proceso de diferenciación a partir de un origen material relativamente homogéneo. El epigenetismo se opone al preformacionismo. Hasta mediados del siglo XVIII, la teoría epigenética de Hipócrates y Galeno fue la dominante en la explicación de la ontogénesis. La idea común era que el embrión estaba formado por una mezcla más o menos homogénea de sustancias materna y paterna que a lo largo del desarrollo se iba diferenciando progresivamente en los distintos órganos. La fuerza formativa responsable de...
1469 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoONTOGÉNESIS DEL SISTEMAS NERVIOSO. Ontogénesis: se le llama al proceso evolutivo que tienen las células nerviosas. Todos los órganos del cuerpo están conectados con el encéfalo el cual está constituido por células a las que llamamos neuronas (es la unidad funcional y estructural del sistema nervioso que produce y transmite el impulso nervioso) y contamos con aproximadamente entre 100,000 y 150,000 millones de ellas, en un principio se creía que las células estaban unidas pero se demostró que existe...
1469 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoFilogénesis y Ontogénesis (Respuesta a una pregunta) Pregunta : Diferencia entre Filogénesis y Ontogénesis. Respuesta : Hace tiempo publicamos con este mismo título, Filogénesis y Ontogénesis, un pequeño “post” que usted puede consultar introduciendo esos nombres en el recuadro que dice “search” de nuestra página principal, o bien en el enlace que le ponemos aquí. Hoy añadiremos a lo expuesto anteriormente lo siguiente : Etimológicamente Filogénesis deriva de dos palabras griegas, “phylo” que...
1290 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoFILOGENESIS Y ONTOGENESIS FILOGÉNESIS La filogenia es la parte de la biología que estudia la evolución de las especies de forma global, en contraposición a la ontogenia, que estudia la evolución del individuo. [1] El desarrollo de los conocimientos en el campo de la genética ha permitido estudiar las diferencias y similitudes en las cadenas de ADN de las diferentes especies. Se supone que las especies evolucionan debido a mutaciones del ADN. Los individuos mutantes pueden ser...
550 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoÍ N D I C E Capítulo I Bases biológicas y Psicológicas Filogénesis ……………………………………………. Ontogénesis ……………………………………………. Capítulo II Bases sociológicas Acción social …………………………………………… Interacción social …………………………………………… Capítulo III Reproducción social y la cultura …………………………………………… Capítulo IV Modelo teórico Análisis sistémico …………………………………………… Conclusión …………………………………………… Bibliografía …………………………………………… C A P Í T U L O I BASES BIOLÓGICAS...
1390 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoclave para distinguir entre el ser humano y el animal, para Vigotsky otorgaba la misma importancia será dada a la aparición del habla. == Ontogénesis == Al contrario que en la filogénesis, donde se pude estudiar la operación de un conjunto determinado de principios explicativos al margen de otros implicados en otros dominios genéticos, la ontogénesis implica necesariamente la operación simultánea de más de una fuerza del desarrollo. En este sentido, Vigotsky diferenciaba una línea “natural”...
588 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completopaso de la filogenia a la ontogénesis. En acta Universitaria. Vol. 16 (1. Universidad de Guanajuato). 3- Contextualización de los autores: Rosalía Susana Lastra Barrios, Doctora en estudios organizacionales, maestra en economía y política internacional, licenciada en relaciones internacionales. Ayuzabet de la Rosa Albuquerque, Doctora en estudios organizacionales de la Universidad Autónoma Metropolitana 4- Palabras claves: Ciencias humanas – filogenia – Ontogénesis – Enfoque interdisciplinario...
526 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoDefinición de Ontogénesis: La palabra “ontogenia” se usa para describir el complejo proceso del desarrollo del lenguaje en el niño.Hacer referencia al desarrollo del lenguaje es hablar de las distintas etapas evolutivas por las que pasa el individuo hasta que adquiere las estructuras básicas del lenguaje, que le permitirán no solo aprender sino también relacionarse con diferentes interlocutores en contextos variados. | Observaciones: Bebes de 0 meses: En un bebé recién nacido, pude ver...
1632 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoOntogénesis del Lenguaje: La palabra “ontogenia” se usa para describir el complejo proceso del desarrollo del lenguaje en el niño. Hacer referencia al desarrollo del lenguaje es hablar de las distintas etapas evolutivas por las que pasa el individuo hasta que adquiere las estructuras básicas del lenguaje, que le permitirán no solo aprender sino también relacionarse con diferentes interlocutores en contextos variados. Bandura (1971): propone que el niño adquiere gran parte de su aprendizaje...
1468 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoUnidad II. Ontogénesis y Filogénesis del Sistema Nervioso. 2.1 Ontogénesis del Sistema Nervioso. El primer inicio del desarrollo del sistema nervioso es el neuroectodermo, que constituye la placa neural, que aparecen en la línea media dorsal del embrión 16 días después de la fecundación. Las células de la placa neural se tornan más altas que las del ectodermo ordinario. La placa neural crece rápidamente y se convierte en un surco neural. Los pliegues neurales comienzan a fusionarse uno con...
1140 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoONTOGÉNESIS DEL SISTEMA NERVIOSO Inicio de la vida: Número de neuronas es de 30 000 millones, llegando a crecer a 250 000 por minuto en el período de desarrollo del córtex. Durante el desarrollo del S.N. se producen muchas más neuronas que las necesarias, lo que requiere una muerte neuronal programada de las células redundantes o mal conectadas (apoptosis neuronal). El tubo neural (estructura que va a dar origen al SNC) está prácticamente formado hacia el día 21 del desarrollo embrionario...
1158 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoONTOGENESIS DEL SITEMA NERVIOSO 1 Ontogenia: evolución del mismo individuo en su crecimiento y antes del parto. 2 Período de tercera a cuarta semanna del desarrollo. La formación de la notocorda subyacente al ectodermo primitivo induce la diferenciación de este ectodermo Neural en forma de placa en la cual aparece un surco medio, el surco neural, limitado a ambos lados por los pliegues neurales que se elevan y se unen en la línea media a nivel de lo que será el cerebro medio, esta fusión...
1320 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoPROCESO DE SEXUACIÓN: FILOGÉNESIS Y ONTOGÉNESIS DE LA SEXUALIDAD. CASO PRÁCTICO. Consulta a un experto Imagina pues que eres una persona con tantos conocimientos y competencia en este campo que por tu fama eres requerida por un matrimonio que te plantea este problema: Hemos tenido hace 9 meses unos gemelos varones sin ningún problema en el embarazo ni en el parto. Todo su desarrollo ha ido prefecto hasta que a los 6 meses, siguiendo la tradición, los llevamos a circuncidar. En la...
709 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoO N T O G E N E S I S Este término se refiere al desarrollo de una función dentro de una especie. En esta oportunidad revisaremos la ontogénesis motora durante el primer año de vida en la especie humana. Su conocimiento es importante para pesquisar y definir la desviación de la normalidad (definir lo ideal, para detectar la desviación). Características de la ontogésis: Progresión : centro periferia craneal caudal Movimientos en masa movimiento aislado, propositivo...
3381 Palabras | 14 Páginas
Leer documento completoFilogénesis, Historia socio cultural, Ontogénesis y Microgénesis Vigotsky es considerado un psicólogo genético en la medida que puede ser ubicado en una perspectiva descriptiva (genotípica) o no mera mente descriptiva (fenotípica). El argumento central de análisis genético de Vigotsky es que los procesos psicológicos humanos solamente pueden comprenderse a través de la consideración de la forma y el momento de su intervención en el curso del desarrollo. Así es que, contrastó su enfoque genético...
910 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoONTOGENESIS DEL LENGUAJE Contenido ONTOGÉNESIS DEL LENGUAJE 3 Introducción 3 Desarrollo del Lenguaje 4 DESARROLLO DEL LENGUAJE EN EL NIÑO 6 B. F Skinner (1904-1990) 7 Noam Chomsky: la Gramática Universal 8 Lev Vygotsky: Teoría del desarrollo cultural 11 Jean Piaget; la teoría de la continuidad 14 Werner y Kaplan: Comienzo del Desarrollo simbólico 18 Jerome S Bruner: Los formatos de atención y acción conjunta 20 Boris Cyrulnik: Del Gesto a la Palabra 23 COMENTARIOS 26 ...
13285 Palabras | 54 Páginas
Leer documento completoVII ONTOGENESIS DEL MOVIMIENTO Y ESTRuCTURACION DEL “ESQUEMA CORPORAL” La trascendencia de una ciencia del movimiento es apuntar , por medio de esta manifestación de la conducta a una modificación de la persona. No existe un catalogo de actividades motrices y de praxis que posean virtudes educativas por si mismas , independientemente de la significación que asuman para las personas. Los problemas que plantea el cuerpo y sus movimientos en los aspectos expresivos y transitivos se deben abordar...
2206 Palabras | 9 Páginas
Leer documento completoUniversidad Central de Venezuela Facultad de Agronomía Departamento de Zoología Agrícola ENTOMOLOGIA II UNIDAD – 10MA CLASE Homoptera Orden HEMIPTERA (II): Subórdenes AUCHENORRHYNCHA y STERNORRHYNCHA • Anteriormente conocido como Orden “HOMOPTERA”. • El nombre “Homoptera” ha sido abandonado, aunque, por razones prácticas y por costumbre sigue siendo utilizado coloquialmente, e incluso en parte de la literatura agronómica. Los Auchenorrhyncha y los Sternorrhyncha comparten los ...
1410 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoLos 10 patógenos más peligrosos en el hogar [pic] Son pequeños, tan pequeños que no es posible verlos si no es a través de un microscopio, pero sus efectos en nuestra salud podrían resultar fatales. Las bacterias y los virus están por todas partes, pero hay muchas cosas que usted puede hacer para cerrarle la puerta de su casa a los microorganismos que más nos enferman. Aunque muchos no se ven a simple vista, es posible que usted ni los conozca y nunca los llegue a ver, pero sepa que los "patógenos"...
557 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoTítulo: Ensayo de la Filogenia del Lenguaje Introducción: Hoy en día, para cualquier ser humano común, es de lo más simple sostener una comunicación con cualquier persona, claro siempre y cuando sea en el mismo idioma, sea vuelto cotidiano para nosotros comunicarnos a través del lenguaje, solicitar servicios, conocer personas, mostrar afecto, en fin satisfacer necesidades a través del lenguaje, pero que tan compleja es esa comunicación que tenemos día a día?, cómo surge? Cuál es el origen...
737 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEl lenguaje de la complejidad 2008 b) Desarrollo b.1.) Bases biológicas del conocimiento Desde la psicogénesis podemos considerar que la organización de los seres vivos en el planeta se estructura alrededor de tres ejes fundamentales: 1. La filogénesis. 2. La ontogénesis. 3. La epigénesis. 1. La filogénesis es el estudio de todos aquellos mecanismos que, dirigidos por la selección natural, han dado lugar a la gran variedad de especies que se pueden observar actualmente. Los mecanismos filogenéticos operan a nivel...
3799 Palabras | 16 Páginas
Leer documento completoSantillán Liseth Terán NIVEL: 7° Semestre FECHA: 19/10/2015 Contenido OBJETIVOS 3 OBJETIVO GENERAL 3 Objetivos específicos 3 CAPÍTULO I 4 1. DEFINICIONES 4 1.1. DESARROLLO 4 1.2. LENGUAJE 4 1.3 FILOGÉNESIS 5 1.4 ONTOGÉNESIS 6 CAPITULO II 7 2.1 DESARROLLO FILOGENÉTICO DEL LENGUAJE 7 2.1.1 Evolución desde el primate hasta el hombre actual 7 2.2 DESARROLLO ONTOGENÉTICO DEL LENGUAJE 9 2.2.1 ETAPA PRE-LINGÜÍSTICA O PRIMITIVA: DE (0 - 12 MESES). 9 2.2.2 ETAPA INICIAL (12...
4766 Palabras | 20 Páginas
Leer documento completoONTOGENESIS POSTURAL SEGÚN VOJTA ONTOGENESIS POSTURAL SEGÚN VOJTA Concepto de desarrollo según Vojta El niño al nacer dispone en su SNC de un repertorio de patrones motores claramente definidos y predecibles; ellos son la expresión del desarrollo ontogénico humano, los cuales se manifestarán en forma progresiva como movimientos intencionales y propositivos. Estos patrones innatos están disponibles en el niño sano a lo largo del primer año de vida a medida que intenta nuevas metas. Para ello...
4309 Palabras | 18 Páginas
Leer documento completoOntogénesis de la cosmovisión de los pueblos de occidente y oriente. Mitología griega y cultura occidental Según J. P. Vernant, la tradición cultural occidental, que asimiló el legado de la Grecia clásica, otorgó a los mitos un carácter paradójico, en buena parte heredado de las corrientes interpretativas antiguas: de un lado, la mitología griega constituyó, durante más de un milenio, el marco de referencia de la vida religiosa, cultural y social, esto es, el sustrato sobre el que no dejaron de...
2834 Palabras | 12 Páginas
Leer documento completopara que sea más entendible. La primer parte es la Filogénesis del Sistema Nervioso y la segunda es la Ontogénesis del sistema Nervioso. La Filogénesis designa la evolución de los seres vivos desde la primitiva forma de vida hasta la especie en cuestión. Por ejemplo, la filogénesis del hombre abarca desde la forma de vida más sencilla hasta la aparición del hombre actual. Mientras que la Ontogénesis se refiere a los procesos que sufren los seres vivos desde la fecundación hasta su plenitud y madurez...
7230 Palabras | 29 Páginas
Leer documento completoNOMBRE: | Gallardo Gutiérrez Paola | TÍTULO DEL ARTICULO: | “ONTOGENIA DE LA AUTOCONCIENCIA. CÓMO SE CONSTRUYE EL CEREBRO COGNITIVO” | AUTORES: | J.A. Muñoz – Yunta a , M. Palau – Baudell b | REVISTA: | Revista de Neurología | AÑO: | 2004 | VOLUMEN: | 38 (Supl 1): S3-S8 | UNIVERSIDAD MAYOR, REAL Y PONTIFICIA DE SAN FRANCISCO XAVIER DE CHUQUISACA FACULTAD DE HUMNAIDADES Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN CARRERA DE PSICOLOGÍA ABSTRACT: | Todos los seres humanos tenemos características...
561 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCapítulo 5 El origen del hombre: Filogénesis y Ontogénesis. Nuevas perspectivas filosóficas En este capítulo nos centraremos en las tres primeras características del ser humano: «unitario», «complejo», «inmerso en el mundo». Pretendemos, con ello, dar mayor concreción y desplegar en toda su riqueza esas mismas características ya apuntadas desde las primeras lecciones de nuestro curso. 1.-Maravillosa complejidad del ser humano El ser humano no es sólo un conglomerado de elementos químicos...
6727 Palabras | 27 Páginas
Leer documento completocapaza de inducir una respuesta inmune. Principal estudio para la alergia ----- buena historia clinica 70% 1968 se descubre la IgE antes llamada reaginina La inmunidad vela por le desarrollo de la persona y el desarrollo de la vida (ontogénesis y filigénesis) Anafilaxia : no se nace con predisposición, se puede hacer la rx en el laboratorio. Alergia : se nace con predisposición, reacciones exageradas del sistema inmune hacia sustancias que son inofensivas para el reto de las personas ...
575 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoel término evolución en este contexto fue Herbert Spencer. Wallace y Darwin lo adoptaron más tarde, pero entre el público, en general, ambas frases se han identificado totalmente con las teorías de Charles Darwin. DESARROLLO ONTOGENETICO: ONTOGENESIS: Refiere al proceso evolutivo de un individuo dentro de una especie. "La ontogenia es la historia del cambio estructural de una unidad sin que ésta pierda su organización. Este continuo cambio estructural se da en la unidad, en cada momento, o...
4723 Palabras | 19 Páginas
Leer documento completotiene una dimensión mayor que los objetos que lo rodean atrae más rápidamente la atención. Atención Voluntaria Este tipo de atención se diferencia esencialmente de la atención involuntaria tanto por el carácter de su origen y formación (filigénesis y ontogénesis) como por los medios de su recreación. Esta atención surge cuando la persona pone ante si determinadas tareas y determinado fin, lo que condiciona a que destaque ciertas cosas (irritantes) como objeto de su atención. Al tomar una decisión...
1662 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoCONTRATO SEXUAL El orgasmo sería una herramienta de la hembra para asegurar un buen proveedor y cuidador de sus crías (The Anatomy of Love) Etología Lorenz (1974) ve al comportamiento animal como un organo que posee: Filigénesis (historia evolutiva) Ontogénesis (un desenvolvimiento) Función: asegurar la supervivencia de la especie. Cada instinto sería, por consiguiente, especifico, característico de una especie e innato: no pudiendo ser aprendido a través del ensayo -error Atracción...
1319 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoNEUROFISIOLOGÍA 1 TEMA 1: NEUROANATOMÍA MACROSCÓPICA ELEMENTAL TEMA 2: ONTOGÉNESIS DEL SISTEMA NERVIOSO TEMA 3: LA NEURONA Y LA NEUROLOGÍA NOMBRE: KENJI FERNANDO PUC MIS GRUPO: 2°B FECHA DE ENTREGA: 12 DE ENERO DE 2015 ÍNDICE 1. NEUROANATOMÍA MACROSCÓPICA ELEMENTAL. 1.1 La médula espinal. 1.2 El tallo cerebral. 1.3 Estructuras subcorticales. 1.4 La corteza cerebral. 2. ONTOGÉNESIS DEL SISTEMA NERVIOSO 2.1 Ontogénesis del sistema nervioso. 3. LA NEURONA Y LA NEUROLOGÍA 3.1 Histología...
9444 Palabras | 38 Páginas
Leer documento completolibro sobre el paralelismo entre la ontogénesis y la filigénesis. Me toma aparte, se asegura que nadie nos ve, que no hay micrófono, y admite en voz visiblemente baja: Sabes, entre tú, yo y esa pared, pienso que hay algo de verdad en eso. Así se expresa el célebre científico Stephen Jay Gould en la introducción de su libro, Ontogeny and phylogeny[1]. El problema se plantea de un modo aun más radical en psicoanálisis: el desinterés hacia la cuestión de la filigénesis es completo. Se la considera como...
4709 Palabras | 19 Páginas
Leer documento completomicrogénesis permite descubrir cómo se emplean procesos, conocimientos y funciones lingüísticas (los procesos del uso del lenguaje y las competencias). Las investigaciones microgenéticas se refieren a funciones previamente constituidas por la ontogénesis, (segunda concepción de la génesis del lenguaje) y se fundamentan en un contexto conceptual que tengan procesos de cómputo o interacción de los subsistemas lingüísticos, es decir, se centran en los procedimientos de observación natural. b) La...
2752 Palabras | 12 Páginas
Leer documento completosignificativos relacionados con las sensaciones vitales fundamentales como lo es el hambre sed etc. Atención Voluntaria Este tipo de atención se diferencia esencialmente de la atención involuntaria tanto por el carácter de su origen y formación (filigénesis y ontogénesis) como por los medios de su recreación. Esta atención surge cuando la persona pone ante si determinadas tareas y determinado fin, lo que condiciona a que destaque ciertas cosas (irritantes) como objeto de su atención. Al tomar una decisión...
2117 Palabras | 9 Páginas
Leer documento completosignificativos relacionados con las sensaciones vitales fundamentales como lo es el hambre sed etc. Atención Voluntaria Este tipo de atención se diferencia esencialmente de la atención involuntaria tanto por el carácter de su origen y formación (filigénesis y ontogénesis) como por los medios de su recreación. Esta atención surge cuando la persona pone ante si determinadas tareas y determinado fin, lo que condiciona a que destaque ciertas cosas (irritantes) como objeto de su atención. Al tomar una decisión...
1910 Palabras | 8 Páginas
Leer documento completocon una teoría de la evolución y con ella la noción de progreso, así como el concepto de autorregulación y la recapitulación en la ontogénesis de los filigénesis. La continuidad de los mecanismos de organización junto con la tesis de que la historia del desarrollo del individuo (ontogénesis) refleja y representa la historia del desarrollo de las especies (filigénesis), dirige la solución al problema del conocimiento hacia el campo de la sicología del desarrollo. De esta manera, Piaget transita...
8634 Palabras | 35 Páginas
Leer documento completocultural. Relaciona desarrollo y aprendizaje. El motor del desarrollo es el aprendizaje. Conforme aprendemos, estimulamos al desarrollo. Y el desarrollo es producto de la interacción entre filigénesis y ontogénesis El desarrollo psicológico dice que es producto de la interacción entre la filigénesis y la ontogénesis. No se desarrolla desde el nacimiento hasta la adolescencia, sino tiene una historia pasada. El ser humano no es producto de los genes que en un momento se pone en practica, sino que también...
11773 Palabras | 48 Páginas
Leer documento completocultural. Relaciona desarrollo y aprendizaje. El motor del desarrollo es el aprendizaje. Conforme aprendemos, estimulamos al desarrollo. Y el desarrollo es producto de la interacción entre filigénesis y ontogénesis El desarrollo psicológico dice que es producto de la interacción entre la filigénesis y la ontogénesis. No se desarrolla desde el nacimiento hasta la adolescencia, sino tiene una historia pasada. El ser humano no es producto de los genes que en un momento se pone en practica, sino que también...
10378 Palabras | 42 Páginas
Leer documento completoin absentia, independientemente del entorno inmediato; en síntesis, una deliberada actividad de asociación por medios de instrumentación semiótica. Se trata de los Procesos Psicológicos Superiores (PPS) cuya naturaleza depende no solamente de la filigénesis[4], sino también de la cultura adyacente. El hombre, entonces, es poseedor de procesos avanzados que se originan, a la manera de prácticas sociales y culturales, devenidas de un desarrollo de instrumentos semióticos más sutiles, como la escritura...
1056 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completopsicológica la cual se divide en dos leyes. 1. - La ley del progreso: Todo ser viviente progresa encaminándose a una diferenciación y a una concentración que acrecienta sus facultades y energías. 2. - La ley biogenética: La ontogénesis recapitula la filigénesis, la de la especie dejando al margen toda consideración biológica. La escuela nueva surge a la reacción contra el idealismo y positivismo la cual se formo en el autoritarismo, disciplina y formalismo; en donde el valor y la dignidad...
3401 Palabras | 14 Páginas
Leer documento completodesaparecen. Esta fase también es llamada especiación, que es una imposibilidad sexual. El estudio de la evolución del ser humano es el resultado final de sus características propias y de las notas distintivas de su comportamiento recibe el nombre de filigénesis. Siempre me he realizado la pregunta ¿en que nos diferenciamos de otros seres? Esto es fácil ya que somos la única especie bípeda, es decir, que anda erguido sobre sus dos piernas. Disponemos de un desarrollo cerebral gracias a la cooperación entre...
750 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo2.1 Concepto de ontogénesis imperfecta La Ontogénesis Imperfecta u Osteogénea imperfecta es un trastorno congénito, es decir presente al nacer que se caracteriza por una fragilidad de huesos excesiva, como consecuencia de una deficiencia congénita en la elaboración de una proteína, el colágeno tipo I, quienes portan el defecto tienen menos colágenos de lo normal o es de una menor calidad y como es una proteína importante es la estructura de los huesos, causa una fragilidad y debilidad poco usual...
642 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo22 axiomas de la ontogenesis de la motricidad en terminos de ontogenesis de la motricidad, conviene destacar que obedece a varios axiomas del desarrollo ya sea intrauterinos ya extrauterinos que pasamos a abordar. 1. El desarrollo se hace irregularmente y traduce una discontinuidad. 2. El desarrollo de varias areas no se hace de acuerdo al mismo ritmo se verifica un crecimiento asincronico. 3. El desarrollo se procesa por especialización de estructuras, o sea por medio de diferenciaciones...
1386 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completopara Aislar al posible agente causal. Pruebas de serologias, inmunoinfluorescencia etc. La prueba mas definitiva de la cual se extrajeron posteriormente las muestras para la Determinación del ADN y determinar la filigénesis fue la llamada “Orina Positiva”. Un sinfín de medios para llegar al diagnostico certero de la enfermedad en si. Los especialistas comenzaron un curioso trabajo: Analizaron todos los parámetros que habían ido recolectando y dibujaron...
973 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo------------------------------------------------- ------------------------------------------------- Ontogénesis Ontogénesis de un poliqueto. En Biología, la ontogénesis refiere al proceso evolutivo de un individuo dentro de una especie, es decir, a la ontogenia. Cuando nos referimos al proceso evolutivo de la especie hablamos de filogénesis. ontogenia (también llamada morfogénesis u ontogénesis) describe el desarrollo de un organismo, desde el óvulo fertilizado hasta su senescencia, pasando por...
1016 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completootras especies superiores. Se trata de formas elementales de memorización, actividad senso-perceptiva, motivación, etc. En lo que respecta específicamente al desarrollo humado cobra primacía la “línea cultural” de desarrollo en el terreno de la filigénesis, es decir, de los procesos que llevaron a la constitución de nuestra especie, amas líneas parece haberse bifurcado. En el dominio ontogenético, es decir del desarrollo de los sujetos concretos, ambas líneas juega, sin embargo, un papel complementario...
8465 Palabras | 34 Páginas
Leer documento completodonde los padres aportan información de las posibles dificultades o alteraciones de su hijo, seguido de esto una evaluación oportuna que estará basada en la observación y el examen físico. Esto nos guiara más hacia un diagnostico precoz donde la ontogénesis postural, las reacciones posturales y los reflejos serán los medios para llegar a responder las interrogantes que plantean los recién nacidos con alteraciones. En la búsqueda de la solución a esta problemática apareció por efecto la locomoción refleja...
1257 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoEstán reunidos una serie de planteamientos que incluyen lo social como factor fundamental en el Desarrollo humano: Teoría Sociocultural del Desarrollo desarrollada por Vygotsky; Teoría Psicosocial del Desarrollo propuesta por Erikson; Teoría de la Ontogénesis del comportamiento desde la Etología humana de Eibl-Eibesfeldt; El enfoque de los sistemas ecológicos de Bronfenbrenner y La Propuesta de Desarrollo a Escala Humana de Max-neef. Claro está que aunque cada uno de los autores mencionados incluye en...
654 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPLANEACION: Establecer oportunidades de Alianzas o Patrocinios Promover e informar sobre la fundación y la enfermedad Ontogénesis Imperfecta Establecer un plan estratégico a mediano plazo para la Fundación Niños de Cristales; orientada al logro de sus objetivos. Objetivos Específicos. • Realizar un diagnóstico general de la fundación. • Analizar el entorno interno y externo de la fundación. • Formular estrategias orientadas a direccionar el plan de acción en la Fundación de Niños de Cristales...
582 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completohumanidad se define por un prototipo de personalidades, emociones, sexualidad y agresividad para cada individuo, especie y sociedad. Estos aspectos aunque diferentes por las influencias continuas, en muchos casos se vuelven similares, ya sea por la ontogénesis o la filogénesis. Esto lleva como consecuencia problemas para la humanidad, por la competitividad de un ideal o una felicidad que intentaran buscar todos, como se muestra en la película la guerra de fuego, a la cual se hará referencia. En la...
1206 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo|Conceptos sobre el desarrollo: filogénesis, ontogénesis, herencia, medio, crecimiento, maduración y desarrollo. | |Para empezar a tratar el tema del desarrollo sensorial y motor del ser humano es conveniente que se expliquen, previamente, los | |diferentes términos que se usan para referirse al desarrollo en alguno de sus aspectos. | | ...
939 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completola idea respecto del concepto principal: principio explicativo Formulación de la idea como ideología Parte 2: El modelo vygotskiano Dominios genéticos y líneas de desarrollo El modelo psicológico en la encrucijada de naturaleza y cultura Ontogénesis e historia Procesos Psicológicos Elementales y Superiores El rol de la Escuela en la constitución de los Procesos Psicológicos Superiores Avanzados Análisis genético o evolutivo Necesitamos concentrarnos no en el producto del desarrollo...
1473 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoCONFERENCIA III. EL DESARROLLO DEL SIGNIFICADO DE LA PALABRA EN LA ONTOGENESIS. 1.- ¿Cuáles son los dos componentes fundamentales de la palabra? Referencia Objetal: Comprendida como la función de la palabra que consiste en designar al objeto, el rasgo, la acción o la relación. Significado: Tiene la función de separación de determinados rasgos en el objeto, su generalización y la introducción del objeto en un determinado sistema de categorías. 2.- ¿Cuál es la gran aportación que Vygotski...
1595 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoQue son los métodos de la psicología infantil La psicología del desarrollo se encarga de estudiar la ontogénesis conductual durante la infancia. Es decir, estudia todo lo relacionado con los cambios psicológicos, como el comportamiento, los pensamientos y los sentimientos humanos, que van surgiendo durante el transcurso de la vida delos individuos. Dentro de la psicología del desarrollo las teorías más representativas son: la teoría epistemológica genética Piaget, la cual explica que el desarrollo...
1477 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completodos tipos de desarrollo conductual: ontogénesis ó desarrollo de la conducta dentro de un organismo individual, y filogénesis ó desarrollo evolutivo de las capacidades conductuales de una especia. Newman y Newman (1991) señalan que el desarrollo es resultado de una interacción constante entre las capacidades personales de los niños y las características de los ambientes en que se hallan. En general se llama psicología del desarrollo al estudio de la ontogénesis conductual, es decir, el estudio de...
733 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completointelectual y el pensamiento una fase pre lingüística. RAÍCES ONTOGENÉTICAS DEL PENSAMIENTO Y LENGUAJE Ontogénesis del pensamiento y lenguaje Ontogenéticamente podemos distinguir dos líneas separadas que emergen de dos raíces genéticas diferentes, que se van uniendo progresivamente en la vida social; aproximadamente a los dos años se unen el pensamiento con lenguaje. La edad del chimpancé y la ontogénesis del pensamiento Los estudios muestran que entre los 10,11 y 12 meses los niños tienen una inteligencia...
664 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoOntogénesis: 1-¿Cómo se llama el proceso de desarrollo dental que conduce a la formación de los elementos dentarios en el seno de los huesos maxilares? R: Ontogénesis. 2-¿Cuáles dos capas germinativas participan en la formación de los dientes? R: A) El epitelio ectodermico(origina el esmalte). B) ectomesenquima (dentino pulpar, cemento, liganmento periodontal y hueso alveolar). 3-En el proceso de ontogénesis vamos a distinguir 2 grandes fases que son: R: A)Morfogenis B) Histiogenesis. 4-Los...
601 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completosegmentos medulares de C7 y C8 (nervio radial). 2.8.17. Reflejos Primitivos Cuando nacemos contamos con una serie de reflejos innatos que tienen valor supervivencial y por lo tanto incontrolables que recibimos por la herencia de la filigénesis (especie) y que desaparecerán en los primeros años, sustituidos por otros aprendidos que podremos controlar. El reflejo que mas no interesa es el de moro Reflejo | Estimulo | Respuesta | Succión | Aplicar ligera presión en el labio inferior...
1671 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoOntogénesis y Filogénesis del Sistema Nervioso Filogénesis La palabra "filogénesis" designa la evolución de los seres vivos desde la primitiva forma de vida hasta la especie en cuestión. Por ejemplo, la filogénesis del hombre abarca desde la forma de vida más sencilla hasta la aparición del hombre actual. Ontogénesis Concepto biológico. La ontogénesis se refiere a los procesos que sufren los seres vivos desde la fecundación hasta su plenitud y madurez. Este concepto se suele contraponer al de filogénesis...
630 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo