UNIDAD 3 ENFOQUE ESTRUCTURAL -FUNCIONALISTA En esa unidad auque un poco mas extensa que la anterior, abordaremos mas en cuanto a estructuralismo y su funcion en nuestra educacion, vayamos tambien al mismo tiempo haciendo unas pequeñas comparaciones de lo que sucede hoy en dia en nuestros pais, estado, ciudad y nuestro propio entorno. Empezemos brevemente por hacer un reecuentro de Emile Durkheim, este famoso sociologo nace en un pueblo frances, junto una familia rabinica. Estudio en Francia y...
1454 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoENFOQUE ESTRUCTURAL Orígenes en trabajos de Karl Marx (1861),Max Weber (1917) y Otto Hintze (1906); en los 50’s y 60’s el enfoque fue se vio dominado por el análisis de corte funcionalista producto de los trabajos de Marion Levy (1952), Robert Merton (1957) y Talcott Parsons (1959). Ninguno de estos autores coincide en sus definiciones acerca de los conceptos de estructura y función, sí comparten plenamente la idea de que las explicaciones en ciencias sociales deben de sustentarse en estructuras...
1132 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEnfoque estructuralista de la administración. Esta teoría surgió en la década de los 1950, lo cual proporciona un análisis organizacional desde un enfoque múltiple y amplio. La teoría estructuralista significa un gran desdoblamiento de la teoría burocrática y una ligera aproximación a la teoría de las relaciones humanas. Objetivos del Enfoque Estructuralista Brindar una idea de los objetivos organizacionales que orientan la dinámica y la estructura de las todas las organizaciones. De...
1003 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completolas organizaciones, los estructuralistas utilizan un análisis organizacional mas amplio que cualquier otra teoría clásica y la de las relaciones humanas, basándose también en la teoría de la burocracia axial, el análisis de las organizaciones desde el punto de vista estructuralista se hace a partir de un enfoque múltiple que toma en cuenta simultáneamente los fundamentos de la teoría clásica, de la teoría de las relaciones humanas y de la teoría de la burocracia. Ese enfoque múltiple utilizado por...
898 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoENFOQUE ESTRUCTURALISTA DE LA ADMINISTRACION. TEORIA BUROCRATICA - TEORÍA ESTRUCTURALISTA INTRODUCCIÓN. A comienzos del siglo XX, el sociólogo alemán Max Weber consideró el siglo XX como el siglo de las burocracias, surgieron después de la era victoriana debido a la necesidad de orden, precisión trato justo e imparcial. Fue una invención social perfeccionada durante la Revolución Industrial, con la finalidad de organizar en detalle las actividades de las empresas y dirigirlas con la mayor...
1122 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoGARCIA Tema: ENFOQUE ESTRUCTURALISTA FECHA: 08 DE OCTUBRE DE 2013 La escuela estructuralista representa una crítica de la organización formal, surgió a finales de la década de los años cincuenta y principios de los sesenta. Max Weber es el que más influyó en los fundadores del estructuralismo, se preocupaba mucho de la distribución del poder entre los estamentos de la organización en la estructura burocrática, lo cual representa el elemento formal de su obra. Los estructuralistas analizaron la...
1314 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoEl Enfoque Estructuralista. Este enfoque se dio alrededor de los años 40, fue un movimiento que provocó el surgimiento de la sociología de las organizaciones. Teoría de la Burocracia Teoría Estructuralista Enfoque Estructuralista Énfasis en la Estructura Énfasis en la estructura, en las personas y en el ambiente Teoría de la Burocracia: * Causas: La fragilidad y la parcialidad de la teoría clásica...
1407 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoteniendo en cuenta que el enfoque estructuralista sería el de que la sociedad funcione como un órgano vivo, con sistemas y órganos que tengan una labor específica dentro del funcionamiento integral, yo pienso que sería algo así como un aprendizaje en el que cada cual se especialice en el campo que más le guste (y obviamente en el que mejor se desempeñe), teniendo en cuenta también que se va a laborar también para la sociedad (en lo que cabría un conductismo en el sentido en que se aprende para algo...
516 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo4.2 Enfoques estructuralistas 4.2.1 Introducción a la escuela estructuralista Los estructuralistas aportaron la metodología para analizar todos los tipos de organizaciones sociales, clasificándolas por tipos y rasgos de elementos de control, como son la autoridad y el poder (formal e informal). 1. Concepto de estructura Ensamblaje de una construcción física o social de acuerdo con una ordenación relativamente duradera de las partes de un todo y su relación entre...
1354 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoSociología Economía 1 027 Introducción a la economía, Un enfoque estructuralista El reparto del producto en el sistema económico El estudio del reparto: “Distribución funcional” ingreso por el cual se registran y analizan estos corresponden al trabajo, a la propiedad del capital y recursos naturales. “Reparto personal” distribución del ingreso por persona o familias integrantes de diferentes estratos sociales. “Distribución del Producto” apropiación final de los bienes y servicios por capas...
631 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoIntroducción a la economía: un enfoque estructuralista. La lectura hace un análisis general pero claro de un sistema económico, comienza con una explicación acerca de cómo el hombre se ha ido organizando y evolucionando en la producción, defina conceptos como población ocupada y su diferencia con la población económicamente activa, la relación entre éstas, y el po y su coeficiente (habitantes) que dan como resultado la tasa de ocupación. Posteriormente expone 3 sectores que integran un sistema...
626 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo TEORIA estructural-funcionalistica Presentación: · Este trabajo lo realizamos con la finalidad de conocer un poco más acerca de las Teorías Estructurales – Funcionalista y sus aplicaciones en el contexto educativo venezolano y mundial en lo cual pudimos observar que su aplicación no solo a nivel de Venezuela si no de todo el mundo y quisimos destacar su importancia asociada con esta materia realizando una búsqueda de concepto histórico...
1020 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoENFOQUE ESTRUCTURALISTA CHIAVENATO, Idalberto. Introducción a la teoría general de la administración. México: Editorial McGraw-Hill/ Interamericana editores, S.A. de C.V. 2007. p.p 444-560. Idalberto Chiavenato nació en 1936 en el estado de Sao Paulo, es un autor brasileño en el área de administración de empresas y recursos humanos que se destaca por tener sus libros usados por los directores en Brasil, América Latina, Portugal, España y los países africanos de lengua portuguesa. En la...
1145 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEnfoques teoricos presentes en la Educación a disctancia….. Identificar las principales teorías que rigen la Educación a Distancia, sus autores y las bases teóricas aplicadas a la realidad educativa. En el estudio sistemático de la Educación a distancia (EAD) existen diferentes autores que plantean una diversidad de definiciones teóricas, las cuales estan integradas por una serie de elementos o factores que inciden directamente al momento de analizar las variables que integran sus fundamentos, de...
1010 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEnfoque estructuralista de la Administración http://loginbp.untrefvirtual.edu.ar/archivos/repositorio//0/34/html/archivos/doc/Chiavenato_Introd-a-la-teoria_cap-11.pdf Modelo Burocrático de la Administración Bibliografía: Texto. "Introducción a la Teoría General de la Administración" - Cap.11 Autor. Chiavenato. W. C. Bennis y P. E. Slater, The Temporary Society, Nueva York, Harper Brothers, Publishers, 1968, Cap. 3. James Burnham, The Managerial Revolution, Nueva York, Day Company, 1941. Enfoque...
820 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEnfoque estructuralista Administración UEA: Desarrollo Organizacional Profesor: Jorge Hanel del Valle Alumnos: Gaspar Yopihua Marcos Alejandro Izquierdo Garcia Edgar Juárez Becerril Sofia Miriam Mejia Narvaez Ivan Alberto Eduardo Porras Escalona Toledo Espinoza Juan Antonio Vazquez Mayorga Neftaly Teoría estructuralista • Al final de la década de 1950, la teoría de las relaciones humanas entro en decadencia. La teoría estructuralista significa un desdoblamiento de la teoría de la burocracia y...
870 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEL ENFOQUE ESTRUCTURALISTA DE LA ECONOMIA MEXICANA Desde hace tiempo, en México las diferentes ciencias sociales han utilizado el enfoque estructuralista en algunas de sus investigaciones. Lo mismo se puede decir que las ciencias económicas, para las cuales Antonio Barros de Castro y Carlos Francisco Lessa (1981) crearon con su obra “introducción a la economía, la base de este enfoque. Según estos autores el primer conducto en el sistema económico permite ver el relieve: los elementos claves...
541 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoUn enfoque emancipatorio para el estudio de voces en el aula Beatriz Alvarado observar reprimen las y prácticas a que estos silencian grupos, así como sus actos de resistencia ante la opresión. Nos abre ciertas puertas para una mejor observación y análisis de los mecanismos sociales de exclusión y construcción de identidades. La visión resultado “grandes verdades, post-estructuralista, del rechazo y de las La incredulidad ante las metanarrativas (Lyotard, 1979)...
1345 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoENFOQUE NEOCLASICO Y ESTRUCTURALISTA VICTOR ALEJANDRO DUARTE CUERVO MARTHA LUCIA HERRERA RODRIGUEZ SENA CENTRO DE GESTION ADMINISTRATIVA GESTION EMPRESARIAL BOGOTA 2013 3.4 Actividades de trasferencia del conocimiento La validez de una teoría se aprecia en su aplicación práctica. Por el carácter social de la ciencia administrativa no se puede hablar de la aplicación exacta de una u otra teoría...
1607 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoENFOQUE ESTRUCTURALISTA Y COMPORTAMIENTO DE LA ADMINISTRACIÓN INTEGRANTES: Castañeda Ojanama Manuel Mendoza Guerrero Joselyn Sànchez Aponte Pamela ENFOQUE ESTRUCTURALISTA Fue considerado como el siglo de la Burocracia por el sociólogo alemán Max Weber en el siglo XX. Esto coincidió con el nacimiento del capitalismo, gracias a : Factores que favorecen el desarrollo de la Burocracia moderna: Crecimiento Desarrollo de cuantitativo y una economía cualitativo cualitativo de monetarista las tareas...
1395 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completosolo del enfoque estructuralista, sino también del enfoque intraorganizacional e interorganizacional. La visión estrecha y limitada de los aspectos internos de la organización se amplio y fue sustituida por una visión mas general que involucro la organización y sus relaciones con otras organizaciones dentro de una sociedad más extensa. Es por esto que el enfoque estructuralista se impone en definitiva sobre el enfoque clásico y el enfoque de las relaciones humanas. ENFOQUE ESTRUCTURALISTA DE LA ADMINISTRACION ...
1174 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEnfoque estructuralista de la administración La teoría estructuralista significa un desdoblamiento de la teoría de la burocracia y una ligera aproximación a la teoría de las relaciones humanas; representa una visión crítica de la organización formal. Orígenes de la teoría estructuralista 1. La oposición que surgió entre la teoría tradicional y la teoría de las relaciones humanas hizo necesaria una posición mas amplia y comprensiva que integrase los aspectos considerados por una y omitidos por...
788 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEL ENFOQUE ESTRUCTURALISTA DE LA CULTURA. Es un movimiento heterogéneo que inicialmente aparece como una metodología científica, posteriormente se convierte en una ideología filosófica, que pretende elaborar teorías objetivas y verificables a través del control científico a las ciencias del espíritu. En el estructuralismo, el hombre pasa de ser un sujeto de la historia y la cultura, a ser objeto que se conoce por la objetividad y la naturalidad científica, este enfoque de las ciencias humanas...
972 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLa corriente estructuralista, pretende equilibrar los recursos de la empresa, prestando atención tanto a su estructura como al recurso humano. Es una corriente que tiene como objetivo principal estudiar los problemas de la empresa y sus causas prestando especial atención a los aspectos de autoridad y comunicación. Esta corriente considera que hay cuatro elementos comunes a todas las empresas: 1.-AUTORIDAD: Todas las organizaciones cuentan con un grupo de personas o persona que tienen a su cargo...
821 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEnfoque sistémico estructural en empresas Fundamentación El moderno léxico empresario habla de empresa del tipo X (racionales) y empresa de tipo Y (sociales) haciendo una clara diferencia en cuanto a la consideración de aspectos meramente cuantitativos de la interrelación individuo-trabajo-empresa (las del tipo X) basadas en parámetros de producción y comercialización, objetivo válido desde ya de toda organización empresarial; y aquellas que redimensionan estos objetivos integrando lo cuantitativo...
1516 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoEnfoque Tradicional 1. Fundadores de la pedagogía tradicional. En el siglo XVII surgen algunas críticas a la forma de enseñanza que se practicaba en los colegios internados. Éstos estaban a cargo de órdenes religiosas, tenían como finalidad alejar a la juventud de los problemas propios de la época y de la edad, ofreciendo una vida metódica en su interior. Se enseñaba los ideales de la antigüedad, la lengua escolar era el latín, y el dominio de la retórica era la culminación de esta educación Los...
1515 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoincluyendo la imnopedia –esto es aprender mientras se duerme-, cada una de ellas con sus defensores y detractores… En esta oportunidad, me referiré tanto al enfoque Heteroestructurado (como base para todo tipo de análisis que se tome por serio, por su antigüedad y documentación) como al Autoestructurado (como nueva corriente de la educación) y a la andragogía como parte de la autoestructuración que, a mi juicio, parecieran ser –en cuanto a procesos educativos- la panacea del siglo, pero, ¿estaremos...
1003 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEL CONCEPTO DE CULTURA SEGÚN EL ENFOQUE ESTRUCTURAL- FUNCIONALISTAS Émile Durkheim (1858-1917) Bronislaw Malinowski (1884-1942) Alfred Radcliffe-Brown (1881-1955) Ensayo realizado para la materia de: Cultura y vida comunitaria Profesor.- Marco Antonio Flores Vargas Realizado por.- Sandra Janette Carrasco Contreras 2° Cuatrimestre de Lic. Desarrollo Comunitario Matricula.- AL12502442 El enfoque Estructural funcionalista de la cultura es abordado por sus principales...
1082 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoevidencia un trastorno de alimentación más no se presenta una somera visión de las particularidades que presenta la familia de la paciente. En mi caso yo he decidido plantear una estrategia con ayuda de tareas que son propiamente de la Escuela Estructural; es necesario conocer en esta familia los límites que tiene la misma, es necesario que en la primera sesión se pueda conocer las distancias que hay entre ellas pudiendo ser distantes o cercanas, como la teoría nos dice que son demasiado cercanas...
528 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoENFOQUE FERRETERISTA Aspectos a rescatar: - El uso de esta variada y múltiple tecnología se constituyen en valiosas ayudas didácticas. -Se puede utilizar estos medios para crear aulas virtuales en enseñanza a distancia. -Generan nuevas condiciones y posibilidades de interacción. -Hay que señalar que las ayudas audiovisuales correctamente elegidas y utilizadas son un excelente auxiliar didáctico en el aula. -Pueden ayudar de excelente manera él a hacer cosas más eficientes, efectivas y eficaces...
673 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoENFOQUE MARXISTA Y ESTRUCTURALISTA INTRODUCCION: El Estructuralismo es una tendencia filosófica que cobró auge en la década de los '60, especialmente en Francia. Se trata de un "estilo de pensar" que reúne autores muy diferentes que se expresan en los más diversos campos de las ciencias humanas, tales como la antropología, la crítica literaria, el psicoanálisis freudiano, la investigación historiográfica, o en corrientes filosóficas específicas como el marxismo. Este enfoque considera que es...
1014 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEL ESTRUCTURALISMO EN LA EDUCACIÓN BOLIVARIANA Quienes transitamos por los senderos de la educación formal, primero como educandos, luego como educadores, hemos sido protagonistas de las diversas transformaciones que han figurado en el sistema educativo venezolano. Dentro de estos cambios se han adoptado modalidades de estudios que en algún momento tuvieron éxito en otras naciones, pero que en Venezuela no han dado los frutos esperados, tal como lo manifiesta José Eliel Camargo Duque en su tesis...
1454 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoBOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION SUPERIOR UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA CENTRO LOCAL ARAGUA LICENCIATURA EN EDUCACION INTEGRAL COD. (440) SOCIOLOGIA DE LA EDUCACION Y DESARROLLO COMUNITARIO (576) ENSAYO 2 Enfoques en la Sociología de la Educación. Reflexiones sobre los Enfoques en la Sociología de la Educación. La Sociología de la Educación, es una ciencia fundamental para contextualizar el fenómeno...
953 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEL DESARROLLO DE LA SOCIOLOGÍA DE LA EDUCACIÓN. PRINCIPALES ENFOQUES O ESCUELAS. REVISIÓN CRÍTICA (RAMON FLECHA Y OLGA SERRADELL / FRANCISCO FERNÁNDEZ PALOMARES (coordinador) PP. 63-83) AUTORES CLÁSICOS | COMTE | Su sociología positiva se presentó como proveedores de las bases científicas del nuevo orden. Su aportación fue la sociología del orden. La aportación sociológica más importante es su ley de los tres estadios: desde las potencias sobrenaturales del primitivo | estadio teológico que...
1526 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoCONCEPTO DE CULTURA DEL ENFOQUE ESTRUCTURAL-FUNCIONALISTA El estructural-funcionalismo, también llamado funcionalismo estructural o estructuralista, supone que existen en la sociedad instituciones que cumplen funciones para mantener el orden social, estas instituciones, y los individuos que en ellas se encuentran, satisfacen a su vez roles y funciones que, operan en el conjunto de la estructura social. También, el estructural funcionalismo supone que los sujetos actúan racionalmente, esto es, que...
568 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoTema: Educación y Enfoques críticos. REFERENCIA BIBLIOGRÁFICA: Ayuste, Ana, Flecha Ramón, et.al. (1998) “educación y enfoques críticos en planeamiento de la pedagogía critica, España, editorial Graó, p.p. 23-38”. INTRODUCCIÓN: Educación y enfoques críticos: Es necesario determinar un estado de la cuestión de los viejos y nuevos enfoques críticos y esa es la tarea que abordamos en este capítulo. Las diferentes prácticas y teorías educativas que a lo largo de este siglo han configurado...
1046 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEDUCACIÓN Y ENFOQUES CRÍTICOS Las diferentes prácticas y teorías educativas han quedado en gran parte obsoletas. Otras que parecen más recientes, niegan la posibilidad y conveniencia de una acción transformadora y no son, por lo tanto enfoques críticos. Planteamientos Rousseaunianos Anarquistas y Marxistas Crítica de la Crítica Este enfoque se caracteriza por su crítica al funcionamiento de la escuela, bien en sus aspectos metodológicos o bien organizativos. Proponen una metodología renovadora...
1492 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoEl enfoque por competencias en educación básica: del dicho al hecho…. Mtra. Fernanda Alicia Aragón Romero Una de las principales críticas que se han hecho al enfoque de competencias es por parte de los partidarios del paradigma humanista, que argumentan su disposición a estandarizar conocimientos, apuntando a la competitividad exigida por la globalización, en detrimento del reconocimiento a la individualidad y la diversidad. Algunos autores afirman que esta crítica se deriva de la asociación...
1136 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoCRITICA POS-ESTRUCTURALISTA DE LA EDUCACIÓN RESUMEN La educación es el progreso de la sociedad, potencializa el desarrollo de las personas y los desenvuelve en un mundo donde pueden ser autónomos y libres. Hace parte de la modernidad y es la institución por excelencia. Hay una serie de elementos, quizás, contradictorios entre el mundo escolar y el mundo social. En el mundo social actual, según Tadeu da Silva, se vive el presente intensamente. La televisión además de proporcionar el placer instantáneo...
1728 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoENFOQUE PERSONAL SOBRE LA COYUNTURA INTERNACIONAL, LATINOAMERICANA, NACIONAL Y REGIONAL DE LA EDUCACIÓN Es cierto que hoy en día los estudios de la educación en todos los términos ha logrado avances muy significativos en relación a la enseñanza aprendizaje del educando; ahora se habla que el discente debe de alcanzar y desarrollar capacidades para que vaya en paralelo con los perfiles planteados por el currículo. Todo esto ha tenido una larga evolución a través de los siglos desde los griegos, pasando...
1218 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoUNIDEP MATERIA: SISTEMAS EDUCATIVOS TITULO: EL ENFOQUE SISTÉMICO COMO ALTERNATIVA PARA ENTENDER LOS NUEVOS REQUERIMIENTOS AL SISTEMA EDUCATIVO. AUTOR: MIRIAM MERCED SALAZAR VILLA LAZARO CARDENAS, MICH., A 29 DE SEPTIEMBRE DEL 2012. INTRODUCCIÓN Muchas veces los autores de la educación son los últimos en saber y reconocer la importancia de la sistematización educativa. Piensan que está aislada y que es rígida. Es por eso que en este ensayo valoraremos a los sistemas. Comenzaremos...
1594 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoSUPUESTOS EPISTEMOLÓGICOS DE UN ENFOQUE ETNOGRÁFICO EN EDUCACIÓN Antecedentes La perspectiva etnográfica, cualitativa o interpretativa, relacionada con los estudios antropológicos y sus descripciones detalladas de lo que acontece en contextos sociales y culturales específicos, se introduce a la investigación educativa en los años sesenta en Inglaterra, y en los setenta en estados unidos. En México desde los años veinte y cuarenta del siglo XX se realizan investigaciones antropológicas que adaptan...
1305 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoENFOQUES TEÓRICOS SOBRE EDUCACION. Los enfoque teóricos son considerados como el marco de ideas y principios que iluminan el ejercicio pedagógico en la educación, escuela, aula y comunidad educativa. A través de los procesos de socialización, se van trasmitiendo tales concepciones, van cobrando vida en el comportamiento de las personas involucradas en el proceso de enseñanza y aprendizaje. Se analizan cuatro enfoques teóricos sobre educación: ● Educación tradicional ● Conductismo ● Educación...
1694 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoEl enfoque humanista de la educación "Qué enseñar y cómo enseñar no tiene mayor significado si ignoramos la estructura social en la que esa enseñanza se da. Hemos de principiar por clarificar hasta donde lo que enseñamos sirve para afianzar el sistema o ayuda a remover los obstáculos que se oponen al logro de estructuras más justas". Francisco Gutiérrez Introducción Para entender el quehacer docente y las múltiples dimensiones que atraviesan su accionar es necesario analizar los planteamientos teóricos que...
1650 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completomaestría en integración educativaprimer semestre.ENSAYOTEMA: ENFOQUE por competencias en la educación básica. | | | | INTRODUCCIÓN. En el presente ensayo se hablará sobre el enfoque por competencias en Educación básica, las características, fundamentos y retos. Se presenta un panorama general que permite entender éste enfoque y los motivos que llevaron a su implementación. El concepto de competencia desde un punto de vista educativo y la importancia del desarrollo...
1023 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoINTRODUCCIÓN En el siguiente ensayo hablaremos sobre el tema llamado: “La Educación con Enfoque Humanista”. Para empezar primero daré una pequeña reseña de lo que es el humanismo, este es un movimiento intelectual que se creó en Europa aproximadamente en el siglo XIV, también se dice que el humanismo es un movimiento regenerador y que se manifestaba de manera artística en el renacimiento y de manera filosófica en el iluminismo. Se conocieron muchos pensadores humanistas pero solo uno fue...
515 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEL ENFOQUE DE COMPETENCIAS EN LA EDUCACION INTRODUCCION Son múltiples las razones por las cuales es preciso estudiar, comprender y aplicar el enfoque de la formación basada en competencias. En primer lugar, porque es el enfoque educativo que está en el centro de la política educativa en sus diferentes niveles, haciendo que el docente aprenda a desempeñarse en este enfoque; en segundo lugar las competencias han tomado una importancia relevante a nivel Internacional de la educación y en tercer...
1431 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo“El enfoque de competencias en la educación ¿Una alternativa o un disfraz de cambio?” En la lectura en la cual me base para la realización de este ensayo, Díaz Barriga hace énfasis en las competencias para la educación, así mismo también maneja de manera objetiva los antecedentes de esta metodología de enseñanza al igual que sus ventajas y desventajas de las mismas; también menciona la manera en que se han lleva a cabo para su realización y los resultados obtenidos. En mi formación como...
835 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEl enfoque por competencias en la educación. Por Violeta E. Barojas Rosales. Hoy en día es imprescindible ofrecer una educación de calidad a los niños y jóvenes de nuestro país, esto a través de la lucha contra la enseñanza tradicionalista y constructivista que durante años se ha impartido en las instituciones educativas que forman a los ciudadanos en quienes recae la responsabilidad de responder y enfrentarse positivamente a los retos a los que diariamente se enfrenta nuestro mundo globalizado...
1552 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoIntroducción En este tema se hablara de cómo ha ido evolucionando los enfoques que ha tenido la educación física a través de los años y se verán las diferentes características que estas tenían para así poder entender mejor de que manera eran útiles para la Educación Física. Desarrollo Para poder entender sobre los enfoques que tenido la Educación Física primero debemos saber que es la Educación Física, es la educación que abarca todo lo relacionado con el uso del cuerpo, ayuda a la formación...
935 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEl enfoque sistemático de la educación “ “El hombre es lo que es mediante la educación” John Dewey Objetivos • Identificar el significado de los siguientes conceptos: enfoque sistemático, educación, mapas conceptuales, estrategias de enseñanza, estrategias de aprendizaje, tecnología y tecnología educativa Objetivos • Analizar porqué es importante introducir la tecnología educativa en la educación • Definir el concepto de diseño instruccional y sus fases ¿Qué es educar? • Se deriva del latín...
1237 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEl enfoque humanista de la educación Este enfoque supone a la educación como principio y fin de todo lo humano. El fin de laeducación es el de hacer a la persona consciente de sí misma; la cuestión no es aprender muchas cosas sino de conocerse así mismo. Gusdorf nos dice que la educación tiene por misión esencial la formación de la personalidad y que dado que ésta formación atañe a lasposiciones fundamentales del hombre frente al mundo y frente así mismo, no es cuestión deconocimientos intelectuales...
650 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEnfoque de competencias en la educación. Lizeth Palomino Velásquez. Seminario de Investigación II UCSS, 2009 - I La educación basada en competencias requiere de una nueva orientación educativa...
706 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoENFOQUE CIENTÍFICO DE LA EDUCACIÓN La investigación científica es la que parte de hipótesis, frecuentemente leyes universales, de las cuales se deducen una consecuencia aplicable al caso concreto y que se evalúa a través de la observación y de los resultados experimentales. Lo que no puede ser empíricamente validado no interesa, siendo además el uso de este método lo que distingue a la ciencia de la no ciencia, la seudociencia y la ideología. Las teorías de la educación deben plegarse a las exigencias...
525 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completopueden clasificarse en, al menos, tres grandes enfoques: el epistémico, el óntico y el pragmático. Conviene hacer hincapié en que estas investigaciones no consisten en una investigación psicológica de los procesos mentales que tienen lugar en los sujetos que comprenden algo gracias a una explicación. Tal estudio, si bien pertinente e interesante, correspondería no a la filosofía de la ciencia sino a la psicología de la ciencia. En cambio, el enfoque filosófico es puramente conceptual. Hempel y Oppeneim...
1571 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completode Reducción de la Vulnerabilidad y Atención de Emergencia por Desastre Coordinador PREVAED: Alejandro Inchaustegui Alfaro – Teléfono: 976018626 - #0044459 UGEL Celendín Analizar el enfoque educación ambiental Conocer sus componentes Familiarizarse con estrategias de EA Establecer metas de acción del enfoque PROBLEMATICA -Enfermedades ambientales Relación tensa -Conflictos sociales -Incremento de desastres -Agotamiento de recursos SOCIEDAD HUMANA ENTORNO NATURAL -Pocas esperanza para...
690 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEl enfoque del Español en la educación secundaria En este Taller de diseño de propuestas didácticas I vimos que el enfoque de lo que se considera fundamental cuando se habla de la finalidad de estudiar lengua ha variado, pues durante mucho tiempo el propósito era su conocimiento, esto es, el aprendizaje de la gramática: fonética, morfosintaxis, ortografía y el léxico de la lengua. Ésta por muchos años fue la finalidad de la clase de Español. Las actividades que en ella se desarrollaban eran cognitivas:...
1450 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoLAS CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN. ENFOQUES EPISTEMOLÓGICOS 1. Génesis y evolución del saber pedagógico. Cómo comenzó a sistematizarse el sistema pedagógico y cuál ha sido su evolución. 1.1. Evolución hasta el siglo XIX Hasta el siglo XIX las fuentes del saber pedagógico fueron básicamente dos: - La práctica en la que se desenvolvía el educador. - La reflexión teórica sobre los fines de la educación. En la GRECIA ANTIGUA, las nociones sobre la práctica educativa eran muy limitadas e incompletas...
1438 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoCONTENIDO I. Características del paradigma humanista II. Aplicación del enfoque humanista III. Conclusiones IV. Bibliografía I. Características del paradigma humanista El paradigma humanista históricamente tiene mucha importancia ya que ha desempeñado un papel muy importante como catalizador y critico en la psicología general y en la psicología de la educación. Bajo este paradigma se han plasmado carencias en las prácticas educativas escolares, las cuales han provocado que se hagan...
1493 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoEDUCACIÓN POPULAR CON PERSPECTIVA DE GÉNERO Por: Mireya González Reyes. Se basa en dos perspectivas: la pedagógica y la perspectiva de género para generar, impulsar y consolidar los procesos tanto de mujeres como de hombres, en la transformación de sus relaciones sociales, comunitarias e individuales, basadas en el respeto a la diferencia, reconociendo las desigualdades históricas entre los géneros, para superarlas y desarrollarlas en condiciones equitativas, mismas que permitan acceder a una...
964 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo