distribución,... (son componentes del coche) son hipónimos ya que todas estas palabras pertenecen al significado de "coche" 3. En la carrera de caballos (hipónimo de equino) encontré unos binoculares (hipónimo de lentes y de prismáticos) que me sirvieron para ver mejor la belleza de los movimientos de los equinos (hiperónimo de caballo e hipónimo de mamífero). Con estos lentes (hiperónimo de binoculares), pude ver como si estuviera a unos cuantos centímetros, la precisión con que estos mamíferos sincronizan...
537 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoTérmino hipónimo, hiperónimo y cohipónimo. 1. Hipónimo. Es la palabra cuyo ente está incluido en el de otra de mayor amplitud semántica. Por ejemplo plumas con respecto a gallina; departamento con respecto a país. También podemos decir que el hipónimo es la palabra en cuyo concepto y contenido hallamos una menor extensión significativa con respecto a otra; es una palabra de menor jerarquía en una mayor. * Estructura. Un ejercicio de esta naturaleza está conformado por una premisa hiperónima...
577 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completogéneros(sustitución lexica) Los dinosaurios, hiperonimo(repetición) reptiles, hipónimo los científicos. hipómo diferentes géneros, hipóimo todas las librerías, hiperóimo todas las tiendas. Hiperónimo los niños, hiperónimo numerosos textos, hipónimo monos animados, hipónimo La película , hipónimo el 25 % de los artículos. Hipónimo los pájaros., hiperónimo peces,hiperónimo un dinosaurio, hipónimo nuevos hallazgos, hipónimo Elipsis Tipo Pronominalización (1)Después de...
507 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEn semántica lingüística se denomina hiperónimo a aquel término general que puede ser utilizado para referirse a la realidad nombrada por un término más particular. Semánticamente un hiperónimo no posee ningún rasgo semántico, o sema, que no comparta su hipónimo, mientras que éste sí posee rasgos semánticos que lo diferencian de aquél. Por ejemplo, coche posee sólo los semas [+vehículo], [+con motor] y [+pequeño tamaño], que comparte con descapotable, mientras quedescapotable posee además el rasgo [+sin...
661 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoel significado de una de ellas –hipónimo- está incluido en el signficado de la otra –hiperónimo-. Por ejemplo, margarita es hipónimo de flor, al igual que amapola. Entre los términos que comparten un mismo hiperónimo –como margarita y amapola- existe una relación de co-hiponimia. Un hipónimo puede a su vez ser hipónimo de otro término mayor. Flor, como hemos visto, es hiperónimo de margarita y amapola, pero es también hipónimo de vegetal, que a su vez es hipónimo de ser vivo, etcétera Homófonos...
591 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoejemplo: manzana es hiponimo de fruta y fruta es supraordinado de manzana. Cuando dos palabras están en relación hiponima en modo tal que no exista ninguna palabra que sea supraordinado de una e hiponimo de la otra, por ejemplo (naranja y cítrico), a ello se conoce como “hiponimia directa”. Una manera de determinar los hiponimos es la afirmación verdadera de de que “TODOS LOS X SOY Y” y en la afirmación negativa que “TODOS LOS Y SON X” en el caso que manzana es hiponimo de fruta quedaría “todas...
1178 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoasí, carnívoro es hiperónimo de cánido. Finalmente, tanto los carnívoros como los herbívoros, pertenecen al grupo de los animales mamíferos, de donde mamífero es hiperónimo de carnívoro. Un hiperonimo comparte todos sus rasgos semanticos con su hiponimo, pero este contiene rasgos semanticos que no comparte con el hiperónimo y lo diferencia de aquel. Al elaborar un documento de cualquier índole, una vez establecido nuestro objeto, es conveniente utilizar hiperónimEjemplo de hiperónimos: En la carrera...
837 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoconcepto relación. Ejemplo 1. Se puede considerar que el arcoíris define una aplicación que asocia a cada rango de frecuencias del espectro electromagnético, 2. Propiedades de la hiponimia, holinimia, antonimia, hiperonimia. Hipónimo En semántica lingüística, se denomina hipónimo a la palabra que posee todos los rasgos semánticos, o semas, de otra más general -su hiperónimo- pero que en su definición añade otras características semánticas que la diferencian de ésta (del hiperónimo). Por ejemplo, los...
697 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoel significado de una de ellas –hipónimo- está incluido en el signficado de la otra –hiperónimo-. Por ejemplo, margarita es hipónimo de flor, al igual que amapola. Entre los términos que comparten un mismo hiperónimo –como margarita y amapola- existe una relación de co-hiponimia. Un hipónimo puede a su vez ser hipónimo de otro término mayor. Flor, como hemos visto, es hiperónimo de margarita y amapola, pero es también hipónimo de vegetal, que a su vez es hipónimo de ser vivo, etcétera. 1.- caro,...
755 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completodistribución,... (son componentes del coche) son hipónimos ya que todas estas palabras pertenecen al significado de "coche" 3. En la carrera de caballos (hipónimo de equino) encontré unos binoculares (hipónimo de lentes y de prismáticos) que me sirvieron para ver mejor la belleza de los movimientos de los equinos (hiperónimo de caballo e hipónimo de mamífero). Con estos lentes (hiperónimo de binoculares), pude ver como si estuviera a unos cuantos centímetros, la precisión con que estos mamíferos sincronizan...
1311 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoen cualquiera de las palabras contrastantes del par de palabras hiperónimo e hipónimo. Un hiperónimo se refiere a un tipo o grupo de cosas del mismo nivel, tal como árbol lo es para ocre; o barco lo es para crucero. Por otro lado, un hipónimo es un conjunto de palabras que están dentro del hiperonimo, tal como margarita se incluye en flor, y ave y pez en animal. Un hipernónimo es superordinado a un hipónimo, y un hipónimo es subordinado a un hiperónimo. ...
774 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoContinentes: América, Asia, Europa Océanos: Pacífico, Atlántico, Índico Deportes: fútbol, básquet, tenis Metales: oro, plata Hortalizas: papa, zapallo Verduras: acelga, lechuga Electrodomésticos: televisor, heladera, lavarropa Hipónimo En semántica lingüística, se denomina hipónimo a la palabra que posee todos los rasgos semánticos, o semas, de otra más general -su hiperónimo- pero que en su definición añade otras características semánticas que la diferencian de ésta (del hiperónimo).1 Por ejemplo, los...
966 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoen cualquiera de las palabras contrastantes del par de palabras hiperónimo e hipónimo. Un hiperónimo se refiere a un tipo o grupo de cosas del mismo nivel, tal como árbol lo es para ocre; o barco lo es para crucero. Por otro lado, un hipónimo es un conjunto de palabras que están dentro del hiperonimo, tal como margarita se incluye en flor, y ave y pez en animal. Un hipernónimo es superordinado a un hipónimo, y un hipónimo es subordinado a un hipernónimo. ...
743 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoen una estructura arborescente (hiperónimicas e hiponímicas), son susceptibles de ser emulados por un ordenador. En efecto, este conocimiento declarativo, pero inferencial o “cableado neuroasociativo” como él lo denomina, puede ser efectuado por un computador, por medio de reglas o principios, por ejemplo, a) que las propiedades definitorias por designación de las hiperonímicas se heredan como parte del nucleo de l a definición de las hiponímicas, cuyas demás propiedades, también necesarias, constituyen...
1165 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoreferirse a la realidad nombrada por un término más específico. Por ejemplo ser vivo es hiperónimo para los términos plantas y animales (hipónimos). Generalidades Semánticamente, un hiperónimo no posee ningún rasgo semántico, o sema, que no comparta su hipónimo, mientras que éste sí posee rasgos semánticos que lo diferencian de aquél. Por ejemplo, coche posee solo los semas [+vehículo], [+con motor] y [+pequeño tamaño], que comparte con descapotable, mientras que descapotable posee además el rasgo [+con...
777 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completolírico, objeto lírico. Rima asonante y consonante: - Funciones del lenguaje: referencial, expresiva y apelativa o conativa: - Elaboración de textos. Textos argumentativos: - Resúmenes por párrafos. Ideas principales y secundarias: - Hiperónimos, hipónimo y metáforas: - Esquemas y mapas conceptuales: #1.-lirico: Recibe este beso, Como señal de pasiones, Como testigo de sueños y presente de locura. Recibe mi alma, Pues ya es tuya, Como tuyo es mi amor. 2.-narrativo: La narración es...
815 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completogato. Al término que incluye a otros en su significado se lo denomina hiperónimo. Al incluido, hipónimo: animal es hiperónimo de gato y gato hipónimo de animal. Sustitución por un hiperónimo: Miró con atención la mesa, las sillas, la biblioteca. Los muebles dicen algo acerca de sus dueños. Tenía un osito de peluche sucio y gastado. Pero era su juguete preferido. Sustitución por un hipónimo: Aceptó con gusto la comida que le ofrecieron. La milanesa con papas fritas eran su debilidad...
595 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoHIPERÓNIMOS, HIPÓNIMOS, COHIPÓNIMOS Hiperónimo: Es una palabra que engloba en a aquellas que contienen una serie de rasgos en común. Hipónimo: Palabras que se engloban bajo un mismo hiperónimo. Cohipónimo: Es cada uno de los hipónimos que comparten un mismo hiperónimo. Ejemplos: Hiperónimo Hipónimos ave ——————— jilguero, canario, petirrojo, gorrión COHIPÓNIMOS color —————– amarillo...
578 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completodenomina hipónimos. Entre el hiperónimo y el hipónimo se da una relación jerárquica de inclusión en la que el primero constituye el término superordinado o general y el segundo, el subordinado o específico. La hiperonimia es una relación direccional y jerárquica. Hiponimia Esta es la relación de inclusión de significado entre los términos. El vocabulario de una lengua está organizado en relaciones jerárquicas. Se dice que un término es hipónimo de otro si el significado del segundo está incluido...
708 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoHIPONIMIA. El significado de una palabra está incluido en el significad de otra: Buitre /rapaz Rojo/color HIPÓNIMO Alegría/sentimiento HIPERÓNIMO (Sdo incluido) Elefante/animal (término que lo incluye) Camión/vehículo Cuando un hiperónimo tiene más de un hipónimo se dice que los hipónimos son cohipónimos entre sí: Buitre Rapaz ...
802 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completomomento está observando (viendo) el paisaje. Dentro de la inclusión se conoce como hiperónimo (nombre grande) al término incluyente, y como hipónimo (nombre pequeño) al término incluido. El hiperónimo tiene menos rasgos semánticos que el hipónimo, su significado es más general, pero se puede aplicar a más referentes, es más extenso. Por el contrario, el hipónimo tiene un significado más preciso que el hiperónimo (al tener más rasgos semánticos) pero se puede decir de menos seres, objeto o acciones...
658 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoholónimo nombra al todo que incluye materialmente a las partes (dormitorio, comedor, etc.). El hipónimo (del griego: , que literalmente significa 'pocos nombres') a aquella palabra que posee todos los rasgos semánticos, o semas, de otra más general, su hiperónimo, pero que añade en su definición otros rasgos semánticos que la diferencian de la segunda. Por ejemplo, descapotable es hipónimo de coche, ya que comparte todos sus rasgos mínimos, a saber [+vehículo], [+con motor], [+pequeño tamaño]...
1742 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoen cualquiera de las palabras contrastantes del par de palabras hiperónimo e hipónimo. Un hiperónimo se refiere a un tipo o grupo de cosas del mismo nivel, tal como árbol lo es para ocre; o barco lo es para crucero. Por otro lado, un hipónimo es un conjunto de palabras que están dentro del hiperonimo, tal como margarita se incluye en flor, y ave y pez en animal. Un hipernónimo es superordinado a un hipónimo, y un hipónimo es subordinado a un hipernónimo. Listas Cosas en común Química Y Biología...
1555 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoen cualquiera de las palabras contrastantes del par de palabras hiperónimo e hipónimo. Un hiperónimo se refiere a un tipo o grupo de cosas del mismo nivel, tal como árbol lo es para ocre; o barco lo es para crucero. Por otro lado, un hipónimo es un conjunto de palabras que están dentro del hiperonimo, tal como margarita se incluye en flor, y ave y pez en animal. Un hipernónimo es superordinado a un hipónimo, y un hipónimo es subordinado a un hipernónimo....
1528 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completodenominar dichas relaciones, de acuerdo al objetivo que tengan. Hiponimia Para explicar este concepto es necesario establecer con antelación el significado de dos conceptos: hiperónimo e hipónimo. El primero es un concepto de significado amplio que incluye en su haber un numeroso conjunto de otros términos; un hipónimo por su parte es el concepto mínimo, es decir cada uno de esos otros significados incluidos en el hiperónimo. Mamífero es un hiperónimo, y son hipónimos del mismo: perro, orca, caballo...
1110 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completocuando el concepto de una palabra está incluido en el de otra palabra o incluye al de otra u otras palabras: VEHICULO | PALABRA HIPERÓNIMA | | (Término genérico).Tiene mayor amplitud de significado | Camiónautomóvilbicicleta | PALABRA HIPÓNIMAS | | (Términos específicos).Tienen menor amplitud de significado. | A partir del ejemplo anterior, podemos describir las siguientes relaciones de inclusión: 1. El concepto VEHÍCULO está incluido en el concepto CAMIÓN. (Esto significa que...
927 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoen cualquiera de las palabras contrastantes del par de palabras hiperónimo e hipónimo. Un hiperónimo se refiere a un tipo o grupo de cosas del mismo nivel, tal como árbol lo es para ocre; o barco lo es para crucero. Por otro lado, un hipónimo es un conjunto de palabras que están dentro del hiperonimo, tal como margarita se incluye en flor, y ave y pez enanimal. Un hipernónimo es superordinado a un hipónimo, y un hipónimo es subordinado a un hipernónimo. La paráfrasis. Paráfrasis es la explicación...
1612 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo* FAZ - HAZ - homófonas ( ) a) FVVF b) VFVF c) VVVF d) VVFF e) FFFV 19. ¿Cómo se pueden considerar las palabras SALAZ y SALAZ? a) Sinónimas b) Antónimas c) Parónimas d) Homófonas e) Hipónimas 20. ¿Cuál es la alternativa correcta? a) CACO - COCO - parónimas. b) ZAGA - SAGA - homógrafas. c) ATO - HATO - sinónimas. d) LAYA - VAYA - antónimas e) BURDO - BARDO - homófonas 21. ¿Cuál es la alternativa correcta...
1571 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completorepetición léxica: - Se repite el mismo término: “Era una mañana soleada, una mañana para pasear al borde del mar…” - Se sustituye una palabra por un sinónimo, hipónimo o hiperónimo: “No me regales más margaritas, no me gustan esas flores”. (→ Hiperónimo). “Busqué varios libros que gustaban, hasta que encontré esta novela” (→Hipónimo) “Una muchacha rubia y esbelta entró en la tienda. La joven no dejaba de mirarme…” (→ Sinónimo). Sustituciones: mediante pronombres, determinantes y adverbios. -...
537 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoque la noticia. “Toda noticia es información, pero no toda información es noticia” No son, por lo tanto vocablos sinónimos. Para definir esa relación en el lenguaje se emplean las palabras hiperónimo e hipónimo. Información es hiperónimo (significado más amplio o general). La noticia es hipónimo (significado más restringido o particular) Los diarios publicar los horarios de vuelos de las empresas o compañías aéreas. Se trata de una información. En cambio cuando anuncian: “Aprueban la anulación...
641 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoalmeja… * SEGÚN SU HÁBITAT * De mar: Hipónimos: almeja, atún, besugo , bogavante, bacalao, gallo, gamba, merluza, pulpo, salmón. * De río: Hipónimo: anguila, carpa * SEGÚN SU TAMAÑO * Pequeño Hipónimo: almeja, gallo, gamba, lenguado * Mediano Hipónimo: anguila, besugo, bogavante, merluza. * Grande Hipónimo: atún, bacalao, congrio, pulpo, salmón Léxico básico del español para el campo de los pescados Almeja (DRAE) 1. f. Molusco lamelibranquio...
1691 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoMioceno, la Antigüedad, la Edad de los Metales, el Medievo HIPONIMOS En semántica lingüística se denomina hipónimo a la palabra que posee todos los rasgos semánticos, o semas, de otra más general -su hiperónimo- pero que en su definición añade otras características semánticas que la diferencian de ésta (del hiperónimo). EJEMPLOS: Descapotable (o convertible) es hipónimo de coche (el hiperónimo), ya que comparte todos los rasgos mínimos de este medio de transporte; a saber: vehículo +...
630 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoque tienen escritura idéntica, pronunciación idéntica y significado diferente o indistinto Ejm: Obtuvo una nota baja en su examen Esa nota musical gusta a todos Hiperónimos son las que tienen un significado que incluye al de otras llamadas hipónimas, que tienen una interpretación de su significado más reducida. Las que tienen un significado más amplio con relación a otras, o cuando está implícito en el de otras, se llaman palabras hiperónimas. Ejemplos de palabras hiperónimas: Las palabras...
1068 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completocon el par de palabras que mantiene la relación semántica: ZAHERIR y HUMILLAR. Respuesta 5: D. La serie verbal es mixta y está conformada por pares de palabras cuyas relaciones semánticas son las siguientes: hipónimo-hiperónimo; hiperónimo-hipónimo, e hipónimo-hiperónimo. El par de palabras que recoge la relación de hiperonimia-hiponimia es «antílope, ñu». ...
1518 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completosignificado por un todo, que es el Hiperónimo computadora. 7.- Hipónimo de música.- Cuando era joven, fui a la ópera, ahí escuché un concierto de Mozart y al final tocaron una pequeña sonata para violín y orquesta, que se quedó en mi mente durante semanas. Las palabras Violín, orquesta, designan términos que son objetos, que se encuentran dentro del significado del término música, al igual que las palabras, concierto y sonata. 8.- Hipónimo de Europa.- Viajé a Europa, visité Alemania, Francia, Italia...
1163 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completovehículo ➢ Hipónimia: Es la relación inversa a la hiperonimia, en la que el significado de una palabra más específica (el hipónimo) contiene todos los rasgos de significado del término más general (hiperónimo); así, "olmo" y "sauce" son hipónimos de "árbol", porque en su significado incluyen los rasgos de este último, que es su hiperónimo. Ejemplo: Hiperónimo: DÍA Hipónimo: LUNES, MARTES, MIÉRCOLES, ETC. o también "Mañana, Tarde y Noche." Los términos hiperónimos son los que, por tener...
1621 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completonuestras descripciones; por ejemplo: “Mañana regaré mis FLORES”. Sin embargo, si nuestra intención es ser más detallista en nuestra descripción, haremos uso de los hipónimos; por ejemplo: “Mañana regaré mi ROSA, CLAVEL y LIRIO”. Hiperónimo Hipónimo Hipónimo Hipónimo Voy a preparar la comida José toca varios instrumentos en la banda Debes guardar tu ropa en el mueble. Ella comió muchas golosinas V.- Lee atentamente el texto. Sonatina Rubén Dario La princesa está triste... ¿Qué tendrá...
1390 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completola palabra en cuestión por una de alcance más amplio que la incluya (un hiperónimo) o por una que sea un grado inferior o una subclase de ella (hipónimo) Tengo once hijos, dos gatos, un perro, tres peces, dos conejos y un loro. Con los niños las cosas me van muy bien, pero con los animales tengo problemas. El hiperónimo niños sustituye a su hipónimo hijos. El hiperónimo animales sustituye a sus hipónimos gatos, perro, peces, conejos y loro. Sustitución por metáfora: En el siguiente ejemplo...
583 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoañadiendo un prefijo (-anti, -des, -in…) Antonimia léxica se produce cuando los antónimos son palabras con significantes totalmente distintos. Hiperonimas e hiponimas: Fenómeno léxico que consiste en que le significado de una palabra (hiperónima) está implícito en otras (hipónimas). La palabra hiperónima engloba las palabras hipónimas. La ciencia se conoce cono el conocimiento adquirido sobre temas que pueden ser comprobables, la ciencia maneja en su mayor parte la teoría y prácticamente...
1442 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completouna muela. Mario es muy aburrido Mario es muy pesado. Este paquete es muy pesado. * Este paquete es muy aburrido. * 9. Relaciones de significado entre las palabras. Flor: hiperónimo. Termino con significado de gran extensión Margarita: hipónimo Rosa: hipónimo. Término con significado restringido. * 10. Relaciones de significado entre las palabras. Antónimos complementarios. Antónimos inversos Antónimos de grado Son palabras incompatibles entre sí. La firmación de una implica la negración de...
696 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoun mismo morfema léxico, una misma raíz, que transmite un significado de base existente en todos los términos pertenecientes a la misma familia. Serie hiponímica: grupos de palabras estructuradas de modo que se establece entre ellas una relación de hiponimia sucesiva, por lo cual cada término es supraordinado, con respecto al precedente hipónimo respecto al siguiente. Jerarquía: cada uno de ellos significa un determinado número, considerado como un todo único tomado en conjunto, de cosas designadas...
602 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLa hiperonimia. Un término es hiperónimo cuando su significado incluye a otra palabra. Por ejemplo, pájaro es hiperónimo de jilguero. La hiponimia. Un término es hipónimo cuando su significado está incluido en el de otra palabra por ejemplo, automóvil es hipónimo de vehículo Sustituir una palabra por su hiperónimo o por su hipónimo también evita repeticiones. II Los textos periodísticos Los discursos periodísticos son mensajes que se transmiten a través de medios de comunicación de masas...
1743 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoparticular, y no posee ningún rasgo que lo diferencie de su hipónimo. Hipónimo: Es una palabra que contiene todos los atributos semánticos de otra más general pero con rasgos semánticos adicionales que la diferencian. Cohipónimo: Es cada uno de los hipónimos que comparten un mismo hiperónimo. Los cohipónimos, tienen propiedades en común, pero que a su vez tienen características propias que los diferencian entre sí. Ejemplos: Hiperónimo Hipónimo Cohipónimo Mamíferos Perro, lobo, gato, gorila, ballena...
1092 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoparrilla. Oracion a entraña oración b. chuleta carne [carne] [cierta forma …] [con hueso] [carne] Definiciones de concepto útiles • p.ej., hiponimia • soltera es un hipónimo de mujer • mujer [femenin.] [adult.] [human.] • soltera [femenin.] [adult.] [human.] [no casad.] Hiponimia: Un lexema P se define como hipónimo de Q si todos los rasgos de Q se incluyen en la especificación de los rasgos de P. Incompatibilidad • También, se puede demostrar un tipo de incompatibilidad entre lexemas...
519 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEL CPred Predicatiu hi -hi Has vist com va de mudat en Pau? Sí, sempre hi va molt. Predicatiu dels verbs en (n’) Ah et dius Pere? Ell també se’n diu. fer-se i dir-se -ne (‘n) Hipònim: mot que té un sentit més específic que un altre. Per exemple: bacallà és hipònim de peix. Hiperònim: mot que té un sentit més ampli o general que un altre. Per exemple: electrodomèstic és hiperònim de rentadora. El·lipsi: supressió d’un element de la frase quan el context ho permet (quan...
565 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completodentro del contexto de su significado. Comprende la información de la palabra Hiperónimo gran nombre o nombre de mayor amplitud o extensión que otras y que contiene a un Hipónimo. Hipónimos son palabras cuyo significado tiene menor amplitud o extensión que otras Hiperónimos. ¿Existen relación directa entre un Hiperónimo y un Hipónimo dentro de un determinado contexto? Si, ya que al hablar de un Hiperónimo podemos relacionarlo rápidamente con cada uno de los elementos que lo contienen y de esa forma...
1367 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completosinónimos de estas palabras: * Calma tranquilidad, relajación. * Ira furia, enfado. * Extraño raro, desconocido. 9. Define los conceptos de hipónimo e hiperónimo e ilústralos con ejemplos. Hiperónimo: término que, por tener un significado de gran extensión, incluye otros más concretos o específicos. Ejemplo: verduras. Hipónimo: palabras de significado restringido con las que se puede concretar la realidad a la que hacen referencia otras de significado más amplio. Ejemplo: alcachofa...
981 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completola diosa, la doctora, la embajadora, la borrega, la gata, la tierra, la raíz. , las palabras conservan el género de sus hiperónimos: Hiperónimo: Día (masculino) hipónimos: el lunes, el martes, el miércoles, etc. Hiperónimo: isla (femenino) hipónimo: las Malvinas, las marías, las canarias . Cambio de géneros: para que una palabra cambie del género masculino a femenino, cuando terminan con una consonante, se agrega una letra “a”. Ejemplo león, leona; doctor, doctora. Cuando el sustantivo masculino...
1056 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo(editoriales-columnas de opinión)(artículos periodísticos, etc.) 8)Informacion y Noticia: Para definir la relación entre noticia y información se utilizan las siguientes palabras: HIPONIMO: (TIENE UN SOLO SIGNIFICADO) HIPERONIMO: (TIENE MUCHOS SIGNIFICADOS) La información es “hiperónimo” (significado amplio o general) La noticia es “hiponimo” ( mas restringido o particular) Las principales características de la noticia en la prensa escrita son las siguientes: * Novedad: los sucesos deben ser nuevos, desacostumbrados...
899 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completohiperónimos cuyo significado engloba el de otras más específicas: "mueble" es un hiperónimo de "silla". ser vivo es hiperónimo para los términos plantas y animales Hipónimo cuyo significado está englobado en el de otro término ''lenguado´´, ''atún´´ y ''tiburón´´ son hipónimos de ''pez´´ ejm: Hiperónimo: DÍAS SEMANA; MUEBLES; FRUTAS. Hipónimo: Mañana, Lunes, etc.; Sillas, mesas, escritorios, bibliotecas, etc; "manzana, pera, plátano". Perífrasis Figura que consiste en expresar por medio de un rodeo...
927 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoconvierte en algo cotidiano, es recomendable iniciar una psicoterapia, la cual garantiza excelentes resultados para eliminarlo. El Habla El habla es unaPalabra que proviene del latín fabúla y es la herramienta para comunicar( hiponimo) o intercambiar pensamientos, ideas y emociones. El habla es un sistema linguístico de una comarca, localidad o colectividad con rasgos propios dentro de otro sistema más extenso. F. de Saussure fue un lingüística suizo (1857-1913) quien dedicó...
868 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoprobaron que el “término medio”, es decir, el elemento que se encuentra en el punto medio de una escala de relaciones hiperonímicas e hiponímicas, es el más representativo de la categoría y de allí prototípico. Para poner un ejemplo, es difícil (o hasta casi imposible) hacernos una idea de lo que es un típico animal (hiperónimo) o de un típico petirrojo (hipónimo), pero sí de un típico pájaro (término básico). La elección de un Basic level term se presenta como una opción ventajosa en cuanto...
803 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoHiperónimos e Hipónimos. Hiperónimo: Es una palabra general que se utiliza para nombrar una realidad mas particular, y no posee ningún rasgo que lo diferencie de su hipónimo. la ciencia de los seres vivos ser vivo= animales, plantas, la ciencia de los seres humanos -humano= niño, mujer, hombre, anciano. Un hipónimo: es una palabra que contiene todos los atributos semánticos de otra más general pero con rasgos semánticos adicionales que la diferencian. Ejemplo: “Que rápido...
887 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completohiperónimo de cóndor, águila, turpial, etc. Cohiperónimos: término genérico con relación a otro que también generaliza. Ejemplo: félido es cohiperónimo de felino, puesto que ambos se aplican a cierto género de animales mamíferos carnívoros. Hipónimo: elemento especifico con relación a su expresión genérica Ejemplo: gato, tigre, ocelote, son hipónimos de felinos. Cohipónimos: elemento especifico con relación a otro de su misma categoría. Ejemplo: Picasso y Dalí son cohipónimos de botero...
1557 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completosemántico-léxicas como la sinonimia (palabras cuyo referente es equivalente: aniversario-cumpleaños ), hiperonimia, hiponimia (cuando un palabra tiene un significado más restringido que otra decimos que ésta es un hipónimo de la otra y viceversa; así automóvil es un hiperónimo de camión o nuera un hipónimo de familiar), meronimia y holonimia, y el empleo de campos semánticos y marcos de experiencias semejantes. - Los conectores, que son palabras o locuciones que vinculan un enunciado a otro elemento (oración...
1026 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo(la he leído). De cohesión léxica: Repetición: En ved de repetir siempre la misma palabra se la substituye por un sinónimo, un hiperónimo, un hipónimo o un antónimo suyo. Esta sustitución es léxica. Sinónimos, hiperónimos, metáforas: Sinónimo (palabra con el mismo significado guapo=bello); hiperónimo (vehículo) y hipónimo (coche, moto, etc.); antónimo (contrario guapo=feo). También se puede considerar sinónimos algunas expresiones, como por ejemplo: Saco la información...
875 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completopalabras, en el orden del significado de las mismas HIPONIMIA Es la relación semántica en que el significado de una palabra o término se encuentra incluido en otro de mayor amplitud; este concepto más amplio se conoce como hiperónimo: Verano es un hipónimo de estación, y esta (estación) es el hiperónimo. La primera tiene en relación con la segunda la coincidencia de significado, que sirve para establecer la categoría principal, pero su significado es menos general. Las palabras que comparten un mismo...
988 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completosemántico-léxicas como la sinonimia (palabras cuyo referente es equivalente: aniversario-cumpleaños ), hiperonimia,hiponimia (cuando un palabra tiene un significado más restringido que otra decimos que ésta es un hipónimo de la otra y viceversa; así automóvil es un hiperónimo de camión o nuera un hipónimo de familiar), meronimia y holonimia, y el empleo de campos semánticos y marcos de experiencias semejantes. * Los conectores, que son palabras o locuciones que vinculan un enunciado a otro elemento (oración...
1055 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoexplicación de las primeras herramientas del ser humano. Aplicar estrategias para identificar hiperónimos e hipónimos. Hiperónimos e hipónimos Reconocer Rincón de las palabras, páginas 102-103 9 Hiperónimo: estrella- planeta Hipónimo: Tierra- sol 11 Hipéronimo: Astro – Planeta Hipónimo: Tierra- saturno Logrado 2 o más ítem. Por lograr 1 o menos ítem. Inferir 10 C 12 D Inferir 16 B 16 D Leer comprensivamente artículos informativos Artículo informativo Obtener información Módulo 2 El artículo...
831 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completosemántico e un termo máis xenérico. Ex: Campo semántico Cadeira (Hipónimo) Cohipónimos: Hipónimos relativos “Asentos” (termo xenérico e hiperónimo) Banco a un mesmo hipónimo. Sofá O substantivo Para definir o substantivo faise referencia...
1155 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo