EL PROYECTO EDUCATIVO INTEGRAL COMUNITARIO (PEIC) En la planificación educativa del Subsistema de Educación Básica, la elaboración del Proyecto Educativo Integral Comunitario (PEIC) se realiza desde la investigación-acción, participativa y transformadora, donde los colectivos de formación, investigación y reflexión permanente tienen importante responsabilidad en su concreción. Las dimensiones para su elaboración: Dimensión axiológica El PEIC está sustentado en los principios y valores establecidos...
1170 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoProyectó Educativo Integral Comunitario tiene por objetivo expresar lo que se quiere para lograr en la institución tomando en cuenta el análisis situacional, a fin de garantizar su factibilidad y viabilidad a partir de los resultados de metas propuestas, y en función de las prioridades de acuerdo con la realidad de la institución. Proyecto Educativo Integral Comunitario (Peic). Según el nuevo Diseño Curricular de Educación Básica, es el proyecto que define las estrategias de gestión escolar...
531 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoINTRODUCCIÓN El proyectó educativo integral comunitario tiene por objetivo expresar lo que se quiere para lograr en la institución tomando en cuenta el análisis situacional, a fin de garantizar su factibilidad y viabilidad a partir de los resultados de metas propuestas, y en función de las prioridades de acuerdo con la realidad de la institución. PROYECTO EDUCATIVO INTEGRAL COMUNITARIO (PEIC). Según el nuevo Diseño Curricular de Educación Básica, es el proyecto que define las estrategias...
564 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoProyecto Educativo Integral Comunitario. La Constitución de la República Bolivariana de Venezuela establece diversos artículos en donde se muestra que la base principal para lograr el bien común y la mejora de la nación es formar a un individuo que sea capaz de participar en la sociedad en la que se desenvuelve sin distinciones de ningún tipo ya sea étnicas, culturales, entre otras. Un enfoque importante en cuanto a la sociedad se refiere lo constituye la escuela, ya que es allí en donde el individuo...
1384 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoPROYECTO EDUCATIVO INTEGRAL COMUNITARIO (P.E.I.C) Es el proyecto que define las estrategias de gestión escolar, integrando los principios: pedagógico, políticos, socio-culturales y comunitarios. Se concibe en permanente construcción colectiva, estableciéndose como un medio de investigación del contexto, para planear el trabajo pedagógico curricular de la institución educativa y su vinculación con la comunidad. Finalidad del P.E.I.C El proyecto educativo integral comunitario tiene por finalidad...
1218 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoProyecto Educativo Integral Comunitario (PEIC) Consiste en el intercambio de experiencias, de diálogos, de compromisos, de visión, en estrecha vinculación del plantel con el proceso de participación ciudadana que se está gestando en resto del país. El Proyecto Educativo Integral Comunitario se fundamenta en una concepción holística y específica del hecho educativo, donde se analizan las necesidades y aspiraciones sentidas por el colectivo que conforma el plantel y su entorno, para luego generar...
776 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoPROYECTO EDUCATIVO INTEGRAL COMUNITARIO. ¿Qué es un P.E.I.C.? “El proyecto educativo institucional se concibe como un proceso en permanente construcción colectiva, es decir, se trata de prolongar a través de él la vida de la institución que a partir de su identidad va construyendo continuamente su visión institucional.” Ministerio de Educación y Deporte. “Es un plan de acción combinado con principios pedagógicos que busca mejorar tanto la educación impartida como el funcionamiento del plantel...
1419 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoProyecto Educativo Integral Comunitario. Escuela Bolivariana El Médano. “Aprender a Vivir Viviendo” Facilitador: Integrante: José Sotillo. Rangel Yenny. ...
1712 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoESCUELA BASICA “AMALIA DE LARA” SAN JUAN DE LOS MORROS San Juan de los Morros, Diciembre 2009 año Escolar 2009-2010 ESCUELA BASICA “AMALIA DE LARA” SAN JUAN DE LOS MORROS SLOGAN INSTITUCIONAL Autora: María de Manzano ¡Mejores Alumnos Mejor Escuela Mejor País Mejor Venezuela! RESEÑA HISTORICA DE LA COMUNIDAD PUERTA NEGRA El sector Puerta Negra, situado al sur de San Juan de los Morros. Es uno de los barrios más antiguos de la localidad, ya que fue fundado hace más de...
1664 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoPROYECTO EDUCATIVO INTEGRAL COMUNITARIO (P. E. I. C.) Consiste en el intercambio de experiencias, de diálogos, de compromisos, de visión, en estrecha vinculación del plantel con el proceso de participación ciudadana que se está gestando en resto del país. El Proyecto Educativo Integral Comunitario se fundamenta en una concepción holística y específica del hecho educativo, donde se analizan las necesidades y aspiraciones sentidas por el colectivo que conforma el plantel y su entorno, para...
1106 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEl Proyecto Educativo Integral Comunitario El Proyecto Educativo Integral Educativo (PEIC) es un instrumento esencial en la planificación de la comunidad educativa, se ejecuta mediante un proceso de construcción colectiva de detención de situaciones favorecedoras y/o problemáticas para la toma de decisiones, con la finalidad de incidir en el entorno de la escuela, la familia y la comunidad. La preparación del proyecto conlleva a un incremento de la comunicación entre los integrantes de la institución...
538 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoencuestas en la U. E. “Rómulo Gallegos” referidos a los aspectos de: Organización, funcionamiento, rendimiento escolar y aprovechamiento del tiempo escolar correspondiente al año escolar 2005 – 2006, a través de la aplicación de las pruebas de comprensión lectora, matemáticas, Cs. Sociales y Cs. Naturales, igualmente los instrumentos de caracterización y la observación realizada durante el año escolar, con la finalidad de lograr que los principales actores del proceso educativo se conviertan, como se citó...
1118 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoDIAGNOSTICO Las realidades y situaciones que viven las sociedades, actualmente se están evidenciando desde la óptica de lo humano, desde lo sociohistorico, de lo dialectico, endógeno, se ven una forma integral con el compromiso de todos y su participación. Esto hace referencia a la importancia que tiene la investigación acción enmarcada en el paradigma cualitativo, interpretativo por su naturaleza dinámica que permite la interrelacion del investigador interpretando la realidad y acciones involucrando...
938 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoPROYECTO EDUCATIVO INTEGRAL COMUNITARIO (PEIC) El Proyecto Educativo Integral es una estrategia de aprendizaje que compromete a las y los estudiantes, docentes, personal administrativo y obrero de la escuela y a los integrantes de la comunidad. En este proyecto, las personas involucradas se transforman en verdaderos actores para la construcción de conocimientos que les permitan explicar y resolver problemas concretos, relacionados con sus necesidades básicas. Además fortalece su capacidad de...
951 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completocopia de la realidad mientras el racionalismo es algo organizado ósea que se piensa antes de realizar se ven sus ventajas y desventajas. El construccionismo en pedagogía es una teoría del aprendizaje desarrollada por Seymour Papert que destaca la importancia de la acción, es decir del proceder activo en el proceso de aprendizaje. Se inspira en las ideas de la psicología constructivista y de igual modo parte del supuesto de que, para que se produzca aprendizaje, el conocimiento debe ser construido (o...
887 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoOBJETIVO GENERAL: Promover los valores en los niños y niñas de la escuela José María Vargas de 1 Er grado, sección ¨B¨ según sus necesidades e intereses para fortalecer su formación integral, a través de actividades didácticas, involucrando a la familia escuela y comunidad PLANIFICACION DE ACTIVIDADES OBJETIVO ESPECIFICO | ...
1213 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo2. Sistema educativo bolivariano: Organización del proyecto educativo integral comunitario: Se realiza a través de cuatro fases donde todas las personas que hacen vida en la escuela y en la comunidad participan en la construcción del mismo. ( Docente, estudiantes, personal administrativo, obrero, obreras vecinos, y organizaciones comunitarias, quienes participan impulsando acciones liderizadas por los directivos de la institución quienes serán los garantes del cumplimiento del mismo no solamente...
705 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoDefinir, dimensiones, principios, en que se sustenta y fases Proyecto Educativo Integral Comunitario (PEIC) DEFINICION es un proyecto institucional a partir del cual se construye, planifica y desarrollan acciones entre todos los actores que hacen vida en la institución y la comunidad. Es decir, es un proceso reflexivo, participativo y abierto con los sectores del entorno educativo, en atención a las prioridades socio-comunitarias. DIMENSIONES: a.- Dimensión Axiológica A partir de la promulgación...
1637 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoPROYECTO EDUCATIVO INTEGRAL COMUNITARIO Objetivo primordial: Generar estrategias que surjan del propio medio educativo en el marco de la corresponsabilidad y cooperación, creando espacios de discusión con una visión de equipo, donde todos y todas aportan y reciben información, en aras de lograr consensos para el diseño, ejecución y evaluación de las acciones propuestas y particularmente tomando en consideración nuestras modalidades históricas y culturales de solidaridad colectiva. Características...
866 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA GOBIERNO BOLIVARIANO DEL ESTADO MIRANDA DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN NÚCLEO ESCOLAR RURAL Nº 11 CONCENTRACIÓN ESTADAL S/N MERECURE EL CENTRO Proyecto Educativo Integral Comunitario de la Concentración Estadal S/N Merecure El Centro Octubre, de 2012 INTRODUCCIÓN El Proyecto Educativo Integral Comunitario, es definido como el crecimiento, evolución, desarrollo y proceso que experimentan las comunidades conjuntamente...
2099 Palabras | 9 Páginas
Leer documento completoEL PROYECTO EDUCATIVO INTEGRAL COMUNITARIO (PEIC) es un instrumento esencial en la planificación de la comunidad Educativa, se ejecuta mediante un proceso de construcción colectiva de detección de situaciones favorecedoras y/o problemáticas para la toma de decisiones, con la finalidad de incidir en el entorno de la escuela, la familia y la comunidad (ME, 2002). La preparación del proyecto conlleva a un incremento de la comunicación entre los integrantes de la Institución, de la comunidad...
519 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLA IMPORTANCIA DEL TRABAJO EN EQUIPO Y EL PROYECTO ESCOLAR, ASI COMO, LO RELATIVO A LAS COMPETENCIAS PROFESIONALES PARA UNA EDUCACION INTEGRAL “El hecho de aprender no es un acto solitario, ni se da en una relación unívoca entre el alumno y el profesor. En ese sentido, la interacción entre los integrantes de un grupo es un elemento fundamental para aprender de otros y junto con otros. Estas interacciones habrán de darse en un clima de respeto y confianza, en donde todos se sientan escuchados...
722 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoconocimientos en todos los individuos y educandos para que estos tengan la capacidad de desarrollarlo de forma integral. En las distintas actividades diarias de los educadores y educandos dentro de la institución se ven obligados a realizar sus necesidades fisiológicas dentro de los baños de la mencionada institución oficial, que se encuentran bastante deteriorados. Este proyecto está orientado a lograr cambios en la problemática existente. El cual será solventado con el esfuerzo de todos...
1676 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoDESCRIPCIÓN DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA SELECCIONADA Ubicación: El Grupo Escolar “Mercedes Díaz”, se encuentra ubicado al final de la calle Las Palmitas, en la parroquia de Sabana de Mendoza. Municipio Sucre. Estado Trujillo. Reseña Histórica: Según versión de Don Tulio Montilla, los primeros rudimentos de Educación Primaria que se dictaron en Sabana de Mendoza, se remontan por el año 1.881, cuando llegaron los primeros moradores del gran ferrocarril de la Ceiba, época en que se creó el...
1667 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoMINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA INTERIOR Y JUSTICIA UNIVERSIDAD EXPERIMENTA DE LA SEGURIDAD U.N.E.S.- CARABOBO PROGRAMA PREVENTIVO EN EL CONSUMO DE DROGA Valencia, Agosto 2012 INTRODUCCIÓN Este proyecto se va a realizar con el fin de prevenir el consumo de drogas. Una de las mayores plagas de este siglo, y que es por decirlo, una de las principales causas de los delitos, es el consumo de drogas, que mayormente envuelve a nuestros niños y adolescentes...
1369 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoProyecto: Un proyecto es esencialmente un conjunto de actividades interrelacionadas, con un inicio y una finalización definida, que utiliza recursos limitados para lograr un objetivo deseado. Es la búsqueda de una solución inteligente al planteamiento de un problema tendente a resolver, entre muchas una necesidad humana. Un proyecto, es un esfuerzo temporal llevado a cabo para crear un producto o servicio. Una secuencia de eventos con comienzo y final, dirigida a lograr un objetivo... y realizada...
1329 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoESCUELA CONCENTRADA “LA HOYADA”, DE LA PARROQUIA ANTONIO NICOLÁS BRICEÑO, DEL MUNICIPIO SAN RAFAEL DE CARVAJAL DEL ESTADO TRUJILLO Participante: Elisa Valera C.I. V- 14.329.405 Valera, Julio 2011 INTRODUCCIÓN Se quiere redactar la importancia y la necesidad de investigar, para planificar y luego transformar la realidad de cualquier problema que se presente. Para ello es necesario señalar que la falta de filtros de agua afecta a todos los miembros que trabajan en la institución, especialmente...
1655 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoPARA LA FORMULACION DE UN PROYECTO DE SERVICIO COMUNITARIO Fecha: Marzo 2013. IDENTIFICACION CENTRO LOCAL VIGENCIA DEL PROYECTO LAPSO ACADEMICO Guárico Desde marzo 2013 hasta junio 2013 2013-1 RESPONSABLE COORDINACION DEL C L Dra. Yamelys Urbina UNIDAD DE APOYO Valle de la Pascua Edo. Guárico ASESOR RESPONSABLE DEL PROYECTO DEL SC AREA ACADEMICA CORREO ELECTRONICO TELEFONO Angelina Stávola Servicio Comunitario asccangelina@gmail.com ...
1286 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoProyecto Institucional (¿por qué de la necesidad detectada?) Determinar las necesidades de los padres y representantes en el liceo Unidad Educativa “Caura” de Puerto Ordaz, Estado Bolívar, como una alternativa para mejorar la comunicación familiar y el rendimiento estudiantil. Para tal fin, se efectuó inicialmente la subfase de investigación documental, donde en la recolección de datos se utilizó la técnica de "observación documental o bibliográfica" (Bavaresco de Prieto, 1997, p.99)...
1578 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo4445-328930005312006-37782500 Circuito 013 08D01Código AMIE: 08H00141 Dirección: Calle Manuela Cañizares entre Av. J.J. Olmedo y Av. C. Colón Teléfonos: 062723377 E-mail: esc-jmvi_60@hotmail.com Esmeraldas - Ecuador PROYECTO ESCOLAR O EMPRENDIMIENTO INTERACCIÓN SOCIAL Y VIDA PRÁCTICA 2015 - 2016 DATOS INFORMATIVOS Nombre de la Institución:EGB “Dr. José María Velasco Ibarra” Zona: 1 Distrito: 1 Esmeraldas 08D01 Circuito: C13 Año Lectivo: 2015 - 2016 Nombre del Club:Interacción...
1626 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoREPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION SUPERIOR UNIVERSITARIA PROGRAMA DE ENFERMERÍA INTEGRAL COMUNITARIA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL “RAFAEL MARIA BARALT” UNERMB FORTALECIMIENTO DE LATECNICA DEL CEPILLADO EN LA ESCUELA ESTADAL S/N LA VICIOSA; SECTOR LA VICIOSA PARROQUIA CHEJENDE MUNICIPIO CANDELARIA DEL ESTADO TRUJILLO Integrantes: ...
1723 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoACUEROS DE CONVIVENCIA ESCOLAR Y COMUNITARIA El Ministerio del Poder Popular para la Educación, órgano rector de las Políticas Públicas Educativas, orienta el desarrollo y construcción de los Acuerdos de Convivencia Escolar y Comunitaria en las instituciones educativas oficiales y privadas a través del presente documento, construido con la participación de diferentes colectivos que integran y apoyan el proceso educativo bolivariano. ORIENTACIONES GENERALES Para la construcción de los Acuerdos...
854 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoINFORME FINAL IDENTIFICACIÓN Nombre del Programa: San Isidro Labrador Con el apoyo del Fondo Cristiano Canadiense para la Niñez CCFC Ubicación: El Programa San Isidro Labrador es un programa comunitario, llevado a cabo en la Compañía de Curupayty, situado aproximadamente a 6 Km. del centro de la Ciudad de Arroyos y Esteros. Se inició desde el mes de diciembre de 2005 con un Diagnóstico Participativo, para conocer la situación de la Comunidad y poder trabajar en ella, las actividades fueron...
1730 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo FICHA TÉCNICA GENERAL PROYECTO COMUNITARIO UNEFA-ZULIA APELLIDOS Y NOMBRES. López O. Jair P. Lugo H. Anais C. Nuñez G. Carlos A. Ovalles C. Humberto J. Sulbaran D. Andreina K. CARNET CARRERA. Ingeniería Petroquímica. COMUNIDAD BENEFICIARIA. E.B.N. Santiago Ramón y Cajal, Parroquia Marcial Hernández, Municipio San Francisco, Estado Zulia. TÍTULO DEL PROYECTO. Capacitación para la Elaboración de Productos de Limpieza a los Representantes, docentes y personal...
1372 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoIntroducción Los Proyectos Comunitarios tienen como objetivo principal, aportar soluciones a los problemas de una comunidad; dichas soluciones son aportadas por los miembros de la misma. En este trabajo se hablará de muchos problemas de interés sobre la escasez de bancos que hay en la Esta investigación está basada en una acción, que es: encontrar la solución al problema de la comunidad estudiantil del plantel, que son los principales afectados al no tener donde descansar a la hora...
1750 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoZAMORAUNELLEZ-BARINAS | | PROYECTO COMUNITARIO Fomentando la importancia de la salud oral en niños y adolescentes, a través de charlas, talleres en el municipio Uribante, Aldea Montaña Alta MIEMBROS PARTICIPANTES: Devia, Sandra CI: 16.316.180 Duran, Ana CI: 16.907.419 Parra, Maria CI: 12.889.383 Ramirez Yelitza CI: 17.206.366 Sanchez Rosa K C.I 18.419.675 EL PIÑAL: 29 Septiembre 2009 INTRODUCCIÓN El servicio comunitario es una actividad pedagógica...
1653 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoProyecto comunitario Definición Es un instrumento en el cual se plantea la solución o alternativas posibles a un problema o, la satisfacción de una necesidad sentida por la colectividad, es decir, es un plan de acción detallado que resuelve un problema, una necesidad colectiva situacional, corresponsable de la comunidad. Conclusión Los proyectos Comunitarios son la herramienta dada a fin de aportar soluciones a cada consejo comunal, donde los habitantes son los beneficiados, siendo la idea...
1015 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoUniversidad Nacional Experimental del Táchira Vicerrectorado Académico Decanato de Docencia Coordinación de Servicio Comunitario MEJORAR LOS CONOCIMIENTOS Y EL DESENVOLVIMIENTO EN EL ÁREA AGRÍCOLA Y ENTOMOLOGIA SANITARIA EN LA ESCUELA BOLIVARIANA “JUAN ANTONIO ROMÁN VALECILLOS” INTEGRANTES DEL EQUIPO: Puche Pirolo Angela María C.I.: V- 19.358.789 Zambrano Quintana Jesús Antonio C.I.: V- 18.564.588 Velásquez Rey John Elian C.I.: V – 17.812.723 Jaramillo León Hermis Alberto C.I.:...
936 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoDE TEHUANTEPEC PROYECTO DE INTERVENCIÓN COMUNITARIA: CONSTRUCCIÓN DE LA BARDA PERIMETRAL DE LA ESCUELA PRIMARIA “PRESIDENTE JUÁREZ”, CLAVE: 20DPR2815S. ASIGNATURA: RELEVANCIA DE LA COMUNIDAD EN LA VIDA SOCIAL ASESOR DE LA ASIGNATURA: MTRO. LUIS ARMANDO SERRANO LÓPEZ PRESENTa HEROÍCA CD. DE JUCHITÁN DE ZARAGOZA, OAXACA. JULIO DE 2010 INTRODUCCIÓN Con la finalidad de afianzar los conocimientos, habilidades y actitudes necesarias en la Intervención comunitaria, consolidada ésta...
1572 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo090.326. JUAN FERNANDO AREVALO. C.I.:17.380.822. ANA RODRIGUEZ C.I.:22.329.118. NAYDELSI GIL C.I.:24.161.943. BARQUISIMETO, 2011 DIAGNOSTICO Partiendo del concepto de proyecto comunitario según Henry Coello donde explica que: “Se llama diagnóstico participativo (conocido también como diagnóstico comunitario o diagnóstico compartido) al estudio o análisis realizado por un colectivo. Es un instrumento empleado por las comunidades para la edificación en colectivo de un conocimiento sobre...
1618 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo• 11. ACCESO A LA COMUNIDAD Y DIAGNÓSTICO COMUNITARIO El acercamiento a la comunidad debe hacerse desde escuchar a los y las sujetos que la conforman, desde el construir, diagnosticar y proponer con ellos y ellas. Pasa por acompañar, con honestidad, sinceridad y transparencia , no evaluar en términos de “éxitos o fracasos” del proyecto, sino enfatizar en los procesos generados con la comunidad, en tanto logros, avances, dificultades, distorsiones, innovaciones y propuestas. El diagnóstico no se basa...
966 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoPROYECTO DE SERVICIO COMUNITARIO PLAN VACACIONAL APELLIDOS Y NOMBRES CARNET CARRERA COMUNIDAD BENEFICIARIA Identificar la comunidad (por ejemplo Sisipa, Liceo Alejo Fortique), y la ubicación geográfica. Comunidades, San Pedrito, Sisipa y La loma, TÍTULO DEL PROYECTO PROYECTO PLAN VACACIONAL INTEGRAL .VECINOS DE SARTENEJAS. ÁREA DEL PROYECTO Educativa, técnica, deportiva, cultural, etc. 1 Motivacional: Educativa y Científica 2. Deportiva 3. Recreativa- Cultural. 4. Preventiva...
996 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoProyecto Comunitario Socio -Jurídico. Es el proyecto diseñado tomando en cuenta en su planificación un conjunto de acciones, estrategias y gestiones orientadas a la búsqueda de soluciones a las necesidades, carencias y problemáticas socio-comunitarias; enfatizando la participación y el protagonismo de las comunidades en la solución de sus propios problemas. Para el cual se sustenta en el ordenamiento jurídico pertinente. Características: • Favorece la participación y el protagonismo de las...
1343 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoingeniería de alimentos Santa Bárbara estado- Zulia PROYECTO COMUNITARIO. SERVIDORES COMUNITARIOS: Franner Villasmil Cixnis Bracho Eduardo parra Greilys valencia Julio Gutiérrez Yudelkis Hernández Sección: “A” El Guayabo, febrero de 2011 1. NOMBRE DEL PROYECTO 2. PROBLEMÁTICA A RESOLVER 3. IDENTIFICACIÓN DE UNIDADES INVOLUCRADAS 4. LUGAR DONDE SE DESARROLLARÁ EL PROYECTO 5. JUSTIFICACIÓN DEL PROYECTO. El Proyecto Comunitario: Kínder creativo OBSERVA – EXPLORA E INCORPORA;...
1128 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoy privadas de Venezuela, con la finalidad de orientar a las personas según sus necesidades a través del proyecto que lleva por nombre “A toda Vida Venezuela”. Esta organización hasta el momento no cuenta con la capacitación en materia de Seguridad Industrial, prevención de accidentes y enfermedades ocupacionales en su medio ambiente laboral. Por tal motivo es de vital importancia que este organismo disponga a la brevedad posible de personas capacitadas e influyentes en el área de seguridad...
1558 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completocomunales en el marco constitucional de la democracia participativa y protagónica, son instancias de participación, articulación e integración entre las diversas organizaciones comunitarias, grupos sociales y los ciudadanos y ciudadanas, que permiten al pueblo organizado ejercer directamente la gestión de las políticas públicas y proyectos orientados a responder a las necesidades y aspiraciones de las comunidades en la construcción de una sociedad de equidad y justicia social. Artículo 5. Deberes. Son deberes...
1202 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoPlan de Desarrollo Integral Comunitario 1. Identificación: Consejo Comunal: CONSEJO COMUNAL” CUATRICENTENARIO ZONA I” Sector: CUATRICENTENARIO ZONA I Parroquia: PETARE Municipio: SUCRE Estado: BOLIVARIANO DE MIRANDA 2. Descripción de la Comunidad. El barrio Cuatricentenario, está situado geopolíticamente norte: con Valle Alto , sur : La Puma Rosa este : Montañita y oeste : La Ceiba en Petare, específicamente en el Municipio Sucre, del Estado Bolivariano de Miranda, esta comunidad...
1190 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoTUTOR: VALERA, ABRIL 2012 PROYECTO COMUNITARIO NOMBRE DEL PROYECTO Propuesta para la rehabilitación de Los Pasamanos y Barandas de bloques 4 y 13 del conjunto residencial “la Beatriz” DIRECCIÓN El lugar donde se realizó el proyecto, para dar finalización del servicio comunitario, se encuentra ubicado en el sector la Beatriz, Parroquia la Beatriz, Municipio Valera del estado Trujillo. I. IDENTIFICACION...
1506 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoProyecto Comunitario Socio Jurídico: Los estudiantes enmarcaran su propuesta de proyecto dentro de los requerimientos establecidos para la conformación de un Proyecto Comunitario Socio Jurídico. Antes de comenzar con el desarrollo del contenido planteado. Se considera la comparación conceptualizada de dos tipos de proyectos. Proyecto Comunitario y Proyecto Comunitario Socio Jurídico. • Proyecto: es un documento que tiene como objetivo presentar y describir detalladamente lo que se realizará...
1548 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoImportancia del trabajo comunitario en el marco legal Como valor que sustenta el Servicio Comunitario, pasa de la persona natural a la jurídica e implica por igual a personas individuales y colectivas. Busca conciliar eficacia con principios sociales de democracia, autoayuda, apoyo a la comunidad y justicia distributiva. A los efectos del servicio comunitario del estudiante de educación superior, la responsabilidad social abre los espaciosa la responsabilidad social universitaria que permite la...
795 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoARMADA. (UNEFA) NÙCLEO: CARABOBO – EXTENSIÓN: GUACARA. DIAGNOSTICO COMUNITARIO PARTICIPATIVO DE LA COMUNIDAD LA COROMOTO DE LOS SECTORES 1, 2, 3 y 4 DEL MUNICIPIO GUACARA DEL ESTADO CARABOBO. Tutor Académico: Servidores comunitarios: z Fac. Douglas Salas Castellon Yudith C.I:17.400.510 Tutor comunitario: Escorche Marjorie C.I:16.784.750 Wilma...
1334 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoINSTITUTO UNIVERSITARIO DE EDUCACION ESPECIALIZADA COORDINACION DE SERVICIO COMUNITARIO CARRERA: ADMINISTRACION MENCION CIENCIAS COMERCIALES PLAN DE ACTIVIDADES ADMINISTRATIVAS-EDUCATIVAS PARA MEJORAR LA CALIDAD DE VIDA EN LA ESCUELA BÁSICA ESTADAL “SAN ROQUE” NER537, DEPENDIENTE DE SECRETARIA DE EDUCACIÓN DEL ESTADO CARABOBO TUTOR: PÉREZ, Darys SERVIDORES COMUNITARIO: Br. ESPINOZA C., Johanexis J. C.I: 20.497.505 Br. OSORIO T., Mariangela...
1115 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEl Componente Comunitario Sociolaboral El Componente Comunitario Sociolaboral brinda al vencedor la oportunidad de compenetrarse con la comunidad donde reside e incidir en la solución de problemas incorporándose al desarrolloendógeno de su comunidad y al aparato productivo nacional. Sólo los habitantes de cada comunidad conocen y viven a diario las vicisitudes que allí se presentan, sólo ellos podrán establecer una jerarquización de sus prioridades internas. Es por ello que tener una visión clara...
1460 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completosistema Sanitario donde todos tengamos Salud y bienestar como un derecho social que consagra la Constitución de la Republica Bolivariana de Venezuela, con énfasis en la promoción de la Salud y convención de las enfermedades como bases de la confección integral del individuo, familia y comunidad que transformen la Medicina tradicional en ese proceso que forma parte de un elemento para mejorar la calidad de vida. Soñamos con un Municipio con Servicios unidos en una Red Social que aporte soluciones a los...
1737 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoMISION SUCRE ALDEA UNIVERSITARIA REPUBLICA DEL BRASIL ESTADO GUARICO CATEDRA: PROYECTO COMUNITARIO SOCIO JURIDICO SECCION “B” PROYECTO COMUNITARIO FACILITADORA: REALIZADO POR: PROF. DULMARY SANTAELLA BLANCO ASDRUBAL. C.I. 7.293.895 SAN JUAN DE LOS MORROS, JUNIO 2008. PROYECTO COMUNITARIO. EL PROBLEMA. - PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA. - OBJETIVOS DE LA INVESTIGACION...
1108 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLa importancia de la realización del Diagnostico Integral Comunitario en la compresión de los problemas Sociales y su relación en el campo de la Actividad Física, la Recreación, la Gestión y el Entrenamiento Deportivo. Antes de profundizar en el tema central del ensayo desarrollaremos algunas concepciones básicas necesarias para la realización del mismo: • Diagnostico integral comunitario: Es un proceso de recolección, ordenamiento, estudio y análisis de datos e información que nos permite conocer...
576 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo UNIVERSIDAD TÉCNICA DE BABAHOYO Departamento de Prácticas Pre-Profesionales PROYECTO COMUNITARIO PROBLEMA: El mal estado de los ordenadores del Laboratorio de Computación de la Escuela de Educación Básica “Francisco Robles”, el cual dificulta el aprendizaje de los estudiantes en esta área. TITULO: Mantenimiento correctivo y preventivo de los ordenadores del Laboratorio de Computación de la Escuela de Educación Básica “Francisco Robles” AÑO LECTIVO...
676 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoIntegrante: Mait Velasquez Mariurbi de Los Angeles Paez Guaimarata C.I. 24470175 Proyecto Comunitario De Informática Parte I. Identificación del proyecto Parte I.1 Nombre del Proyecto. Acondicionamiento de la Fachada de los Edificios 41-44 C, Ubicados en la Urbanización las Acacias, Octubre 2014. Parte I.2 Lugar de Ejecución. Estado Aragua, Ciudad Maracay, Municipio Girardot,...
846 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoPROYECTO GOTITA DE AMOR INTRODUCCION La recreación física, la lectura, las canciones, escuchar sus recuerdos dentro del sistema de cultura reviste gran importancia para el hombre, ya que la misma forma parte de la necesidad social de producción y reproducción, cultural, espiritual y física del ser humano; constituye una línea de trabajo importante para el organismo, el cual ha adolecido de un programa que le permita cumplir los propósitos que le han sido definidos y que deben estar encaminados...
1175 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoPROYECTO EDUCATIVO INTEGRAL COMUNITARIO (PEIC) Gestión Compartida de la Comunidad Educativa para la Transformación Curricular Es el proyecto que define las estrategias de gestión escolar, integrando los principios: pedagógicos, políticos, socio-culturales y comunitarios. Se concibe en permanente construcción colectiva, estableciéndose como un medio de investigación del contexto, para planear el trabajo pedagógico-curricular de la institución educativa y su vinculación con la comunidad. Finalidad:...
1319 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo