Ejemplo explicación N°1 La matriz del perfil competitivo (MPC) La matriz del perfil competitivo identifica a los principales competidores de la empresa, así como sus fuerzas y debilidades particulares, en relación con una muestra de la posición estratégica de la empresa. Los pesos y los totales ponderados de una MPC o una EFE tienen el mismo significado. Sin embargo, los factores de una MPC incluyen cuestiones internas y externas; las calificaciones se refieren a las fuerzas y a las debilidades...
900 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoMATRIZ DEL PERFIL COMPETITIVO La matriz del perfil competitivo identifica a los principales competidores de la empresa, así como sus fuerzas y debilidades particulares, en relación con una muestra de la posición estratégica de la empresa. Los pesos y los totales ponderados de una MPC o una EFE tienen el mismo significado. Sin embargo, los factores de una MPC incluyen cuestiones internas y externas; las calificaciones se refieren a las fuerzas y a las debilidades. Existen algunas diferencias importantes...
835 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoMATRIZ DE PERFIL COMPETITIVO Es conveniente profundizar en el análisis del perfil competitivo de la empresa con respecto a su contendiente más peligroso: INCERPAZ. La escala de evaluación para ésta matriz fue la siguiente: 4= mayor fuerza, 3= menor fuerza, 2= menor debilidad, 1= mayor debilidad. [pic] MATRIZ DAFO: Fortalezas • Es un producto muy demandado. Debilidades • Falta de experiencia empresarial. • Poca capacidad de abastecer en grandes volúmenes...
798 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoMatriz de perfil competitivo Permite identificar cuáles son los principales competidores de una empresa, incluyendo sus fortalezas y debilidades de acuerdo a la posición estratégica de la empresa, incluyendo factores internos y externos. Para poder obtener el nivel de competitividad de la empresa se califica de acuerdo a los siguiente: 4 se refiere fortaleza principal, 3 fortaleza menor, 2 debilidad menor y 1 debilidad principal. Algunas de las características de la matriz de perfil competitivo...
591 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo Matriz De Perfil Competitivo Es una herramienta analítica que identifica a los competidores más importantes de una empresa e informa sobre sus fortalezas y debilidades particulares. Los resultados de ellas dependen en parte de juicios subjetivos en la selección de factores, en la asignación de ponderaciones y en la determinación de clasificaciones, por ello debe usarse en forma cautelosa como ayuda en el proceso de la toma de decisiones. Procedimiento para su desarrollo 1. Se identifican los...
686 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoMatriz Del Perfil Competitivo Es una herramienta analítica que identifica a los competidores más importantes de una empresa e informa sobre sus fortalezas y debilidades particulares. Los resultados de ellas dependen en parte de juicios subjetivos en la selección de factores, en la asignación de ponderaciones y en la determinación de clasificaciones, por ello debe usarse en forma cautelosa como ayuda en el proceso de la toma de decisiones. Procedimiento para su desarrollo 1. Se identifican los...
608 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completonuestra empresa y son la base para obtener resultados de manera más rápida. La rapidez es un elemento indispensable para ser competitivo en nuestra industria. Eficiencia Buscamos la eficiencia y rentabilidad en todas nuestras acciones sobre todo en períodos de prosperidad. Enfocamos nuestros gastos en lo estrictamente necesario para alcanzar el éxito de la operación. LA MATRIZ DE EVALUACIÓN DE LOS FACTORES EXTERNOS (EFE): EL ANÁLISIS DE LA INDUSTRIA Factores determinantes del Éxito Peso Calificación...
733 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoMatriz De Perfil Competitivo Es una herramienta analítica que identifica a los competidores más importantes de una empresa e informa sobre sus fortalezas y debilidades particulares. Los resultados de ellas dependen en parte de juicios subjetivos en la selección de factores, en la asignación de ponderaciones y en la determinación de clasificaciones, por ello debe usarse en forma cautelosa como ayuda en el proceso de la toma de decisiones. Procedimiento para su desarrollo 1. Se identifican los...
1115 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completode la comunicación móvil. | | | |EFE - MATRIZ DE EVALUACION DE FACTORES EXTERNOS | |Comunicación Celular S.A - COMCEL | |...
620 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo ELABORAR MATRIZ DE PERFIL COMPETITIVO La cadena productiva del café constituye uno de los rubros más importantes dentro del sector agroindustrial del país, no sólo por su importancia económica, sino también por el impacto social y ambiental que genera. Por ello, el posicionamiento del Café de México tanto en el ámbito del mercado internacional como en el mercado nacional, constituye una de las acciones estratégicas para todos los involucrados en éste Sistema Producto Café. PRODUCTO A EVALUAR “CAFÈ”...
510 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoUNIVERSIDAD DE TARAPACÁ ESCUELA UNIVERSITARIA DE INGENIERIA INDUSTRIAL, INFORMÁTICA Y DE SISTEMAS ÁREA DE INGENIERIA INDUSTRIAL Matriz MPC San Marcos de Arica Asignatura : Dirección Estratégica. Alumnos : Rodrigo Rojas Ignacio Ortiz Profesor : Carlos Díaz C. Fecha : 02 – 05 – 2011 Explicación Tarea MPC Principales Competencias: Las principales competencias de San Marcos de Arica desde nuestro punto de vista son...
1194 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoMATRIZ DEL PERFIL COMPETITIVO LA MATRIZ DEL PERFIL COMPETITIVO (MPC). La matriz del perfil competitivo identifica a los principales competidores de la empresa, así como sus fuerzas y debilidades particulares, en relación con una muestra de la posición estratégica de la empresa. Los pesos y los totales ponderados de una MPC o una EFE tienen el mismo significado. Sin embargo, los factores de una MPC incluyen cuestiones internas y externas; las calificaciones se refieren a las fuerzas y a las debilidades...
581 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoanálisis industrial se obtiene la Matriz de factores externos (EFE ) Identificar las Oportunidades y amenazas Listar factores externos claves identificados en la auditoria externa. El propósito de la Auditoria externa es crear una lista definida de Oportunidades que podrían beneficiar a una organización y de las Amenazas que deben evitarse, el objetivo es por tanto identificar las principales variables, para lo cual se utiliza la matriz EFE. Formato de la Matriz EFE Ejemplo tomado de Dalessio...
730 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoQue es matriz de estrategias competitivas? Es un plan que permite a una organización pluridivisional administrar su cartera de negocios analizando la parte relativa del mercado que está ocupando y la tasa de crecimiento de la industria de cada una de las divisiones con relación a todas las demás divisiones de la organización. La parte relativa del mercado que está ocupando se puede definir como la razón existente entre la parte del mercado que corresponde a una división en una industria particular...
571 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoMATRIZ DE PERFIL COMPETITIV O QUE ES LA MATRIZ DE PERFIL COMPETITIVO? Identifica los competidores mas importantes de una empresa Informa sobre sus fortalezas y debilidades particulares Dependen de los juicios subjetivos en la selección de factores, asignación de ponderaciones y la determinación de clasificaciones- 1 paso: Determinación de Factores decisivos de éxito en la industria, pueden variar en el tiempo y de acuerdo con la industria. FACTORES DECISIVOS DE ÉXITO DEL SECTOR...
640 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo ENTORNO COMPETITIVO DE PERU Bajó del puesto 69 al 65 en el ranking 2015-2016. Perú se ubica sexto en Latinoamérica. Mejoró en Instituciones, Educación Superior y Capacitación, Desarrollo del mercado financiero, Preparación Tecnológica e Innovación. Retrocedió en Infraestructura, Entorno Macroeconómico, Salud y Educación Primaria. Perú retrocedió cuatro posiciones en el ranking 2015-2016, elaborado por el Foro Económico Mundial (WEF, por sus siglas en inglés), pasando del puesto 65 al 69...
681 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoMatriz atractivo-competitividad del mercado caso Danone Los productos que vamos a utilizar para su realización son: Del producto-mercado Natural cogemos: • Yogur (A) • Dan’up (B) • Griego (C) Del producto-mercado Frutas cogemos: • Danonino (D) Del producto-mercado Bífidus cogemos: • Activia (E) En el diseño de la matriz atractivo-competitividad distinguimos cuatro fases sucesivas, a continuación las describo para entender mejor los cuadros que le suceden: 1. Identificación...
690 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoatención dentro de la oficina, identificando las operaciones que quiere realizar, entregando y explicando el correcto llenado de formularios al cliente, para derivarlo al mejor canal de atención que corresponda. PROMOTOR DE SERVICIO Es la cara del BCP, el primer punto de contacto con el cliente. Lleva a cabo un gran número y variedad de transacciones financieras garantizando que la interacción con los clientes sean productivas y cordiales. Además, busca que sus productos sean de máximo provecho para...
1149 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoMutuos, Credibolsa, Crédito de Leasing, Créditos Sociedad Titulizadora, Inmobiliaria BCP, Sociedad de Propósito Especial S.A. e Inversiones Conexas S.A. A los 120 años de existencia, el BCP cuenta con 326 oficinas, 995 cajeros automáticos, 1,800 Agentes BCP y 14,311 empleados; y bancos corresponsales en todo el mundo. 1.- ANÁLISIS INTERNO Análisis de Recursos y de Capacidades.- La ventaja competitiva del BCP es el prestigio de la marca del Banco como la institución más antigua que permanece en...
1360 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo BCP: Economía peruana se aceleraría gradualmente en los próximos trimestres El Área de Estudios Económicos del BCP precisó que estas mejoras se darán en la medida que se recuperen los sectores primarios (pesca, minería y agro), despegue la inversión pública, así como la ejecución de grandes proyectos de infraestructura. Si bien los primeros indicadores para febrero señalan un crecimiento todavía débil y se estima un crecimiento todavía lento para el primer trimestre del año, con una expansión de...
769 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoMATRIZ DE FACTROES INTERNOS, EXTERNOS Y PERFIL COMPETITIVO FACTORES EXTERNOS Una matriz de evaluación de factores externos (EFE) permite a los estrategas resumir y evaluar información económica, social, cultural, demográfica, ambiental, política, gubernamental, legal, tecnológica y competitiva. Se desarrolla en cinco pasos: 1. Elabore una lista de factores externos clave como se identifican en el proceso de auditoría externa, para obtener un total de 10 a 20 factores, incluyendo tanto las oportunidades...
1140 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoREPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION UNIVERSIDAD DE FALON MATRIZ REALIZADO POR: RITSBEL MARTINEZ C.I:26309397 LA MATRIZ DE ADMINISTRACION DEL TIEMPO La administración del tiempo es determinar cómo usamos nuestro tiempo para alcanzar nuestros objetivos en el menor tiempo posible. La administración del tiempo en las organizaciones está centrada en como utilizamos el tiempo en las empresas u organizaciones a cual trabajamos. Es un gráfico que...
877 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completohaciendo uso de los análisis EFE, PEST, MPC para la toma de decisiones estratégicas y poder conocer el entorno en que se desenvuelven las empresas. La matriz EFE de evaluación de los factores externos permite a los estrategas evaluar la información económica, social, cultural, demográfica, ambiental, política, jurídica, tecnológica y competitiva. El modelo PEST nos ofrece un esquema ordenado para analizar los factores políticos, económicos, sociales y tecnológicos que afectan a las empresas. Este...
11148 Palabras | 45 Páginas
Leer documento completoque son fuentes de oportunidades y amenazas, lo que intenta hacer la dirección estratégica de la empresa, conocerlas y utilizarlas para obtener los objetivos empresariales. Toda empresa que compite en un sector industrial posee una estrategia competitiva, ya sea explícita o implícita. Sin embargo, cada vez se le concede mayor importancia a la planificación estratégica, por los beneficios significativos que se obtienen de un proceso explícito de formulación de una estrategia, que asegure que las...
585 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoP Visita N° _4_ a Oficina del BCP |Nombre EENN BEX Nuevo |Paola Félix Bisso | |Matrícula EENN BEX Nuevo | | | | | |Nombre EENN BEX Tutor ...
1313 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo UNIVERSIDAD SAN IGNACIO DE LOYOLA “Banco de Crédito del Perú -BCP” Curso: Banca Profesor: Integrantes: Lima – Perú 2012 - 02 I. Resumen ejecutivo Nuestro Tema es el Banco de Crédito del Perú, escogimos este Banco, pues en primer lugar es uno de los más antiguos del Perú, además sentimos que es el que más se identifica con la cultura peruana desde sus inicios, así lo podemos ver desde la excelente calidad de servicio que brinda a...
1387 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoCOORPORATIVA: Sus identificadores visuales se han caracterizado por su elegancia y simplicidad, el cual cuenta con tres colores y nos demuestran que menos es más, y durante años tuvimos un logo que demostraba un perfil imponente y se consideraba una marca fuerte, al cumplir los 125 años BCP decide renovar su imagen dándole un toque de innovación, demostrando que este banco quiere acercarse a la gente lograr un clima de armonía, sus características flechas que antes tenían una forma...
843 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoPERÚ 2013 UNACEM S.A.A. OPORTUNIDADES La demanda de cemento ha mantenido un fuerte crecimiento y los precios nacionales todavía resultan bastante competitivos frente a los precios internacionales. El constante crecimiento del sector construcción. La compañía cuenta con acceso al crédito con adecuadas tasas de interés. Según estimaciones del BCP el sector construcción crecería en el 2013 alrededor de un 8%. Consolidación de mercados. AMENAZAS Se vienen registrando un crecimiento importante...
741 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completocual genera CONFIANZA y SEGURIDAD en los clientes. Estos dos atributos son primordiales, sobretodo en una empresa cuyo giro de negocio implica ¨manejar¨ el dinero ajeno. El tiempo que tienen ya las empresas en el mercado es una ventaja competitiva frente a un posible nuevo competidor. APRENDIZAJE EXPERIENCIA... Son factores que evalúan los clientes y es un atributo ganado con los años que se traduce en: SOLIDEZ CONFIANZA SEGURIDAD Hay factores que hacen...
646 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completocolaboradores, generar valor para nuestros accionistas y apoyar el desarrollo sostenido del país. Visión Ser el Banco líder en todos los segmentos y productos que ofrecemos. Canales de atención - 346 Agencias - 1900 cajeros automáticos - 5400 Agentes BCP Elaborar un manual de ATC Inadecuada selección de personal Insuficiente cantidad de módulos de atención Falta de control de tiempos Comunicación deficiente con el cliente Limitación operativa de Canales Alternativos Falta de...
831 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEl perfilado es un proceso de fabricación por deformación plástica que se aplica a chapa metálica. Se emplea para obtener, a partir de una chapa inicial plana, productos cuya sección transversal es constante a lo largo de toda la longitud de los mismos. El perfilado es un proceso continuo y por su alta productividad está especialmente indicado para series de productos elevadas. Definición El perfilado es un proceso de conformado por deformación plástica. En perfilado el conformado consiste en...
905 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoY CONERCIALIZACIÓN: CONTENIDO REFERENCIAL DEL PERFIL 1. ANTECEDENTES GENERALES 1.1 Nombre y descripción (naturaleza, giro) del proyecto. 1.2 Ubicación de Actividad Económica del proyecto. CIIU 1.3 Justificación de elección del Proyecto (experiencia directa o indirecta) 1.4 Marco Legal (leyes, normas, reglamentos que lo rigen o podrían hacerte quebrar si no cumples) 1.5 Grupo de trabajo y responsabilidades (Asignación de cada parte del perfil a cada miembro del grupo. 1.6 Metodología utilizada...
856 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoUNIVERSIDAD NACIONAL MICAELA BASTIDAS DE APURIMAC CARRERA PROFESIONAL DE INGENERIA AGROINDUSTRIAL Perfil de competitividad exportadora peruana del chocolate y estrategia de marketing para incrementar su ingreso en mercados internacionales Luis Fernando Pérez Falcón Abancay, 15 octubre del 2010. I. . . • INTRODUCCIÓN El proceso de globalización que viven hoy en día los mercados mundiales. UEN del sector industrial de chocolate de exportación peruano. Importancia que tiene...
1557 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completonacional. Mayor mercado Seguros para pequeñas y micro empresas. AMENAZAS Mayor competencia entre bancos grandes. Riesgo de sobre-endeudamiento. Desarrollo de cajas municipales Ingreso de nuevos competidores internacionales. 7772406032500 MATRIZ FODA FACTORES INTERNOS FORTALEZAS DEBILIDADES Liderazgo en el segmento retail Respaldo patrimonial del grupo Interbank Amplio horario de atención Amplio red de distribución a través de cajeros de ATM Conocimiento del mercado local Recurso...
1535 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoEl BCP realiza esta estrategia principalmente con la ampliación constante de su red de oficinas y agentes. El BCP es el Banco caracterizado por su gran cantidad de oficinas, uno camina unas cuadras y ya puede encontrar un Banco cerca. Ha penetrado en sectores y lugares difíciles gracias a sus agentes ( en bodegas, farmacias, liberías). Los clientes de esas zonas de difícil acceso ya pueden acceder a los productos del Banco y a la Bancarización misma gracias a esos agentes. Incluso el BCP ya llega...
803 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCORPORATIVOS OFERTA PROPIA SAN CRISTÓBAL [pic] |Materia: |Mercadeo | Participantes San Cristóbal, Enero 2010 ÍNDICE Portada 1 Índice 2 Introducción 3 Matriz MPC 4 Datos Generales de la Empresa que se le aplicara la matriz MPC 6 Conclusiones 8 Infografía 9 INTRODUCCIÓN El mercadeo tiene un papel protagónico en la vida actual ya que a través de todas sus actividades desarrolladas con los agentes en la economía, las personas...
1461 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoBanco de Crédito del Perú * Reseña Histórica El Banco de Crédito del Perú (BCP) es un banco peruano creado por italianos en 1889 como Banco Italiano. Inició sus actividades el 9 de abril de 1889, adoptando una política crediticia. En 1941, la familia Romero, adquiere el banco y el 1 de febrero de 1942, se acordó sustituir la antigua denominación social, por la de Banco de Crédito del Perú. En la actualidad, el banco está controlado por la familia Romero, siendo Dionisio Romero Paoletti...
774 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLA MATRIZ FLOR Aquí se tratan tres (03) aspectos: una definición de flor, el compromiso en el empleado que genera el uso de la matriz FLOR y la estrategia corporativa en relación al análisis FLOR: * DEFINICIÓN DE FLOR FLOR es una expresión compuesta por las siguientes palabras: Fortalezas, Logros, Oportunidades y Retos. En donde cada una de ellas es definida por Grisales J. (2010), como se manifiesta a continuación: a) “Fortalezas: son las actividades y atributos de carácter interno...
1699 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoLa matriz de la posición estratégica y la evaluación de la acción (PEYEA) La matriz de la posición estratégica y la evaluación de la acción (PEYEA), que se ilustra a continuación, es otro instrumento importante para la adecuación de la etapa 2. Su marco de cuatro cuadrantes indica si una estrategia es agresiva, conservadora, defensiva o competitiva es la más adecuada para una organización dada. Los ejes de la matriz PEYEA representan dos dimensiones internas (fuerzas financiera [FF] y ventaja...
1470 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoBANCO DE CRÉDITO DEL PERÚ (BCP) Cobranza de letras El servicio de Cobranza de Letras permite delegar en el BCP toda la gestión relacionada con la cobranza de sus documentos. Además, le proporciona de una manera ágil y efectiva, toda la información que necesite. Beneficios para clientes que adquieren el producto Le permite delegar por completo la administración física de estos documentos. En cualquier momento pueden obtener información completa sobre el estado de su cartera de letras a través de...
892 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoel hongo “FUSARIUM OXISPORIUM” se encuentra en casi toda la Sabana de Bogotá? d) ¿Cómo ve el futuro de las Rosas? 3. Hacer el análisis Estructural del Sector Floricultor 3.1 Definir los problemas que afectan a este sector. 3.2 Elaborar la Matriz de Motricidad y Dependencia 3.3 Definir los problemas que están en Zona de Poder, Zona de Conflictos, Zona de Problemas Autónomos y Zona de Salida. 4. Elaborar el Juego de Actores, definir Proyectos, Anhelos y Temores 5. Definir Eventos...
1486 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoCOMERCIALIZACIÓN Y SERVICIOS: PLAN DE MEJORA INTEGRANTES: JUAN YEPEZ. ARTURO CHUMPITAZ. JESUS PAREDES. MARCIA SIGUENZA. PROFESOR: AVALOS JACOBO VICTOR HUGO. TEMA: PLAN DE MEJORA PARA LA EMPRESA BCP. FECHA: 09 DE MAYO DEL 2014. I.- IDENTIFICACION DE LA EMPRESA 1.1 NOMBRE COMERCIAL BANCO DE CREDITO DEL PERU 1.2 DIRECCION O UBICACIÓN, pagina WEB ...
757 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoBCP El propósito de la continuidad de negocio es permitir que una empresa continúe ofreciendo sus servicios críticos cuando ocurra un desastre que provoque una interrupción de sus actividades. Cualquier empresa de cualquier tamaño debería planificar la mitigación del daño producido por un desastre disponiendo de un plan de continuidad del negocio. La responsabilidad del establecimiento de un plan de continuidad de negocio (BCP) es de la alta gerencia. El plan deberá tratar todas las funciones...
725 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCOMPETITIVIDAD LUIS FERNANDO QUIJANO W Voltaire “Dios no está del lado de los Grandes Arsenales, sino que de aquellos que disparan mejor” • Ciclo de Vida D E M A N D A Dda Embrionaria Crecimiento Madurez TIEMPO Decadencia Análisis interno • Fortalezas: actividades que la organización hace bien o recursos exclusivos. • Debilidades: actividades que la organización no hace bien o recursos que no tiene • ANÁLISIS EXTERNO. Tipos de Análisis: ...
635 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoes el elegir los mercados geográficos en que va a competir. Para superar las desventajas creadas por la internacionalización, las compañías necesitan una herramienta que permita integrar y administrar para obtener eficacia mercantil y ventaja competitiva a nivel mundial. Los impulsos de la globalización industrial crean el potencial para que el negocio mundial alcance los beneficios de una estrategia global o doméstica y, a la inversa, esta afecta a la manera como se debe estructurar y administrar...
835 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoautomáticos, 4,000 Agentes BCP y 14,311 empleados; y bancos corresponsales en todo el mundo. * Misión, Visión, Principios. * Misión Promover el éxito de nuestros clientes con soluciones financieras adecuadas para sus necesidades, facilitar el desarrollo de nuestros colaboradores, generar valor para nuestros accionistas y apoyar el desarrollo sostenido del país. * Visión Ser el Banco líder en todos los segmentos y productos que ofrecemos. * Principios BCP 1. Satisfacción del...
770 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoMatriz FODA La sigla FODA, es un abreviación de Fortalezas (factores críticos positivos con los que se cuenta), Oportunidades, (aspectos positivos que podemos aprovechar utilizando nuestras fortalezas), Debilidades, (factores críticos negativos que se deben eliminar o reducir) y Amenazas, (aspectos negativos externos que podrían obstaculizar el logro de nuestros objetivos). El análisis FODA es una herramienta que permite conformar un cuadro de la situación actual del objeto de estudio (persona...
1517 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoEl Banco de Crédito BCP opera en el Perú desde 1889 como Banco Italiano y a partir de 1941 como Banco de Crédito del Perú. El BCP es una institución sólida cuya vocación y principios la han hecho líder indiscutible del mercado peruano a lo largo de sus más de 115 años de impecable trayectoria. Desde 1995 forma parte del grupo Credicorp, uno de los conglomerados financieros más importantes de Latinoamérica, que combina los negocios bancarios del BCP y del Atlantic Security Bank con los negocios...
545 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoFODA - PEYEA Matriz FODA. El análisis FODA es una de las herramientas esenciales que provee de los insumos necesarios al proceso de planeación estratégica, proporcionando la información necesaria para la implantación de acciones y medidas correctivas y la generación de nuevos o mejores proyectos de mejora. Matriz FODA. Es un método para analizar: Fortalezas. Oportunidades. Debilidades. Amenazas. En el proceso de análisis FODA, se consideran los ...
1637 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoCOMPETITIVIDAD,MODELO DE COMPETITIVIDAD: se define la competitividad como la capacidad que tiene una organización, pública o privada, con o sin fines de lucro, de lograr y mantener ventajas que le permitan consolidar y mejorar su posición en el entorno socioeconómico en el que se desenvuelve. Estas ventajas están definidas por sus recursos y su habilidad para obtener rendimientos mayores a los de sus competidores. Como señala Porter, el concepto de competitividad conlleva al concepto de “excelencia”...
1007 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo¿CUÁL ES LA MATRIZ DE MERCADEO MÁS IMPORTANTE Y POR QUÉ? La matriz de Ansoff o matriz de producto / mercado es una herramienta de análisis estratégico que los directivos de empresa, principalmente dentro del área de marketing, utilizan para definir cuáles son las alternativas estratégicas que tiene la organización para incrementar sus ventas. En el caso de las startups o pymes, será el emprendedor o el CEO quien deba utilizarla para exprimir toda la información que esta herramienta estratégica...
558 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoUniversidad de Guayaquil Facultad de Ciencias Económicas Proyecto: Matriz Energética y Competitividad Materia: Política Económica Integrantes Baldeón Serrano Andrés AdrianPanchana Jaime Irma Andrea Unda Caguana Gilberto Enrique Fecha: 3 de Septiembre de 2014 Curso: 4-5 Profesor: Ec. Freddy Alvarado Tabla de Contenidos 1.- Introducción……………………………………………… Pág. 3 2. Título de la Investigación………………………………. Pág. 4 3.- Justificación e importancia del tema…………………... ...
3192 Palabras | 13 Páginas
Leer documento completoCompromisos: 4 MARKETING Y GESTIÓN DE NEGOCIOS 5 Misión 5 Visión 5 Objetivo General 5 Análisis: 5 Responsabilidades: 6 Compromisos: 6 PERFIL PROFESIONAL 7 PERFIL OCUPACIONAL 8 PERFIL DE EGRESO 9 BIBLIOGRAFÍA: 15 INTRODUCCION Dar a conocer las partes filosóficas de la Universidad, Facultad de Ciencias Administrativas y de la carrera de Marketing y Gestión de Negocios y los perfiles de los estudiantes los que estudian en la misma, la cual nos permite analizar y ver lo que nos hace falta para el presente...
3072 Palabras | 13 Páginas
Leer documento completoLa ventaja competitiva consiste en una o más características de la empresa, que puede manifestarse de muy diversas formas: Buena imagen Prestación adicional de un producto. Ubicación privilegiada o simplemente de un precio más reducido que el de los rivales. Cuando su índice de utilidad es mayor que el promedio de la industria. * *la diferencia entre los ingresos totales y costos totales dividida por los costos totales. Michael Porter se ha referido al bajo costo y la diferenciación como...
1349 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo| Clientes Banca exclusiva | | Clientes con Ingresos de S/. 700.00 a S/. 7,499.00, tasa hasta | 19% | Clientes con Ingresos desde S/. 7,500.00, tasa hasta | 15% | Fecha Vigencia: 01/02/2011 | | Crédito Efectivo - Cuenta Sueldo BCP | | Clientes con Ingresos de S/. 700.00 a S/. 1,199.00, tasa desde | 35% | Clientes con Ingresos de S/. 700.00 a S/. 1,199.00, tasa hasta | 45% | Clientes con Ingresos de S/. 1,200.00 a S/. 1,799.00, tasa desde | 22% | Clientes con Ingresos...
1417 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoAnálisis competitivo de la Industria Q1. Características económicas dominantes en la industria |Factores Dominantes de la Industria | | |1. Tamaño del Mercado |Número de Alumnos ...
734 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoimportantes del mundo. 1988 – Red Nacional de Tele Proceso, que conectaba a todas las agencias del país 1889 1941 1974 1979 1985 1987 El BCP, por entonces Banco Italiano, abrió sus puertas Se cambia la denominación a Banco de Crédito del Perú. Se implementa el Teleproceso. Dionisio Romero Seminario asume la Presidencia del Directorio del BCP. Nuestros cheques salvaron la crisis monetaria del país. Encabezamos la resistencia ante la estatización de la banca. 1988 Se instalan los primeros...
669 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoanalizar los factores internos como externos para luego proveer los objetivos estratégicos de una empresa. LA MATRIZ DE EVALUACIÓN DE FACTORES EXTERNOS (EFE). El objetivo de esta matriz es “permitir a los estrategas resumir y evaluar información económica, social, cultural, demográfica, ambiental, política, gubernamental, jurídica, tecnológica y competitiva” La elaboración de una Matriz EFE consta de cinco pasos: 1. Haga una lista de los factores críticos o determinantes para...
1095 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoIdentificar el ahorro potencial que se genera en la negociación. Construir Comprador Construir el Perfil de la Categoría. Documento en el que se resume el análisis de la siguiente información: • Análisis del alcance de la categoría • Gasto Actual • Precio base • Proveedores • Especificaciones • Volumen de compra • SLA´s Aprobar Gerente de Abastecimientos de la Categoría Aprobar el Perfil de la Categoría: • Análisis del alcance de la categoría • Gasto Actual • Precio base • Proveedores ...
558 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPARA INCREMENTAR EL NIVEL DE COMPETITIVIDAD PRESENTADO POR : ANGELA GOMEZ UMAÑA BOGOTA D.C, MARZO DE 2011 ANALISIS DE LA ASOCIATIVIDAD EN COLOMBIA COMO INSTRUMENTO PARA INCREMENTAR EL NIVEL DE COMPETITIVIDAD PRESENTACIONLa asociatividad es un instrumento que desarrolla diferentes mecanismos, que ligados con el sector empresarial busca que las empresas mejoren su colocación en el mercado, lo cual lleva a tener una estructura más sólida y competitiva en este.Las empresas que trabajan...
1612 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo