CULTIVO DE AJI CURSO : Fisiología general DOCENTE: Chávez Matías, Jaime ALUMNO : Santa cruz Arica, Diego CICLO : 2014 – I Tingo María - PERU I. INTRODUCCION La fisiología explica el funcionamiento de las plantas y se relaciona con otras muchas cosas como la botánica, la bioquímica, la genética, las matemáticas, la agronomía, la biología molecular, la edafología, la histología, la ecología, etc. Las plantas son organismos autótrofos que transforman...
737 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoConsumo y demanda interna de ajíes nativos (Capsicum spp.) en Perú y Bolivia Written by Jaqueline Garcia-Yi Download PDF Perú y Bolivia constituyen uno de los centros de biodiversidad del género Capsicum, el cual incluye a los ajíes nativos y similares. Se considera que existen alrededor de 2.000 variedades nativas de ajíes. Algunas de estas variedades se utilizan como ingredientes en platos tradicionales de estos países; sin embargo, la gran mayoría se encuentra subutilizada y en peligro de extinción...
671 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completotiene como objetivo el estudio los tipos ajíes y sus principales papeles en los distintos platos gastronómicos peruanos, que hoy en día es una de las mejores del mundo. Ningún plato peruano sea costeño , selvático o serrana puede dejar de llevar su sabrosa presencia , ya que se ha convertido en el producto bandera de la comida peruana. No solo hablaremos del ají en la cocina peruana , si no también hablaremos y conoceremos a fondo de esta planta. ¿qué es el ají? ¿ donde y por que se cultivan allí? ¿...
822 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEL AJÌ Desde épocas prehispánicas, el ají estuvo presente en la alimentación del indígena. América del Sur, su cuna grande; el Perú y Bolivia, un espacio donde encontró su desarrollo, exhibió sus variedades y logró su domesticación. Además de nuestro país, Chile, México y todo el Caribe lo consumen. En las grandes culturas pre incas, se encontraron vestigios de lo que serían bayas o ají en vainas: en la costa, la cultura Mochica y en el ande, la cultura Chavín. Cuentos populares y hasta versiones...
1331 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoAji Reino Plantae Nombre común o vulgar: Ají Nombre científico: Capsicum spp. Clase: Magnoliopsida CARACTERÍSTICAS El Ají es un fruto cuya planta es de tallo leñoso, generalmente posee forma de arbusto, y sus flores suelen ser blancas o verdosas. El fruto de Ají es una baya que varía en color y tamaño que de acuerdo a su variedad puede ser cúbico, esférico, redondo, cuya carnosidad varía también según su especie y en su cuerpo posee aceites esenciales. El interior del Ají es hueco y posee semillas...
534 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoORIGEN El ají procede de las zonas comprendidas entre el Sur de los Estados Unidos y Colombia. Sus hallazgos arqueológicos en Tehuacán, Centro de México, datan de 6,500 a 5,000 años antes de Cristo. Fue la primera especie que encontraron los españoles en América, y en las regiones agrícolas más avanzadas, México y Perú, su uso era más intenso y variado. El sur de Europa y Estado Unidos ocupan el primer lugar en producción de pimientos o ajíes dulces. Europa figura en primer término en semipicantes...
716 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoAJI Mermelada Salsa Licor Helado Te Choco tejas de ají Caramelos MARACUYA Mermelada Licor Torta Yogurt Helado Cremo lada Flan de maracuya AJÍES DEL PERÚ Los Engreídos de la Cocina Peruana GENERALIDADES Los AJÍES pertenecen al Género Capsicum, conformado por más de 25 especies, 5 de ellas domesticadas desde épocas prehispánicas en Centro y Sudamérica. Los AJÍES tuvieron su origen en la zona andina y selvática de lo que antes se denominó el Alto Perú, y hoy pertenece...
1621 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completode los siguientes aspectos: Se ocupan de los efectos del consumo sobre el ambiente. Se capacitan para defender sus derechos. Presentan las causas legales de los consumidores. Promueven la cultura del consumo racional, y se reúnen para informarse sobre los seis ejes de Educación para el Consumo. Los 12 principales norteadores del consumo consciente: 1 – Planifique sus compras y no sea impulsivo. La impulsividad es enemiga del consumo consciente. Planifique anticipadamente y, con eso...
851 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo TITULO DE LA INVESTIGACION: “EL AJI” Y SUS BENEFICIOS EN UNA DIETA BALANCEADA INSTITUCION EDUCATIVO: I.E.Pq. Santa María del Rosario DIRECCION: JR. San Francisco152 Zona Antigua Tablada de Lurín, V.M.T. TELEFONO: 2950330 PAGINA WEB: http//www.iecsmr-edu.catolica.ws CORREO ELECTRONICO: rosariotablada@yahoo.es EQUIPO DE TRABAJO NOMBRE Y APELLIDO: Gargate Santamaria, Adrian Alberto GRADO DE ESTUDIO: 5to de secundaria DIRECCION DOMICILIARIA: Av. Simon Bolivar MZ. K1 LT 2A...
5241 Palabras | 21 Páginas
Leer documento completoAJI CHARAPITA Los AJÍES pertenecen al Género Capsicum, conformado por más de 25 especies, 5 de ellas domesticadas desde épocas prehispánicas en Centro y Sudamérica. Los AJÍES tuvieron su origen en la zona andina y selvática de lo que antes se denominó el Alto Perú, y hoy pertenece a Bolivia. Desde allí se dispersaron al resto del continente por intermedio de las aves, quienes al consumir las frutas dispersaban las semillas, propagándolas a través de sus excreciones. El ají charapa...
1506 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoAJI CHARAPITA Los AJÍES pertenecen al Género Capsicum, conformado por más de 25 especies, 5 de ellas domesticadas desde épocas prehispánicas en Centro y Sudamérica. Los AJÍES tuvieron su origen en la zona andina y selvática de lo que antes se denominó el Alto Perú, y hoy pertenece a Bolivia. Desde allí se dispersaron al resto del continente por intermedio de las aves, quienes al consumir las frutas dispersaban las semillas, propagándolas a través de sus excreciones. El ají charapa es...
1539 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoINTRODUCCIÓN En el Antiguo Perú, el ají era el ingrediente ideal para la elaboración de numerosos potajes como el ajiaco de quinua y kiwicha, picante de cuy, ajiaco de papa y el hasta hoy consumido anticucho, que proviene de dos vocablos quechuas "Antic" + "Uchu" = "Ají del Ande". Hoy en día los ajíes son las especias más usadas en la culinaria mundial como ingrediente para sazonar comidas. Se le usa en forma fresca y procesada bajo diversas modalidades: deshidratado o seco, ahumado, entero...
1583 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoAJÍ Propiedades Medicinales CARACTERÍSTICAS El Ají es un fruto cuya planta es de tallo leñoso, generalmente posee forma de arbusto, y sus flores suelen ser blancas o verdosas. El fruto de Ají es una baya que varía en color y tamaño que de acuerdo a su variedad puede ser cúbico, esférico, redondo, cuya carnosidad varía también según su especie y en su cuerpo posee aceites esenciales. El interior del Ají es hueco y posee semillas amarillas que contienen alcaloide piperina (5-10 %) que...
1076 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEMPAQUE Y EMBALAJE PARA EXPORTAN AJI A CHINA La planta de ají picante se considera un cultivo de auto polinización.También tiene la facultad de polinización cruzada que se produce en asocio a insectos polinizadores naturales. Es un fruto de forma acampanada, largo y chato, delgado y corto,indicándose con ello que este rubro pueLa cosecha del ají picante se inicia de entre 90 y 120 días de sembrado el rubro y esaltamente dependiente de mano de obra. Las plantas pueden ser mantenidas hasta por unsegundo...
731 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo21/05/10 LAS PROPIEDADES DEL AJÍ Los ajíes pertenecen al Género Capsicum. Son generalmente de color naranja, amarillo, rojo o morado. Tienen un fuerte sabor picante al comerlo y por tanto son muy utilizados para preparar diversos platos y resaltar el sabor de los alimentos. TIPOS DE AJÍ • Páprika: se utiliza como especia para preparar sopas, guisos, pizzas, etc. se utiliza también como colorante y saborizante de embutidos, carnes y licores. • Ají limo: se utiliza como condimento y como...
752 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoagrícolas del ají margariteño • Fotoperíodo: es una planta de día neutro. • Suelos: exige suelos bien drenados, franco-arenosos, ricos en materia orgánica. Tolera la salinidad del suelo o agua de riego, sin embargo, la calidad del fruto se ve afectada en la medida que aumenta la concentración de sales. La planta es muy susceptible al exceso de agua. • pH: 5,5 a 6,8. Algunas características morfológicas de las flores y frutos del ají margariteño. Frutos y flores de ají Fisiología: ...
1460 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoAjí de Gallina VARIACION DE LOS PRECIOS HASTA LA FECHA: 9 de octubre del 2012 INGREDIENTES: Ingredientes Sólidos | Kilos / Gramos o unidad | Precio | Pechugas de gallina tierna | 1 kilo | S/. 11.00 | Cebolla Roja | 1 | S/.0.20 | Tomates | 2 | S/.0.60 | Pimienta | 1 gramo (1/2 Cucharadita) | S/.0.10 | Bouquet Garrí(Romero, Laurel y Orégano) | 1 | S/.0.40 | Ajos Pelados | 100 gramos | S/. 1.00 | Ají amarillo fresco | ½ Kilo | S/.2.20 | Mantequilla | 50 gramos |...
597 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEXPORTACIÓN DE AJÍ EN VAINA DESHIDRATADO Y EN POLVO AL MERCADO DE ALEMANIA Antecedentes Bolivia es una de las cunas ancestrales del ají (género Capsicum), que incluye entre 20 y 30 especies. Los ajíes domesticados presentan rica diversidad en los tamaños y formas de la vaina y por supuesto, variedad en sabor y picor.1 Denominación general del ají: Nombre científico Capsicum annum L. Nombres comunes Ají pimienta, ají de Chile, ají tabasco Otros idiomas Indianpeppers (Ingles) Picante...
1468 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoAgroalimentación Calabozo-Edo-Guárico PRODUCCIÓN DE AJÍ DULCE (Capsicum Chinense) EN HUERTOS FAMILIARES CON PRINCIPIOS AGROECOLÓGICOS EN LA COMUNIDAD DE CAMPA. CALABOZO ESTADO GUÁRICO. Junio, 2013. INTRODUCCIÓN. La producción de alimentos juega un papel fundamental en Venezuela, especialmente de productos agrícolas, ya que, es un país netamente productor. Los estados centrales son una potencia en materia agrícola en esta nación. El ají dulce llanerón es una variedad que se caracteriza por...
865 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCultivo del Ají Dulce El ají dulce se cultiva en Venezuela para la confección de guisos que se usan en empanadas, hallacas, arepas, entre otros platos tradicionales, en este documento pretendemos resaltar las particularidades de este cultivo y experiencias obtenidas dentro de nuestro programa de asistencia técnica con el cultivo del ají. Variedades de ají dulce: En distintas regiones de Venezuela se cultivan distintas variedades de ají, las cuales le confieren nombre a las mismas: Ají Dulce...
1707 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoIntroducción: El ají es una planta herbácea, de hábito perenne en condiciones naturales, pero cultivada como anual en la mayoría de los casos, debido a su susceptibilidad a heladas y a daño por enfriamiento. Es originario de la zona de Bolivia y Perú, donde además de Capsicum annuum L. se cultivaban al menos otras cuatro especies. Fue traído al Viejo Mundo por Colón en su primer viaje (1493). En el siglo XVI ya se había difundido su cultivo en España, desde donde se distribuyó al resto de Europa...
1301 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoBOLIVIA ACCESO AL MERCADO Y ALIVIO A LA POBREZA (MAPA): PROGRAMA DEL AJÍ USAID apoya mejoras en producción, tecnología agrícola y acceso a mercados para productores del Altiplano y Valles. SOBRE EL PROGRAMA MAPA El Programa de Acceso a Mercados y Alivio a la Pobreza (MAPA) es parte de un esfuerzo conjunto de los Gobiernos de Bolivia y Estados Unidos de América, ejecutado a través de la FDTA-Valles con el apoyo técnico y financiero de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo...
580 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEl ají dulce -La palabra ají viene del taino haxi. La primera mención de esta palabra en español fue por Pedro Mártir de Angelaría (1457-1526) en 1493. Este vegetal (capsicum) también conocido como arawak axi. Arawak o arahuaco es la clasificación étnica de los tainos y axi es un derivado de haxi. Entonces arawak axi significa algo asi como “ají taino”. En Norte-América los Aztecas los llamaron chili (véase chile). -Ubicación. El ensayo fue establecido durante los meses de diciembre de 1994 - julio...
1416 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoTodo sobre el ají GENERALIDADES Los AJÍES pertenecen al Género Capsicum, conformado por más de 25 especies, 5 de ellas domesticadas desde épocas prehispánicas en Centro y Sudamérica. Los AJÍES tuvieron su origen en la zona andina y selvática de lo que antes se denominó el Alto Perú, y hoy pertenece a Bolivia. Desde allí se dispersaron al resto del continente por intermedio de las aves, quienes al consumir las frutas dispersaban las semillas, propagándolas a través de sus excreciones. HISTORIA ...
1315 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoForos Busqueda avanzada Principio del formulario Final del formulario Monografias.com > Agricultura y Ganaderia Descargar Imprimir Comentar Ver trabajos relacionados Diseñar estrategias que permitan desarrollar el cultivo de aji Enviado por Osmel Alvarez 1. Descripción de la comunidad 2. Planteamiento del problema 3. Justificación 4. Descripción de actividades cumplidas 5. Cronogramas de actividades 6. Conclusiones y recomendaciones 7. Anexo Descripción de la...
1027 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoAJI DE GALLINA El ají de gallina es un plato oriundo del Perú, consiste en un ají o crema espesa compuesta por gallina previamente cocida y luego desmenuzada la cual se cocina en una olla echando el caldo de gallina gradualmente para que espese. Para lograr el espesor necesario se añaden trozos de panremojados en caldo o leche. Esta crema es servida con papas cocidas oarroz blanco. Es usual reemplazar la gallina por pollo y en algunas recetas a la crema se le agrega pecanas y queso parmesano. ...
897 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoAPORTE:|PRODUCCION DE AJI| ÁREA ACADÉMICA:|Ciencias Naturales|MATERIA:|Ciencias Naturales| HERRAMIENTAS INFORMÁTICAS|scrach|EDAD Y GRADO 10- 11Años (5°)|5 grado| DESCRIPCIÓN:Procure que la Descripción aporte una visión, lo más clara y amplia posible, de la intención educativa de este proyecto y de los objetivos de aprendizaje que pretende lograr.|En esta actividad los estudiantes de grado quinto realizaran una representación animada en scratch de todo lo referente a la producción de ají, desde la consecución...
1410 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoEjercicios del curso de Comercio internacional Caso 2 La empresa Agroindustrial San Isidro SA del distrito de Jayanca , tiene planificado sembrar 200 hectáreas de ají Cayena, a pedido del mercado español, para lo cual se tiene la siguiente información para el periodo 2015: Los requerimientos de mano de obra e insumos para la siembra de una hectárea de ají Cayena se presentan en el siguiente cuadro: Egresos Unidad Mes 1 Mes 2 Mes 3 Mes 4 Mes 5 Mes 6 Mes 7 Mes 8 Mes 9 Mes 10 SIEMBRA Preparación...
1093 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completominus Fingerh. Capsicum frutescens var. queenslandicum Domin Capsicum frutescens es un arbusto de la familia de las solanáceas, una de las 4 especies cultivadas del género Capsicum, que proporciona varias de las variedades cultivares más picantes de ají. Advertencia: Actualmente, enero de 2013, la especie y todos sus taxones infra-específicos son considerados meros sinónimos de Capsicum annuum o Capsicum baccatum[1] , y el presente artículo debe ser considerado como una descripción de las características...
934 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoAji Dulce Familia: Solanáceae. Especie: Capsicum chinense Jacq. Origen: Trópicos americanos Morfología: • Raíz principal: pivotante, alcanza de 0,7 a 1,2m. • Tallo: herbáceo, su base tiende a formar raíces adventicias. • Hojas: simples lanceoladas y largo pecíolo, en sus axilas se producen flores y tallos laterales. • Flor: frágil, bisexual, blanca de 5 pétalos, preferentemente Flor Autógama, con un grado de alogamia que varía del 8 al 30 %. • Fruto: tipo baya, generalmente...
1401 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoAJI Capsicum annum L. var. minimum Origen: Alta diversidad en la Amazonia. Distribución: Trópico de América del Sur, Central y Norte. Descripción: Planta herbácea de diferente porte y tamaño y ciclo anual. Adaptación: Clima tropical húmedo con y sin estación seca, hasta 500 m de altitud, suelos ácidos, poca tolerancia al frío Formas de utilización: Fruto fresco para condimento de alimentos. En la industria farmacéutica y de alimentos. I. DESCRIPCION Y HABITAT Nombre científico...
911 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoGENERALIDADES Los AJÍES pertenecen al Género Capsicum, conformado por más de 25 especies, 5 de ellas domesticadas desde épocas prehispánicas en Centro y Sudamérica. HISTORIA Existen vestigios que muestran la antigüedad de los AJÍES en el Perú: El investigador Junius Bird halló restos de ají en Huaca Prieta, yacimiento arqueológico que data del año 2500 a.C. y se ubica en el departamento de La Libertad. Asimismo, se han identificado algunas representaciones de frutos de AJÍ en el Obelisco Tello...
743 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCAPITULO III III.1. EL AJÍ EN LA GASTRONOMIA: El ají tiene usos como el de dar sabor, da un picor característico, da color depende del tipo de ají que uno esté usando. El ají también puede darse uso en la pastelería. III.2.- PRINCIPALES PLATOS EN LA GASTRONOMIA PERUANA Ceviche.- El ceviche es un plato a base de productos marinos en un aliño y ají limo. Es el plato más emblemático de la cocina peruana. Rocoto relleno.- Es un plato que lleva rocoto relleno de un aderezo a base de...
676 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEL CULTIVO DEL AJÍ El ají cultivado en Chile corresponde a la especie Capsicum annuum, la misma del pimiento, y la cual pertenece a la familia Solanaceae, donde también se ubican el tomate, la papa, la berenjena y el pepino dulce. Sin embargo, hay otras especies que nosotros también conocemos como ají. Entre ellas se puede mencionar el ají ³Tabasco², muy utilizado en la elaboración de salsa picante y pickles, que pertenece a la especie Capsicum frutescens, el ají ³Rocoto², muy conocido en...
994 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoallí y puedan ser controlados o eliminados fácilmente. El ají se puede asociar con otras plantas en extractos AJÍ, AJO, MANZANILLA: Virus La teca tiene efectos estimulantes sobre la germinación del ají. El ají puede funcionar como insecticida, repelente de insectos chupadores arañas rojas, pulgones. Preparado de Ají - Ajo: Por 10 litros de agua: 10 ajíes picantes fuertes 10 dientes de ajo Se coloca en un litro de agua, el ají picado y los ajos, se dejan marinar o macerar 3 días, luego...
878 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo026.842 2º AÑO SECCIÓN “A” NOVIEMBRE DE 2011 EL AJÍ DULCE ORIGEN. El ají es americano. Hace más de cinco mil años que se cultiva ají en tierras americanas. Su origen se ubica en la zona selvática de Bolivia y Peru, desde donde los pájaros dispersaron sus semillas, primero por la cuenca amazónica, luego por El Orinoco y finalmente hasta México. Cuando llegaron los españoles, los pueblos originarios conocían cinco especies distintas de ají. Hoy se sabe que existen más de 25 especies. La primera...
1693 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoEnfermedades del Ají Las enfermedades en las plantas las pueden causar tres agentes: • Hongos • Bacterias • Virus El 95% de ellas son debidas a hongos, pero a veces, se producen infecciones bacterianas o víricas que es necesario conocer. Las enfermedades por hongos se combaten con fungicidas, pero para las bacterias y virus no hay productos eficaces y lo único que se puede hacer es prevenirlas. Tristeza o seca del Ají (Phytophthora capsici) Descripción: ...
1102 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoCULTIVO DE AJI ESCABECHE Capsicum baccatum var. pendulum Estación Experimental Donoso – Huaral Programa Nacional de Investigación en Hortalizas Ing. Pedro Nicho Salas, Coordinador del PNI-Hortalizas Telf.: 2465523 Cel. 98486417 Email: pnicho@inia.gob.pe JUSTIFICACION En el Perú se cultivan alrededor de 47 especies hortícolas, de las cuales 27 son ampliamente cultivadas, en el año 2000, se sembraron 166,000 ha, que en total produjeron 1’650,431 toneladas. Las especies más cultivadas son...
1249 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoCultivo de Ají Obtenciòn de la semilla Para conseguir la semilla necesitamos un Ají Dulce maduro rojo fresco y saludable. Quitarle las semillas que tiene dentro y dejarlas secar 2 a 3 días hasta que se seque en un lugar a temperatura ambiente y sin humedad. Esas semillas secas son las que sembrarás. Tienen que ser de un Ají Dulce saludable porque así hay más posibilidades de que los hijos salgan igual. También puedes comprarla de un agricultor orgánic. Preparación de la tierra Antes que nada...
547 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCapsicum El género Capsicum comprende varias especies de plantas, emparentadas con el tomate, oriundas del Continente Americano; cuyo fruto —llamado en diversos países ají, chile (chilli), pimiento, guindilla, morrón, peperonchino siendo muy conocido en Italia como peperoncino es decir "pimientillo"— se consume en diferentes preparaciones y se emplea como base para colorantes en alimentos y cosméticos. Características Las especies de Capsicum son, casi sin excepción, plurianuales. La planta, de...
1178 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo(cocer ligeramente sin dejar que llegue a ablandarse) y dejarlas enfriar en él. Paso 2: Desmenuzar el pan remojarlo en la leche y pasar la mezcla por la licuadora. Paso 3: Freír las cebollas en el aceite hasta dorar, agregar después el ajo y el ají licuado y freír bien. Paso 4: Añadir el pan remojado y licuado y ajustar el punto de sal y pimienta. Opcionalmente puede añadirse un poco de estragón. Paso 5: Cocinar bien e ir aumentándole el caldo caliente por cucharones, moviéndolo constantemente...
575 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCULTIVO DE AJI O CHILE Preparación de tierra: Es necesario un buen preparación de tierra de una profundidad de 25 a 30 cm de profundidad para buena infiltración de agua, aeracion de tierra y control de malezas. Siembra Marco de Siembra: 50 - 75 cm. entre surcos y 30 - 45 cm. entre plantas según la variedad Semilla necesario transplantada: 0.35 libras/Tarea Semilla necesario transplantada: 3.5 Libras/Hectárea Semilla necesaria: 0.5 libras/Tarea Semilla necesaria: 5 Libras/Hectárea (ajusta...
1110 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo| | |usan para excavar. | | | | INSECTOS PLAGAS EN AJI DULCE Y PIMIENTON INSECTOS PLAGAS EN AJI DULCE Y PIMIENTON |Nombre Científico / Común |Orden / Familia |Ciclo de Vida |Descripción |Fase Nociva |Control |Foto ...
967 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoAjí Don juan recetas e ingredientes cuidadosamente escogidos bajo altos estándares de calidad. Con 60 años de tradición. JB Perfil demográfico: Sexo: hombres 100% Edad: 25 a 40 años. Gse: c2. Jb es del mejor conocimiento tienen los chilenos, y por ende lo prefieren mas Donde lo consumen: en las comidas, en los carritos de completos, sopaipillas, pebre demográfico: ...
594 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoContinente Americano; cuyo fruto —llamado en diversos países ají, chile (chilli), pimiento, guindilla, morrón, peperonchino siendo muy conocido en Italia como peperoncino es decir "pimientillo"— se consume en diferentes preparaciones y se emplea como base para colorantes en alimentos y cosméticos. Contenido [ocultar] 1 Etimología 2 Características 3 Variedades 3.1 América 3.2 Europa 4 Cultivo 5 Historia 6 Por qué el Ají Pica 7 Uso gastronómico 8 Notas 9 Vease También 10 Enlaces...
573 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoProfesional de Ingeniería Agroindustrial "DETERMINACIÓN DE HUMEDAD Y CENIZAS EN CAPSICUM ANNUUM VAR AJI PANCCA Y VAR. AMARILLO" Agroindustria y Ciencia de los Alimentos. Realizado Por: Enrique, CONCHA PEREIRA Dante, PLATERO MAMANI Alejandro, TINTAYA Docente: Mag. Efrén Chaparro Montoya TACNA, 18 DE MARZO DEL 2104 INDICE I. OBJETIVO Determinación de la humedad y cenizas en ají pancca y variedad amarillo seco tacneño. II. FUNDAMENTO TEORICO I. II. II.1. Humedad y actividad de agua...
1081 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoFERMENTACION DE AJI INTRODUCCION Y CONCEPTO BASICO Para el "motor de arranque" de la fermentación de pimientos utilizamos bacterias microaerofílicas llamadas Lactobacillus. El Lactobacillus consume los azúcares en el mosto y luego de digerirlos, excrementa ácido láctico y gas CO2. El ácido láctico que se produce, reduce el pH de la masa por lo que al ser un ambiente ácido, no pueden existir otras bacterias como la toxina botulínica, lo que contribuiría a arruinar el puré. Como la mezcla es...
1432 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoReceta de ají de gallina Ingredientes • 1 Kg. de pollo • 1 cebolla • 100 gr. de queso parmesano • 1 tarro de leche evaporada • 1cdta. de palillo • 4 ajies, mirasol seco licuados • 6 rodajas de pan de molde s 4 panes • 6 dientes de ajo • 1 cda. de aji panca licuado (es un aji seco) • Pimienta y comino • sal a gusto Preparación • Dorar la cebolla, ajos, pimienta y comino. Agregar el palillo, aji mirasol y el aji panca • Una vez dorados...
974 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoAJI DE POLLO Ingredientes -Pollo -Cebolla -Pan -Ajo -Huevo -Escabeche -Leche -Azafrán -Lechuga -Aceituna -Papa Nutrientes del...
642 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoaji dulce Capsicum es un género americano de plantas angiospermas, dicotiledóneas de las regiones tropicales y subtropicales de América, que comprende a los ajis, chiles, guindillas o pimientos perteneciente a la familia de las solanáceas. Fue establecido por Carlos Linneo en 1753. El nombre asignado derivaría del latín capsula, “caja”, en alusión a que las semillas están encapsuladas en una especie de caja, o del griego kapto, que significa “picar”. El famoso fruto es clasificado como una baya...
993 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCultivo del Ají Dulce El ají dulce se cultiva en Venezuela y se utiliza para la confección de guisos que se usan en empanadas, hallacas, arepas, entre otros platos tradicionales, en este documento pretendemos resaltar las particularidades de este cultivo y experiencias obtenidas dentro de nuestro programa de asistencia técnica con el cultivo del ají. Variedades de ají dulce: En distintas regiones de Venezuela se cultivan distintas variedades de ají, las cuales le confieren nombre a las mismas: ...
1590 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completocomida en Restaurante “AJI TOQUE Y SABOR” ALTERNATIVA: 01 Primer Tiempo: Servido a la mesa: Empanaditas, Bocados de Ceviche Segundo Tiempo: (uno a elegir) 1.-CEBICHE ESPECIAL PARA PAPA Trozos de pescado fresco marinados en una exquisita salsa de ají amarillo con mote y papas al vapor 2.-PAPAS A LA HUANCAINA Papas cocidas, bañados con una crema preparada a base de queso, galletas de soda y lechuga criolla. 3.-CAUSA LIMEÑA DE POLLO Delicada masa de papas con ají amarillo, limón, palta...
815 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEl ají, chilli o axí. Autor: Yezid Beltrán Barreiro Allende de ser muy buena especia, da buen gusto y color al estómago; y es sano, pero asaz caliente cosa el axí. Gonzalo Fernández de Oviedo en Historia general y natural de las Indias. Definitivamente el ají es el sabor que despierta el sentido del gusto y estimula la mayor percepción de lo dulce o amargo, ácido o salado. Este atributo es el que le da a conocer...
1204 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoproducir frutos (Ají, Pimentón, etc.). Riego – Agua Las plantas de pimientos en general no necesitan demasiada agua, al igual que la planta de tomate es preferible regarlas no muy frecuentemente pero sí al momento de hacerlo darles mucha agua. Vale la pena mencionar que cuando hace demasiado calor la planta de pimiento puede llegar a necesitar más agua de lo normal. Al momento de regar las plantas de pimientos hay que tener especial cuidado en no mojar los frutos de estas (Ají, Pimentón, etc.)...
834 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo 2. PLAN HACCP Salsa de Ají 3. INTRODUCCION El Sistema de Análisis de Peligros y Puntos Críticos de Control (HACCP), es un proceso con un enfoque científico designado para prevenir la ocurrencia de problemas que afectan la inocuidad, asegurando el control en cualquier punto del sistema de producción del alimento, para así evitar situaciones riesgosas o críticas que puedan alterar la seguridad del producto. Los peligros de contaminación para los productos pueden ser biológicos, químicos y...
1199 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoComo sembrar Ají Dulce Puertorriqueño en mi huerto: En este segundo taller de siembra, aprenderemos a sembrar Ají Dulce en el huerto. Te explicaremos como conseguir la semilla, como sembrarla, trasplantarla, cuidarla, tratarla e información relevante de su cosecha. El taller está basado en cinco (5) partes que empieza desde la obtención de la semilla hasta la cosecha del ají. Gracias a que estamos en Puerto Rico podemos sembrar Ají Dulce en cualquier día del año. Esperemos este segundo taller...
725 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoRecetas y usos USOS USOS EN LA ALIMENTACIÓN En el Antiguo Perú el AJÍ era el ingrediente ideal para la elaboración de numerosos potajes como el ajiaco de quinua y kiwicha, picante de cuy, ajiaco de papa y el hasta hoy consumido anticucho, que proviene de dos vocablos quechuas "Antic" + "Uchu" = "Ají del Ande". Hoy en día los AJÍES son las especias más usadas en la culinaria mundial como ingrediente para sazonar comidas. Se le usa en forma fresca y procesada bajo diversas modalidades: deshidratado...
1652 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoComparación de un fertilizante orgánico, con un fertilizante inorgánico para el crecimiento de la planta capcicum annum (ají dulce) Mathew Alvarez Rodriguez Trabajo de Investigación Ciencia 9-06 11 de abril de 2010 Introducción: En este trabajo podrás observar como distintos tipos de fertilizantes afectan el crecimiento de la planta capcicum annum (ají dulce). Además, observarás el procedimiento realizado para llegar a esta conclusión. También podrás observar los cambios...
829 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoUNIVERSIDAD CATÓLICA SANTO TORIBIO DE MOGROVEJO FACULTAD DE INGENIERIA --ESCUELA DE INGENIERIA INDUSTRIAL-- Informe AUTOMATIZACION Y CONTROL DE PROCESOS DOCENTE Ing. Marta Tesen Arroyo AUTOR Torres Salazar, José Enrique Chiclayo, Noviembre de 2011 INTRODUCCION En el presente trabajo, se describirá la información obtenida en la visita realizada a las empresas en la ciudad de Piura, siendo: ALICORP S.A. y ECUAQUICOLA S.A.C. En la empresa ALICORP...
788 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoFinal del formulario Buscar más trabajos sobre... × Agricultura y Ganaderia Monografias.com > Agricultura y Ganaderia Descargar Imprimir Comentar Ver trabajos relacionados Diseñar estrategias que permitan desarrollar el cultivo de aji Enviado por Osmel Alvarez Anuncios Google Busca amigos en Facebook Conéctate con amigos, familiares y compañeros. ¡Crea un perfil hoy! www.Facebook.com Pudrición del Cogollo PC Conozca la Plaga que ataca la Palma de Aceite - Pérdidas del 8 al...
1421 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo