ENLACES QUÍMICOS Los enlaces químicos se dan cuando dos átomos o iones están unidos fuertemente entre sí. Principalmente, se clasifican en iónicos o covalentes. El enlace iónico denota fuerzas electrostáticas que existen entre iones con cargas opuestas, generalmente entre metales y no metales. Aquí, uno de los átomos cede y el otro átomo gana con facilidad un electrón. Por otra parte, el enlace covalente se forma cuando dos átomos comparten uno o más electrones, y se dan principalmente entre...
1164 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoENLACES Y REACCIONES QUÍMICAS Los enlaces químicos implican intercambiar o compartir electrones. Los electrones tienen una carga negativa, y la atracción electrostática entre los electrones y los núcleos de carga positiva mantiene unido al átomo. Los cambios en la forma en que los electrones se distribuyen entre los átomos resultan en reacciones químicas y la formación de enlaces químicos. Los tres tipos principales de enlaces químicos son enlaces iónicos, enlaces covalentes y enlaces metálicos...
596 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoReacciones Químicas Una reacción química es un proceso por el cual una o más sustancias, llamadas reactivos, se transforman en otra u otras sustancias con propiedades diferentes, llamadas productos. En una reacción química, los enlaces entre los átomos que forman los reactivos se rompen. Entonces, los átomos se reorganizan de otro modo, formando nuevos enlaces y dando lugar a una o más sustancias diferentes a las iniciales. Características de las Reacciones Químicas A. La o las...
1749 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoMÉXICO FACULTAD DE QUÍMICA LABORATORIO DE INGENIERÍA QUÍMICA “PRÁCTICA 1. ELABORACIÓN DE LOS DIAGRAMAS DEL EQUIPO DE FLUJO DE FLUIDOS Y TRANSFERENCIA DE CALOR DE LABORATORIO DE INGENIERÍA QUÍMICA” 22-2-2013 OBJETIVO Relacionar los conocimientos teóricos con los equipos y accesorios del equipo de laboratorio de flujo de fluidos y transferencia de calor, para elaborar sus diagramas. INTRODUCCIÓN Los diagramas de flujo son ampliamente usados en ingeniería química. En esencia, son ...
1188 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoGuatemala Colegio Universitario Química General Practica no. 13 RELACION ENTRE LOS ENLACES QUIMICOS Y LAS PROPIEDADES FISICAS Sumario Se observó el aspecto físico de la parafina, nitrato de sodio, urea, cloruro de sodio, sacarosa y permanganato de sodio por su color, dureza, color, brillo y forma. Con el uso de las mismas sustancias se determinó, mediante la fusibilidad y solubilidad (en aceite y éter de petróleo) de cada sustancia, el tipo de enlace (iónico, covalente, polar o no...
1002 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoColegio Cumbres 2012 Prof. M.Palma Enlace Químico II°C 1.Introducción: Se hicieron una serie de experimentos con diferentes sustancias para ver de qué manera reaccionaban estas frente a la conductibilidad eléctrica en sólidos, soluciones y la polaridad del enlace químico. Objetivo: • Clasificar sustancias según su tipo de enlace, según las características del solvente empleado. • Comparar y diferenciar entre enlace iónico y enlace covalente de algunas sustancias por medio de pruebas de...
1041 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoUNIVERSIDAD DE AMÉRICA | Laboratorio No. 4: Reacciones Químicas | Paula Vanessa ParradoFernanda CortésCamilo Torres | 29/04/2011 | OBJETIVOS Por medio de diferentes procesos realizar reacciones químicas, con el fin de identificar las características de que se presentan posteriormente en las nuevas sustancias, para así poder identificar y clasificar las reacciones químicas que se presentan en dichos procesos. PROCEDIMIENTO 1. En un tubo de ensayo se agrega 2ml de ácido clorhídrico...
1638 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoLaboratorio de Reacciones y Enlace Químico UEA 113085 Profesora Lucia Coxtinica Aguilar CAT18 Alumno Maximimiliano del Carpio Cruz 2123001394 Equipo #1 CBI UAM Azcapotzalco 03/10/2012 MATERIAL Y EQUIPO * Estufa * Soporte universal con anillo de fierro * Triángulo de porcelana * 1 Papel filtro cualitativo * 2 Vasos de precipitado de 50ml * 1 Embudo de filtración rápido (de tallo largo) * 2 Pipetas de 5ml * 1 Pipeta de 1ml * 1 Vidrio de...
775 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLaboratorio de: Reacciones Quimicas Fecha: AGOSTO 3 DEL 2010 REACTIVOS: - Peróxido de hidrógeno ( agua oxigenada ) - Acido oxálico - Bicarbonato de sodio - Vinagre - Limón - Tela manchada con óxido de hierro - Pan - Muestras de suelo ( arena, tierra) - Espátula - Globos de caucho - Botella de vidrio - Bata de laboratorio OBJETIVO DEL LABORATIO: Conocer y analizar las diferentes reacciones químicas...
1456 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoReacciones quimicas objetivo: Identificar y balancear los tipos de enlaces quimicos mediante reacciones quimicas. Fundamentos Teoricos Basicos reacciones quimicas: Una reaccion quimica es un proceso de transformacion donde se lleva a cabo un cambio de sustancias bajo ciertas condiciones, mediante la combinacion y reagrupamiento de los atomos en un nuevo enlace quimico, alterando la configuracion electronica (electrones) de los atomos para formar nuevas moleculas...
1463 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completopolimerización porque El copolímero contiene un solo tipo de monómero 13. (tipo 1) Un polímero termofijo no es moldeable después de su síntesis porque sus cadenas son relacionadas por múltiples enlaces 14. (tipo 1) Un polímero de condensación tiene una unidad repetida de menor masa molecular que su(s) monómero(s) porque la reacción de condensación libera el polímero y moléculas chicas que no pertenecen al polímero Respuestas 15. (tipo 2) Un polímero se obtiene por adición del monómero será: (1) (4) (2) (5)...
686 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completomL, 5 mL y 10 mL. Utilizando una pipeta graduada de 10 mL y un auxiliar de pipetado (jeringa adaptada), extraer y medir de la solución preparada, 2 mL, 5 mL y 10 mL. MANEJO DE MATERIAL Y NORMAS DE SEGURIDAD EN EL LABORATORIO MANEJO DE MATERIAL Y NORMAS DE SEGURIDAD EN EL LABORATORIO Verter en un vaso de precipitados. Verter en un vaso de precipitados. Trasvasar cada volumen a un balón aforado de 50 y 100 mL respectivamente. Trasvasar cada volumen a un balón aforado de 50 y 100 mL respectivamente...
569 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo Enlaces Químicos LABORATORIO N° 1: Objetivo: Principalmente comprobar por medio de los tipos de enlaces que contienen las diferentes sustancias en las cuales se pondrán a prueba si presentan ese enlace o no. Estas sustancias a su vez se tendrá que identificar su la forma de estructura que presenta la sustancia (amorfo o cristalino), lo que también comprobara o reafirmara que tipo de enlace es. Por lo que cada uno de las sustancias planteadas tendrá un diferente...
1125 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo ENLACES QUIMICOS ALEJANDRA JOYA DIEGO DUARTE JUVERT RATIVA CAMILO RODRIGUEZ PRESENTADO EL DOCENTE: OMAR ESPINO MATERIA: QUIMICA INSTITUTO EDUCATIVO DEL LLANO TAURAMENA CASANARE 2014 TABLA DE CONTENIDO 1. Portada. 2. Tabla de contenido. 3. Introducción. 4. Objetivos. 5. Marco teórico. 6. Hipótesis. 7. Materiales. 8. Procedimientos. 9. Resultados. 10. Análisis de resultados. 11. Conclusiones. 12. Bibliografía. ...
900 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoChilpancingo Laboratorio Multidisciplinario de ciencias Sección Bachillerato Química 1 Nombre del docente: Nombre del alumno: Cuarto año Practica número 2: Enlace químico Calificacion: ________________ Observaciones _________________________________________ Objetivos: • Identificar las propiedades de los enlaces covalente polares y apolares • Identificara que sustancias son polares y apolares Justificación: Un enlace químico es el...
923 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoTÍTULO: INFORME DEL EXPERIMENTO ESCUELA: CENTRO DE BACHILLERATO TÉCNICO AGROPECUARIO NÚM. 20 MATERIA: QUÍMICA DOCENTE: ALUMNO: GRUPO: 1° AGRONEGOCIOS RIO GRANDE ZACATECAS 11-NOVIEMBRE-2013 Objetivo. Analizar y descubrir la conductividad eléctrica de diferentes tipos de sustancias así como diferenciar entre enlace iónico, metálico y covalente y desarrollar habilidades en el manejo de materiales, equipo y reactivos y sus medidas de seguridad. Introducción. El...
741 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoENLACE QUIMICO PRESENTADO POR: EDUARD ESTIVEN RIASCOS DIAZ GISELLE GAVIRIA PRESENTADO A: YULI QUINTERO Ingeniería Agroindustrial. Facultad de ciencias agropecuarias. Universidad del Cauca, Sector las guacas, Popayán Colombia Programa Ingeniera Agroindustrial e Agropecuaria Fecha de Entrega: 15 de Octubre de 2010 Resumen: Unión química entre dos átomos enlazados, considerando las interacciones entre los electrones de valencia...
1343 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoFACULTAD DE INGENIERIA INDUSTRIAL Y DE SISTEMAS LABORATORIO DE FISICA GENERAL Practica de laboratorio Nº 2 Curso: Laboratorio De Física General Docente: Taquire De La Cruz Manolo Tema: Ajuste de curvas Facultad: Ingeniería Industrial y De Sistemas Integrantes: APELLIDOS Y NOMBRES CastilloPLA Ciclo: I Turno: Mañana Horario:...
1316 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completofísicos asociados a las reacciones químicas, los cuales evidencian la ocurrencia de estas. 2: Representar diversos sistemas de reacción, por medio de sus ecuaciones químicas. 3: Escribir y completar ecuaciones químicas a partir de la información de los reaccionantes y de evidencias físicas características. 4: Clasificar tipos de reacciones químicas. 5: Verificar reacciones de doble sustitución o de metátesis. 6: Reconocer y predecir los productos solidos en reacciones de precipitación, a...
830 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoDatos, cálculos y resultados. En la siguiente tabla se presenta la conductividad de las siguientes sustancias: Reactivos Conduce (enlace iónico) No conduce (Enlace covalente) NaCl (sal) 0.5% X Azúcar (C12H22O11) X Acetona CH3(CO)CH3 X Hidróxido de amonio (NH40H) X Acido Clorhídrico (HCl) X Nitrato de cobre Cu(NO3)2 X Amoniaco (NH3) X Agua destilada X Tabla 1: reactivos y su conductividad En relación con el punto de fusión se observaron 3 sustancias, en donde se...
948 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoDatos, cálculos y resultados. En la siguiente tabla se presenta la conductividad de las siguientes sustancias: Reactivos Conduce (enlace iónico) No conduce (Enlace covalente) NaCl (sal) 0.5% X Azúcar (C12H22O11) X Acetona CH3(CO)CH3 X Hidróxido de amonio (NH40H) X Acido Clorhídrico (HCl) X Nitrato de cobre Cu(NO3)2 X Amoniaco (NH3) X Agua destilada X Tabla 1: reactivos y su conductividad En relación con el punto de fusión se observaron 3 sustancias, en donde...
948 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoen la distinción de enlaces en distintas moléculas. Comprobando la capacidad de conductividad de las moléculas en solución acuosa, mediante el uso de corriente de batería se enmarcan dentro de los enlaces que seguramente poseen: Disponiendo de un sistema de corriente se introduce dos cableados separados a las sustancias, si el foco conectado al cableado se enciende, significara que hay conductividad y por lo tanto en un enlace iónico. La apreciación de otro tipos de enlaces puede concluirse a partir...
543 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoGUIA DE LABORATORIO #6: REACCIONES QUIMICAS MARCO TEORICO Una reacción química es un proceso con el cual sustancias desaparecen para formar sustancias nuevas. Las ecuaciones químicas son el proceso para representar esas reacciones químicas. ESCRITURA DE REACCIONES QUIMICAS Debemos empezar sabiendo que el "+" se lee como "reacciona con"; la flecha significa "produce". Las fórmulas químicas a la izquierda de la flecha representan las sustancias de partida denominadas reactivos. A la derecha...
1652 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completooneLABORATORIO DE TIPOS DE REACCIONES QUIMICAS HEBERTH LEONARDO MARQUEZ PINEDA 95080912863 JAVIER FRANCISCO GAMBOA 1090432982 UNIVERSIDAD LIBRE DE COLOMBIA- SECCIONAL CUCUTA INGENIERIA INDUSTRIAL QUIMICA GENERAL CUCUTA 2012 LABORATORIO DE TIPOS DE REACCIONES QUIMICAS HEBERTH LEONARDO MARQUEZ PINEDA 95080912863 JAVIER FRANCISCO GAMBOA 1090432982 Luis Antolinez Villamizar Docente UNIVERSIDAD LIBRE DE COLOMBIA- SECCIONAL CUCUTA INGENIERIA INDUSTRIAL QUIMICA GENERAL CUCUTA 2012 ...
1361 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoLABORATORIO DE QUIMICA GENERAL TIPOS DE REACCIONES QUIMICAS RESUMEN En este laboratorio realizamos diferentes reacciones químicas en las cuales analizamos que ocurre en cada una, identificando que clase de reacción es, para luego expresarla en una ecuación balanceada, estableciendo el estado de oxidación de las sustancias participantes como en el caso de el magnesio, potasio, amoniaco, ácido clorhídrico, acetato de plomo y hierro en reacciones de síntesis, descomposición, desplazamiento, precipitación...
536 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoREACCIONES QUÍMICAS Experiencia de laboratorio Realizaremos diversas experiencias, haciendo reaccionar reactivos para obtener distintos productos y poder observar las manifestaciones a través de las cuales nos damos cuenta de que ha ocurrido una reacción química, como desprendimiento de gases, formación de un precipitado, cambio de color etc. Además veremos la energía que se produce o se libera en una reacción química: reacciones exotérmicas y endotérmicas. Experiencia 1 --Acido nítrico...
644 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoResumen La reacciones químicas se encuentran en varios aspectos de la vida diaria, estas están conformadas por dos elementos fundamentales los cuales son los reactivos y los reactantes; los reactivos son aquellos presentes el principio de la reacción, mientras los reactivos son aquellos que se forman cuando reaccionan los reactivos. En base a esto se realizo un experimento el cual consistía en hacer reaccionar varios elementos para poder producir varias reacciones, las cuales consistían en hacer...
723 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoUNIVERSIDAD RICARDO PALMA FACULTAD DE CIENCIAS BIOLÓGICAS ESCUELA DE MEDICINA VETERINARIA “OPERACIONES BÁSICAS DE LABORATORIO” CURSO: QUÍMICA PROFESOR: JOSUE PADILLA NÚMERO DE MESA: 1 INTEGRANTES: BROCCA HERNÁNDEZ, ALEXANDER CASTILLO IRRARAZABAL, ALEXANDRA CHUJUTALLI MONTENEGRO, ANTUANED NARIO LAZO, MARIA JOANNA ...
1337 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoPRÁCTICAS DE LABORATORIO - TRABAJO PRÁCTICO N° 7 TEMA: REACCIONES QUÍMICAS Nombre: Curso: 1° División: 2° y 3° Fecha: Objetivos: Durante la práctica el estudiante desarrollará: Observará los cambios físicos y químicos que sucederá durante una reacción química. Comparar los cambios que toman lugar durante las reacciones químicas. Desarrollar habilidades en el manejo de material de laboratorio, equipo y reactivos; Así como las medidas de seguridad e higiene para trabajar con...
885 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completodetalladamente las diferentes clases de reacciones químicas a través de la práctica o la experimentación, para así poder establecer una relación entre los principios teóricos y los hechos experimentales lo cual nos permitirá diferenciar los tipos de reacciones experimentales. Nuestro propósito es el de observar experimentalmente la ocurrencia de una reacción química, mediante el reconocimiento de los indicios perceptibles; clasificar las reacciones químicas estudiadas, tomando en cuenta el comportamiento...
1280 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completola presencia de combustible). 2. Comprueba el carácter químico de la solución formada empleando tanto papel tornasol rosa como fenolftaleína. 3. Toma un tubo de ensaye y agrega 4 ml. De agua destilada y adicciona un trozo pequeño de sodio, tapa con el dedo y cuando la presión sea suficiente acerca a la boca del tubo un cerillo encendido.( si arde será indicativo de la presencia de combustible). 4. Comprueba el carácter químico de la solución formada empleando tanto papel tornasol rosa...
661 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoNutrición y Dietética Química General y Orgánica PRÁCTICO N° 1 DE LABORATORIO QUÍMICA GENERAL REACCIONES QUÍMICAS Profesor: Rodolfo López. Valparaíso, 2010 I Índice Portada…………………………………………………………i Índice…………………………………………………………..ii Procedimiento Experimental A……….………….……...….1 Procedimiento Experimental B………………….………….3 Procedimiento Experimental C…………...………………...5 Procedimiento Experimental...
901 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo[pic] Laboratorio Nº3 “Reacciones, Fórmulas y Nomenclatura Química” [pic] ❖ Índice Índice……………………………………………………………………..Página 2 Introducción……………………………………………………………...Página 3 Objetivos…………………………………………………………………Página 4 Materiales y reactivos……….………………………………………… Página 5 Procedimientos………………………………………………………….Página 6 Resolución...
1463 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoLABORATORIO Nº 7 VELOCIDAD DE REACCION Objetivos.- Observar las condiciones que afectan la Velocidad de Reacción (Soluciones Liquidas). Fundamentos Teóricos.- Velocidad de Reacción.- La velocidad de reacción se define como la cantidad de sustancia que reacciona por unidad de tiempo. Por ejemplo, la oxidación del hierro bajo condiciones atmosféricas es una reacción lenta que puede tardar muchos años, 1 pero la combustión del butano en un fuego es una reacción que sucede en fracciones...
1643 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoIntroducción: Un enlace químico es el proceso físico responsable de las interacciones atractivas entre átomos y moléculas, y que confiere estabilidad a los compuestos químicos diatónicos y poliatomicos. En general, el enlace químico fuerte esta asociado con la compartición o transferencia de electrones entre los átomos participantes. Las moléculas, cristales, y gases diatomicos o sea la mayor parte del ambiente físico que nos rodea esta unido por enlaces químicos , que determinan la estructura...
608 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoMagnesio) ►Experimento Nº 2 Fe2O3+HCL Fe3(OH)2 ►Experimento Nº 3 La Ecuación balanceada del Sodio con el Agua reacciona violentamente para formar Hidróxido de Sodio e Hidrogeno: Na + H2O Na(OH) + H ►Experimento Nº 4 K2CrO4(ac) + Pb(NO3)2(ac) PbCrO4(s) + 2K(NO3)(ac) VI.CONCLUSIONES ►Experimento Nº1 En este experimento se observa la reacción química del magnesio con el O2 (oxígeno). El Magnesio arde y las temperaturas durante el quemado pueden ser tan altas...
1167 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoPRACTICA N°1 (REACCIONES) Estudio cualitativo de algunas caracteristicas de los metales y la reactividad relativa de ellos Obejtivo General Determinar la reactividad relativa de un grupo de metales, asi como algunas caracteristicas y propiedades fisicas. Objetivos Especificos - Estudiar las caracteristicas de los metales. - Observar como actua la reaccion de los metales con soluciones de sales. -Conocer la capacidad de las reacciones para formar nuevos compuestos...
1363 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoREACCIONES QUIMICAS INTRODUCCION: Las reacciones químicas ocurren espontáneamente en el Universo, produciendo en forma lenta sustancias sencillas. En nuestro planeta, las reacciones químicas también suceden espontáneamente, pero de manera mucho más rápida y formando moléculas más complicadas, debido sobre todo a la presencia de oxígeno en el aire y en las aguas de mares, ríos y lagos.En la naturaleza y en la vida diaria, nos encontramos constantemente con fenómenos físicos y con fenómenos...
1006 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completouna llama cerca cuando se produce hidrógeno. Poner, en una gradilla, 4 tubos de ensayo con un par de centímetros de ácido clorhídrico(1M) cada uno, añadir un trozo de metal y comparar la velocidad de reacción. Ordenar los metales de menor a mayor velocidad de reacción. | Reacciona (si/no) | Velocidad (rápida/lenta/..) | Magnesio | | | Aluminio | | | Zinc | | | Cobre | | | Formación de un precipitado 1. Procedimiento: Colocar en una gradilla 2 tubos...
504 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo INFORME DE LABORATORIO “Estructura atómica y enlace químico” Integrantes: ---------- Profesor: ------- Fecha: 14/04/2014 Resumen Objetivos: Resultados Actividad N°1: Conductividad Tabla 1: Conducción de corriente eléctrica con diversas sustancias. Solución Conductor o no conductor H2O No conductor H2O+ Sal Conductor H2O+ Azúcar No conductor H2O + Acetona No conductor H2O + NaOH ...
1672 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoOBJETIVOS Identificar y aprender a utilizar las diferentes formas de los diagramas de flujo. Desarrollar habilidad en la realización de los diagramas de flujo a diferentes problemas propuestos. Conocer y comprender la importancia de la aplicación de los diagramas de flujo. INSTRUCCIONES GENERALES Resolver este taller aplicando el tema visto en la clase teórica, debe realizarse en forma digital en el procesador de palabras Word y Subirse en el link correspondiente en la plataforma Moodle, al...
746 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoal enlace metálico, es aquí donde los iones metálicos se mueven a manera de un fluido y por este movimiento es que pueden conducir la corriente eléctrica. El Grafito, que tiene hibridación SP2 (trigonal), tiene un electrón “π” que es un electrón que tiene libre desplazamiento entre los enlaces, por ello el grafito puede conducir la corriente eléctrica. ANALISIS DE RESULTADOS Los resultados obtenidos de los experimentos MUESTRAS SOLVENTES SOLUBILIDAD CONDUCTIVIDAD TIPO DE ENLACE H2O...
829 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoelementos no pueden separarse en sustancias más sencillas por métodos químicos. Hasta el momento se han identificado 117 elementos, la mayoría de ellos se encuentran de manera natural en la Tierra. Otros se han obtenido mediante procesos nucleares y solo son estables durante fracciones de segundo, por ejemplo el elemento 112. Figura 1. Clasificación de la materia. Los átomos se unen entre sí mediante enlaces, formando moléculas o compuestos, las mezclas se forman al unir dos o...
1585 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoTiempo de reacción de una persona Introducción En este trabajo desarrollare el tiempo de reacción de una persona ya sea por el estímulo de la misma en este caso de coger una regla. Teniendo en cuenta que una persona tiene que realizar algunas acciones con respecto al lanzamiento de una regla que viene siendo el estímulo (visual, auditivo y táctil) después de haber transcurrido un cierto tiempo tras la reacción de estímulo. Estas demoras en la reacción están reguladas por dos efectos: ...
603 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoINFORME DE LABORATORIO DENSIDAD Y ENLACE QUIMICO 1Camilo Freyle Vargas – 20152180958 1Carlos Grueso Vásquez – 20152180211 Noviembre 2015 1. OBJETIVOS 1.1 OBJETIVO GENERAL Determinar experimentalmente las diferencias que hay entre las sustancias que poseen diferentes tipos de enlaces. (iónico, covalente y metálico). 1.2 OBJETIVOS ESPECIFICOS Identificar la relación que existe entre un enlace químico y las propiedades de solubilidad de las sustancias. Observar las fuerzas intermoleculares en...
1724 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoINTRODUCION Los tipos de reacciones químicas se identificarán mediante la mezcla de dos o más sustancias para analizar los cambios que ocurren y las transformaciones que se producen, para luego expresar cada una en una ecuación química balanceada, identificando el estado de oxidación en cada una de las sustancias participantes. En las reacciones químicas podemos observar las transformaciones, los cambios en la composición y en la estructura de las sustancias reaccionantes y los datos se presentan...
743 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoSección: “A” Área: Química Profesor Alumno Jonathan Godoy Teobaldo Salazar #22 Charallave, 20 de Febrero del 2014 Marco Teórico 1.- Oxidación del Cobre en Medio Ácido Cu+HNO3 Cu(NO3)2+NO2 ↑H2O En la oxidación del cobre reaccionan los elementos Oxígeno y Cubre: O2 + 2Cu ________ 2CuO Es un cambio químico porque cada uno de...
765 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoBÁSICAS INFORME DE LABORATORIO DE QUIMICA INORGANICA IDENTIFICACIÓN NOMBRE DE LA PRACTICA: LEY DE LA CONCERVACION DE LA MATERIA FECHA: 26-octubre-2013 INTEGRANTES NOMBRE:ANGEL EDUARDO MORENO PARRA CÓDIGO:95080420863 NOMBRE INGRID MORALES CÓDIGO:95121520910 NOMBRE:MAIRA ALEJANDRA GOMEZ CÓDIGO: 1098763783 PROGRAMA: TECNOLOGIA EN RECURSOS AMBIENTALES GRUPO: B131 DOCENTE: RESUMEN En la práctica de laboratorio de química inorgánica se realizaron...
602 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoINTRODUCCION En este laboratorio se abarcara el tema de las reacciones químicas de los compuestos inorgánicos; desde su clasificación en cuatro grandes grupos: 1) síntesis o unión directa; 2) descomposición; 3) desplazamiento simple y 4) doble desplazamiento o metátesis. Los siguientes son ejemplos generales de cada tipo: Síntesis A + B AB Descomposición AB A + B Desplazamiento A + BC AB + C Metátesis...
1442 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoMARCO TEORICO Las reacciones de reducción-oxidación (también conocidas como reacciones redox) son las reacciones de transferencia de electrones. Esta transferencia se produce entre un conjunto de elementos químicos, uno oxidante y uno reductor (una forma reducida y una forma oxidada respectivamente). Las reacciones redox forman una parte importante del mundo que nos rodea. Abarcan desde la combustión de combustibles fósiles hasta la acción de blanqueadores domésticos. Asimismo, la mayoría de los...
1435 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoTIPOS DE ENLACES QUIMICOS Y SUS PROPIEDADES MARISOL BALLESTERO mari.mar24@hotmail.com OTILIA LORENA MARÍN muertaynoviva@hotmail.com EXPERIMENTOS Y DATOS * Lo primero que se hizo en la práctica de laboratorio fue probar la conductividad de las siguientes soluciones al 0,1% de agua destilada con un mecanismo que era así: BOMBILLLO PILA 9V VASO CON LA SOLUCIÓN 0,1% Diagrama de Flujo Obteniendo así los siguientes resultados: SOLUCIONES AL 0,1% | CONDUCTOR...
1596 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoDE UNA REACCION QUIMICA D.Duran*, M.Quintero1,O.Torres1, y L.Sandoval2 1Estudiante del programa deQuímica y Farmacia, semestreIII 2Docente laboratorio de QuímicaAnalítica *dairysduran_93@hotmail.com Prácticarealizada el13/09/11; Informe entregado el 20/09/11 Objetivos - Aplicar el método sistemático (marcha sistemática) en el proceso de precipitación y separación de los diferentes grupos de cationes. - Separar los diferentes grupos de catones mediante el uso de reacciones selectivas ...
978 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoRodríguez, Jensyn Jessid Pérez lucio, Laboratorio de química general, Ing. Física, universidad del cauca. INTRODUCCIÓN El universo está formado por materia y esta a su vez por partículas más pequeñas, llamadas átomos, la materia es, lo que es, gracias a las fuerzas que hay entre los átomos, los cuales se denominan enlaces químicos, existen dos enlaces o fuerzas que permiten la interacción atómica y estos son el enlace iónico y covalente, causantes de las propiedades químicas y físicas de la materia. OBJETIVOS...
1117 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completode cobre esperado a partir de los gramos de yodo y cobre que reaccionaron -determinar la formula mínima de un compuesto -identificar el reactivo limitante Introducción Antonio Lorenzo Lavoisier fue el primero en introducir la metodología de pesar las sustancias en los procesos químicos lo cual fue llamado estequiometria. Así mismo propuso que “en una reacción química, la suma de los pesos de las sustancias reaccionantes, es igual a la suma de los pesos de los productos” que es una...
1014 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completotoma una molécula en el momento que sus átomos se enlazan y es determinante en la estructura de cualquier material. ·Depende de la estructura de Lewis que tengan los átomos y da la cantidad de electrones enlazantes (son los que participan en un enlace químico) y no enlazantes (los que no participan). Así, calculando esos números y según una tabla que está establecida, se puede determinar el tipo de geometría que tendrá esa molécula. (NO ES NECESARIO APRENDERSE LA TABLA DE MEMORIA, SI SABER USARLA Y...
1269 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo¿Qué es un diagrama de flujo? El diagrama de flujo o diagrama de actividades es la representación gráfica del algoritmo o proceso. Cada paso del proceso es representado por un símbolo diferente que contiene una breve descripción de la etapa de proceso. Los símbolos gráficos del flujo del proceso están unidos entre sí con flechas que indican la dirección de flujo del proceso. El diagrama de flujo ofrece una descripción visual de las actividades implicadas en un proceso mostrando la relación secuencial...
684 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoÍndice Introducción Un diagrama de flujo es una representación gráfica de un proceso. Su realización es una actividad íntimamente ligada al hecho de modelar un proceso, lo cual es esencial en la gestión de procesos. Cuando un proceso es modelado con ayuda de un diagrama de flujo, se puede apreciar con facilidad la interrelación existente entra cada actividad. Al mismo tiempo, los problemas pueden ponerse de manifiesto claramente dando la oportunidad al inicio de acciones de mejora. ...
941 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCLASES DE REACCIONES QUÍMICAS 1. INTRODUCCIÓN Reacciones químicas, son cambios o transformaciones en la cual una o más sustancias iniciales llamadas reactantes, mediante choque efectivos entre sí, originan la ruptura de enlaces, produciéndose entonces la formación de nuevos enlaces químicos, los que darán lugar a la formación de nuevas sustancias denominados productos con propiedad distintas a los reactantes. (Baran E, 1995) Una ecuación química es la representación escrita y abreviada de una reacción...
779 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completogriego antiguo λογική (logike), que significa «dotado de razón, intelectual, dialéctico, argumentativo», que a su vez viene de λόγος (logos), «palabra, pensamiento, idea, argumento, razón o principio». Así como el objeto de estudio tradicional de la química es la materia, y el de la biología la vida, el de la lógica es la inferencia. La inferencia es el proceso por el cual se derivan conclusiones a partir de premisas.1 La lógica investiga los principios por los cuales algunas inferencias son aceptables...
1041 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoInvestigación La sustancias en el mundo, tal y como lo conocemos, se caracterizan por sus propiedades físicas o químicas, es decir, cómo reaccionan a los cambios sobre ellas. Las propiedades físicas son aquellas que se pueden medir, sin que se afecte la composición o identidad de la sustancia. Las propiedades físicas de sólidos dependen de los enlaces químicos que mantienen unidas a las entidades que los forman. Volatilidad esta propiedad en alguna sustancia es la capacidad para qué esta se...
1145 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo