Factores que afectan el desarrollo humano. BIOLOGICOS. | PSICOLOGICOS. | SOCIALES. | Clínicamente se pueden distinguir: 1) Factores biológicos y 2) Factores ambientales. Estos tipos de factores se deben tener en cuenta al evaluar cualquier situación de desarrollo (normal o retraso del desarrollo) antes de planificar largos y costosos estudios diagnósticos.Factores biológicos : Con fines didácticos se dividen los siguientes:Factores genéticos : En cada evaluación debe tenerse en cuenta el patrón...
549 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoFACTORES QUE AFECTAN EL DESARROLLO DEL SER HUMANO Factores que afectan el desarrollo del feto Como sabemos el niño vive en un ambiente muy estable por ello se suponía que en el interior del útero el feto se encontraba totalmente protegido y que las anomalías que presentaban se atribuían a factores genéticos. Tristemente se comprobó que no era así. .La exposición repetida a los rayos x produce graves malformaciones En los años 60 la talidomida (tranquilizante) parecía no tener ningún efecto...
678 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoFactores biológicos que afectan el desarrollo del lenguaje Nombre Oído Función Es el órgano responsable de la audición y del equilibrio y es uno de los sistemas que permiten la relación del ser humano con el medio ambiente. Además, en el oído se encuentran los receptores del sistema vestibular, principal responsable, aunque no único del mantenimiento del equilibrio dinámico y de la posición cefálica. Descripción Oído externo (OE) Tiene una función protectora al oído medio. Está constituido...
1183 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoSER HUMANO Y FACTORES QUE AFECTAN SU DESARROLLO. Entendemos como potencialidades a la capacidad de hacer oh producir algo una capacidad misma que son únicas e irrepetibles en cada ser humano. El desarrollo de las potencialidades de los seres humanos es muy relevante para hacer realidad los procesos de transformación ya que en el crecimiento abarca diversos campos de posibilidades. Al nacer todo ser humano posee muchas capacidades que esperan ocultas al ser remplazadas oh ir desarrollándolas durante...
1367 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoAl nacer, todo ser humano posee un sin número de capacidades en potenciaque yacen latentes esperando ser actualizados durante el crecimiento y desarrollo delindividuo y que le son, en conjunto, únicas e irrepetibles. Más aún, tiene la capacidadtodavía no realizada, de darse cuenta tanto de la existencia de cada una de estaspotencialidades como de la ocurrencia de los procesos a los que éstas dan lugar en símismas. El desarrollo de las potencialidades de los seres humanos es crucial parahacer realidad...
512 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoQue factores afectan la actividad enzimatica? Bueno hay varios factores: - Las temperaturas no adecuadas para que una enzima (que son proteinas) realice sus funciones tienden a desnaturalizarla y esto causa, deficiencia en las fuciones que realiza la enzima y a temperaturas extremas a dañar la enzima completamente. - Presión: Las presiones también pueden llegar a dañar las enzimas, sobre todo las presiones que maneja el organismo internamente. Si no se mantiene estable el organismo, tu presión...
504 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completosociedad. A mayor o menor medida, la humanidad para olvidar los problemas sociales, psicológicos o familiares, contrarrestar la baja autoestima, o la depresión, buscan refugio en el alcohol, las drogas o en el tabaco, contribuyendo esto al desarrollo de enfermedades crónicas del sistema nervioso central y a la afección del cerebro, órgano que controla y coordina todas las funciones del cuerpo. En el presente trabajo de investigación conoceremos como afecta el consumo de sustancias nocivas tales...
1133 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoFACTORES QUE AFECTAN LA SALUD HUMANA Los contaminantes químicos presentes en los alimentos son, a menudo consecuencia de la contaminación ambiental. Llegan hasta ellos a través del suelo, el aire o el agua. Este hecho se agrava con el uso de sustancias pesticidas, farmacológicas, abonos y otras sustancias extrañas que llegan a los cultivos, la pesca y los forrajes de forma accidental, a través de aguas contaminadas por vertidos industriales, humos, cenizas de fabricas y, restos de combustibles...
737 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoFactores que afectan el desarrollo del niño Clínicamente se pueden distinguir: 1) Factores biológicos y 2) Factores ambientales. Estos tipos de factores se deben tener en cuenta al evaluar cualquier situación de desarrollo (normal o retraso del desarrollo) antes de planificar largos y costosos estudios diagnósticos. Factores biológicos: Con fines didácticos se dividen los siguientes: * Factores genéticos: En cada evaluación debe tenerse en cuenta el patrón genético familiar. Existen ciertas características...
805 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoFACTORES QUE AFECTAN AL DESARROLLO SOCIO-ECONÓMICO SOSTENIDO DEL PAÍS Y DE LA EMPRESA Altas tasas tributarias Los tributos son ingresos públicos de Derecho público que consisten en prestaciones pecuniarias obligatorias, impuestas unilateralmente, exigidas por una Administración pública como consecuencia de la realización del hecho imponible al que la Ley vincula el deber de contribuir. Cuando estas tasas son muy altas se desacelera el flujo de la economía. Se realizan menos compras y menos...
1550 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoFactores que afectan la comunicación humana Dra. Elba Torres Cruz Todas las lenguas se ven afectadas por factores diversos: Variedades históricas: cambio lingüístico Las lenguas evolucionan con el paso del tiempo. El español del siglo XII no es igual al del siglo XVIII ni al del XXI. Siglo XVII “Una olla de algo más vaca que carnero, salpicón las más noches, duelos y quebrantos los sábados, lentejas los viernes, algún palomino de añadidura los domingos, consumían las tres...
560 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLos factores que afectan el desarrollo prenatal pueden ser tanto biológicos como genéticos, estos deben ser tenidos en cuenta al momento de analizar las situaciones presentadas en el desarrollo ya sea normal o deficiente. Los factores biológicos, pueden ser genéticos siempre debe tenerse en cuenta el factor genético familiar, en algunas ocasiones cuando existen pequeños retrasos en el lenguaje, cuando hay cierto grado de hiperactividad o habilidades cognitivas pueden ser propias de la herencia...
531 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoIMPORTANCIA DEL FACTOR AFECTIVO EN EL DESARROLLO DEL NIÑO INTRODUCCIÓN En este pequeño escrito, se llevara a cabo un tema de gran interés, y que principalmente tratara de lo importante que es, es un bebé recién nacido reciba todo el afecto no solo de su madre sino de ambos padres, cuales son las diferencias que se presentan cuando un niño sufre de la falta de amor de su familia y por el contrario cuál es su comportamiento, o más bien dicho, su desarrollo como infante. Por otra parte es de gran importancia...
753 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoFACTORES QUE AFECTAN EL DESARROLLO DEL NIÑO Hay varios factores que pueden afectar el desarrollo de los niños de forma positiva o negativa. Por ejemplo una dinámica familiar adecuada puede impactar positivamente el desarrollo de nuestros hijos. Así mismo, algunas condiciones médicas pueden tener un impacto negativo en el desarrollo. Sin embargo, esto no significa que la presencia de condiciones dentro de los factores, necesaria e irreversiblemente van...
820 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoFactores que afectan el desarrollo embriónario En términos reales la industria avícola puede perder entre el 10 y 20% de todos los huevos incubables, ya sea por factores que disminuyen la fertilidad de las aves reproductoras o por causas que producen la muerte del embrión durante el proceso de incubación. Factores vinculados con los reproductores Los reproductores actúan muy directamente sobre las posibilidades y el desarrollo embrionario y, por lo tanto, sobre el éxito de la incubación. Una...
1155 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoFactores teratógenos que afectan el desarrollo prenatal Introducción La vida del ser humano, desde la fecundación hasta la muerte, es en sí misma una evolución, un cambio ininterrumpido, en el que cabe diferenciar una serie de etapas bien marcadas, en cada una de las cuales influyen multitud de factores o variables que, en cierto modo, están estrechamente relacionadas entre sí y son interdependientes. Pero mientras que en la edad madura y en la senectud se cambia muy poco, no sucede lo...
1691 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoFactores Del Desarrollo Humano I. INTRODUCCIÓN * Desarrollo Humano El concepto de desarrollo humano se refiere al proceso mediante el cual es posible aumentar las opciones para todos los habitantes de un país o región en diversos ámbitos como lo son el educativo, laboral, material, recreativo y cultural, por mencionar algunos. De esta manera, el concepto de desarrollo humano se concentra en incrementar el bienestar integral del individuo y no sólo en su mejoría material. * Transformaciones...
1079 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoFactores que influyen en el desarrollo humano 1. 1. Psicología del desarrolloMg. Sarmiento Pérez Luis 2. 2. Factores queinfluyen en el desarrollo humano 3. 3. Es el estudio de la evolución del ser humano desde una perspectiva, cronológica (centrada en el funcionamiento durante el ciclo vital, en la infancia, adolescencia, adultez, vejez), y desde un desarrollo de la personalidad a través de todo su ciclo: Cambios cuantitativos: Variación en el número o la cantidad de algo, como la estatura y...
1036 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completocomo tratar al recién nacido. Ante esto, los padres deben tener en cuenta que es muy importante aprender a observarlo y conocerlo para que se produzca una buena comunicación con el niño, se desarrollen en él sentimientos de seguridad y confianza y sobre todo hay que intentar proporcionarle un buen desarrollo afectivo y psicológico. 2. La comunicación Aunque el bebe tiene muchas formas de comunicarse, a través del llanto, balbuceos, posturas, gestos, ...., ante la mirada de su madre...
838 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completotodos los cambios son propios del desarrollo El desarrollo humano, se refiere al proceso mediante el cual se extienden las oportunidades de crecimiento del ser humano; para hacerlo, se requiere crear un entorno para que hagan realidad sus metas y logre vivir de forma productiva, pero ¿qué se requiere para lograr un desarrollo efectivo? Distintas respuestas sustentan tal cuestionamiento. La herencia y el ambiente interactúan continuamente para influir en el desarrollo. Desde el punto de vista de la...
1575 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoBOCALANDRO, N. y otros. “Biología Humana y Salud”. Edit. Estrada. Bs. As. 1999 ¿ CÓMO FUNCIONA EL ORGANISMO HUMANO ? El organismo humano, como los demás seres vivos, puede ser considerado como un sistema abierto, porque intercambia continuamente materia, energía e información con el medio circundante. El organismo como sistema abierto, complejo y coordinado El organismo humano, por ser un sistema abierto, intercambia materia, energía e información con el medio circundante. ...
1674 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoFactores que afectan o influyen en la conducta humana Desarrollo FACTORES PSICODINÁMICOS Los factores psicodinámicos asociados a la conducta humana están entre los más controversiales y menos entendidos. Cualquier formulación psicodinámica asociada a la conducta humana está gobernada por fuerzas internas de las cuales la persona no está conciente. Estas fuerzas que pueden ser imágenes, pensamientos o sentimientos son los determinantes primarios de lo que uno es y lo que uno hace. Las...
824 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo Factores que influyen en el Desarrollo Humano:punto de Marielvis HERENCIA: es la trasmisión de características físicas de padres a hijos a través de los genes. MEDIO AMBIENTE: es el medio físico en el que vive un organismo. no sólo la herencia o el medio ambiente por separados determinan la conducta. Para la adquisición de la misma y un desarrollo humano adecuado se necesita de ambos. MADURACIÓN: es el desarrollo anatómico y fisiológico del organismo fundamentalmente del sistema nervioso...
968 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoFACTORES QUE INCIDE EN EL DESARROLLO HUMANO Desarrollo Factores que inciden en el desarrollo del individuo El desarrollo humano es un proceso en el cual se amplían las oportunidades del ser humano. Significa crear un entorno en el que las personas puedan hacer plenamente realidad sus posibilidades y vivir en forma productiva y creadora de acuerdo con sus intereses. El estudio de la evolución del ser humano desde una perspectiva, cronológica centrada en el funcionamiento, durante el ciclo vital...
1256 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo[pic] “Factores Sociales que afectan en la conducta humana” El individuo vive en un contexto social que lo pone en contacto desde su nacimiento con otros seres humanos de los cuales depende para conservar su vida, formar su carácter y aprender el modo de ganarse el sustento. La psicología individual explica cómo el individuo se apropia las pautas de conducta de sus compañeros y se conforma eventualmente con las preferencias de aquéllos; pero el psicólogo social prefiere un enfoque más general...
1548 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoDESARROLLO HUMANO ¿QUE ES EL DESARROLLO HUMANO? Los psicólogos denominan desarrollo al cambio psicológico sistemático que se da a lo largo de la vida. Es decir, el proceso que comprende desde el nacimiento hasta la vejez. Es el estudio científico de cómo cambian las personas y cómo permanecen algunos aspectos con el correr del tiempo. Los cambios ocurren durante toda la vida, aunque son más notorios en la niñez. Presentan dos formas cuantitativa y cualitativa. El cambio cuantitativo es la...
6240 Palabras | 25 Páginas
Leer documento completosobre la salud humana y animal. Es muy difícil establecer valores límites de la contaminación atmosférica a partir de los cuales los efectos negativos se empiezan a manifestar, ya que estos dependen de la constitución de la planta y de la especie de que se trate, es decir, hay una especificidad de respuestas. Por otra parte, los efectos producidos por la contaminación atmosférica se pueden manifestar por la alteración de diversos mecanismos vitales de las plantas. Así, las funciones metabólicas...
973 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo Desarrollo humano en función al amor. Ensayo Alejandra Polanco Alemán Roberto Grosseteste VI Jesús Cohuó. En el siguiente ensayo se les hablará sobre como la filosofía entra en el tema del “amor” un tema que es muy extenso para explicar y a la vez tan maravilloso. En el ensayo se hablará sobre la base ontológica del amor, el amor simbiótico, el amor que es interesado o también acto de querer, la comprensión interior del ser amado, la empatía o arte de comprender las estructuras...
1244 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoDesarrollo humano en función del amor Bueno comienza diciendo que el amor tiene doce tipos de amor o doce niveles, el primero seria: 1- BASE ONTOLÓGICA DEL AMOR: esta nos va explicando que el amor tiene varios, diferentes significados: El apego de una persona a otra, la sensación de afecta, la comprensión, la actividad sexual, la generosidad, el compromiso, el enamoramiento. Dice que los diferentes tipos o niveles que existen en el amor los puede tener así como que incluidos en una misma persona...
602 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoFACTORES QUE AFECTAN EL DESARROLLO DE LA INDUSTRIA ALIMENTARIA Todos los puntos descritos a continuación son factores que afectan o benefician a la industria alimentaria en general. Desarrollo de educación y formación técnica. La creación de una administración competente y honesta. Seguridad jurídica y ciudadana. Difusión de las condiciones favorables al progreso. Transporte y comunicaciones Amplia red de financiamiento -Política monetaria y acceso- Modernización del sector Seguridad alimentaria...
1141 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoCuadrilla Los factores biológicos y ambientales del desarrollo humano. El ambiente psicológico y social en donde se desarrolla la mayoría de las sociedad, influyen mucho en patrón de conductas de los seres humanos en especial en los adolescentes en la edad de pubertad, lo cual influye principalmente en su toma de decisiones y en la consecuencia de los hechos con el cual se trae una vida más al mundo. Existes diferentes factores tantos biológicos como ambientales que influyen en las diferentes...
938 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo El organismo humano en su funcionamiento como un todo ¿Se puede considerar al organismo como la suma de todas estas partes o por el contrario como un sistema de relaciones que representa un todo único integrado armónicamente? El cuerpo humano está formado por más de 50 billones de células, pero estas células no están aisladas, se encuentran formando tejidos: el epitelial, el conectivo, el muscular y el nervioso y estos a su vez forman a los órganos, como por ejemplo: el...
862 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEl siglo que empieza podría ser - o debería ser - el siglo del desarrollo humano. El siglo del reencuentro del hombre con el hombre mismo. Hasta hoy, la humanidad ha recorrido un camino difícil, complejo y contradictorio. Pero no está, como se ha sugerido, ante el fin de la historia (1), sino más bien ante el umbral de la verdadera historia humana. El animal humano se hizo Homo Sapiens por medio del trabajo (2). Gracias a él adiestró sus manos y las liberó definitivamente del suelo para poder...
514 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo1.-CONCEPTO: El desarrollo humano es un proceso evolutivo que continua durante la vida, las diversas corrientes han estudiado las etapas evolutivas del ser humano, así Piaget, padre del cognitivismo, se centró en el desarrollo del pensamiento y como se daba paso del pensamiento concreto al abstracto. Después, Freud estudio las etapas del desarrollo de impulso vital. Todas estas corrientes aportan elementos interesantes pero tienen una visión parcial del ser humano. 2.- CARACTERISTISAS DEL...
906 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoClínicamente se pueden distinguir: 1) Factores biológicos y 2) Factores ambientales. Estos tipos de factores se deben tener en cuenta al evaluar cualquier situación de desarrollo (normal o retraso del desarrollo) antes de planificar largos y costosos estudios diagnósticos. Factores biológicos : Con fines didácticos se dividen los siguientes: Factores genéticos : En cada evaluación debe tenerse en cuenta el patrón genético familiar. Existen ciertos características de la maduración que son propias...
917 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoENSAYO “Los factores que influyen en el desarrollo de la socialización y afectividad de los niños” INTRODUCCION En este ensayo se llevara a cabo el análisis sobre los factores que influyen en el desarrollo de la socialización y afectividad de los niños. La socialización y afectividad acompañan al niño desde sus primero días de existencia e incluso desde que se encuentra en el vientre de su madre. La afectividad se refiere a la capacidad de afecto para con los demás y sus principales manifestaciones...
874 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoFACTORES QUE IMPIDEN EL DESARROLLO HUMANO 1. La pobreza 2. El Racismo 3. La desigualdad 4. Un mal Gobierno 5. La falta de Educación 6. El deterioro del medio ambiente 7. Aspectos culturales 8. Los niveles socioeconómicos 9. Ignorancia social 10. Falta de conciencia moral Desarrollo humano, según el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), es aquel que sitúa a las personas en el centro del desarrollo, trata de la promoción del desarrollo potencial de las personas, del...
642 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo"El desarrollo humano, como enfoque, se ocupa de lo que yo considero la idea básica de desarrollo: concretamente, el aumento de la riqueza de la vida humana en lugar de la riqueza de la economía en la que los seres humanos viven, que es sólo una parte de la vida misma". Prof. Amartya Sen. Profesor de Economía, Universidad de Harvard. Premio Nóbel de Economía, 1998 Los seres vivos son organismos que nacen, se nutren, respiran, se desarrollan, crecen, se reproducen y mueren. Inevitablemente los...
1260 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoLas potencialidades del ser humano y los factores que afectan su desarrollo El potencial humano tiene que ver con el desarrollo personal y la libre decisión de actualizarlo y permitirle una evolución. Evolución que tiene que ver con un proceso infinito de creación y re-creación de uno mismo. Es saber controlar a tu consciente la facultad que tenemos de orientar nuestro pensar y actuar hacia el bienestar propio y con ello promover el bienestar de nuestro entorno social (Familia, Amigos, Compañeros...
1756 Palabras | 8 Páginas
Leer documento completoMuchos factores afectan el desarrollo social en la primera infancia, incluida la fijación de un niño a su padre (s) o tutor (s), así como la forma en que estas cifras adultos interactúan con otros en presencia del niño. La manera en que un padre o cuidador disciplina a un niño también puede afectar su desarrollo social. En muchos casos, el tipo de comunidad en la que un niño crece, si es seguro o no, puede tener un gran impacto en sus sentimientos de seguridad, que puede afectar posteriormente su...
1273 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo|Ausencia de un cromosoma X (45) |Talla baja y desarrollo sexual infantil. | |Síndrome de Klineferter |Constitución cromosoma XXY |Talla alta y desarrollo masculino | |Síndrome de triple X | XXX cromosomas |Fenotipo normal con deficiencia mental | Nacimiento Estudios del Desarrollo. El desarrollo empieza desde la concepción hasta el nacimiento, el nacimiento se divide...
630 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoFORMACION DEL INDIVIDUO: EXPLIQUE QUE FACTORES AFECTAN EL CRECIMIENTO Y DESARROLLO DEL INDIVIDUO EN NUESTRA SOCIEDAD? CONSIDERE EN SUS RESPUESTAS LOS FACTORES DE HERENCIA, FISICO, GENETICO, FAMILIARES, SOCIALES, AMBIENTALES, DE PERCEPCION PERSONAL. DETALLE CADA UNO. El ambiente social en que se vive es determinante para el mejor desarrollo del individuo. Cuando se nace no existe problema en el desarrollo del niño, ya que la interacción es casi total con los padres y la enseñanza que se brinda...
533 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoFactores Externos. Factores Externos que podrían afectar el desarrollo de AJEGROUP AJE GROUP es una multinacional de origen peruano, creada hace 24 años por la familia de emprendedores ayacuchanos Añaños. En este tiempo ha logrado hacerse con al menos el 20% del consumo de gaseosas en el Perú, y ha comenzado a operar en algunos países de Centroamérica, Sudamérica y Tailandia. El éxito de esta empresa está relacionado al bajo costo con el que opera, empleando poco en publicidad, lo que le permite...
522 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoFactores que afectan y condicionan las relaciones humanas Factores emocionales Respeto: Aún cuando no se comparta un punto de vista, conviene considerar las creencias y sentimientos de los demás. Usted depende de los demás por lo que es importante respetar y hacerse respetar. Comprensión: Aceptar a los demás como personas, con sus limitaciones, necesidades individuales, derechos, características especiales y debilidades. La comprensión y la buena voluntad son la clave de las relaciones humanas...
854 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo Facultad de Contaduría y Administración Universidad Autónoma de San Luis Potosí “Desarrollo del ser humano y que lo afecta en su formación como persona” Introducción El ser humano a lo largo de su vida y a través de todo su crecimiento va teniendo vivencias, y situaciones con la sociedad y todas las personas de quien se rodea, esto va forjando su actitud y carácter, todo ello lo forma como persona y como individuo. Sin embargo durante este transcurso la...
1187 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoPensión Alimenticia en la que se establece un trámite expedido en la asignación de este derecho humano, se preserva el interés superior del niño, la niña y el adolescente al igual que se respeta la vida de la embarazada y la vida prenatal y se otorga protección a los derechos de las personas con discapacidad. La norma, que también lleva la firma de Guillermo Ferrufino, en su condición de ministro de Desarrollo Social (Mides), tiene el carácter de ser una Ley de Orden Público e Interés Social y se aplica...
865 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo* QUE ES EL DESARROLLO SOCIAL Y AFECTIVO, LOS FACTORES QUE INFLUYEN EN ESTE PROCESO Y SUS REÉRCUSIONES EN EL DESARROLLO INTEGRAL DEL NIÑO. Sin lugar a duda, cuando nacemos ya venimos con la disposición a lo que será el mundo y a lo que junto con el vendrá como. La comunicación y socialización juega un papel muy importante en el desarrollo de cualquier individuo, ya que es elemental y se da en cualquier momento. Desde que el feto está en el vientre de la madre, hay una constante interacción en...
581 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCONDICIONES EXTERNAS E INTERNAS PARA UN ADECUADO DESARROLLO A FUTURO EN EL SER HUMANO. Si salimos a la calle podemos observar diferentes perspectivas y formas de “ganarse la vida” que circulan a nuestro alrededor. Podemos observar al ser humano que busca una forma de subsistir vendiendo productos de mayor consumo, como pueden ser chicles, cigarrillos, café y cualquier otro producto que pueda imaginarse. Saliendo a otro contraste se encuentra un hombre con un título profesional que le ayuda...
1550 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completopermiten al ser humano sobrevivir, y necesita que todos funcionen correctamente para seguir una vida adecuada. Si alguno de estos sistemas no funciona correctamente entonces la persona no podrá llevar una vida normal y necesita una terapia u operación para poder mejorar, es por esto que es importante tener siempre los sistemas funcionando adecuadamente para poder vivir bien. Este trabajo contiene los sistemas, las funciones y la importancia de cada uno de estos es muy esencial. Las funciones de estos son...
1671 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoLA AFECTIVIDAD HUMANA 1. DEFINICIÓN DE PROCESOS AFECTIVOS: La realidad objetiva emociones y sentimientos (formas en que el mundo se refleja en el hombre). Procesos afectivos Resultan de la correspondencia entre la necesidad del sujeto y su entorno la cual origina manifestaciones afectivas. 2. COMPONENTES DE LOS PROCESOS AFECTIVOS: i) Componente Subjetivo.- Vivencias agradables como desagradables son el componente subjetivo de los procesos afectivos. Ejemplo: Cuando...
1203 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoDESARROLLO HUMANO, FACTOR DETERMINANTE DE LA CONVICENCIA SOCIAL. El desarrollo Humano, según el Programa de la Naciones Unidades para el Desarrollo PNUD, es aquel que sitúa a las personas en el centro del desarrollo, trata del desarrollo potencial de las personas, del aumento de sus posibilidades y del disfrute de la libertad para vivir la vida que valoran. La publicación más importante es El Informe Anual Mundial sobre el Desarrollo Humano del PNUD. El Desarrollo Humano es el proceso por...
1361 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoTema 1.3: Las Potencialidades Del Ser Humano Y Factores Que Alteran Su Desarrollo Teoría de Jerarquía de Necesidades de Maslow Probablemente estemos en lo cierto al decir que la teoría más conocida de la motivación es la jerarquía de necesidades de Abraham Maslow. Él presenta la hipótesis de que dentro de todo ser humano existe una jerarquía de las siguientes cinco necesidades. • Fisiológicas: Incluye el hambre, la sed, el abrigo, el sexo y otras necesidades corporales • Seguridad: Incluye...
1570 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo Tabla de contenido Desarrollo del Factor Humano 1 La Base del Sistema 1 El Individuo 2 Formulación de la Estrategia de Desarrollo Profesional 3 1. Elaboración de un perfil personal. 3 2. Desarrollo de Metas Personales y Profesionales a Largo Plazo. 3 3. Análisis del ambiente: amenazas y oportunidades 4 4. Análisis de las fortalezas y debilidades personales 4 Bibliografía 4 Desarrollo del Factor Humano La Base del Sistema Si las personas son el recurso más valioso del que dispone...
1214 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo“Relación entre la nutrición y el funcionamiento de órganos y sistemas del cuerpo humano” Proyecto 10 Informe científico Bloque IV Integrantes del equipo: Adaly Vázquez Sánchez #44 Flor Itzel Zúñiga Vega #46 1 “F” mat. Escuela Secundaria Técnica #2 Índice Índice de contenido Pág. Introducción……………………… 3 Material………………………….. 4 Procedimiento………………….... 5 Registro de resultado…………… 6 Representación gráfica…………. 7 Conclusiones…………………….. 8 INTRODUCCIÓN...
507 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo2.-FACTORES QUE AFECTAN LA MEDICIÓN DEL INDICE LOS DE REFRACCIÓN Las variables que afectan la medición del índice de refracción son: Temperatura, Longitud de onda y Presión estas variables se pueden controlar experimentalmente. TEMPERATURA. Cuando variamos la temperatura en un medio, también varía su densidad esto influye en el índice de refracción. Entonces para realizar las mediciones correctas del índice de refracción, esta variable debe modificarse. LONGITUD DE ONDA. El índice de refracción...
685 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoFactores que afectan la selección del canal Si una compañía esta orientada a los consumidores, los hábitos de compra de éstos regirán sus canales. La naturaleza del mercado habrá de ser el factor decisivo en la elección de canales por parte de los directivos. Otros factores son el producto, los intermediarios y la estructura de la compañía. Factores del mercado Un punto lógico de partida consiste en estudiar el mercado meta: sus necesidades, su estructura y comportamiento de compra 1) Tipo de...
928 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoSin lugar a dudas, la administración del factor humano desempeña un papel preponderante en todas las organizaciones o empresas qué se requiere administrar cierta cantidad de personal. Sin esta sería imposible lograr el desarrollo óptimo y adecuado de la organización. Consecuentemente la administración de recursos humanos es el pilar del éxito de cualquier organización, por eso, es preciso analizar la faceta que desempeña esté en la organización. Asumiendo que es el recurso más importante que constituye...
758 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completolos componentes de la función afectiva Emociones Las emociones (del latín emoveo, que significa emociono, conmuevo) son las vivencias que tiene el hombre de su propia actitud hacia la realidad y del estado subjetivo que surge en el proceso de interacción con el medio circundante, en la satisfacción de sus necesidades. Constituyen una combinación compleja de aspectos fisiológicos, psicológicos y sociales en una misma situación polifacética, como respuesta orgánica a la consecución de un...
541 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoJesús A. Garzón Ramírez 1 Estudiante de Medicina LA INTELIGENCIA COMO ÓRGANO VITAL EN EL DESARROLLO DE LA HUMANIDAD Jesús Alberto Garzón La inteligencia consiste no sólo en el conocimiento, sino también en la destreza de aplicar los conocimientos en la práctica”1. En nuestro país, y en el resto del mundo es necesario construir una inteligencia humana orientada en la lógica, instrumento de la humanidad tan necesario como el oxigeno atmosférico propio, y una actitud científica verdadera...
1255 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoDESARROLLO AFECTIVO IMPORTANCIA • Evolución y expresión de los sentimientos • Las emociones desempeñan una función adaptativa para asegurar la supervivencia. • Son medios de comunicación. • Factor importante en las relaciones sociales • Motivadoras de la conducta. • Componente esencial en el desarrollo moral. El afecto es innato o aprendido? El afecto en la época pre natal. Unidireccional o recíproca. Apego - dependencia Desapego- independencia ...
1398 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo