Roo Reporte Sobre El Quipo Mayor Y Menor En La Cocina Realizar un reporte del equipo mayor y menor para la preparación de alimentos y bebidas de dos establecimientos de consumo Equipo mayor: son todos aquellos utensilios que se necesitan para contener, transportar, guardar y procesar bajo algún procedimiento decocción los diversos productos alimenticios que se convertirán en platillos del menú. Ollas, cacerolas, sartenes, cazos, moldes, tazones.etc. Equipo menor: son todos aquellos utensilios...
709 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo INTRODUCCIÓN El presente trabajo consta de la clasificación del equipo que podemos encontrar en la cocina y en sus diversas áreas, el saber esto es indispensable para poder llevar a cabo un trabajo eficiente y que no entorpezca el servicio. Actualmente nos encontramos con cocineros que no saben manejar diferente equipo que les facilitarían el trabajo, en muchos casos no se les capacita y esto no es culpa del empleado, pero se tendría que informar si quiere ser un empleado ejemplar y productivo...
1432 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoEQUIPO MENOR: Es el equipo que puede o no requerir una instalación para su uso y que en determinado momento puede ser removido de su lugar para asignarle otro, ya sea de forma momentáneo o semifija. Abrelatas Auja para mechar Amanza locos Batidor globo y de varillas. Brochas Rompenueces Colador chino con piruli Colador o cernidor Cortadores Cucharas de servicios Cucharas de madera Cucharones Cucharon salsero Charolas para hornear o usos múltiples Duyas, mangas pasteleras...
866 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEQUIPO MAYOR Y MENOR EQUIPO MAYOR Son aquellos utensilios que se necesitan para transportar, contener, guardar y procesar bajo algún procedimiento de cocción, los diversos productos alimenticios que se convertirán en platillos del menú. * Refrigerador: Un refrigerador es un dispositivo empleado principalmente en cocina y en laboratorio, con un compartimento principal en el que se mantiene una temperatura de entre 2 y 6 °C. * Estufa: Aparato que funciona por combustible o electricidad...
587 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo¿Qué es el pan? Porción de masa de harina y agua que, después de fermentada y cocida en horno, sirve de alimento al hombre, entendiéndose que es de trigo cuando no se expresa al grano de que se hace. Equipo Mayor y Menor Para Panadería Mayor: Son todos aquellos utensilios que se necesitan para contener, transportar, guardar y procesar bajo algún procedimiento de cocción los diversos productos alimenticios que se convertirán en platillos del menú. Para su cocción: -Horno (Horno...
847 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEquipo Mayor De Cocina Articulo Imagen Descripcion Uso Estufa *Estufa Multiple "A Gas". *Caracteristicas: 4 Quemadores Abiertos Tipo Jumbo. Asador, Plancha, Freidor, Gratinador ,Horno Grande, Todo En Acero Inoxidable Marca Drago. *Con Ella Usted Podrá Cocinar, *Freir, * Gratinar, * Asar * Hornear. *Es La Solucion Total Para Restauranteros Con Servicio "A La Carta" Y Para Preparadores Profesionales De Alimentos En General. Horno *Diseño Fusión Programación Mecánica De Paro...
792 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoUniversidad de León FACULTAD DE GASTRONOMIA equipo mayor y menor Trabajo de la materia de: PANADERIA I Presenta: KATHIA DEL ROCIO GONZÀLEZ HERNÀNDEZ Grupo: 201 Catedrático: IRIS VALENCIA LEON GTO A 26 DE JUNIO DEL 2013 Equipo mayor y menor en la panadería Armario de fermentación Se trata de una cabina de fermentación controlada diseñada para tartas y todo tipo de productos de bollería y pastelería. Tiene todos los elementos necesario para controlar...
962 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completopreparación entre los fogones y el punto de agua. Los cubos de basura se han situado bajo encimera. Para conseguirlo, el desagüe del fregadero se ha situado cuidadosamente a la derecha del mueble. La encimera se ha situado a una altura de 100cm, algo mayor de lo habitual, a fin de ganar un cajón sobre el frigorífico para la pequeña cubertería, los cuchillos y espátulas. Cocina 2.5m2 Para un pequeño departamento este frontal de cocina cerrado con puertas plegables puede participar del espacio general...
958 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completomás conocido consiste en una hoja de cuchillo curvada, corta y puntiaguda que está montada en un mango y tiene su borde puntiagudo hacia arriba. Encima y en la parte posterior de la extremidad de la hoja está una pieza transversal plana que se usa, como fulero cuando se abre la lata batidor es un utensilio de cocina empleado en la mezcla de alimentos. Se suelen construir estos batidores con hilos (o varillas) curvados de metal enlazados en un mango; existen variantes modernas...
1243 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEQUIPO MAYOR Y EQUIPO MENOR DEL ÁREA DE ALIMENTOS Y BEBIDAS Mesas: es un mueble cuyo cometido es proporcionar una superficie horizontal elevada del suelo, con múltiples usos, como pueden ser el trabajar sobre ella, apoyarse sobre ella, comer o colocar objetos. Cámara de congelación: sirve para mantener alimentos a muy bajas temperaturas, los cuales deben ser consumidos inmediatamente después de ser descongelados. Mobiliario: estufa de 4 quemadores, horno, parrilla, plancha, freidora...
694 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEl Equipo Mayor Y Menor En La Cocina Equipo Mayor: Son todos aquellos utensilios que se necesitan para contener, transportar, guardar y procesar bajo algún procedimiento de cocción los diversos productos alimenticios que se convertirán en platillos del menú. Equipo de cocción: son aquellos en los cuales los alimentos son sometidos a determinados métodos de cocción. Asadores Existen dos clases de asadores: Los de gas y los de carbón vegetal. Tienen parrillas para marcado, Frente...
3567 Palabras | 15 Páginas
Leer documento completo“EQUIPO MENOR (BASICO DE COCINA)” ABRELATAS: Es un utensilio ideado para abrir latas AGUJA PARA MECHAR: La aguja de mechar permite abrir orificios en la carne, pero además es el instrumento que se utiliza para rellenar dichos orificios, generalmente se introducen ingredientes que aporten jugosidad BATIDOR: Utensilio de cocina empleado en la mezcla de alimentos se suelen construir con hilos (varillas) BROCHAS: Son...
1002 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEquipo mayor: es todo aquel equipo que por su tamaño, peso o por las necesidades de instalación, tales como conexión de agua, gas o energía eléctrica se requiere que permanezca en un solo lugar para su uso. Estufas con quemadores, planchas, parrilladas, hornos, fogones, freidoras, marmitas, maquinas lava loza, tarjas de lavado, etc. Equipo menor: es todo aquel equipo que por su tamaño, peso y funciones puede trasladarse con facilidad para utilizarse en cualquier lugar. Licuadoras, batidoras, procesadores...
1690 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoConalep Venustiano Carranza II docente: Karla Alexandra Gonzales garcia modulo: manejo de equipo para producción de alimentos y bebidas grupo:1303 tema: equipo menor Equipo #3 integrantes Ana Karen Velasco García cricela Hernández Hernández Itzel dharanee Treviño robles Miguel Osorio Soto Diana Jiménez Karina Lara Equipo menor Nombre Uso Características Cuchillo mondador para pelar cortar y dar forma a frutas y vegetales. Su función es hacer cortes en alimentos pequeños, por lo que su tamaño...
748 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo1.- EQUIPO MAYOR FIJO DE COCINA Todo mobiliario que se encuentra establecido en la cocina y va a estar ligado a las instalaciones, también se le conoce como equipo pesado, este se organiza en módulos y van a ser aquellos en los cuales los alimentos van a ser expuestos a diferentes tipos de cocción. Este equipo se subdivide en: a).- EQUIPO DE COCCION Horno Tradicional Descripción: Se presenta calor superior e inferior. Existen dos versiones una Degas y los eléctricos. Su uso en la...
1591 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoNombre del alumno: Arriaga Rosas Maribel. Materia: Manejo de equipo para la producción y servicio de alimentos y bebidas Equipo mayor Horno tradicional Descripción: Se presenta calor superior e inferior. Existen versiones de gas y eléctricos. Uso en la cocina: Para hornear pasteles, panes, etc. Para rostizar, pollo, carne, etc. Métodos de cocción: Hornear, rostizar, gratinar y para pochar. Horno...
2207 Palabras | 9 Páginas
Leer documento completoEQUIPO MENOR Son todos aquellos utensilios que se necesitan para cortar, pelar, remover, separar, servir, medir o dosificar los diversos productos alimenticios que se encuentran procesando para ser convertidos en platillos del menú. Cuchillos, peladores, moldeadores, cucharones, cucharas, espátulas, etc NOMBRE CARACTERISTICAS PROVEDOR PRECIO Cuchillo mondador (2 a 4 pulgadas) Sirve para pelar cortar y dar forma a frutas y vegetales. Su función es hacer cortes en alimentos pequeños, por lo que su...
1557 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoFLUJOS MAYORES EUROPEOS Y NORTEAMERICANOS FLUJOS MENORES FLUJOS MAYORES EUROPEOS -Flujo meridiano norte-sur (Rhin-Rodano-Mediterráneo) es de carácter heliotalasotrópico. Se desarrolla en el corazón de la Europa de alto poder adquisitivo. Suele poner en contacto los países escandinavos, Bélgica, Holanda, Gran Bretaña, Francia, Alemania y Suiza con el litoral mediterráneo español, francés o italiano. -Flujo occidental: de carácter heliotalasotrópico. Parte del centro de Francia y se dirige...
1217 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoAntillas Mayores y Menores Dachira Santana Hist. 255 Antillas Mayores * Es un grupo de islas en el Mar Caribe localizadas al este de Yucatán (México) y sureste de la Florida (Estados Unidos) y al oeste de las Antillas Menores. El grupo está compuesto por las islas de Cuba, Jamaica, La Española (que incluye a República Dominicana y Haití), Puerto Rico y la Isla de la Juventud. * Las Grandes Antillas descansan sobre un macizo submarino común y están atravesadas por una...
606 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEQUIPO MAYOR EQUIPO DE COCCIÓN ASADOR: SE CONOCE COMO PARRILLA O ASADOR AL UTENSILIO DE HIERRO CON FORMA DE REJILLA QUE SE SITÚA ENCIMA DEL FUEGO Y ENCIMA DE ÉL LO QUE SE HA DE ASAR O TOSTAR. BAÑO MARÍA: TAMBIÉN LLAMADO “MESA CALIENTE” QUE SE PREPARA COLOCANDO UNA CACEROLA O CUENCO CON ALIMENTOS SOBRE UN RECIPIENTE MÁS GRANDE DE AGUA. SE PUEDE HACER EN EL HORNO O SOBRE EL FUEGO. PONER A CALENTAR PLATOS DELICADOS, COMO POR EJEMPLO SALSAS, EN EL QUE HAN DE CONSERVAR EL CALOR O CALENTARSE LENTAMENTE...
3395 Palabras | 14 Páginas
Leer documento completoEquipo de cocina “Se entiende por Equipo toda la dotación utilizada en una cocina para elaborar preparaciones que se realizan en la misma.” (INCE, 2002) Una de las formas comunes para clasificar el equipo de cocina, es dependiendo a su tamaño y a su uso. Por eso en el siguiente trabajo se dividirá en equipo mayor y en Equipo Menor. Equipo Mayor A. Equipo de cocción Son aquellos en los cuales los alimentos son sometidos a cierto método de cocción. * Asador: Aparato que cuenta con una...
4442 Palabras | 18 Páginas
Leer documento completoEquipo mayor: son todos aquellos utensilios que se necesitan para contener, transportar, guardar y procesar bajo algún procedimiento de cocción los diversos productos alimenticios que se convertirán en platillos del menú. Equipo menor: son todos aquellos utensilios que se necesitan para cortar, pelar, remover, separar, servir, medir o dosificar los diversos productos alimenticios que se encuentran procesando para ser convertidos en platillos del menú. Equipo bar: Equipo: Refrigerador:...
3935 Palabras | 16 Páginas
Leer documento completoPROFESORA: MARIBEL GONZÁLEZ *CATÁLOGO: EQUIPO MAYOR Y EQUIPO MENOR DE COCINA Y SERVICIO* EQUIPO MAYOR: Son todos aquellos utensilios que se necesitan para contener, transportar, guardar y procesar bajo algún procedimiento de cocción los diversos productos alimenticios que se convertirán en platillos del menú. Equipo de cocción: Son aquellos en los cuales los alimentos son sometidos a determinados métodos de cocción. Asadores Estufas Freidoras Horno Plancha Equipo de conservación: La temperatura controlada...
2069 Palabras | 9 Páginas
Leer documento completo Equipo Mayor y Menor Introducción a la Gastronomía Mtra. Claudia Valencia Vergara UDL Facultad de Gastronomía .. EQUIPO MAYOR Estufa Comercial Descripción: Estufa con 4 quemadores abiertos Horno mediano interiores y puerta porcelanizados. Termostato del horno de 100 a 300ºC. ...
5207 Palabras | 21 Páginas
Leer documento completoEQUIPO MAYOR Y MENOR DE COSINA ALBORNÍA Tazón de barro. BARBACOAS Y PARRILLAS La denominación de parrilla se aplica a los utensilios de hierro en forma de rejilla, que se colocan al fuego para asar o tostar alimentos. Por extensión, se llama parrilla a las construcciones fijas con un hogar de fábrica y una rejilla de fundición o de acero sobre la que se colocan los alimentos. La barbacoa se aplica más para denominar los utensilios portátiles que reproducen en pequeña escala las condiciones...
3046 Palabras | 13 Páginas
Leer documento completocon las carnes y pescados más variados. Los cocineros emplean lo que tienen a mano: las plantas aromáticas y las especias de la gente humilde: cebolla, chalote y ajo. Marco Polo, en el S XIII, trae la pasta desde China. De las Cruzadas, de Asia Menor y fundamentalmente de Persia e India, vienen las especias más caras y nuevos métodos de guisar que desde España se difunden por toda Europa. Durante la cuaresma los cocineros se esfuerzan por realizar los platos más variados con pescados. Un plato...
4753 Palabras | 20 Páginas
Leer documento completoSiguen las consecuencias sociales y ambientales por el virus ISA |[pic] |[pic] | | |Columna de opinión de Ana Ester Becerra Widemann – Equipo Laboral CENDA/OLAB. 21 de noviembre de 2008. | |Lo que las organizaciones de trabajadores y trabajadoras en conjunto con otras organizaciones sociales venían alertando y | |denunciando, bastante tiempo antes que estallara la crisis del virus ISA, sobre las consecuencias sociales y ambientales que | |provocaría esta forma...
1505 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoEl Disitintivo H es el reconocimiento que la Secretaría de Turismo (SECTUR), otorga a los prestadores de servicios de alimentos y bebidas "por el manejo higiénico de alimentos". La cual tiene como objetivo: - Disminuir la incidencia de enfermedades transmitidas por los alimentos en turistas nacionales y extranjeros. - Mejorar la imagen de México a nivel mundial con respecto a la seguridad alimentaria. Puntos a corregir: Área de cocina Área de basura El "Distintivo H" contempla cumplir...
3269 Palabras | 14 Páginas
Leer documento completoCirculación mayor y circulación menor En estas animaciones puedes ver cómo la sangre describe dos circuitos complementarios llamados circulación mayor o general y menor o pulmonar. En la circulación pulmonar o circulación menor la sangre va del corazón a los pulmones (P) , donde se carga de oxígeno y descarga el dióxido de carbono, regresando al corazón -cargada de oxígeno- a través de la vena pulmonar. En la circulación general o mayor, la sangre cargada de oxígeno sale por la arteria aorta y...
538 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCIRCULACIÓN MAYOR Y MENOR El corazón es el órgano principal del sistema circulatorio. Es un órgano musculoso y cónico situado en la cavidad torácica. Funciona como una bomba, impulsando la sangre a todo el cuerpo. Su tamaño es un poco mayor que el puño de su portador. El corazón está dividido en cuatro cavidades: dos superiores, llamadas aurícula derecha y aurícula izquierda, y dos inferiores, llamadas ventrículo derecho y ventrículo izquierdo. Las aurículas son cámaras de recepción, que envían...
936 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completotipos de circulación, denominadas menor o pulmonar y mayor o sistémica. El lado derecho del corazón bombea sangre carente de oxígeno, procedente de los tejidos, hacia los pulmones, donde se oxigena. El lado izquierdo, en tanto, recibe la sangre oxigenada desde los pulmones y la impulsa a través de las arterias a todos los tejidos del organismo. Es por ello que se habla de dos tipos de circulación: la menor o pulmonar, y la sistémica o mayor. En la circulación menor o pulmonar, la sangre procedente...
710 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCONECTORES MAYORES Y CONECTORES MENORES Los conectores mayores y menores son las unidades de la prótesis parcial removible que conectan las partes ubicadas en un lado con las del lado opuesto y en la cual son fijadas todas las partes directas e indirectas. De acuerdo a su diseño y características dependerá que lleve a cabo correctamente su función. PALABRAS CLAVES: 1. Rigidez 2. Estabilidad 3. soporte 4. Conector menor 5. Conector mayor maxilar y mandibular 6. Barra...
1199 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoya que para dar una vuelta completa por todo el cuerpo ha de pasar dos veces por el corazón. Los dos circuitos son: Circulación menor o pulmonar Circulación mayor o sistémica View slide 5. COMPLETA. En el corazón no se mezcla la sangre rica en oxígeno (pasa por la parte izquierda) con la sangre pobre en oxígeno (pasa por la parte derecha). En otros organismos, como por ejemplo en los anfibios, sí se mezclan y por ello se denomina circulación incompleta. 6. FUNCIONES DE LA CIRCULACION Movimiento...
772 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoArtes mayores y menores Los griegos antiguos dividían las artes en superiores y menores,. Las Bellas Artes o artes superiores eran aquellas que permitían gozar las obras por medio de los sentidos superiores de la vista y oído, siendo innecesario el contacto físico con el objeto observado, se clasificaban en seis: arquitectura, escultura, pintura, música, poesía y danza ( la música incluía al teatro y la poesía a cualquier clase de declamación). En tiempos modernos, al cine se le llama "el Séptimo...
569 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoDIOSES MAYORES 1. ZEUS (llamado por los romanos JÚPITER), era el padre de los dioses Rey de los dioses y gobernante del monte Olimpo; dios del cielo y el trueno. Hijo menor de los titanes Crono y Rea. Los símbolos incluyen el rayo, el águila, el roble, el cetro y la balanza. Hermano y marido de Hera, aunque tuvo muchos amantes. 2. HERA (JUNO), diosa del matrimonio. Reina de los dioses y diosa del matrimonio y la familia. Los símbolos incluyen el pavo real, la granada, la corona, el cuco...
1724 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completotipos de circulación, denominadas menor o pulmonar y mayor o sistémica. El lado derecho del corazón bombea sangre carente de oxígeno, procedente de los tejidos, hacia los pulmones, donde se oxigena. El lado izquierdo, en tanto, recibe la sangre oxigenada desde los pulmones y la impulsa a través de las arterias a todos los tejidos del organismo. Es por ello que se habla de dos tipos de circulación: la menor o pulmonar, y la sistémica o mayor. Circulación menor La circulación pulmonar es la porción...
703 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoComparación de las Escalas Mayor y Menor Las escalas mayores y menores se construyen de forma similar. Las diferencias entre las dos son: la posición de las notas terceras y sextas. La ubicación de los intervalos de la escala. Sus “estados de ánimo” contrastantes. Las escalas mayor y menor son variaciones de la escala diatónica, la cual es una escala musical formada con intervalos de cinco tonos y dos semitonos . La fórmula de la escala diatónica es como sigue: Mayor : tono - tono - semitono...
601 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoGéneros literarios mayores y menores Los géneros literarios que usualmente nos enseñan en los primeros grados escolares son tres y corresponder a los grupos de textos que Aristóteles empleo para clasificar las distintas producciones literarias de la época, a esas divisiones se les denomina géneros literarios mayores y menores. Hoy se mantiene esencialmente la misma clasificación con distintos nombres (narrativa, poesía y teatro), pero la evolución de los gustos y modas estéticas ha provocado...
1216 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoCIRCULCION MAYOR Y MENOR: La circulación sanguínea consiste en una circulación mayor o sistémica y una circulación menor o pulmonar. Cada una de ellas se compone de arterias, capilares y venas: ARTERIAS • Transportan la sangre a los tejidos con una presión elevada. • Son vasos de resistencia (con paredes vasculares fuertes). • La sangre fluye con rapidez. ARTERIOLAS (Ramas pequeñas del sistema arterial) • Operan como Conductos de Control. • A través de ellas la sangre pasa a los capilares...
998 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoTRANQUILIZANTES MAYORES Y MENORES NEUROLÉPTICOS Y ANSIOLÍTICOS Psicofarmacología: Estudia las drogas psicotrópicas, psicofármaco lógicas cuya acción se ejerce sobre los procesos mentales o emocionales modificando la actividad psíquica. Se han clasificado en tres grupos: A) Psicolepticos o drogas depresoras psíquicas: ❖ Hipnóticos ❖ Neurolépticos o tranquilizantes mayores. ❖ Tranquilizantes menores. B) Psicoanalépticos o drogas psicotrópicas estimulantes: ❖ Estimulantes psíquicos...
964 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo| DESARROLLO PSICOMOTOR | DESARROLLO DEL LENGUAJE | DESARROLLO EMOCIONAL | DESARROLLO SOCIAL | LACTANTE MENOR LACTANTE MENOR LACTANTE MENOR | -Nacimiento - 1 mes: El período que va desde el nacimiento hasta que el niño cumple un mes se caracteriza por: -Adaptaciones vitales inestables. Ejercicio de los reflejos. El niño tiene la tarea de consolidar, organizar estas estructuras que hereda para que le sean más funcionales. ...
1547 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoARTES MAYORES Es la denominación histórica de la pintura, la escultura y la arquitectura. No debe confundirse con el concepto métrico de arte mayor en poesía. Los conceptos confluyentes de artes plásticas o artes visuales son de uso posterior. El concepto de artes mayores se utiliza en oposición al de artes menores o aplicadas, para considerar a éstas como artesanías y a aquellas como artes liberales, a las primeras como forma de expresión de la belleza y a las segundas como forma de ejecución...
727 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoArtes mayores es la denominación histórica de la pintura, la escultura y la arquitectura.[] No debe confundirse con el concepto métrico de arte mayor en poesía. Los conceptos confluyentes de artes plásticas o artes visuales son de uso posterior. El concepto de artes mayores se utiliza en oposición al de artes menores o aplicadas, para considerar a éstas como artesanías y a aquellas como artes liberales, a las primeras como forma de expresión de la belleza y a las segundas como forma de ejecución...
1238 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoAFP con mayor y menor rentabilidad Según la superintendencia de pensiones y teniendo como fecha a octubre de 2012. Se dan a conocer los valores reales de la rentabilidad de pensiones para su publico conocimiento, así obtenemos los porcentajes correspondientes a cada AFP para comparar y así establecer cual es la de mayor y la de menos rentabilidad. Visualizamos cuales son las AFP´s mas y menos rentables teniendo en cuenta dos variables siendo las principales a considerar a la hora de cotizar nuestros...
857 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completodeterminan un concepto la diferencia entre la inteligencia y el pensamiento del concepto y definición de cognitivo ya que la inteligencia es la capacidad de razonar y buscar solución al problema es una capacidad y el pensamiento es lo que determinamos como bueno o malo. 1 Sesión 6 Proceso pre-motivacional y la motivación Objetivo: Identificar los pasos simultáneos que anteceden a la activación de la motivación Proceso: I.- Se percibe el estímulo NO-SI –Hay una necesidad ...
1037 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEquipo mayor de cocina Nombre Características Uso Asador Con una varilla puntiaguda sirve para asar Aparato que sirve para asar Baño maría El concepto fundamental es el que implica el calentamiento indirecto por convección térmica del agua Sirve para cocer alimentos Estufa Caja metálica con horno y parrilla que funciona con gas Sirve para cocinar, hornear Freidora Con un cestillo para sacar los alimentos del aceite y escurrirlos Sirve para freír Horno de convección Cocina...
635 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoANTILLAS MAYORES Y MENORES DE AMERICA INSULAR ------------------------------------------------- ANTILLAS MENORES: Las Antillas Menores o Pequeñas Antillas es el grupo de islas en el mar Caribe formado por las Antillas de menor tamaño, que forman un arco insular al sudeste de las Antillas Mayores o Grandes Antillas, que va desde el este de Puerto Rico hasta la costa occidental de Venezuela. Las islas son parte de un largo arco de islas volcánicas, la mayoría de los cuales se encuentra alrededor...
541 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoliberación, el dinar kuwaití se restauró como la moneda de curso legal del país y se introdujo una nueva serie de billetes, haciendo así que los billetes anteriores, que habían sido robados, quedaran anulados. Unidad monetaria de valor más alto La unidad monetaria de valor más alto es aquella divisa que, con una unidad, se puede adquirir más de una unidad de cualquier otra moneda. Habitualmente, el cálculo se hace utilizando la mayor moneda reserva como, por ejemplo, el euro (EUR) o el dólar estadounidense...
679 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completorayado conocido como diario continental. Este rayado también puede emplearse en la empresas tomando en cuenta las necesidades y éste rayado puede variar, independientemente de esto tienen que consignarse todos los datos mencionados. El uso de las columnas Columna 1.- Número de asiento. El número que está anotando en esta columna debe de ser progresivo empezando con el asiento de apertura, correspondiéndole el número 1, luego 2, 3... Columna 2.-Número de folio del libro mayor. En ésta parte...
1090 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo-G) Equipo menor Utensilios Son aquellos instrumentos normalmente pequeños, usados para las diferentes preparaciones dentro de la cocina. Presentan distintas características de acuerdo al alimento que se procesará. Entre otros se puede mencionar el abrelatas manual, agujas para mechar, brochas, coladores, cascanueces, cortapasta, cucharas de cocina, cucharón, cuchillos, embudos, exprimidores, mandolina, mangas, molinos, mezcladores, etc. Los materiales a usar pueden ser, cobre, aluminio...
1320 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoGALINDEZ MONTENEGRO INSTITUCION EDUCATIVA ANTONIA SANTOS FEBRERO 15 DEL 2013 CONTENIDO 1. INTRODUCCION 2. ELABORACION DEL TEMA 3. CONTENIDO DEL TEMA 4. CONCLUCIONES 5. GLOSARIO 6. BIBLIOGRAFIA INTRODUCCION El siguiente trabajo tiene como objetivo comprender la importancia del respeto por la diferencia para lo cual es necesario realizar un recorrido por distintas nociones de este concepto, con el fin de acercarnos un poco a la diversidad de las personas. Posteriormente, analizaremos...
1314 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoque era el prototipo de la tercera generación x86. El i386 fue empleado como la unidad central de proceso de muchos ordenadores personales desde mediados de los años 80 hasta principios de los 90 | | Intel 80486SX a 33Mhz con 4Mb RAM, hoy en día hablamos de 4GB RAM ósea 4000Mb aproximadamente, este salió en el año de 1989 | | El Intel 80846DX2 (posteriormente renombrado o rebautizado como i486DX2) fue un microprocesador de cuarta generación lanzado al mercado en...
617 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoFamiliares El señor Bernardo Mella Lagos, es un Adulto Mayor de 83 años oriundo de la región de la Araucanía, se caso, tubo 3 hijas Sara del Carme Mella, Érika del Carmen y Eugenia del Carmen. El señor Bernardo tras divorciarce de su esposa perdió contaco con la familia hace varios años. Llego al Hogar de Cristo en malas condiciones de salud en donde se le brindó techo , comida y afecto que era lo que más necesitaba. Este Adulto Mayor se encuentra prácticamente sólo puesto que no resibe visitas...
1254 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completopersonas que están convencidas de que los únicos agentes inmobiliarios con la debida licencia que tienen la llave de la "inmobiliaria de las Escrituras son los maestros de la Biblia. Pero los libros de las Escrituras no son así, sino que son más bien como parques nacionales. Están abierto para todo el que quiera deambular por ellos y resultan deliciosos de explorar por sí mismo. Pero cada uno de los parques tiene sus propias características, que hace que se distingan unos de otros y se puede apreciar...
1291 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completocrea el primer tribunal para menores R= San Luis Potosí en 1928 2) En qué declaración se manifiesta que el niño por falta de madurez física y mental necesita protección y cuidados especiales, incluso la debida protección legal tanto antes del nacimiento como después R= En la declaración de Ginebra en 1924 3) Es la ley que manifiesta que la patria potestad se ejerce sobre la persona y los bienes de su hijo, quedando sujeto en cuanto a la guarda y educación de los menores. R=ley sobre previsión social...
616 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completopara cocinar cualquier tipo de carnes rojas, blancas etc. | Mueble exterior construido totalmente en acero inoxidable. Equipada con quemadores octagonales a gas de fierro fundido de 26,000 BTU/Hr cada una. Parrillas de superficie de fierro fundido con diseño especial de cono integrado y súper reforzado. | | | Mescladora. | Sirve para mezclar diferentes tipos de productos como masas o harinas. | La espátula de mezcla es de forma de hélice están hechos de haceros inoxidables.Las hélices son contraladas...
1356 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoCocedoras a vapor. Sin presión. Su función es la de cocinar alimentos a base de vapor sin ejercer mayor presión. Con presión. Esta cocina más rápido los alimentos a base de vapor pero maneja una gran presión. Marmitas de calor directo. Consiste en calentar todo tipo de productos líquidos y semilíquidos, como guisados, ates, salsas, etc. Marmita de alta presión. Son recipientes para el cocido de alimentos, diseñadas con laminas de acero inoxidable de espesor entre 1.5-2 mm, para...
687 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo* Assistant Waiter / Busboy : Asistente de mesero * Baker : Panadero * Bartender : Barman - Encargado de preparar tragos y bebidas * Bar server : Mesero de bar * Cashier : Cajero * Chef : Persona a cargo de la preparación de comidas en un hotel o restaurante. * Chef de partie : Chef a cargo de una sección específica de la cocina * Commis : Asistente del Chef de partie * Cook : Cocinero * Headwaiter : Jefe de meseros * Kitchen assistant : Asistente de Cocina ...
1287 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo1) La historia relatada desde los ojos de una menor que vive una situación de maltrato y desamparo, nos deja vislumbrar una realidad que viven muchas familias en todo el mundo. Nosotras como futuras profesionales de la educación y más concretamente como agentes de intervención y asesoramiento, nombraremos los sucesos y sus posibles intervenciones separándolas en dos grupos, preventivas (actuación anticipada a los problemas) y remediales (cuando los incidentes ya se han producido). Dentro de las...
575 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completosistemas termodinámicos. En termodinámica, la entropía (simbolizada como S) es la magnitud física que mide la parte de la energía que no puede utilizarse para producir trabajo. b) La capacidad calorífica de un cuerpo es el cociente entre la cantidad de energía calorífica transferida a un cuerpo o sistema en un proceso cualquiera y el cambio de temperatura que experimenta. c) El calor específico es una magnitud física que se define como la cantidad de calor que hay que suministrar a la unidad de masa...
1437 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo