Multiplicación por 10, 100 ó 1000 Cuando necesitamos multiplicar un número por la unidad seguida de ceros, agregamos a la derecha de dicho número tantos ceros, como ceros acompañen a la unidad. Has click en el recuadro de la izquierda para que observe 8 x 10 = 8 x 100 = 8 x 1000 = 8 x 10000 = 8 x 100000 = 8 x 1000000 = 80 800 8000 80000 800000 8000000 Multiplicación de números decimales por 10, 100, 1000 Para multiplicar un número decimal, por la unidad seguida...
511 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completose ubica a la derecha de otro y está más alejado del cero. Puedes ver que el número 3 está más alejado del 0, es el número más grande que ubicamos en la recta. -Para ubicar fracciones, divides el entero (o los enteros) en tantas partes como indica el denominador y tomas las que indica el numerador. Por ejemplo: La fracción 3/5 se ubica en la recta, en el punto amarillo. El segmento de recta que representa al número 1 lo dividimos en cinco partes que están indicadas de color rojo. De esas cinco...
800 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoDe 100 a 1000 caídas… con limite de tiempo Suponiendo que ya pasamos esa edad en que en que nos sentimos invencibles e inmortales. En que vamos por la vida caminando como súper héroe al que las balas no le hacen más que cosquillas. Caminando por la vida con paso débil en convicciones y creencias pero con paso firme, fuerte e impactante en cuanto seguir tendencias y tratar de ser aceptado con tanta sed y tanta hambre a una sociedad cada ves mas cruel, una sociedad que no perdona y en cuanto te...
771 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEsta semana el alcalde Castañeda cumplirá 100 días de gestión. Quizá lo más preocupante de estos es la forma en que parece haberse institucionalizado la mentira como manera de accionar dentro de la municipalidad. Algunos ejemplos: 1. A pesar de justificar su ausencia a la Comisión de Transporte del Congreso por un supuesto viaje a Madrid, la verdad es que el alcalde Castañeda se encontraba en Lima el día de la citación. Su registro migratorio demostró que mintió. A la fecha, Municipalidad no se...
761 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoque las letras A, E y O van desapareciendo y se percibe sus líneas más cerca. 1.1.3 En 100 X se agrego aceite inmersión y se noto que la letra tomo un tono más opaco y sus rayas eran más separadas e invisibles. 1.2 Observación con el Estereomicroscopio en letras A, E y O 1.2.1 Se observo en Zoom 8 las letras A, E y O, se noto perfectamente sus tamaño y todo lo que los conforma. 1.2.2 Se observo en Zoom 10 las letras A, E y O, se noto todo perfectamente pero en una versión más ampliada. 1.2...
1048 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoComo restar fracciones mixtas con diferentes denominadores Restar fracciones mixtas con diferentes denominadores es similar a la resta de fracciones regulares con algunos pasos adicionales. Una fracción mixta tiene un número entero y una fracción. Puedes restar fracciones mixtas mediante la conversión a fracciones impropias, que tienen numeradores que son más grandes que sus denominadores y restar las fracciones impropias. Debido a que las fracciones deben tener el mismo denominador para poder restarse...
807 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoFRACCIONES Al número de arriba lo llamamos Numerador, es el número de partes que tienes. Al de abajo lo llamamos Denominador, es el número de partes en que se ha dividido el total. Sumar fracciones Puedes sumar fracciones fácilmente si el número de abajo (el denominador) es el mismo: Restar fracciones a + c = ad + bc (se multiplica cruzado y los productos se restan) b d bd (se multiplican los denominadores) 2 - 1 = (2 · 2) - (3 · 1) = 4 - 3 ...
580 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoConcepto de fracción El concepto matemático de fracción corresponde a la idea intuitiva de dividir una totalidad en partes iguales, como cuando hablamos, por ejemplo, de un cuarto de hora, de la mitad de un pastel, o de las dos terceras partes de un depósito de gasolina. Tres cuartos de hora no son, evidentemente, la misma cosa que las tres cuartas partes de un pastel, pero se “calculan” de la misma manera: dividiendo la totalidad (una hora, o el pastel) en cuatro partes iguales y tomando luego...
656 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEJERCICIOS SOBRE : FRACCIONES ECIMALES I.E.S. Torre Almirante Dpto. Matemáticas 1.- Fracciones decimales y fracciones ordinarias: Fracciones decimales son aquellas que tienen por denominador una protección de 10, es decir, la cantidad seguida de ceros: 10, 100, 1000. Fracciones ordinarias son aquellas que tienen por denominador un número que no esta unidad seguida de ceros. 2.- Cómo se escribe una fracción decimal en forma de número decimal. Se escribe sólo el numerador y se separan con una coma...
1215 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoESO Tema 7. Fracciones Resumen Una fracción suele considerase como “la parte de un todo” que ha sido dividido en porciones iguales. Así, 5 3 indica que se toman 3 trozos de algo que se ha dividido en 5 trozos iguales. Es la parte coloreada en la figura. El número de arriba se llama numerador e indica el número de partes que se toman; el número de abajo se llama denominador, e indica el número de partes en que se ha dividido la unidad. • Las fracciones se puede aplicar...
790 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEn matemáticas, una fracción, número fraccionario, o quebrado ,es la expresión de una cantidad dividida entre otra cantidad . El conjunto matemático que contiene a las fracciones es el conjunto de los números racionales. Numerador y denominador Las fracciones se componen de: numerador, denominador y línea divisoria entre ambos (barra horizontal u oblicua). En una fracción común el denominador b representa la cantidad de partes iguales en que se ha fraccionado la unidad, y el numerador a indica...
708 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoes dividida en 10, 100 ó 1000, respectivamente, la posición en que quedará el número corresponderá al lugar mencionado anteriormente, tal como muestra el cuadro anterior. Veamos algunos ejemplos: 1. La lectura del número 324,7894 será 324 enteros, 7894 diez milésimos 2. La lectura de 0,5 será 5 décimos 3. La lectura de 0,000008 será 8 millonésimos Para clarificar más aún la lectura de los números decimales, haremos un nexo con la representación de éstos en fracciones, en donde lo que...
1018 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo------------------------------------------------- Fracción En matemáticas, una fracción, número fraccionario, o quebrado (del vocablo latín frāctus, fractĭo -ōnis, roto, o quebrado)1 es la expresión de una cantidad dividida entre otra cantidad ; es decir que representa un cociente no efectuado de números. Por razones históricas también se les llama fracción común, fracción vulgar o fracción decimal. El conjunto matemático que contiene a las fracciones es el conjunto de los números racionales, denotado ...
1729 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completomatemáticas – Fracciones y decimales Clases de apoyo de matemáticas Fracciones y decimales Escuela 765 Lago Puelo – Provincia de Chubut Este texto intenta ser un complemento de las clases de apoyo de matemáticas que se están realizando en la escuela 765 de Lago Puelo. En ningún momento pueden reemplazar a dichas clases y mucho menos a la clases regulares de dicha materia. Apuntes Características de las fracciones Si el numerador es múltiplo del denominador, la fracción representa un...
1262 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo¿Qué son las fracciones? En matemáticas, una fracción, número fraccionario, o quebrado (del vocablo latín frāctus, fractĭo -ōnis, roto, o quebrado)1 es la expresión de una cantidad dividida entre otra cantidad ; es decir que representa un cociente no efectuado de números. Por razones históricas también se les llama fracción común, fracción vulgar o fracción decimal. El conjunto matemático que contiene a las fracciones es el conjunto de los números racionales, denotado . De manera...
1015 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEvaluación Unidad: Fracciones Puntaje / 54 puntos NOTA____________ Nombre: ………………………………………….……..Curso: 5° básico…………..….Fecha: ………… I.- Ítem de selección de alternativas. Seleccione la alternativa que considere correcta. (1 punto c/u) |1.- A. P 1 | |Si...
1618 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoe e u ¿Q Una fracción también llamado numero fraccionario o quebrado es una cantidad dividida en otra cantidad. Ejemplo: La parte verde seria ¾ La parte roja ¼ Entonces seria ¼ + ¼ = 1 entero n ó i c c a r f a n u Partes de Numero mixto Numerador Denominador Parte fraccionaria Parte entera s e n o i c c a r f e d s o Tip 1) Fracción propia: es una fracción en la que el numerador es menor que denominador como son las fracciones ½ ¾ etc.. 2) Fracción impropia: es una fracción en la que el...
613 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completomatemáticas, una fracción, número fraccionario, (del vocablo latín frāctus, fractĭo -ōnis, roto, o quebrado)1 es la expresión de una cantidad dividida entre otra cantidad ; es decir que representa un cociente no efectuado de números. Por razones históricas también se les llama fracción común, fracción vulgar o fracción decimal. El conjunto matemático que contiene a las fracciones es el conjunto de los números racionales, denotado . De manera más general, se puede extender el concepto de fracción a un cociente...
1598 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoConcepto Una fracción es una expresión matemática que nos indica las partes en que dividimos algo y las que cogemos. También es una división en la que el número de arriba es el dividendo y el de abajo es el divisor. 3 30 4 Fracción — 0’75 20 0’75 4 2-. Elementos de una fracción: A)Denominador: es el número de debajo de la fracción y nos indica las partes...
1020 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLAS FRACCIONES LAS FRACCIONES Y SUS TÉRMINOS Los términos de una fracción se llaman numerador y denominador. El denominador indica el número de partes iguales en que se divide la unidad. El numerador indica el número de partes que se toman de la unidad. 0 Si queremos calcular la fracción de un número dividimos el número por el denominador y el resultado lo multiplicamos por el numerador. 3 (20) = 12 5 20 : 5 = 4 4 x 3 = 12 Si el numerador es menor que el denominador, la fracción...
814 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoComparar fracciones A veces tenemos que comparar dos fracciones para saber cuál es mayor y cuál es menor. Hay dos maneras fáciles de comparar fracciones: usar decimales, o poner el mismo denominador. El método decimal de comparar fracciones Sólo tienes que convertir cada fracción en decimal, y comparar los decimales. ¿Cuál es mayor: 3/8 o 5/12 ? Tienes que convertir cada fracción en decimal. Esto lo puedes hacer con tu calculadora (3÷8 y 5÷12), o puedes leer Convertir fracciones en decimales...
946 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoContenido: Fracciones decimales Observa las siguientes fracciones 7/10, 17/100, 23/1000 ¿Qué características tienen? ¿Sabes cómo se llaman? Definición: Las fracciones cuyo denominador es potencia de 10 se denominan fracciones decimales y se leen así: 7/10 siete decimos 17/100 diecisiete centésimos 23/1000 veintitrés milésimos Cuando las fracciones no tienen como denominador una potencia de 10, pero son potencia de 2, potencia de 5 o producto de una potencia de 2 por una potencia de 5,...
922 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoNumerador Número superior de una fracción. En la fracción 2/3, 2 es el numerador y 3 es el denominador. El numerador en realidad es el dividendo. denominador m. mat. Segundo término del par ordenado de enteros que forman una fracción. Se sitúa debajo del primer término (numerador) y se separa de este por una raya horizontal. Indica las partes en que se ha de dividir la unidad. El número inferior de una fracción. Representa el número total de partes iguales. Las fracciones propias son aquellas cuyo numerador es menor que...
1615 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo1.- DEFINA FRACCION: Una fracción es un número, que se obtiene de dividir un entero en partes iguales. Por ejemplo cuando decimos una cuarta parte de la torta, estamos dividiendo la torta en cuatro partes y consideramos una de ellas. 2.- EXPLIQUE LAS PARTES DE UNA FRACCION: Una fracción se representa matemáticamente por números que están escritos uno sobre otro y que se hallan separados por una línea recta horizontal llamada raya fraccionaria. La fracción está formada por dos términos: el...
768 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoConvertir Decimales a Fracciones Para convertir un Decimal a una Fracción sigue estos pasos: Paso 1: Escribe el decimal dividido por 1. Paso 2: Multiplica los números de arriba y abajo por 10 una vez por cada número luego de la coma. (Por ejemplo, si hay dos números luego del decimal, multiplícalos por 100, si hay tres usa el 1000, etc.) Paso 3: Simplifica (reduce) la fracción Ejemplo 1: Expresar 0,75 como fracción Paso 1: Escribe: 0,75 1 Paso 2: Multiplica el numero de abajo y el...
658 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoAlgoritmo de fracciones (Un algoritmo es un proceso para realizar una operación) Nota: Todas las fracciones deben simplificarse Multiplicación Se resuelven multiplicando de manera horizontal, el numerador por el numerador y el denominador por el denominador. 4 x 7 = 28 = 14 5 6 30 15 División Nota: Hay dos formas de resolver la división de fracciones a. Multiplicar cruzado b. Multiplicar por el inverso multiplicativo a. Se multiplica...
713 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoFracción Generatriz (3er año) En cursos anteriores hemos visto que los números racionales pueden ser representados tanto por fracciones como por decimales, Observemos con atención como realizar conversiones entre estos dos tipos de representaciones. Conversión de fracciones a decimales: Para convertir fracciones a decimales basta con efectuar la división entre el numerador y el denominador Ejemplos. a) 1/2 10 : 2 = 0,5 b) 3/4 30 : 4 = 0,75 c) 9/8 ...
703 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoFracción generatriz de un número decimal no periódico * * * * * * * * * * * * * * * * * * Evidentemente es: el número escrito sin la coma, dividido por un uno seguido de tantos ceros como dígitos tenia el número original detrás de la coma. Ejemplos: a) 4,75=475/100 b) 234,6=2346/10 c) 0, 75=75/100 d) 0,0056=56/10000 Atención: si las fracciones así obtenidas se pueden simplificar es conveniente hacerlo. En los ejemplos anteriores es a) 4,75=475/100=95/20=19/4 b) 234,6=2346/10=1173/5...
689 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoFracción Decimal Una Fracción decimal es una fracción en la cual el denominador (el número de abajo) es una potencia de diez (como 10, 100, 1000, etc.). Podemos escribir fracciones decimales con un punto decimal (y sin denominador). Esto puede facilitar mucho los cálculos de operaciones como suma, y multiplicación en fracciones. Ejemplos: 43/100 es una fracción decimal y por lo tanto puede ser escrita como 0.43. 51/1000 es una fracción decimal y por lo tanto puede ser escrita como...
931 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLAS FRACCIONES En la escuela primaria las fracciones se introducen a partir de la división de unidades entre un número entero (se divide un pastel, una pizza, una naranja, una barra de chocolate, etc.). Conservando este contexto, en el presente estudio se explora el potencial didáctico para el aprendizaje de la noción de fracción a partir de un tipo de problema prácticamente ausente en la enseñanza escolar en este nivel: la división de una fracción de unidad entre un entero. El estudio constituye...
1686 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoFracciones equivalentes Sabemos que hay diversas divisiones que dan el mismo resultado. Las fracciones equivalentes tienen un distinto numerador y denominador, pero valen lo mismo. Las fracciones equivalentes tienen el mismo valor aunque sean diferentes denominadores, eso lo concluye el numero que se encuentra arriba, observando que se pueda dividir el mismo en el denominador. Son lo mismo porque cuando multiplicas o divide a la vez arriba y abajo por el mismo número, la fracción mantiene su...
960 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoque debemos resolver problemas por medio de los números y de algunas operaciones. Las fracciones están involucradas diariamente en nuestra vida cotidiana, ya sea para repartir una pizza, servir líquidos o simplemente para preparar una receta de cocina. En matemáticas, una fracción (del vocablo latín frāctus, fractĭo -ōnis' , roto), o quebrado es la expresión de una cantidad dividida por otra. Las fracciones se utilizan en contextos relacionados con la medida, el reparto o como forma de relacionar...
1452 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoConvertir Decimales a Fracciones Para convertir un Decimal a una Fracción sigue estos pasos: Paso 1: Escribe el decimal dividido por 1. | Paso 2: Multiplica los números de arriba y abajo por 10 una vez por cada número luego de la coma. (Por ejemplo, si hay dos números luego del decimal, multiplícalos por 100, si hay tres usa el 1000, etc.) | Paso 3: Simplifica (reduce) la fracción | Ejemplo 1: Expresar 0.75 como fracción Paso 1: Escribe: 0.75 | | 1 | Paso 2: Multiplica el numero...
772 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completodefinición y ejemplos de fracciones equivalentes Definimos como fracciones equivalentes a todas aquellas que representan un mismo valor real, es decir, que al ser resueltas dan como resultado el mismo número. Ejemplo: 3/2 es lo mismo que decir 6/4 ó 24/16. Al ser resueltas cada una de estas fracciones da como resultado un número real que no es otro que 1,5. Ejemplos: es equivalente a porque 1 • 12 = 2 • 6. no es equivalente a porque...
1163 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLAS FRACCIONES ¿Qué significan? • Parte de una unidad: [pic] La unidad se divide en cinco partes y cogemos 2 • División: [pic] • Operador: [pic] Leer y escribir fracciones Para leer fracciones, leemos el numerador seguido del denominador diciendo: medios si el denominador es dos, tercios si el denominador es un tres, cuartos si es un cuatro, quintos si es un cinco, y así sucesivamente. Si el denominador es mayor que 10 se lee el número correspondiente y se añade la terminación...
1528 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoEjercicios de fracciones 3 Adición de fracciones 1a. | 1 | 423 | + | 12 | 223 | = | | 1b. | 3 | 714 | + | 6 | 814 | = | | 2a. | 3 | 123 | + | 20 | 1223 | = | | 2b. | 6 | 225 | + | 7 | 425 | = | | 3a. | 6 | 524 | + | 1 | 324 | = | | 3b. | 1 | 1121 | + | 17 | 221 | = | | 4a. | 19 | 118 | + | 16 | 418 | = | | 4b. | 9 | 724 | + | 12 | 1124 | = | | 5a. | 12 | 416 | + | 17 | 416 | = | | 5b. ...
949 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoFRACCIONES: Una fracción es el cociente de dos números enteros a y b, que representamos de la siguiente forma: Fracción B flecha denominador, indica el número de partes en que se ha dividido la unidad. A flecha numerador, indica el número de unidades fraccionarias elegidas. En matemáticas, una fracción, número 1 es la expresión de una cantidad dividida entre otra cantidad; es decir que representa un cociente no efectuado de números. Por razones históricas también se les llama fracción común, fracción...
505 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEn matemáticas, una fracción, número fraccionario, o quebrado (del vocablo latín frāctus, fractĭo -ōnis, roto, o quebrado)1 es la expresión de una cantidad dividida entre otra cantidad ; es decir que representa un cociente no efectuado de números. Por razones históricas también se les llama fracción común, fracción vulgar o fracción decimal. El conjunto matemático que contiene a las fracciones es el conjunto de los números racionales, denotado \mathbb Q. De manera más general, se puede extender...
830 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoSuma de fracciones Paso 1: asegúrate de que los números de abajo (los denominadores) son iguales Paso 2: suma los números de arriba (los numeradores). Pon la respuesta sobre el denominador del paso 1 Paso 3: simplifica la fracción (si hace falta) Resta Paso 1: asegúrate de que los números de abajo (los denominadores) son iguales Paso 2: resta los números de arriba (los numeradores). Pon la respuesta sobre el denominador del Paso 1 Paso 3: simplifica la fracción Multiplicación La multiplicación...
1747 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completocinco por ciento de su capacidad". En estas expresiones estamos utilizando fracciones. Por tanto el empleo de fracciones es tan antiguo como nuestro lenguaje. Una fracción nos sirve para expresar cantidades en cosas partidas en partes iguales. Una fracción nos sirve para expresar el valor numérico resultado de una división Una fracción nos sirve para expresar la razón que guardan dos magnitudes proporcionales. Una fracción también es el tanto por ciento. El numero fraccionario se utiliza...
511 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLAS FRACCIONES Una fracción es un número que se obtiene de dividir una totalidad en partes iguales y se escribe de la siguiente forma ab donde a y b son números enteros. Ejemplo: 46 1515 2010 Para hablar de fracciones es necesario tener en cuenta algunos aspectos importantes: 1 - ) ¿Que es lo que voy a fraccionar? 2 - ) ¿En cuántas partes lo voy a fraccionar? 3 - ) ¿Cuantas partes se tomaran? TERMINOS DE UNA FRACION Una fracción se compone de dos números: El numerador...
670 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoTALLER DE FRACCIONES * Concepto de fracción * Representación e identificación de una fracción * Suma, resta, multiplicación y división de fracciones con igual y diferente denominador * Mínimo común múltiplo de fracciones con diferente denominador * Simplificación de fracciones * Fracciones equivalentes * Doble y mitad de una fracción IMPORTANCIA DEL LENGUAJE DISCIPLINARIO El concepto matemático de fracción corresponde a la idea intuitiva de dividir una totalidad...
1146 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLos significados de las fracciones en los distintos contextos de uso El camino para el aprendizaje de las fracciones lo constituirán los problemas dados en los distintos contextos en que aparecen las fracciones: medida, reparto equitativo, trayectos, patrones, probabilidad, ganancias, recetas, áreas, etc. Serán las situaciones en contextos variados los que den oportunidad a los alumnos de reinventar estos números reconociendo su necesidad y significado.(Cualquier decimal o porcentaje...
1483 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoSuma y Resta de fracciones con distinto denominador Introducción: Dentro de los números racionales, las fracciones constituyen un tema fundamental para las matemáticas. Si bien los alumnos pueden haber aprendido a simplificar fracciones, el concepto de fracciones equivalentes, sumar, dividir, multiplicar o restar fracciones, hasta este momento lo han hecho pero con fracciones con denominadores idénticos o iguales, ya que aun no han aprendido a realizar el MCM (minimo común múltiplo) para buscar...
2463 Palabras | 10 Páginas
Leer documento completoFRACCION En matemáticas[->0], una fracción, o número fraccionario, o quebrado (del vocablo latín[->1] frāctus, fractĭo -ōnis, roto, o quebrado)1 es la expresión de una cantidad dividida[->2] entre otra; es decir que representa un cociente no efectuado. De manera más general, se puede extender el concepto de fracción a un cociente cualquiera de e xpresiones[->3] matemáticas (no necesariamente números). El conjunto matemático[->4] que contiene a las fracciones es el conjunto de los números racionales[->5]...
752 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoConcepto de fracción Unidad fraccionaria La unidad fraccionaria es cada una de las partes que se obtienen al dividir la unidad en n partes iguales. Concepto de fracción Una fracción es el cociente de dos números enteros a y b, que representamos de la siguiente forma: b, denominador, indica el número de partes en que se ha dividido la unidad. a, numerador, indica el número de unidades fraccionarias elegidas. Representación de fracciones 1 La fracción como partes de la unidad Un...
1463 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoFracciones. En matemáticas, una fracción, número fraccionario, o quebrado es la expresión de una cantidad dividida entre otra; es decir que representa un cociente no efectuado de números. Por razones históricas también se les llama fracción común, fracción vulgar o fracción decimal. El conjunto matemático que contiene a las fracciones es el conjunto de los números racionales, denotado . De manera más general, se puede extender el concepto de fracción a un cociente cualquiera de expresiones...
675 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completonúmero equívale número? a) 15000 b) 10000 c) 1000 d) 1500 de 40 horas le El salario de un trabajador es de 1oo/o la hora, pero cuando trabaja más pagan S0% más por cada hora extra. Sicobra $550 en una semana ¿cuántas horas totales c) 40 d) 55 trabajo? a) 50 b) que asistiÓ El gZ%de los asistentes a una reunión eran hombres. Si el número de mujeres 21 d) N'A' era 51. El número de hombres' fue: a) 49 b) 17 c) leyÓ dos En 2004, Juana teyó 10 libros en inglés y 7 libros en ftanés. En el 2005...
524 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoMATEMATICA BASICA. Tema: El conjunto de los Números Racionales. Clasificación de fracciones. Operaciones básicas de fracciones. Definición: se llama número racional o razón a todo numero que puede representarse como el cociente de dos números enteros con divisor distinto de cero. 1/4 1/4 1/4 1/4 4 La figura se denota las cuatro partes iguales en que esta dividida cada parte representa ¼ del total de esta manera se puede expresar cada parte. El conjunto de los números racionales...
957 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoNombres y Apellidos: ______________________________________________ Fecha: ___/ 08 / 2006 1.- ¿Qué fracción es mayor? A) 2/5 B) 11/25 C) 3/125 D) 23/75 E) 14/ 25. 2.-¿Cuál de los números es menor? A) [pic] B) [pic] C) [pic] D) [pic] E) [pic] 3.- ¿Qué fracción es mayor? A) [pic] B) [pic] C) [pic] D) [pic] E) [pic] 4.-Encuentre el número racional comprendido...
1173 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completousado por el hombre para comprender a la naturaleza: LAS FRACCIONES. Todo unidad 8 partes iguales L a división indicada de dos números enteros no nulos de la forma a/b, recibe el nombre de fracción. Además al efectuar la división “a/b” el resultado es distinto de un número entero. CLASIFICACIÓN DE LAS FRACCIONES 1. Fracción Propia: Es cuando el numerador es menor que el denominador. Al hacer la división correspondiente el resultado es...
1391 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoLa fracción como partes de la unidad La fracción expresa un valor con relación a un todo, este concepto matemático corresponde a la idea intuitiva de dividir una totalidad en partes iguales. La fracción está formada por dos términos: el numerador y el denominador. El numerador es el número que está sobre la raya fraccionaria y el denominador es el que está bajo la raya fraccionaria. TÉRMINOS DE UNA FRACCIÓN a Numerador — b Denominador Es decir, por ejemplo, que cuando hablamos de un entero...
873 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoFracciones Definición Las fracciones son porciones de la unidad. Es decir, la unidad se divide en partes y se toman algunas de ellas. Términos de una fracción Todas las fracciones tienen dos términos: el numerador y el denominador, que se escriben separados por una raya que se llama línea de fracción. El numerador es el número que se escribe sobre las raya e indica las partes que se toman de la unidad. El denominador es el número que se escribe debajo de la raya e indica las partes...
1531 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoSugerencias para enseñar fracciones. Para enseñar matemáticas hay que comprender cómo se aprende, y esto no es fácil, el aprendizaje y el pensamiento son actividades mentales complejas; y además cada persona es diferente a las demás y su forma de aprender y de pensar es única. Los niños tienen una capacidad de aprender sorprendente. Están dibujando, charlando o jugando y nadie parece prestarte atención, pero de pronto uno de ellos te hace una pregunta que demuestra haber captado la esencia...
1540 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoFRACCIONES NB3 1) Escribe la fracción que corresponde : 2) Representa con un gráfico : a) Un tercio del diario mural tiene dibujos: b) Me comí la mitad de una cassatta : c) Faltan tres cuartos del camino para llegar a la escuela : d) Me tomé dos quintos de la botella de bebida : 3) Escribe la fracción que tiene : a) numerador 8 y denominador 10 : b) denominador 9 y numerador 1 : c) numerador a y denominador b : d) denominador 6 y numerador 0 : ...
724 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo · 3 2 5. Agrupa las fracciones equivalentes: 4/6, 3/4, 2/3, 6/4, 12/16, 6/9, 9/6, 15/10, 15/20, 12/18 Sol: 3/4 = 12/16 = 15/20; 4/6 = 2/3 = 6/9 = 12/18; 6/4 = 9/6 = 15/10 6. Simplifica: a) 54/72; b)48/72; c) 15/60; d) 96/64; e) 140/40; f) 192/320; g) 125/100 Sol: a) 3/4; b) 2/3; c) 1/4; d) 3/2; e) 7/2; f) 3/5; g) 5/4 7. Escribe una fracción equivalente a 3/4 y otra equivalente a 5/6, pero que tengan el mismo denominador. Sol: 9/12, 10/12; 18/24, 20/24 ... 8. Expresa en forma...
1374 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoDiseño de una torre de fraccionamiento Definición del requerimiento del diseño Inicialmente se va a establecer al menos las siguientes especificaciones: • Temperatura, presión, composición y flujo de la alimentación. • Presión de la destilación (con frecuencia fijada por la temperatura del agua disponible de enfriamiento, con la cual debe poderse condensar el vapor destilado para proporcionar el reflujo). • La alimentación se va a introducir en el plato que tenga como resultado el número...
1422 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo1.‐ Que fraccion representa la parte pintada en cada caso = = = = 2.‐ Lee las siguientes fracciones 2 5 2 3 6 4 9 5 7 3 1 1000 36 12 66 45 78 100 3.‐ Escribe con cifras las siguientes fracciones: tres cuartos = siete decimos= dos sextos= Diez Centecimos = Quince milesimos = treinta y seis cuarentavos = 4.‐ observa la siguiente imagen y responde las preguntas:...
755 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoSUMA Y RESTA DE FRACCIONES FRACCIONES Es aquel que expresa una o varias partes iguales de la unidad principal. Si la unidad se divide en dos partes iguales, estas partes se llaman medios; si se divide en tres partes se llaman tercios; en cuatro partes iguales, cuartos; en cinco partes iguales, quintos; en seis partes iguales sextos, etc. Una fracción consta de dos términos llamados numerador y denominador. El denominador indica cuantas partes iguales se ha divido la unidad principal, y...
1086 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo2,354 – 0,237. Fracción decimal Una fracción decimal es una fracción del tipo , es decir, una fracción cuyo denominador es una potencia de 10. Por convención, se toma a positiva. Las fracciones decimales suelen expresarse sin denominador, con uso del separador decimal, es decir, como número decimal exacto (Por ejemplo: 8/10, 83/100, 83/1000 y 8/10000 se escriben 0.8, 0.83, 0.083 y 0.0008). Inversamente, un número decimal finito (o un entero) puede escribirse como fracción decimal simplemente...
1223 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo