NITRACIÓN DE BENCENO PARA OBTENER NITROBENCENO Objetivos • Obtener nitrobenceno mediante la nitración de benceno. • Realizar una destilación. • Medir el índice de refracción. Introducción La nitración del anillo bencénico es una de las reacciones que proceden por una sustitución electrofílica aromática. La misma tiene un mecanismo que involucra al aromático, al generador del grupo electrofílico que es activado a su vez con un catalizador ácido...
731 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoQUÍMICA ORGÁNICA PRACTICA N° 4 “NITRACIÓN DEL BENCENO” DOCENTE: ING. Augusto Castillo Nuevo chimbote,07 de junio de 2012 I.-OBJETIVOS: 1.-Obtener nitrobenceno a partir de benceno por reacción con una mezcla sulfonitrica 2.-Explicar la reacción de nitración del benceno II.-FUNDAMENTO TEORICO Nitración.-Acción del ácido nítrico concentrado sobre un compuesto orgánico. En las reacciones de nitración se sustituye un átomo de hidrógeno...
999 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoORGÁNICA PRÁCTICA # 7 NITRACIÓN DEL BENCENO Nombre de la alumna: Grupo: Equipo: #3 Turno: Matutino INTRODUCCIÓN: El benceno reacciona con la mezcla nítrico-sulfúrico adicionando grupos nitro. El electrófilo de esta reacción es el catión nitronio. NO2+. Las concentraciones de este catión en el ácido nítrico son muy bajas para nitrar el benceno, por ello es necesario añadir ácido sulfúrico. Mecanismo para la nitración del benceno: Etapa 1. Ataque del benceno al catión nitronio ...
1529 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoGUATEMALA 22 DE OCTUBRE DEL AÑO 2009 REPORTE PRÁCTICA NO.7 “NITRACIÓN DEL BENCENO” A. RESULTADOS TABLA No.1 Resultados de las pruebas de identificación realizadas al NitroBenceno (C6H5NO2). |Prueba de Identificación |Resultado | | | | | | ...
872 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo1 A. RESULTADOS Tabla No. 1 Resultados obtenidos para la prueba de identificación de solubilidad del Nitrobenceno (C6H5NO2). Prueba No. Nombre de la Prueba Conclusión 1 Solubilidad Negativa 2 Solubilidad Negativa 3 Reducción en solución Ácida Positiva Fuente: Pruebas de Identificación. 2 B. PRUEBAS DE IDENTIFICACIÓN Prueba No. 1 Nombre de la Prueba: Solubilidad. Criterio de la Prueba: “Los compuestos aromáticos con grupos nitro difieren ampliamente...
1053 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoPractica 9 “SUSTITUCIÓN ELECTROFÍLICA AROMÁTICA: NITRACIÓN DE BENCENO” 1. Objetivos. Conocer una reacción de sustitución electrofilica aromática y aprender cuales son las condiciones que favorecen la monosustitucion así como obtener el nitrobenceno 2. Antecedentes Sustitución electrofilica aromática La reacción más importante de los compuestos aromáticos es la sustitución electrofílica aromática. Esto es, un electrófilo (E+) reacciona con un anillo aromático y sustituye uno de...
1449 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoTEMA: Nitración del benceno. OBJETIVOS: Obtener nitrobenceno a partir de benceno por reacción con una mezcla sulfonítrica. Explicar la reacción de nitración de benceno. FUNDAMENTO TEORICO: EL ácido nítrico concentrado en presencia de ácido sulfúrico concentrado reacciona con el benceno produciendo nitrobenceno y pequeñas de compuestos polinitrados. La reacción presenta dos inconvenientes: Es lenta y además el ácido nítrico concentrado y caliente puede oxidar cualquier compuesto orgánico...
717 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEXTRACTIVAS E.S.I.Q.I.E. LABORATORIO DE QUIMICA DE HIDRPCARBUROS PARCTICA “NITRACION DE BENZENO” EQUIPO: # 6 NOMBRE: Valencia Medina Diego Alberto GRUPO: 2IM08 TURNO: MATUTINO OBJETIVOS ESPECIFICOS: Definir el concepto de sustitución electrofilica aromática Desarrollar los mecanismos de nitración y di nitración Diferenciar los procesos de nitración y di nitración Indicar los principales usos del nitrobenceno y dinitrobenceno Purificar...
1263 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoPRÁCTICA 4 Reacciones de nitración Nitración de benceno y de nitrobenceno OBJETIVOS Conocer una reacción de sustitución electrofílica aromática y aplicar los conceptos de la sustitución al desarrollo experimental de la nitración del benceno. Controlar las condiciones experimentales que favorecen la monosustitución y utilizar las propiedades de los grupos orientadores a la posición meta del anillo aromático para sintetizar un derivado disustituído. REACCIÓN nitrobenceno m-dinitrobenceno ...
878 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoNITRACIÓN DEL BENCENO Diseño de Reactores Químicos Docente: Ing. Jorge Flores Franco ¿ QUÉ ES LA NITRACIÓN ? • Es la adición del grupo nitro (-NO2) a un compuesto orgánico para producir nitratos (ésteres) o compuestos nitro. Ar-H + HNO3 Ar-NO2 + H2O NITRACIÓN DEL BENCENO NO2 + HNO3 H2SO4 H = -28 Kcal/mol Condiciones de Operación: No Catalítica Temperatura: 40 – 50 ºC Presión: 1 atm Fase: líquida Tiempo : 4 -8 horas Benceno/ácido: 1.1/1 + H 2O Reacción irreversible REACCIONES SECUNDARIAS...
558 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEXTRACTIVAS ACADEMIA DE QUIMICA ORGANICA Y POLIMEROS LABORATORIO DE QUIMICA ORGANICA I PRACTICA No. 10 “NITRACION Y DINITRACION DE BENCENO” OBJETIVOS ESPECIFICOS EN ESTA PRACTICA EL ALUMNO DEBE: * Definir el concepto de sustitución electrofilica aromática. * Desarrollar los mecanismos de la nitración del benceno y dinitracion * Definir los procesos de nitración y dinitracion * Indicar los principales usos del nitrobenceno y dinitrobenceno * Purificar el nitrobenceno...
1612 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoDEL SANTA FACULTAD DE INGENIERIA E. A. P. INGENIERÍA AGROINDUSTRIAL PRACTICA DE LABORATORIO Nº 04 NOMBRES Y APELLIDOS: VERA MOSTACEROS, Caterine Judith. CICLO: III GRUPO: D NVO. CHIMBOTE - JUNIO DE 2011 INTRODUCCIÓN: El benceno reacciona con ácido nítrico concentrado y caliente dando nitrobenceno. La reacción presenta dos inconvenientes: es lenta y además el ácido nítrico concentrado y caliente puede oxidar cualquier compuesto orgánico mediante una reacción explosiva. Un...
1860 Palabras | 8 Páginas
Leer documento completoDIAGRAMA DE FLUJO: SUSTITUCION ELECTROFILICA AROMATICA NITRACION DEL BENCENO PRACTICA No.5 SUSTITUCION ELECTROFILICA AROMATICA NITRACION DEL BENCENO INTRODUCCION. El mecanismo de la nitración de los compuestos aromáticos ha sido muy estudiada y aun cuando los procedimientos varían bastante unos de otros, sobre todo con el disolvente utilizado, parece seguro que en la mayoría de los procesos el agente nitrante es un ión nitronio positivo (NO2), algunos compuestos...
3629 Palabras | 15 Páginas
Leer documento completo “NITRACIÓN DE BENCENO” Practica de laboratorio N°4 QUÍMICA ORGANICA ALUMNO: Rodríguez Alvarado Daniel Anthony GRUPO: “C” CICLO: I DOCENTE: Roger Armando Romero U. FECHA: 12/11/2012 2012 DIAGRAMA DE FLUJO “NITRACIÓN DE BENCENO” A. Preparación de la mezcla Sulfonitrica B. Proceso de Nitración INTRODUCCIÓN ...
1834 Palabras | 8 Páginas
Leer documento completoy rotatoriamente PREPARACIÓN DE LA MEZCLA SULFONÍTRICO B) PROCESO DE NITRACIÓN<Parte orgánica e inorgánica> SEPARAR PURIFICAR AÑADIR <Equipo necesario> INSTALAR COLOCAR ADICIONAR AGITAR <Embudo Decantación > <En un Erlenmeyer> <A otro embudo decantador> Mezcla Sulfonítrica Gota a gota 05°C <T< 10°c TRANSFERIR Benceno 09 mL <Parte orgánica e inorgánica> SEPARAR PURIFICAR AÑADIR <Equipo necesario> ...
2343 Palabras | 10 Páginas
Leer documento completoResultados y análisis NITRACION La nitración de los compuestos aromáticos, es el mecanismo de reacción, por medio del cual uno o mas de los hidrógenos del anillo es sustituido por un grupo nitro (NO2+) del ácido nítrico (HNO3), para esto se utilizan ácido sulfúrico (H2SO4) concentrado y calor como catalizadores. En la práctica se utilizó en aromático más sencillo para dicho procedimiento, además solo se dio la nitración de uno de los sustituyentes. Se utilizó para el efecto un sistema a reflujo...
597 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoa partir de una amina por oxidación. En este laboratorio se trabajó con la síntesis de aminas a partir de nitrocompuestos, en particular, la síntesis de aminas aromáticas. Primero el nitrocompuesto es sintetizado a partir de la nitración de un compuesto bencénico; luego se reduce el nitrocompuesto. Puede resumirse una reacción de este tipo como sigue: [pic] Este laboratorio puede ser dividido en tres secciones: A) Síntesis de anilina a partir de nitrobenceno: ...
1286 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoNitración del benceno Laboratorio. Experimento. Reacción. Mezclas. Ácido sulfúrico. Ácido nítrico. Reactivos. Iones. Resultados. Decantación.Material. Normas de seguridad. Observación PRACTICA Nº 04 NITRACION DEL BENCENO OBJETIVOS. Obtener nitrobenceno a partir de benceno por reacción con una mezcla sulfonítrica. Explicar la reacción de nitración de benceno. FUNDAMENTO TEORICO El ácido nítrico concentrado, en presencia de ácido sulfúrico concentrado reacciona con el benceno produciendo...
1616 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoEL BENCENO Introducción: En el presente trabajo a continuación hablaremos acerca del compuesto orgánico llamado benceno, proveniente del grupo del grupo aromático. Daremos a conocer el origen de dicho compuesto, la importancia que tiene el benceno en la vida diaria, sus propiedades químicas y físicas, las aplicaciones de aquel compuesto, su síntesis correspondiente y finalizando con la correspondiente conclusión EL Benceno En los hidrocarburos...
1439 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoUNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA CENTRO UNIVERSITARIO DE OCCIDENTE DIVISION CIENCIA Y TECNOLOGIA AGRONOMIA QUIMICA ORGANICA BENCENO ALIAN YOHAN CABRERA GOMEZ 201430679 LIC. ROBERTO MENDEZ 17/08/15 Introducción A continuación se presenta el siguiente tema que trata de al anillo de benceno o hidrocarburo aromático el nombre de aromáticos, en la actualidad, no tiene nada que ver con el olor, sino con un conjunto de propiedades que estudiaremos...
1525 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoEl benceno se conoce desde 1825 y actualmente es quizá el compuesto orgánico estudiado más a fondo y mejor conocido. La estructura de su molécula supuso un problema extraordinariamente difícil para los primeros químicos orgánicos, no porque tuviese complicación excesiva, sino más bien por ser el primer caso de enlaces deslocalizados con el que se encontraron que no parecía encajar en lo que se sabía acerca de la estructura molecular. Los resultados de una gran cantidad de cuidadosas investigaciones...
1037 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoBENCENO OBJETIVOS: El alumno obtendrá y comprobara las propiedades físicas y químicas del Benceno. MATERIAL: Soporte Universal con anillo Soporte Universal sin anillo Rejilla Metálica Matraz de destilación, 250 ml reciente Pinza para Matraz Refrigerante Recto con Manguera concentrado Alargadera Matraz de Erlenmeyer Tubos de ensayo (5) Vasos de precipitados de 250 ml Mechero de Bunsen SUSTANCIAS: Benzoato de Sodio Cal Sodada Alcohol Etílico Agua de Bromo Reactivo de...
559 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoBenceno y aromaticidad Introducción. Es mejor conocido como benzol, liquido incoloro de olor dulce altamente inflamable. Se utiliza para fabricar plásticos como el estireno, en varias resinas y fibras sintéticas como el nylon. Es de las 20 sustancias químicas más utilizadas. Es obtenido del petróleo, aunque también puede obtenerse de volcanes o incendios forestales. 2012 EVER Joaquín Everardo Gámiz Serrano 01/01/2012 Índice Estructura del benceno 3 Densidad electrónica 3 Nomenclatura...
1207 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoBENCENO. El benceno o benzol (denominación común que no bebe inducir a error respecto a su constitución, ya que la terminación –ol se designa para nombrar a los alcoholes), cuya fórmula molecular es C6H6, tiene mucho menos hidrógenos que el hexano C6H14, o el ciclohexano, C6H12, por lo que podría pensarse en una estructura con varios dobles o triples enlaces. Puesto que por sustitución da origen a un único derivado monosustituido y a tres derivados disustituidos, la única estructura posible para...
1722 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoNITRACIÓN DE UN ACEITE Y NAFTALENO OBJETIVOS: Demostrar experimentalmente la nitraci6n de un aceite en un reactor a partir de una mezcla sulfonitrica. Comprobar experimental mente en laboratorio c6mo se produce Ia nitraci6n de naftaleno FUNDAMENTO TEÓRICO: Se denomina nitración al proceso por el cual se efectúa la unión del grupo nitro (_N02) a un átomo de carbono, lo que generalmente tiene efecto por sustituci6n de un átomo de hidr6geno,asi: Hay un buen número de métodos posibles para...
1352 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoFacultad Ingeniería Química Laboratorio de Química Orgánica II (315) Nombre de la práctica: NITRACION DIRECTA OBJETIVO Identificar correctamente el fundamento de la nitración directa. Trabajar responsablemente con algunos agentes nitrantes. Ensamblar correctamente el equipo para separar isómeros y nitrar directamente. Establecer responsablemente las condiciones para que se produzca la nitración directa. Elaborar correctamente el reporte correspondiente a la práctica realizada. Conocer...
1451 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoLABORATORIO DE QUÍMICA ORGÁNICA -315- Practica # 11 NITRACIÓN DOBLE Cecilia Vanessa Giler Tapia Docente: Ing. Qca. Jannet Benítez Tercero “A” Fecha Ejecutada: 7/07/14 Fecha Entrega: 14/07/14 Guayaquil – Ecuador 2013-2014 OBJETIVO: Identificar propiedades de los nitro derivados. Diferenciar con precisión los grupos sustituyentes. Establecer responsablemente las condiciones para que se produzca la nitración doble. Obtendrá metadinitrobenceno. Purificar el sólido...
1376 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoNITRACION DIRECTA La obtención del o-nitrofenol se debe hacer a partir del fenol, por lo que antes de profundizar sobre el método más adecuado a utilizar, primero analizaremos las características que posee el fenol. El grupo -OH es fuertemente activante del anillo, y orientador orto y para. Esto mismo podrá comprobarse mediante el análisis de las siguientes estructuras resonantes del fenol tras un ataque electrofílico: Síntesis propuesta para la obtención del o-nitrofenol: Nitración directa...
1067 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoBenceno El benceno es el principal constituyente de una clase de compuestos llamados hidrocarburos aromáticos, los cuales derivan su nombre de la obtención de substancias aromáticas como el aceite de girasol, vainilla, almendras amargas y benjuí. El benceno es un hidrocarburo aromático de fórmula molecular C6H6, (originariamente a él y sus derivados se le denominaban compuestos aromáticos debido al olor característico que poseen). Para el benceno, cuya formula molecular es C6H6, se propusieron...
1640 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoQUÍMICA ORGÁNICA II 315 PRÁCTICA N°3 TEMA: NITRACION SIMPLE TATIANA ANGULO LOZADA PROF: ING QCA JANET BENÍTEZ 3 ero “A” Fecha de ejecución: 2 de Julio del 2012 Fecha de entrega: 9 de Julio del 2012 NITRACIÒN OBJETIVO.- * Identificar correctamente el fundamento de la nitración simple, y las técnicas a usarse en el laboratorio para que esta se de en el proceso. * Obtener nitrobenceno a partir de la reacción de nitración simple. * Aprender a ensamblar un equipo...
1450 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoUniversidad estatal de Guayaquil Facultad de ingeniería química Informe #6 Tema: Nitración simple Autor: Tamayo Alcivar Richard Isaac Ing.: Janet Benítez Rodríguez de Garnica Sección: “B” Curso: 3ero Fecha de entrega: 19/08/2013 Año lectivo 2013-2014 Nitración simple Estándares: Identificará correctamente el fundamento de la nitración aromática. Trabajará responsablemente con un agente nitrante. Efectuará con precisión...
1468 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoRecuperando la estabilidad perdiendo un H+: sustitución sobre anillo aromático “Nitración de Clorobenceno” *De la Fuente Castañeda Itzel Aline.* Castillo Ramírez Catalina. Prof. Jesús Armando Lujan Montelongo. Lab. 2-C. Departamento de Química Orgánica, edificio A., Facultad de Química UNAM. • Resumen. Se obtendrá un compuesto nitrado a partir de una reacción de sustitución electrofílica aromática. Donde se usara como sustrato al clorobenceno y como...
1137 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoNITRACIÓN I. OBJETIVOS * Comprobar y realizar experimentalmente la nitración de aceites mediante el uso de reactivos comunes * Lograr la nitración del aceite de pescado , para su posterior uso industrial * Identificar cada una de las reacciones que se dan en el proceso de nitración * Saber utilizar cada uno de los recursos , materiales equipos y reactivos para dicha nitración II. MARCO TEORICO Nitración es el proceso por el cual se efectúa la unión del grupo nitro...
1265 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoPropiedades del Benceno Shirley Morocho Miércoles 17 de Octubre del 2012 1. Objetivos * Observar las propiedades físicas del benceno * Reconocer los productos de la sulfonacion y nitración del benceno * Observar el comportamiento del benceno como solvente. 2. Resumen Para esta práctica podemos observar las propiedades físicas del benceno, una de las propiedades que logramos identificar fue la solubilidad y a su vez su comportamiento como solvente, el benceno con la gasolina...
1661 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoMétodos de obtención del Benceno Los electrón es p del benceno forman una nube electrónicamente de tipo pi, la cual tiene la forma de un anillo con dos regiones localizadas a ambos lados del plano de los enlaces signa. -PROPIEDADES FISICAS Y QUIMICAS DEL BENCENO PROPIEDADES FISICAS- La serie aromática se caracteriza por una gran estabilidad debido a las múltiples formas resonantes que presenta.Muestra muy baja reactividad a las reacciones de adición. El benceno es una molécula plana...
562 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoson propiedades físicas q también las tiene brenda El benceno es un líquido incoloro de olor fuerte, más ligero que el agua (D=0.889 g/cm3). El benceno hierve a 80.1°C y funde a 5.4°C; á 1 atm de presión. El benceno es tóxico, y resulta muy peligroso respirar sus vapores en periodos largos. Se caracteriza por ser insoluble en agua, pero muy soluble en disolventes orgánicos como etanol, éter, disulfuro de carbono, ciclohexano, etc.. El benceno es un buen disolvente orgánico, disuelve el hule natural...
903 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoINTRODUCCION Di nitración del benceno Nitración y Dinitración del Benceno El proceso de nitración es empleado para grupos nitro en alifáticos y aromáticos, ampliamente utilizados en la industria como materia prima y de consumo directo. Estos compuestos se consideran de gran importancia ya que tienen un amplia aplicación tanto en la industria química como en la farmacéutica. Los usos más importantes de los compuestos nitrados son en la síntesis de alcaloide anilinas, en las fabricaciones...
768 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoBIOTECNOLOGIA AMBIENTAL Realizado por: Fecha: Nivel: Cuarto Paralelo: “B” 1. TEMA: Propiedades del benceno 2. OBJETIVOS 2.1 Objetivo General:Determinar las propiedades del benceno 2.2Objetivos Específicos: * Analizar las características de cada propiedad presente en el benceno. * Identificar los cambios producidos al reaccionar el benceno con los diferentes agentes colocados en la muestra. 3. PARTE EXPERIMENTAL 4.1 Materiales y Reactivos 4.1.1 Materiales ...
906 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoRicardo Ortiz Garcia Quimica Benceno 9/11/2012 * DEFINICION: Hidrocarburo cíclico, aromático, de seis átomos de carbono. Es un líquido incoloro e inflamable, de amplia utilización como disolvente y como reactivo en operaciones de laboratorio y usos industriales. * CARACTERISTICAS: 1. PROPIEDADES QUIMICAS: La sustitución aromática puede seguir tres caminos; electrofilico, nucleofilico y de radicales libres. Las reacciones de sustitución aromáticas más corrientes son las...
1014 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoObtencion del benceno El benceno y otros hidrocarburos aromaticos so obtienen de la hulla o del petroleo. En el laboratorio, se obtiene, calentenado energicamente una mezcla de benzoato de sodio con hidroxido de sodio y CaO(cal sodada). Propiedades Por ser moleculas de baja polaridad, sus propiedades fisicas son muy semejantes a la de los compuestos ya estudiados. Son insolubles en agua, muy solubles en disolventes no polares, como el eter, el eter de petroleo, etc, casi siempre son menos densos...
544 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEl benceno Con este nombre se conocen todos los compuestos derivados del benceno, cuya estructura se muestra a continuación: BENCENO El benceno (C6H6) es un compuesto cíclico de forma hexagonal, compuesto por 6 átomos de carbono y 6 de hidrógeno y tres dobles enlaces alternados. Cada vértice del hexágono, representa un átomo de carbono, al cual está unido un hidrógeno para así completar los cuatro enlaces del carbono. El benceno es un líquido volátil, incoloro, inflamable, insoluble en agua...
1085 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoOBJETIVO: Identificar el fundamento de la nitración aromática Trabajar responsablemente con algunos agentes nitrantes. Ensamblar correctamente el equipo para separar isómeros y nitrar directamente. Reconocer las condiciones bajo las que se produce la nitración directa Conocer la acción de un grupo OH en el núcleo aromático Aplicar las técnicas correspondientes para obtener orto y para nitro fenol. TEORÍA El grupo hidroxilo de la molécula del fenol activa las posiciones orto y para de su...
1328 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completode ingeniería Ing. En industria de los alimentos Laboratorio de Química Orgánica 2 Ing. Sarah Crespo Post –laboratorio No.4 Nitración de un fenol por un proceso de química verde , síntesis de ácido-nitrosalcilico (Parte B) María Alejandra Chinchilla Reyes Carné: 1119811 Guatemala 27 de febrero de 2012 Resultados Tabla No.1: Resultados obtenidos en la práctica nitración de un fenol Cantidad obtenida de precipitado : 0.24±0.07g | % de rendimiento de ácido-4nitrosalcilico: 6.06% | % de error...
1671 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoBenceno Nombre químico: Benceno Sinónimos: Ciclohexatrieno/ Benzol Fórmula: C6H6 Aspecto y color: Líquido incoloro. Olor: Característico Presión de vapor: 10 k Pa 20º C Densidad relativa de vapor (aire=1): 2.7 Solubilidad en agua: 0.18 g/ml a 25º C Punto de ebullición: 80º C Peso molecular: 78.1 El análisis y la determinación del peso molecular demuestran que la fórmula molecular del benceno es C6R6. Siendo el número de átomos de hidrógeno del benceno mucho menor que el hidrocarburo...
673 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEL BENCENO HISTORIA La molécula de Benceno fue descubierta por Faraday en 1825, quién aisló por primera vez a partir del gas de alumbrado el compuesto, de fórmula empírica CH. Será Mitscherlich quién logró medir su masa molecular a partir de su presión de vapor, estableciéndola en 78 u, lo que correspondía a una fórmula molecular C6H6. El compuesto se había obtenido de la goma benjuí, lo que llevó a que se denominase bencina, y posteriormente benceno. Inicialmente se propusieron formas abiertas...
1437 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoBenceno El benceno es uno de los hidrocarburos más notables, debido a que sus propiedades sirven de base y modelo para comprender los compuestos aromáticos en general Propiedades físicas y químicas del Benceno Propiedades Físicas del Benceno El benceno es un líquido incoloro de olor fuerte, más ligero que el agua (D=0.889 g/cm3). El benceno hierve a 80.1°C y funde a 5.4°C; á 1 atm de presión. El benceno es tóxico, y resulta muy peligroso respirar sus vapores en periodos largos. Se caracteriza...
785 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEL BENCENO Definición.- El benceno es un hidrocarburo aromático de fórmula molecular C6H6, (originariamente a él y sus derivados se le denominaban compuestos aromáticos debido al olor característico que poseen). En el benceno cada átomo de carbono ocupa el vértice de un hexágono regular, aparentemente tres de las cuatro valencias de los átomos de carbono se utilizan para unir átomos de carbono contiguos entre sí, y la cuarta valencia con un átomo de hidrógeno. Según las teorías modernas sobre...
891 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo.- CUAL ES LA ESTRUCTURA DEL BENCENO Y A QUE SE DEBE LA ESTABILIDAD DEL ANILLO? LA FORMULA DE KEKULÉ La estructura del benceno ha sido extendamente estudiada. Los resultado experimentales indican que la formula tiene la forma del hexagono regular, como los átomos del carbono en sus vértices y un átomo de hidrogeno unido a cada carbono. Se han propuestos diversas formulas estructurales que se acomodan a estos hechos, pero la que mas se acepta en la actualidad es la que propusiera, en 1865, el químico...
1332 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoNo. 10 “Nitración” NOMBRE: SOTO DOMINGUEZ CHRISTIAN EDUARDO . GRUPO: 2IM48 OBJETIVOS: Definir el concepto de sustitución electrofílica aromática. Desarrollar los mecanismos de la nitración del benceno. Definir el proceso de nitración. Indicar los principales usos del nitrobenceno. Purificar el nitrobenceno por medio de destilación con arrastre por vapor. Establecer las precauciones del manejo de nitrobenceno. ALCANCES: El alcance de esta práctica es realizar el mecanismo de nitración del benceno...
1532 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoBenceno A temperatura ambiente, el Benceno es un líquido incoloro o amarillo claro con olor dulce y aromático. Es altamente inflamable. Se volatiliza muy rápido en el aire y se disuelve poco en agua por sus características no polares, aunque es muy soluble en la mayoría de solventes orgánicos. Debido a su volatilidad, puede esparcirse por el aire hasta cualquier fuente de ignición distante. El Benceno está presente en el aire, agua y suelo, y como su densidad es menor a la del agua, en medioacuático...
731 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoTAREA Nº 6 Benceno y aromáticos 1. Explicar los usos del benceno, xileno, cresoles y fenodioles. Benceno: El benceno es un gran disolvente de otros hidrocarburos, grasas, resinas y de yodo se emplea también como combustible en casos especiales. Se usa como constituyentes de combustibles para motores, disolvente de grasas Xileno: Son usados para la elaboración de pinturas (lacas, barnices y esmaltes) y thinner Son buenos disolventes para resinas sintéticas Se usan para formulación...
756 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoBenceno Historia La molécula de Benceno fue descubierta por Faraday en 1825, quien aisló por primera vez a partir del gas de alumbrado el compuesto, de fórmula empírica CH. Será Mitscherlich quien logró medir su masa molecular a partir de su presión de vapor, estableciéndola en 78 u, lo que correspondía a una fórmula molecular C6H6. El compuesto se había obtenido de la goma benjuí, lo que llevó a que se denominase bencina, y posteriormente benceno. Inicialmente se propusieron formas abiertas...
1139 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEL BENCENO El benceno es un hidrocarburo aromático de fórmula molecular C6H6. En el benceno cada átomo de carbono ocupa el vértice de un hexágono regular, aparentemente tres de las cuatro valencias de los átomos de carbono se utilizan para unir átomos de carbono contiguos entre sí, y la cuarta valencia con un átomo de hidrógeno. Es un líquido incoloro y muy inflamable de aroma dulce, con un punto de ebullición relativamente alto. PROPIEDADES QUIMICAS Las reacciones de sustitución aromáticas más...
773 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEl Benceno El benceno es un hidrocarburo aromático de fórmula molecular C6H6, (originariamente a él y sus derivados se le denominaban compuestos aromáticos debido al olor característico que poseen). También es conocido como benzol, es un líquido incoloro de olor dulce que se evapora en el aire rápidamente, es ligeramente soluble en agua (ningún otro compuesto). El benceno es sumamente inflamable. La mayoría de la gente puede empezar a detectar el olor del benceno en el aire cuando está en concentraciones...
1550 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo El Benceno El benceno es un hidrocarburo aromático de fórmula molecular C6H6, (originariamente a él y sus derivados se le denominaban compuestos aromáticos debido al olor característico que poseen). En el benceno cada átomo de carbono ocupa el vértice de un hexágono regular, aparentemente tres de las cuatro valencias de los átomos de carbono se utilizan para unir átomos de carbono contiguos entre sí, y la cuarta valencia con un átomo de hidrógeno. Efecto Son conocidos sus efectos cancerígenos...
874 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoPráctica 7 Sustitución electrofílica aromática Nitración de benzoato de metilo Universidad Nacional Autónoma de México Facultad de Química Resumen Durante la práctica se realizo la reacción más común de los compuestos aromáticos, la nitración. Esta nitración consistió en primer paso obtener el ion nitrón con el HNO3 y H2SO4 a temperaturas bajas. Este ion actúa sobre el benzoato de metilo para generar 3-nitrobenzoato de metilo mediante la generación de un dipolo. Todo esto se hizo a bajas...
733 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo Objetivos generales: Identificar mediante la sustitución electrofilica aromática la orientación y reactividad de los anillos aromáticos bencénicos mono sustituidos. Cuantificar los productos obtenidos en la nitración del fenol (o-Nitrofenol y p-Nitrofenol). Objetivos específicos: Reconocer e identificar materiales en el laboratorio así como utilizar los elementos de protección personal (Batas, guantes, gafas…etc). Reconocer e identificar...
586 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo El Benceno El benceno es un hidrocarburo aromático de fórmula molecular C6H6, (originariamente a él y sus derivados se le denominaban compuestos aromáticos debido al olor característico que poseen). En el benceno cada átomo de carbono ocupa el vértice de un hexágono regular, aparentemente tres de las cuatro valencias de los átomos de carbono se utilizan para unir átomos de carbono contiguos entre sí, y la cuarta valencia con un átomo de hidrógeno. Efecto Son conocidos sus efectos cancerígenos...
874 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo“INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL” CECYT NO. 1 “GONZALO VÁZQUEZ VELA” PROCESOS INDUSTRIALES QUÍMICA III PRACTICA 5 BENCENO PROFESOR: JUVENTINO CERVANTES CORTEZ INTEGRANTES DEL EQUIPO: BAZÁN GUTIÉRREZ ERICK IVÁN RODRÍGUEZ RIVERA JOSÉ LUIS GRUPO: 5IV8 OBJETIVOS: a) El alumno obtendrá y comprobara las propiedades físicas y químicas del benceno. MATERIAL: * 1 Matraz de destilación * 1 Rejilla metálica * 1 Matraz de destilación de 250 ml. * 1 Pinza...
738 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoBENCENO El benceno es un hidrocarburo aromático de fórmula molecular C6H6, (originariamente a él y sus derivados se le denominaban compuestos aromáticos debido al olor característico que poseen). En el benceno cada átomo de carbono ocupa el vértice de un hexágono regular, aparentemente tres de las cuatro valencias de los átomos de carbono se utilizan para unir átomos de carbono contiguos entre sí, y la cuarta valencia con un átomo de hidrógeno. Según las teorías modernas sobre los enlaces químicos...
1639 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo