PRÁCTICA EVALUATIVA III Materia: Didáctica de la Lengua Texto: “Lecto-escritura Inicial.” Una entrevista a Ana María kaufman por Hetminia Mérega Consigna de trabajo: Redactar en forma individual, un texto argumentativo estableciendo sus acuerdos y desacuerdos con la teoría que sustenta la autora. Luego de la lectura de la entrevista, analice algunas de las tantas razones planteadas por kaufman que me parecieron interesantes y con las que acuerdo sobre la lecto-escritura inicial. ”..Es...
602 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCapítulo 4 Leer y escribir en la escuela de Ana María Finocchio La cultura escolar como clave de lectura La escuela también puede pensarse como un espacio de producción de cultura. La cultura escolar remite a la escuela real. Estas prácticas que tienen lugar en el cotidiano escolar suponen la convivencia de lo que perdura y lo que se modifica a la vez que ponen en contacto experiencias y saberes de distintas culturas (empíricas, académicas, familiares, infantiles, juveniles) (Goncalvez Vidal, 2008)...
1539 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoque empiecen con A, a. Reescribe la historia en las líneas de abajo. /Mi/amiga/Ana/y/mi/amigo/ Andrés/son/hermanos./Ana/y Andrés/juegan/algunas/veces. Ana/y/Andrés/se/pintan/de/azul. ///////////////////////// ///////////////////////// ///////////////////////// ///////////////////////// ///////////////////////// HandwritingWorksheets4Teachers © DownHill Publishing LLC. Manuscript. Leer y escribir. 15. 1 Bb Nombre________________ Lee la historia y subraya las palabras que...
1478 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoLEER Y ESCRIBIR, EL DÍA A DÍA EN EL AULA- ANA MARÍA KAUFMAN Capítulo 3: cómo organizamos las actividades. ASPECTOS DIDACTICOS GENERALES A) Situaciones fundamentales de lectura y escritura: Leer a través del maestro: leer es comprender, por esto se puede leer a través de los ojos, pero también de los oídos. Participando en este tipo de situaciones el niño se está formando como lector y se está nutriendo de palabras, ideas y formas que incidirán positivamente en la elaboración de sus producciones...
735 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo|Liseth Galvis Velásquez Leer y Escribir, Arte y Oficio C.c. | |1.121.865.145 Profesora: Liliana Moreno Muñoz | GLOSA INFORMATIVA JORGE LARROSA: Es profesor de Filosofía de la Educación en la Universidad de Barcelona (España). Sus trabajos, de clara vocación ensayística, se sitúan en el territorio fronterizo entre la literatura, la...
808 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoUNIVERSIDAD CATOLICA DE EL SALVADOR FACULTAD DE CIENCIAS Y HUMANIDADES CURSO DE FORMACION PEDAGOGICA DIDÁCTICA GENERAL I RECENSIÓN “LEER Y ESCRIBIR” LICDA. VERÓNICA FIGUEROA NELSON ARNOLDO MARTINEZ CICLO II-2011 SANTA ANA, 23 DE OCTUBRE DE 2011 LEER Y ESCRIBIR “Leer y Escribir” es una obra escrita por Alberto Masferrer un escritor Salvadoreño que describe de forma crítica la realidad educativa del país en todo su ámbito social y cultural, además en la obra...
1551 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoLOS VERBOS LEER Y ESCRIBIR: UN DESAFIO Conceptos claves: Transmutación de los textos, poder, leer y escribir, fracaso escolar, iletrísmo, alfabetización, nuevas tecnologías y paradigmas. Emilia Ferreiro en su libro “Pasado y presente en los verbos leer y escribir” de manera clara concisa hace un recorrido de los verbos leer y escribir, muestra diversas críticas que permiten plantear dudas y reflexiones sobre la formación docente. Es necesario comenzar a dialogar con las transmutaciones de los...
1497 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completomundo fantástico del saber y acceder ahora en la mejor forma de promover la lectura. El libro María Enriqueta para jóvenes infancia y adolescencia es un vínculo que nos lleva al conocimiento de diversos textos. El libro nos encamina a textos literarios como son los cuentos, poemas, leyendas, fabulas, textos informativos, ensayos y relatos biográficos. En la introducción podemos conocer sobre la autora María Enriqueta Camarillo, donde nos muestra la vida tranquila de la autora pero fue una niña extraordinariamente...
729 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo“Los verbos leer y escribir no se conjugan en imperativo” En los últimos años, son múltiples las voces que se suman a la discusión sobre los problemas que ha suscitado la importancia y la decadencia de la lectura, especialmente en el ámbito educativo. A lo largo de la historia de la educación ha ido evolucionando los modos de plantear la practica lectora, como también las intenciones, pero en la actualidad nuevas perspectivas respaldan y fundamentan un nuevo enfoque didáctico para abordar. ...
667 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoReflexión personal El arte de leer y escribir en nuestra sociedad se ha convertido mas que un gusto en una necesidad, para realizar actividades tan sencillas como escribir una carta o leer un cuento y también para actividades más importantes como desempeñar un empleo; se requieren personas que puedan desenvolverse fácilmente en este campo de la escritura y lectura puesto que nuestro mundo está en constante evolución y necesita personas cada vez más capaces y competitivas para alcanzar el éxito...
705 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo Leer y escribir (por Fernando Peña) El que lee escribe. Escribe y reescribe al leer lo que lee. Tengo miedo de que me toquen la puerta, me muestren el escrito, me digan que no les gusta y me peguen un tiro. Pero eso está fuera de mi control y me tranquiliza. Fernando Peña El que lee escribe. Escribe y reescribe al leer lo que lee. Destroza y derrumba lo que lee, porque eso en cierta forma se llama interpretar, adecuar, acomodar. El que lee destruye lo escrito a medida que lo va leyendo...
1370 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoimprescindible saber leer y escribir? La lectura permite ganarse el pan de una forma segura y digna: La formación abre puertas a la posibilidad de encontrar trabajos bien remunerados que permiten ganarse la vida de forma holgada digna. El analfabetismo y es el mejor caldo de cultivo de la pobreza y el hambre. La lectura permite acceder al desarrollo y a la cultura: La escritura sigue siendo el vehículo principal de transmisión de todos los conocimientos humanos. No saber leer y escribir cierra las...
964 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLEER Y ESCRIBIR EN LEO, LUEGO ESCRIBO, LA AUTORA NOS LLEVA A RELACIONAR ESTAS DOS ACTIVIDADES INTELECTUALES DEL HOMBRE(LEER, ESCRIBIR) QUE LO HACEN DISTINTO Y SINGULAR A TODAS LOS DEMÁS SERES QUE HABITAMOS ESTE PLANETA, PERO TAMBIÉN COMO UNA REFLEXIÓN DEL PRINCIPIO CARTESIANO “PIENSO, LUEGO EXISTO”. MÓNICA LAVÍN, JOSÉ DOMINGO ARGÜELLES, DANIEL PENNAC, DANIEL GOLDIN, KEEN GOODMAN Y MUCHOS OTROS HAN HECHO REFLEXIONES EN TORNO A LA NECESIDAD DE ENSEÑAR, PROMOVER O ANIMAR A LEER Y...
1218 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEnsayo Leer y escribir en la escuela: lo real, lo posible y lo necesario Uno de los retos que enfrentamos como docentes es hacer que nuestros niños logren ser escritores y lectores autónomos, ya que por lo regular ellos solo leer cuando se les pide que lo hagan o por requerimiento de una actividad o situación didáctica, es un verdadero desafío incorporarlos a la cultura de lo escrito, si esto es complicado con nuestros alumnos lo es aún más con ex alumnos, los cueles solo podrán ser miembros...
624 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoComo dice Delia Lerner (3), “leer y escribir son palabras familiares para todos los educadores, palabras que han marcado una función esencial —quizá la función esencial— de la escolaridad obligatoria; redefinir el sentido de esta función —y explicitar, por tanto, el significado que puede atribuirse hoy a estos términos tan arraigados en la institución escolar— es [en su opinión y en la nuestra] una tarea ineludible…” Sin duda, leer y escribir constituyen la misión histórica de la escuela, pero las...
1223 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completolectoescritura deficientes impiden a los niños desarrollar sus conocimientos, vocabulario y comprensión. Los padres juegan un papel fundamental en este aprendizaje. Aprender a leer puede verse como una necesidad básica, pero comprender los textos y disfrutarlos parece un gusto para pocos. Aunque en primero primaria se enseña a leer y escribir, existen niños que a las puertas de la secundaria tienen dificultades para hacerlo correctamente. Así lo señala Rosa Julia Guzmán, directora de la maestría en pedagogía...
882 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoUniversidad Evangélica de El Salvador Estudiante: Ingrid Sarai Martínez Alvarenga CIF: 2013010507 Lic. Monserrat Benítez Asignatura: Historia de El salvador Tema: Avance de ensayo Libro: Leer y escribir Autor: Alberto Masferrer Este es un ensayo sociológico del maestro Alberto Masferrer. Consiste en el análisis crítico de una recopilación muy actualizada de lo que piensan los autores, más que todo opiniones científicas y muy personales de un determinado...
914 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoReportaje: ¡A leer y escribir todo el mundo! Un proyecto obliga a los docentes de todas las materias a mejorar la competencia lingüística del alumnado En qué fallamos J. A. AUNIÓN Madrid 14 DIC 2009 En el instituto público Sánchez Lastra, de Mieres (Asturias), cuando hacen un experimento en la clase de ciencias, los alumnos de ESO deben redactar después un informe sobre el trabajo y sus conclusiones. Como la clase se les da en inglés (el centro tiene una sección bilingüe), durante la...
822 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoen el momento de leer o escuchar una lectura. El adulto como modelo y, también, como facilitador, le permitirá al niño acercarse a la literatura apropiada a su edad y no sólo adquirir elementos necesarios para que el abordaje de un texto sea suficiente, sino también desarrollar y disfrutar del goce y el placer que proporciona leer. Es importante generar un tiempo y un espacio para dedicar a la lectura, creando situaciones escolares de este tipo, en donde haya oportunidad de leer habitualmente. ...
662 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoTema: Entrevista a Rosa Kaufman Profesora: Taibo Viviana Integrantes: Pucheta Carla Carrera: Profesorado en educación primaria Fecha de entrega: jueves 13 de octubre del 2011 1- ¿Cómo caracteriza Rosa Kaufman al niño actual? (Niños de clase media y de Argentina) * Aceleración que está relacionada con cierto inconformismo * Falta de concentración causada por muchas variables * Competencia constructiva y de...
1472 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completonstituto ecnológico de ducación nicial Adquisición del Lenguaje Jorge Enrique Díaz Vázquez María del Carmen Patricia Nolasco Reinaga 02/08/2013 Hablar es la forma más natural de expresarse, los seres humanos nos caracterizamos por poseer un lenguaje propio el cual nos sirve como instrumento de comunicación. El niño es un ser social por naturaleza que necesita de su mundo para poder desarrollarse y desenvolverse plenamente por lo tanto tiene la necesidad comunicarse y expresar todo lo que...
872 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completomaterials didàctics per ensenyar a llegir i a escriure i d’articles i capítols de llibres relacionats amb l’alfabetització inicial. En aquesta línia ha publicat el llibre Llegir i escriure per viure, a l’editorial Galera, i traduït al castellà, Leer y escribir para vivir, per l’editorial Graó, fruit d’un premi de Recerca Pedagògica de la Fundació Enciclopèdia Catalana. Des del curs 2003-04 és professora titular del Departament de Didàctica de la Llengua i la Literatura de la Universitat de Barcelona...
629 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLengua Literatura y su Didáctica II Instituto de Formación Docente Leer y escribir a los 5. Ana marÍa borzone LEER Y ESCRIBIR A LOS 5 El origen de la experiencia que se presenta en estas páginas fue la preocupación por la primera infancia y el compromiso, además con los padres y los niños. Se pretende valorizar la tarea educativa en la Educación inicial. Es indudable que la vinculación con el lenguaje comienza aún antes de nacer: y cuando el bebé percibe las voces familiares. En la...
871 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoInvestigaciones realizadas, lograron determinar con certeza que, un niño pasa más horas frente a la televisión que en la escuela, y del mismo modo, que la televisión constituye un hábito en la vida del niño aun cuando éste es muy pequeño. Aún sin saber leer. "Los niños de hoy son víctimas involuntarias del progreso económico y tecnológico" Daniel Goleman La tecnología avanzada, en calidad y cantidad, nos ofrece a todos nosotros vivir mejor de muchas maneras. Con todo, pese a esta realidad, parece haber...
1591 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completohacer un análisis, que además de incluir detalles sobre la obra, contuviese una investigación más profunda sobre el contexto en el que se vio envuelto el autor; para que de esa manera se dé a entender los motivos que llevaron a Alberto Masferrer a escribirla. La obra es una presentación y discusión entre la riqueza y la pobreza; entre lo bueno y lo malo; entre la humildad y la soberbia y así sucesivamente. Se puede agregar que El Mínimum Vital es un ensayo que no se limita a criticar la situación...
1322 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoMAYARTE COMO LA ESPUMA EN EL MAR: ANA MARÍA Y SU PROYECTO “AGUA DE CORAL” Lic. Abilio González González. (Investigador.) “Agua de Coral”, dirigido por Ana María García Díaz, nació en enero de 1997 como proyecto encaminado a retomar la larga tradición existente en la música cubana de agrupaciones vocales; el grupo que lo integra se considera heredero del legado aportado por los numerosos dúos, tríos, cuartetos que han existido en el panorama sonoro nacional, y asume los más importantes valores...
867 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo Ana María Shua (Buenos Aires, 22 de abril de 1951) es una reconocida escritora argentina. Su verdadero nombre es Ana María Schoua. Su descubrimiento de la literatura y de su pasión por leer la recuerda así: "A los seis años alguien me puso en las manos un libro con un caballo en la tapa. Esa misma noche yo fui ese caballo. Al día siguiente ninguna otra cosa me interesaba. Quería mi pienso, preferiblemente con avena y un establo con heno limpio y seco. Nunca antes...
679 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLeer y escribir: el día a día en las aulas -Ana María Kaufman (Coord.) Capitulo I. Qué enseñamos Para enseñar bien, es indispensable tener claro qué es lo que vamos a enseñar, es decir, cuál es nuestro objeto de enseñanza. Puede afirmarse que el gran propósito educativo de la enseñanza de la lectura y la escritura en el curso de la educación obligatoria es el de incorporar a los chicos, a la comunidad de lectores …. Durante muchos años, se considero qué el contenido que se ha de enseñar para...
1699 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoAna María Matute Ausejo (Barcelona, 26 de julio de 1925), novelista española, miembro de la Real Academia Española, donde ocupa el asiento K y tercera mujer que recibe el Premio Cervantes (lo consigo este año).Matute es considerada por muchos como la mejor novelista de la posguerra española. Biografía Ana María fue la segunda de cinco hijos de una familia catalana. Su padre, Facundo Matute, era un catalán propietario de una fábrica de paraguas. En su casa avía una gran biblioteca y se podría...
1130 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo¡Ana María, ah!, es una mujer en todo el sentido de la palabra, de la que cualquier hombre se podría enamorar; no lo digo por que sea mi madre ni mucho menos, sino por que sé y tengo la plena seguridad, de que ella, si, ella, es de las pocas personas con las que puedes compartir un espacio cerrado lleno de tranquilidad y armonía. Desde hace un tiempo he escuchado algunos rumores entre los vecinos… pero que más da, para mi, ella es la mujer por la que daría mi vida entera sin esperar nada a cambio...
628 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoautor Puntos relevantes Lo que me abona Leer y escribir: el día a día en las aulas Ana María Kaufman Leer y escribir: el día a día en las aulas Ana María Kaufman Leer y escribir: el día a día en las aulas Ana María Kaufman Leer y escribir: el día a día en las aulas Ana María Kaufman “Quien subestima, subdesarrolla” No solo los maestros si no la mayor parte de los adultos creen saber cómo enseñar a leer y a escribir Este discurso se sostiene por ejemplo que la...
1186 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoprofesionalización, práctica docente y trabajo social INTEGRANTES FRANCY JOHANNA ARAQUE LIZARAZO CC 37713629 TALLER- CONSTRUCCIÓN DEL MODELO DE INVESTIGACIÓN-PROYECTO. ANTEPROYECTO El Título (tentativo) |“LEO PARA ESCRIBIR Y ESCRIBO PARA LEER MEJOR” | 1. PROBLEMA |¿Cómo mejorar el nivel académico en la población estudiantil del Colegio Luis Carlos Galán...
1553 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoUNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE PUEBLA Ensayo Estrategia del Océano Azul Planeación Estratégica de Mercadotecnia Ana María Saldaña Estrella 08/04/2013 ESTRATEGIA DEL OCEANO AZUL A largo de la historia se han generado miles de empresas exitosas, sin embargo solo algunas se han reconocido realmente por sus estrategias innovadoras, estrategias de océano azul, no se trata solamente de lo que han hecho estas organizaciones sino de cómo lo hicieron. Actualmente las compañías se...
1257 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoMontserrat Fons Esteve : Leer y escribir para vivir. Barcelona, 2004. Ed. Graó y la Galera. Maestra y doctora en Filosofía y Ciencias de la Educación por la Universitat de Barcelona. Su experiencia docente se centra especialmente en la enseñanza de la lectura y la escritura en Educación Infantil y en los primeros cursos de Primaria. Es autora de materiales didácticos para enseñar a leer y a escribir, y de artículos y capítulos de libros relacionados con la alfabetización inicial. Dentro de este...
766 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEnseñar a leer y a escribir en preescolar Hace unos días un padre de familia me preguntaba si es correcto enseñar a leer y a escribir en preescolar y yo le comenté que si. Lo que sucede es que antiguamente se pensaba que los niños lo podían aprender sólo hasta llegar al primer grado de la escuela primaria y con varios métodos erroneos, entre ellos el silábico, que consistia en ejercitar la unión entre consonantes con vocales y hasta se proponían qué consonantes debían ir primero, como la m y la...
769 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completopreguntará: “¿Quién demonios es Isa?” ó “¿Por qué tiene un oso y no un Ben 10 como yo?”. Para crear en ellos el gusto por leer y escribir, pienso que se les debe de dar la oportunidad de expresarse con libertad, que si bien, una frase mecanizada que contenga las vocales y/o consonantes que se desea trabajar con el pequeño sirve mucho como apoyo, también sirve el que los niños lean y escriban como puedan lo que ellos deseen y gusten contarnos; es decir, el texto libre. En los métodos para la enseñanza...
1043 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoImportancia De Leer y Escribir” El presente ensayo tiene como objetivo mostrar la importancia de la lectura y la escritura, tomando como referencia los ensayos “Por que se escribe” (Zambrano, 1934) y “La importancia del acto de leer” (Freire, 1996). Para Zambrano escribir es una acción se da como fruto de un aislamiento y este se da a su vez con el único fin de poder defender la soledad en la que nos encontramos inmersos, a partir de esto es que nace la pregunta ¿Por qué el escribir? y lo único que...
760 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLa importancia de saber leer y escribir ISTITUCION EDUCATIVA: MARIA ANTONIA PENAGOS SEDE: SUSANA LOPEZ DE VALENCIA FECHA: 30/04/2014 LA IMPORTANCIA DE SABER LEER Y ESCRIBIR CAMILA VILLEGAS HERRERA GRADO: 9-3 COMPRENSIÒN LIC: OSCAR RUBEN GUERRERO ISTUTICION EDUCATIVA: MARIANTONIA PENAGOS AÑO ELECTIVO: 2014 CONTENIDOS Leer y escribir es muy importante en nuestra vida cotidiana como educativa, y laboral. Ya que gracias...
637 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo1. Ficha técnica Autora: Isabel Solé El artículo forma parte de la revista Aula de Innovación Educativa Núm. 175. Aprender a escribir, escribir para aprender (Octubre del 2008). Se encuentra entre las páginas 22-25. Editorial Graó. ISSN: 1131-995X Isabel Solé Gallart es profesora de Psicología de la Educación en la Universidad de Barcelona donde imparte asignaturas de psicología de la educación e intervención psicopedagógica. Sus tareas de investigación se vinculan al estudio de la alfabetización...
1251 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoLEER Y ESCRIBIR CORRECTAMENTE. MEJORA LA COMUNICACIÓN Elaborado por: Grimanesa Alexandra Pozo Yapud Octubre del 2008 La lectura hace al hombre completo; la conversación, ágil y el escribir, preciso. Cervantes.1 La Comunicación fue, es y será una herramienta que tiene la sociedad para lograr grandes metas; pero esto se obtiene cuando se lee y escribe correctamente; caso contrario la comunicación se hospedaría en los abismos insondables de la obscuridad y no podría lograr sus objetivos; como...
1025 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoqué tipo de carga sufre Jerome? 7. ¿A qué se refiere Vincent cuando dice: “No importaba cuánto mintiera en mi informe, mi verdadero informe está en mis células”? ¿Cómo pueden llegar a conocer su verdadero perfil genético en cualquiera de las entrevistas de trabajo a las que se presenta? 8. ¿Cómo consigue Vincent limitar su cantidad de “yo no válido” del mundo “válido? ¿Qué muestras de materia corporal “superior” le proporciona Eugene a Vincent para que éste pueda hacerse pasar por Jerome? ...
825 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completocédula de ciudadanía No 040087167-9 y papeleta de votación No 015-0289, acompañado de su defensor Dr. Galo Calderon Navarrete con matrícula profesional No 5995 del C.A.P. En REBELDIA de la empresa "ECUASECURITY CIA. LTDA" en la persona de su Gerente MARIA MONSERRAT VIERA. Siendo el día y la hora señalados se da iniciada la audiencia. Se concede la palabra al Dr. Galo Calderón: Acuso la rebeldía en la que ha incurrido la parte demandada quien pese a estar legalmente citada no ha comparecido a la presente...
1558 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoIntroducción. En la presente monografía se propone la realización de una síntesis del libro “La lecto-escritura y la escuela” escrito por Ana María Kaufman. En el que se presenta una experiencia realizada por la autora, que nos permitirá comprender la evolución de los alumnos respecto a la escritura y la interpretación de textos de los niños de primer año de la escuela primaria; además se exhibe una serie de actividades realizadas en el aula por la docente de este año. Por otra parte, se realizara...
3926 Palabras | 16 Páginas
Leer documento completoVIDA DE Mario Benedetti por MarialciraMatutte, de Venezuela. VISIÓN: Recalcar y demostrar cada uno de los aspectos importantes en la vida y carrera del escritor uruguayo Mario Benedetti. Dar a conocer su punto de vista sobre aspectos trascendentales de su vida y su carrera. ANÁLISIS: Las entrevistas realizadas son una muestra de la capacidad del escritor, da a relucir varios aspectos que él considera importantes y relevantes en el desarrollo de su país. Es una entrevista profunda que da...
671 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completomúsica”: Santiago Piñeros Serrano Director de orquesta más joven de Colombia y actual director del programa de teoría del conservatorio del Huila, Piñeros cuenta cómo ha sido su recorrido en la música y muestra otras facetas de su vida. Por Ana María Carvajal Cruz Reunirse con Santiago Piñeros Serrano, quien con veintitrés años ya tiene una amplia experiencia en la música, no deja de ser intrigante y a la vez intimidante. Sin embargo, esta impresión desaparece cuando se le conoce, pues aparte...
1238 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo(Enseñar a) leer y escribir, en presente y a futuro. Entrevista a Anne Marie Chartier* * Agregada de Filosofía y Dra. en Ciencias de la Educación, París V; Fue Prof. de la Escuela Normal de Versailles; Prof. asociada de los Institutos Universitarios de Formación de Maestros (IUFM); Docente e investigadora en el Instituto Nacional de Investigación Pedagógica (INRP), Departamento de Historia de la Educación, Francia. ** Lic. en Ciencias de la Educación, Universidad de Buenos Aires; Mg. en Ciencias...
5466 Palabras | 22 Páginas
Leer documento completoEntrevista a Anne Marie Chartier Elegí el texto Entrevista a Anne Marie Chartier, por sus interesantes reflexiones acerca de las crisis de la lectura a través del tiempo y en la actualidad, las competencias ante las nuevas demandas, la relación entre el contenido teórico y práctico y los requerimientos en la formación docente en la actualidad: En la actualidad, con las nuevas tecnologías (el trabajo con las computadoras, la comunicación por Internet) nos damos cuenta de que alumnos muy buenos...
996 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCLAVES DE LECTURA CONTENIDO: José María Merino ha seleccionado los textos de la antología, es el autor del prólogo y ha escrito la presentación que precede a cada relato. Lee con atención el prólogo de la antología y la presentación de cada relato, ya que estos materiales te ayudarán a comprender mejor los cuentos: He escogido la obra ‘Bernardino’ de Ana María Matute. Revisa las características de los tipos de relatos que se han enumerado en la página anterior. Observa en cada relato los...
1623 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoEntrevista a Mario Benedetti: 'La tregua' me abrió el público del exterior María Esther Gilio - Brecha Me gustaría que empezaras por recordar tu vida en el momento en que escribiste La tregua. P ¿Por qué esa historia difícil de imaginar en un escritor joven? ¿Qué edad tenías cuando la escribiste? No tan joven. Ya estaba casado. Tendría 25. Hoy estarías saliendo de la adolescencia.I ¿Cómo fue, entonces, que se te ocurrió esa historia? Yo trabajaba en las oficinas de Piria, donde estuve...
1742 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoola soy yo me pueden ayudar con un analisis sobre el libro de eso no me lo quita nadie de ana maria machado Eso no me lo quita nadie: Por Ana María Machado Ana María Machado, la autora de esta atrapante novela, es una de las mejores escritoras de la literatura infantil y juvenil y fue ganadora del Premio Andersen, el más importante internacionalmente de la Literatura Infantil. Ella creció en la gran ciudad de Rio de Janeiro, pero recibió la influencia de la tradición rural ya que sus vacaciones...
773 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEnseñar a leer y a escribir. Tesis Para que nuestros niños/as de hoy participen en la sociedad que les ha tocado vivir, se debe integrar en el currículum actividades en donde puedan desarrollar la lectura y la escritura en distintas experiencias de aprendizaje, necesariamente para poder tener un correcto uso tanto, de la lengua escrita, como del lenguaje oral de manera independiente, en donde podrán desarrollarse como personas responsables en la actual sociedad alfabetizada, y así poder ser autónomas...
988 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLEER Y ESCRIBIR EN LA UNIVERSIDAD Resumen LEER Y ESCRIBIR EN LA UNIVERSIDAD Algunos tópicos 1. LOS ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS YA SABEN LEER Y ESCRIBIR Se considera que los estudiantes aprenden a leer y escribir en la primaria y en secundaria se consolidan. Además, puesto que solo llegan a la educación superior los estudiantes con mejor preparación, se puede asumir que todos saben leer y escribir de modo aceptable y que la universidad puede empezar a construir aprendizaje a partir...
1269 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoTEMA: Que se debe enseñar, para enseñar a leer y escribir. OBJETIVO: Enseñar a leer y escribir a niños y niñas, incentivándolos a una buena lectura y escritura, utilizando métodos que sean agradables para el niño robando su atención, teniendo siempre en cuenta que la imaginación se desarrolla de diferente manera en cada niño según cuál sea su forma de percibir. INTENCION: Que los niños tengan una buena comprensión y desarrollo de la lectura y la escritura, y así puedan tener un buen desarrollo...
1072 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoFernández El campo grupal- Notas para una genealogía. Los grupos no son lo grupal, importa por lo tanto una teoría de lo que hacemos y una de lo que es (…). Momentos epistémicos(Introducción) Ana Maria Fernández habla de 3 momentos epistémicos en la constitución de saberes grupales: no puede decirse que unos sucedan a otros linealmente. El primer momento epistémico se organiza a partirde pensar al grupo como un todo. La influencia de la gestaltheorie hizo posible afirmar que en un grupo...
1411 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoLEER Y ESCRIBIR UN MUNDO CAMBIANTE. –DRA. EMILIA FERREIRO. IDEAS PRINCIPALES. • Escribir y leer eran actividades profesionales. Quienes se destinaban a ellas aprendían un oficio, y a este oficio se dedicaban el resto de sus días. • Quienes debían dedicarse a ese oficio se sometían a un riguroso entrenamiento. Seguramente algunos fracasaban, pero la noción misma de fracaso escolar no existía (aunque hubiera escuelas de escribas). • Todos los problemas de la alfabetización comenzaron cuando se...
997 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoBiografía Ana María fue la segunda de cinco hijos de una familia perteneciente a la pequeña burguesía catalana, conservadora y religiosa. Su padre, Facundo Matute Torres, era un catalán propietario de una fábrica de paraguas, Matute, S.A.,3 y su madre fue María Ausejo Matute.4 Durante su niñez, Matute vivió un tiempo considerable en Madrid, pero pocas de sus historias hablan sobre sus experiencias vividas en la capital de España. Cuando Ana María Matute tenía cuatro años cayó gravemente enferma...
680 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo| | | | Autor: Ana María del Río. | | La bruja bella es singular. Además de hermosa, posee una fina cabellera morada. Habita en un impecable castillo, en un tranquilo barrio santiaguino, y sus días transcurren entre la pulcra mantención del orden de su hogar y la realización de divertidas maldades. Todo esto cambiará, sin embargo, con la súbita e ininterrumpida llegada de los anónimos de su más ferviente admirador. | | Tema: | Amor. | | Obj.transversal: | Respeto diferencias...
750 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCÓMO ENSEÑAMOS A LEER Y A ESCRIBIR Propuestas, reflexiones y fundamentos. HUGO SALGADO. LAS PRIMERAS LETRAS Hace ya muchos años, las civilizaciones han inventado sistemas de escritura; desde entonces sintieron la necesidad de buscar los medios más adecuados para enseñar sus secretos a otros. Cuando un grupo humano dispone de un sistema que le permite “dibujar” su idioma, surge la inquietud de conocer las formas más convenientes para que otros aprendan a leer y a escribir. Si la escritura...
539 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCapitulo 1 Leer y escribir en la escuela: Lo real, lo posible y lo necesario. Enseñar a leer y a escribir es un desafío que trasciende ampliamente la alfabetización en sentido estricto. El desafío que hoy enfrenta la escuela es el de incorporar a todos los alumnos a la cultura de lo escrito, es el de lograr que todos sus exalumnos lleguen a ser miembros de la comunidad de lectores y escritores. Este desafío nos involucra a nosotros como docentes, el hacer que nuestros alumnos estén alfabetizados...
1689 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoLeer y escribir en un mundo cambiante * Se menciona que hace varios siglos, leer y escribir eran actividades muy profesionales, eran afortunados al aprender un oficio y dedicarse a el toda su vida. *No existía el fracaso escolar porque las personas eran sometidas a entrenamientos muy estrictos, por lo cual eran obligados a ser perfectos. *Se enfrentaba con los problemas de alfabetización, al decidir que escribir no sería una profesión si no una obligación y el lector no serian un sabio si...
545 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo