----------------------------------- * CONCLUSIONES: ----------------------------------- 12 BIBLIOGRAFIA: ------------------------------------- 12 PRACTICA 9 DETERMINACION DE COLORANTES EN LOS ALIMENTOS OBJETIVO: Identificar colorantes, sulfatos y sulfitos en algunos alimentos. La técnica propuesta solo permite identificar la presencia o ausencia de colorantes en los alimentos. Resulta interesante al compararla con distintas marcas del mismo alimento. MARCO TEÓRICO La industria alimenticia...
1688 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoSULFITOS INTRODUCCION Escogimos este tema de interés para saber más sobre ellos y dar un pequeña explicación sobre que son, en que alimentos lo podemos encontrar, el control que tiene que tener cada uno, las dosis y sobre todos los daños toxicológicos y enfermedades. La unión reversible y la irreversible del sulfito. Sulfitos ¿Qué son los sulfitos? Los agentes sulfitantes han sido ampliamente utilizados a lo largo de la historia debido a sus múltiples funciones. Pueden encontrarse en productos...
1040 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoDETERMINACIÓN DE SULFATOS Al igual que los cloruros, el contenido en sulfatos de las aguas naturales es muy variable y puede ir desde muy pocos miligramos por litro hasta cientos de miligramos por litros. Los sulfatos pueden tener su origen en que las aguas atraviesen terrenos ricos en yesos o a la contaminación con aguas residuales industriales. El contenido de sulfatos no suele presentar problema de potabilidad a las aguas de consumo pero, en ocasiones, contenidos superiores a 300 mg/l...
532 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoIDENTIFICACION DE SULFITOS, TIOSULFATOS Y SULFUROS TABLA DE CONTENIDO OBJETIVOS ESPECIFICOS……………………………..3 MARCO TEORICO………………………………………4 REACTIVOS……………………………………………..5 MATERIALES……………………………………………6-7 EQUIPOS…………………………………………………8 PROCEDIMIENTO………………………………………9-10 ESQUEMA DE MONTAJE………………………………11-12-13-14 DATOS Y OBSERVACIONES………………………….15 CUESTIONARIO…………………………………………16-17-18 ACTA……………………………………………………...19 CONCLUSIONES………………………………………...20 BIBLIOGRAFIA………………………………………….21 ...
2629 Palabras | 11 Páginas
Leer documento completoDiscusión En la practica que se realizó se sintetizó el tiosulfato de sodio mediante un montaje de reflujo, esta técnica permite realizar procesos a temperaturas superiores a la ambiente (reacciones, recristalizaciones, etc), evitando la pérdida de disolvente y que éste salga a la atmósfera, utilizando como reactivos el sulfito de sodio y el azufre elemental manteniendo el reflujo dos horas y medias oara que se realizara la reacción como se muestra en la siguiente ecuación: Sin embargo esta reacción...
1151 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoObtencion del tio sulfato de sodio Pesar en la balanza electrónica 10g de sulfito de sodio y disolver en 40ml de agua destilada en un biker de 200ml. Agregar a la solución 2.70gr de azufre en polvo y perlas de vidrios. Calentar la solución en el mechero de 1 a 2 horas, concentradon asi la solución a unos 25ml Añadir 0.4g de trozos de papel para filtrar para absorber el azufre que no haya reaccionado. Filtrar la solución y calentar nuevamente para concentrar la solución a 20ml aproximadamente...
580 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLaboratorio de Química Analítica Identificación de algunos aniones Introducción Un anión es un átomo con carga eléctrica negativa, es decir un ión negativo, dentro de sus características esta que se puede separarlos aniones en grandes grupos según as solubilidades en sales de plata calcio bario o zinc. Los procesos de identificación se pueden dividir en: A: aquellos que involucran la identificación mediante productos volátiles obtenidos de tratamientos con ácidos Esta clase esta subdividida...
763 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completocom Hidrometalurgia Avanzada (Prof. Patricio Navarro) 10 / abril / 2013 Procesos alternativos al cianuro: tiourea y tiosulfato Propiedades del oro: Insoluble en ácido sulfúrico (H2SO4), nítrico(HNO3) y clorhídrico (HCl), se disuelve en soluciones con cloro o bromo libre, agua regia (clorhídrico y nítrico 3:1), cianuro, tiocianato (SCN-), tiourea (CS(NH2)2) y tiosulfato (S2O32-). Oro metálico cubre todo el rango de pH en zona estabilidad del agua. El ion auroso (Au+) no es estable en...
1469 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoSulfato de cobre (I) El sulfato de cobre (I), sulfato cuproso o sulfato de dicobre es una sal insoluble de color blanco, formada por el anión sulfato y el catión cobre en estado de oxidación +1, de fórmula Cu2SO4. Este estado de oxidación es poco estable, por tanto el sulfato de cobre (I) es mucho menos frecuente que su análogo el sulfato de cobre (II) CuSO4 Los principales países productores son: México, Brasil, Chile, Rusia, Taiwan, Italia, China y Argentina.[cita requerida] En Chile los Principales...
582 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo# 6 Integrantes: Jorge Luis Guevara Javier banda Ruiz Caritino catalán Jaime castro Daniel López 11-Nov-2014 Introducción: El dióxido de azufre puede ser empleado en forma de gas, en solución como ácido sulfuroso o como sulfito dé sodio, potasio o caldo, pero en muchas reglamentaciones se ha establecido que la presencia de este conservante es calculada como dióxido de azufre que no debe ser mayor a 10 mg /k o 10 mg/l El dióxido de azufre es el preservante de alimentos más...
1028 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoquiebra? hace 5 años Denunciar abuso . elirag54 Mejor respuesta - elegida por los votantes El azufre es un elemento químico de número atómico 16 y símbolo S. Es un no metal abundante e insípido. El azufre se encuentra en sulfuros y sulfatos e incluso en forma nativa (especialmente en regiones volcánicas). Es un elemento químico esencial para todos los organismos y necesario para muchos aminoácidos y por consiguiente también para las proteínas. Se usa principalmente como fertilizante...
922 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoMétodos de análisis de sulfitos Existen numerosos métodos de análisis de sulfitos en alimentos, la mayor parte basados en el principio de conversión de las distintas formas de sulfito en dióxido de azufre. En general, pueden agruparse en dos categorías básicas: aquellos que requieren una destilación inicial de la muestra problema para extraer el dióxido de azufre y los que utilizan otras reacciones químicas con el mismo objetivo; el carácter inestable del analito, al igual que las uniones que...
606 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoVAPOR SULFITOS, IMPORTANCIA, CONTROL E INTERPRETACION Editado por: Ing. Daniel Barrantes Campbell Ingeniero en Tecnología Química Introducción En el mundo del tratamiento de aguas industriales hay varios conceptos que al ser manejados pueden llegar incluso a ser mal interpretados. El objetivo general de este y otros boletines es que usted, cliente activo de MACASA tenga una noción precisa y exacta de lo que hablamos cuando el ingeniero le comenta en este caso, que, los sulfitos están...
1138 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoDeterminación de Sulfatos Generalidades Material Cálculos Pregunta 1 Principios Estandarización Precisión Pregunta 2 Aparatos Procedimiento Bibliografía Pregunta 3 1.- Generalidades Los sulfatos se encuentran en las aguas naturales en un amplio intervalo de concentraciones. Las aguas de minas y los efluentes industriales contienen grandes cantidades de sulfatos provenientes de la oxidación de la pirita y del uso del ácido sulfúrico. Los estandares para agua potable del servicio de...
918 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo50 ml Equipo Balanza analítica Estufa Reactivos Tiosulfato de sodio pentahidratado (Na2S2O3*5H2O), carbonato de sodio (Na2CO3), yodato de potasio (KIO3), yoduro de potasio (KI), acido sulfurico (H2SO4), almidon. Muestra tabletas de vitamina C (acido escorbico; (C6H8O6) SOLUCIONES solucion de tiosulfato de sodio aproximadamente 0.05M: hierva 1 litro de agua destilada y deje enfriar tapada, disuelva aproximadamente 12.5 g de tiosulfato de sodio penta hidratado y 0.5 g de carbonato de sodio...
1458 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoReacciones de reconocimiento del ion tiosulfato: 1. Al agregar tiosulfato de sodio a una solución de nitrato de plata se formo un precipitado blanco de tiosulfato de plata, Ag2S2O3, (reacción 4) pero este precipitado es inestable y se descompone rápidamente cambiando la coloración de amarillo a pardo y a negro de sulfuro de plata, Ag2S, (reacción 5). Al agregar un exceso de tiosulfato se observo una turbidez blanca posiblemente debido a la formación de más tiosulfato de plata, y el precipitado negro...
552 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo Los sulfatos son sales o ésteres del ácido sulfúrico. Contienen como unidad común un átomo de azufre en el centro de un tetraedro formado por cuatro átomos de oxígeno. Las sales de sulfato contienen el anión SO42- Al moverse el agua a través de formaciones rocosas y suelos que contienen minerales sulfatados, una parte del sulfato se disuelve en las aguas subterráneas. El contenido de sulfatos no suele presentar problema de potabilidad a las aguas de consumo pero, en ocasiones, contenidos superiores...
619 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoatmosférico. Al primer grupo pertenece el permanganato de potasio, el bromato de potasio, las sales de Cerio IV, el peryodato de potasio y el yodo. En el segundo grupo los más utilizados son las soluciones de hierro II, oxalato de sodio, ácido oxálico y tiosulfato de sodio. La especie por determinar analito debe ser el único componente presente susceptible a oxidar o reducir y debe de poseer un número de oxidación definido, de tal forma que la cantidad del valorante corresponda exclusivamente al analito....
1476 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoReforma de la Enseñanza Experimental Identificación de aniones Problema Identifique el anión presente en cada una de sus muestras problema, considerando las siguientes opciones: carbonatos, nitratos, nitritos, sulfitos, fosfatos, sulfatos, cloruros, bromuros, yoduros y fluoruros. Procedimiento experimental 1.Anote todas sus observaciones en la tabla 1. 2.En una placa de toque agregue, gota a gota, una pequeña cantidad de HCl 3 M a porciones separadas de cada una de las sales de sodio ...
1263 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoINTRODUCCIÓN Los sulfatos pueden tener su origen en que las aguas atraviesen terrenos ricos en yesos o a la contaminación con aguas residuales industriales. El contenido de sulfatos no suele presentar problema de potabilidad a las aguas de consumo pero, en ocasiones, contenidos superiores a 300 mg/l pueden ocasionar trastornos gastrointestinales en los niños. Se sabe que los sulfatos de sodio y magnesio pueden tener acción laxante, por lo que no es deseable un exceso de los mismos en las aguas...
1362 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo1. Calcular el porcentaje (%) de sulfatos en una muestra acuosa mediante un análisis gravimetrito. 2. Poner en práctica los procedimientos experimentales más relevantes empleados en los métodos gravimetritos como son: operaciones básicas de dilución, precipitación, filtración, lavado y calcinación. 2. FUNDAMENTO TEÓRICO Los métodos gravimetricos se comparan favorablemente con otras técnicas analíticas en términos de la exactitud que se alcanza. En general lo métodos gravimétricos no son muy específicos...
1126 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo6 al 8 de diciembre 2006. Morelia, Michoacán, México Determinación de Sulfatos en aguas y su importancia en la Ingeniería ambiental. R. García Acevedo, J. A. Rodríguez Castro, R. Ruiz Chávez, J. A. Chávez Cárdenas, M. Serrano Medrano. Facultad de Ingeniería Civil DES Ingenierías Arquitectura, UMSNH. Resumen La determinación de sulfatos en aguas es de gran importancia ya que desde su formación dentro del ciclo del azufre, puede llegar a formar compuestos químicos altamente agresivos con el medio...
1595 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoDETERMINACIÓN DE SULFATOS EN AGUAS POR MÉTODO ESPECTROFOTOMETRICO. 1 Resumen En esta práctica se realizó la determinación de sulfatos en una muestra por medio de la técnica espectrofotométrica, permitiendo así que el estudiante afiance los conocimientos teóricos sobre espectrofotometría y adquiera mayor destreza en el manejo practico del espectrofotómetro, mediante el análisis de protones, muestras sintéticas y muestras reales, para identificar la presencia de sulfatos en una muestra de aguas...
1542 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoMGA 0861. PRUEBA LíMITE DE SULFATOS Esta prueba se basa en la reacción de precipitación entre los sulfatos libres, presentes en una muestra dada, y una solución de cloruro de bario, produciendo un precipitado de color blanco de sulfato de bario, el cual se compara, en forma visual contra la precipitación producida por una cantidad conocida de sulfatos. Recomendaciones especiales Los reactivos empleados deben ser libres de sulfatos. Si se acidifica la solución y no queda perfectamente clara,...
528 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoSULFATOS Apellidos, nombre Karina Departamento Centro Moreno Ramón, Héctor (hecmora@prv.upv.es) Ibáñez Asensio, Sara (sibanez@prv.upv.es) Gisbert Blanquer, Juan Manuel (jgisbert@prv.upv.es) Producción Vegetal Escuela Técnica Superior de Ingeniería Agronómica y del Medio Natural 1. Resumen Los minerales con el radical (SO4)= dan lugar a rocas sedimentarias (entre otras) que en su proceso de meteorización aportan elementos nutrientes al entorno. Exponer las propiedades y los elementos...
1510 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo|No. PIM-Z2-24466 |EQUIPO: Línea de Sulfato de Aluminio U-850 No. |MDD |X | | |COMPONENTE: Línea de sulfato | | | |SERVICIO: Dosificación de Sulfato de Aluminio a Clarificadores U-850 |PPY | | |OT No : DIRIGIDO A : Coordinación Servicios Industriales Refinería ...
1312 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completode resultados PREPARACIÓN Y VALORACIÓN DE UNA Revisión : 0 DISOLUCIÓN DE 1 LITRO DE TIOSULFATO DE SODIO 0,1 N Página 1 / 5 PNT nº : PR 001 1 4 6.5.− Criterios y/ o requisitos de aceptación/ rechazo de resultados 4 7.− Responsabilidades 4 8.− Auditoria interna 4 9.− Anexos 5 9.1.− Esquema de la preparación de la disolución de tiosulfato 5 9.2.− Esquema de la valoración de la disolución de tiosulfato 5 REVISADO POR : FECHA : 2 de Octubre de 2003 FECHA : I.E.S. Vicente Aleixandre PINTO Análisis...
1313 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoEstas sales, junto con los nitratos de metales, son las más utilizadas. En el caso de los sulfatos por varias razones: (i) su solubilidad en agua, por lo que son fuentes de cationes metálicos (salvo dos excepciones: el PbSO4 (baterías Pb) y el BaSO4 (usado para RX de tejidos blandos como el estómago)); (ii) el ión sulfato no es ni oxidante ni reductor, lo que facilita que forme sales con metales en altos y bajos estados de oxidación. Además en disolución no inicia reacciones redox con ningún ion...
501 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoSULFATOS Los iones sulfato son producidos mediante el catabolismo completo de proteínas que contienen los aminoácidos azufrados cisteína y metionina, así también la degradación de ácidos nucleicos y fosfolipidos. Los sulfatos son las sales o los ésteres del ácido sulfúrico abundantes en los suelos y aguas naturales, así como en los desechos industriales, domésticos o municipales. Contienen como unidad común un átomo de azufre en el centro de un tetraedro formado por cuatro átomos de oxígeno...
909 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo________________Cod:____________ 1. COMPETENCIAS 1. Introducción: El sulfato (SO4) se encuentra en casi todas las aguas naturales. La mayor parte de los compuestos sulfatados se originan a partir de la oxidación de las menas de sulfato, la presencia de esquistos, y la existencia de residuos industriales. El sulfato es uno de los principales constituyentes disueltos de la lluvia. Una alta concentración de sulfato en agua potable tiene un efecto laxativo cuando se combina con calcio y magnesio...
1096 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoNombre de la practica DOCENTE: Edgar Daniel Villela Chavarria Eduardo Lopez Contreras Amador Torres La yeya homs! Israel Dempwolf Objetivo: determinar por medio de análisis turbidimetrico acorde a la norma NMX-AA-074-1981 la presencia de sulfatos en muestras de agua de la universidad Introducción Los métodos turbidimétricos de análisis tienen como fundamento la formación de partículas de pequeño tamaño que causan la dispersión de la luz cuando una fuente de radiación incide sobre dichas...
606 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoFUNDAMENTOS DE LOS MEDIOS DE CULTIVO Y LAS PRUEBAS BIOQUÍMICAS EN LA IDENTIFICACIÓN DE LAS ENTEROBACTERIAS CURSO: BACTERIOLOGIA II DOCENTES: RENATA PARODI CARLOS CASTRO CAVADÍA Bacilos Entéricos Gram Negativos ! Familia Enterobacteriaceae ! Familia Vibrionaceae ! Familia Aeromonaceae Bacilos Gram Negativos Aerobios o Facultativos ! Familia Campylobacteriaceae ! Familia Helicobacteriaceae ! Familia Pseudomonaceae ! Familia Pasteurellaceae...
819 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completorecipientes adquiridos) * Cumplimiento de la clasificación en cada área: Nº Planillas que cumplen en el trimestre por áreaNº total de planillas en el trimestrex 100 | Nota: Planilla C-01 se encuentra ubicada en anexo. ESTRATEGIA | Identificación de recipientes y bolsas contenedoras de los desechos sólidos, así como rutas de transporte interno y depósito de los mismos. | OBJETIVO ESTRATEGICO | Identificar recipientes y bolsas contenedoras de los desechos, así como rutas de transporte...
1648 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoANALISIS DE SULFITOS EN AZUCAR BLANCO OBJETIVO.- Determinar la concentración de sulfitos en el producto terminado, ya que existen especificaciones al respecto. El método se basa en la determinación colorimétrica del sulfito a una longitud de onda de 560 nm EQUIPOS Y MATERIALES. - Espectrofotómetro - Celdas de absorción - Frascos volumétricos de 100 y 1000 ml. - Pipetas graduadas de 10 ml. - Bureta de 10 ml., graduada 0.05 ml - tubos de ensayo. REACTIVOS. - Acido...
655 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoTIOSULFATO DE SODIO Es un sólido blanco y translúcido o polvo; comúnmente se encuentra en la forma pentahidratada. Su formula química es Na2O3S2 Su masa molecular: 158,1 PROPIEDADES FISICAS Y QUIMICAS Aspecto: Monoclínico, cristales incoloros. Olor: Inodoro pH a 100 g/l H₂O (20ºC): 6 – 8.4 Congelación / Punto de fusión: 48,5 º C Punto de ebullición: No aplicable Temperatura de descomposición:> 45 º C Temperatura de autoignición: No combustible Punto de inflamación: No inflamable Densidad...
759 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completodeterminación de sulfatos (SO42-) en aguas potables mediante turbidimetría. Fundamento. Los sulfatos se encuentran en las aguas naturales en un amplio intervalo de concentraciones. Las aguas de minas y los efluentes industriales contienen grandes cantidades de sulfatos provenientes de la oxidación de la pirita y del uso del ácido sulfúrico. Los estándares para agua potable del servicio de salud pública tienen un límite máximo de 250 ppm de sulfatos. Se sabe que los sulfatos de sodio y magnesio...
1274 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoCHIHUAHUA FACULTAD DE CIENCIAS QUÍMICAS Reporte de laboratorio Practicas No. 10 IODOMETRIA Preparación y valoración de una solución de tiosulfato de sodio 0.1 N. Química Analítica Docente: Q.B.P. Roberto Muñoz Alumno: Jesús Antonio García Vargas198072 A martes 27 de marzo de 2012 RESUMEN S e preparo una solución de tiosulfato de sodio 0.1 N, aproximadamente, con ioduro de potasio y almidón como indicador los cuales fueron tratados previamente. INTRODUCCION C uando el...
860 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEl sulfitado es una práctica que consiste en la aplicación de anhídrido sulfuroso a los mostos. Ya era utilizada por los romanos y se mantenía en algunas regiones, pero no comenzó a imponerse hasta principios de siglo. El sulfitado es actualmente indispensable para cualquier vinificación de garantía. Debéis saber que de entre las propiedades beneficiosas que posee esta práctica yo resaltaría las siguientes: • Protege a los mostos de la oxidación, ya que el anhídrido sulfuroso, que es oxidable...
570 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completometales a la llama Identificación de los metales a la llama Introducción.- El análisis Cualitativo tiene por objeto la identificación y combinación aproximada de los constituyentes de una muestra dada.La muestra en cuestión puede ser un puro elemento o una sustancia químicamente pura o cualquier mezcla posibleEn el desarrollo de un análisis cualitativo no solamente se llega a demostrar la presencia de determinados constituyentes, sino que puede también obtenerse una aproximación relativa de las...
1528 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoSEGURIDAD SULFATO CÚPRICO 1. IDENTIFICACION DE LA SUSTANCIA O PREPARADO Y DE LA EMPRESA Nombre Comercial Sinónimos Formula Química Peso Molecular Uso Identificación de la Empresa Número Telefónico : Sulfato de cobre : Sulfato de cobre anhidro, sulfato cúprico : CuSO4 : 159,6 g/mol : Tratamiento de aguas, fabricación de concentrados alimenticios : Pontificia Universidad Javeriana www.javerianacali.edu.co : PBX. (572) 321 8200 – 711: Emergencias Médicas 555: Servicios Generales 2. IDENTIFICACION DE LOS...
1338 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoHOJA DE DATOS DE SEGURIDAD Nombre del Producto: SULFATO DE HIERRO (II) ANHIDRO Fecha de Revisión: Junio de 2009 SALUD INFLAMABILIDAD REACTIVIDAD ESPECÍFICO SECCION 1: IDENTIFICACION DEL PRODUCTO Y DE LA COMPAÑIA 1 0 0 PRODUCTO Nombre Químico: SULFATO DE HIERRO (II) ANHIDRO ‐ FeSO4 Número CAS: 7720‐78‐7 Sinónimos: Sulfato de hierro (II), Sal de hierro (II) del ácido sulfúrico. COMPAÑÍA: ...
1693 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoHOJA DE DATOS DE SEGURIDAD Nombre del Producto: SULFATO DE COBRE Fecha de Revisión: Junio de 2009 SALUD 2 INFLAMABILIDAD 0 REACTIVIDAD 0 ESPECÍFICO SECCION 1: IDENTIFICACION DEL PRODUCTO Y DE LA COMPAÑÍA SECCIÓ1: IDENTIFICACIÓN DEL PRODUCTO Y DE LAÍA PRODUCTO Nombre Químico: Sulfato de Cobre – SO4Cu.5H₂O Número CAS: 7758‐99‐8 COMPAÑÍA: ...
955 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoInforme Trabajo Practico 1 Purificación de Sulfato de cobre Objetivo: Tener un primer acercamiento con el laboratorio y familiarizarse con el material del mismo. Esto lo lograremos a través de técnicas básicas que en este caso tienen como último fin la purificación del sulfato de cobre, es decir, Introducción: El sulfato de cobre cristaliza como una sal pentahidratada de color azul (CuSO4·5H2O). Este producto contiene dos tipos de impurezas: 1. Impurezas insolubles, como...
1574 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoSULFATO MANGANOSO 1. Identificación de la sustancia o del preparado y de la sociedad o empresa Identificación de la sustancia o del preparado Artículo número: Denominación: 2345 Sulfato Manganeso (II) monohidrato secado por pulverización EMPROVE Ph Eur, USP, FCC Utilización de la sustancia/preparación Producción y análisis farmacéuticos Denominación de la empresa Empresa: Favela Pro * Cerro Agudo, Mocorito, Sinaloa. * Tel.: (673) 734-8001 y (673) 734-8003 www.fagalab.com 2. Composición/información...
1291 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoFICHA TÉCNICA SULFATO DE SODIO ANHIDRO 1. IDENTIFICACIÓN DEL PRODUCTO Nombre Químico Fórmula Molecular Peso Molecular Sinónimos Sulfato de Sodio Anhidro Na2SO4 142.06 g/mol. Sulfato disódico 2. DESCRIPCIÓN Sal inorgánica, cristalina, blanca e inodora cuando esta en forma anhidra, y se conoce como sal Glauber cuando esta en forma deca-hidratada con fórmula Na2SO4.10 H2O 3. ESPECIFICACIONES DEL PRODUCTO Pureza % mín. Cloruros (mg/kg ) max Hierro (mg/kg ) max Calcio (mg/Kg) max Magnesio...
1126 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoPRACTICA IDENTIFICACION DE UN COMPUESTO INTRODUCCION En esta práctica observamos y analizamos las propiedades de los elementos requeridos para así conocer su compuesto y comprobar sus reacciones a diferentes pasos. Capturamos los resultados de que es lo que pasó con cada elemento como se observo y cuál fue su reacción dependiendo el paso que le toco estos fueron: acercar un imán, diluir en agua y fundir. Todos los compuestos reaccionaron y se observaron de diferente manera. PLANTEAMIENTO...
976 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEl ataque del hormign por sulfatos es una de las causas de agresin ms peligrosas, produciendo, la desagregacin de este material. Los suelos pueden tener sulfato de sodio, de potasio, de magnesio o de calcio. Las aguas de mar poseen sulfato de sodio y de magnesio, entre otros. Las aguas residuales de procesos industriales pueden poseer igualmente una gran variedad de sulfatos. El ataque del hormign de cemento prtland por medio de los sulfatos puede realizarse por tres vas La primera consiste en la...
1687 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoVALORACIÓN CON DISOLUCIONES DE TIOSULFATO El ión tiosulfato, S2O32-, es un agente reductor moderado empleado en la determinación de agentes oxidantes mediante un procedimiento en el que el yodo actúa como intermediario. 2 S2O32- - 2 e- ( S4O62- I2 + 2 e- ( 2 I- La reacción cuantitativa es exclusiva para el yodo. El procedimiento para la determinación de agentes oxidantes consiste en: 1. Se añade un exceso no medido de KI a una disolución ligeramente ácida...
946 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completohierro: * Agua destilada: * Cloruro de bario * Sulfato de sodio * Ácido acético * Hidróxido de sodio * Sodio * Clorato de potasio * Dióxido de manganeso * Ácido sulfúrico 3.2. Implementos. * Tubo de ensayo * Mechero: Desarrollo: 1. En un tubo de ensayo colocar 2,0 ml de solución de cloruro de bario 0,1M y luego añadir 2,0 ml de solución de sulfato de sodio 0,1 M. Tubo de ensayo Cloruro de bario (BaCl2) Sulfato de sodio (Na2SO4(aq)) 2. En un tubo de ensayo...
1647 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo2: Gravimetría II Determinación de sulfato como Sulfato de bario Nombre: Ricardo Álvarez Curso: QUA-4015 laboratorio Sección: 1 Profesor: Dra. Irene Concha Fecha de entrega: 06/05/2010 Resumen Para la determinación de sulfatos se escogió el crisol con una masa de 21...
1186 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoUniversidad católica de la santísima concepción Facultad de Ciencias. LABORATORIO N°2: Determinación De Sulfato Como Sulfato De Bario -- DD – MM –AAAA – INTRODUCCION: En química, el análisis gravimétrico consiste en determinar la cantidad proporcionada de un elemento, radical o compuesto presente en una muestra, eliminando todas las sustancias que interfieren y convirtiendo el...
1424 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoUNEXPO-Luis Caballero Mejías. Departamento de Ciencias Básicas. Laboratorio de Química. Síntesis de Sulfato de Bario (Práctica 3) Una reacción química puede ser representada por una ecuación química. Una ecuación química muestra la relación exacta de la cantidad en que se deben añadir cada uno de los reactivos y las cantidades de los productos que deben obtenerse. Cuando se colocan cantidades de reactivos que no están en la proporción exacta que la ecuación química indica, es decir, que uno...
933 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoSulfato de Amonio Sulf-NTM de Honeywell en Café Manejo de la nutrición del cultivo de café en Centro América Ing. Ag. Yeiner Chacón, Beneficiadora Sta. Eduviges S.A., Costa Rica ANTECEDENTES Para lograr un abastecimiento bueno y eficiente de nutrientes a la planta de café se deben de tener en cuenta un conjunto de factores (clima, plantación, genética, condiciones edáficas, paquete tecnológico, rendimiento esperado). En la presente nos concentramos en el manejo nutritivo de la planta de...
881 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoIDENTIFICACIÓN En base a la lectura ya analizada y comprendida la identidad es un conjunto de caracteres físicos que individualizan a un ser humano, el hecho de identificar quiere darnos a entender que es el reconocer alguna cosa individuo o a quien se pretenda reconocer. De igual manera la identificación mental es todo aquello que retenemos como si fuese un archivo para reconocer personas, hasta que en determinado tiempo este se va desvaneciendo. Los seres humanos nos identificamos por siete...
1067 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo(CoaNa)2 Nitrato de Plata AgNO3 Hidróxido de Calcio Ca (OH2) Rojo Metilo C1sH15N3O2 Nitrato de plomo Pb (NO3)2 Tiosulfato de Sodio Na2S2O3 Cianuro de Potasio KCN Yodo Metálico l2 Cloruro de Bario Bacl2 Carbonato de Bario BaCo3 ...
543 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoMarín Institución Educativa Juan Bautista La Salle Educación Física 10*1 2015 IDENTIFICACION NOMBRE DEL PROYECTO: Balonmano RESPONSABLES: Mauricio Florez Plaza Jolays Tamara Jiménez Macías Juan Camilo López Marín PRESENTADO A: SINTESIS DESCRIPTIVA: Este trabajo se trata de hacer un campeonato de balonmano para...
1368 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoIdentificación del sistema inmunológico como protector del organismo Definición de inmunología4La inmunología es una rama amplia de la biología y de las ciencias biomédicas que se ocupa del estudio del sistema inmunitario, entendiendo como tal al conjunto de órganos, tejidos y células que, en los vertebrados, tienen como función reconocer elementos extraños o ajenos dando una respuesta (respuesta inmunitaria Reacciones antígeno-anticuerpo Antígeno: un antígeno es una molécula que al contactar...
670 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEn Psicología se entiende por identificación el proceso o conjunto de procesos que nos hacen conocer algo o alguien. Para la Psicología tradicional, la identificación de las cosas o de uno mismo se apoya fundamentalmente en el ser racional del hombre. La inteligencia (v.) es capaz de identificar algo de entre la información variada que recibimos en las sensaciones (v.). Del mismo modo, podemos identificarnos a nosotros mismos mediante el acto por el cual nos reconocemos como siendo los mismos...
647 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoDETERMINACION GRAVIMÉTRICA DE SULFATO COMO SULFATO DE BARIO USO DE AGENTES PRECIPITANTES INORGANICOS Esta Determinación constituye un buen ejemplo para visualizar las distintas operaciones en la determinación gravimétrica de un precipitado cristalino como es el sulfato de bario. Además proporciona un ejemplo típico de precipitado sujeto a impurificaciones por efecto de los fenómenos de precipitación. Se tratará de obviar estos fenómenos en la forma más adecuada (acidificación de la solución...
1591 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoUniversidad Politécnica de Tlaxcala Reporte de Practica: Determinación de Sulfatos. Alumnos que presentan: ERICK TELLEZ ELIAS HUGO TORRES TRUJILLO YANELY MUÑOZ SOSA ALICIA ZULEYMA MITRE FLORES ESLY SANCHEZ MORALES Asignatura: Calidad del Producto Biotecnológico Cuatrimestre, ciclo escolar y fecha: 3°c Biotecnología Mayo Agostos 25/junio/2012 DETERMINACIÓN DE SULFATOS (NMX-AA-074-1981) MÉTODO TURBIDIMÉTRICO Objetivo. * Generar esquemas o gráficas para garantizar la interpretación...
1463 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo