ESTOMATITIS • Se denomina así a la inflamación de la mucosa oral en general y puede afectar toda la cavidad oral y el espacio oro-faríngeo o sólo determinadas regiones. CAUSAS • Las causas más frecuentes de inflamación son las infecciones bacterianas, víricas y fúngicas. La acción de estos agentes etiológicos se ve favorecida por noxas físicas, como las radiaciones, el calor, la presión –por ejemplo, la sobre compresión de una prótesis bucal–, y químicas –como el humo y el alcohol...
1187 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completointerferir con el hablar o comer. Como diagnostico diferencial debe de tomarse toda aquella enfermedad o sindrome con capacidad de producir granulomas en la cavidad oral. ESTOMATITIS DE CONTACTO (ALERGICA) La estomatitis por contacto o estomatitis alérgica es una reacción oral provocada en respuesta a algún agente alérgeno para los tejidos. La alergia es una manera diferente que tiene el organismo de reaccionar ante la introducción o el contacto de una sustancia...
1658 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoEstomatitis subprotésica 1. Definición: Estomatitis subprotésica es un término que ha sido aplicado a la inflamación de la mucosa de soporte de las prótesis afectando principalmente a la población de edad avanzada, portadores de prótesis dentales. Esta condición fue descrita como: mucosa inflamada subprotésica, palatitis subprotésica crónica, estomatitis subprotésica, estomatitis venenata, candidiasis atrófica crónica, estomatitis con relación a prótesis, estomatitis protésica. El término...
1680 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoDERMATITIS VENENATA Es un estado inflamatorio de la piel causada por el contactó con substancias nocivas vegetales o minerales sus síntomas son los grados de inflamación puede ser experimentados en esta enfermedad, debido a un numero de influencias enumeradas en etiología. La erupción puede presentarse en forma de máculas (eritema), pápulas, vesículas, ronchas, pústulas e hinchazón edematosa. En casos raros, ulceraciones superficiales o aún gangrena se puede presentar. El tipo ordinario lleva...
958 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEstomatitis vesicular La estomatitis vesicular (EV) es una enfermedad de etiología viral caracterizada por producir vesículas, erosiones y ulceras en la boca, patas y ubres de los bovinos, equinos y suinos, y en forma menos frecuente un cuadro clínico parecido al de la influenza en el hombre. Se considera dentro del grupo de las enfermedades denominadas vesiculares que incluyen Fiebre Aftosa (FA), el Exantema Vesicular del Cerdo y la Enfermedad Vesicular del Cerdo (EVC). Sinonimia Vesículas en la...
1052 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoESTOMATITIS HERPETICA O ULCERAS HERPETICAS Definición La estomatitis herpética es una infección viral de la boca que se caracteriza por úlceras e inflamación. Estas úlceras de la boca no son aftas, las cuales son causadas por otro virus. Causas, incidencia y factores de riesgo La estomatitis herpética es una enfermedad viral contagiosa causada por Herpesvirus hominis (también llamado virus del herpes simple, VHS) y se presenta con más frecuencia en los niños pequeños. Esta afección es,...
602 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEstomatitis herpetica. Existen diversas manifestaciones que van desde signos leves hasta ulceraciones múltiples intrabucales y en los labios, eritema, fiebre, edema, adenopatías cervicales y malestar general. Acalasia del esófago Es un trastorno motor del esófago que se caracteriza por la perdida de la peristaltis, disfagia y la dilatación. El esfínter inferior no se relaja en respuesta a la deglución. Esofagitis péptica Resulta de la regurgitación del contenido gástrico al interior...
580 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo| | |ESTOMATITIS AFTOSA | | |Definición: | | |La estomatitis aftosa se caracteriza episodios de ulceraciones dolorosas y recurrentes de la mucosa oral de curso benigno. Los| ...
887 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLa estomatitis (boca podrida) es una enfermedad importantísima y muy frecuente en serpientes y a veces en tortugas. Los síntomas son característicos y varían desde sialorrea y petequias a deformidad facial severa y abscesos. El síntoma patognomónica de la boca podrida es el acumulo de saliva espumosa o de exudado mucoso espeso alrededor de los labios y boca. Al mismo tiempo, la serpiente suele rehusar la comida aunque puede seguir atacando y matando presas. Hay muchas complicaciones asociadas...
671 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completohttp://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/ency/article/001046.htm ESTOMATITIS NICOTINICA La estomatitis nicotínica o también conocida como leucoqueratosis nicotínica del paladar, es una lesión de la mucosa del paladarafectando la parte posterior del paladar duro y pliegue del paladar blando adyacente, estos cambios en la mucosa se observan con mayor frecuencia en personas fumadoras de pipa y cigarrillo con candela invertida y con menos frecuencia en fumadores de cigarrillos, por lo general...
866 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoESTOMATITIS HERPÉTICA Lo causa el virus herpes simple(VHS) tipo 1 , afecta piel y mucosas (cara, labios, cavidad bucal y piel de la parte superior del cuerpo).(1) Manifestaciones Clínicas Se produce unas vesículas amarillentas llenas de liquido que al reventar forman las ulceras, muy dolorosas, cubiertas por una membrana grisácea y rodeadas por un halo eritematoso. Existen dos tipos de infecciones : * Una infección primaria , no presenta anticuerpos circulantes, que se da mas en niños y adultos...
1014 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoextenso y difuso Se debe subrayar que existen otros padecimientos que pueden desarrollar úlceras semejantes a las UAR: síndrome de Behcet, síndrome de Reiter, síndrome de Sweet, síndrome PFAPA (por sus siglas en inglés. Fiebre periódica, estomatitis aftosa, faringitis, linfadenopatía cervical), enfermedad intestinal inflamatoria, enfermedad celíaca, enfermedad de Crohn y estados de deficiencia hemática. Es importante mencionarle al paciente que esta condición solamente se controla y...
1328 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo ESTOMATITIS VESICULAR EQUINA La Estomatitis Vesicular equina forma parte del grupo de las enfermedades vesiculares que afectan a los animales domésticos y es de importancia sanitaria en todo el mundo ya que se encuentra en la lista de enfermedades de declaración obligatoria de la Organización Mundial de Sanidad Animal y si se presenta puede limitar el movimiento de animales de un país a otro. Esta enfermedad de tipo infectocontagiosa es ocasionada por el virus de la estomatitis vesicular...
1141 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEstomatitis Herpética. Causada por el virus herpes simplex Tipo I, es una de las infecciones benignas en niños más común, pero a la vez muy molestas por los síntomas que producen y por su duración, perteneciendo a este grupo un tipo de infecciones en la boca que se conocen como estomatitis o "aftas", para usar un término más popular. DEFINICIÓN Es una infección viral de la boca que ocasiona úlceras e inflamación. Estas úlceras bucales no son lo mismo que las aftas, las cuales son causadas por un...
1203 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completode problemas respiratorios y se ven obligados a respirar por la boca y los que padecen de diabetes también se ven afectadas y poseen la boca seca. Estomatitis: Inflamación de la mucosa oral debida a factores locales o sintéticos, que puede afectar a la mucosa bucal y labial, paladar, lengua, suelo de la boca y encías. Causas de la estomatitis: Morderse la mejilla, llevar aparatos dentales o tener dientes afilados puede irritar las estructuras orales. La respiración crónica por la boca debido...
715 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoUniversidad Central del Ecuador Facultad de Odontología Catedra de Clínica Estomatológica Salazar Delgado Pablo Santiago Séptimo Semestre 2 ESTOMATITIS AFTOSA RECURRENTE El presente artículo fue publicado en el año 2012 con el propósito de recopilar información ya publicada acerca de esta enfermedad recurrente que aqueja a muchos pacientes a nivel mundial y que en la actualidad aún no se ha podido determinar una causa exacta que ocasione dichas aftas, básicamente se habla acerca de factores predisponentes...
1299 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoRed de Revistas Científicas de América Latina, el Caribe, España y Portugal Sistema de Información Científica Antonia Francisco Local, Yoel González Beriau, Nora Sexto Delgado, Ana Gloria Vázquez de León Estomatitis subprótesis en pacientes portadores de prótesis dental superior MediSur, vol. 7, núm. 1, 2009, pp. 23-27, Universidad de Ciencias Médicas de Cienfuegos Cuba Disponible en: http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=180020302004 MediSur, ISSN (Versión electrónica): 1727-897X ...
2649 Palabras | 11 Páginas
Leer documento completoINDICE I.- INTRODUCCIÓN La estomatitis vesicular (EV) es una enfermedad vesicular de los caballos y el ganado bovino y porcino causada por un vesiculovirus de la familia Rhabdoviridae. Cuando no afecta a los caballos, es indistinguible clínicamente de la fiebre aftosa o glosopeda (FA), el exantema vesicular (EV) o la enfermedad vesicular de los cerdos (EVC). Las ovejas, cabras y muchas otras especies salvajes pueden resultar infectadas. El hombre también es susceptible. La enfermedad está...
3008 Palabras | 13 Páginas
Leer documento completoI. INTRODUCCION La estomatitis se refiere a la inflamación de la cavidad bucal, ahora este término puede incluir la afección de la lengua, encías, paladar y estructuras internas y externas que conforman la boca de los animales. La estomatitis es una patología común dentro de una crianza de animales, debido a que las causas pueden estar remitidas desde agentes físicos como infecciosos, refiriendo a productos leñosos, irritantes, pasando por las deficiencias de algunos minerales y también vitaminas...
2334 Palabras | 10 Páginas
Leer documento completoNB: Versión adoptada en la Asamblea Mundial de Delegados de la OIE en mayo de 2010 CAPÍTULO 2.1.19 ESTOMATITIS VESICULAR RESUMEN La estomatitis vesicular (EV) es una enfermedad vesicular de los caballos y del ganado bovino y porcino causada por vesiculovirus de la familia Rhabdoviridae. Cuando no afecta a los caballos, no se puede diferenciar clínicamente de la fiebre aftosa o glosopeda (FA), del exantema vesicular porcino (EVP) ni de la enfermedad vesicular de los cerdos (EVC). Las ovejas, cabras...
8498 Palabras | 34 Páginas
Leer documento completoEstomatitis Vesicular Vesículas en la Boca del Ganado Vacuno y Equino, Fiebre Indiana Últ ima actualización: Enero del 2008 Importancia La Estomat itis vesicular (EV) es una enfermedad endémica importante del ganado, en América. Esta enfermedad viral zoonótica se caracteriza por vesículas, erosiones y úlceras en la boca, patas y ubres. Dolor, anorexia y mastitis secundarias pueden causar disminución de la p roductividad en todas las especies y algun os cerdos infectados con alguno, de los virus...
4520 Palabras | 19 Páginas
Leer documento completoPreguntas Estomatitis 1. La gastritis erosiva a menudo se caracteriza por presentar un desgaste en el revestimiento del estómago, también puede ocasionar sangrados y esta puede llegar a ser considerada: a. Inflamación Aguda b. Inflamación Crónica c. Inflamación Serosa d. AyC son ciertas e. Todas las anteriores 2. La ulcera es una lesión en una zona de la mucosa del estómago, la cual podemos diagnosticar a partir de: a. Endoscopia digestiva b. Gastroscopia c. Enteroscopia d. AyB...
3158 Palabras | 13 Páginas
Leer documento completoEstomatitis subprótesica Índice Introducción…………………………………………………………… Págs 3-4 Epidemiología de la estomatitis sub-protésica……………Pág 5 Etiopatogenia de la estomatitis sub-protésica…………… Págs 6-11 Diagnóstico de la estomatitis sub-protésica……………… Págs 12-14 Casos Clínicos………………………………………………………… Págs 15-16 Tratamiento…………………………………………………………… Págs 17-22 Prevención………………………………………………….............. Págs 23 -24 Conclusión……………………………………………………………… Págs 25 Bibliografía…………………………………………………...
5202 Palabras | 21 Páginas
Leer documento completoESTOMATITIS ESTOMATITIS AFTOSA RECURRENTE. SINONIMIA: También llamadas ulceras aftosas, aftas o ulceras gangrenosas Enfermedad común caracterizada por la aparición de dolorosas ulceraciones en la mucosa bucal, que recurren solitarias o múltiples. Es una enfermedad similar a la infección por herpes simple, y se han confundido durante mucho tiempo. Intensas investigaciones establecieron que no existe una relación etiológica entre estas dos enfermedades. ETIOLOGIA Se han sugerido numerosos...
2041 Palabras | 9 Páginas
Leer documento completoEstomatitis Subprótesis Introducción El envejecimiento de la cavidad bucal genera modificaciones en los dientes, sus tejidos de soporte, los músculos, las glándulas salivales y las mucosas. En los adultos mayores la mucosa oral generalmente presenta un aspecto brillante, la encía pierde su punteado, hay menor resistencia a las presiones y menor capacidad para responder a las influencias externas, siendo dañadas mas fácilmente. Algunas de las alteraciones de la mucosa que presentan...
5536 Palabras | 23 Páginas
Leer documento completoCIENCIAS CLÍNICAS Y PATOLÓGICAS Instituto Superior de Ciencias Médicas de La Habana Facultad de Estomatología "Raúl González Sánchez" Caracteristicas de la estomatitis aftosa recurrente en pacientes de la Clínica Estomatológica Docente Hermanos Gómez. Municipio 10 de Octubre Recurrent Aphthous Stomatitis characterizes attending the Teaching Stomatologic Clinic "Hermanos Gomez", Octuber 10 Municipality 1 Dra. Alina López Ilisástigui, Dra. C. Zaida Teresa Ilisástigui Ortueta2, Dra. ...
2319 Palabras | 10 Páginas
Leer documento completoRev Venez Invest Odontol. 2009 Ene-Jun;9(1): 1 –8 González A et al. ESTOMATITIS SUBPROTESICA E INMUNOLOGIA: REVISION DE 4 CASOS STOMATITIS PROTHETICA AND IMMUNOLOGY: REVISION FOR 4 CASES Autores Anajulia González, Gladys Velazco, Reynaldo Ortiz, Eduviges Solórzano, César Pérez. González A et al. Estomatitis subprotesica e inmunologia: revision de 4 casos. 2009 Ene-Jun;9(1): 1 – 8 Resumen El mejoramiento de la calidad de vida de los pacientes edéntulos ha llevado al uso de prótesis que...
4717 Palabras | 19 Páginas
Leer documento completoEstomatitis Subprotésica a. Introducción La esperanza de vida de la población de edad ha ido en aumento en los últimos años a nivel mundial. En consecuencia, la mejora en general y en la salud dental para una mejor calidad de vida se convierte en una cuestión importante. Una de las principales preocupaciones en la odontología es disminuir el edentulismo en todo el mundo y aumentar la población con dentición natural, ya que pacientes completamente desdentados parecen estar en mayor riesgo de padecer...
3185 Palabras | 13 Páginas
Leer documento completoEVOLUCION Y MEDICINA EVOLUTIVA EVOLUCION DEL SISTEMA ESTOMATOGNATICO EN EL LINAJE HOMINIDO. FERMIN GONZALEZ B. CONTENIDOS GENERALES: 1- DEFINICION S. E. ORIGEN FILO Y ONTOGENETICO DE LOS DIENTES. TIPOS DE DENTICION EN MAMIFEROS. 2- LAS ESTRUCTURAS DEL S.E. SON ALTAMENTE INFORMATIVAS PARA LA CONSTRUCCION DE FILOGENIAS. 3- MODIFICACIONES ESTRUCTURALES DE LA CARA. MODIFICACIONES DE FORMA Y TAMAÑO DE LOS DIENTES EN EL GENERO HOMO. 4- MICROEVOLUCION: DIETA, PARAFUNCION Y PATOLOGIA ...
1542 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo ESTOMATITIS VESICULAR BOVINA Nombre: xxxxx Código XXXX Epidemiología Universidad de la Salle Facultad de Ciencias Agropecuarias Programa de Medicina Veterinaria Bogotá D.C., Septiembre de 2013 Tabla de contenido Introducción………………………………………………………………………………….. Características epidemiológicas…………………………………………………………… Reservorios…………………………………………………………………………………... Puertas de salida del virus………………………………………………………………….. Factores de riesgo extrínsecos e intrínsecos………………………………………………...
3256 Palabras | 14 Páginas
Leer documento completoESTOMATITIS AFTOSA RECURRENTE (EAR) La Estomatitis Aftosa Recurrente (EAR) es una enfermedad ulcerativa, dolorosa y muy común de la cavidad bucal, cuya etiología es desconocida. Algunos reportes han señalado que los pacientes afectados con esta condición presentan una respuesta inmunológica defectuosa. Adicionalmente, existe atención en destacar la importancia y participación de las moléculas de adhesión en el reclutamiento del infiltrado inflamatorio en esta condición. Las moléculas de adhesión...
2257 Palabras | 10 Páginas
Leer documento completoESTOMATITIS VESICULAR EN MÉXICO * J. MASON, D.V.M., M.P.R., A. HERRERA, M.V.Z., W. J. TURNER, D.V.M., J. GAY, M.V.Z., Dip. Miembros de la Comisión México Americana para la prevención de la Fiebre Aftosa. México, D. F. 1. Introducción II. Estomatitis Vesicular en México 1.Materiales Y: métodos 2.Resultados a)Distribución geográfica b) Distribución estacional e) Distribución por altitud d)Condiciones climáticas en las áreas enzooticas e) Diferencias entre los tipos Nueva Jersey e Indiana...
6070 Palabras | 25 Páginas
Leer documento completoESCUELA DE ESTOMATOLOGIA “ESTOMATITIS AFTOSA RECURRENTE” ALUMNOS : ORTIZ TITO, Gerson. CURSO : DIAGNOSTICO V DOCENTE : Dra. Silvia Portella CICLO : VI PIURA, 07 DE JULIO DEL 2011 INTRODUCCION Dentro de las lesiones bucales, las aftas son motivo de consulta frecuente en la práctica médica, por lo que resulta importante realizar una revisión de todas las entidades que cursan con la presencia de aftas bucales...
4318 Palabras | 18 Páginas
Leer documento completoPREGUNTAS ¿QUE ES EL NEPOTISMO? Se conoce como nepotismo a la predilección exagerada que algunos funcionarios en actividad que ocupan cargos públicos poseen respecto a su familia, allegados y amigos a la hora de realizar concesiones o contratar empleados estatales. ¿CUÁL ES LA CORRUPCIÓN QUE REPRESENTA UN MAYOR REPROCHE? La corrupción política, por cuanto a que es aquella cometida por los gobernantes, y de quienes se supone un actuar ético y en apego a los principios compartidos con el interés...
542 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoexpone el hueso alveolar Etapa 7: necrosis que perfora la piel de la mejilla Según Horning y cohen, la etapa 1 es GUN , la etapa 2 puede ser GUN o PUN por la posible pérdida de inserción, la etapa 3 y 4 corresponden a PUN y las etapas 5 y 6 a estomatitis necrosante, la etapa 7 es NOMA. Diagnóstico: Se basa en las manifestaciones clínicas de dolor gingival, ulceración y sangrado. Un frotis bacteriano no es necesario o definitivo porque el cuadro bacteriano no es demasiado diferente del de la...
1249 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoGingivoestomatitis herpética Se define la gingivoestomatitis herpética primaria, como una infección primaria de la cavidad bucal, originada por el VHS-1, él cual es más frecuente en recién nacidos y menores de 6 años de edad, VHS-2, siendo éste el más frecuente pero también se registra en adolescentes y adultos lo que constituye una urgencia en odontología. Cuando se presenta en adultos jóvenes puede estar asociada con infección por VIH. Acontece con la misma frecuencia en ambos sexos. No obstante...
1854 Palabras | 8 Páginas
Leer documento completocon el hábito tabaquito como son la eritroplasia, las cuales pueden mostrar cambios microscópicos de pre-malignidad. 1) GLOSITIS MIGRATORIA: Definición: La glositis migratoria, es conocida como lengua geográfica, glositis areata exfoleativa, estomatitis areata migratoria, mucositis psoriasiforme, eritema migratorio, papilitis lingual eruptiva familiar, glositis marginal de Hunter, entre otros. (1) Se aprecian placas de color rojo, lisas, brillantes, con un epitelio adelgazado, las cuales no llegan...
8523 Palabras | 35 Páginas
Leer documento completoprimario o por sensibilización interviene la luz, puede ser fototóxica o fotoalérgica y, hay un tipo inmediato de reacción por contacto. En la dermatitis por contacto con irritante primario, venenata o no inmunitaria, no hay sensibilidad previa. • Dermatitis por contacto con irritante primario, venenata o no inmunitaria. • Dermatitis por susceptibilidad. *Irritantes débiles o potentes (tóxica) *Factores mecánicos o físicos (frío, calor). Dermatitis por Sensibilizacion • • • • ...
927 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completovesículas, de evolución aguda, dolorosa. Al interrogatorio refiere haber iniciado un día previo, al estar limpiando una planta, presentando posteriormente dolor, enrojecimiento y formación de ampollas. El diagnóstico clínico inicial fue de dermatitis venenata, dándose tratamiento con esteroide tópico de mediana potencia y pasta secante, con buena evolución, a un mes de tratamiento sin lesiones. (fig1 y 2) Fuente: http://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/ency/article/002479.htm http://www.medigraphic...
838 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoALTERACIONES Alteraciones visibles al examen por inspección 1. Alteraciones del color 1.1. Lesiones de color rojo, púrpura o violáceo 1.1.1. Se presentan como máculas o como áreas de bordes difusos -Carcinoma epidermoide -Eritema multiforme-Eritroplasia -Estomatitis (mucositis) +alérgica +asociada a, o causada por: síndrome de malabsorción Sprue tropical anemia deficiencia nutricional infección respiratoria superior intoxicación sistémica uso de dentaduras xerostomía quimioterapia radiaciones pioestomatitis...
12681 Palabras | 51 Páginas
Leer documento completoAfecciones Dermatitis Venenata.- es una inflamación de la piel de origen externo. El irritante externo más conocido por el hombre común es la hiedra venenosa. Hay, sin embargo, muchos cientos de sustancias de naturaleza química, animal, o vegetal, que son capaces de producir este tipo de erupción. El brote se produce en la exposición a un irritante dado si el individuo es susceptible a ese irritante particular. Entre los irritantes más comunes distintos de la hiedra venenosa son zumaque, la primavera...
505 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoTema: Estomatitis Vesicular MV. Otoniel López Integrantes Jorling Téllez Karen Sandoval Elizabeth Borge Edwin Arauz 21-08-12 Objetivos * General Indagar acerca de la estomatitis vesicular * Especifico Explicar la Etiología, Síntomas, tratamiento y control de esta enfermedad. Introducción Es una enfermedad viral caracterizada por la aparición de vesículas o ampollas en la región de la lengua y boca. Ataca también a las demás especies. Se presenta fiebre y pérdida del apetito...
863 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoESTOMATITIS EN PERROS Y GATOS Esta enfermedad viene a ser la inflamación de la mucosa bucal, incluyendo los labios, comisura labial, lengua, e incluso gran parte de las encías. Se presenta en perros y gatos pero en forma no muy común. ETIOLOGÍA: La estomatitis se presenta en cualquier circunstancia que altere significativamente la replicación maduración y exfoliación de la mucosa bucal, por lo que las causas etiológicas se presenten en alteraciones endógenas como en deficiencias nutricionales...
665 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoTrabajo original Policlínico Universitario "Dr. Faustino Pérez Hernández" de Zaza del Medio. Municipio Taguasco Sancti Spíritus Factores de riesgos de la estomatitis subprótesis en los pacientes del municipio de Taguasco. 2008-2009. Dr. Jorge E Expósito Sanchez1, Dra. Mayra Gonzalez Olazabal2, Dr. Héctor Ruiz Calabuch3 Especialista de 1er grado en Prótesis Estomatológica. Máster en urgencias estomatológicas. Sancti Spíritus. Cuba 1 Especialista de 2do grado en Prótesis Estomatológica. Máster...
1719 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo[pic] PROYECCION A LA COMUNIDAD TEMA: HISTORIA NATURAL DE LA ENFERMEDAD “ENFERMEDADES DE LA CAVIDAD VUCAL -ESTOMATITIS HERPÉTICA” PRESENTADO POR: SEMESTRE ACADÉMICO: IV PUNO – 2012 HISTORIA NATURAL DE LA ENFERMEDAD “ENFERMEDADES DE LA CAVIDAD VUCAL” ESTOMATITIS HERPÉTICA PERIODO PREPATOGÉNICO: • Enfermedad: La estomatitis herpética es una infección primoinfección producida por el virus herpes de tipo 1. Se caracteriza por la aparición en...
959 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoESTOMATITIS AFTOSA MENOR. Pequeñas úlceras superficiales y dolorosas de la mucosa oral glandular que aparecen con cierta frecuencia y episódicamente en brotes de una a cinco. Las lesiones orales de la EAR aparecen en episodios, con presencia de menos de cinco úlceras a la vez. Durante un ataque pueden seguir apareciendo lesiones durante un período de 3 a 4 semanas, durando cada una de ellas entre 10 y 14 días. Las úlceras se localizan en la mucosa glandular, respetando habitualmente las encías...
1668 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoenfermedades distintas denominadas fiebre aftosa: Fiebre aftosa humana: leve enfermedad viral que afecta a las personas. Fiebre aftosa del ganado o glosopeda: grave enfermedad viral que afecta al ganado y causa grandes pérdidas económicas. La estomatitis es una inflamación de la membrana mucosa de cualquiera de las estructuras de la boca, como de: Las mejillas. Las encías. La lengua. Los labios. La garganta. La base de la boca. La inflamación puede estar causada por problemas de la propia boca,...
1635 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completocomplicado y difuso. No existe un cuadro sintomatológico patognomónico único ni específico del proceso y es muy difícil, a veces imposible, de distinguir de las irritaciones físicas o químicas crónicas, de las dermatitis/estomatitis de contacto irritativas y de otros tipos de estomatitis, de traumatismos crónicos causados por dientes u obturaciones en mal estado, decúbitos e irritaciones protésicas, hábitos parafuncionales, otros tipos de traumatismos y con signos de enfermedades con manifestaciones orales...
12926 Palabras | 52 Páginas
Leer documento completoDisebáceanasolabial Pigmentación Malar y supraorbitaria OJOS: Palidez de la conjuntiva Xerosis de la conjuntiva Manchas de Bitot Xerosis de la Córnea Xeroftalmia (queraomalacia) Vascularización circuncórneal Blefaritis angular LABIOS: Estomatitis angular Cicatrices angulares Queilosis LENGUA: Lengua rojo-escarlata Lengua rojo violáceo Atrofia de las papilas Fisuras Glándulas: Bocio PIEL: Xerosis Hiperqueratosis folicular Tipo 1 y 2 Petequias Equimosis Dermatitis pelagrosa ...
582 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoaparezcan tras la aplicación de la terapia antineoplásica. C. Hipersensibilidad a fármacos: Se puede manifestar como una estomatitis medicamentosa o como una estomatitis por contacto. La estomatitis medicamentosa se produce por mecanismos de inmunidad humoral. Aparecen múltiples ampollas, erosiones y úlceras por toda la cavidad oral, que provocan un gran dolor. La estomatitis por contacto generalmente aparece por el uso de materiales odontológicos, por mecanismos de inmunidad celular, y se...
665 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoel SIDA son frecuentes casos severos ) • uso prolongado de antibióticos de amplio espectro o corticoides • algunas enfermedades crónicas, por ejemplo diabetes mellitus • debido a traumatismos, por ejemplo prótesis en malas Condiciones Estomatitis herpética/herpes labial (calentura) B00.2 Definición Inflamación del área oral debida a la infección por el Herpes simplex virus tipo 1. – puede complicar infecciones como la neumonía, pero usualmente se presenta de forma aislada – autolimitada...
682 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEstomatitis, Aftas: otros diagnósticos: ¿qué se puede hacer? Dra Silvia M. De Francesco Médica de planta Servicio de Dermatología del Hospital de Niños Ricardo Gutiérrez Estomatitis definición Son procesos inflamatorios que asientan en la mucosa bucal. Las causas son muy variadas, por lo que se clasifican en distintos grupos causales. Los agentes causales no son iguales en los distintos grupos etéreos Estomatitis por causas estomatitis odontógenas No odontógenas Causas generales ...
1623 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoalimentario, inmunoglobulina E y las células inmunocompetentes. Síntomas clínicos Gastrointestinales, náuseas, vomito, dolor, distensión abdominal y diarrea. Alteraciones en el sistema digestivo, dermatitis, prurito bucofaríngeo, glositis, estomatitis, faringitis, gastritis, etc. Diagnóstico Historial compatible, identificación del alergeno con mejoría clínica tras su retirada y recaída al introducirlo, demostración de la existencia de mecanismo inmune. Recomendaciones y tratamiento nutricional ...
980 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completocom/watch?v=84W_w_ WOicg FIEBRE AFTOSA Y ESTOMATITIS VESICULAR Vacunaciones obligatorias!!!!! Fiebre aftosa Brucelosis Se deben vacunar especies susceptibles de todas las edades y de ambos sexos Se deben vacunar únicamente hembras entre 3 y 8 meses de edad, una sola vez en su vida (NO vacunar los machos!) Dos ciclos anuales: 1-May - 15-Jun 1-Nov - 15-Dic Enfermedades sujetas a control oficial y denuncia obligatoria en Colombia • Fiebre aftosa • Estomatitis vesicular • • • • Brucelosis bovina...
1172 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completode infarto al miocardio. Coxsackievirus también puede invadir la conjuntiva ocular y producir un cuadro de conjuntivitis de tipo hemorrágica, específicamente por el Coxsackievirus A 24. Ademas de la herpangina, coxsackie puede producir una estomatitis con lesiones muy similares a la herpangina, pero no tan localizadas a la faringe, si no a toda la cavidad oral. Tambien puede producir lesiones a nivel de glandulas parotidas similares al virus de la parotida. Si desciende mas e el arbol respiratorio...
1716 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoaltas dosis de penicilina o antibióticos de amplio espectro. Fuente Enfermedades Enfermedades del ganado bovino Prevención y Control de Carbunco Sintomático y Edema Maligno Categorías: Ciencias Clínicas | Ciencias Médicas y Biológicas La estomatitis vesicular , es una enfermedad de origen viral que afecta las especies bovina, equina, porcina, ovina, caprina, algunas especies silvestres y potencialmente al hombre. Contenido [ocultar] 1 Diagnóstico clínico 1.1 Caracteristicas en diferentes...
1403 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoLa urea provoca ulceras pro atrofia de la mucosa evita caries dental, sentido del gusto alterado, hipoplasia adamantina. Enfermedad de reflujo gástrico. Erosión de la cara lingual y palatina de los dientes, sobre todo anteriores superiores y estomatitis. Epilepsia parcial. Periodontitis por fenitoína, abrasión dental, y fracturas dentales. Hipotiroidismo congénito. Persistencia prolongada de la dentición temporal, retraso de la erupción permanente, protrusión del maxilar superior, mordida abierta...
792 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLESIONES ROJAS DE LA MUCOSA ORAL CARACTERISTICAS DIAGNOSTICO DIFERENCIAL TRATAMIENTO IMAGEN Estomatitis Migratoria Benigna Principal manifestación es la glositis migratoria benigna (cambia de forma y sitio) o lengua geográfica (forma de mapa). Algunos pacientes refieren ardor o hipersensibilidad al ingerir alimentos. Eliminación de alimentos irritantes, enjuagues con anestesicos. Candidiasis Atrófica Infección micótica. Presenta 2 variables, la sistémica y la mucocutánea...
1595 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completocolor. Las proyecciones digitiformes sobre la superficie lingual (llamadas papilas) se pierden, haciendo que la lengua tenga una apariencia lisa. Estomatitis herpética Es una infección viral de la boca que ocasiona úlceras e inflamación. Estas úlceras bucales no son lo mismo que las aftas, las cuales son causadas por un virus diferente. La estomatitis herpética es una enfermedad viral contagiosa, causada por el Herpes virus hominis (también llamado virus del herpes simple, VHS) y se observa principalmente...
540 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoVesícula y necrosis en banda coronaria de porcino (FA) Salivación excesiva (LA) Estomatitis papular bovina Coordinaciones Regionales CPA Región I BAJA CALIFORNIA, BAJA CALIFORNIA SUR, SONORA, CHIHUAHUA, SINALOA Y NAYARIT Erosión en paladar duro y blando (FCM) Lesiones en labios (EC) Necrosis y y erosiones en papilas orales (FCM) Lesiones en boca (LA) (EPB) Lesiones en labios (EC) Reporta los casos a: Comisión México-Estados Unidos para la Prevención ...
547 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo