACIÓN COMO UN ESTADO La motivación no es un rasgo de personalidad, es más bien un estado de disponibilidad o deseo de cambiar.. En cualquier proceso de cambio la persona gira alrededor del proceso varias veces antes de alcanzar un cambio estable. ...
1206 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoDuda (Niñez temprana) donde el niño puede manifestarse muy independiente como también todo lo contrario. Modo psicosexual: Anal (retener, soltar). Continua Iniciativa v/s Culpa (Edad del juego) es el estadio donde aparece el complejo de castración (etapa edípica) y la inhibición puede producir patologías más adelante. Modo psicosexual: Fálico (intrusivo, inclusivo). La cuarta crisis es Industria v/s Inferioridad (Edad Escolar) se aprende a amar el aprender y el jugar (producción de cosas, trabajo)...
775 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoBASES PSICOLOGICAS DE LA ENTREVISTA Las bases psicológicas de la entrevista se refieren a la relación o interacción que tienen las personas que están llevando acabo la actividad, o mejor dicho la interacción entre el entrevistador y el entrevistado durante el cambio de información. Existen distintos tipos de entrevistas como: entrevista directa, por teléfono, en línea etc. Las entrevistas no se llevan acabo así de simples, tampoco si es que se tiene la habilidad de hacerlo, si no que deben de...
580 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoSabor (s.f.). Historia la costeña por sabor. Recuperado 19 de Junio del 2011. De: http://www.lacostena.com.mx/historia.html | Objetivo: Conseguir y concretar entrevistas, las cuales ayudaran a la futura concertación de este proyecto final, así como desarrollar un cuestionario el cual servirá de guía para dicha entrevista, basándose como prioridad principal en los siguientes puntos de interés: -Salario de una persona recién egresada y de alguien con más antigüedad. -Plan de crecimiento dentro...
1240 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoBases Psicológicas de la entrevista • Existen dos grandes tipos de entrevista: la conductista la cual busca modificar la conducta del entrevistado, son típicas las entrevistas que hacen los psicólogos clínicos, consejeros, clero etc; y el segundo tipo de entrevista son los que no buscan modificar la conducta del entrevistado como por ejemplo: las encuestas, los censos y las entrevistas de investigación. • Una entrevista es una conversación guiada y preparada con el fin expreso de obtener información...
674 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo