Isoordinacion ensayos y trabajos de investigación

Mentefactos

alimentación. [pic] Proposiciones P1: La familia es una institución social (supraordinada). P2: Las familias están unidas por lazos de consanguinidad (Isoordinación). P3: La familia es el primer ente socializador de los niños y las niñas. (Isoordinación) P4: LA FAMILIA BRINDA APOYO Y AFECTO A todos sus miembros (Isoordinación) P5: Existen dos tipos de familias: Las extensas y las nucleares (Infraordinación). P6: A diferencia de la escuela, en la familialos vínculos entre los miembros...

1292  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

RESUMEN, SINTESIS Y MENTEFACTO

-SUPRAORDINACIÓN: (El concepto superior incluyente) Necesidad humana primaria 2.- ISOORDINACION: (Los elementos constitutivos) Cubierta, paredes, piso, ventanas 3.- INFRAORDINACION (los conceptos incluidos) choza, chalet, villa, castillo, piso. 4.- EXCLUSIÓN: (lo que no es) casino, garita, cabina, templo CONCEPTO: FRUTA CÍTRICA 1.- SUPRAORDINACIÓN: Fruta (Contiene a frutas cítricas y a otras) 2.- ISOORDINACION: sobrecubierta o cáscara, cubierta blanca fibrosa, pulpa, viene en tajas individuales...

517  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Pensamiento Conceptual2

concepto pequeño dentro de otro más grande ejemplo perro (animal doméstico). 2. INFRAORDINACIÓN: es la clasificación la cual da lugar a muchas más palabras ayudara a aumentar el vocabulario. Ejemplo (animales domésticos: perro, gato, gallina). 3. ISOORDINACIÓN: operación intelectual que define, da cualidades del tema principal ejemplo (Los animales domésticos son pequeños o grandes animales que pueden llegar a ser domesticados por el hombre y, por tanto, convivir con ellos.) 4. EXCLUIR: son aquellos...

565  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

esquemas mentales

va en la parte central. Está compuesto de cuatro partes: Parte Superior: Supra ordinación, es decir lo más relevante Parte Inferior: Infra ordinación, Donde se puede anotar la clasificación, las partes, los elementos, etc. Parte Izquierda: Isoordinación, tiene que ver con las características específicas del concepto que se analiza Parte Derecha: Exclusión, en el se detalla lo que no es el concepto que se analiza, pero debe guardar relación con el superordenador. MAPA SEMANTICO O RED CONCEPTUAL ...

759  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

cognitivas

de pensamiento, que en un desarrollo normal surge entro los siete y once años, los jóvenes logran generalizar las nociones y convertidas en ideas generales o conceptos, los cuales son el instrumento de esta etapa. Las operaciones son la Isoordinación, la Supraordinación, la Infra ordinación y la exclusión. 3. Pensamiento Científico 5 El pensamiento categorial, que no siempre es alcanzado, normalmente se desarrolla después de los quince años de edad, y se caracteriza por ...

521  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

seis tipos de lectura

estudios categoriales cuyo objetivo es aprender a leer haciendo, comprendiendo, interpretando, a través de la aplicación de las operaciones intelectuales, como: introyección, asimilación, proyección, nominación, supraordinación, infraordinación, isoordinación, exclusión, deducción, inducción, análisis, síntesis. Y por medio del uso de instrumentos del conocimiento: noción, concepto, proposición, razonamientos, categorías y paradigmas. La Pedagogía Conceptual, distingue- como se expresa en el volumen...

918  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Valores

NOCIONAL PARADIGMÁTICOS La inteligencia En todas sus manifestacio- nes. PENSAMIENTO MAPAS INFRAORDINACIÓN CONCEPTUAL CATEGORIALES PENSAMIENTO CADENAS DE ISOORDINACIÓN FORMAL RAZONAMIENTO PENSAMIENTO MAPAS EXCLUSIÓN CATEGORIAL CONCEPTUALES PROPÓSITO FUNDAMENTAL FORMAR PERSONAS QUE SEAN ANALISTAS ...

654  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

basica informacion

estudios categoriales cuyo objetivo es aprender a leer haciendo, comprendiendo, interpretando, a través de la aplicación de las operaciones intelectuales, como: introyección, asimilación, proyección, nominación, supraordinación, infraordinación, isoordinación, exclusión, deducción, inducción, análisis, síntesis. Y por medio del uso de instrumentos del conocimiento: noción, concepto, proposición, razonamientos, categorías y paradigmas. La Pedagogía Conceptual, distingue- como se expresa en el volumen...

554  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Elaboracion de trabajos

concepto central (MENTEFACTO).  En la parte superior se señala el género próximo que abarca al concepto, es la RELACIóN DE SUPRAORDINACIÓN (IDEOGRAMA).  En la parte derecha se ubican las características esenciales del objeto, es la RELACIÓN DE ISOORDINACIÓN (ESQUEMA PRE-ESTABLECIDO, GRAFICA EL CONOCIMIENTO, SEÑALA RELACIONES ENTRE CONCEPTOS).  En la parte izquierda se señalan conceptos que siendo del mismo género, no es lo mismo que el concepto que se desarrolla, permite separa diferencias (MAPA...

546  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Etapa del desarrollo conceptual

supraordinada del concepto? o ¿ a qué clase superior próxima pertenece la primera supraordinada? 6-¿Cuáles son las exclusiones de la primera supraordinada? 7-¿Cuáles son las características fundamentales y esenciales de la primera supraordinada? ISOORDINACIÓN: Busca definir características peculiares de los conceptos, relacionándolos con otros. Las isoordinaciones sirven para definir concretamente los conceptos, expresando sus cualidades y propiedades. INFRAORDINACION: Consiste en encontrar un subconjunto...

652  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Mentefacto

mentefactos  En los mentefactos conceptuales se busca representar la estructura de los conceptos. En ellos se representan, de forma gráfica, los resultados obtenidos al realizar las cuatro operaciones básicas del pensamiento conceptual, a saber, la isoordinación, la infraordinación, la supraordinación y la exclusión, con un concepto central. En el centro del mentefacto se coloca el concepto a desarrollar, rodeado de un cuadrado de líneas dobles. Los conceptos supraordinados y los infraordinados se colocan...

952  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

grado

estudios categoriales cuyo objetivo es aprender a leer haciendo, comprendiendo, interpretando, a través de la aplicación de las operaciones intelectuales, como: introyección, asimilación, proyección, nominación, supraordinación, infraordinación, isoordinación, exclusión, deducción, inducción, análisis, síntesis. Y por medio del uso de instrumentos del conocimiento: noción, concepto, proposición, razonamientos, categorías y paradigmas. La Pedagogía Conceptual, distingue- como se expresa en el volumen...

889  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

MENTEFACTO DE ORGANISMO

pueden ser mostrados a los visitantes de Wikigramas          Vota ​ Regular ​ si     ● La clase Concepto no es un tipo de la clase Supraordinada  ● Las isoordinadas están escritas en frases o aun párrafos.  ● No se cuenta con la supradinación, la exclusión y/o la Infraordinación ni la Isoordinación.    Los Mentefactos Regulares deben editarse urgentemente.          ALGUIEN PUEDE CREAR UN DOCS CON OTRO MENTEFACTO RELACIONADO CON EL DE  ORGANISMO ​ COMO POR EJEMPLO:​  ​ ANIMAL​ , ​ CÉLULA​ , ​ GEN​ , ​ PLANTA​ , ​ ECOSISTEMA​ . y vincularlo ...

795  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Desarrollo del pensamiento

intelectuales conceptuales En resumen:36 1. Operación de supraordinar: incluir una clase menor en una mayor 2. Operación de excluir: Negar un nexo entre dos clases adyacentes o todas las clases contenidas en el supraordinado. 3. Operación de isoordinación: son las cualidades esenciales o características. 4. Operación infraordinar: las varias subclases, todos los casos posibles en el que se expresa el concepto. 3.2.4. Pensamiento Formal Razonamiento Deductivo Sus premisas pretenden ofrecer...

784  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Comprensión y teoria de las 6 lecturas

estudios categoriales cuyo objetivo es aprender a leer haciendo, comprendiendo, interpretando, a través de la aplicación de las operaciones intelectuales, como: introyección, asimilación, proyección, nominación, supraordinación, infraordinación, isoordinación, exclusión, deducción, inducción, análisis, síntesis. Y por medio del uso de instrumentos del conocimiento: noción, concepto, proposición, razonamientos,categorías y paradigmas. La Pedagogía Conceptual, distingue- como se expresa en el volumen...

914  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Gonorrea

sociedad?Autor: * Gobierno bolivariano de Venezuela: ministerio del poder popular para la educación universitaria Detalle de la Carrera: "Diseño Gráfico (Técnica)"Lector: * ¿Cuál es la isoordinada del concepto? * ¿Cuál es el criterio de isoordinacion?Autor: * Formación Cívica y ética 3 Escrito por Valentina CantónParte II panorama regional de las oportunidades de formación y trabajo posteriores a la secundaria, pagina 184.Lector: * ¿Cuál es la supraordinada del concepto? * ¿Cuál es la...

909  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

herramientas de estudio

que en muchas circunstancias no aparecen en forma explícita, lo que implica la necesidad de construirla a partir de la comprensión del aspecto esencial al que hace referencia la lectura en ese momento. Seleccionar las proposiciones: de isoordinaciòn, de exclusión, de supraordinacion y de infraordinaciòn. Elaboración del esquema donde se ubican aquellos aspectos esenciales que caracterizan la proposición. En el esquema no se escribe toda la proposición, puesto que este lo que permite es...

1473  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Consolidacion del pensamiento

desarrollado el pensamiento Conceptual. Pensamiento conceptual: Es el cuarto periodo del desarrollo intelectual (entre los 10-11 años) que mediante proposiciones entrelazadas elabora un concepto organizándolas por medio de la Supraordinación, isoordinación, exclusión e infraordinación. 1.3.1: El pensamiento conceptual desarrolla las habilidades de organizar y clasificar conceptos por medio de operaciones intelectuales como el mentefacto. 1.4: Se necesita tener desarrollo en el pensamiento Formal...

908  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Proyecto Profesional

beneficios de hacer una carrera militar como soldado profesional PROPOSITO PROCEDIMENTAL: comprehender el proceso para ingresar a hacer la carrera militar como soldado profesional PREGUNTAS DE LETURA Conceptuales -¿bajo que juicios de isoordinacion voy a caracterizar todos mis conceptos? -¿en que se debe especializar un soldado profesional? -¿Cómo voy a caracterizar a un soldado profesional? -¿Cuáles son las excluyentes de un soldado profesional? -¿bajo que criterio voy a infraordinar...

720  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

esquemas mentales

tratar va en la parte central Esta compuesto de cuatro partes: Parte Superior: Supraordinación, es decir lo mas relevante Parte Inferior: Infraordinación, Donde se puede anotar la clasificación, las partes, los elementos, etc. Parte Izquierda: Isoordinación, tiene que ver con las características específicas del concepto que se analiza Parte Derecha: Exclusión, en el se detalla lo que no es el concepto que se analiza, pero debe guardar relación con el supraordinador. EJEMPLO: ...

799  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Comprension_y_teoria_de_las_seis_lecturas 1

estudios categoriales cuyo objetivo es aprender a leer haciendo, comprendiendo, interpretando, a través de la aplicación de las operaciones intelectuales, como: introyección, asimilación, proyección, nominación, supraordinación, infraordinación, isoordinación, exclusión, deducción, inducción, análisis, síntesis. Y por medio del uso de instrumentos del conocimiento: noción, concepto, proposición, razonamientos, categorías y paradigmas. La Pedagogía Conceptual, distingue- como se expresa en el volumen...

918  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Aprendizaje mapas

determinado concepto -Estructura: Del centro a la periferia -Organización -Rectángulos -Mediante líneas rectas Aspectos básicos de todo concepto: 1. ¿Dentro de qué categoría se clasifica? (Supraordinación) 2. ¿Qué características lo diferencian?(isoordinación) 3. ¿A qué otros conceptos se opone? (yuxtaposición) 4. ¿En qué partes se clasifica? (Infraordinación) Ejemplo: Competencias 1. ¿Dentro de qué categoría se clasifican? 2. ¿Qué características las diferencian? 3. ¿A qué otros conceptos...

681  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

El Pensamiento

ambos). En los mentefactos conceptuales se busca representar la estructura de los conceptos. En ellos se representan, de forma gráfica, los resultados obtenidos al realizar las cuatro operaciones básicas del pensamiento conceptual, a saber, la isoordinación, la infraordinación, la supraordinacíón y la exclusión, con un concepto central. En el centro del mentefacto se coloca el concepto a desarrollar, rodeado de un cuadrado de líneas dobles. Los conceptos supraordinados y los infraordinados se colocan...

1466  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Importancia de la organización del archivo y la conservación documental en las áreas financieras y contables de las empresas.

llamada museo. Mentefacto: En los mentefactos conceptuales se plasma la estructura de los conceptos y se representan, de forma gráfica, los resultados obtenidos al realizar las cuatro operaciones básicas del pensamiento conceptual a saber: isoordinación, infraordinación, supraordinación y exclusión, todas enlazadas a través del análisis y la investigación de un concepto central. Esquema: Un esquema describe cualquiera de varios conceptos como: Un patrón organizado de pensamiento o comportamiento...

1428  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Mentefacto

MENTEFACTOS: En los mentefactos conceptuales se busca representar la estructura de los conceptos. En ellos se representan, de forma gráfica, los resultados obtenidos al realizar las cuatro operaciones básicas del pensamiento conceptual, a saber, la isoordinación, la infraordinación, la supraordinación y la exclusión, con un concepto central. En el centro del mentefacto se coloca el concepto a desarrollar, rodeado de un cuadrado de líneas dobles. Los conceptos supraordinados y los infraordinados se...

1300  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

pedagogia

ambos). En los mentefactos conceptuales se busca representar la estructura de los conceptos. En ellos se representan, de forma gráfica, los resultados obtenidos al realizar las cuatro operaciones básicas del pensamiento conceptual, a saber, la isoordinación, la infraordinación, la supraordinacíón y la exclusión, con un concepto central. En el centro del mentefacto se coloca el concepto a desarrollar, rodeado de un cuadrado de líneas dobles. Los conceptos supraordinados y los infraordinados se colocan...

1595  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

trabajos

tipo de pensamiento, que en un desarrollo normal surge entro los siete y once años, los jóvenes logran generalizar las nociones y convertidas en ideas generales o conceptos, los cuales son el instrumento de esta etapa. Las operaciones son la Isoordinación, la Supraordinación, la Infra ordinación y la exclusión 3. Pensamiento Científico 5. El pensamiento categorial, que no siempre es Alcanzado, normalmente se desarrolla después de los quince años...

1489  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Hexagono

ambos). En los mentefactos conceptuales se busca representar la estructura de los conceptos. En ellos se representan, de forma gráfica, los resultados obtenidos al realizar las cuatro operaciones básicas del pensamiento conceptual, a saber, la isoordinación, la infraordinación, la supraordinacíón y la exclusión, con un concepto central. En el centro del mentefacto se coloca el concepto a desarrollar, rodeado de un cuadrado de líneas dobles. Los conceptos supraordinados y los infraordinados se colocan...

1431  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Daniel

estudios categoriales cuyo objetivo es aprender a leer haciendo, comprendiendo, interpretando, a través de la aplicación de las operaciones intelectuales, como: introyección, asimilación, proyección, nominación, supraordinación, infraordinación, isoordinación, exclusión, deducción, inducción, análisis, síntesis. Y por medio del uso de instrumentos del conocimiento: noción, concepto, proposición, razonamientos, categorías y paradigmas. La Pedagogía Conceptual, distingue- como se expresa en el volumen...

1365  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

479213856 Lectura Herramientas

lecturas en el área del lenguaje y de la teoría cognitiva de Ausubel. Estos se dividen en Mentefactos conceptuales que expresan relaciones que involucran operaciones intelectuales presentes en ellos como la supraordinación, la infraordinación, la isoordinación y la exclusión; los nocionales que se establecen para la representación de los visual de las nociones, los proposicionales al igual que los conceptuales y nocionales son representaciones gráficas pero de proposiciones, todos ellos utilizan...

1167  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Mentefacto

mentefactos En los mentefactos conceptuales se busca representar la estructura de los conceptos. En ellos se representan, de forma gráfica, los resultados obtenidos al realizar las cuatro operaciones básicas del pensamiento conceptual, a saber, la isoordinación, la infraordinación, la supraordinación y la exclusión, con un concepto central. En el centro del mentefacto se coloca el concepto a desarrollar, rodeado de un cuadrado de líneas dobles. Los conceptos supraordinados y los infraordinados se colocan...

1304  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Enseñanza Para La Comprensiòn

operaciones intelectuales como: introyecciones, proyecciones, nominación, desnominación, proposicionalizar, ejemplifición, codificación, decodificación, inducción, deducción, tescificar, argumentación, derivación, definición, supraordinación, isoordinación, infraordinación, exclusión, con lo cual el estudiante conceptualiza su realidad. Esto solo se logra con un enfoque encaminado hacia la enseñanza para la comprensión, el uso creativo de recursos de mediación pedagógica audio-verbo-icocinética ...

1585  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

enseñanza para la comprensión

operaciones intelectuales como: introyecciones, proyecciones, nominación, desnominación, proposicionalizar, ejemplifición, codificación, decodificación, inducción, deducción, tescificar, argumentación, derivación, definición, supraordinación, isoordinación, infraordinación, exclusión, con lo cual el estudiante conceptualiza su realidad. Esto solo se logra con un enfoque encaminado hacia la enseñanza para la comprensión, el uso creativo de recursos de mediación pedagógica audio-verbo-icocinética (multimedia)...

1572  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Mentefacto Conceptual

de operaciones intelectuales (supraordinación, infraordinación, isoordinación y exclusión). Las operaciones intelectuales anteriores obedecen y son coherentes con lo que significa definir, donde se considera que definir es establecer límites. Desde los mentefactos conceptuales esos límites son por el norte (la supraordinación por el sur (la infraordinación), por el oriente (la exclusión) y por el occidente (la isoordinación). Un ejemplo muy adecuado de la relación entre límite y definición...

3315  Palabras | 14  Páginas

Leer documento completo

Creacion del conocimiento

este tipo de pensamiento, que en un desarrollo normal surge entro los siete y once años, los jóvenes logran generalizar las nociones y convertidas en ideas generales o conceptos, los cuales son el instrumento de esta etapa. Las operaciones son la Isoordinación, la Supraordinación, la Infraordinación y la exclusión. Pensamiento Formal Esta etapa de desarrollo se encuentra entre individuos promedio de doce y quince años. En ella, las personas empiezan a trabajar con las proposiciones (que son el...

1942  Palabras | 8  Páginas

Leer documento completo

El modernismo en ecuador

…………………………………………………………………………………………… 2ª …………………………………………………………………………………………… 17. De acuerdo al mentefacto formule las proposiciones correspondientes a la isoordinación incluyente. 1ª …………………………………………………………………………………………… 2ª ………………………………………………………………………………………….. 18. De acuerdo al mentefacto formule las proposiciones correspondientes a la isoordinación excluyente. 1ª …………………………………………………………………………………………… 2ª ………………………………………………………………………………………….. 19. De acuerdo al mentefacto formule las proposiciones correspondientes...

1805  Palabras | 8  Páginas

Leer documento completo

Proceso del conocimiento

semántica (almacén de conceptos y de ideas) y las operaciones intelectuales (Introyección, Proyección, Asimilación, Compresión, Nominación, Proposicionalización, Ejemplificación, Codificación, Decodificación, Supraordinación, Infraordinación, Isoordinación y Exclusión, Inducción, Deducción, Derivación; Argumentación y Definición, análisis, síntesis.)41. Al unirse 41 ANÁLISIS: operación mental que se fundamenta en la capacidad para percibir y diferenciar las características presentes en un objeto...

1988  Palabras | 8  Páginas

Leer documento completo

Ingeniería industrial

nociones, conceptos, categorías. • • • • Pensamiento nocional: binario, absoluto, egocéntrico, irreversible. Pensamiento conceptual: poliario, relativo, descentrado, reversible. Operaciones Intelectuales: supraordinación, infraordinación, isoordinación, exclusión. Pensamiento categorial: generalizante, asociativo, analítico, hipotético, deductivo, verbal, reflexivo, especulativo. Categorías de análisis: TERCERA UNIDAD: Sistema psicomotriz. Condición endógena: psiquismo, movimiento interno...

9736  Palabras | 39  Páginas

Leer documento completo

Construccion del conocimiento

este tipo de pensamiento, que en un desarrollo normal surge entro los siete y once años, los jóvenes logran generalizar las nociones y convertidas en ideas generales o conceptos, los cuales son el instrumento de esta etapa. Las operaciones son la Isoordinación, la Supraordinación, la Infraordinación y la exclusión. Pensamiento Formal Esta etapa de desarrollo se encuentra entre individuos promedio de doce y quince años. En ella, las personas empiezan a trabajar con las proposiciones (que son el instrumento...

6864  Palabras | 28  Páginas

Leer documento completo

Un acercamiento a la pedagogia conceptual

PENSAMIENTO OPERACIONES INTELECTUALES. NOCIONAL Introyección, Proyección, Comprehensión y Nominación PROPOSICIONAL Proposicionalización, Ejemplificación Codificación y Decodificación CONCEPTUAL Supraordinación, Infraordinación, Isoordinación y exclusión FORMAL Inducción y Deducción CATEGORIAL Derivación, Argumentación y Definición. Clasificadas las operaciones intelectuales, es claro que la tarea del docente será desarrollar las etapas del pensamiento con actividades...

1862  Palabras | 8  Páginas

Leer documento completo

Administracion De Recursos Tecnologicos

momento. Los mentefactos se presentan en diagramas o gráficos que organizan visualmente el conocimiento y que mentalmente lo relacionan. Dichas relaciones se establecen en ordenes de Supraordinación, Isoordinación, Infraordinación y Exclusión, así: SUPRAORDINACIÓN N EXCLUSIÓN CONCEPTO ISOORDINACIÓN INFRAORDINACIÓN Es de anotar que los diagramas, constituidos por gráficos sumados a las palabras, se almacenan en los dos hemisferios, izquierdo y derecho, los que se comunican a través del cuerpo...

5999  Palabras | 24  Páginas

Leer documento completo

PENSAMIENTO NOCIONAL Y PROPOSICIONAL Copia

NOMINACIÓN PROYECCIÓN COMPREHENSIÓN EJEMPLIFICACIÓN PROPOSICIONALIZACIÓN CODIFICACIÓN DECODIFICACIÓN DEDUCCIÓN INDUCCIÓN ENCADENAMIENTO DE RAZONAMIENTOS ARGUMENTACIÓN TESIS DERIVACIÓN DEFINICIÓN SUPRAORDINACIÓN 1°, 2°, 3° INFRAORDINACIÓN BACHILLER ISOORDINACIÓN EXCLUSIÓN HIPOTETIZACIÓN VERIFICACIÓN CÓMO RECONOCER CADA NINEL DE PENSAMIENTO 1. Las mariposas rojas están sobre el clavel. 2. [Las mariposas son animales.] N P 3. [Los invertebrados cuyo cuerpo tiene tres segmentos son insectos.] [La mariposa...

2444  Palabras | 10  Páginas

Leer documento completo

los mentefactos

posibilitan la construcción de conceptos. Estos son instrumentos de conocimiento que corresponden a la etapa conceptual, De Zubiría M. (1998) y permiten la ejercitación y apropiación de operaciones intelectuales (supraordinación, infraordinación, isoordinación y exclusión). La supraordinación, significa orden superior, implica la relación existente entre el concepto que se está definiendo y la clase a la que corresponde o en la que se encuentra incluido. La supraordinación implica la inclusión de...

2921  Palabras | 12  Páginas

Leer documento completo

CONTABILIDAD

estudios categoriales cuyo objetivo es aprender a leer haciendo, comprendiendo, interpretando, a través de la aplicación de las operaciones intelectuales, como: introyección, asimilación, proyección, nominación, supraordinación, infraordinación, isoordinación, exclusión, deducción, inducción, análisis, síntesis. Y por medio del uso de instrumentos del conocimiento: noción, concepto, proposición, razonamientos, categorías y paradigmas. La Pedagogía Conceptual, distingue- como se expresa en el volumen...

3935  Palabras | 16  Páginas

Leer documento completo

Investigaciones

momento. Los mentefactos se presentan en diagramas o gráficos que organizan visualmente el conocimiento y que mentalmente lo relacionan. Dichas relaciones se establecen en ordenes de Supraordinación, Isoordinación, Infraordinación y Exclusión, así: SUPRAORDINACIÓN ∗ EXCLUSIÓN CONCEPTO ISOORDINACIÓN INFRAORDINACIÓN 10 De Zubiría Samper, Miguel. Pedagogías del Siglo XXI: Mentefactos I. El Arte de pensar para enseñar y de enseñar para pensar. Fondo de Publicaciones B.H.M., Fundación Alberto...

7389  Palabras | 30  Páginas

Leer documento completo

Razonamiento

pensamiento conceptual Al estar en capacidad de transformar las nociones en conceptos, los estudiantes adquieren la habilidad de realizar varias operaciones básicas y fundamentales con los conceptos, llamadas operaciones del pensamiento conceptual (Isoordinación, infra-ordinación, exclusión y supra-ordinación). En realidad, las mentes de los infantes atravesando la etapa de pensamiento conceptual, tienen inmensas jerarquizaciones supra, infra, insoordinacion además de la exclusión, las que se pueden exteriorizar...

4851  Palabras | 20  Páginas

Leer documento completo

Ejemplo Mentefactos Conceptuales

mentefactos conceptuales, los cuadros sinópticos, los mapas cognitivos, etcétera. Los mentefactos conceptuales como esquemas expresan relaciones que involucran las operaciones intelectuales presentes en ellos (la supraordinación, la infraordinación, la isoordinación y la exclusión), donde cada relación debe estar acompañada por una numeración, ejemplo P1, significa relación número uno que se precisa mediante una proposición que es la que le da sentido a la relación Un mentefacto es una forma gráfica que...

2229  Palabras | 9  Páginas

Leer documento completo

CONTABILIDAD

estudios categoriales cuyo objetivo es aprender a leer haciendo, comprendiendo, interpretando, a través de la aplicación de las operaciones intelectuales, como: introyección, asimilación, proyección, nominación, supraordinación, infraordinación, isoordinación, exclusión, deducción, inducción, análisis, síntesis. Y por medio del uso de instrumentos del conocimiento: noción, concepto, proposición, razonamientos, categorías y paradigmas. La Pedagogía Conceptual, distingue- como se expresa en el volumen...

3935  Palabras | 16  Páginas

Leer documento completo

Mentefactos

* Detecta fortaleza o debilidad de nuestros conocimientos a la hora de elaborarlos. 3. Estructura: Los mentefactos conceptuales involucran realizar operaciones intelectuales como la supraordinación, la infraordinación, la isoordinación y la exclusión; cada relación entre estos debe de estar conectada con líneas continuas y acompañadas de una numeración P1 (relación numero 1) posteriormente se conectará con una preposición escrita dentro de un rectángulo. SUPRAORDINADA SUPRAORDINADA ...

2106  Palabras | 9  Páginas

Leer documento completo

Lapedagogia conceptual

ambos). En los mentefactos conceptuales se busca representar la estructura de los conceptos. En ellos se representan, de forma gráfica, los resultados obtenidos al realizar las cuatro operaciones básicas del pensamiento conceptual, a saber, la isoordinación, la infraordinación, la supraordinacíón y la exclusión, con un concepto central. En el centro del mentefacto se coloca el concepto a desarrollar, rodeado de un cuadrado de líneas dobles. Los conceptos supraordinados y los infraordinados se colocan...

2041  Palabras | 9  Páginas

Leer documento completo

Los mentefactos conceptuales

se está citando al centro. d) Debo completar el esquema de derecha a izquierda de forma horaria (como las manecillas del reloj) e) Reconoce las partes del mentefacto respondiendo a las preguntas como a continuación se indica: * Isoordinación : ¿Qué caracteriza al concepto? * Supraordinación : ¿Se incluye a qué grupo más general? * Exclusión : ¿Con qué otros conceptos similares hay diferencias? * Infraordinación : ¿Qué sub clases o subtipos presenta? 2...

1843  Palabras | 8  Páginas

Leer documento completo

Cómo trabajar con el Ciclo del Aprendizaje de Kolb

o grupal, la forma en que los conceptos o conocimientos fueron captados. 27 Evaluación por medio de organizadores gráficos 28 Técnicas alternativas Desempeño: mapas Mapas conceptuales 29 MENTEFACTO CONCEPTUAL Supraordinación ¿Qué es? Isoordinación ¿Cómo es? Características Concepto Infraordinación ¿Para qué sirve? Clases Partes variables de la oración Exclusión ¿Qué no es? Tiene conjugación Tiene voz, modo, tiempo, número, persona. Señala eventos Adjetivo Verbo Sustantivo Irregulares...

1768  Palabras | 8  Páginas

Leer documento completo

Piensa

estudios categoriales cuyo objetivo es aprender a leer haciendo, comprendiendo, interpretando, a través de la aplicación de las operaciones intelectuales, como: introyección, asimilación, proyección, nominación, supraordinación, infraordinación, isoordinación, exclusión, deducción, inducción, análisis, síntesis. Y por medio del uso de instrumentos del conocimiento: noción, concepto, proposición, razonamientos, categorías y paradigmas. La Pedagogía Conceptual, distingue- como se expresa en el volumen...

1965  Palabras | 8  Páginas

Leer documento completo

Otros

ambos). En los mentefactos conceptuales se busca representar la estructura de los conceptos. En ellos se representan, de forma gráfica, los resultados obtenidos al realizar las cuatro operaciones básicas del pensamiento conceptual, a saber, la isoordinación, la infraordinación, la supraordinacíón y la exclusión, con un concepto central. En el centro del mentefacto se coloca el concepto a desarrollar, rodeado de un cuadrado de líneas dobles. Los conceptos supraordinados y los infraordinados se colocan...

2026  Palabras | 9  Páginas

Leer documento completo

ensayo

va en la parte central Está compuesto de cuatro partes: Parte Superior: Supra ordinación, es decir lo más relevante. Parte Inferior: Infra ordinación, Donde se puede anotar la clasificación, las partes, los elementos, etc. Parte Izquierda: Isoordinación, tiene que ver con las características específicas del concepto que se analiza. Parte Derecha: Exclusión, en el se detalla lo que no es el concepto que se analiza, pero debe guardar relación con el supraordinador. ...

1906  Palabras | 8  Páginas

Leer documento completo

esquemas mentales

la estructura de un determinado concepto Su estructura se desarrolla del centro a la periferia La organización es mediante rectángulos y  líneas rectas Cada  concepto tiene que tener: supraordinación (¿Dentro de qué categoría se clasifica?), isoordinación (¿Qué características lo diferencian?), yuxtaposición (¿A qué otros conceptos se opone?) 2.3 Importancia: Son ideogramas en los cuales se dan a conocer  las diversas modalidades de pensamiento Son una herramienta extraordinaria  para organizar...

2026  Palabras | 9  Páginas

Leer documento completo

Pedagogia Conceptual

ambos). En los mentefactos conceptuales se busca representar la estructura de los conceptos. En ellos se representan, de forma gráfica, los resultados obtenidos al realizar las cuatro operaciones básicas del pensamiento conceptual, a saber, la isoordinación, la infraordinación, la supraordinacíón y la exclusión, con un concepto central. En el centro del mentefacto se coloca el concepto a desarrollar, rodeado de un cuadrado de líneas dobles. Los conceptos supraordinados y los infraordinados se colocan...

1986  Palabras | 8  Páginas

Leer documento completo

tuetael

estudios categoriales cuyo objetivo es aprender a leer haciendo, comprendiendo, interpretando, a través de la aplicación de las operaciones intelectuales, como: introyección, asimilación, proyección, nominación, supraordinación, infraordinación, isoordinación, exclusión, deducción, inducción, análisis, síntesis. Y por medio del uso de instrumentos del conocimiento: noción, concepto, proposición, razonamientos, categorías y paradigmas. La Pedagogía Conceptual, distingue- como se expresa en el volumen...

2044  Palabras | 9  Páginas

Leer documento completo

eadfasd

identificar la macro categoría que soporta el concepto a tratar), la infraordinación (capacidad de establecer todas las posibles subcategorías que se derivan del concepto; aquí se construyen y reconstruyen taxonomías, clasificaciones, etc.) la isoordinación (capacidad de describir las características propias del concepto) y la exclusión (capacidad de diferenciar el concepto de otros que comparten la misma supraordinada). Ciclo formal: en este ciclo se da una variación significativa en la forma...

6954  Palabras | 28  Páginas

Leer documento completo

Técnicas y estrategias activas

VERTEBRADOS Reptiles peces Anfibios Aves Mamíferos Mentefacto Son formas gráficas muy esquematizadas, elaboradas a fin de representar la estructura interna de los conceptos, mediante la identificación de sus características (¿Cómo es?/isoordinación) y sus relaciones con conceptos mayores (¿A qué pertenece?/supraordinación), con conceptos próximos y opuestos (¿Qué no es?/exclusión) con conceptos subordinados (¿De cuántas clases es? /infraordinación). El párrafo Es una expresión lingüística...

1967  Palabras | 8  Páginas

Leer documento completo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS