KUYAQMI WARMY I.- UBICACIÓN GEOGRAFICA: Departamento : Ancash Provincia : Sihuas Distrito : Sihuas Género : enamoramiento Ancash: Se encuentra ubicado en la parte norte del Perú. En cuya división política cuenta con provincias que se encuentran en la parte costa y sierra. La capital del departamento es la ciudad de Huaraz ubicado en el callejón de huaylas. Provincias de Ancash: *Huari *Huaylas *Yungay...
1086 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoWARMI - QUISPE ¿Qué es la Warmi? La Warmi es una gran familia. Logramos formarla en conjunto; compartimos todo, decidimos juntos lo que tenemos que hacer. Siendo una organización de base, sabemos de nuestras necesidades y cómo satisfacerlas. Nadie decide por nosotros, sino nosotros mismos. Es una organización que en un corto plazo puede trabajar en el desarrollo de verdad, con hechos, con proyectos realizables; controlamos los proyectos, los fondos y, despacio, vamos transfiriendo el poder de...
1689 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoMONOGRAFIA DE CHACHA MUNACHA Y WARMI MUNACHA INTRODUCCIÓN: Este tema trata de los amuletos llamados Chacha munacha y Warmi munacha, sus orígenes, que significado tienen, para que se los utiliza, quien fue el principal protagonista. DESARROLLO DEL TEMA: De las investigaciones se deduce que la deidad prehispánica Tunupa o Tonopa, a quien también se le llama Ekeko, se remontaría al período clásico de la cultura Tiwanaku (200 aC – 700 dC) y habría ejercido dominio sobre el “fuego del cielo”. Tunupa...
1237 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoYARA WARMI Una niña delgada semi desnuda, de largos y ondulados cabellos negros, Es muy hermosa parece sirenita. Sale del agua a tomar sol pero desaparecen de repente cuando un humano las Observa. Puede apreciar claramente sus piernas se transformaba en una hermosa cola de pez. Era realmente una niña sirena. Y le gustaba cabalgar sobre los juguetones delfines rosados Te hechizan con sus grandes ojos gigantescos y brillantes si te miran fijamente. Y es un ser mágico del agua. jkdsfh...
820 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoBenito Peres Galdoz Galdós era el décimo hijo de un coronel del ejército, Sebastián Pérez, y de Dolores Galdós, una dama de fuerte carácter e hija de un antiguo secretario de la Inquisición. El padre inculcó en el hijo el gusto por las narraciones históricas contándole asiduamente historias de la Guerra de la Independencia, en la que había participado. Su imaginación fue desbordante desde muy joven. En 1852 ingresó en el Colegio de San Agustín, en el barrio de Vegueta de Las Palmas de Gran Canaria...
4219 Palabras | 17 Páginas
Leer documento completoQALI WARMI:” La niña de sus ojos” Concepto: Qali Warma es un vocablo quechua que significa “niño vigoroso” o “niña vigorosa” (en quechua el género se determina con la palabra warmi o qari, es decir hombre o mujer). Tal como su nombre lo indica, el Programa Nacional de Alimentación Escolar Qali Warma, tiene como finalidad brindar un servicio alimentario de calidad a niños y niñas del nivel inicial (a partir de los 3 años de edad) y primario de las instituciones educativas públicas en todo el...
1901 Palabras | 8 Páginas
Leer documento completoPROYECTO Origen y promoción del proyecto Denominación y ubicación Nuestro proyecto tiene como título: "perfil del proyecto de inversión para la fabricación y comercialización de calzados para damas". Se proyecta la ubicación de la empresa Calzatura Warmi SAC en el departamento de lima, provincia de lima, distrito de Santa Anita en la Av. Cultura Wari N° 561. RESPONSABLES DE SU ADMINASTRACION Y EJECUCION Los alumnos responsables de la administración y ejecución de este estudio de PRE- factibilidad...
15613 Palabras | 63 Páginas
Leer documento completoCHACHA WARMI EN LA CIUDAD DE LA PAZ 1. Objetivo general Analizar la relación entre el concepto de “Chacha Warmi”, dualidad y complementariedad y las prácticas cotidianas de la pareja en el trato en general entre hombres y mujeres, rastreando el origen de tal concepción e identificando las razones de la desaparición o mantenimiento del concepto “Chacha Warmi”. 2. Objetivos específicos Determinar la concepción específica del “Chacha Warmi”. Identificar las percepciones de hombres y mujeres...
5955 Palabras | 24 Páginas
Leer documento completoUniversidad Nacional de Asunción Facultad de Arquitectura, Diseño y Arte. Carrera Diseño Industrial. Diseño Gráfico II Manual de Marca y producto. Electrodoméstico: Calentador de biberones “Warmie” Melissa Geraldine Hannich Torales. - Prof. DG Eduardo Barreto. - Prof. DG Gimena Gende. - Prof. Daniel Julcamanyan. 4to 2014 San Lorenzo - Paraguay 1 INDICE Pág 3. a. Introducción. Pág 4. b. Brief. - Producto, packaging, hábitos de consumo, ámbito de consumo, hábitos de compra, beneficio básico...
2763 Palabras | 12 Páginas
Leer documento completoseñora , relajese cuando yo le indique va pujar. -----warmi calme,nojan wyllash keki puja nejpa Señora puje Mama: ya nació mi bebe------ yuririshjam wambra Doctor: si señora es un varoncito (mientras va aspirando al bebe cuando ya esta afuera)--- olluju wambra Mama: gracias a dios---- gracias tayta Tecnica : señora voy a poner al bebe en su pecho por 30 minutos- warmi churamushaj wambrekita pachekman Mama: señorita le puedo dar de mamar.----- warmi joreman lechita wambrata Enfermera: si señora, la...
674 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoSUPAY WARMI LA MUJER DIABLA (DEMONIO) Juk runaqta iskay wawakapusqa, warmi wawa kuraq qhari wawataq sullqa, mamankutaq mana unayrakchu wachupusqa. Un hombre tenía dos niños, la mayor era mujercita y el menor varoncito, la mama de ellos falleció no hace mucho. Juk p´unchay chay runaqa wawasninta llant´a machk´aq kachasqa, wawakunataq urquman llant´a machkaq richkanku. Un día el hombre mando a sus hijos por leña, los niños fueron a buscar leña al cerro. Wawakunaqa uchika llant´allata tarichkanku...
870 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completointerno 2.3.10. Ambiente externo 2.3.11. Objetivos estratégicos ANEXO DATOS GENERALES RAZÓN SOCIAL : WARMI BAR E.I.R.L RUC : 10475071722 DIRECCIÓN : Jr. Leguía Nº 563 - Tarapoto TELÉFONOS : 993135249 CORREO ELECTRÓNICO: warmibar@hotmail.com VISION, MISION Y VALORES VISION Al 2014 WARMI BAR E.I.R.L será una empresa líder en el mercado, en la venta de tragos regionales en Tarapoto y la Región San Martin. MISION...
738 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completohierro, aluminio, cloruro de potasio, sulfato de magnesio, cloruro de magnesio, cloruro de calcio, sulfato de calcio, bicarbonato de calcio entre otros. Se encuentran entre ellos: los Baños de la Juventud, el Baño de los Novios y los Baños de Mama Warmi en la margen izquierda del Río Huaura; Los Baños de Santa Rosa, del Señor de los Milagros y el complejo conocido como La Meseta en la margen derecha del Río Huaura. Los BAÑOS DE LA JUVENTUD presentan instalaciones para adultos y niños. En este lugar...
786 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoGuevara Vidarte. Módulo de Comprensión Lectora: Lectura N°10 Tema: Confesiones de una Warmi. Curso: Comunicación Integral. Grado: 4° Sección: “B” Integrantes: Alanís Ariane Benel Reyes. Yovana Altamirano Burga. Rocío del Milagro Idrogo Bustamante. Miguel Martín Ballena Guevara. Omar Alvarado Irigoin. Chota 16 de octubre del 2012 Confesiones de una Warmi Esta Warmi (“mujer”, en quechua) tiene muchas cosas que contar; debajo de su mirada que centella,...
1542 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completodesde PAQ = para Vocabula rio 1. Bolivia Boliviawan=con Boliviaman = a Boliviamanta= de Boliviapaq = para Bolivia Bolivia Bolivia Bolivia 2. llaqta Llaqtawan = llaqtawan Llaqtaman = al Llaqtamanta = del Llaqtapaq = para pueblo el pueblo pueblo 3. warmi Warmiwan = con mujer Warmiman = a Warmimanta =de a Warmipaq = para la mujer la mujer mujer 4. misi Misiwan = con el gato Misiman = al Misimanta = del Misipaq = para el gato gato gato 5. allqo Allqowan = con el perro Allqoman = al Allqomanta = del Allqopaq...
1677 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completosacerdotisa principal. En este celebración, que respondía a un ritual donde se purificada la tierra y en donde se “expulsaba” los males subterráneos se preparaba así a la pachamama para el inicio de las labores agrícolas. Aswan sumaq machu warmi killapa warmi churin,inkapa warmin raymiman lluksimun kusikuq allpata chayachimun rurunkunamanta unquykunata manchachiq kallpanwan. “La mujer más valiente y hermosa, hija de la luna y esposa del Inca sale a celebrar su fiesta, prepara a la tierra...
740 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoinformación encontrada. La localidad puneña de Abra Pampa, Jujuy, se vistió de fiesta para celebrar la apertura del Centro Universitario Warmi Huasi Yachana, en el que 25 jóvenes de entre 18 y 25 años podrán comenzar a estudiar una carrera universitaria sin tener que dejar sus comunidades. El centro nació de la idea de Rosario Quispe, presidenta de la Asociación Warmi, quien contó con el apoyo de Red Solidaria y de varias empresas, entre ellas el Grupo RHUO. Hoy los jóvenes comenzaron un camino que terminará...
932 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoS/ 45.00 Y S/ 60.00, eso depende del modelo y tipo de materia prima que será utilizada según el pedido del cliente. F Contribuir con el desarrollo del país, así como también el de nuestros trabajadores. 1.3 OBJETIVO DEL PROYECTO La empresa WARMI SAC tiene como objetivo: Ser reconocida como la empresa líder de la industria del calzado. Ofrecer un producto de alta calidad con cero defectos. Crear y diseñar nuevas tendencias de moda. Expandir nuestras tiendas de comercializar. ...
937 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo(compraré un pantalón) 16)andres: Ima paq huk wara rantinki? (¿Para qué comprarás un pantalón?) Yassin: Huk wara raymi paqmi rantishaq (Compraré un pantalón para la fiesta) 17)andres: Warmi yanasayki paq raymi aywanqa? (¿tu amiga irá a la fiesta?) Yassin: Awmi ,raymi warmi yanasaa paqmi aywanqa. Shumak Warmi yanasaa kan (sí, mi amiga va a la fiesta. Mi amiga es bonita) 18)andres: manoo pay tushun? (¿Cómo baila ella?) Yassin: Pay allim tushun (ella baila bien) 19)andres: Ima ta kay paqas...
512 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completose muestra a continuación: v -La Monoléctica: que en el pensamiento andino es el Ch’ulla, que es algo incompleto. v -La Dialéctica: es el pensamiento de la complementariedad donde dos cosas son complementarias, como ejemplo claro está el chacha-warmi, que en el pensamiento andino es la complementación del hombre y varón. v -La trialectica: como su nombre lo dice el número tres en el pensamiento equinoccial, porque en esta van tres cosas en el pensamiento andino, como ejemplo claro se puede ver...
707 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completobienaventuranza eterna. “Mama P’itikina” Mama P’itikiña Solisha, yuraq phuyu qisapi takikuspa phutuchikuwarqani, “warmi wawachay, quri qulqicha” nispa. Mama P’itikiña Solisha, laphaykita kicharispa wallpa chiwchichatahina uqllakuwarqanki yuraq phuyu qisachapi, “wawachay tingachay, tinga wiksachay” nispa. Yaraqaymanta waqaqtiypas ñuñukuwarqanki, chhukchachayta yupa-yupaykuspa...
571 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoMorada del Sol 8. Aratirí: relámpago 9. AYMARA Vestimenta: 1. Chacha isimpi warmi isimpi: Vestimenta de hombre y mujer 2. Ch’uspa: Bolso 3. Chala: Chalina 4. Punchu:Poncho 5. Pullira: Polera 6. Manqhancha: Enagua 7. Chacha Lluch’u: Gorro de hombre 8. Warmi Lluch’u: gorro de mujer 9. Awayu: Aguayo 10. Jasut’i: Chicote 11. Chacha Wiskhu: Abarca de hombre 12. Warmi Wiskhu: Abarca de mujer 13. Warmi Ch’utuqu: Sombrero de mujer 14. Chacha Ch’utuqu: Sombrero de hombre 15. Pantaluna:...
896 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completole preguntó la hija del Supay a Cholito? 48.-¿De qué estaba llena la alforja del Cholito? WAYRA WARMI 49.-¿En qué se había transformado la hija del Supay? ¿Y por qué? 50.- ¿Cómo era la ciudad que estaba al fondo de la laguna? 51.- ¿Quiénes habitaban en esa ciudad? 52.- ¿De qué se había acordado el Cholito? 53.-¿Quién era la madre de la laguna? 54.- ¿Qué le había recomendado la Wayra warmi? CON SAL Y AJICITO 55.-¿Por qué estaba preocupada la mamá de Cholito? 56.-¿Qué había visto el padrino...
888 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoSoqta Wallpa Punku Warmi Wayna Ayllu Perqa Waka Aycha Awicha Ñusta Urpi Sullo Tiyana Phusa Sillu Kurku Chiuchi Pampa T’aqlliy Qonqori Samana Q’ellu P’akisqa Q’epi Pheshqa Kunka Sol Escoba Tres Seis Gallina Puerta Mujer Joven Familia Pared Vaca Carne Abuela Princesa Paloma Feto Asiento Zampoña Uña Cuerpo Pollo Llanura Aplaudir Rodilla Respiración Amarrillo Roto Atado Cinco Cuello Inti Pichaña Kimsa Soxta Wallpa Punku Warmi Wayna Ayllu Perqa ...
1609 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoautoridades. DESARROLLO LA ELECCIÓN DE LA REINA DE GUAMOTE Y SUMAK WARMI Es importante incentivar a las participantes con un premio que deberá ser el generador de este concurso, para este evento se necesitara elaborar las bandas para la presentación de las candidatas, para la Reina de Guamote y la señorita Sumak Warmi del cantón, para ello se considera las fechas y lugares que a continuación se detallan. REINA SUMAK WARMI | FECHA | HORA | CONCENTRACIÓN | Inscripciones | Desde 04 hasta el...
1212 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completode Voleibol (FIVB) y la Federación Peruana de Voleibol. En esta competición participarán dieciséis equipos procedentes de los cinco continentes, los cuales se dividirán en cuatro grupos. Mascota del Mundial El mundial tendrá como mascota a “Warmi“. Warmi (en quechua: mujer) es un perro peruano, patrimonio nacional del Perú y calificado por la Federación Cinológica Internacional como perro primitivo o de raza pura. Himno del Mundial El himno del mundial juvenil se titula “Levanta los brazos“....
511 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLA SALUD.6) LA EXISTENCIA DE UN NUEVO PRODUCTO “WARMI” PARA TRATAR LA MENOPAUSIA. | OPOTUNIDADES .-1) ALTA COMERCIALIZACION EN LA ZONA DE UBICACIÓN.2) NUEVAS INTALACIONES EN LOS DISTRITOS DE LURIN Y PUCUSANA.3) ESTAREMOS RECIBIENDO A UN NUEVO CLIENTE.4) LICITACIONES PÚBLICAS DE MEDICAMENTOS EN PANAMA.5) EN EL ANO EN CURSO LA INDUSTRIA FARMACEUTICA SE INCREMENTARA AL 10%.6) EN EL AÑO EN CURSO SE INCREMENTARA RL 10% LA INDUSTRIA FARMACEUTICA.7) WARMI ES EL PRIMER PRODUCTO PERUANO DE SALUD CON PATENTE...
525 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo- Identifique los elementos de la comunicación en el siguiente caso: Un médico voluntario explica a las madres del comedor popular “Warmi Kuyay”, sobre la prevención y tratamiento de la tuberculosis, durante una reunión organizada por la comunidad de Canta en su local comunal. Elementos: Emisor: Médico voluntario Receptor: Madres del comedor popular “warmi Kuyay”. Código: Lengua castellana. Canal: oral - ondas sonoras - charla Mensaje: protección y tratamiento de la tuberculosis...
622 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completopensamientos acciones,sueños , anhelos. - Emtonces podemos decir que es el proceso de mandar mensajes y recibir mensajes . 2.- Identifique los elementos de la comunicación en el siguiente caso: Un médico voluntario explica a las madres del comedor popular Warmi Kuyay sobre la prevención y tratamiento de la tuberculosis, durante una reunión organizada por la comunidad de Canta en su local comunal. – Emisor : Médico . – Receptor: Madres del comedor . – Codigo: Lengua castellana o quechua . – Canal:...
619 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo2.- Identifique los elementos de la comunicación en el siguiente caso: Un médico voluntario explica a las madres del comedor popular Warmi Kuyay sobre la prevención y tratamiento de la tuberculosis, durante una reunión organizada por la comunidad de Canta en su local comunal. Según los elementos: Emisor: El médico. Receptor: Las madres del comedor popular Warmi Kuyay. Código: El castellano. Canal: Oral. Mensaje: Información de la tuberculosis. Referente: Mundo Objetivo (El medico explica...
613 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completola comunicación en el siguiente caso: Un médico voluntario explica a las madres del comedor popular Warmi Kuyay sobre la prevención y tratamiento de la tuberculosis, durante una reunión organizada por la comunidad de Canta en su local comunal. Emisor: El médico. Receptor: Las madres. Código: Oralmente. Canal: Ondas sonoras. Mensaje: Explica a las madres sobre el comedor popular de Warmi Kuyaysobre la prevención y tratamiento de la tuberculosis. Referente: Social. 3.- Identifique el tipo...
585 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completocontexto y en casos muy extremos tuve que pedirle que me de la traducción en español. Diálogo base: -Imaynalla? * -Paola sutiyqa. Qanrí? * -Mayamantataq kanki? Tarijamanta kani. * -Mayk’ataq aylluykipi kankichis? Mayk’ataq qhari, mayk’ataq warmi? * - Imapitaq llank’anki? Imatataq ruwanki? Yachakuq kani. * -Ima idomastataq parlanki? * -Maymantaq sapa vacacionpi rinki? * -Chaylla, yus pagarapusuchun ……….. *Mana imamantapischu. -Q’ayakama * Descripción psicológica después de la...
718 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo➢ Negocios alternos, torre de oficinas en Ate ➢ Proyecto para contar con un centro de negocios y hub farmacéutico en Ate. ➢ Crecimiento del Área de Logística. ➢ Ingresar al mercado americano con un producto innovador (warmi) ➢ Cuenta con el 1er producto peruano de salud con patente en EEUU DEBILIDAD : ➢ Fuerte inversión en la construcción de sus almacenes. ➢ Falta de información, ya que no todos conocen los productos que se comercializan...
963 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo(hombre). Pasó el tiempo y para que jaque no estuviera solo extrajo savia de las plantas más hermosas y con ella amasó y modeló una imagen; sacó la costilla más pequeña al hombre y la metió dentro de la imagen: con un soplo creó a warmi (mujer). Les dijo al jaque y a la warmi que poblaran el altiplano, teniéndolo como el sitio más sagrado. Después Apu Kollana Awqui se dirigió a una montaña muy alta a continuar ordenando las costumbres y las maneras de vivir de los seres que había creado. Dicen los...
885 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoChimborazo se proyecta en cada uno de los personajes y gentes que viven desde el regocijo. Entre los personajes del carnaval se destacan: Los Reyes, Embajadores, alcaldes, jochantes, priostes, fundadores, pendoneros, alwahanos, katik, warmi tukushka, vaqueros, wakra warmi, entre otros. Visitemos cada uno de los cantones que con sus tradiciones y valores culturales que aportan al enriquecimiento de nuestra provincia, sin hacer uso de cariocas y espumas de carnaval que destruyen la capa de ozono; volvamos...
944 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoWayno. Segundina Carranza Shumanlla china pintaybata chugullamimanau cuyashunki makillayquiwan ñawillaykiwan imashumajta ruracutiqui. Ay, wawallayqi sufricallanshi rataypitapis mallapitapis gamchari warmi bordangayquiwan apanquichari tantayatapis. Amari warmi huagallaynashu amari warmi sufrillaynashu llapanshi arucollargan llapanllapanta solucionashu. p Fuga q Acuri rura cushun pintaybata Acuri apurimau pomambabinita Acuri apurashun. 8 HAY QUE HACER Wayno. Segundina Carranza ...
1152 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completooriginal que tiene el apthapi, la comida comunitaria que desde hace mucho tiempo se la lleva acabo especialmente en las áreas rurales, en donde con esta práctica hay una convivencia, compartimiento, y así mismo una complementariedad de chacha warmi, al realizar el apthapi todos participan, además no se desperdicia la comida, antiguamente los componentes del apthapi tenían sus significados allí se veía la dualidad existente, ya que para el hombre andino todo es par, por ejemplo la papa negra...
934 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completochurahushpa warmipaman chayashka nin, warmika paypa kusami yuyashpa chaskishka,chay supayka kusapa shunkuta wasiman apashka warmiman yanuchun wakrapa shunkumi nishpa , warmi yanuhukpi manka tinpushpaka kanpa kusami kani nishka nin chaymi warmika mancharishpa kallpashpa llushika yanuna ukumanta, kanchapika supay tuparishpaka hala warmi usata rikuway nishka nin, chayka warmika manchay manchaymi usahushka nin, shinapilla supayka puñushka chaymi warmika washa kunka tulluta rikushka chayka washapika...
604 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoaporte como científico fue la elaboración del primer modelo matemático heliocéntrico del sistema solar. Nació en el seno de una acomodada familia comerciante. A los diez años quedó huérfano y se fue a vivir con un tío materno que luego sería obispo de Warmia. Inició sus conocimientos universitarios en Cracovia para luego viajar a Italia donde continuó con sus estudios en la Universidad de Bolonia. Ahí se dedicó al Derecho, la Medicina, el Griego y la Filosofía y fue asistente del astrónomo Domenico da...
834 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoNicolás Copérnico Fue un famoso científico polaco-prusiano, nacido en Polonia en el año 1473, era el hijo menor (de cuatro hermanos) del comericante Nicolás Copernico y Bárbara Watsenrode, su hermano el obispo de warmia, Lucas Watzenrode, fue su tutor espiritual tanto que lo educo como su hijo ya que sus padres muriendo cuando el apenas era un niño. Estudio en la Universidad de Cracovia (1491-1494) bajo las directrices del matemático Wojciech Brudzewski. Viajó por Italia y se inscribió en la...
901 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo| |Esposa | |warmi | |warmi | |wife ...
635 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completopropone implementar tendrá por nombre WARMI TOURS, propuesta que nace a partir de la necesidad de nuevos circuitos para visitar Lima. Dada la oferta de la mayoría de agencias que operan los city tours en la ciudad, las cuales centran sus circuitos turísticos sobre los siguientes ejes: Centro Histórico, Parque de la Reserva, Museo Larco, Callao, Pachacamac, Miraflores, Barranco y en actividades vinculadas al entretenimiento y la gastronomía. En WARMI TOURS se pretende tomar como base...
970 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLEGALIZADO EL CONVENIO | Entregados 1600 sacos de balanceado de crecimiento T320 y 8.000 alevines. (cumplido con el convenio no existe saldo) | | 6 | DAYUMA | FCO. DE ORELLANA | ORGANIZACIÓN DE MUJERES RUMI WARMI | | FORTALECIMIENTO APEQUEÑOS PISCICULTORES DE LA UPC "ORGANIZACIÓN DE MUERES RUMI WARMI" | 28 | 33.234,00 | ELABORADO CONVENIO No 211-DFP-GAPO-2011 | FALTA POR LEGALIZAR CONVENIO | ENTREGADO 28 ALEVINES CUMPLIDO CON EL CONVENIO NO EXISTE SALDO | | CUADRO N°: 03.- DETALLE PROYECTOS INTERNOS...
1287 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completopadre, en 1483, Copérnico, al igual que su hermano Andreas y sus hermanas Bárbara y Katharina, quedó bajo la tutela de su tío materno, Lucas Watzenrode, canónigo en la Catedral de Frauenburg y que sería posteriormente nombrado Obispo de la región de Warmia (Ermland, en alemán) en 1489, quien orientó su educación hacia la vida clerical, primero en la escuela catedralicia de Wloclawek, con la formación humanista inicial y luego en la Universidad de Cracovia, que gozba entonces de gran reputación, en la...
1337 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoaporte como científico fue la elaboración del primer modelo matemático heliocéntrico del sistema solar. Nació en el seno de una acomodada familia comerciante. A los diez años quedó huérfano y se fue a vivir con un tío materno que luego sería obispo de Warmia. Inició sus conocimientos universitarios en Cracovia para luego viajar a Italia donde continuó con sus estudios en la Universidad de Bolonia. Ahí se dedicó al Derecho, la Medicina, el Griego y la Filosofía y fue asistente del astrónomo Domenico da...
1363 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completovals, a la cueca, huayno kantus . Se formo una nueva pareja de jóvenes en la comunidad es el inicio de una familia núcleo de toda sociedad. Escuche a los abuelos que al ver una pareja de recién casados decían lo siguiente: Paniniptapjiwa , Chacha Warmi,Jakiptapiwa, Jaquinakajiwa. 2 Ellos se han vuelto una pareja, hombre mujer, se transformaron en un ser social, ahora son parte de la comunidad. Además, la raíz de jakiptapiwa, Jaquinakajiwa. Es jaque concepto dentro del mundo andino equivalente...
1170 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completointi (sol) y el orqo (cerro),y como femenino lakilla (luna) y la wak'a (picos nevados). En el Uk'u pacha aparece la dualidad pachamama ysupay wasin, a la cual pertenecen el supay y la china supay. Y finalmente en el kaypachaaparece la dualidad khari-warmi (hombre-mujer).Más que simetría.... unión de contrarios.La estructura simbólica andina que está dentro de la cosmovisión andina, posee categoríaspropias que son: el dualismo (iskaytin) y la cuatripartición. A nivel geográfico podemos veresta bipartición...
1384 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoaporte como científico fue la elaboración del primer modelo matemático heliocéntrico del sistema solar. Nació en el seno de una acomodada familia comerciante. A los diez años quedó huérfano y se fue a vivir con un tío materno que luego sería obispo de Warmia. Inició sus conocimientos universitarios en Cracovia para luego viajar a Italia donde continuó con sus estudios en la Universidad de Bolonia. Ahí se dedicó al Derecho, la Medicina, el Griego y la Filosofía y fue asistente del astrónomo Domenico da...
1454 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completopersonas, la mayoría de las mujeres en grupo de a cinco o más, solidarias y responsables. Al contrario de la perspectiva devuelven nueve de cada diez créditos otorgados. El mismo sistema de microcréditos funciona en nuestro país de la mano de la Warmi Sayajsungo (en lengua quechua significa “mujer perseverante”). Esta asociación civil surgió cuando Rosario Quispe, cansada de “pasar hambre” según ella comenta, reúne a diez mujeres en iguales condiciones y entre todas salir adelante. Las mujeres armaron...
1552 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoorganizado por la Federación Internacional de Voleibol (FIVB) y la Federación Peruana de Voleibol. El campeonato se jugó en las subsedes de Lima, Trujillo y Callao, entre las selecciones nacionales femeninas sub-20.1 2 3El mundial tuvo como mascota a "Warmi". Warmi (en quechua: mujer) es un perro peruano, patrimonio nacional de Perú y calificado por la Federación Cinológica Internacional como perro primitivo o de raza pura. La mascota fue elegida por el presidente de la Federación Peruana de Voleibol, Juan...
1593 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completorelación a los otros miembros de la familia. Como en el caso de los varones, se le reconoce social y culturalmente como miembro de la familia y es exhibido de manera permanente ante los miembros de la familia extensa como ante la sociedad local. TAKSA-WARMI Dentro de esta edad debe de desarrollar las siguientes competencias: Dentro de la actividad doméstica: Preparar la dieta alimenticia básica (preparar mates, sancochar productos y conocer el gusto y paladar de los miembros de la familia) y finalmente...
1739 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoha decidido la implementación de buses de menor capacidad pero con rampa para minusválidos únicamente para mujeres, con ingreso de niños o niñas, en horas pico con una frecuencia de 20 minutos entre bus rosado y bus rosado, al que se llamará Warmi-bus (WARMI significa mujer en quechua) INCUBACIÓN ILUMINACIÓN 4.1 Solución final al problema. Sustente. V. VERIFICACIÓN Conclusión HISTORIA DEL SERVICIO ...
1207 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completolugar lo encontraré y de todas maneras me lo comeré; a mí nadie me engaña.Prometiéndose esto, el águila voló al cielo P O E S I A “Aguila Wawacha” Chullpariy tutapis t’ikaq sunquchanpi t’ikaq ruruchanpi aguila wamancha wachajusqa huq warmi wawachata Yanirita Carlos Hanqunayra sutichayuqta. Chay aguila wawachas mat’inpi istrilla surtichayuq kanman, much’uchanpi rusara t’ikachayuq mamanhina munay muyu ñawicha. Chay aguila wawachas llaqtanta rikch’arichinqa. Suyakullasunchis runakuna...
1068 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoLAS DOS PIRÁMIDES, una frente a la otra, una complementándose con la otra en una oposición que no separa, sino que más bien une, simboliza la paridad. Del mismo modo, esta complementariedad se da entre el círculo y las líneas quebradas, entre la warmi o mujer y el chacha o varón EL INTIWATANA simboliza DECISIONES. It is personal and independent; it is the LIGHT that guides us through difficulties and doubts, no matter whattheir nature. Es personal e independiente, sino que es la luz que nos guía...
1273 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completopadre, en 1483, Copérnico, al igual que su hermano Andreas y sus hermanas Bárbara y Katharina, quedó bajo la tutela de su tío materno, Lucas Watzenrode, canónigo en la Catedral de Frauenburg y que sería posteriormente nombrado Obispo de la región de Warmia (Ermland, en alemán) en 1489, quien orientó su educación hacia la vida clerical, primero en la escuela catedralicia de Wloclawek, con la formación humanista inicial y luego en la Universidad de Cracovia, que gozba entonces de gran reputación, en la...
1508 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoEn el quechua no existe morfemas de género, quiere decir, no hay terminaciones diferentes; para indicar el masculino y el femenino como en el español. - Para indicar el sexo de las personas existen morfemas para diferenciar: Ejemplos Warmi mujer Qhari varón Warmi wawa niña Qhari wawa niño - Cuando se refiere a animales se utilizan los morfemas: China hembra Urqu macho China michi gata Urqu michi gato 5. Teniendo en cuenta la influencia del español es considerable; Muchas palabras españolas...
982 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoPaxsi-mama, al Hombre y a la Mujer (chacha y warmi), al Araxa-pacha (lo de arriba) Aka-pacha (lo de aqui), La línea diagonal de la wiphala, es la unión de dos espacios, por eso es el símbolo de la oposición complementaria, expresada en la fuerza dual y la armonía de los Andes. Asi mismo esta línea representa el (Qhapaq-ñan ó Qhapax- thakhi o camino rico y poderoso) la mencionada línea significa pués; la unión de dos seres, como el chacha-warmi, para generar y multiplicar la población...
1442 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo1473 - Frauenburg, id., 1543) Astrónomo polaco. Nacido en el seno de una rica familia de comerciantes, Nicolás Copérnico quedó huérfano a los diez años y se hizo cargo de él su tío materno, canónigo de la catedral de Frauenburg y luego obispo de Warmia. En 1491 Copérnico ingresó en la Universidad de Cracovia, siguiendo las indicaciones de su tío y tutor. En 1496 pasó a Italia para completar su formación en Bolonia, donde cursó derecho canónico y recibió la influencia del humanismo italiano; el...
1282 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoWallpa • Sillu • Hatun • K’apariy • Kuru • Rimay • Yarqay • Q’iri • Warmi wawa • K’ari wawa • K’hari • Tullu • Runtu • K’osñi • Mana yachaq • Supay wasi • Lloq’e • Wayna • Puqllay • Wirp’a • Sua • Q’ocha • Millma • Killa • Q’anchay • K’iri • Waq’ay • Wak’ay • Para • Mama • Sara • Millay • Willu maqi • Llulla • Killa • Ch’uspi • Wañuy • Warmi • Pak’qriy • Mana kaq • Yana • Suti • P’huyu • Musoq • Cheqniy • Ñawi...
1227 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoaporte como científico fue la elaboración del primer modelo matemático heliocéntrico del sistema solar. Nació en el seno de una acomodada familia comerciante. A los diez años quedó huérfano y se fue a vivir con un tío materno que luego sería obispo de Warmia. Inició sus conocimientos universitarios en Cracovia para luego viajar a Italia donde continuó con sus estudios en la Universidad de Bolonia. Ahí se dedicó al Derecho, la Medicina, el Griego y la Filosofía y fue asistente del astrónomo Domenico da...
1189 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo