Informe N 5 Estequiometria Utp ensayos y trabajos de investigación

Informe N°3 Estequiometria de una reaccion

 Laboratorio N°3 ESTEQUIOMETRÍA DE UNA REACCIÓN QUÍMICA Laboratorio de Química General INTRODUCCIÓN. Podemos definir reacción química como un orden atómico, dependiente de la ley de conservación de la materia. La estequiometría es la ciencia que se ocupa de establecer la relación molar y el cálculo de las relaciones cuantitativas entre reactivos y productos en el transcurso de una reacción química.1 Nos permite interpretar con...

1200  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Informe N 5

 Práctica de Laboratorio N° 5 Experiencia de Melde. Movimiento Armónico Forzado INFORME Integrantes: Iman Figueroa, Mark Anthony Rosales Urco, Williams Sección: C13-1-C Mesa N° 1 Profesor: Silvia Espinoza, Suárez Fecha de realización: 15 de Octubre Fecha de entrega: 22 de Octubre 2014 – II OBJETIVOS Hallar la relación entre la frecuencia y el número de armónicos. ( F α n ) Hallar la relación entre la tensión de una cuerda y número de armónicos. (T IP n) Hallar la densidad α de la cuerda...

946  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Informe N 5

Informe5. Capitulo lll –Atributos de los Colombianos. Como Somos los Colombianos. Danna Verbel Montes 11º2. Religión. Wilmer Ribón G. I.E Mariscal Robledo. Miércoles 12, Agosto 2015. Cuando alguien habla sobre atributos siempre se quiere creer que son atributos “buenos” y no “malos”, pero hay veces que los atributos “malos” quizás identifican a todo un país como es Colombia, me refiero a que los atributos son características que hacen a una persona, comunidad o país único y singular. ...

854  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

INFORME Grupo N 5

Univercidad Nacional Autonoma de Honduras Tema: Bioxido de carbono Gases Sulfúricos Principales gases nitrogenados Lluvia Acida SMOG Contaminación de aire interior Cambio climático Grupo Nº 5 Seccion:1100 Catedrático: Lic. Sixto Aguilar Integrantes: Nombre Nº de Cuenta Any Daniela Mendoza 20161001794 Dania Estela Palma ...

1139  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Informe De Estequiometria

química que se vincula con el cálculo de la cantidad de sustancias involucradas en una reacción química se llama Estequiometria, esta palabra deriva del griego Stoicheion que significa elemento. El término Estequiometria se utiliza para obtener información cuantitativa de las ecuaciones químicas. Esperamos poder realizar y aprender los cálculos estequiometricos en el presente informe. Objetivo o Conocer de forma experimental la relación de la ecuación en rendimiento en materia...

908  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

informe de estequiometría

Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann INFORME DE LABORATORIO ESTEQUIOMETRÍA FACULTAD: Facultad de Ingeniería ESCUELA: Escuela de Informática y Sistemas CURSO: Química General AÑO/CICLO: Primero AULA: “A” HORARIO: Días viernes de 7 a 9 a.m. ÍNDICE Índice……………………………………………………………………Pág. 01 Resumen………………………………………………………………..Pág. 02 I. Introducción…………………………………………………………..Pág. 03 II. Objetivos……………………………………………………………..Pág. 04 III. Marco conceptual…………………………………………………...

1701  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Informe Estequiometria

GIMNASIO LOS ANDES VICKY PIZARRO Y ANA CARDENAS INFORME ESTEQUIOMETRIA 10 2012 1. OBJETIVOS * Generales: * Específicos: 2. MATERIALES * Nitrato de plata * Cloruro de sodio * Acido Sulfúrico * Cloruro de bario * Nitrato de plomo * Yoduro de potasio * Carbonato de potasio * Cloruro de calcio 3. LABORATORIO * Bata * Guantes * Tapabocas * Tubos de ensayo * Pipeta * Gradilla * Balanza * Vaso 4. PROCEDIMIENTO ...

849  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Informe Estequiometri

Estequiometria José M céspedes (ID: 211653) Sergio A Castañeda (ID: 208419) Universidad pontificia bolivariana, Bucaramanga Facultad: ingeniería mecánica Laboratorio de química general (NCR: 16124) En esta práctica nos vamos a dar cuenta sobre la práctica de la estequiometria, mostrándonos que la cantidad de los reactivos que se mezclan y de los productos resultantes son exactamente las mismas, como es en el caso de la mezcla del carbonato de sodio (NaCo3) de sodio el cual inicialmente se...

1454  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Informe de laboratorio Estequiometria

Informe de laboratorio IV ‘’Estequiometria de una reacción QQ’’ 21 de agosto de 2013 TEGUCIGALPA M.D.C. Objetivos: Generales: El objetivo de este laboratorio es relacionar alguna de las propiedades de la Estequiometria con los principios de nomenclatura, reconocer y aplicar los principales Métodos para formar compuestos químicos. Por ultimo mediante la observación, el Eficiente y responsable empleo de los materiales del laboratorio, elaborar un informe Cualitativo sobre la formación...

726  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Informe estequiometria

pudieron influir en el rendimiento bajo de la reacción. BIBLIOGRAFIA * Chang.R, Quimica, séptima edición, Mcgraw hill, 2002. * Masterton.W, Quimica principios y reacciones, cuarta edición, Thomson, 2004. * Microsoft Encarta 2008. INFORME ESTEQUEOMETRIA Presentado por: CARLO STEVE ALFONSO VILLALOBOS 20101015084 CATALINA BARON BERNAL 20052015083 WILMER ALEXANDER ROJAS ORTIZ 20062015100 GRUPO 16 Presentado a: JAVIER PEREZ UNIVERSIDAD FRANCISCO JOSE DE CALDAS INGENIERIA...

964  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Informe Laboratorio N 5 Fisica 3

2. Girar el disco de modo que se varíe el ángulo de incidencia y mida el mismo. 3. Determine el ángulo de refracción, apoyado con una regla sobre el prisma, en el borde del disco graduado. 4. Repita los pasos para dos nuevos ángulos de incidencia. 5. Determine en cada caso el índice de refracción mediante el uso de la ley de Snell. Parte 2: Ley de reflexión Utilizando el método de paralaje descrito en la Parte 1 compare el ángulo de incidencia...

885  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Quimica Informe N°5 UNMSM Enlace e Hidratos

UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS FACULTAD DE CIENCIAS BIOLÓGICAS EAP. CIENCIAS BIOLÓGICAS QUÍMICA GENERAL E INORGÁNICA PRACTICA Nº5 A.ENLACE QUÍMICO B. DETERMINACIÓN DE LA FÓRMULA DE UN HIDRATO Práctica N°5 A. ENLACE QUÍMICO 1. OBJETIVOS: En esta quinta práctica nos propusimos: A. Determinar el tipo de enlace de algunas sustancias por medio de la conductividad eléctrica en su estado sólido y líquido; así como en sus respectivas soluciones. B...

716  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

INFORME DE LABORATORIO Estequiometria

 Informe De Laboratorio #3 Estequiometria María Juliana Rozo Manrique Leidy Johanna Orjuela Hernández Leidy Paola Ariza Morales Institución Educativa Departamental John F. Kennedy Arbeláez 2014 Informe De Laboratorio #3 Estequiometria María Juliana Rozo Manrique Leidy Johanna Orjuela Hernández Leidy Paola Ariza Morales Mg. Néstor Joaquín Rojas Institución Educativa Departamental John F. Kennedy Arbeláez 2014 Objetivos Objetivo...

1109  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Informe estequiometria Quimica Espol

Informe #6 TEMA: Estequiometria 1.-Marco Teórico La estequiometria se define en la Química como el calculo de las relaciones cuantitativas que existen en los reactivos y productos en el proceso de una reacción química, estas pueden ser deducidas a partir de la teoría atómica, El primero en utilizar los principios de la estequiometria fue Jeremias Benjamin Ritcher en el año 1792 y la describió de la siguiente...

763  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Informe De Laboratorio De Estequiometria

Nombres: Apellidos y Nombres: | | | | | | | PRACTICA DE LABORATORIO Nº6FUNDAMENTOS DE ESTEQUIOMETRÍA | | | | | | | | | | | | Horario: Día: |   | Hora |   | Ciclo |   | | | | I.TABLA DE RESULTADOS: 1. Escriba la ecuación química balanceada de la reacción. 2. Complete las siguientes tablas de datos: Ensayo # 1 | M (mol/L) | Volumen (ml) | Moles (n) | W RL Teórico (g) | W producto teórico(g) | W producto experimental (g) | %Rend. | KI | |...

519  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Informe de Laboratorio Estequiometria

CALDAS TECNOLOGIA EN SANEAMIENTO AMBIENTAL FUNDAMENTOS DE QUIMICA PROFESOR: JULIA AMANDA TOVAR BARRIOS Cindy Moscoso/20151085223 Grupo 524 Subgrupo 5 Yanet Mosquera/20151085212 Bogotá, 23de Abril del 2015 ESTEQUIOMETRIA OBJETIVOS 1. Aplica y comprueba mediante reacciones químicas experimentales, los cálculos químicos utilizados en la estequiometria. Específicos 1. Determina el reactivo límite (reactivo que se consume por completo) en una reacción por medio de la relación mol y coeficiente en...

1047  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

fisicalab 5 cuestionario utp

eléctrica que fluye a través de su bobina. 4. ¿Cuál sería la máxima resistencia que se podría medir con el circuito puente de la experiencia? ¿Cuál sería la mínima resistencia que se podría medir? es de 47 Ohmnios, y la máxima de 200 Ohmnios. 5. ¿Por qué se usa ventajosamente un puente de Wheatstone para hallar el valor de una resistencia eléctrica, si esta puede hallarse mediante un circuito usando un voltímetro y un amperímetro? Por que es más preciso que un amperímetro o un voltímetro...

609  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Informe 5

 Practica No. 5 Día 11 Mes 09 Año 2015 Jennifer Nicol Pantano Guerra-201517295 María Fernanda Beltrán Tores-201515955 ESTEQUIOMETRIA REACTIVO LÍMITE, PUNTO ESTEQUIOMETRICO Y PUREZA 1. Objetivos 1.1 Generales 1.1.1 Analizar las diferentes reacciones de precipitación que se elaboraron en la práctica. 1.1.2 Demostrar los resultados experimentales obtenidos en los diferentes procedimientos llevados a cabo. 1.2 Específicos 1.2.1 Identificar el reactivo límite y punto estequiométrico en la...

1050  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Informe Química Estequiometría

Curso: 3º ½ A Prof. Asig.: Luis Rodríguez Prof Lab.: Miss Roxana Díaz P. Fecha de Entrega: 02 de Septiembre 2011 2.-CAPACIDADES Y DESTREZAS: Capacidad: Experimentar Destrezas: Ejecutar – Comunicar – Concluir – Informar 3.-INTRODUCCION La estequiometria es el concepto usado para designar a la parte de la química que estudia las relaciones cuantitativas de las sustancias y de sus reacciones. En su etimología se compone de dos raíces “estequio “, que se refiere a las partes o elementos...

592  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Informe de laboratorio - Estequiometria

ESTEQUIOMETRIA SARMIENTO RICARDO VIVIANA, PATERNINA RODRIGUEZ TATIANA, PROGRAMA DE INGENIERÍA CIVIL, SEGUNDO SEMESTRE, FACULTAD DE INGENIERÍA, UNIVERSIDAD DE SUCRE, OCT-11--2014 RESUMEN.________________________________________________ OBJETIVO: determinar el punto estequiometrico de una reacción. Calcular en moles y en gramos las cantidades de las sustancias que participan en una reacción química MÉTODOLODIA GENERAL: se determinó las relaciones de masa de las sustancias que intervienen en...

1086  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Informe laboratorio estequiometria quimica

ANDES CICLO JUVENIL QUIMICA FUNDAMENTACION ESTEQUIOMETRIA DANIEL ALEJANDRO LUQUE JULIETH ANDREA RAMIREZ 11 DE ABRIL DEL 2016 INDICE. RESUMEN:……………..................................................................... Pág.1 MARCO TEORICO:………………………………………………………………………Pág.2 OBJETIVOS:………………………………………………………………………………Pág.3 MATERIALES Y METODOS:…………………………………………………………Pág.4 RESULTADOS:……………………………………………………………………………Pág.5 DISCUSION:…………………………………………………………………………….. Pág...

1119  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Cable de red utp categoria 5

hacer un cable de red UTP 25 / 03 / 2011 INTRODUCCIÓN El cable de red UTP nos sirve para hacer los dos tipos de cables que pueden usarse para conectar una red de computadoras de dos o más computadoras para formar rápidamente y simplemente una red de área local (LAN Local Área Network) para una oficina pequeña o una casa. También para hacer "patch cables" para redes con una infraestructura de cableado más compleja. Los dos tipos de unshielded twisted-pair (UTP) standard son los de 10...

1197  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

283333843 Informe Lab Quimica Estequiometria

BÁSICAS FACULTAD DE INGENIERÍA LABORATORIO QUÍMICA INORGANICA ESTEQUIOMETRIA Ivan Baena, Yeison Nieto, Carolina Charris, Dayana López Profesor: Juan José Carrascal. Grupo: AD1 Laboratorio de química inorgánica, Universidad de la Costa, Barranquilla Estructura Fundamentos Teóricos Desarrollo experimental Cálculos y análisis de resultados Conclusiones Bibliografías Resumen En la siguiente expericiencia, presentada en este informe, se hicieron reaccionar dos sustancias, cuya concentración y cantidad...

562  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Informe 5

 Laboratorio de Mecánica de Sólidos Práctica de Laboratorio N° 05 MÁQUINA DE ATWOOD INFORME Integrantes: Cierto Canales, Jordan Joel Marca Romero, José Luis Grupo: C16-IIB Mesa N°8 Profesora: Penélope Vargas Gargate Semana 9 Fecha de realización: 10 de octubre Fecha de entrega: 17 de octubre 2014 – II MÁQUINA DE ATWOOD 1. INTRODUCCIÓN Gran parte de los conocimientos sobre la física de los cuerpos en caída libre se deben al científico italiano Galileo Galilei. Él fue el primero en deducir...

1105  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Manual De Configuraci N WiFi UTP

Procesos TI Manual de Configuración Wi-Fi Alumnos UTP Mesa de Ayuda Manual de Configuración WI-FI Alumnos UTP Versión 1.0 Publicado: 09/07/2014 Copyright © 2014 Universidad Tecnológica del Perú S.A.C No esta permitida su distribución sin el consentimiento previo de la UTP. 1 Procesos TI Manual de Configuración Wi-Fi Alumnos UTP Procedimiento de Configuración WI-FI en Windows 7 1. Ir a la parte inferior izquierda del escritorio y hacer click en el icono de redes inalámbricas y seleccionar...

732  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

INFORME 5

INFORME A: Dra. Silvia Camacho Docente Introducción a las Ciencias De la Educación I De: Universitaria Leydi Laura Bernal Condori Universitaria Karen Lorena Rocabado Mena Universitaria Universitaria Paralelo: “B” REF. Embase a la ciencia señala (Fundamentos Psicológicos) indicar cuál es el método que utiliza esa ciencia, la habilidad y elegir una habilidad y aplicarla en el curso. N° de Hojas: Fecha de solicitud: 17/08/2015 Fecha de Entrega: 24/08/2015 A solicitud de su persona...

977  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Informe 5

Resumen En el presente informe describiré la práctica sobre la curva característica del diodo. I. INTRODUCCION. En esta práctica realizaremos la medición de voltaje y corriente del diodo, además con los valores obtenidos simularemos la curva característica del diodo en un software matemático. II. Objetivos. Obtener la curva característica del diodo de silicio. a. Ic vs Vbe b. Ib vs Vbe HERRAMIENTAS 1. Fuentes. 2. Generador de funciones. 3. Osciloscopio. 4. Multímetro. 5. Sondas. 6. Bananas ...

666  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Cable De Red Utp Categoría 5

par trenzado UTP (Unshielded Twister Pair/Par Trenzado sin Blindaje) S/UTP (UTP apantallado) STP (Shielded Twister Pair/Par Trenzado con Blindaje) S/STP (STP apantallado) Cableado de par trenzado Son cables de pares trenzados sin apantallar que se utilizan para diferentes tecnologías de red local. Son de bajo costo y de fácil uso, pero producen más errores que otros tipos de cable y tienen limitaciones para trabajar a grandes distancias sin regeneración de la señal. UTP (Unshielded Twister...

655  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

informe de quimica estequiometria de las reacciones

de la flecha son las sustancias de partida o reactivos y las que se a la izquierda son las sustancias que se producen en la reaccion o los productos. Por lo tanto la estequiometria es una herramienta indispensable en química. OBJETIVOS Aplicar los conocimientos básicos de estequiometria: reactivo limite, eficiencia de una reaccion, pureza de reactivos y pureza de productos. Llevar a cabo la reaccion para obtener carbonato de calcio partir de carbonato...

807  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Informe Quimica 5

………………………………………………………………… 5 4. Conclusiones………………………………………………………………… 7 2. Fundamento teórico 2.1 La estequiometria es el cálculo de las relaciones cuantitativas entre los reactivos y productos en el transcurso de una reacción química.[] Estas relaciones se pueden deducir a partir de la teoría atómica, aunque históricamente se enunciaron sin hacer referencia a la composición de la materia, según distintas leyes y principios. 2.2 La estequiometria estudia las leyes de las combinaciones...

729  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

informe 4 DETERMINACI N DE LA ESTEQUIOMETRIA DE UNA REACCI N QU MICA POR AN LISIS GRAVIMETRICO

 DETERMINACIÓN DE LA ESTEQUIOMETRIA DE UNA REACCIÓN QUÍMICA POR ANÁLISIS GRAVIMETRICO Facultad de Ingeniera Programa de Tecnología en Alimentos Juliana González (1530861) julianagonza5@gmail.com Valentina Campo (1526701) vcampoquintero@gmail.com Carlos Ordoñez (1529553) carlos0628j@hotmail.com Laboratorio: Santiago de Cali Marzo 21 de 2015 Entrega: Santiago de Cali, 18 de Abril 2015 DATOS, CÁLCULOS Y RESULTADOS En el laboratorio se suministraron varias soluciones una de...

1351  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Informe 5

Alimentaria" UNIVERSIDAD NACIONAL DE PIURA FACULTAD: AGRONOMÍA ESCUELA: INGENIERIA AGRÍCOLA Ecología y Recursos Naturales Tema: Práctica N°5: Determinación del tamaño de una población en vegetales Alumno: Del Rosario Ruiz Anthony Kevyn Ciclo: II Grupo: 04 Docente: Bglo. Juan Martínez Mendoza M. Sc. 2013 “PRACTICA N°5” DETERMINACION DEL TAMAÑO DE UNA POBLACION EN VEGETALES d) Densidad relativa: Es la densidad de una especie en una serie de cuadrados en...

672  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Informe 5

Electromecánica Curso: Laboratorio Electrónica I Práctica # 5 Transistor como interruptor básico (punto de operación). Profesor: Ing. Adolfo Santana Rey Estudiantes: Fabricio Arce Ramírez. Pablo Arce Zárate. Gabriel Cascante Ramírez. Mauricio Hidalgo Delgadillo. Sábado 7 de Marzo 2015 Índice Índice 2 Resumen: 3 Objetivo General: 4 Objetivos Específicos: 4 Procedimiento: 5 Datos Experimentales: 8 Análisis de resultados: 12 Conclusiones: 13...

1127  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Cable Utp Cat 5 Y 6 Ventajas Y Desventajas

CABLE UTP Categoría 5 TIA/EIA 568 especifica categorías del cable UTP únicamente. Cada uno está basado en la habilidad del cable para el mínimo apoyo y la capacidad máxima de rendimiento. Hasta hace poco tiempo, la Categoría 5 estaba catalogada por los estándares de TIA/EIA como el más alto grado o capacidad, capaz de soportar velocidades de Red de 100 Mbps y transmisión de voz y datos con frecuencias hasta de 100 Mhz. Las designaciones de las categorías están determinadas por el rendimiento...

1563  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

informe 5

 Universidad de las Fuerzas Armadas- ESPE Carrera de Ing. Agropecuaria IASA 1 Laboratorio de Biología N° 5 Nombre: José Tusa Curso: 2° “B” Fecha: 09-07-2014 Tema: Componentes químicos de la célula Objetivos: Objetivo General: Reconocer los tipos de compuestos químicos que presenta la célula Objetivos Específicos: 1) Reconocer los cambios químicos que se dan en los compuestos orgánicos 2) Aprender a utilizar correctamente...

692  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

INFORME 5

MOVIMIENTO DE UN PROYECTIL El cambio porcentual al centro de la tierra es muy pequeño EXPERIENCIA N°5 (0,1% para un cambio de altura de 6 Km.) 1. OBJETIVO 1. Describir el comportamiento de un proyectil disparado horizontalmente 2. EQUIPOS Y MATERIALES Rampa acanalada Tablero Plomada Prensa Hoja de vidrio o acero Regla Hoja de papel blanco Hoja de papel carbón Hojas de papel milimetradas 3. INTRODUCCION TEORICA Cuando lanzamos un proyectil...

851  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

informe 5

2352675609600Universidad Autónoma De Santo Domingo. Tema: Informe de Lectura #5. Valor: 2 pts. Sustentante: Joanna María Jimenez. Matricula: 100101540. Materia: Métodos y Técnicas de Investigación. Profesor: Juan López. Santo Domingo Este, Rep. Dom, 15 de octubre del 2014. Técnicas de investigación Social. Defina la entrevista como técnica de investigación social: La entrevista es una técnica de recopilación de información mediante una conversación profesional, con la que además...

1490  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

INFORME 5

AUTOMATIZACIÓN INDUSTRIAL I USO DEL MODULO DE EXPANSION EM-235 Informe5 Integrante: Byron Humberto Bustamante Quizhpilema. bbustamanteq@ups.est.edu.ec Edwin Paúl Pachacama Durán epachacamad@est.ups.edu.ec Jonathan Andrés Lizarzaburu Toro jlizarzaburu@est.ups.edu.ec Fecha: 18/12/2015 Horario: Viernes 13:30 – 15:30 Grupo: 6to G2 RESUMEN: En el presente informe se explica acerca del funcionamiento de un control básico mediante el uso del módulo de expansión EM-235, utilizando las entradas y...

1465  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Informe 5

Practico N°6: Factores que modifican la velocidad de reacción. Camila Quiroga Hernández e-mail: c.quirogahernndez@uandresbello.edu Valentina Rebolledo Aguilera e-mail: v.rebolledoaguilera@uandresbello.edu RESUMEN: En este laboratorio se utilizo un calorímetro para medir temperaturas de compuestos, mezclas de estos y así poder determinar el calor absorbido, cedido o neutralizado. Lo primero realizado fue una mezcla de agua fría y caliente en el calorímetro, para determinar el equivalente...

1383  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

informe 5

arbitrariamente un gráfico de aceleración del sistema en función del tiempo. Gráfico 1: aceleración versus tiempo. Ahora se mostrará la ecuación y respectiva tabla de la variación de la Fuerza impulsora () a medida que la Masa del móvil 2 varía. M2 [Kg] [N] 0,05 0,49 0,06 0,54 0,07 0,64 0,08 0,74 0,09 0,83 0,11 1,03 0,13 1,23 0,15 1,42 0,17 1,62 0,19 1,81 Tabla 2: masa móvil 2 y fuerza impulsora. Ya teniendo la fuerza y la aceleración, se sigue al siguiente paso que es graficar. ...

1685  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Informe 5

 Informe Laboratorio 5 Microbiología Aplicada “Análisis Microbiológico de Agua” INTRODUCCIÓN Todo individuo, o agrupación de individuos, requieren de un ambiente o medio necesario en el cual desarrollarse, que le permita crecer sin problemas, evolucionar, reproducirse, etc.. Este ambiente o espacio, o medio, debe satisfacer cada uno de...

1118  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Informe 5

 ANGIE STHEFANY MOYA MOLINA 2134192 DIEGO FERNANDO ROJAS LUNA 2134197 ANALISIS DE RESULTADOS I. Caracterización del Generador. 1. Identificar cada uno de los terminales del generador (a, b, c y n). Medir con el osciloscopio la tensión de salida para cada una de las fases. Terminales del generador Tensiones Van 126 Vrms Vbn 125 Vrms Vcn 126 Vrms 2. Con ayuda del osciloscopio, compare las tensiones de fase y defina la secuencia del generador. Para hallar la secuencia de las...

600  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

informe 5

ACTIVIDAD: COMO CREE UD QUE INCIDEN LOS COMPONENTES CULTURALES EN LA REALIZACION DE LOS NEGOCIOS INTERNACIONALES? PARTICIPANTE: DEYSER PADRON INTRODUCCION El presente informe tiene como finalidad establecer la influencia de la cultura en los negocios internacionales involucrando la cultura, los componentes socioculturales, el aprendizaje cultural, la distancia al poder, las relaciones profesionales/personales, la confrontación/cooperación...

600  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

INFORME N

INFORME N°1 COEFICIENTE DE ROZAMIENTO INTRODUCCION Objetivos: El propósito de esta actividad es estudiar los coeficientes de fricción de algunas superficies deslizantes a lo largo de un plano inclinado. Objetivos específicos: - Encontrar el coeficiente de fricción estático y el coeficiente de fricción dinámico experimentalmente para tres superficies diferentes. - Comparar los resultados obtenidos mediante el método experimental y el método teórico para el coeficiente de fricción dinámico para...

973  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

informe 5

Vida en comunidad SOC-1470 Sección: 05 Sustentante: Edelys Hiralma Peguero Cortorreal Matricula: 100300115 Profesor: Cecilio De Los Santos G. Informe de lectura: #2 ¿Cómo valoras la cultura en la vida cotidiana para ver y estar en el mundo? La Cultura son diseños de forma de vida; como los valores, las creencias, la conducta, las costumbres, la moral y los hábitos adquiridos por el ser humano en sociedad. Los seres humanos hacemos cultura y ella a su vez “nos hace”. Se convierte en parte de nosotros...

658  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Informe 5

otros. Estos pesticidas son considerados amigables con el ambiente por su especificación, ya que su efecto sobre los humanos, sobre la vida silvestre, sobre los polinizadores y sobre muchos otros insectos beneficiosos es mínimo o casi nulo. (Benhamou, N, 2008, pag. 2) V. MATERIALES Hoja Guía Microscopio Óptico Esferas de Vidrio de 100 micrómetros. Esporas de hongo (1-2 um) Hoja de periódico Placas porta y cubre objetos Agua, tijeras y cuaderno de apuntes. VI. PROCEDIMIENTO Para cada tipo de esfera...

841  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

INFORME N

INFORME N° 01 – 2014 – I.E N° 00537 – 4º “C” AL : Prof. Miguel Zubiate Montalván Director de la I . E N° l00537 DEL : Comité de Aula del cuarto grado “C” ASUNTO : INFORME ECONÓMICO FECHA : 31 – 12 – 14 Es grato dirigirnos a usted para saludarle cordialmente; al mismo tiempo hacerle llegar el Informe Económico del Comité de Aula del año lectivo correspondiente;...

707  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Informe 5

de la señal de salida y determine la ganancia del filtro. Vo1 = 4 V Av = 2 Av (dB) = 6,02 dB 5. Se compara las señales de entrada y salida. ¿Existe alguna distorsión en la señal? Por lo que se observa, no hay ninguna distorsión en la señal. 6. ¿Existe desfasaje entre las señales? Anote el valor : A simple vista parece no existir desfasaje, pero al aumentar el periodo hay uno de: = 5 Grados 7. Se varía la frecuencia del generador incrementándolo hasta que la amplitud de la señal...

1342  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Informe 5

de agua obtenido en el paso 3 a mL, utilizando el valor de la densidad del agua a temperatura ambiente. (densidad de agua = 0.998 g/mL). Vierte el contenido del vaso en una probeta de 50 mL y mide el volumen de agua. Compara el volumen obtenido (paso 5) con el volumen esperado (paso 2). Y por último calcula el % de error en la transferencia de agua utilizando la siguiente ecuación: 100 x error % esperado valor | esperado valor - obtenido valor. Resultados • En el primer experimento antes...

1332  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

informe 5

dos gotas cerca del punto de equivalencia, como cambiaría de color cualquier otro indicador entre los valores de pH de 4 a 10. Para la titulación de ácidos débiles, la opción para elegir los indicadores es mucho más limitada. Para un ácido con un de 5, aproximadamente el ácido acético, en el punto de equivalencia el pH es mayor a 7 y el cambio en el pH es relativamente pequeño. La fenolftaleína cambia de color cerca del punto de equivalencia y es un indicador adecuado (tabla 1). Tabla 1: Nombre Color...

918  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

informe 5

Conocer el significado de una reacción química. Establecer las diferentes clases de reacciones químicas existentes con sus respectivas características. 4. GRÁFICO: 5. DATOS EXPERIMENTALES Y REACCIONES 1) H2SO4 (ac) + H2O(l) ↔ H3+O(ac) + HSO4- (ac) + calor. En esta reacción se produce liberación de calor, es decir, es una reacción exotérmica, y que se encuentra en una medio acido 2) H3+O(ac) + HSO4- (ac)...

1469  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

DETERMINACI N DE LA ESTEQUIOMETRIA DE UNA REACCI N QU MICA

 DETERMINACIÓN DE LA ESTEQUIOMETRIA DE UNA REACCIÓN QUÍMICA Rossana perez salgado, winny narvaez Laboratorio de quimica grupo 2 Residuo, peso, estequiometria Como objetivos principales de esta práctica consistía en conocer la utilidad del análisis y determinación de la estequiometria de una reacción, y demostrar algunos principios generales del análisis y su utilidad práctica. Para la determinación estequiometria de una reacción, se determinó de manera cuantitativa como una disolución presento...

1015  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Informe de quimica N 26

INFORME DE QUIMICA N° 26 “NÚMERO DE AVOGADRO” 1. Observación: En el laboratorio observamos distintos materiales, tales como: 20 granos de maíz corriente, 20 granos de maíz pira, etc; que nos servirían para experimentar. Además, cuando tomamos un grano de maíz pira y lo comparamos con un grano de maíz corriente, notamos que el primero es más redondo y duro. Estas características serían esenciales para que se formen las crispetas. 2. Planteamiento del problema: ¿A qué se debe que el maíz pira...

1352  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Informe N

 Informe N°1 Practica Densidad Sólidos Irregulares Alumnas: Arguello Agustina Acosta Karina Curso: 4° 2° Densidad: Es la relación entre la masa y el volumen que ocupa el cuerpo, se expresa en kg/l, g/cm3, g/ml. Objetivos: Determinar las densidades de vidrio, porcelana y aluminio. Materiales: Probeta Aluminio Balanza de precisión Vidrio Porcelana Procedimiento: Se pesará cada uno de los...

734  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Informe TPL N 5 INFLUENCIA DE LA CONCENTRACI N DE REACTIVOS SOBRE LA VELOCIDAD DE UNA REACCI N QU MICA

Trabajo Práctico de Laboratorio Nº 5 INFLUENCIA DE LA CONCENTRACIÓN DE REACTIVOS SOBRE LA VELOCIDAD DE UNA REACCIÓN QUÍMICA. Alumno: Alexis Barbero Curso: Fisicoquímica Aplicada Carrera: Ingeniería en Alimentos Facultad de Química, Bioquímica y Farmacia. UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN LUIS Trabajo Práctico de Laboratorio Nº 5 Influencia de la concentración de reactivos sobre la velocidad de una reacción química. Objetivos: Aprender y aplicar las leyes de la cinética de reacción...

1021  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Informe De Laboratorio N 5 Ing Ambiental Maritima Y Portuaria 2014 Martes

m sujeta en uno de los extremos. La longitud de la cuerda debe ser un número n veces la medida de una semilongitud de onda, esto es: La velocidad de propagación de la onda está relacionada con su frecuencia por: De las anteriores ecuaciones tenemos: Observando esta última ecuación notamos que una cuerda en la cuál se producen ondas estacionarias puede vibrar con cualquiera de sus frecuencias naturales de vibración (n frecuencias de resonancia). La relación entre la longitud de onda y la tensión...

828  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Informe N 4 Det

2014. Determinación de la constante de formación de un complejo. Francisca Nuñez H., Carla Valenzuela R., Sofia Saldivar O., Samantha Garcia N. e-mail: fnunez1@alumnosuls.cl, cvr.rios@gmail.com, ssaldivar@alumnosuls.cl, samantha.garcia@live.cl Departamento de Química, Universidad de La Serena, Chile MATERIALES Y METODOS RESUMEN Materiales El presente informe tiene como finalidad dar a conocer la determinación del coeficiente de absorción molar formado por una solución de sulfato de hierro(III) con...

1434  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Ficha N 03 Herramientas Inform Ticas 5 OpenOffice

Ficha de Aprendizaje N° 3 Curso: InfoKids Nivel 5 - Herramientas Informáticas OpenOffice.org.4.1 Capítulo I: Escribiendo con la computadora Tema: Revisando ortografía, gramática y sinónimos Duración: 2 horas pedagógicas Logros de aprendizaje   Realiza correcciones de errores de tipo ortográfico y gramatical. Utiliza la herramienta de sinónimos para buscar nuevas palabras que tengan un mismo significado entre ellas. Conocimientos previos Recuerda: cuando estás trabajando en un proyecto de investigación...

652  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Ficha N 04 Herramientas Inform Ticas 5 OpenOffice

Ficha de Aprendizaje N° 4 Curso: InfoKids Nivel 5 - Herramientas Informáticas OpenOffice.org.4.1 Módulo 1: Escribiendo con la computadora Tema: Insertando hiperenlaces y guardando un documento como página web Duración: 2 horas pedagógicas Logros de aprendizaje    Identifica los objetos que contienen hiperenlaces en un documento. Aplica la herramienta Hiperenlaces en documentos de su propiedad. Crea documentos nuevos para posteriormente guardarlos como página web. Conocimientos previos Recuerda:...

1206  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Informe N

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE ARQUITECTURA Y URBANISMO ECOLOGÍA Y MEDIO AMBIENTE INFORME DE VISITA N. 3 I. DATOS INFORMATIVOS Nombres: Liliana Cabrera Paralelo: 2 Fecha: 29/06/2015 Jair Quilachamin Rubén Tugulinago II. DESARROLLO A. TEMA: Tratamiento de desechos sólidos municipales en el sector de Romerillos Mejía, Pichincha. B. OBJETIVOS: Determinar las alternativas de tratamiento...

515  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS