ESCUELA SECUNDARIA TECNICA NO. 116 EXAMEN EXTRAORDINARIO DE MATEMATICAS 2º. GRADO T/V Nombre_________________________________N.L._____ Grupo______ Elaboro: Prof. Hugo Miguel Leaños Q. Encierra en un circulo la respuesta correcta: Bloque I Aprendizaje Esperado: Que el alumno resuelva operaciones y problemas que implican el uso de la Notaciòn Cientifica. 1.- ¿Cuál es la Notaciòn Cientifica de 2`150...
1123 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo|1 |ESCUELA SECUNDARIA TECNICA 1 |OAXACA DE JUAREZ |001 |583 | |3 |VALLES CENTRALES |6 |ESCUELA SECUNDARIA TECNICA 6 |OAXACA DE JUAREZ |001 |752 | |4 |VALLES CENTRALES |6 |ESCUELA SECUNDARIA TECNICA 6 ...
1302 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoEscuela Secundaria Técnica #46 “Juventino Rosas Cadenas” Asignatura: Español ““Participación Social: Analizar el efecto de los mensajes publicitarios a través de encuestas” Nombre: Cecilia Montserrat Hernández González 3”E” NL: 22 Profesor: Reynaldo de León A 12 de Oct. Del 2015, San Nicolás de los Garza, Nuevo León ÍNDICE Portada… 1 Índice... 2 Título del proyecto y aprendizajes esperados… 3 Análisis de 2 anuncios... 4 Copia de formato de la encuesta…...
581 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoESCUELA SECUNDARIA TECNICA No. 15 “Ing. Pablo Hope Hope” PROYECTO 1: HERNESTO Y JULIETA SON COMO EL AGUA Y EL ACEITE CIENCIAS III PROFESOR: RAUL GONZALEZ BAEZA GRUPO: 3º “B” INTEGRANTES: AGUILAR MAGALLANES ALEJANDRO BERNAL RIO FRIO EDGAR FLORES VELAZQUEZ FERNANDA ISABEL LOPEZ REYES PAMELA MONTAÑO RODIGUEZ Ma. FERNANDA RIVERA RAMIREZ JUAN CARLOS CICLO ESCOLAR 2014 – 2015 PROPOSITO: Conocer...
661 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEscuela secundaria técnica #49 Bicentenario de la independencia Proyecto 7 Desde la culminación de la independencia hasta el inicio de la Revolución mexicana Alumno: Gabriel Najera Rugerio Profesora: Marina Leal Huerta Fecha de entrega: 11 de enero de 2015 Introducción En este tema aprenderemos como es que se fue desarrollando la historia de México y los cambios que existieron a partir del triunfo en la guerra de independencia, también aprenderemos como México se fue convirtiendo en una nación...
799 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completode las Escuelas Secundarias Técnicas Autor: María del Carmen Molina y Rivero (1966) Letra: Escuelas Secundarias Técnicas juventud entusiasta y febril; el deporte, el estudio y el trabajo, son la meta que hemos de seguir. Escuelas Secundarias Técnicas, semilleros del porvenir, en tus aulas forjas los técnicos, que engrandecen a nuestro país. El deporte en nuestra vida, es salud y bienestar, en competencias la alegría, es paz, amor y hermandad. Marchemos Secundarias Técnicas, estudiando...
789 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoSecundarias Técnicas PDF Imprimir Correo electrónico PRESENTACIÓN La trayectoria de la Educación Secundaria Técnica como una de las modalidades de la educación secundaria en nuestro país, comprende ya más de cuatro décadas. Sus inicios se pueden situar en la primera mitad de los años sesenta con el establecimiento de Escuelas Tecnológicas dentro del entonces llamado "Ciclo Básico de la Enseñanza Media"; a partir de ese momento recibe el impulso que la consolida como opción educativa. Al final...
1400 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoESCUELA SECUNDARIA TECNICA. TEMA: Reconoce tipos de turismo y su importancia en el mundo y en México. MATERIA: GRADO Y SECCION: NOMBRE DE LOS INTEGRANTES: NOMBRE DEL PROFESOR INDICE Introducción…………………………………………………………………………………3 Que es el turismo…………………………………………………………………………4-7 Tipos de turismo…………………………………………………………………………..4-7 Grafica de turistas internacionales………………………………………………………...8-9 Lugares más visitados en el mundo…………………………………………...………..10-11 Conclusión…………………………………………………………………………………...
1235 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEscuela secundaria técnica No.51 “Miguel Bernard” Química 3 Prof. Maricela González Valdez. 3° I PROYECTO. ¿COMO FUNCIONA UNA SALINERA Y CUAL ES EL IMPACTO EN EL AMBIENTE? - FONSECA GARCIA CANDY GRISEL. - PEREZ MOCIÑO HECTOR GABRIEL. - RODRIGES ALFARO PABLO. - SANDOVAL ISLAS ABRIL. INTRDUCCION. Aquí podrás encontrar la información sobre cómo funciona una salinera y su impacto con el ambiente. Ya que el impacto ambiental que ocasiona una salinera hace una propiedad química. Les presentamos...
598 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo Escuela Secundaria Técnica N° 16 Alumno: Silvana Castillo Rivera Asignatura: Formación Cívica y Ética Grado: 3° Grupo:´´B´´ Profesora: Ma. De Jesús Hernández Azuara Ámbito: Profesional Corto plazo ciclo (escolar 2015-2016) Mediano plazo (preparatoria) Largo plazo (nivel superior) Meta: poder aumentar más mi promedio para graduarme con buenas calificaciones y entrar en una preparatoria Meta: aprovechar al máximo todas la clases para poder...
580 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completollevó a pensar que el modelo capital había terminado y se crearon nuevas sistemas político que buscaron la forma alterna de organizar la economía y Europa se dé dicó exclusivamente a la producción militar y descubrió las altas áreas de economía 4. ¿En qué año comenzó la Gran Depresión en Estados Unidos? ¿En qué año comenzó la Segunda Guerra Mundial? ¿Cuánto tiempo duró? ¿Cuáles fueron los eventos que marcaron el inicio y el fin de la guerra? ¿En qué fechas se rindieron Alemania y Japón? R= La...
619 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoProyecto:¿Qué combustible usar? Ciencias: Énfasis en química INDICE antecedentes……………………………………………………..3 introducción……………………………………………………..4 desarrollo………………………………………………………..5 Conclusion……………………………………………………….10 bibliografía………………………………………………………11 Presentación Los combustibles son necesarios para darle energía...
1643 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoActividad 4. ¿Quiénes son los alumnos de la escuela secundaria? El tránsito de los adolescentes en la secundaria es un proceso complejo por las distintos cambios que se originan en su físico, en lo cognitivo y en lo social que mantienen una estrecha interrelación en las modificaciones de los jóvenes al conformar un identidad. Es por eso, que es necesario que las escuelas y profesores establezcan su trabajo escolar en base a sus alumnos pues ellos son los clientes que hacen que exista el centro...
659 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoESCUELA SECUNDARIA TECNICA No. 111 REGLAMENTO INTERNO CICLO ESCOLAR 2004-2005 DISPOSICIONES GENERALES EL CUMPLIMIETO DE LAS DISPOSICIONES QUE INTEGRAN EL REGLAMENTO ESCOLAR DE LA ESCUELA SECUNDARIA TECNICA NO. 111, y que debe ser observado por el alumnado que tenga esta comunidad, tiene el objetivo de regular las relaciones de los miembros de esta escuela para el logro de una formación integral que incluye los hábitos de comportamiento y del aprovechamiento escolar. El conocimiento del padre...
1617 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoESCUELA SECUNDARIA TECNICA NUMERO 21 ESPAÑOL 3 PROYECTO: HACER UN ENSAYO DE INTERES. PROFA: ERICKA GARZON. ALUMNO: LEONEL REYES SANCHEZ. GRADO Y GRUPO: 3-C. INTRODUCCION El futbol es un deporte que les gusta a muchos, en este ensayo vamos a dar a conocer información relacionada con el futbol. La importancia del tema es que dicho deporte nos sirve a todos para muchas cosas, una de las principales es hacer ejercicio, algunos lo toman como una afición hacia el mismo, otros se dedican a...
890 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo ESCUELA SECUNDARIA TECNICA NUMERO 10 CLAVE: NOMBRE ALUMNO(A): GRADO Y GRUPO: MAESTRO(A): ¿Qué es Microsoft Word? Microsoft Word, es un procesador de textos que te permite hacer muchas más cosas que en un procesador de textos normal. En el podemos hacer texto decorado con la herramienta Word Art, podemos hacer tablas simples, complicadas o hasta que la computadora haga cálculos difíciles para uno, y algunas cosas que los procesadores de texto pueden hacer...
928 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo ESCUELA SECUNDARI TECNICA N.45 ALIMENTOS TRANSGÉNICOS NOMBRES: Diego Razón Ramos y Hannia Navarro Abad NL: 40 y 28 GRADO: 1° GRUPO: F MATERIA: Biología (ciencias 1) Objetivos Explica cuales son los alimentos transgénicos. Identifica los beneficios y riesgos de los alimentos transgénicos. Explica como los alimentos transgénicos pueden afectar a la salud. Introducción En este texto o...
573 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoESCUELAS SECUNDARIAS: GENERAL, TECNICA Y TELESECUNDARIA Mediante el cuadro realizado en equipo, pudimos realizar un análisis acerca de las características y diferencias que existen entre las tres modalidades de escuelas secundarias (general, técnica y telesecundaria). En la escuela secundaria de modalidad general pudimos rescatar entre las actividades prioritarias, que ambas escuelas comparten el mismo himno, poseen coordinadores en diferentes áreas, se promueve y apoyan los eventos culturales...
637 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPlanes y Programas de estudio de educación secundaria y la ausencia de prácticas democráticas en el terreno de los hechos mediante la exposición de algunas de las razones de esta contradicción, basado en la experiencia que la función docente y una comisión en la Coordinación de Servicios Complementarios avalan a quien sustenta el presente trabajo, así como exponer la propuesta de algunas medidas alternativas de aplicación en Escuelas Secundarias Técnicas para desgastar dicha contradicción, son objetivos...
1507 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoEscuela Secundaria Técnica N.19 Ing. Manuel Fco. Peyro Carreño Tema 3: La voz de los adolescentes y su participación informada ante los medios Proyecto: El puntual, la voz de la secundaria Materia: Formación Cívica y Ética Maestra: Lic. Annel Díaz Samaniego Alumno: José Luis Valenzuela Arellano No. De lista: 40 Grupo: 3° D Turno Matutino Objetivo Difundir como los adolescentes pueden convivir con la tecnología, con los medios de información y así aprovechar al máximo, toda la gran...
578 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoESCUELA SECUNDARIA TECNICA INDUSTRIAL º45 TALLER: Tecnología PROFESORA: Gabriela Rodríguez Quíntela INTEGRANTES: Isaac de Jesús Alemán Lima Efraín Naranjo Martínez Alexis Vera Morales Jonathan Carballo Garrido Matías Reyes Delgado GRADO Y GRUPO: 3º “B” INDICE Introducción……………………………………………………………………………….. 3 pág. Contenido……………………………………………………………………………………. 5 a la 7pág. Ventajas y desventajas………………………………………………………………… 7 pág. Conclusión…………………………………………………………………………………… pág. ...
1649 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoURIBE MALDONADO, Guillermo Nació en Bogotá en 1834. Conservador, abogado, especialista en juicios de sucesión, recursos de casación y negocios administrativos. Se desempeño como Senador de la República en 1888. Socio fundador de la Sociedad Colombiana de Jurisprudencia en 1896, en el que participaron además de Uribe, Luis M. Isaza, Presidente de la Corte Suprema; Abraham F. de Soto, Vicepresidente de la Corte; Lucio A. Pombo, Magistrado; Jesús Casas Rojas, Magistrado de la Corte Suprema...
604 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo ESCUELA SECUNDARIA TECNICA NÚMERO 95 “CUITLAHUAC” CICLO ESCOLAR 2013-2014 ASIGNATURA TECNOLOGICA: MÁQUINAS, HERRAMIENTAS Y SISTEMAS DE CONTROL TEMA: PROYECTO DE PRODUCCION INDUSTRIAL PROFESOR: JOSÉ RAUL MALDONADO FRÍAS ALUMNO: JUAN CARLOS RINCÓN MEJIA GRADO: 2° GRUPO: “E” “DESARROLLO DEL PROYECTO” “RECUPERACION DE SITUACIONES” En el taller de máquinas, herramientas y sistemas de control estamos realizando...
984 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoGonzález Bocanegra HIMNO DE LAS ESCUELAS SECUNDARIAS TÉCNICAS Escuelas Secundarias Técnicas juventud entusiasta y febril; el deporte, el estudio y el trabajo, son la meta que hemos de seguir. Escuelas Secundarias Técnicas, semilleros del porvenir, en tus aulas forjas los técnicos, que engrandecen a nuestro país. El deporte en nuestra vida, es salud y bienestar, en competencias la alegría, es paz, amor y hermandad. Marchemos Secundarias Técnicas, estudiando con dedicación, en el...
623 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoDATOS DE LA ESCUELA El día 13 de Marzo del presente año se llevo a cabo la visita de observación a turno matutino a la escuela Secundaria Técnica No. 47 "Lic. Adolfo López Mateos", con C.C.T: 15DST0055N, Abrió sus puertas un 19 de noviembre de 1982, y en la actualidad atiende a 1750 alumnos distribuidos en ambos turnos (18 grupos por cada uno). La modalidad de secundaria técnica, permite al estudiante desarrollar competencias y adquirir conocimientos básicos en diferentes tecnologías. Historia...
1496 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoTEOLOYUCAN” ESCUELA NORMAL IGNACIO MANUEL ALTAMIRANO CLAVE DE AUTORIZACIÓN: 205110000-5039-AC-012/98 C. E. 0700TNPPUD0012 C. C. T. 15PNP0034Y “LA ESCUELA SECUNDARIA” ENSAYO ROCIO COLIN LEON LA ENSEÑANZA EN LA ESCUELA SECUNDARIA PROFESOR: JESÚAS MANUEL GARCÍA SEGURA LICENCIATURA EN EDUCACIÓN SECUNDARIA CON ESPACIALIDAD EN ESPAÑOL SEGUNDO SEMESTRE Julio del 2014 INTRODUCCION: La escuela secundaria es de las etapas más...
1746 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoEscuela de Educación Técnica Y Superior Nº1 “Nogoyá” Nivel: Medio PROYECTO ANUAL Espacio: Dibujo Técnico Cursos: 2ºaño División: 1ra y 2da Ciclo lectivo: 2015 Profesor: Fernández David Nogoyá ~ Entre Ríos Fundamentación. El Dibujo Técnico es un lenguaje de comunicación indispensable, tanto en el desarrollo de procesos de investigación científica, como en la comprensión gráfica de proyectos tecnológicos cuyo último fin sea la creación y fabricación de un producto. Su...
1207 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEl método de Uribe Por María Jimena DuzánVer más artículos de este autor OPINIÓN Son tres las ‘grandes mentiras’ que han calado como un credo en todos los estratos de este país. Foto: Foto: Guillermo Torres - Semana Si fuera por la claridad de las ideas expuestas en los debates, Clara López debería haber sido la candidata más votada en esta primera vuelta. Pero lastimosamente este país no está atrapado por las ideas sino asediado por una ultraderecha que quiere volver al poder para refundar la...
1001 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo FECHA: 22 DE OCTUBRE DE 2014 HORA DE INICIO: 16:00 HORA DE FINALIZACIÓN: 18:00 ASISTENTES NOMBRE CARGO FIRMA LILIANA CAICEDO SUPERVISOR DE CARTERA JESSICA TAMAY COORDINADOR FINANCIERO GESSY GUERRERO GERENTE ADM. FINANCIERO Acta N0. 4 1. Temas a revisarse: Ítem Información para la revisión Observaciones 1 REVISION DE CARTERA Se realizó una revisión general de la cartera tomando en cuenta principalmente los aspectos por los cuales no se ha podido dar de baja facturas del año 2013...
1200 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo AUGE DE LA ESCUELA SECUNDARIA Good, Harry G 1. ¿Por qué la primitiva educación secundaria tuvo más prestigio que la educación elemental o común? ¿Estaba esto justificado total o parcialmente? 2. ¿Qué pruebas demuestran que la formación de la secundaria fue la expresión libre e impremeditada del deseo popular? 3. ¿Por qué el movimiento de la secundaria empezó súbitamente en la segunda década del siglo XIX? ¿Explican esos mismos factores la rápida expansión ulterior a 1890? 4. ¿Por qué las material...
584 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLA ESCUELA SECUNDARIA Es la que tiene como objetivo capacitar al alumno para proseguir estudios superiores o bien para incorporarse al mundo laboral. Al terminar la educación secundaria se pretende que el alumno desarrolle las suficientes habilidades, valores y actitudes para lograr un buen desenvolvimiento en la sociedad. En particular, la enseñanza secundaria debe brindar formación básica para responder al fenómeno de la universalización de la matrícula; preparar para la universidad pensando en...
1420 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoComentario Comparativo Entre Los Textos “Wittgenstein, Maestro De La Escuela Elemental” de Juan Guillermo Hoyos y “Lenguaje Y Estilos Cognitivos” de Ángela Camargo Uribe. Presentado por: Camilo Andrés López Prada. Presentado a: Prof. Luis Rodríguez. Materia: Investigación Interdisciplinar I. Fecha de Entrega: Sábado, 22 de mayo del 2010. Universidad Pedagógica Nacional. Facultad de Humanidades. Departamento de Lenguas. Licenciatura en Educación Básica con Énfasis en Español...
659 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoparticipación del estudiante y con ello el desarrollo de habilidades como la expresión oral y escrita; algunas de estas actividades pueden ser la elaboración de ensayos, reflexiones, exposiciones al grupo e inclusive a la comunidad estudiantil de la escuela. Mónica Díaz Pontones nos brinda una gran perspectiva en su texto “la exposición oral por parte de los alumnos”, donde nos brinda las opiniones que tienen algunos profesores en lo que a esta actividad se refiere, cabe mencionar que la exposición...
957 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEscuela secundaria Técnica No 2 Tierra y Libertad Profesor: Gabino Díaz Maldonado Alumno: Eduardo Castañeda López Grado: 2 Grupo: C Tema: Desastres Naturales Ciclo Escolar: 2014-2015 Proyecto de integración y aplicación Imaginar diseñar y experimentar o innovar Tema: Desastres Naturales Inundaciones Introducción: En esta ocasión hablaremos sobre lo que son los desastres naturales, hay varios como los tsunamis terremotos, sismos entre otros cuantos y hay otros más que pueden ser causados por el...
846 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoHISTORIA DE LA ESCUELA ESCUELA SECUNDARIA TÉCNICA "DR. GUILLERMO MASSIEU HELGUERA" El testimonio de 22 generaciones son el garante o carta de presentación de la Escuela Secundaria Técnica No. 78 “Dr. Guillermo Massieu Helguera”, ubicada en Manuel Alas y Organización Popular S/N, Municipio de Chimalhuacán, Estado de México. Este plantel educativo es producto de la suma de esfuerzos entre alumnos, maestros y padres de familia; mismos que hacen posible el funcionamiento de cada uno de los espacios...
1323 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo¿Cuáles son los diferentes tipos de colegios secundarios? Más de un 87% de alumnos de colegios secundarios asisten a instituciones de educación general (comprehensive schools). Estas reciben a alumnos de todas las aptitudes y proveen un amplio rango de educación secundaria para todos o la mayoría de los jóvenes de un distrito entre los 11 y los 16 ó 18 años de edad. Además existen otros tipos de establecimientos de educación secundaria. Los colegios llamados "grammar schools" requieren un examen...
705 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEscuela secundaria técnica industrial y comercial N0.51 Profe. Heriberto enriques Formación cívica y ética Los medios de comunicación: recursos para aprender Brianda Almazán Pacheco 3° “A” turno matutino No.2 Profa. INTRODUCCION En el proyecto se realizaran diversas sugerencias para el aprendizaje lo cual permitirá emplear medios de comunicación diversos como ya recordaremos algunos de ellos son la televisión, el radio, el periódico, el teléfono, las revistas y los libros al igual estas...
981 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoJESÚS IBETH VALDEZ ALVARADO. CAMPO BATAN, AGUARUTO, CULIACÁN, SINALOA, A 15 DE ENERO DE 2014 ÍNDICE INTRODUCCIÓN El presente informe corresponde a las acciones realizadas durante mi prestación de servicio social en la Escuela primaria “Juan Ley Fong”. Primero que nada considero pertinente señalar que la realización de mi servicio fue llevada a cabo por diversos motivos, dentro de los cuales, claro uno de los principales es que es un requisito para poder culminar mis estudios...
1471 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo“FOMENTO AL AJEDREZ COMO DEPORTE-CIENCIA EN LA ESCUELA SECUNDARIA TECNICA No. 50” Recomenzar. Hoy es un excelente día para comenzar con un nuevo proyecto de vida. ¿Donde quieres llegar? Mira alto, sueña alto, anhela lo mejor de lo mejor, anhela todo lo bueno, pues la vida nos trae lo que anhelamos. La vida te llama, te invita a una nueva aventura, a un nuevo viaje, a un nuevo desafío. Proponte en este día a ti mismo que harás todo lo posible para alcanzar tus objetivos. Confía en la vida, confía...
647 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoESCUELA SECUNDARIA No. 85 “LIC. ALBERTO SANTOS DE HOYOS” ESPAÑOL 3 “ANTOLOGIA DE LEYENDAS” NOMBRE: MARVIN ALEJANDRO FLORES PEREZ GRUPO: 18 GRADO: 3 N.L: 10 MONTERREY, N.L , MEXICO , A 27 DE NOVIEMBRE DEL 2014 INDICE DEDICATORIA……………………………………..1 PROLOGO……………………………………………2 “EL CARRO DE LAS BRUJAS”…………………3 “LA CALLE DE ARRAMBERRI”………………..4 “EL DIABLO Y SUS AÑICOS”…………………..5 “EL HOMBRE DE NEGRO”…………………….6 “LA LLORONA”……………………………………..7 REFERENCIA BIBLIOGRAFICA……………….8 DEDICATORIA A mis...
1459 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoSECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA DIRECCIÓN GENERAL DE FORMACIÓN Y DESARROLLO DE DOCENTES DIRECCIÓN DE FORMACIÓN DE DOCENTES ESCUELA NORMAL SUPERIOR FEDERALIZADA DEL ESTADO DE PUEBLA C. T. 21DNS0001J LICENCIATURA EN EDUCACIÓN SECUNDARIA CON ESPECIALIDAD EN ESPAÑOL 1º GRADO MODALIDAD ESCOLARIZADA OBSERVACIÓN DEL PROCESO ESCOLAR SEGUNDO SEMESTRE JORNADAS DE OBSERVACIÓN DEL PROCESO ESCOLAR ENSAYO MIS EXPERIENCIAS OBTENIDAS EN MIS JORNADAS INTRODUCCIÓN En el presente...
799 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoson los estudiantes de secundaria? Son adolescentes que al ingresar sienten ciertos temores por el cambio tan significativo que es el de pasar de primaria a secundaria, saben que se enfrentaran a nuevos retos y mayor exigencia académica, pero lo mas certero es que lograran adaptarse a dichos cambios ya que estos son considerados los sujetos centrales del esfuerzo educativo. Muchos de estos adolescentes que se encuentran pasando esta etapa educativa, el estar en secundaria es un requisito mas para...
1019 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoESCUELA NORMAL SUPERIOR DEL ESTADO DE PUEBLA. CATEDRÁTICA: ENCARNACIÓN MUNGIA DÍAZ. ASIGNATURA: PROPÓSITOS Y CONTENIDOS DE LA EDUCACIÓN BÁSICA I. ESPECIALIDAD: ESPAÑOL. GRADO: 1° GRUPO “A” EL TRÁNSITO DE LA PRIMARIA A LA SECUNDARIA. CICLO ESCOLAR. 2012-2013. INTRODUCCIÓN. En el siguiente ensayo se presentaran el conflicto que sufren los adolescentes al pasar de la escuela básica a la secundaria. Es cierto y verídico que la adolescencia es un fenómeno mundial...
1442 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoPara que sirven las escuelas secundarias? Debemos abandonar la idea de que solo algunos tienen que prepararse para la universidad, el trabajo y la ciudadania, y que los otros pueden apartarse de la educación superior y prosperar en la sociedad actual. Necesitamos un nuevo diseño que considere que todos los alumnos pueden trabajar rigurosamente, solo un porcentaje de los estudiantes se reciben del secundario listos para la universidad, el trabajo y la ciudadania. El resto que son en su mayoría...
512 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEn la escuela secundaria mexicana, se encuentra siempre la presencia de Moisés Sáenz. Su pensamiento y su acción, su trabajo personal y sus ideales impregnan la estructura de ellas. Durante el primer cuarto del presente siglo, los países sufren un desajuste en sus diversos niveles educativos, producido por la gran conflagración mundial iniciada en 1914. En méxico ese desajuste se vé acentuado devido a que, sobre la conmosión mundial, opera también la acción de la revolucioón de 1910 al desorganizar...
705 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo ESCUELA SECUNDARIA BONIFACIO SALINAS LEAL PROFESORA :VERÒNICA RAMÌREZ FONSECA. EQUIPO: ALFREDO MORIN LUIS GERARDO FUENTES SALAS ERIK GERARDO NORIEGA ABDIEL GUTIERREZ ISAAC ESAU DAVID ALEJANDRO VILLAREAL PEÑA MATERIA: BIOLOGIA HIDALGO, N.L. 6 DE MAYO 2015 ¿Qué es la Sexualidad? Esta palabra no se refiere únicamente...
890 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completohoy es posible trabajar: 1. La escuela es un lugar en el que no todo esta realmente determinado 2. La función de la escuela es la transmisión de saberes 3. El aprendizaje no se puede decretar 4. Este se realiza, en cada caso, de manera activa y singular 5. Y es el aprendizaje satisfactorio en el que, la escuela es verdaderamente educativo. En suma, estas afirmaciones no tienen validez mas que en la medida en que los acotores se las apropian. 1.- La escuela es un lugar en el que no todo esta...
1503 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completointerior. Menos frecuente es el arco iris doble, el cual incluye un segundo arco más tenue con los colores invertidos, es decir el rojo hacia el interior y el violeta hacia el exterior. En 1665, Isaac Newton, analizo por primera vez los detalles técnicos de la formación del arco iris. Su brillante trabajo de óptica referente a la refracción y reflexión ciertamente no nos distrae de la belleza y de la promesa que hay en el arco iris. Por el contrario, los descubrimientos científicos de newton muestran...
507 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPROYECTO DE INNOVACION PARA EL DESARROLLO SUSTENTABLE EN LA ESCUELA SECUNDARIA TECNICA #7 (ESPACIO PARA CONVIVIR Y DESAYUNAR) HECHO POR: Andrea Johana Millán preciado 3°A N.L #18 Proyecto de innovación para el desarrollo sustentable (En la escuela secundaria técnica #7) ¿Qué es innovación? La innovación es la actividad de carácter científico, tecnológico, organizativo, financiero o comercial que se lleva a cabo con la finalidad de obtener productos, procesos tecnológicos y servicios...
874 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completonoviembre de 1910 expresado en el Plan de San Luis. R. Revolución Mexicana. 3. Partido político que permitió que los líderes revolucionarios contaran con una vía legal para solucionar los conflictos por el poder. R. Partido Nacional Revolucionario (PNR). 4. Presidentes mexicanos que se caracterizaron por llevar a cabo la reconstrucción política, social y económica de México. R. Álvaro Obregón y Plutarco Elías Calles. 5. Periodo de gran influencia política del “Jefe máximo de la Revolución”, Plutarco Elías...
1379 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoCARTEL DE COMPETENCIAS, CAPACIDADES Y CONOCIMIENTOS DE HISTORIA, GEOGRAFIA Y ECONOMIA DE 4º DE SECUNDARIA (CICLO VII - 2015) APRENDIZAJE FUNDAMENTAL COMPETENCIA CAPACIDADES INDICADORES CONOCIMIENTOS RESTAURACION Y REVOLUCION *CONSTRUYE INTERPRETACIONES HISTORICAS -Interpreta críticamente fuentes diversas EJERCE SU CIUDADANIA APARTIR DE LA COMPRENSION DE LAS SOCIEDADES. Explica que modelos políticos surgieron como alternativa a la restauración. Explica cómo se manifestó la ideología...
1321 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoobligación, la consecuencia de esta situación es clara. Para motivar es preciso sonseguir que los alumnosn perciban la finalidad y relevancia concretas de lo que trata de aprender. TERCERA META: conseguir notas aceptable. Para muchos alumnos de secundaria, sin embargo, lo que les mueve realmente a estudiar son las notas. Aprobar o sonseguir una determinada nota da seguridad. CUARTA META: mantener e incrementar la autoestima. Es un hecho que a ningún alumno le gusta sentir que no vale, los alumnos...
1016 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoasí como docente tendré la satisfacción de que el alumno está aprendiendo por sí mismo, si el tuviera alguna duda o inquietud es cuando como docentes apoyaría al alumno y lo guiaría por la senda correcta. Me base del modelo didáctico que emplea técnicas o estrategias para que el alumno aprenda la información de manera más fácil y practica adaptada para alguien de su edad por medio de juegos, dinámicas, etc., ya que con ello, aunque pareciera que el alumno está perdiendo su tiempo en juegos, no es...
910 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoautomóviles, aviación y otros grandes consumidores de combustible líquido ALIMENTOS PREFABRICADOS BIOTECNOLÓGICOS Incluso en los países desarrollados millones de personas sufren malnutrición debido a deficiencias nutritivas en sus dietas. Ahora, nuevas técnicas genómicas pueden determinar, al nivel de la secuencia génica, el amplio número de proteínas consumidas que son importantes en la dieta humana. Las proteínas identificadas pueden tener ventajas sobre los suplementos proteicos estándar, como proveer...
1402 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completosiglo XVI aparecieron más nítidas en tres movimientos: el Renacimiento, el huminasmo y la Reforma religiosa. El renacimiento artístico La pintura renacentista se caracterizó por el interés en reproducir la figura humana y su ambiente. Incorporó técnicas novedosas, como la perspectiva en busca de una representación mas cercana a la naturaleza. En la escultura se recuperaron las líneas curvas de las estatuar griegas. Los artistas del Renacimiento realizaban sus obras muchas veces a pedido de un...
1077 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEtelvina Sandoval Flores La trama de la escuela secundaria... a través de un trabajo colectivo perfectamente delimitado en sus funciones. No obstante, la distribución formal de las actividades, si bien tiene influencia en su acotamiento, no las determina totalmen¬te en su ejecución y tampoco determina necesariamente el trabajo colectivo que supone. Esto es más bien una hechura de los sujetos, su interpretación particular de la norma, su experiencia puesta en ejecución en el trabajo...
675 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoESCUELA SECUNDARIA OFICIAL N° 1033 RICARDO FLORES MAGÓN HISTORIETA MATERIA: ESPAÑOL III ALUMNO: URIBE GALLEGOS ROBERTO TITULO DE LA HISTORIETA: PHINEAS Y FERB Y LA PIEDRA DEL DESTINO GRADO: 3° GRUPO: “B” “INTRODUCCION” ¿Qué es una historieta? Recursos visuales de una historieta. Se llama historieta o cómic (plural cómics), a una serie de dibujos que constituyen un relato, con o sin texto,[] así como al medio de comunicación en su conjunto. Información del tema: El interés por...
573 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo PRESENTACION DE ESCUELA SECUNDARIA ORIENTADA Diapo 1. HABLA SECRETARIO. PRESENTA LA INSTITUCION Y A LOS DIRECTIVOS DIAPO 2. HABLA DIRECTOR. Se presenta. Presenta la institución Al finalizar el 6º año de la Escuela Primaria, los alumnos ingresan a un nuevo nivel del sistema educativo. Se trata de la Escuela Secundaria: una instancia de educación obligatoria que tiene como finalidad formar al alumno para el ejercicio de una ciudadanía responsable, posibilitar su ingreso al mundo...
974 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoINTRODUCION Al hablar del río Uribante, como de cualquier otro río caudaloso que desembocan sus aguas en Apure, lo primero que acude a nuestra imaginación es la periódica inundación de los llanos occidentales, que se repite todos los años, en la época de lluvia. Con la subida de las aguas, la opinión pública se alerta, se habla, se discute; para luego, al entrar el verano, olvidar. Las inundaciones siguen y seguirán suspendiéndose hasta que nos aboquemos en forma decidida y definida al control...
1144 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoTrabajo Práctico N° 2: Evolución de la Escuela Secundaria La escuela secundaria argentina es producto del cruce de dos tendencias frente a la masificación: la continuidad del modelo institucional tradicional junto con el sostenimiento de una estructura unitaria (apoyada sobre ese modelo institucional) que permitió la masificación –incorporación de matrícula constante- y la segmentación –expulsión de matrícula y formación de circuitos de calidad educativa diferenciada. La configuración del nivel...
1517 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo