Educacion inicial convencional y no convencional: • Educacion inicial convencional: Se denominan así a las instituciones educativas dedicadas a la atención integral de los niños y niñas en edad maternal (entre 0 y 6 años), cuyo objeto es la atención pedagógica y la prestación de servicios sociales o desarrollo de programas en las áreas de salud, nutrición, asistencia legal, recreación y otros, que garanticen la educación integral y de calidad, con la participación de la familia y de la...
1627 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoESTRATEGIAS PARA EDUCACION INICIAL importante para el logro de los propósitos de la Educación Inicial, recurrir a la articulación de los aprendizajes y a los elementos: Afectividad, Inteligencia y lúdico. La Afectividad, tiene como fin potenciar el desarrollo social, emocional, moral, cognitivo y del lenguaje del niño y la niña, además, la afectividad, articulada con las experiencias d aprendizaje...
1105 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoque se le transmite. - El profesor. Es el emisor de conocimientos y fuente de información. Es, junto con el alumno, el elemento personal. Será el encargado de trazar un camino de aprendizaje que el alumno tendrá que seguir, motivándolo mediante estrategias para el proceso de aprendizaje-enseñanza. - Los objetivos. Son la guía a seguir en el proceso y se establecen al inicio de la programación docente. - La materia, o asignatura, es aquello de lo que se informará y transmitirá de profesor al alumno...
894 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completotextos han resaltado el papel significativo que ha jugado la madre para la formación de los estudiantes, tanto en su personalidad como en su educación elemental, y muestra los diferentes aspectos psicológicos que se pueden encontrar y utilizar en la educación, resaltando la necesidad de conocer al niño en todas sus manifestaciones para brindarles una educación integral. Pestalozzi no se preocupó solo porque los estudiantes adquirieran conocimientos, sino que además trabajó para que desarrollaran...
977 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoestrategias no convencionales: *su proposito es atender a los niños y niñas de 0 a 6 años q no han tenido acceso al aula o a otras instituciones formales,donde estos se encuentren : en la familia, en hogares de cuidado diario ,etc *estan orientadas a la atencion de niños y niñas q no reciben atencion pedagogica formal, pero q estan al cuidado de un adulto, a traves de doncentes mediadores o comunitarios y d epromotores q capacitan ,orientan , brindan asistencia tecnia y minitorean las actividades...
1035 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoVENEZUELA MINISTERIO DELPODER POPULAR PARA LA EDUCACION UNIVERSITARIA ALDEA UNIVERSITARIA JOSE FELIX RIBAS PROGRAMA NACIONAL DE FORMACION DE EDUCADORES VALENCIA –EDO CARABOBO Bachiller: Yerimar López Profesora: Elida Museth Valencia, mayo del 2012 TIPOS DE ATENCIÓN EN EDUCACIÓN INICIAL Para cumplir con sus objetivos, en sus dos niveles, maternal y preescolar, la Educación Inicial, utiliza la atención convencional y no convencional. En este sentido, la acción pedagógica es...
1343 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoPeríodo de referencia: |Plan de Desarrollo Económico y Social de la Nación 2001-2007 (PDESN) | | |Ministerio: |Ministerio de Educación y Deportes-MED | |Nombre del programa: |Atención Convencional y No Convencional en Educación Inicial | |Consideraciones legales: |Creación: 02/10/1993 (Gaceta Oficial Nº 5266 Extraordinaria) Ley Orgánica para la Protección | | ...
1453 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoEducación Convencional y No Convencional Participante: Contreras Betsy Facilitador: Jesús Marcano Caracas, Noviembre de 2013 Cuadro comparativo de la Educación Convencional y No convencional. Educación Convencional Educación No Convencional Llamada también Atención Convencional. Se ofrece en instituciones denominadas Centros de Educación Inicial, con...
585 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEducación en modalidades no convencionales LIC. En enfermería semiescolarizada Por: Gabriela Karina Godínez Ramírez 11 de mayo del 2012 Introducción: La educación no convencional cuenta con un rol que es una solución para personas que tienen dificultad al acceso escolarizado, utiliza las nuevas tecnologías TICs y se apoya en los espacios virtuales. Esta cuenta con las modalidades abiertas y a distancia que son pare fundamental de esta. Las modalidades abiertas cuentan con elementos...
654 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoRESUMEN ESTRATEGIAS PARA LA NARRACIÓN DE CUENTOS. Antes de establecer estrategias dentro de nuestra aula, las cuales son planificadas para niños y niñas de INICIAL en el caso de mi labor docente actual, se debe conocer su concepto y teoría e influencia en nuestros niños y niñas por eso realizo en forma breve lo siguiente: El cuento es una narración de hechos imaginarios o reales, protagonizada por un grupo reducido de personajes y con un argumento sencillo. Por lo tanto se puede decir que...
752 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoINSTITUCIONES DE ATENCIÓN AL PÁRVULO Y MODALIDADES CONVENCIONALES INSTITUCIONES DE ATENCIÓN AL PÁRVULO: La Educación Parvularia en Chile se imparte en una diversidad de establecimientos, de acuerdo a sus fuentes de financiamiento, modalidades curriculares, instituciones y programas que las desarrollan y tipo de dependencia (estatal, municipal o particular). Esto ha significado que el nivel de Educación Parvularia desarrolle programas educativos descentralizados, tanto en las escuelas municipales...
1270 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoLa Acción Educativa en el Currículo de Educación Inicial Dra. Carmen Mendoza de Vásquez Carmen_mendozamora@yahoo.es Carmen Mendoza de Vásquez. Especialista en Educación Preescolar. Licenciada en educación, mención preescolar, magister en Educación mención Preescolar. Doctor en Ciencias de la Educación. Profesor agregado de la Universidad Nacional Abierta, Centro Local Lara. A partir de los cambios en el contexto social, económico y político del país, y en concordancia con los resultados...
1430 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completopara el nivel de Educación Inicial: Atención Convencional: Se rige por el contenido programático establecido por el Ministerio de Educación, donde los niños asisten a locales escolares de acuerdo a calendario y horario escolar estipulado en la Ley Orgánica de Educación. Se imparte en instituciones pedagógicas con el turno de 5 horas mañana o tarde de lunes a viernes, o en instituciones de atención integral con turno completo de 8 horas de lunes a viernes. Atención No convencional: Se planifican...
1092 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLA EDUCACIÓN INICIAL EN EL SISTEMA EDUCATIVO BOLIVARIANO INFORMACIÓN GENERAL ∗ En los últimos años se han vivido momentos de incesantes cambios a nivel general en el país; el ámbito educativo no ha estado exento de esta realid ad y la incertidumbre acerca de qué es lo que el gobierno actual quiere y busca de él es evidente. El desconocimiento del proyecto Educativo Boli variano en todas sus manifestaciones (Proyecto Simoncito, Escuelas Bolivarianas, Liceo Bolivariano, Misiones)...
1298 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoDocente del Nivel Inicial se caracteriza por ser orientador o prescriptito, ya que las tendencias actuales apuntan hacia la concepción de perfiles polivalentes, abiertos y dinamismo. De allí la necesidad de formar un docente reflexivo, critico o investigador, lo cual constituye actualmente, una alternativa si se quiere contar con profesionales que incorporen en el ámbito de la Educación Inicial, habilidades y conocimientos para diseñar, desarrollara, evaluar y formulas estrategias y programas de intervención...
725 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEn el nuevo paradigma educativo la Educación Inicial se inserta en un enfoque de educación y desarrollo humano como un continuo, enfoque integral globalizado que vincula la Educación Inicial con la Educación Básica para darle continuidad y afianzamiento en ésta última a los vínculos afectivos que son la base de la socialización y de la construcción del conocimiento. La Educación Inicial con un sentido humanista y social, es un derecho y un deber social, tal como lo consagra la CRBV. En este sentido...
628 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCOMPARACIÒN DE LOS CURRICULOS 2005 Y 2007 DEFINICION DE EDUCACION INICIAL: El currículo de educación inicial del año 2005, concibe la educación como un proceso social que comienza desde la gestación hasta cumplir los 6 años de edad, a través de la atención convencional y no convencional con la participación de la familia y comunidad. Comprendiendo el nivel maternal y preescolar, este currículo busca la formación de un ser social, capaz de responder y participar activamente en la...
667 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completodesde su gestación hasta los 6 años o su ingreso a la educación a la Educación Básica como sujeto de derecho y garantías, en función de sus interese, sus potenciales y el contexto social y cultural en el cual se desenvuelven Formar niños y niñas sanos, participativos, espontáneos, capas de pensar por si mismo, de tomar decisiones, de resolver problemas y de desenvolverse armoniosamente en diferentes contextos . Por lo que, la Educación Inicial es un derecho de los niños; se puede ver como una oportunidad...
860 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLA EDUCACIÓN INICIAL Y LA CREATIVIDAD “El maestro creativo estimulará a los niños para que investiguen, descubran y experimenten, recompensándoles y alimentando su creatividad e inventiva espontáneas.” Nagol : El niño desde sus primeros contactos con el mundo se interroga por todo, por su entorno, por las cosas y los sujetos que lo rodean . Por esta curiosidad aparece una actitud de búsqueda y de descubrimiento por lo que sucede , por lo fenoménico. El niño especialmente en la etapa de la educación...
1216 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEducación Inicial La Educación Inicial tiene como propósito fundamental cumplir con el mandato constitucional que establece que toda persona tiene derecho a una Educación Integral de Calidad, permanente, en igualdad de condiciones y de oportunidades; expresa que la educación es obligatoria y gratuita en todos sus niveles desde el maternal. ¿Por Qué la Educación Inicial? El término "Educación Preescolar" como anteriormente se denominaba la primera Etapa del Sistema Educativo...
569 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLa educación inicial y la educación básica son etapas contempladas por todo Ministerio de Educación, por tanto son obligatorias para cualquier estudiante que se va a desarrollar su proceso educativo en los niveles superiores. Es importante destacar que son etapas consecutivas, es decir una lleva a la otra. Desde el punto de vista del currículo la etapa de educación inicial le da al niño y niña todas las herramientas necesarias para su iniciación en la educación básica. Lo antes mencionado...
584 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEducación Inicial.- En la educación Inicial se espera la formación integral del niño, los cuatro aprendizaje fundamentales están basados en el Aprender a conocer, Aprender hacer, Aprender a convivir y Aprender a ser. Los objetivos de Educación Inicial van centrados en los valores, en el fortalecimiento de los lazos familiares, en la autonomía, en la identidad como ser, en desarrollar habilidades cognitivas a través de sus experiencias. De igual manera brinda atención integral a los niños y niñas...
668 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo EDUCACIÓN INICIAL La educación inicial es una etapa primordial en la formación del individuo. Es la atención convencional o no convencional al niño y la niña desde sus primeros años de vida y hasta su incorporación al primer grado de la educación básica. Cada día la conciencia colectiva, se orienta más acerca de los beneficios que tiene esta etapa en el niño y la niña, como uno de los espacios formativos más importantes para el desenvolvimiento educativo y social de los mismos, y en la cual se...
890 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoRepública Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la educación universitaria Instituto Universitario José Antonio Anzoátegui “I.U.T.j.A.A” Cátedra: Oficio 2 Profesora: Alumna: Rosa Muñoz C.I:20.360.299 # Marisol león Barcelona 22-04-2013 Índice Introducción………………………………………………………………….3 Desarrollo……………………………………………………………………...
1617 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoSistema Educativo Bolivariano Educación Inicial La Educación Bolivariana es una realidad consagrada en la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela (1999) donde se recogen y profundizan los principios y normas que consideran la educación como un medio para lograr la justicia, la igualdad y la integración social, enmarcados en los derechos humanos y los referidos al deber social; por consiguiente, no existe discriminación alguna para acceder a la misma con carácter obligatorio y de forma...
956 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN SUPERIOR UNIVERSIDAD BOLIVARIANA DE VENEZUELA PROGRAMA NACIONAL DE FORMACIÓN DE EDUCADORES ALDEA MUNICIPALIZADA DE PEDRAZA CIUDAD BOLIVIA MUNICIPIO PEDRAZA BARINAS ESTADO BARINAS MOBILIARIO Y MATERIAL DIDACTICO DE LA FASE PREESCOLAR DE NIÑOS Y NIÑAS DE 0 A 6 AÑOS |BACHILLERES: |C.I. | |Córdoba Yusmari |16.126.609 | ...
818 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoMÉRIDA CARRERA: EDUCACIÓN PREESCOLAR LA APLICACIÓN DE ESTRATEGIAS PEDAGOGICASAPROPIADAS PARA FACILITAR EL APRENDIZAJE EN NIÑOS HIPERACTIVOS EN LA EDUCACIÓN INICIAL PARTICIPANTES: SONIA RAMIREZ C.I 16.039.569 MAYRA MERCADO C.I 17.027.825 MARIA R. URDANETA C.I 17.029.151 Agosto, 2006 CAPÍTULO I EL PROBLEMA Planteamiento del Problema La educación inicial representa...
1291 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoEducación de calidad para todos y todas CARACAS, ENERO 2008 EDUCACIÓN INICIAL BOLIVARIANA CONSTITUYE EL PRIMER SUBSISTEMA DEL SISTEMA DE EDUCACIÓN BOLIVARIANA QUE BRINDA ATENCIÓN INTEGRAL (PEDAGÓGICA, ALIMENTARIA, SALUD, RECREACIÓN, LEGAL Y COMUNITARIA) AL NIÑO Y LA NIÑA DESDE LA GESTACIÓN HASTA CUMPLIR LOS 6 AÑOS, O CUANDO INGRESE AL PRIMER GRADO DE EDUCACIÓN PRIMARIA. CARACTERÍSTICAS Centros de Educación Inicial Bolivarianos, los cuales brindan atención integral. ...
1055 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completode nuestra vida recibiendo una educación, no podemos considerar que tenemos un desarrollo integral óptimo. Muchas personas reconocen que la escuela favorece al desarrollo del niño y espera ver resultados en su aprendizaje; se considera que la edad ideal es a los 3 años pero a ésta edad solo se está estimulando el desarrollo cognitivo, no dando la debida atención a los primeros años de vida donde se empieza a desarrollar el niño. La Educación Inicial es la educación que el niño recibe en sus primeros...
1390 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoLA EDUCACIÓN INICIAL? La atención a los niños desde edad temprana responde a la cada vez más amplia conciencia social sobre la importancia de los primeros años de vida. Aunque las experiencias valiosas ocurren a lo largo de toda la vida, las primeras son determinantes, pues contribuyen a formar la personalidad, sentar bases afectivas y cognitivas sólidas para vincularse con el mundo, percibirlo, construirlo, comprenderlo y transformarlo A nivel mundial, se considera como Educación Inicial a los...
1125 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEducación Inicial: Las estrategias metodológicas permiten identificar principios, criterios y procedimientos que configuran la forma de actual del docente en relación con la programación, implementación y evaluación del proceso de enseñanza aprendizaje. En el nivel inicial, la responsabilidad educativa del educador o la educador es compartida con los niños y las niñas que atienden, así con las familias y persona de la comunidad que se involucren en la experiencia educativa. La participación de...
1037 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLa Educación Inicial abarca el período de la vida comprendido entre el nacimiento y el ingreso a la educación básica, constituyendo una experiencia irrepetible en la historia personal y decisiva respecto del logro de futuros aprendizajes y de trayectorias escolares completas. El Nivel Inicial recupera saberes previos de los alumnos y se compromete en la promoción de conocimientos que se profundizarán a lo largo de la trayectoria escolar básica, constituyendo la sala de 5 años el primer escalón...
889 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completodesde hace bastantes años y otros recogidos más recientemente, planteados en las clases de matemáticas o en cursos impartidos sobre el tema. Con ellos se ha conseguido disfrutar de las matemáticas así como cumplir al mismo tiempo sus objetivos iniciales, y todo ello dentro de un ambiente favorable y participativo. Su difusión a través del CEFIRE no pretende ni tiene otro objetivo que servir de apoyo al profesorado, con el fin de intentar que también estos y sus alumnos puedan disfrutar de ellos...
12187 Palabras | 49 Páginas
Leer documento completoCaracterización del Docente de Educación Inicial como mediador de los Aprendizajes, Orientador de la Familia y Líder Comunitario. Si asumimos la hipótesis de la importancia central que tiene para el desarrollo humano y personal la educación temprana, admitiremos la necesidad de optar por estrategias que posibiliten una selección y formación inicial rigurosas de este personal docente así como darle posibilidades de constante evolución y puesta al día profesional. Tomando en cuenta el estudio...
1018 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEDUCACION INICIAL Educación Inicial es el servicio educativo que se brinda a niñas y niños menores de seis años de edad, con el propósito de potencializar su desarrollo integral y armónico, en un ambiente rico en experiencias formativas, educativas y afectivas, lo que le permitirá adquirir habilidades, hábitos, valores, así como desarrollar su autonomía, creatividad y actitudes necesarias en su desempeño personal y social. La Educación Inicial es un derecho de las niñas y los niños;...
1231 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo LA IMPORTANCIA DE LAS TICS EN LA EDUCACION INICIAL Es importante estar consciente de que el uso de las TICS en la educación inicial ayuda al niño a desarrollar destrezas para el manejo del uso del computador. Siendo una estrategia didáctica que pone a trabajar gran parte de sus sentidos (auditivo, visual, táctico). Muchas veces nos preguntamos ¿Porque las necesitan? La respuesta es sencilla, porque la clase se vuelve más interactiva y se hace más atractiva para el niño. Se les debe de enseñar...
682 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLA EDUCAIÓN INICIAL La educación es el proceso más importante en la vida de las personas porque es lo que queda, lo que va por dentro; este proceso parte con los niños en su etapa de educación inicial, sala cuna, jardín infantil y preescolar, reconocida como educación para la primera infancia y concebida como un proceso continuo y permanente de interacciones y relaciones sociales de calidad, oportunas y pertinentes que posibilita a los niños y a las niñas potenciar sus capacidades y desarrollar...
567 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoORIENTACIONES ESPECÍFICAS PARA EL PLAN LECTOR NIVEL INICIAL Estudios e investigaciones realizadas a nivel nacional y mundial afirman que nuestro país tiene el porcentaje más bajo en lectura per capita. Por lo tanto es importante promover e implementar espacios generadores de lectura desde el nivel inicial para cambiar esta situación. Es por eso que el Ministerio de Educación emite la Resolución Ministerial Nº 0386 -2006 –ED que aprueba las NORMAS PARA LA ORGANIZACIÓN Y APLICACIÓN DEL PLAN...
898 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoSUBDIRECCIÓN DE INVESTIGACION Y POSTGRADO BARQUISIMETO ESTRATEGIAS PEDAGOGICAS BASADAS EN EDUCAR EN VALORES PARA AYUDAR A FORMAR LA PERSONALIDAD INEGRAL DE LOS NIÑOS Y NIÑAS DE 5 A 6 AÑOS DEL COLEGIO FE Y ALEGRIA MONSEÑOR ROMERO. PROF: MAYELA EVORA PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA Para el desarrollo de las sociedades existe un factor determinante que se llama convivencia que va de la mano de los valores, por lo que podemos expresar que la educación para la convivencia se fundamenta en Educar en...
1383 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoRepública Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Origen del Internet Se ha documentado y dicho que el origen de Internet se da gracias a ARPANET (Advanced Research Projects Agency Network) red de computadoras del ministerio de defensa de EEUU que propicio el surgimiento de Internet en un proyecto militar estadounidense el cual buscaba crear una red de computadoras que uniera los centros de investigación de defensa en caso de ataques, que pudieran mantener...
780 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoImportancia y necesidad de brindar una educación prescolar de calidad y sus efectos en los niños, las madres y el futuro de la sociedad Por Claudia Schiappa Bibliografía Anotada (Descriptiva) • Durante los 5 primeros años de vida, el cerebro es como una ventana de oportunidades por lo que el entorno social y cultural así como la adecuada estimulación resultan de gran importancia y es en este periodo en el que los niños son sensibles a destrezas básicas y experiencias de socialización. (Schiappa...
824 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoresponsable de Educación Inicial de la Dirección Nacional de Educación Inicial y Primaria (DINEIP) ha realizado un análisis de la situación educativa de la infancia, que ha sido compartido y concordado con la Comisión Técnica del Plan Nacional de Educación Para Todos. Con estos elementos de base y las propuestas de la Comisión Técnica de Educación Inicial (2001-2002) se ha desarrollado el presente Plan Estratégico para el período 2004-2010. La finalidad del Plan Estratégico de Educación Inicial es orientar...
815 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLa Prevención Para La Educación Inicial La Prevención Para La Educación Inicial Desde la segunda mitad del siglo pasado, las instituciones encargadas de implementar las políticas de salud, han venido prestando especial atención a las prácticas de prevención; entendidas, según la OPS, 1995; "como aquellas actividades que permiten a las personas tener estilos de vida saludables y faculta a las comunidades a crear y consolidar ambientes donde se promueve la salud y se reduce los riesgos de enfermedad...
1419 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo1. Titulo del tema a desarrollar “EL DIBUJO INFANTIL Y SU INCIDENCIA EN EL APRENDIZAJE DE LOS NIÑOS Y NIÑAS DE EDUCACIÓN PARVULARIO. 2. Justificación. El dibujo infantil es muy importante dentro del proceso educativo, especialmente en la Educación Parvularia, porque es donde se cimentan las bases, a través de la expresión gráfica; el niño y la niña desarrollan su capacidad creativa. Además, es un medio de expresión y socialización que más tarde le servirá en el transcurso...
1597 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoLas hermanas Barcia Boniffatti y la educación inicial en el Peru En 1921, dos hermanas, Emilia y victoria barcia boniffatti, fundaron un jardin de la infancia en su tierra natal, Iquitos. Este centro educativo, llamdo kindergarten moderno, fue de carácter particular y funciono durante 9 años. En 1927 se creo una eccion kindergarten en la escuela de aplicación del instituto pedagogico nacional de varones, para servir de centro de practicas profesonales alos estudios normalistas. Se denominan...
1196 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEducación inicial La Educación Inicial es la educación que el niño recibe en sus primeros años de vida (0-6), ésta es una etapa muy importante en el desarrollo del niño, ya que se le puede despertar sus habilidades físicas y/o psicológicas, su creatividad, se le puede enseñar a ser autónomo y auténtico; que mas adelante le pueden servir para abrirse mundo por sí solo. Para ello se han puesto en marcha distintos programas que apoyen een los aprendizajes de los niños, tomando teorías pedagógicas:...
1396 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoLA EDUCACION INICIAL PROGRAMA NACIONAL DE ATENCIÓN A NIÑAS Y NIÑOS MENORES DE SEIS AÑOS - PAN El PAN es el Programa Nacional de Atención a Niñas y Niños Menores de Seis Años, que contribuye a mejorar su crecimiento y desarrollo Antecedentes: Bolivia ha implementado en los últimos años una serie de reformas que favorecen la ejecución descentralizada y participativa de las políticas. El PAN se inscribe en el marco de las políticas de Desarrollo Humano(1) que concibe la atención a niños y niñas...
1612 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completosentido de lo que hacemos, la fundamentación de nuestras elecciones, el significado de nuestras acciones, abriéndonos a nuevos recorridos. Aprovechando este momento de inicio, podemos reflexionar sobre dos aspectos fundamentales para repensar la educación infantil: 1. el sentido de nuestras decisiones y acciones, deteniéndonos para preguntarnos ¿para qué hacemos esto? ¿cuál es el mejor modo de realizarlo? Alejándonos del hacer sin sentido, por responder a estereotipos, por repetir sin reflexionar ...
1186 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoe DIRECCIÓN DE CENTROS DE ATENCION INFANTIL REGLETA DE COMPETENCIAS DE EDUCACIÓN INICIAL 1. PSICOMOTOR |COMPETENCIAS |SE REQUIERE QUE EL NIÑO: | |La educación psicomotriz considera el cuidado del cuerpo, la salud y | | |todas aquellas competencias que implican: ...
1132 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoINSTITUTO SUPERIOR DE FORMACION DOCENTE N° 17 Profesorado en Educación Inicial Campo de la Práctica Docente I Profesoras: Amoia Lorena - Burgos Claudia - Toré Romina Trabajo Práctico Nº 1: “Mapeo de las organizaciones socio-comunitarias de nuestra ciudad” La educación popular no es un conjunto de técnicas para trabajar fuera de la escuela, ni es una modalidad de la educación no formal. La educación popular es una estrategia político- educativa de inclusión social, su horizonte político-cultural...
1443 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoobjetos. La música contribuye al desarrollo del lenguaje, al favorecer el aprendizaje de palabras y frases nuevas, utilizar otras ya conocidas, e inventar letras para las canciones. Por lo general la herramienta musical más relacionada con la Educación Inicial es el canto, el niño (a) canta cuando juega, al realizar actividades que le son de su agrado, al sentirse feliz y a veces, sin motivo aparente; esto facilita la retención, le da un carácter placentero al aprendizaje, incrementa el vocabulario...
878 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo PLAN TUTORIAL DE AULA I. DATOS GENERALES Año : 2013 Institución educativa : rayito de luz Nivel :inicial Turno : mañana Aula : 3 añitos Número de estudiantes : 15 Tutor (a) : Alejandra Guzman Salcedo II. FUNDAMENTACIÓN Aspectos generales (Diagnóstico del PEI) Aspectos particulares (Diagnóstico de la Sección). De lo observado en el grupo del aula o lo obtenido a través de algún instrumento de diagnóstico...
1512 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo| -Se cuenta con un Diseño Curricular Nacional (Ministerio de Educación) | - Cambio continuo de la política de la Educación. | | -El aprendizaje vivencial.-Se toma en cuenta la intención pedagógica-Se utiliza todos los momentos pedagógicos- Se cumple con la programación en su totalidad- Se considera cada actividad con su proceso metodológico.-Se utiliza estrategias de aprendizaje -enseñanza | -Desconocimiento del Nivel Inicial de los Padres de Familia-Poco apoyo de los Padres de Familia...
1042 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEducación Inicial En vista de los propósitos formativos enunciados en el punto 1, la escuela desarrollará contenidos que apunten a: a) Conocimiento y exploración del contexto _ El conocimiento de las distintas formas de organización familiar y sus dinámicas y la valoración y el respeto de los modos de vida diferentes a los propios. 7 _ La exploración de las posibilidades del juego y de elegir diferentes objetos, materiales e ideas, brindando igualdad de oportunidades a niñas y niños. _ El...
836 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoVICERRECTORADO ACADÉMICO DECANATO DE INVESTIGACIÓN, EXTENSIÓN Y POSTGRADO SAN JOAQUÍN DE TURMERO – ESTADO ARAGUA DESARROLLO DEL LENGUAJE ORAL A TRAVES DEL CUENTO COMO ESTRATEGIA DIDACTICA EN EDUCACION INICIAL TRABAJO FINAL DE INVESTIGACIÓN PRESENTADO COMO REQUISITO PARA OPTAR AL TÌTULO DE MAGÍSTER EN EDUCACIÓN MENCIÓN PLANIFICACIÓN AUTORA: LUISA ARAUJO TUTOR: RAMON E BELTRAN San Joaquín de Turmero, Noviembre 2010 REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD...
1180 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoCAPITULO I EL PROBLEMA 1.-Situación actual y deseada La educación en valores se pueden entender, como el proceso que ayuda a las personas (en este caso a los alumnos) a construir racional y autónomamente sus valores., es decir, capacitar al ser humano para conseguir aquellos mecanismos cognitivos y afectivos que en completa armonía nos ayudan a convivir en el equilibrio y la comprensión necesarios para integrar como individuos pertenecientes a una sociedad. Actualmente en Venezuela...
1328 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completonecesaria ignorando las distracciones. La capacidad de atención activa se amplía entre los cuatro y siete años. Es por esto, que si bien la atención puede ser ejercitada y potenciada en todas las edades, ese sería el mejor período para hacerlo. Estrategias para mejorar la atención: Una peculiaridad del proceso cognoscitivo infantil es la capacidad de atención activa. Esta capacidad permite prestar atención a la información necesaria ignorando las distracciones. La capacidad de atención activa se amplía...
1728 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA COORDINACIÓN DE FORMACIÓN DOCENTE COORDINACIÓN DE EDUCACIÓN INICIAL SAN CRISTÓBAL – ESTADO TÁCHIRA ORIENTACIONES METODOLÓGICAS PARA ELABORAR LA PLANIFICACIÓN EN EL NIVEL DE EDUCACIÓN INICIAL En el nivel de Educación Inicial existen dos vías de atención educativa: la convencional y no convencional, por consiguiente, la planificación en ambas se considera un proceso dinámico que parte de los resultados de la evaluación, a objeto de garantizar el avance...
1426 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoAtención a niños y niñas en la Educación Inicial Dra. Carmen Mendoza de Vásquez Carmen_mendozamora@yahoo.es La Educación Inicial constituye el primer nivel del sistema educativo venezolano, Surge en el marco de la política de “Universalización de la Educación Preescolar” con una orientación de justicia y equidad social para que todos los niños y niñas tengan acceso a la educación. Igualmente, en concordancia a los cambios en el contexto social, económico y político del país, y a los resultados...
1406 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoLas estrategias didácticas en la construcción de las nociones lógico-matemáticas en la Educación Inicial. | Deyse Ruiz Morón. | | | En teoría sobre la génesis del número en el niño, de Piaget y Szeminska (1982), se describen experimentos para probar como hipótesis que la construcción del número (como estructural mental) es correlativa al desarrollo de la lógica misma. Igualmente, se confirma que este concepto se va organizando, etapa tras etapa, en estrecha solidaridad con la elaboración...
1328 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo