puntuaciones en el Test de Bender son de 3 ó 4. - Los alumnos con DA, no muestran un progreso real hasta que tienen unos 9 años. - Los niños con DA y CI por debajo de la media, no muestran mejoría significativa en el Bender y en su rendimiento hasta que tienen 10 ½ años o incluso 11 años, - Los niños límite, a los 12, 13 o incluso 14 años. - La mayoría de alumnos retrasados no logran puntuaciones de 3 ó 4 en el Test de Bender ni siquiera a los 14 años. El ritmo de mejoría en el Bender está relacionado con...
1591 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoFICHA TÉCNICA BENDER CARACTERÍSTICAS GENERALES Nombre de la prueba: Prueba Gestáltica Visomotora de Lauretta Bender. Técnica de calificación con la Escala de Maduración de Kroppitz. Autor: Lauretta Bender y Kroppitz. Administración: • Individual • Grupal Duración: No hay límite de tiempo. Tiempo promedio: 6 minutos (según Kroppitz). Dirigido a: Niños entre 4 y 11 años de edad. Objetivo: • Evaluar la función gestáltica visomotora. • Detectar retraso en la madurez...
1069 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoTEST GESTALTICO VISOMOTOR DE BENDER KOPPITZ Técnicas Proyectivas OBJETIVO Prover diferentes modos de analizar los protocolos del Bender producidos por niños de 5 a 10 años, cualquiera que sea su inteligencia o el tipo de problema que presentan para evaluar su madurez perceptual, posible deterioro neurológico y ajuste emocional en base a un solo protocolo. USOS Es evaluar la función gestáltica visomotora tanto en niños como en adultos. CAMPOS DE APLICACION Clínica ...
1412 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoINTEGRANTES: Nelly Nakamoto Ingrid Kohler Giannina Gutiérrez Cinthya Baldeón Karina Casas Carol Quispe BENDER TEST GUESTALTICO VISOMOTOR Nombre: Test Guestáltico Visomotor de Bender The Bender Gestalt Test for young children Test B.G Año de la edición: 1960 Forma de aplicación: Individual Tiempo de aplicación: No hay tiempo límite Ámbito de aplicación: Para niños y niñas entre 5 y 10 años. (Cualquiera sea su inteligencia o el tipo de problema que presenten). Significancia : Técnica...
991 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoESCALA INICIAL El primer paso en la construcción de una escala de maduración para el Test Bender, fue el copilar una lista de veinte desviaciones y distorsiones sobresalientes en los protocolos de los niños pequeños. Cada categoría de puntaje fue cuidadosamente definida. Como la escala fue diseñada para niños pequeños cuya coordinación muscular fina no había madurado plenamente todavía, se puntuaron sólo las irregularidades groseras de las respuestas. Se consideró que las desviaciones pequeñas...
1971 Palabras | 8 Páginas
Leer documento completoTest de Lauretta Bender (gestáltico visomotor) Introducción Psiquiatra norteamericana, entre los años 1932 y 1938. En sus inicios, fue conocido popularmente como B.G. (Bender Gestalt), dado que la autora se inspiró para su confección en los principios teóricos de la Gestalt. Según ésta escuela, el organismo no reacciona a estímulos locales con respuestas locales. Responde a constelaciones de estímulos con un proceso total, que es la respuesta del organismo en su conjunto a la situación total...
1136 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoTRABAJO PRÁCTICO Nro. 2 Test de Bender Profesores Teórico / Prácticos: Lic. Diego M. Tagliaferri Lic. Mónica Hurvitz Profesores de Corrección: Lic. Ana Clara Martínez. Fecha de Administración: 01- 05 – 2010 Fecha de Entrega: 06 – 05 – 2010 Fecha de Aprobación: - Ciclo Lectivo 2010 – Entrevista al niño: -E: Hola Julieta, Cómo estás? -en: Bien. (Sonrisa) -E: Qué te contó mamá sobre lo que...
792 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLaureta Bender TEST GESTALTICO El Test de Bender está inspirado en la Teoría de la Gestalt sobre la percepción, particularmente en las investigaciones realizadas por Wertheimer, en 1932, sobre las leyes de percepción. También los dibujos patrones, que el sujeto debe copiar, son los que seleccionó Wertheimer para estudiar la estructuración visual y verificar las leyes guestálticas de la percepción. El Test Lauretta Bender realizó las investigaciones para su test en el "Belleuvue Hospital" de New...
1092 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoTest Gestáltico Visomotor de L. BENDER Versión E. Koppitz Alexia Jape Refleja el nivel de madurez del niño en la percepción viso-motriz. Puede ser empleado como un test de personalidad (factores emocionales y actitudes) . Test de sondeo para detectar niños con problemas de aprendizaje. Especificaciones Aplicación: Individual Duración: 10 a 15 minutos Población: Niñ@s de 5 a 10 años Materiales: Papel en blanco, Tarjetas, lápiz, goma, cronometro Consigna ³ Aquí tengo...
1462 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoTEST PERCEPTIVO VISO-MOTRIZ de BENDER-KOPPITZ. Nombre y apellidos__________________________________ F. Nacimiento_____________Edad: ____ años. ____meses Colegio: ____________________________ Nivel escolar:___________________ Fecha de aplicación: _____________ _ |Tiempo empleado para completar el test. |Limite Crítico | |(Es significativo sólo cuando termina fuera de los límites críticos.) ...
1216 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoBENDER INDICADORES EMOCIONALES I. Orden confuso. Las figuras están desparramadas arbitrariamente en le papel sin ninguna secuencia ni orden lógico. Es común en niños de 5 a 7 años. Parece estar asociado a un fallo en la capacidad de planificación y una pobre organización. II. Línea ondulada en las figuras 1 y 2. Dos o más cambios abruptos en la dirección de la línea de puntos o círculos. La línea ondulada parece estar asociada con una pobre coordinación motora y/o inestabilidad emocional...
659 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo1 PROTOCOLO PARA TEST DE BENDER KOPPITZ (Psiª L. Valentina Parra H.) 2 3 4 Nombres ____________________________________________________________ ____ Apellidos ____________________________________________________________ ____ Curso _________ Fec Nac ____/_____/____ Edad: __________años _______meses Fecha de Evaluación ____/_____/____ Evaluador: ______________________________ | |FIGURA A: ...
715 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completonada. Lamina N°7: -Gabriel: Esta también es fácil. -Psicopedagoga: (una vez q termina la figura) ¿es fácil? -Gabriel: si. Lamina N°8 Inclina un poco la hoja para poder hacer la figura. Cuando termina de hacer la figura dice ya está todo listo. El tiempo que se llevo a cabo durante la técnica fue de 10 minutos. Ítem de puntaje del Bender Figura “A” 1/ Distorsión de la forma: cuadrado en forma de estrella. 0/ Rotación 0/ Integración Figura N°1 0/ Distorsión de la forma 0/ Rotación 0/...
527 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPROTOCOLO PARA TEST DE BENDER KOPPITZ (Psiª L. Valentina Parra H.) Nombres ____________________________________________________________ ____ Apellidos ____________________________________________________________ ____ Curso _________Colegio ___________________________________________________ Fec Nac ____/_____/____ Edad: __________años _______meses Fecha de Evaluación ____/_____/____ Evaluador: ______________________________ | |FIGURA A: ...
710 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completola mesa de la cocina. Se le presenta la consiga: “te voy a mostrar unos dibujos que vas a copiar, vas a hacer un dibujo igual en la hoja de papel que te voy a dar”. Y a continuación Se le administra el material: 9 tarjetas, lápiz negro numero dos y hojas de papel, enumeradas previamente para poder ser identificadas. Se toma la tarjeta A, se la pone delante de la hoja, diciéndole al niño: -“¿ves este dibujo? Vas a hacer otro igual en tu papel.” A lo que el niño responde tomando el lápiz con su mano...
1078 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoBENDERPRECAUSIONES PARA LA TOMA Para realizar la tomo es necesario saber si posee problemas de visión, sitoma alguna medicación o psicofármaco, y por ultimo si es zurdo o diestroSe le presenta la hoja de forma vertical. Hoja N 4 Cada vez que se lepresenta una tarjeta se la coloca alineada con la hoja en el borde superiorizquierdo.Lápiz negro faber n 2 hv con punta, observar como toma el sujeto el lápizde acuerdo a eso va a ser el tipo de línea Vertical: trazo mas fino.Acostado. Más gruesoPreguntar...
1740 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoSOLICITA CAMBIO DE CALIFICACION POR RAZONES QUE INDICA Causa Rol N° S. J. Juzgado de Policía Local de Arica (3º) , con domicilio en Arica, a Us., respetuosamente expongo y solicito lo siguiente: Que, solicito encarecidamente a US., tenga a bien, me pueda conceder el cambio de calificación ya que me interesa contar con mis antecedentes limpios, siendo esta infracción perjudicial para mi hoja de vida, la cual deseo mantener intachable, pues desde siempre he sido cuidadosa al...
1071 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoFicha Técnica 1. Nombre Completo del Test: Test Gestáltico Visomotor de Bender 2. Autor: Laureta Bender. 3. Fecha de Elaboración: 1938 4. Objetivo: Evaluar la Madurez de la percepción visomotora y posible lesión neurológica. 5. Utilidad: El test de Bender, posee un considerable valor en la explicación de las siguientes áreas: • Determinación del Nivel de Maduración de los Niños, su aprendizaje y desempeño escolar. • Examen de la Patología Mental Infantil ...
691 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo PROTOCOLO DE CALIFICACIÓN DE INSTALACIÓN DEL REFRIGERADOR WHIRPOOL HOJA DE APROBACIÓN TÍTULO DEL PROTOCOLO Protocolo de Calificación de Instalación del refrigerador WHIRLPOOL CÓDIGO EQUIPO Eq.CC.021 DATOS GENERALES Equipo: Refrigerador Marca: WHIRLPOOL Tipo: -C LOCALIZACIÓN DEL EQUIPO Área cuarto de equipos Actividad Nombre DEPARTAMENTO FIRMA Fecha Elaboración del Protocolo Lourdes Cuevas Cosme Aseguramiento de Calidad ...
1611 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoFicha técnica Nombre: Test Gestáltico Visomotor de Lauretta Bender y la Escala de Maduración Infantil de Elizabeth Koppitz. Autor: Lauretta Bender Fecha de elaboración: 1938 Enfoque: Elizabeth Koppitz Mide: Por Laureta Bender es un enfoque proyectivo que mide el aprendizaje escolar, trastornos emocionales, organicidad, psicopatologías y problemas en la percepción gestáltica. Por Elizabeth Koppitz es una escala de maduración en la percepción visomotriz, predecir el nivel intelectual, problemas...
594 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoARENAS VILLAGOMEZ 0601 FICHA TECNICA BENDER NOMBRE: TEST GUESTALTICO VISOMOTOR DE BENDER SISTEMAS DE PUNTUACIÒN DE KOPPITZ Y LACKS AUTOR: Dra. Lacks OBJETIVO: a) El establecimiento de niveles de maduración en deficientes mentales (Bender, 1977)………………………………………………………………………….. b) La detección de daño orgánico. Esta es la aplicación de la prueba de mayor importancia. Aunque la prueba del Bender es un instrumento que permite el trabajo con poblaciones...
566 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoIntroducción 2- Aplicaciones prácticas 3- Escala de Maduración Infantil 4- Criterios de corrección 5- WISC y Bender 6- Los indicadores neurológicos 7- Los indicadores emocionales 8- Ejemplos de casos 1- Introducción El Test de Bender fue construido por Lauretta Bender, psiquiatra norteamericana, entre los años 1.932 y 1.938. En sus inicios, fue conocido popularmente como B.G. (Bender Gestalt), dado que la autora se inspiró para su confección en los principios teóricos de la Gestalt. Según...
1601 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoBENDER Uno de los tests psicológicos más empleados en la práctica clínica y psicopedagógica es, el test Gestáltico vasomotor elaborado por Lauretta Bender en 1938. Este instrumento de medición psicológica, originalmente se construyó para diagnosticar problemas en la percepción Gestáltica y desde su construcción hasta la década de los 60’s su empleo fue casi exclusivo con pacientes psiquiátricos adultos. La finalidad principal del Test Gestáltico Visomotor de Lauretta Bender, es la evaluación...
628 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoTEST BENDER Y FIGURA COMPLEJA DE REY El desarrollo óptimo de los niños es primordial para una adultez sana, activa y productiva; tanto a nivel físico como mental, por supuesto que se debe abarcar todos los niveles: psicológicos, físicos y biológicos. El estudio de éstos es importante, ya que si se llegase a encontrar alguna anomalía, se sugiere intervenir para mejorarle alguna capacidad no desarrollada en su totalidad. Para dicho estudio existen diferentes tipos de test psicológicos, ya sea los...
840 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEL TEST DE BENDER FUNDAMENTOS CIENTIFICOS La escuela de Berlín En el primer decenio del siglo XX — el decenio de las revoluciones psicológicas creadoras, del Psicoanálisis, de la Psicología del Individuo, del Conductismo, de la Personalística—, prorrumpe en Alemania la Gestaltheorie para hacer su propia revolución contra la vieja psicología. Como Freud, Adler, Watson, Stern..., cada uno a su manera y por sus especiales motivos, otros tres psicólogos se unieron en Frankfurt del Meno en 1910-1911...
779 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoMayor NOMBRE DE COLEGIO : I.E “Santa Cruz” NOMBRE DE LA MADRE : Rosario Gonzales NOMBRE DEL EVALUADOR : Hugo Razuri Gonzales LUGAR DE EVALUACION : S.M.P , Lima II MOTIVO DE CONSULTA : Evaluar al paciente , el Test perceptivo viso-motriz (Bender) III DESCRIPCION DE CONSULTA : En su descripción física , es una niña de aparente 1.50 , peso de 50 kg , cabello largo , pecosa , y llevaba brackets en los dientes . En su vestimenta , llevaba un buzo de tela rosado y zapatillas bancas. Dentro...
514 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completolos números hasta el 6 en orden ascendente y descendente Pensamiento matemático colores Hoja impresa de 6 diferentes objetos (carros, pelotas, dulces etc.) Fomentar el aprendizaje numérico básico. ¿Cuántas cosas hay en el establo? Hacer recuento de diferentes elementos. Reconocer cantidades hasta el 6. Pensamiento matemático Colores Hoja impresa de 6 animales de un establo Reforzar el conocimiento de los números básicos. M A R T E S ...
671 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCALIFICACION DE PROCEDIMIENTO Y CALIFICACION DE SOLDADORES Joe Cosco Peñares Calificación de Soldadores Objetivo.... ¡CALIDAD! Calidad • Conformidad medible con una especificación aplicabe. Objetivo de la Calificación de Soldadores Medir la habilidad de una persona para realizar un tipo específico de unión soldada de acuerdo a requerimientos específicos. Un tipo específico de unión soldada.... • Proceso de Soldadura • Material Base • Un espesor • Una posición ...
675 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoTEST GESTÁLTICO VISOMOTOR DE BENDER. Este test gráfico fue desarrollado por Lauretta Bender en los años sesenta, y posteriormente fue actualizado por Elizabet Munsterberg de Koppitz. En él se estudian aspectos tan interesantes como indicadores emocionales, maduración intelectual y disfunción cerebral, basándose en la observación de que el daño cerebral interfiere en la compleja integración de las respuestas espaciales, preceptúales y motoras, que son necesarias para reproducir un dibujo correctamente...
1229 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoSECRETARIA DE EDUCACION PÚBLICA INSTITUTO ESTATAL DE EDUCACION PÚBLICA DE OAXACA SUPERVISION ESCOLAR NUM. 087 CONCURSO DE POESIA N/P | NOMBRE DEL ALUMNO | NOMBRE DE LA POESIA | RASGOS A EVALUAR | TOTAL | LUGAR | | | | 1 | 2 | 3 | 4 | 5 | | | 01 | ESTRELLA JAZMIN BUSTAMENTE RUIZ | MI ROBO | | | | | | | | 02 | SELENE HERNADEZ GARCIA | MI ROBO | | | | | | | | 03 | ISAI LOPEZ ALAVEZ | EL CRISTO ROTO | | | | | | | | 04 | REYNA CRUZ LOPEZ | MADRE ADORADA...
508 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCONSIGNA “Angélica, vamos a hacer la siguiente actividad: Te voy a mostrar unas tarjetas que tienen dibujos. Vos trata de dibujarlos lo más parecido posible en la hoja”. A continuación procedí a entregarle dos hojas en blanco A4 en forma vertical y me senté frente a ella. Las tarjetas estaban sobre la mesa frente a mí, le di vuelta y le presenté la primera, figura A; luego encima de ésta, coloqué la siguiente tarjeta y así sucesivamente, en orden, una sobre otra hasta concluir. Hora de inicio:...
1331 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoMasculino Fecha de nacimiento: 30 de Mayo Fecha de valoración: 27 de Octubre Calificación Errores: Sustitución de puntos pos círculos, Figuras 1, 2, 3, 5 Rotación: Figura 5,3. Omisión de Ángulos: Figura 7 Al revisar la tabla de medias y desviación estándar, se observa que la calificación de 10 errores corresponde a una edad que fluctúa entre los 6 años 5 meses a los 6 años 6 meses. Al ubicar esta calificación dentro de la curva normal, tomando como referencia la medida y la desviación...
655 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completolugar que ocupa en familia: primogénita Fecha de evaluación: 9 marzo 2011 Nombre del evaluador: Leslie A. Iriarte Maldonado Motivo de consulta: -Practica de segundo semestre de psicología, universidad Anáhuac México norte. Prueba aplicada: -Bender Gestalt II Descripción del examinado: - Mujer de 26 años de edad, mide 1.63 mts, complexión delgada - robusta, tez morena clara, facciones finas, cejas pobladas, ojos grandes color café, nariz fina (reciente operación estética) labios delgados...
593 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoTEST GUESTALTICO VISOMOTOR (B.G.) Lauretta Bender * Presentación del test de Bender. - * Análisis y evaluación Análisis y evaluación cualitativos Para este tipo de análisis debe observarse las características de la organización de las figuras sobre el espacio disponible (copia reducida, copia extendida, superposiciones), el grado de claridad de la reproducción, la adhesión o desvío de los modelos (omisiones, desviaciones, adornos extras), las características de los contornos (nítidos...
954 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo1. Explique el origen y fundamentos teóricos del test de Bender-Koppitz, señalando los aportes de Lauretta Bender y los de Elizabeth Koppitz. El Test de Bender fue construido por Lauretta Bender, psiquiatra norteamericana, entre los años 1.932 y 1.938. En sus inicios, fue conocido popularmente como B.G. (Bender Gestalt), dado que la autora se inspiró para su confección en los principios teóricos de la Gestalt. Según ésta escuela, el organismo no reacciona a estímulos locales con respuestas locales...
1474 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoVenezolana de Psicología de la Salud Fundación Venezolana para el Avance de la Psicología de la Salud Diplomado en Evaluación y Diagnóstico Psicológico Informe: Test Bender Aspectos Teóricos: Título: Bender Gestalt Test Título Adaptado: Test Gestáltico Visomotor “Bender” Autores y años de publicación: Lauretta Bender 1932-1938 Sustento teórico: Se basa en la Teoría de la Gestalt sobre la percepción, este test se fundamenta en que cualquier conducta en el componente visomotor no es aislado...
909 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEl test de Bender Koffka, Wertheimer y Kohler se reunieron en Francia par alibrar la batalla contra la psicología wundtiana. Este grupo tiene en el psicólogo austríaco Ch. von Ehrenfels, un definido precursor en la crítica a la teoría elementalista de la percepción que sustentaba la psicología tradicional. Wertheimer desarrolló las ideas de von Ehranfels, yy en discrepancia con la doctrina brentanista inició sus trabajos investigando la percepción del movimiento en la entonces Akademie fur Socialwissenschaften...
1561 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoEntrega del material y Observación Se hace entrega de hojas, lápiz y goma. Como medida de seguridad se mantienen las tarjetas detrás de un sobre, para que no pueda deducirse antes cuántas son o aproximarse a ello. Observo que el niño es diestro, lo que me orienta en cuanto a la orientación del trazo, no formula preguntas sobre cantidad de hojas, se le pide que realice los dibujos lo más parecido posibles a la tarjeta entregada, dialoga cordialmente y se dispone a trabajar. No utilizo goma...
884 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEL TEST DE BENDER El Test de Bender está inspirado en la Teoría de la Gestalt sobre la percepción, particularmente en las investigaciones realizadas por Wertheimer, en 1932, sobre las leyes de percepción. También los dibujos patrones, que el sujeto debe copiar, son los que seleccionó Wertheimer para estudiar la estructuración visual y verificar las leyes guestálticas de la percepción. CONCEPTO El test de Bender es un instrumento clínico con numerosas aplicaciones psicológicas y psiquiátricas....
1424 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoTest Bender La psicóloga E.M.Koppitz (1.918-1.983), -una de las figuras que más ha investigado el Test de Bender-, nos proporcionó un único protocolo a través del cual, poder evaluar: 1-La madurez perceptiva 2-El posible deterioro neurológico 3-El ajuste emocional de los niños La autora utiliza cuatro categorías para clasificar los errores: a) Distorsión de la forma b) Rotación c) Dificultades de integración d) Perseveración 4-Criterios corrección Test Bender Figura a la que se...
1550 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoBender El test de Bender se llevó acabo el día 8 de diciembre del 2014 en el preescolar Caneli ubicado en la colonia bellavista. El presente test se le realizo al niño Santiago Rodríguez islas contando con la edad de cinco años ocho meses y seis días ya que su fecha de nacimiento es el de dos de abril. En cuanto a su puntaje obtuvo un total de catorce errores que es lo correspondiente o esperado en cuanto a su edad es normal ya que se tiene un promedio más de trece errores para esta edad .lo...
1063 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoconducta en el salón de clase pero se rehúsa a realizar actividades gráficas de lectura y escritura. c.- Pruebas aplicadas. Test Gestaltico Psicomotor de Bender para niños 5.- Resultados. Test Gestaltico Psicomotor de Bender para niños El Test Gestáltico Psicomotor de Bender consiste en copiar 9 tarjetas (tamaño 10 x 15) con dibujos abstractos. Era inicialmente un test clínico para adultos pero se fueron creando sistemas objetivos de puntuación...
1606 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoreferencia: Evaluación psicológica para estudiante de Psicología Instrumentos empleados -Prueba aplicada: Entrevista semi-estructurada Test Gestáltico Visomotor Bender-Koppitz Nombre del examinador: Lionel Bethancourt Fecha de evaluación: 13 de octubre del 2014 Fecha del informe: 18 de octubre del 2014 Información sobre antecedentes A.M. es la hija menor de la familia. Vive con sus padres y un...
869 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoTEST PERCEPTIVO VISO-MOTRIZ de BENDER Nombre y apellidos__________________________________ F. Nacimiento_____________Edad: ____ años. ____meses Colegio: ____________________________ Nivel escolar:___________________ Fecha de aplicación: _____________ _ Tiempo empleado para completar el test. (Es significativo sólo cuando termina fuera de los límites críticos.) Limite Crítico Edad Intervalo Comienza: Termina: TOTAL minutos Largo: Lento, perfeccionista, esfuerzo...
919 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoaPLICACIÓN DE PRUEBAS AL PACIENTE: Pruebas aplicadas al paciente |TEST |FECHA DE APLICACION | |TEST DE LAURETA BENDER. |16 DE JUNIO DEL 2010. | |TEST DE GOODENENOUGH. |16 DE JUNIO DEL 2010. | |TEST DE ELIZABET...
1615 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoque existen muchos tipos de daño cerebral y que el Bender sólo evalua el daño que pueda interferir con la discriminación visual y coordinación visomotora. Otra razón es que los signos que se proponen para el daño cerebral pueden encontrarse en los dibujos de los niños con inmadurez neurológica, pero que no tienen daño cerebral demostrable. Por éstas y otras razones nunca debe realizarse un diagnóstico de daño cerebral con base sólo al Test de Bender. Teniendo en cuenta lo anterior, se exponen a...
1020 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoINFORME PSICOLÓGICO (BENDER) 1. Datos Generales.- Nombre y Apellidos: Carlos Sánchez Navas Fecha De Nacimiento: 3 de Enero del 2005 Fecha De Evaluación: 10 de Septiembre del 2010 Edad Cronológica: 5 años, 8 meses, 7 días. Escolaridad: Kínder Lugar que ocupa en la familia: 2do hijo de dos hermanos Prueba Aplicada: Test Gestáltico Viso- motor (BENDER) 2. Motivo De consulta.- Requerimiento Práctico de la materia “Taller De Medición En Psicología I”. 3. Descripción De Conducta.- ...
508 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoInterpretación del Test Gestáltico Visomotor de Bender. Sistema de puntuación de Koppitz. La gran importancia de la percepción visual que tiene para la psicología justifican el hecho de crear y diseñar instrumentos para evaluarla de manera confiable. En 1946 Laureta Bender publica el manual de la prueba y las 9 tarjetas de estímulo. La variación de la prueba varía en función del nivel de maduración y desarrollo de cada individuo y de las alteraciones y trastornos neurológicos. También permite...
596 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completose empieza a hacerlo nuevamente. Este ítem se computa solo cuando se efectúan dos dibujos distintos de una misma figura, en dos lugares diferentes de la hoja. No solo se computa cuando se borra el dibujo y se lo vuelve a dibujar en el mismo lugar del primero. Si se computa, cuando después de borrarlo, se lo dibuja en un lugar diferente de la hoja. IMPLICACIONES: Se ha asociado la segunda tentativa con impulsividad y ansiedad. Es decir, se da en los niños que comprenden que su dibujo no esta bien...
594 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoUNIVERSIDAD DE GUADALAJARA CENTRO UNIVERSITARIO DE LOS VALLES TEST GESTALICO VISOMOTOR DE BENDER. (PAGINA 46) Nombre. Sexo. Edad. Domicilio. Teléfono. Nombre del entrevistador. CALIFICACION FASE DE COPIADO. 1. ANALISIS CONFIGURACIONAL. 1. ORGANIZACIÓN. SECUENCIA: A) extremadamente metódica. Los dibujos indican a veces una premeditación compulsiva, requiriendo un mínimo del promedio de inteligencia. B) secuencia lógica. Este orden demuestra usualmente que se trata de personas...
2715 Palabras | 11 Páginas
Leer documento completoTEST PERCEPTIVO VISO-MOTRIZ de BENDER-KOPPITZ. Nombre y apellidos Mauricio Araya Ramírez F. Nacimiento___________Edad: ____ años. ____meses Colegio: _________________________ Nivel escolar:__________________ Fecha de aplicación:16 06 2010 Tiempo empleado para completar el test. (Es significativo sólo cuando termina fuera de los límites críticos.) Limite Crítico Edad Intervalo Comienza: 10: 20 Termina:10:25 TOTAL 5 minutos Largo: Lento, perfeccionista, esfuerzo para compensar...
1245 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoTest de Bender (me asesore con la Licenciada Cecilia Cuba instituto superior de seguridad pública).- La prueba consiste, simplemente, en pedirle al sujeto que copie 9 figuras en un papel en blanco, según la muestra que se le proporciona y luego se analizan los resultados. La tarea del sujeto consiste en integrar primero el patrón estimular visual para después intentar reproducirlo. Entre ambos procesos median complejos sistemas sensoriales aferentes y eferentes, considerándose que un patrón anómalo...
607 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoidentificación: Nombre: Sexo: Masculino. Edad: 25 años Escolaridad: Preparatoria. Fecha aplicación: Examinador: 2.-Motivo del examen: Practica académica. 3.-Tecnica utilizada: Nombre: Test Gestáltico Visomotor de Bender Autor: Lauretta Bender 4.-Objetivo: Conocer el nivel de madurez neurológico así como detectar si existe alguna alteración a nivel cerebral, debido a que a la percepción y la coordinación motora dependen en gran medida de la maduración y de las condiciones...
1020 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoPROTOCOLO PARA TEST DE BENDER KOPPITZ (Psiª L. Valentina Parra H.) Nombres ____________________________________________________________ ____ Apellidos ____________________________________________________________ ____ Curso _________Colegio ___________________________________________________ Fec Nac ____/_____/____ Edad: __________años _______meses Fecha de Evaluación ____/_____/____ Evaluador: ______________________________ Ptje Total: ________ Edad Maduracion...
706 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoque se trata de personas saludables y bien ajustadas. Parece como una persona tímida en relación con la figura A. Distribución en el protocolo de prueba: Ordenamiento y sucesión: meticulosidad exagerada. Emplazamiento en la mitad superior de la hoja (reproducción demasiado pequeña y próximas) lo que indica, incertidumbre, búsqueda de seguridad. Figuras “colgadas” de los cantos: Incertidumbre, inseguridad, necesidad de apoyo: indica temor a colocarse en el centro de atención y la autonomía. ...
530 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoTEST PERCEPTIVO VISO-MOTRIZ de BENDER Nombre y apellidos__________________________________ F. Nacimiento_____________Edad: ____ años. ____meses Colegio: ____________________________ Nivel escolar:___________________ Fecha de aplicación: _____________ _ Tiempo empleado para completar el test. (Es significativo sólo cuando termina fuera de los límites críticos.) Limite Crítico Edad Intervalo Comienza: Termina: TOTAL minutos Largo: Lento, perfeccionista, esfuerzo...
890 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completotentativa: abandona o borra un dibujo antes o |Niños que saben que no lo hacen bien, pero son impulsivos y| | |después de terminarlo y empieza de nuevo en otro lugar de la|les falta el control interno necesario para borrar y | | |hoja. (no se computa si borra y lo hace en el mismo lugar). |corregir cuidadosamente la parte incorrecta. No termina lo | | | |que le resulta difícil, abandona. También se da en niños ...
1006 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoTEST GUESTALTICO FACTORES ESPECIFICOS DEL TEST GESTALTICO VISOMOTOR BENDER “RESUMEN” FACTORES RELACIONADOS A ORGANIZACIÓN: 1. Secuencia. Posición de los dibujos. 2.1. Secuencia sobremetódica. Secuencia arreglada, nunca desviada de la secuencia en el lugar de cualquier otra figura. 2.2. Secuencia metódica. Izquierda a derecha, arriba abajo o algún otro arreglo simple y lógico. (no más de dos desviaciones.) 2.3. Secuencia irregular. Desorganización, dificultad para planear...
977 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEl 100% de la calificación se integrará y cuantificará como sigue; Ya que el curso consta de 4 (cuatro) unidades, cada una de ellas cuenta con un máximo de la calificación total, a saber: Unidad % I 6 II 18 III 6 IV 10 Para obtener el porciento indicado en la tabla anterior, se efectuaran evaluaciones escritas. De cada unidad se resolverán de 1 a 2 ejercicios, en caso de ser un solo ejercicio, este representara el total del puntaje. Para acreditar el número de puntos...
1065 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoIngeniería en gestión turística Gestión alojamiento turísticos Nicole Arredondo Osses (vespertino tercer año) 1.- ¿Qué significa el término calificación en turismo? Las calificaciones son grados que se le otorgan a los servicios de alojamiento turístico, de acuerdo a los requisitos de calidad que cumplen cuando se mide el nivel del servicio ofrecido por un prestador a un turista. Tipos de Calificaciones: Dentro de los distintos tipos de alojamientos turísticos, podemos encontrar...
1473 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo