PEDRO BARAHONA___________20052000162 TEMA: METODO HARDY CROSS SAN PEDRO SULA 11 DE ABRIL DEL 2012 INTRODUCCION En este informe se detallara el método de distribución de momentos ó método de Hardy Cross es un método de análisis estructural para vigas estáticamente indeterminadas y marcos, desarrollado por Hardy Cross. Metodo de Hardy Cross Reseña Histórica: Fue publicado en 1930 en una revista de la ASCE. Desde 1930...
1146 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoPUERTO ORDAZ – ESTADO BOLÍVAR metodo hardy cross en tuberias FACILITADOR: BACHILLERES: ING.BELLORIN Jose SANDOVAL, Thainnee 21248594 CIUDAD GUAYANA, NOVIEMBRE DE 2013 INDICE INTRODUCCION --------------------------------------------------------------------- pag GENERALIDADES ------------------------------------------------------------------- pag FUNDAMENTOS DEL METODO DE HARDY CROSS --------------------- pag ECUACIONES...
1734 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoMétodo Hardy Cross en Redes de acueductos en la Ciudad de San José de Cúcuta Maria Fernanda Vanessa Alvarez Carrascal, Ing Civil en formación de la UFPS, mavane16@hotmail.com //Kevin David Blanco Silva, Ing Civil en formación de la UFPS, k-eda-si@hotmail.com //Andrea Juliana Ortiz Ramirez, Ing civil en formación de la UFPS, andrea_juliana_ortiz@hotmail.com //Angelica Peña, Ing civil en formación de la UFPS, angeelicaape@hotmail.com //Cristian Orlando Garcia Reyes, Ing civil en formación de la...
1072 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEl análisis de una red cerrada de tuberías conduce al planteamiento de un sistema de ecuaciones no lineales, de solución muy laboriosa, que solamente es posible resolver por métodos de aproximaciones sucesivas, uno de los cuales es el Método de Hardy Cross. Metodo de Hardy Cross: El método de Hardy Cross consiste en hacer una suposición en los caudales iniciales que entrarán a la red de tuberías y mediante operaciones teniendo en cuenta la perdida de agua se obtendrá el caudal...
726 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completosistemas de tubos paralelos y así determinar su incidencia en la mecánica de fluidos, es decir el Método de Hardy Cross para tuberías, el cual es un método útil para el proceso analítico de cálculo. Hardy Cross Hardy Cross, 1885-1959, nacido en Nansemond County, Virginia, fue un ingeniero de estructuras estadounidense y el creador del método de cálculo de estructuras conocido como método de Cross o método de distribución de momentos, concebido para el cálculo de grandes estructuras de hormigón armado...
1715 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoEL MÉTODO DE HARDY CROSS GENERALIDADES El Método de Aproximaciones Sucesivas, de Hardy Cross, está basado en el cumplimiento de dos principios o leyes: Ley de continuidad de masa en los nudos; Ley de conservación de la energía en los circuitos. El planteamiento de esta última ley implica el uso de una ecuación de pérdida de carga o de "pérdida" de energía, bien sea la ecuación de Hazen & Williams o, bien, la ecuación de Darcy & Weisbach. La ecuación de Hazen & Williams, de...
1078 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoque dejan su huella en la enseñanza de la ingeniería y a todo aquél que aporta su legado al desarrollo del ser humano. Hardy Cross (1885-1959) conocido en el mundo técnico por desarrollar en forma practica y aplicable los métodos interactivos de análisis estructural, el procedimiento de analogía de la columna, sistema de cálculo de flujo en redes de agua potable, y otros métodos de investigación de conjuntos y estructuras menos difundidos que los anteriores, fue un gran educador, un gran planificador...
971 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoREDES DE TUBERIAS POR EL METODO DE HARDY CROSS CON LA FORMULA DE HAZEN WILLAMS Este es un programa dedicado a la solución de redes de tuberías por el método de Balanceo de Cargas de HARDY CROSS usando la (Formula de Hazen-Williams) a continuación daremos una breve descripción del programita que me sirvió muchísimo y espero que les sirva a ustedes también. Ejemplo.- (Nota. Este es la foto de un ejemplo de mi clase perdón sino se nota es que la saque vamos.) Facultad de Ingeniería Civil “Tomas...
921 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoUNIVERSIDAD PRIVADA ALAS PERUNANAS FACULTAD DE INGENIERIAS Y ARQUITECCTURA ESCUELA ACADEMICA PROFESIONAL DE INGENIERIA CIVIL TEMA : TECNICA HARDY CROSS PARA SISTEMAS DE REDES DE TUBERIAS. DOCENTE : MSC. DENNIS ARANGURI CAYETANO ALUMNA : ZAFRA DIAZ GREIS YANINA. CICLO : VI INTRODUCCIÓN Una red cerrada de tuberías es aquella en la cual los conductos o tuberías que la componen se ramifican sucesivamente, conformando...
1690 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoREDES MALLADAS (METODO DE HARDY CROSS) INTRODUCCION El presente pretende mostrar de manera detallada el diseño hidráulico de una red mallada, mostrando de esta manera: un plano a escala de la red, un cuadro de cálculos basados en el método de Hardy Cross, las formulas aplicadas para la obtención de estos datos, y el marco conceptual del método de Hardy Cross. Para el diseño hidráulico de una RED MALLADA se plantea con un esquema en donde ira cada nodo con sus respectivas líneas...
909 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoREDES DE TUBERIAS POR EL METODO DE HARDY CROSS CON LA FORMULA DE HAZEN WILLAMS Este es un programa dedicado a la solución de redes de tuberías por el método de Balanceo de Cargas de HARDY CROSS usando la (Formula de Hazen-Williams) a continuación daremos una breve descripción del programita que me sirvió muchísimo y espero que les sirva a ustedes también. Ejemplo.- (Nota. Este es la foto de un ejemplo de mi clase perdón sino se nota es que la saque muy rápido, pero...
873 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoMétodo Cross Tutor (a) integrantes Ing. Deiby Silva Víctor Rojas C.I: 20.483.296 Jonathan García C.I: 22.352.034 Yeniffer Pérez C.I: 22.528.397 Ocumare del Tuy, Noviembre 2013 Índice Introducción III Método de Cross IV Factor de trasporte IV Rigidez V Factores de distribución VIII Estructura sin grado de desplazamiento IX Estructura con grado de desplazamiento XIII Conclusión ...
1664 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoMETODO DE CROSS HIPOTESIS DEL METODO El método de Hardy Cross es un método que sirve para determinar los momentos flexiones en las secciones o cortes mas interesantes de una viga, claro o pórtico. Uando las secciones son constantes, se calcula la rigidez esenciales, los factores de distribución, los los momentos de empotramiento perfecto y los factores de transporte, para luego proceder a la distribución de momentos a los tramos y su posterior transporte. Este ciclo interactivo se realiza hasta...
1036 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completotodod Método de Cross Método que permite analizar una estructura hiperestática mediante la repetición del proceso de fijar un nudo rígido en el espacio, determinar los momentos de empotramiento en el mismo, y liberarlo posteriormente para permitir su giro y analizar la transmisión de momentos y giros a otros nudos. También llamado método de reparto del momento. El método de Hardy Cross es esencialmente el método de Jacobi aplicado a las fórmulas de desplazamiento de análisis estructural. El...
1059 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoRigido de Acero. Metodo de Cross El Método de redistribución de momentos o método de Cross[] es un método de análisis estructural para vigas estáticamente indeterminadas y marcos/pórticos planos, desarrollado por Hardy Cross. Fue publicado en 1930 en una revista de la ASCE. El método sólo calcula el efecto de los momentos flectores e ignora los efectos axiales y cortantes, lo cual es suficiente para fines prácticos en barras esbeltas. En disposición de aplicar el método de redistribución de...
556 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEl método de Cross •Estructuras Intraslacionales •El reparto de momentos en un nudo (descubrimiento de Hardy Cross). •Etapas I y II. Ejercicio nº 1: Momento “M” en un nudo (diagramas de solicitaciones). •Ejercicio nº 2: Barras cargadas, comparación de agilidad y rapidez del método con aplicaciones de los teoremas de Mohr. (diagramas de solicitaciones). •Ejercicio nº 3: LA VIGA CONTINUA. (resoluciones por distintos métodos). •Ejercicio nº 4: Pórtico intraslacional (diagramas de solicitaciones)...
508 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoESTRUCTURALES IMPARTIDA POR: ING. FRANCISCO DAMIAN DIAZ GUZMAN “METODO DE CROSS” PRESENTA: CARLOS ALEJANDRO QUINTERO REYNA ENSENADA, B.C., A 24 DE AGOSTO DE 2015. MÉTODO DE CROSS. Método de redistribución de momentos o método de Cross es un método de análisis estructural para vigas estáticamente indeterminadas y marcos/pórticos planos, desarrollado por Hardy Cross. Fue publicado en 1930 en una revista de la ASCE. El método solo calcula el efecto de los momentos flectores e ignora los efectos...
1207 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoTEORIA DE ESTRUCTURAS METODO DE CROSS TEORIA DE ESTRUCTURAS MÉTODO DE CROSS - HISTORIA El Método de Distribución de Momentos o Método de Cross, es un método de análisis estructural para vigas estáticamente indeterminadas y marcos, desarrollado por Hardy Cross. Publicado por primera vez en 1.930en una revista de la American Society Civil Engineering; el método solo calcula el efecto de los momentos flectores e ignora los efectos axiales y cortantes, suficiente para efectos prácticos. Desde esa...
594 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoRED DE DISTRIBUCION DE CAUDALES METODO HARDY - CROSS Presentado a: Ing. Silverio Farías Mendoza Presentado por: Marcos Ahumada Riaño UNIVERSIDAD SANTO TOMÁS Primer Claustro Universitario de Colombia FACULTAD DE INGENIERIA CIVIL TUBERIAS Y CANALES BOGOTÁ D.C., OCTUBRE 12 2011 INDICE 1. INTRODUCCION 2. OBJETIVOS • GENERAL • ESPECIFICOS 3. MARCO TEORICO 4. PROCEDIMIENTO • DISTRIBUCION DE CAUDALES • APLICACIÓN METODO HARDY – CROSS • ANALISIS DE CONDICIONES 5. CALCULOS ...
1935 Palabras | 8 Páginas
Leer documento completo MÉTODO DE CROSS El Método de redistribución de momentos o método de Cross1 es un método de análisis estructural para vigas estáticamente indeterminadas y marcos, desarrollado por Hardy Cross. Fue publicado en 1930 en una revista de la ASCE. El método sólo calcula el efecto de los momentos flectores e ignora los efectos axiales y cortantes, lo cual es suficiente para fines prácticos en barras esbeltas. Desde 1930 hasta que las computadoras comenzaron a ser ampliamente usadas en el diseño y análisis...
743 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoMétodo de distribución de momentos (método de Cross) El Método de redistribución de momentos o método de Crossasi mismo el procedimiento complejo facil 1 es un método de análisis estructural para vigas estáticamente indeterminadas y marcos/pórticos planos, desarrollado por Hardy Cross. Fue publicado en 1930 en una revista de la ASCE. El método solo calcula el efecto de los momentos flectores e ignora los efectos axiales y cortantes, lo cual es suficiente para fines prácticos en barras esbeltas...
991 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEL MÉTODO DE HARDY CROSS EJEMPLO DE APLICACIÓN Se trata de analizar la red de la figura, aplicando las dos versiones del método de Cross. Esquema de la red de tuberías del ejemplo. Los resultados del análisis de la red Luego de analizar la red de la figura, aplicando los dos métodos, se obtuvieron los resultados consignados en la figura 3 y la tabla 1. Tabla1. Datos de la red resultados obtenidos |DATOS INICIALES DE LA RED |METODO DE...
1918 Palabras | 8 Páginas
Leer documento completo Metodo para el calculo de ventilacion de minas con el metodo de Hardy Cross Contenido EL MÉTODO DE HARDY CROSS 1. INTRODUCCIÓN La determinación de la forma como se distribuye el flujo de aire en una mina y de las pérdidas de presión que ocurren en la red, son los problemas de ventilación más comunes que tiene que resolver un ingeniero en la práctica. Se presentan sin embargo una gran variedad de casos, entre los cuales se podrían mencionar los siguientes: ...
1842 Palabras | 8 Páginas
Leer documento completoFolio EST 02-03 METODO DE CROSS Materia: Estructura II Folio: EST 2-03 Fecha: Noviembre/2000 Autores: Arqto. Isabel M. Zúñiga Lamarque Arqto. Jing Chang Lou 2 Folio EST 02-03 METODO DE CROSS INTRODUCCION El poder entender y manejar el conocimiento de los modelos estructurales requiere contar con herramientas que nos permitan evaluar las tensiones que se generan en los elementos componentes del sistema. Estas herramientas de evaluación se basan en modelos ...
5171 Palabras | 21 Páginas
Leer documento completo EL METODO DE CROS BASES DEL METODO DE CROSS Las bases del método de Cross son las siguientes: 1. Hallar la relación entre el momento MA y el par de empotramiento MB (factor de transmisión). 2. Calcular la magnitud del ángulo girado a en función del momento aplicado MAYOR (rigidez). 3. Encontrar la relación entre el momento aplicado en un nudo M (figura 3b) y el momento MA (figura 3c) que actúa sobre cada una de las barras de nudo (factor de reparto o de distribución). PASOS DEL METODO...
633 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoMÉTODO DE CROSS: PARTICULARIDADES 2.13.- TEORÍA DE ARCOS Y MÉTODO DE CROSS APLICADOS AL CÁLCULO DE ESTRUCTURAS MÉTODO DE CROSS: PARTICULARIDADES 2.14.- TEORÍA DE ARCOS Y MÉTODO DE CROSS APLICADOS AL CÁLCULO DE ESTRUCTURAS 2.14. 2.14. MÉTODO DE CROSS: PARTICULARIDADES 2.14. 2.14. TEORÍA DE ARCOS Y MÉTODO DE CROSS APLICADOS AL CÁLCULO DE ESTRUCTURAS MÉTODO DE CROSS: PARTICULARIDADES 2.14. TEORÍA DE ARCOS...
777 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoluces son similares o la menor no difiere del 80% de la mayor podemos emplear el Método de los Coeficientes, bastante expeditivo, que nos proporciona los Momentos Definitivos de apoyo, es decir los momentos negativos, y los Momentos Máximos de Tramo, es decir los positivos. Una vez determinados los momentos se puede obtener la armadura de las vigas. Si las cargas y luces difieren bastante podemos emplear el Método de Cross, que nos proporciona sólo los Momentos definitivos de apoyo. Es más laborioso...
1012 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoMétodo de Cross Ejemplo resuelto completo de viga de 3 tramos En la página anterior observamos el proceso de iteración completo En la primera iteración el porcentaje de momento que pasa al otro extremo, (0.11 tm) incrementa ∆M=1.25tm => Tenemos ∆M definitivo para la 2da iteración de 1.36tm Luego vemos que cada % que pasa se transformará en un nuevo ∆M, debemos iterar hasta que se logre el equilibrio de la ecuación es decir ∆MxKb1 ؆ ∆MxKb2 en cada nudo que se analice. Ahora veremos lo de la página 1 mismo...
616 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEscuela Universitaria de Ingeniería Técnica Agrícola de Ciudad Real Cátedra de Ingeniería Rural Hallar por el método de Cross los diagramas de momentos flectores y esfuerzos cortantes, así como las reacciones de todas las barras del pórtico de la figura. La relación entre los momentos de inercia de las barras es: I1 = 2 ⋅ I2 = 3 ⋅ I3 P=5 T q1=2 T/m A I1 B I1 C q2=1 T/m I2 I3 I2 5 D 3 3 E 4 F 1º . Determinamos los coeficientes elásticos (βi, Ki y ri)...
966 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoestructura, concluye el primer ciclo. Se puede interrumpir el proceso de aproximación cuando a un nudo regresa un momento inferior al 10% de su primer desequilibrio. Se realizan usualmente dos ciclos como máximo en una estructura simple. Método de Cross Tomás Cabrera (E.U.A.T.M.) 5 ...
719 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo EL METODO DE CROS BASES DEL METODO DE CROSS Las bases del método de Cross son las siguientes: 1. Hallar la relación entre el momento MA y el par de empotramiento MB (factor de transmisión). 2. Calcular la magnitud del ángulo girado a en función del momento aplicado MAYOR (rigidez). 3. Encontrar la relación entre el momento aplicado en un nudo M (figura 3b) y el momento MA (figura 3c) que actúa sobre cada una de las barras de nudo (factor de reparto o de distribución). PASOS DEL METODO...
633 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo"2b" incógnitas, de las cuales la mayoría son de segundo orden, evidentemente es muy difícil, ya que las eliminaciones sucesivas de incógnitas conducirán a ecuaciones cuyo grado se haría más y más elevado. De modo que estamos obligados a aplicar un método que, por iteraciones sucesivas, nos de una serie de resultados más y más próximos a la solución exacta del sistema. Se empieza por una repartición de caudales, en principio arbitrarias pero que en la práctica se eligen razonadamente, utilizando cada...
2434 Palabras | 10 Páginas
Leer documento completoHardy Cross: Hardy Cross, nacido en el condado Nansemond, Virginia en 1885, fue un ingeniero estadounidense y creador del método de distribución de momentos para el cálculo estructural de edificios grandes de hormigón armado. El método fue el método general usado de 1935 hasta 1960 cuando fue reemplazado por otros métodos. Esto hizo posible el diseño eficiente y seguro de muchos edificios de hormigón armado durante una generación entera. Él obtuvo una licenciatura en ingeniería civil del Instituto...
3080 Palabras | 13 Páginas
Leer documento completosistema no pueden encapsularse en una lista de verificación ya elaborada que puede ir seguida en secuencia cada vez, para obtener resultados similares. Se describirá el paradigma de sistemas como una serie de funciones de diseño que constituye un método de investigación en los problemas del dominio de los sistemas flexibles. A esto se le llama en marcha cibernética, y fluido. Es en marcha, debido a que es continuo, y no muestra principio ni final, cibernética, debido a que muestra retroalimentación...
969 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoLa viga tronó lo equivalente a una fuerza aplicada de 3080 kg. Prensa-maquina universal. Para la prueba #7. Momento de falla de la viga de concreto. Prueba #7 CONCLUSIÓN En estas prácticas aprendimos lo respectivo a ciertas pruebas que se realizan en la SCT (Secretaria de Comunicaciones y Transporte) con ciertos métodos y teorías, utilizando claro los más exactos. Estuvimos presentes en todas las pruebas tanto como para ver, participar, calcular y aprender por supuesto de ellas. Para...
1253 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoReporte de Programa HARDY-CROSS ______________________ Clely Calderón Nájera ______________________ Erwin López ______________________ Luis Tobar Guatemala 30 de marzo de 2011 INDICE Introducción -------------------------------------------------------- Pág. 03 Objetivos ----------------------------------------------------------- Pág. 04 Marco Teórico Biografía ------------------------------------------------------------ Pág. 04 Método de Cross para Estructuras...
3308 Palabras | 14 Páginas
Leer documento completoun excelente ingeniero, y de la misma manera adquiera una visión acerca de las características, propósitos y perspectivas de la ingeniería como disciplina y en general como profesión basada en el libro los ingenieros y las torres de marfil de Hardy Cross. Específicos: • Resúmenes • Mensajes principales • Reflexiones o análisis • Recomendaciones * Reconocer los campos de acción de la ingeniería. * Analizar la ingeniería desde una perspectiva más amplia, mientras se desarrolla en la sociedad...
1130 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoNÚCLEO TÁCHIRA MÉTODO DE HARDY CROSS EN VIGAS HIPERESTÁTICAS Profesor: Ing. Civil Manuel A. Arroyo P. Materia: Teoría de Estructuras II Existen diferentes métodos para calcular momentos en vigas, pero cuando tenemos gran cantidad de incógnitas se hace indispensable contar con otra herramienta que facilite su resolución. Es por ello que El método de Hardy Cross es aplicable tanto en vigas como en losas o marcos, con una o muchas incógnitas. Siendo un método irremplazable en...
1195 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoJaula de Faraday ¿Nunca pensasteis por qué a los aviones no les afectan los rayos de una tormenta?¿O el por qué nos quedamos sin cobertura en los ascensores? Pues buen, todo ello se puede explicar con el efecto de la jaula de Faraday. [pic] La jaula de Faraday provoca que el campo electromagnético en el interior de un conductor sea nulo, anulando el efecto de los campos externos, es decir, la corriente eléctrica no 'atraviesa' al material conductor, sino que lo 'rodea'. Este efecto se produce...
1152 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoRESUMEN DE LAS IDEAS DE HARDY CROSS ( 1885 – 1957 ) SOBRE LA INGENIERÍA Y SU ENSEÑANZA, OBTENIDAS DE SU LIBRO: “LOS INGENIEROS Y LAS TORRES DE MARFIL” IGNACIO MORILLA ABAD CATEDRÁTICO OCTUBRE - 2007 1 1.- INTRODUCCIÓN.- Hardy Cross, ( 1885 – 1957 ) fue un ingeniero excepcional dentro de la Ingeniería Civil, que aportó grandes avances a la Teoría y Práctica del Cálculo de Estructuras, como su célebre método de cálculo iterativo de estructuras hiperestáticas, la analogía de la columna, el cálculo...
10425 Palabras | 42 Páginas
Leer documento completoConclusión Actualmente las grandes empresas están involucradas en un mercado globalizado, en el cual se mantienen vigentes gracias a las innovaciones y competitividad ante las demás empresas. Una empresa puede tomar decisiones que afecten visiblemente su estado en el mercado, es aquí en donde la simulación empieza a efectuar su trabajo mediante modelos de simulación de procesos con ayuda de software especializados como lo es el programa Arena, este programa permite efectuar cambios en los procesos...
637 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoMETODO DE CROSS Es uno de los métodos mas utilizados en el análisis estructural recibe el nombre también de METODO DE DISTRIBUCION DE MOMENTOS. El nombre de CROSS es en honor al científico británico HARDY CROSS quien le dio forma y publico sus experimentos, aun cuando la idea original del método la también británico RITTER. Este es un método de transmisión de momentos; así mismo su desarrollo es de aproximaciones sucesivas, operaciones de aplicación matemática sencilla. Lo anterior implica que...
935 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITÉCNICO “SANTIAGO MARIÑO” SEDE BARCELONA-PUERTO LA CRUZ ASIGNACION N°. 01 Hardy Cross – Rigidez y Factor de Distribución de los Momentos Externos de Transmisión CATEDRA: ANALISÍS ESTRUCTURAL II Profesora: Ing°. Luis Movo Integrante: Luis Ramos E, Yurín Campos Juán Carlos Hernández Jaime Picón Julio, 2013 8.316.671 8.288.509 19.009.659 19.446.524 UNISTITUTO UNIVERSITARIO “SANTIAGO MARIÑO” ESCUELA DE...
7529 Palabras | 31 Páginas
Leer documento completoIntegrantes: Sebastián Menares S. Pía Núñez T. Fecha: 2011-05-04 Docente: Fernando Norambuena. Método Hardy Cross PROCEDIMIENTO La primera hipótesis es darle sentido a la circulación del caudal lo ideal es de izquierda a derecha y de norte a sur. Fig.1 La segunda hipótesis se eligen idealmente los puntos equidistantes para que sea el trayecto más corto, así se disminuyen las pérdidas de carga. (+) (+) (-) (-) Figura 1. Red hidráulica. Una vez que se tengan claras las dos hipótesis...
1208 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoBases del método de Cross Tema 6 Bases del método de Cross 1. INTRODUCCION A LA PROBLEMATICA DE LA RESOLUCION DE ESTRUCTURAS HIPERESTATICAS Figura 1:Estructuras hiperestáticas. En el cálculo de estructuras se presenta con frecuencia el caso de la resolución de estructuras hiperestáticas (figura 1). El cálculo de estas estructuras hiperestáticas se puede efectuar planteando un sistema general de ecuaciones. En estructuras reticulares de edificación, con nudos rígidos, este método conduce...
4339 Palabras | 18 Páginas
Leer documento completo11 Métodos: Método de Hardy – Cross Con C corrección d caudales en l mallas. ió de d l las ll Con corrección de cabezas en los nudos. Método de Newton Raphson Método de la teoría lineal Método del gradiente hidráulico 25/10/2007 hmbenavides@utpl.edu.ec 12 2. Diseño de redes malladas 2.2 Ecuaciones para el cálculo de redes malladas. “Diseño de redes malladas por el Método de Hardy - Cross” Contenidos: Ecuaciones generales para el cálculo de redes malladas. Método de Hardy – Cross...
2150 Palabras | 9 Páginas
Leer documento completo EL MÉTODO DE HARDY CROSS GENERALIDADES El Método de Aproximaciones Sucesivas, de Hardy Cross, está basado en el cumplimiento de dos principios o leyes: Ley de continuidad de masa en los nudos; Ley de conservación de la energía en los circuitos. El planteamiento de esta última ley implica el uso de una ecuación de pérdida de carga o de "pérdida" de energía, bien sea la ecuación de Hazen & Williams o, bien, la ecuación de Darcy & Weisbach. La ecuación de Hazen & Williams, de naturaleza...
1047 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoAnálisis Estructural I – Método de Cross El cálculo de un pórtico de vigas continuas constituye un problema común en el calculista de estructuras de edificios, a los fines de obtener el armado final de las mismas. Si las cargas y luces difieren bastante podemos emplear el Método de Cross, que nos proporciona sólo los Momentos definitivos de apoyo. Es más laborioso pero de buena exactitud. Y después pasamos a calcular todos los demás valores. Cuando cargas y luces son similares o la menor...
2106 Palabras | 9 Páginas
Leer documento completoHardy dijo una vez a Bertrand Russell "Si pudiera resultar por la lógica de que iba a morir en cinco minutos, lamentaría que ibas a morir, pero mi dolor sería muy mitigada por el placer de la prueba" (Clark, 1976; Hoffman 1998 , pp 84-85). En 1914, Hardy demostró que hay un número infinito de números que tienen y (donde es la función zeta de Riemann ), pero no fue capaz de demostrar la hipótesis de Riemann en su totalidad. Fue a Hardy que el matemático indio Ramanujan envió a algunos de sus...
1147 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoCátedra de Ingeniería Rural Escuela Universitaria de Ingeniería Técnica Agrícola de Ciudad Real Hallar por el método de Cross los diagramas de momentos flectores y esfuerzos cortantes, así como las reacciones de todas las barras del pórtico de la figura. Calcular la expresión de la curva de momentos flectores de la barra DE y el ángulo girado en E aplicando el método de superposición. La relación entre los momentos de inercia de las barras es: I1 = 2 ⋅ I2 = 3 ⋅ I3 2 T/m A B ...
2125 Palabras | 9 Páginas
Leer documento completoalguna frecuencia debido a su simplicidad. En el presente caso utilizaremos la ecuación de Darcy-Weisbach. Métodos para determinación de caudales Redes cerradas 2/4 3/4 MÉTODO DE HARDY CROSS CON CORRECCIÓN DE CAUDALES Una forma racional de abordar el análisis de una red empleando un procedimiento de iteración fue desarrollada en 1936 por el ingeniero Norteamericano Hardy Cross. Este procedimiento converge en los caudales en forma bastante rápida. Aunque se requieren muchos cálculos, éstos...
1097 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoTRABAJO DE ESTRUCTURAS II METODO DE KANI Y DE TAKABEYA JENIFFER ROJAS COD: 08202005 SILVIA JULIANA SUAREZ COD: 08201033 DORA ISABEL VESGA COD: 07202007 Trabajo presentado a: Ing. JAVIER RICARDO GOMEZ Ing. Civil BUCARAMANGA UNIVERSIDAD DE SANTANDER- UDES INGENIERIA CIVIL 2010 INTRODUCCION Este trabajo busca adquirir conocimiento en los métodos de kani y de takabeya, observando sus procedimientos, sus ventajas y desventajas para poder así resolver análisis estructural convencional...
1033 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoELEMENTO VIDA UTIL (años) Pozo Civil de 10 a 30 Electromecánica de 8 a 20 Línea de conducción de 20 a 40 Tanque Superficial 40 Distribución primaria de 20 a 40 Distribución secundaria de 15 a 30 En conclusión, el período de vida útil de los elementos del sistema de agua potable oscila entre los 30 y 40 años aproximadamente. II.2.- DETERMINACION DE LA DOTACION La dotación considerada en el presente estudio será de: Consumo Doméstico...
1763 Palabras | 8 Páginas
Leer documento completoMÉTODO DE HARDY CROSS Análisis Estructural I 1 Cuestiones Preliminares 1. Viga con empotramiento perfecto en un extremo y con empotramiento elástico al giro en el otro extremo. θj Mij i L, E, I Sabemos que: Mji j 4 EI j L 2 EI M ij j L M ji 2 El Factor de Transporte o coeficiente de transmisión de momentos (βij), se define como la relación entre el momento en el extremo que permanece empotrado y el momento en el extremo que gira. M ij 1 ij M ji 2 3 La Rigidez Angular...
1604 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoNÚMERO DE INDICE PARA MEDIR LA PRODUCTIVIDAD En términos generales, un índice de productividad es el cociente entre la producción de un proceso y el gasto o consumo de dicho proceso: Índice productivo = producción / consumo Un índice de productividad puede utilizarse para comparar el nivel de eficiencia de la empresa, ya sea en su conjunto, o respecto de la administración de uno o varios recursos en particular. De acuerdo con estos objetivos, puede haber índices de productividad total, o...
543 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoLOCALIZACION EL PARQUE AVILA CAMACHO SE LOCALIZA ENTRE LA AVENIDA AVILA CAMACHO Y AVENIDA PATRIA, CON UNA SUPERFICIE DE 90,000 MTS.COLINDANDO AL NORTE CON AV. PATRIA AL SUR CON AVILA CAMACHO AL ESTE CON CALLE LA PRESA Y AL OESTE CON EL CRUCE DE LAS AVENIDAS AVILA CAMACHO Y PATRI. EL PARQUE ESTA RODOEDA DE LAS SIGUIENTES COLONIAS, LAGOS COUNTRY, COUNTRY CLUB, JARDINES DEL COUNTRY, ZOQUIPAN Y JACARANDAS MEDIO FISICO NATURAL TOPOGRAFIA LA TOPOGRAFIA DEL TERRENO NO REPRESENTA FRAN PROBLEMA PARA...
1364 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoMETODO DE CROSS 2013 01/01/2013 Asesor: Ing. Lorenzo Mantilla. Bachiller: Amilcan Azocar Sección: “V” Virtual Asignatura: Estructuras II. Índice. Pagina. Introducción……………………………………………………………………………..2. Introducción teórica del método iterativo de Cross………………………3. Método de rigidez…………………………………………………….………………4-8. Enfoque básico del método de Cross con fuerzas aplicadas en los nudos………………………………………………………………………………………9-11. Método de pendiente-deflexión………………………………………………...
6059 Palabras | 25 Páginas
Leer documento completoMETODO DE CROSS APLICADO A ESTRUCTURAS Entrgado por: JORGE ARMANDO GOMEZ GUERRA Para: ATLANTICO - BARRANQUILLA CORPORACION UNIVERITARIA DE LA COSTA “CUC” FACULTAD DE INGENIERIA PROGRAMA DE INGENIERIA CIVIL 06/09/10 OBJETIVOS El poder entender y manejar el conocimiento de los modelos estructurales requieren contar con herramientas que nos permitan evaluar las tensiones que se generan en los elementos que componen el sistema. INTRODUCCION En 1930, el profesor Hardy Cross expuso...
2391 Palabras | 10 Páginas
Leer documento completoCross Docking Integrantes: Tamara Barrera Alejandro Núñez Marcelo Orellana Daniel Rodríguez Gonzalo Toro Introducción Dada la búsqueda de una ventaja competitiva que represente un mejor posicionamiento dentro de los mercados globalizados, los flujos de los productos a través de puntos de almacenamiento y alistamiento deben realizarse de la manera más ágil posible. Una de las mejores prácticas en la actualidad fiel a la velocidad de los procesos logísticos es el Cross Docking...
1069 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo