Paradigma Positivista Y Postpositivista De La Investigacion ensayos y trabajos de investigación

postpositivismo positivismo

Positivismo y Postpositivismo Positivismo 1.Consiste en no admitir como válidos científicamente otros conocimientos, sino los que proceden de la experiencia, rechazando, por tanto, toda noción a priori y todo concepto universal y absoluto. 2.El hecho es la única realidad científica, y la experiencia y la inducción, los métodos exclusivos de la ciencia 3.El término positivismo fue utilizado por primera vez por el filósofo y matemático francés del siglo XIX Auguste Comte 6.En el estadio teológico...

1511  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Emsayo El Positivismo Y El Postpositivismo

El Positivismo y el Postpositivismo PRINCIPALES REPRESENTANTES DEL POSITIVISMO En Francia a finales del siglo XIX se gesta una nueva corriente filosófica que rápidamente fue adoptada por la mayoría de los filósofos de la época. Esta corriente se denominó Positivismo también llamado hipotético-deductivo, cuantitativo, empírico-analista o racionalista, quien fue fundado por David Hume. Pero que entre sus principales representantes se encuentran Saint, Kant, Stuart y uno conocido como el padre...

1094  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

El Paradigma Positivista

EL PARADIGMA POSITIVISTA El paradigma positivista es definido por los siguientes autores de esta manera: Según Ferreres, V y Gonzales, Á (2006:117), “el positivismo mantiene que todo conocimiento científico se basa sobre la experiencia de los sentidos sólo puede avanzarse mediante la observación y el experimento, asociados al método científico”. Así mismo se tiene que el paradigma positivista se sustenta en las teorías filosóficas de Augusto Comte, “aquella actitud o modo de...

662  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Enigmas del Positivismo y Postpositivismo

Los Enigmas desde el punto de vista Positivista y Postpositivista El principal Filósofo y padre de la Sociología Aguste Comte fue el creador de el Positivismo, en donde afirma que sólo la ciencia positiva o positivismo podrá hallar las leyes que gobiernan no sólo la naturaleza del hombre, sino nuestra propia historia social, entendida como la sucesión y el progreso de determinados momentos históricos llamados estados sociales. Para Comte su principal enigma fue demostrar que no hay más conocimiento...

899  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Paradigma positivista

PARADIGMA POSITIVISTA El sistema básico de creencias del paradigma positivista puede ser resumido de la manera siguiente. Ante la pregunta ontológica, el positivismo sostiene una postura realista dado que consideran que la realidad existe “fuera de” y es manejada por leyes naturales y mecanismos. El conocimiento de estas leyes y mecanismos es convencionalmente resumido en la forma de tiempo y generalizaciones independientes del contexto. Algunas de estas generalizaciones toman la forma de leyes...

1017  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Paradigmas de la investigación

PARADIGMAS DE LA INVESTIGACION La preocupación por la formación de educadores, la educación como factor de desarrollo y el papel de la investigación en la generación del conocimiento son temas prioritarios en la investigación educativa. Actualmente se rescata la importancia de los métodos, diseños e instrumentos que se utilizan para ejecutarla. Los paradigmas son un ejemplo, modelo o un patrón a seguir, tenemos los paradigmas positivistas, postpositivistas, fenomenológico y teórico- critico...

515  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

El Paradigma Positivista

El paradigma positivista. El positivismo es una corriente de pensamiento cuyos inicios se suele atribuir a los planteamientos de Auguste Comte, y que no admite como válidos otros conocimientos sino los que proceden de las ciencias empíricas. Tan importante es la influencia de Comte que algunos autores hacen coincidir el inicio del positivismo con la publicación de su obra “Curso de filosofía positiva”. No obstante, otros autores sugieren que algunos de los conceptos positivistas se remontan al...

1234  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Paradigma positivista

EL PARADIGMA POSITIVISTA También denominado paradigma cuantitativo, empírico-analítico, racionalista, es el paradigma dominante en algunas comunidades científicas. Tradicionalmente la investigación en educación ha seguido los postulados y principios surgidos de este paradigma. El positivismo es una escuela filosófica que defiende determinados supuestos sobre la concepción del mundo y del modo de conocerlo: a.) El mundo natural tiene existencia propia, independientemente de quien estudia. ...

1057  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Los paradigmas de la investigación

 INFORME DE LECTURA “PARADIGMAS EN COMPETENCIA EN LA INVESTIGACIÓN CUALITATIVA” Guba y Lincoln (2002) JOANNA ESCOBAR Los paradigmas según Guba y Lincoln son un sistema de creencias o visión del mundo que guía al investigador. Por lo que, en el presente trabajo, se va a realizar un informe de lectura sobre el concepto de paradigma y el análisis a tres de estas y sus respectivos supuestos y métodos, que recientemente están en competencia por la investigación cualitativa y además, expresar...

1367  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Paradigma Positivista

PARADIGMA POSITIVISTA El Positivismo es una corriente o escuela filosófica que afirma que el único conocimiento auténtico es el conocimiento científico, y que tal conocimiento solamente puede surgir de la afirmación de las teorías a través del método científico, sus inicios se sitúan en Auguste Comte. A este paradigma también se le llama cuantitativo, empírico-analítico, racionalista y es el que tradicionalmente se utiliza en la investigación en educación. Entre las concepciones...

717  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

PARADIGMA Y POSITIVISMO

EL PARADIGMA Y EL PARADIGMA POSITIVISTA EL PARADIGMA.- Una forma de entender aquello que es denominado paradigma cae en la concepción de que es un conjunto de compromisos compartidos dentro de una estructura mental de los cuales yacen supuestos que permiten crear un marco conceptual de la realidad a partir del cual se le da cierto sentido y significado al mundo. El significado de la palabra en si nos dice que es un ejemplo o modelo. Dentro del paradigma se adquieren generalizaciones simbólicas...

770  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Paradigma positivista

1) Paradigma positivista Se conoce también como cuantitativo, racionalista o empírico-analítico. Ha demostrado su efectividad en el desarrollo  de la ciencia  por la amplitud y diversidad de los resultados que ha aportado. En la actividad física  ha sido el paradigma dominante durante muchos años. En esta oportunidad el investigador está alejado del objeto de la investigación, es un agente externo que debe tener una elevada calificación profesional, el que determina un objeto de investigación...

1260  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Paradigma Positivista

-Paradigma positivista Derivado de los avances de las ciencias naturales y el empleo del método experimental, desde finales del siglo XIX, se estableció el paradigma positivista como modelo de la investigación científica. Estos aspectos condujeron a una transferencia y asimilación acrítica de estos modelos y métodos a las ciencias sociales. Entre las principales características del paradigma positivista se encuentran la orientación nomotética de la investigación, la formulación de hipótesis, su...

1636  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Paradigma positivista

Exposicion paradigma positivista - Presentation Transcript 1. PARADIGMA POSITIVISTA 2. También llamado paradigma cuantitativo, empírico-analítico, racionalista, ha sido considerado el modelo dominante en las ciencias sociales hasta tiempos recientes. El positivismo busca sólo hechos y sus leyes. No causas ni principios de las esencias o sustancias. 3. Objetivo-finalidad Objetivo: Los positivistas buscan los hechos o causas de los fenómenos sociales con independencia de los estados...

1038  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Paradigma positivista

PARADIGMA POSITIVISTA El paradigma positivista tiene su origen en el positivismo el cual es una corriente que promulga que el único conocimiento valido es el científico y que este puede emerger de la afirmación positiva de las teorías a través del método científico (monismo metodológico). Esta corriente se remonta a las primeras décadas del siglo XX; teniendo por principal representante a Auguste Comte (1844). En esencia los positivistas buscaban los hechos o causas de los fenómenos sociales...

529  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Paradigma positivista

electrónicos con la intención de dar a conocer el tema del paradigma positivista, abarcando los aportes de diferentes filósofos como también las debilidades de los mismos, con la finalidad de guiar a los estudiantes a fin de alcanzar el objetivo de aprendizaje. El paradigma positivista también denominado paradigma cuantitativo, empírico-analítico y racionalista, es el paradigma dominante en algunas comunidades científicas. Surge del positivismo que es una corriente o escuela filosófica que afirma...

760  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

El Paradigma Positivista

1- El Paradigma Positivista, tiene su vigencia, diga de qué manera lo está y se expresa en las Ciencias Médicas. Argumento 1: La vigencia del positivismo, de acuerdo a lo que se ha establecido acerca de dicha corriente filosófica, consiste en que solo admite los conocimientos adquiridos en base a la ciencia, y a su vez, el conocimiento científico existe solo a través de la descripción de los fenómenos observables, A. Comte (1798-1857). En ciencias médicas, todos los hechos científicos que han sido...

584  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Paradigma positivista

EL PARADIGMA POSITIVISTA Se conoce también como cuantitativo, racionalista o empírico-analítico. Ha demostrado su efectividad en el desarrollo de la ciencia por la amplitud y diversidad de los resultados que ha aportado. El positivismo es una corriente de pensamiento cuyos inicios se suele atribuir a los planteamientos de Auguste Comte, y que no admite como válidos otros conocimientos sino los que proceden de las ciencias empíricas. Para Kolakowski (1988),citado por Meza (2011), el positivismo...

758  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Paradigmas De La Investigación Cualitativa

PARADIGMAS DE LA INVESTIGACIÓN CUALITATIVA PARADIGMA: El término paradigma se origina en la palabra griega (parádeigma) que a su vez se divide en dos vocablos "pará" (junto) y "déigma" (modelo), en general, etimológicamente significa «modelo» o «ejemplo» . A su vez tiene las mismas raíces que «demostrar». En términos generales se puede definir al término paradigma como la forma de visualizar e interpretar los múltiples conceptos, esquemas o modelos del comportamiento en todas las etapas de la...

1077  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Paradigma Positivista

Torres INSTITUTO SUPERIOR ANTONIO RUIZ DE MONTOYA AÑO: 2011 RESPONDE LAS SIGUIENTES PREGUNTAS: 1) ¿Cómo se ve desde el Paradigma Positivista la relación educador-educado? 2) Establecer diferencias del Paradigma Interpretativo con el Positivista. 3) ¿Cuáles son las características de la Perspectiva Comunicativa? Desarrollo: 1) En el Paradigma Positivista su aspiración básica es descubrir las leyes por las que se rigen los fenómenos educativos y elaborar teorías científicas que...

1073  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Diferencias Entre Paradigmas De Investigación

Diferencias entre paradigmas de investigación El término paradigma tiene que ver con conjuntos de creencias que ya las acciones de las personas, es un marco de referencia en el cual las teorías son construidas es decir es una visión del mundo. Existen varios tipos de paradigmas entre los que se mencionan: - El paradigma positivista, cuya ideología se basa en la utilización de los sentidos para recopilar información directamente del suceso, basándose en leyes científicas universales y generalizadas...

736  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Ensayo. Paradigmas positivistas, aportes, debilidades y objetos de estudio en la investigación cualitativa

 Paradigma positivista Sus aportes y debilidades, objeto de estudio en la investigación cualitativa. El mundo de la investigación abarca gran cantidades de aspectos y criterios que siguen directrices y esquemas, pero además de esto, engloba toques de individualismo que hacen del acto investigativo un arte sistemático y organizado con fines teórico – práctico. Para muchos estudiosos entre ellos August Comte: El paradigma positivista representa “La corriente filosófica que afirma que el único...

715  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Paradigmas De La Investigacion Educativa

aplicación • Realizar un ensayo sobre Paradigmas de la Investigación educativa: Paradigmas de la Investigacion Educativa Introducción El objetivo del presente ensayo es el de conocer sobre los paradigmas de la investigación educativa como son el positivismo, interpretativo, sociocrítico sus métodos y técnicas, conceptos y principios que son herramientas que nos ayudará para el presente y futuro como docentes y estudiantes. La investigación en tecnología educativa está forzosamente relacionada...

1263  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

El Paradigma Positivista

narcotráfico en determinados países, es fuente de un alto porcentaje delictual. Muestra de esto es que durante el 1980, en la Florida, se cometieron 135 asesinatos, todos relacionados con el tráfico ilícito de estupefacientes. Objetivos de la investigación Objetivo general Analizar la problemática actual de las drogas a la luz del ordenamiento jurídico venezolano. ...

1050  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

PARADIGMAS DE INVESTIGACIÓN

Paradigmas de investigación educativa Los paradigamas son una serie de corrientes científicas adoptadas por expertos sobre un tema determinado, para estudiar su realidad y proporcionar modelos de problemas y soluciones a una comunidad científica. En este orden de ideas, se hace mención que los paradigmas de investigación en educación; se enfocan en el diseño de propuestas (actividades concretas) para dar respuesta a problemas puntuales, amparándose en un contexto socioeducativo determinado;...

774  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Paradigmas de investigación

Introducción………………………………………………………………….. II Paradigmas de investigación…………….………………………………… 4 Paradigma Positivista o Empírico (Cuantitativo)...………………………...4 Paradigma Interpretativo (Cualitativo)….……….…………………………. 5 Paradigma Sociocrítico ..……………………………………………………..7 Paradigmas de Investigación Científica..…………………………………..8 Características de los paradigmas………………………………………….9 Conclusión……………………………………………………………………10 PARADIGMAS DE INVESTIGACIÓN El término Paradigma significa el modo en el que...

1438  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

PARADIGMAS DE INVESTIGACION

 Concepto de paradigmas El término paradigma significa «ejemplo» o «modelo». En todo el ámbito científico, religioso u otro contexto epistemológico, puede indicar el concepto de esquema formal de organización, y ser utilizado como sinónimo de marco teórico o conjunto de teorías. Si bien el concepto de paradigmas (Kuhn, 1971) admite pluralidad de significados y diferentes usos, aquí nos referiremos a un conjunto de creencias y actitudes, como una visión del mundo "compartida" por un grupo de...

1395  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Paradigma en investigación

PARADIGMAS EN INVESTIGACIÓN Para Kunt un paradigma científico “es un conjunto de logros compartidos por una comunidad científica, empleados por ésta para definir problemas y buscar soluciones legítimas” Según Kunt, tras una teoría científica hay un cierto marco dentro del cual se desarrolla la ciencia, es decir un, un paradigma, y este marco consta de conceptos, valores y técnicas que dirigen la actividad de los investigadores. Los científicos que comparten un mismo paradigma...

932  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Paradigmas De La Investigacion

Paradigmas en la Investigación: Conjunto de creencias y actitudes, como una visión del mundo "compartida" por un grupo de científicos que implica una metodología determinada (Alvira, 1982). El paradigma es un esquema teórico, o una vía de percepción y comprensión del mundo, que un grupo de científicos ha adoptado. Tipos de Paradigmas en la Investigación En el campo científico cuando se trata de buscar conocimientos e interpretar la realidad, quien investiga emplea en el proceso de investigación...

1552  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

PARADIGMAS DE INVESTIGACIÓN

PARADIGMAS DE INVESTIGACIÓN ¿Qué es un paradigma de investigación? El paradigma es la ciencia del conocimiento, como aquel gran conjunto de creencias que permiten ver y comprender la realidad de determinada manera. Dichas creencias incluyen también ciertas preconcepciones y creencias filosóficas, que en un determinado momento comparte la comunidad científica. Como es posible intuir, los paradigmas se encuentran en constante cambio, cambios que guarda relación con los avances y descubrimientos científicos...

1601  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Paradigma de la investigacion

PARADIGMA DE LA INVESTIGACION EDUCATIVA INTRODUCCION Hemos realizado este trabajo con el objetivo de conocer sobre los paradigmas de la investigación educativa como son el positivismo, interpretativo, sociocrítico sus métodos y técnicas, conceptos y principios que son herramientas que nos ayudará para el presente y futuro como docentes y estudiantes. La investigación en tecnología educativa está forzosamente relacionada con lo que se desarrolla en todas aquellas ciencias y disciplinas en las que...

1309  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Paradigmas De Investigación

PARADIGMAS DE INVESTIGACIÓN Paradigma es un concepto que es definido de diferentes maneras e interpretado igualmente según el momento planteado. Después de analizar varias definiciones como la del autor Patton (1990), quien describe paradigma como una visión del mundo que rompe la complejidad de lo real, o Henning (2004) quien menciona que un paradigma es un marco de referencia dentro del cual las teorías son construidas. Podemos mencionar que paradigma es la forma en que buscamos dar a conocer...

566  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

PARADIGMAS DE INVESTIGACIÓN

PARADIGMAS DE INVESTIGACIÓN Tradicionalmente el tema de los paradigmas y su correspondiente debate se ha tratado dicotómicamente: metodología cualitativa; explicar frente a comprender; conocimiento nomotético frente a conocimiento ideográfico; investigación positivista frente a investigación humanística. Esta dicotomía deriva de las dos grandes tradiciones filosóficas predominantes en nuestra cultura; realismo e idealismo. Ante el problema paradigmático se plantean diversas posiciones: a) Incompatibilidad...

522  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

PARADIGMAS DE LA INVESTIGACION

PARADIGMAS DE LA INVESTIGACION Como hemos dado cuenta la filosofia de la investigacion nos crea siempre diferentes paragdimaas ,segun masterman (1970) apartir de la obra de kuhn TE STRUCTURE OF SCIENTIFIC REVOLUTIONS los paradigmas se identifican con tre signficados generales : -cientifista,ideologico y hermeneutico: persive por vision propia , un angulo diferente de las perpectiva triangular -triangulo paradigmatico: representa solo una solucion , nos interesa los paradigmas de la investigacion...

712  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

PARADIGMAS DE LA INVESTIGACIÓN

PARADIGMAS DE LA INVESTIGACIÓN Un paradigma, es el conjunto de ideas, creencias, argumentos que construyen una forma para explicar la realidad. En la mayoría de las ocasiones, el paradigma tiene una relación directa con el área de conocimiento en la que se investiga. Los paradigmas contienen reglas y regulaciones que hace 1) establecer o definir fronteras 2) dicen cómo comportarse dentro de esas fronteras. Thomas kuhn (1975) en su obra “La Estructura de las Revoluciones Científicas” lo define como:...

1117  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Paradigmas De Investigacion

DE INVESTIGACION En toda investigación encontraremos necesario identificar qué tipo de paradigma nos guiara, aunque al referirnos al concepto de paradigma nos encontremos con una pluralidad de significados y diferentes usos, durante este ensayo haremos referencia a paradigma como un conjunto de creencias y actitudes, una visión del mundo “compartida” por un grupo de científicos que implica una metodología determinada (Alvira 1982), es de esta forma que podemos comprender el paradigma también...

1630  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Paradigmas de la investigación

ACADÉMICO DECANATO DE INVESTIGACIÓN MAESTRÍA GERENCIA Y LIDERAZGO EN EDUCACIÓN PARADIGMAS DE LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA | | CABUDARE, JUNIO DE 2012 Partiendo de la exposición por parte del docente y de la discusión realizada por el equipo se presenta el siguiente ensayo que plasma a grandes rasgos los paradigmas teóricos- metodológicos y su aplicación en las ciencias sociales, el cual se desarrollará dando respuesta a las siguientes interrogantes: ¿QUÉ ES UN PARADIGMA? Es el modo en...

1312  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Paradigmas De La Investigacion

Paradigma hermenéutico También llamado paradigma cualitativo, fenomenológico, humanista o etnográfico explica que “no interesa llegar a un conocimiento objetivo” sino “llegar a un conocimiento consensuado”, lo que importa es ponerse de acuerdo en la interpretación, de lo que se está estudiando. El límite de lo que sería un buen o mal conocimiento, obtenido a través de la interpretación, sería la cercanía que tiene con la realidad. La importancia de tener cierta fidelidad en la interpretación es...

1163  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Paradigmas de la investigacion

 ACTIVIDADES SEGUNDA UNIDAD 1. Conceptualice paradigma y genere ejemplos cercanos a su realidad o desenvolvimiento cotidiano. El concepto paradigma procede del griego paradeigma, que significa “ejemplo” o “modelo”. A partir de la década del ’60, comenzó a utilizarse para definir a un modelo o patrón en cualquier disciplina científica o contexto epistemológico. 1 El filósofo y científico estadounidense Thomas Kuhn (1975) en su obra “La Estructura de las Revoluciones Científicas” lo define...

829  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Paradigmas de investigacion

República Bolivariana de Venezuela Universidad del Zulia División de ExtensiónDiplomado en Metodología de la Investigación | Paradigmas de la Modernidad | | | | | Facilitador: Prof. Doris Gutiérrez Participantes: Lic. Hernández Carla M.Sc. Morillo Kerstin Paradigmas de la Modernidad Relación Sujeto - Objeto Mediada Independiente Criterio de verdad Objetividad Realidad externa Acabada Leyes universales Precursor Lenguaje Numérico Conocimiento...

774  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

paradigmas de la investigacion

Paradigmas de la investigación en las ciencias sociales La noción de paradigma Alfredo González Morales El paradigma En su libro La estructura de las Revoluciones Científicas, Tomas Khun (1962) considera a los paradigmas: «como realizaciones científicas universalmente reconocidas que, durante cierto tiempo, proporcionan modelos de problemas y soluciones a una comunidad científica.» (Khun, 1986, pág.13) «un paradigma es lo que comparten los miembros de una comunidad científica y, a...

572  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

La investigación psicológica desde el paradigma constructivista

Este trabajo aborda las dimensiones ontológicas, epistemológicas y metodológicas del paradigma constructivista, para analizar sus implicaciones en la investigación psicológica, eminentemente positivista. La propuesta constructivista: a) supera la visión objetivada del ser humano, al acceder a la subjetividad del investigado como constructor de los significados que constituyen su mundo de vida. Es decir, no existe una esencia del objeto investigado a explicar para controlar/manipular, sino una...

967  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Postpositivismo

POSTPOSITIVISMO: Llegamos a las novedades más recientes, se ha consolidado la convicción de que la observación empírica, la propia percepción de la realidad, no es una fotografía objetiva, sino que depende de la teoría, el mero registro de la realidad depende de la ventana mental del investigador, de sus condicionamientos sociales y culturales. Es decir, partiendo de que la realidad existe con independencia de la actividad cognitiva y la capacidad perceptiva humana. Esta teoría habla netamente...

764  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Paradigmas de investigacion

PARADIGMAS DE INVESTIGACIÓN Dentro de este pequeño ensayo explicare los que son los paradigmas, paradigmas positivistas, interpretativos y críticos que conllevan estos, y como se conforman. Antes que nada explicare el concepto de paradigma, en mi punto personal de vista, el paradigma es un modelo de explicación, que constituye una visión del mundo por cierto grupo de investigadores, los cuales juntos llegan a una construcción teórica para mostrarlos a las demás personas. Un paradigma surge debido...

970  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Paradigma positivista, comprensivista y critico

la creación de una sociedad más justa para los demás. Paradigmas: Un paradigma es el que ofrece su visión de la naturaleza y de las causas de nuestra situación social e intenta dar coherencia de distinta forma a los problemas no resueltos de la sociedad. Distinguimos tres paradigmas: el positivista (pretende controlar el mundo), el comprensivista (pretende describir el mundo) y el crítico (pretende cambiar el mundo). Paradigma positivista: Siglo XIX, macro-sociológico. - busca controlar a la...

1509  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Paradigmas De La Investigacion

PARADIGMAS DE LA INVESTISGACIÓN Paradigmas a considerar en la investigación El término paradigma significa “el modo en el que vemos el mundo”. Los Paradigmas continen reglas y regulaciones que hace 1) establecer o definir fronteras, 2) dicen como comportarse dentro de esas fronteras. Thomas kuhn(1975) en su obra “La Estructuras de las Revoluciones Cientificas” lo define como: “ es una concepcion general del objeto de estudio de una ciencia, de los problemas que deben estudiarse, del metodo...

538  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Paradigmas de la investigacion

PARADIGMAS DE INVESTIGACION En el siguiente cuadro se encuentra resumido algunos aspectos diferenciales de los paradigmas de investigación, sin embargo, es importante aclarar que dicho cuadro es la expresión de la mirada de un grupo de intelectuales que constituyeron la Escuela de Frankfurt en 1923, como respuesta a la postura del Círculo de Viena, en 1920, denominado como neopositivista por su clara adherencia a los postulados del marxismo, razón por la cual, también su duración fue corta,...

1133  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Paradigmas de Investigación

 “Paradigmas de Investigación” Tania Villacis Psicología – Quinto PUCESA Ambato – Ecuador 17-Feb-2015 tania_totenblau@hotmail.com Segundo Gonzalo Pazmay Ramos ¿La realidad es? Paradigmas Investigativos1 La fragilidad de la mente y el deseo incesante de conocer la verdad o acercarnos al menos a sus destellos nos motiva a indagar sobre los Paradigmas de Investigación para generar un trabajo riguroso y metódico. Sabemos que la realidad es relativa. No se descubre se produce, y con...

637  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Paradigmas de investigacion

ACT. 10.-TRABAJO COLABORATIVO NRO. 2 PSICOLOGIA X SEMESTRE PARADIGMAS DE LA INVESTIGACION SOCIAL GRUPO 401526_75 DIRECTOR DEL CURSO: DR. CARLOS PATIÑO MUÑOZ PARTICIPANTE: EYDER ALEXANDER RIVERA MURILLO COD. NRO. 6.227.894 LEEVAN JOHN GÒMEZ. COD. 7.167.611 FAVIO NELSON RODRIGUEZ COD. 7.726.371 LIBARDO BONILLA BAHAMON CODIGO 7.716.309 UNIVERSIDAD ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD CEAD PALMIRA ESCUELA CIENCIAS SOCIALES ARTES Y HUMANIDADES PROGRAMA DE PSICOLOGIA 2011 TABLA...

1225  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Paradigmas investigacion

paradigma POSITIVISMO HERMENEUTICA CRITICO Características principales Objetivo/empirico Busca leyes universales El Conocimiento empírico se relaciona con la observación directa Origen filosófico: empirista-racionalista Cuantitativo El individuo pasa por tres estadios (teológico, metafísico y positivo) Se opone al positivismo, ya que intenta comprender la realidad que estudia por lo que es subjetivo, usa un método cualitativo , se para desde distinta ópticas, el estudio de estas Es socio-critico...

507  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Paradigma positivista. aportes y debilidades.

1.Investigación social La investigación social se define como el proceso que, utilizando el método científico, permite obtener nuevos conocimientos en el campo de la realidad social (investigación pura) o que permite estudiar una situación social para diagnosticar necesidades y problemas a los efectos de aplicar los conocimientos con finalidades prácticas (investigación aplicada). Los primeros en utilizar el método científico en las ciencias sociales fueron los economistas del siglo XIX, como por...

1485  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Paradigmas De La Investigacion

PARADIGMA SOCIOCRITICO DE INVESTIGACION PROFUNDIZACION I ADRIANA MARCELA DIAZ DAZA ANYELA VIVIANA VILLA VILLAZON BRIDIS DEL CARMEN MEJIA ACOSTA JUDITH PAOLA ESQUEA PEÑALOZA LAURA MARCELA MEJIA GONZALEZ VERONICA ISABEL BRACHO RAMIREZ YALIANI SANCHEZ MORA Docente: EDELSY BENJUMEA UNIVERSIDAD POPULAR DEL CESAR PROGRAMA ENFERMERIA VALLEDUPAR 2010 PARADIGMA SOCIOCRITICO DE INVESTIGACION PARADIGMA: Un paradigma es un conjunto de creencias y actitudes con una visión del mundo compartida...

695  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

LOS PARADIGMAS EN LA INVESTIGACIÓN

LOS PARADIGMAS EN LA INVESTIGACIÓN Es indudable que la investigación, como actividad innata en el ser humano, implica que se tenga que abordar el problema del conocimiento: el origen de éste se le plantea al hombre a través de interpretaciones a partir de todo lo que le acontece y de las preguntas que se hace en su intento de por explicarse a sí mismo y por explicarse al mundo. Pero si hay una pregunta, en ella está el génesis de la respuesta: la clave para encontrar esa respuesta está en...

844  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Paradigmas en investigacion

1) QUE ES UN PARADIGMA? Rspta: es un conjunto de creencias y actitudes, como una visión del mundo “ compartida “por un grupo de científicos que implica una metodología determinada. El paradigma es un esquema teórico o una vía de percepción y comprensión del mundo que un grupo de científicos ha adoptado. Otro concepto de paradigma : Un Paradigma Científico puede definirse como un principio de distinciones, relaciones oposiciones fundamentales entre algunas naciones matrices que generan y controlan...

813  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

PARADIGMAS DE LA INVESTIGACIÓN

VENEZUELA, ESTADO SUCRE. Un paradigma, es el conjunto de ideas, creencias, argumentos que construyen una forma para explicar la realidad. Los paradigmas no son únicos ni universales y dependen de la forma en que cada persona lo construye. Cuando se realizan investigaciones, quienes investigan deben situarse en una forma de explicar la realidad específica, lo que implica definir un paradigma de investigación. En la mayoría de las ocasiones, el paradigma tiene una relación directa con el área...

1421  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Paradigmas de la investigacion

TEMA 1: DEFINICIÓN DE INVESTIGACIÓN. PARADIGMAS EN INVESTIGACIÓN. INVESTIGACIÓN EN LAS CIENCIAS SOCIALES. IMPORTANCIA DE LA INVESTIGACIÓN JURÍDICA. SAN FELIX 18 DE JUNIO DEL 2012 INDICE INTRODUCCION…………………………………………………………………… DEFINICIÓN DE INVESTIGACIÓN……………………………………………… PARADIGMAS EN INVESTIGACIÓN…………………………………………… INVESTIGACIÓN EN LAS CIENCIAS SOCIALES……………………………… IMPORTANCIA DE LA INVESTIGACIÓN JURÍDICA………………………… CONCLUSION………………………………………………………………………...

1546  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Teoría del conocimiento, paradigmas e investigación educativa

 Maestría en Educación con acentuación en Desarrollo Cognitivo. Tecnológico de Monterrey. Actividad 2.2 Teoría del conocimiento, paradigmas e investigación educativa. Curso: Fundamentos de la Investigación educativa. Tutor: María Rosalía Garza Guzmán Profesor titular: Dr. Manuel Flores Fahara Alumna. Valenzuela Espinace Valentina Adriana Matricula: A01310630 13 de Agosto de 2012 Ciencia y teoría del conocimiento Ciencia y conocimiento científico Desde el comienzo...

1637  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Paradigma Curriculum Positivista

Resumen Paradigmas, naturaleza y funciones de la disciplina del currículum Nombre: Rosa Yanina Perez M. Seccion 2 Fecha :4/9/2012 En chile existen diferentes enfoques de cómo se debe establecer una educación para todos, esta debe superar problemas de la sociedad en si integrar y desarrollar las cualidades propias de cada individuo, planteado de esta forma es complicado que todos lleguen a la misma conclusión o tengan la misma visión con respecto a este tema, de esta forma se crea un debate...

609  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Positivismo y postpositivismo

TRABAJO MONOGRAFICO PARA METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION I TEMA: METODOS CLASICOS O COSTRUCTIVISTAS “Una dialogica entre la metodología clásica y los postulados constructivitas y sistémicos” AUTOR: PIQUARD LEANDRO RAUL ARNALDO CARRERA: LIC. EN PSICOPEDAGOGIA FAULTAD: CIENCIAS DE LA EDUCACION. UNIVERSIDAD CATOLICA DE SANTIAGO DEL ESTERO AÑO: 2009 1. ...

4197  Palabras | 17  Páginas

Leer documento completo

El positivismo como paradigma de la investigacion

III EL POSITIVISMO; SU CARÁCTER SOCIAL, RELACION CON LA FILOSOFIA, SU SENTIDO, EL ANTIPOSITIVISMO, EN AMERICA. 3.1. El carácter social del espíritu positivo 21 3.2. El positivismo y la filosofía 22 3.3. El sentido del positivismo 23 3.4. El Antipositivismo 23 3.5. El positivismo en América 24 CAPITULO IV EL POSITIVISMO JURIDICO 4.1. Definición 25 4.2. Antecedentes del positivismo jurídico 26 4.3. Clases de Iuspositivismo 27 4.4. Contrariedades y visiones del positivismo jurídico...

8544  Palabras | 35  Páginas

Leer documento completo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS