Psicología del Desarrollo I. Grado en Psicología. Actividad práctica evaluable. Segundo semestre. “La conservación de la sustancia” (Tema 8). Alumna: D.N.I.: Centro: Nombre del entrevistador/a: Fecha de la entrevista: 8/5/2015 Lugar de la entrevista: Academia Fecha de transcripción: 8/5/2015 Nombre del sujeto: Ester Edad:6 Fecha de nacimiento: 11/11/2008 Colegio: CEIP Aljoxani Curso: 1º de primaria Profesión del padre: Camarero Profesión de la madre: Administrativa n° de hermanos:...
1381 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoPRUEBA DE EVALUACIÓN CONTÍNUA, (PEC Nº 2). COMENTARIO DE TEXTO DE HISTORIA DE LA PSICOLOGÍA AUTOR: ALAN JOHN B. WATSON (1978-1958) CORRESPONDIENTE AL TEMA 10: LA CONSPIRACIÓN DEL NATURALISMO CONTEXTUALIZACIÓN: El autor objeto del presente comentario de texto, John B. Watson, fue uno de los psicólogos americanos más importantes del siglo XX, conocido por haber fundado la Escuela Psicológica Conductista, inagurada con la publicación de su artículo “La Psicología tal como la ve el conductista”...
1333 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completola entrevista: mi casa Fecha de transcripción: 10/03/2014 Nombre del sujeto: Edad: 6;5 Fecha de nacimiento: 24/09/2007 Colegio: Villa de Móstoles Profesión del padre: Técnico Citroën Profesión de la madre: Administrativo Nº de hermanos: 2 Preguntas Respuestas Presentación -Sí, la compré ayer. ¿Quieres que juguemos con ella? -Vale. Lo primero que vamos a hacer con ellas son dos bolas iguales: una roja y una azul. -Ya tenemos las dos bolas iguales. Las dos bolas son...
942 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCONTINUA 2 Diferencias sexuales en los celos Capítulo 2 del Cuaderno de Investigación en Psicología Social INSTRUCCIONES Lea detenidamente las indicaciones que se ofrecen en el documento incluido en el bloque correspondiente a la Actividad de Evaluación Continua 2, en el planificador de este curso virtual, y, una vez realizadas las tareas que ahí se especifican, elabore un breve informe cumplimentando los apartados que aparecen a continuación (para ello debe consultar el Apéndice 2 del “Cuaderno...
1400 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completopero no eran capaz de determinar ese tipo de comportamientos extremos. Tanto la Teoría de la Identidad Social como la Teoría de la Autocategorización ponen el énfasis en los procesos de identificación con el grupo y en la transformación de la psicología individual a colectiva. Desde la Teoría de la Fusión de Identidad se defiende que la persona tiene un vínculo muy importante con el grupo pero no pierde su individualidad (no pierde su identidad personal sino que lo pone a disposición del grupo)...
1574 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoCÉSAR SÁEZ HIERRO SEGUNDO COMENTARIO DE HISTORIA DE LA PSICOLOGÍA UNED DE LOGROÑO Herbert Spencer Continuidad evolutiva de animales y hombres, (de la obra “Principios de la Psicología”) 1 Contextualización. Herbert Spencer, (1820-1903), ingeniero civil británico de formación autodidacta. Fue un ilustre positivista y está considerado como el fundador del Darwinismo Social en Gran Bretaña. Curiosamente fue una herencia familiar la que le posibilitó dejar su trabajo en un diario y dedicarse...
869 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completonuevas figuras, como por ejemplo la pareja y los hijos. ¿Qué sucede con la construcción del apego en los niños institucionalizados? Para responder a esta pregunta nos remitimos a dos entrevistas realizadas por parte de Sonia Mariscal, profesora en la UNED, a Concepción Moraleda y a Óscar Olmedo respectivamente, los cuales nos transmiten su experiencia directa en el trabajo con menores institucionalizados: Los niños/as protegidos pueden ser institucionalizados en centros de menores como medida provisional...
908 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo PEC 2º SEMESTRE: LA CONSERVACIÓN DE LA SUSTANCIA Nombre del entrevistador/a: Paula Fecha de la entrevista: 2 de abril Lugar de la entrevista (casa, colegio u otro lugar): Casa del niño Fecha de transcripción: 7 de abril Nombre del sujeto: Jorge Edad: 6 Fecha de nacimiento: 3/1/2008 Colegio: Calderón de la Barca Curso: 1º de primaria Profesión del padre: Arquitecto Profesión de la madre: Dentista N° de hermanos: 1 Preguntas Respuestas Presentación -“Hola Jorge. Aquí tenemos...
894 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoPSICOLOGIA DEL DESARROLLO I “EL JUEGO DE REGLAS” Centro asociado UNED Lugo Alumna: Claribel Rosario de la Nieve DNI: 49207287Y Informe Correspondiente: Para la realización de esta práctica dada la dificultad de que hoy días los niños juegan pocos juegos tradicionales y que la desconfianza hace difícil el acceso a colegios y parques sin despertar recelo de los padres, he aprovechado que tengo dos niños de catorce años, que junto con sus amigos, como único juego no deportivo ni de mesa juegan al “brilé”...
978 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completosegún estos efectos, la influencia de los elementos que aparecen al principio es mayor (primacía), o la mayor influencia la ejercen los que aparecen al final (recencia). De los motivos sociales universales que Susan Fiske proponen en el capítulo 2, cuál de ellos explicarían los resultados de la Figura 4, donde se observa que un mayor porcentaje de los participantes con poder ilegítimo seleccionan al peor candidato (justifique brevemente su respuesta, máximo 100 palabras). Potenciación personal...
981 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCentro Asociado UNED: Jacinto Verdaguer (Madrid) PRIMERA PRUEBA DE EVALUACIÓN CONTINUA (PEC) (Temas 1 a 4) Preguntas cortas 1.- ¿Cómo definimos la motivación hoy?: Podemos definir motivación, como el proceso adaptativo que energiza y dirige el comportamiento hacia un objetivo o meta de una actividad, a la que instiga y mantiene. 2.- ¿En qué cuatro dimensiones se pueden ordenar los planteamientos teóricos de la motivación?: 1- Dimensión nomotética-ideográfica 2- Dimensión innato-adquirida ...
1601 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Psicologia. Conservación de Sustancia Cátedra: Psicología Genética Profesor: Luciano Peralta. Alumna: Paloma Rodriguez Rodriguez. Nombre de pila del niño: Camilo Nombre de la entrevistadora: Paloma Rodríguez. R Fecha de nacimiento: 26/7/06 Edad: 5 años Fecha de entrevista: 31/11/2015 Cami, empezamos? Si. Bueno, acá hay dos bolitas. Una para mí, otra para vos...
1465 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoNombre: Ángeles Martínez Paradela Asignatura: Psicología del desarrollo Grado: Trabajo Social (1º curso) Centro asociado: Jerez de la frontera Actividad 1: “El juego de las reglas” Informe Final Comencé mi investigación en la hora del recreo del colegio publico Sagrada Familia, situado en Jerez de la Frontera, gracias a un permiso que tuve de la directora del centro pude ir al recreo de niños en edades comprendidas entre cinco y seis años que pertenecían a las clases Infantil A de cinco años...
1340 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoCONTINUA (PEC-2) CURSO 2012-2013 La prueba consta de dos partes; la primera, con 10 ítems objetivos. La segunda, con cuatro problemas, cada uno de ellos acompañados de ítems objetivos en relación con los mismos. → Las respuestas correctas se marcan en verde xx PRIMERA PARTE 1. Para determinar la fiabilidad de una prueba hemos recurrido al procedimiento de Spearman-Brown que nos determina la fiabilidad como: a. Equivalencia b. Consistencia interna c. Estabilidad 2. Podemos...
1257 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completobuscar la coherencia o contradicción a medida que el niño va contestando. ANÁLISIS CONCEPTUAL: Las respuestas que da la niña en cada transformación de la sustancia y a lo largo del recorrido se mantienen estables en toda la entrevista y son respuestas de un sujeto no conservador. Como es una nena que no tiene la noción de conservación de sustancia, los argumentos que ofrece frente a los pedidos de justificación son siempre los mismos, por ejemplo va a justificar estos argumentos diciendo: “Tu bolita...
1189 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoNOMBRE: CORAL APELLIDOS: BARRABÉS GARCÍA DNI: 73223127M CENTRO ASOCIADO: CALATAYUD ASIGNATURA: PSICOLOGÍA DE LA PERCEPCIÓN PRIMERA PRÁCTICA EVALUABLE Aplicación del método psicofísico de ESTIMACIÓN DE MAGNITUD al estudio de la de la ilusión de Ebbinghaus INTRODUCCIÓN: En el estudio de la percepción, un punto de especial interés es la sensación subjetiva que generamos cuando se nos presenta un determinado estímulo, puesto que hay muchas variables que afectan a la percepción de los estímulos...
1131 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoACTIVIDAD EVALUACIÓN CONTINUA 2 Diferencias sexuales en los celos Capítulo 2 del Cuaderno de Investigación en Psicología Social Apellidos Nombre DNI: INSTRUCCIONES Lea detenidamente las indicaciones que se ofrecen en el documento incluido en el bloque correspondiente a la Actividad de Evaluación Continua 2, en el planificador de este curso virtual, y, una vez realizadas las tareas que ahí se especifican, elabore un breve informe cumplimentando los apartados que aparecen a continuación...
1390 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoPSICOLOGÍA DE LA EMOCIÓN SOLUCIONARIO DE LA PRÁCTICA 2 Curso 2013/2014 Solucionario de la Práctica 2 PSICOLOGÍA DE LA EMOCION PSICOLOGÍA DE LA EMOCIÓN SOLUCIONARIO DE LA PRÁCTICA 2 _______________ DESCRIPCIÓN DE LOS COMPONENTES DE LA EXPRESIÓN FACIAL EMOCIONAL ACTIVIDAD 1.- MÚSCULOS FACIALES A.- MÚSCULO FRONTAL o EPICRANEANO OCCIPITO-FRONTAL B.- MÚSCULO ORBICULAR DEL OJO (PORCIÓN PALPEBRAL) C.- MÚSCULO ORBICULAR DEL OJO (PORCIÓN ORBITARIA) D.- MÚSCULO ELEVADOR DEL LABIO...
1225 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoambiental porque se manipulan los aspectos de la situación experimental, la legitimidad del poder y las cualidades de las personas estímulo. ------------------------------------------------- ------------------------------------------------- 2. ¿Qué variables se analizaron? Subraye las respuestas correctas. * Formación de impresiones * Atribución de competencia * Efecto de falso consenso * Ignorancia pluralista * Atribución de sociabilidad * Selección de la persona...
1157 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoESCUELA NORMAL SUPERIOR DEL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA SUR NIVEL PEDAGOGICA VERANO II SEMESTRE PSICOLOGIA Y DESARROLLO II BLOQUE I LA FORMACION DE LA IDENTIDAD PERSONAL EN LOS ADOLECENTES Maestro: Erasmo Alumno (a): Luz Yuriko Zoe Villalobos Hernández Grado y Grupo: 2 “D” La Paz B.C.S. Sábado 14 de julio de 2012 INTRODUCCION: Habla sobre la identidad personal y características principales del proceso de la adolescencia y también habla...
1422 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoCONTINUA 2 Diferencias sexuales en los celos Capítulo 2 del Cuaderno de Investigación en Psicología Social INSTRUCCIONES Lea detenidamente las indicaciones que se ofrecen en el documento incluido en el bloque correspondiente a la Actividad de Evaluación Continua 2, en el planificador de este curso virtual, y, una vez realizadas las tareas que ahí se especifican, elabore un breve informe cumplimentando los apartados que aparecen a continuación (para ello debe consultar el Apéndice 2 del “Cuaderno...
2199 Palabras | 9 Páginas
Leer documento completoobservación fue un parque cercano a mi casa en el que se suelen reunir madres y padres con sus hijos/as y donde algunos jóvenes también practican algún deporte o juego. El número de niños/as que estaban jugando era de 5, repartidos en sexo entre 3 chicos y 2 chicas. De los tres chicos, las edades eran de 8, 9 y 8 años y entre las chicas de 7 y 8 años. El juego de reglas estudiado se denomina: ¡Pies quietos! El juego: ¡Pies quietos! Objetivo del juego: quedar el último sin que te hayan eliminado y sí lo...
1170 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo Actividad práctica evaluable del segundo semestre: “La conservación de la sustancia” PSICOLOGÍA DEL DESARROLLO I Preguntas (Entrevistador) Respuestas (Sujeto) Presentación: Hola Diego, ¿me quieres ayudar con un trabajo que tengo que hacer? Vale, pero ¿si no sé? No pasa nada, vamos a jugar con plastilina, ya lo habrás hecho más veces ¿no? ¡¡Sí!! Vale, te ayudo. (Se muestra contento) Mira, tengo dos paquetes de plastilina, uno verde y otro rojo. ¿Te parece que son iguales? Sí, yo...
1364 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo¿Qué es ser adolescente? La palabra adolescente proviene del latín “adolecer” y significa: “ir creciendo”, “desarrollarse hacia la madurez”, “hacerse adulto”. Existen numerosas definiciones acerca de ¿Qué es la adolescencia? que tienen poco en común. Una de ellas es ubicar a la adolescencia como un periodo vital entre la infancia y la adultez. Otros autores, como Rosseau, la conciben como un “segundo nacimiento” (simbólico) ya que la supone como dolorosa y que requiere un trabajo psíquico...
914 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoPsicología del Desarrollo I, curso: 2012-2013 Práctica: “La conservación de la sustancia” La entrevista se ha realizado en mi domicilio, en un salón bien iluminado y en una mesa baja y amplia, a la altura de las manos del niño. Pablo ya ha tenido contacto con la plastilina, dice que le gusta bastante y que suele jugar con ella en casa y en el colegio. Son las seis de la tarde y el pequeño no presenta cansancio ni dolencia alguna que le impida hacer la prueba. Ya ha estado antes en casa y conoce...
1267 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoLA CONSERVACIÓN DE LA SUSTANCIA ASIGNATURA: Psicología del Desarrollo I [Nota: La transcripción de la entrevista la he realizado en forma de diálogo, ya que varios alumnos hicieron la consulta en el foro y los profesores contestaron que podía hacerse en este formato también, que no había inconveniente.] • Transcripción de la entrevista: - Dos bolas de plastilina, una de color azul y otra de color rosa. Entrevistador: Vamos a hacer un juego con la plastilina, si no entiendes algo...
981 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoConservación de la sustancia (Castorina) Experimentador presenta frente a un niño 2 bolitas de plastilina idénticas, luego hace a una de ellas salchicha… El niño del Nivel 1 de no conservación: se concentra en el aspecto positivo de la transformación, que la bola llega a ser mas larga, sin darse cuenta que la bola transformada en salchicha es menos ancha o más delgada (aspecto negativo). Nivel 2: el niño aun se concentran sobre los aspectos positivos, pero descubre 2 tipos sucesivos de observables...
1480 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoAct 2. El Desarrollo del pensamiento durante la adolescencia En mi actividad, la característica del pensamiento que he estudiado, es la del pensamiento combinatorio, para ello, he hecho los diferentes experimentos con tres sujetos, un chico de 14 años, otro de 16 años, y una chica de 16 años. En el primer experimento, el de los dados, el chico y la chica de 16 años, dedujeron perfectamente que la combinación, y por tanto, la probabilidad de que dos dados sumen 10 es más alta que la probabilidad...
573 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoirregularidad. Parece tener una “intuición” de que “algo pasa”, capaz influenciado por el rearmado de la bola al finalizar de la primera transformación, pero no está plenamente convencido: todavía no percibe la necesidad lógica de la conservación de sustancia y necesita comprobarla empíricamente. Es interesante, a este propósito, el acercamiento gradual al retorno empírico que se manifiesta entre la primera y la segunda transformación, y que culmina en el final de la tercera transformación, cuando...
1334 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoverde. Pregunta 1 Respuesta V F Pregunta 13 Respuesta V F 2 V F 14 V F 3 V F 15 V F 4 V F 16 V F 5 V F 17 V F 6 V F 18 V F 7 V F 19 V F 8 V F 20 V F 9 V F 21 V F 10 V F 22 V F 11 V F 23 V F 12 V F 24 V F 2 INFORME OBSERVACIONAL CONDUCTUAL I. FASE DE PLANIFICACIÓN 1. ¿QUÉ SE...
1622 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoNOMBRE DEL ALUMNO: DESIREE RODRIGUEZ RAMIREZ. DNI: 08923820G CENTRO ASOCIADO AL QUE PERTENECE: MARIA ZAMBRANO MÁLAGA PRACTICA: “LA CONSERVACIÓN DE LA SUSTANCIA.” ENTREVISTA. Nombre del Entrevistador: Desirée Rodríguez Ramírez. Fecha de la Entrevista: 15‐03‐2014 Lugar de la entrevista: En casa. Fecha de transcripción: 16‐03‐2014. PREGUNTAS.( DESIREE) ¿Julia que hacemos para tener lo mismo de plastilina para hacer dos bolas iguales? 1ª Deformación: ‐ Bola A en salchicha...
913 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo“EL JUEGO DE LAS REGLAS” PSICOLOGÍA DEL DESARROLLO I Centro asociado de Este trabajo es de: , con DNI: Los integrantes de esta práctica fueron INFORME CORRESPONDIENTE. Para la realización de esta práctica los alumnos hemos aprovechado la ventaja de que el participarte Pedro tuviese un hermano pequeño de 7 años, llamado Alberto, y una hermana pequeña de 9 años, llamada Beatriz. Tras hablar con los padres de los amigos de Alberto y Beatriz y obtener su consentimiento, llevamos a Beatriz...
1536 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoeste estudio no corrobora la opinión mayoritaria de que los recuerdos serian mayores. Como afirman estudios terrorism; Willam b Swann, Raices de la violencia en la adolescencia, cuando el individuo esta fusionado con el grupo; Angel Gomez Martinez(UNED) John Dovidio (Yale University) Sonia Hart (University of Texas, Austin) Introducción Este estudio se basa en la fusión de identidad saber si las personas que están fusionadas con su grupo – setimiento visceral de union con el grupo- tienen una...
1365 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoPEC 2 – CONSERVACION DE LA SUSTANCIA INTRODUCCIÓN: Cabe reseñar que la siguiente práctica se ha realizado con la participación de un niño emparentado con el investigador que lleva a cabo el presente estudio, siendo esta su sobrino, por lo que se obtiene de manera fácil el consentimiento de sus progenitores para poder realizar al actividad permanente y proceder a grabar las conversaciones mantenidas durante el transcurso de la actividad. Igualmente se significa que se ha procedido a...
1817 Palabras | 8 Páginas
Leer documento completohistoria de la humanidad. Hall suponía que es desarrollo obedece a factores fisiológicos. Los mismos están determinados genéticamente, son universales e independientes del ambiente socio-cultural. Viena Sigmund Freud Psicoanalista Se fundamenta en que la conducta está controlada por poderosos impulsos inconscientes y utiliza la observación clínica como técnica de estudio en donde se consideran las etapas y, donde el individuo es pasivo en su desarrollo mediante la modificación de factores innatos...
680 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoDesarrollo psicosocial en la adolescencia Realización de un informe considerando lo siguiente: Cómo forman los adolescentes su identidad y las relación del desarrollo psicosocial con la familia, pares y sociedad adulta. 1- Redacción de un informe acerca de las diferentes teorías que enfocan la búsqueda de la identidad, considerando las características de cada teoría, aportes, implicaciones. Debatir en el aula los diferentes puntos de controversias que entre ellas existen. 2- Análisis del caso: Anne...
1350 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoASIGNATURA: PSICOLOGIA DE GRUPOS ACTIVIDAD DE EVALUACIÓN CONTINUA (PEC) Antes de hacer nada, leer las instrucciones que se muestran a continuación. GUÍA DE LA ACTIVIDAD La PEC del curso 2014-2015 se centra en el estudio de la Identificación grupal (pp. 49, 61-62, 64, 218, 228, 232) y la Fusión de la Identidad (pp. 48 y 63 “fusión grupal”). Objetivos de la actividad General: Entrenar al alumno en la investigación en psicología de los grupos mediante la recogida de datos y la realización...
1038 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoPsicología del Desarrollo I. Grado en Psicología. Actividad práctica evaluable. Segundo semestre. “La conservación de la sustancia” (Tema 8). Problema Se trata de que los estudiantes realicen una actividad directa de trabajo con niños. Para ello hemos seleccionado una prueba clásica de Piaget sobre el desarrollo cognitivo. Hemos elegido esta práctica porque resulta sencilla, se lleva a cabo con un material fácil de obtener (dos bloques de plastilina que pueden adquirirse en una papelería)...
2310 Palabras | 10 Páginas
Leer documento completoCLÍNICO/CRITICO EL DESARROLLO DE LA NOCIÓN DE SUSTANCIA RAFAEL GUTIERREZ Tradición Cognitiva Faculta de Psicología, UNAM. La inteligencia es uno de los comportamientos humanos que mayor atención ha recibido de varios investigadores en Psicología y en otras disciplinas. Entre ellos, destaca Jean Piaget, quien interesado en responder a preguntas de carácter epistemológico, desarrolla un enfoque psicogenético de la inteligencia que proporciona un fundamento empírico a la Epistemología y Psicología. Desde la...
1721 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoPRACTICA COMPENSACION NOTA PSICOLOGIA DE LOS GRUPOS Fecha: 22 de Marzo de 2012 1. Resumen: Citando a Alexandra Vázquez, esta investigación tiene como propósito conocer el efecto de la activación del meta-estereotipo sobre las relaciones con grupos de alto estatus, en este caso sobre los Alemanes. Se entiende por meta-estereotipo las creencias que tienen las personas sobre cómo les ven los demás. Hay un grupo “activación” al que se le activa el meta-estereotipo y otro...
607 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPEC: Informe sobre lectura 2014 Este trabajo fue calificado con un 7. Psicología de las Diferencias Individuales Informe sobre el artículo del Cuaderno de Lectura Nombre Apellidos Centro Asociado Título del artículo seleccionado Impulsividad como predictor de recaída en el abandono de tabaco 1. Marco/s teórico/s en el que la investigación se fundamenta, constructos relevantes. Marco teórico: En el estudio estaría enmarcado dentro del Modelo de Dos Factores de Gray. Este...
989 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoPSICOLOGÍA DE LA MEMORIA TRABAJO-PRÁCTICO INFLUENCIA DE LA MODALIDAD PERCEPTIVA EN EL RECUERDO Y RECONOCIMIENTO DE OBJETOS DATOS IDENTIFICATIVOS DEL ALUMNO Apellidos: Nombre: DNI o Pasaporte: Centro Asociado: ¡ATENCIÓN! Antes de comenzar a realizar esta práctica es imprescindible que lea atentamente tantas veces como necesite la información sobre la fundamentación teórica y la forma de realizar este trabajo. Todas las instrucciones necesarias las encontrará en el Manual de Prácticas de...
4349 Palabras | 18 Páginas
Leer documento completoPEC DE PSICOLOGÍA FISIOLÓGICA ALUMNO: CAPÍTULO ELEGIDO: CAPÍTULO 9: COMUNICACIÓN HUMANA Respuesta 1: El habla junto con la comprensión del lenguaje, leer y escribir completan la conducta verbal. La articulación del lenguaje es una característica principal para dichas funciones de la comunicación verbal, entre ellas, el habla. Fueron los estudios de Dronkers en 1996 los que delimitaron que la circunvolución precentral de la ínsula del hemisferio izquierdo es una región que desempeña una función...
554 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPEC Psicología de la emoción Capítulo 6 Emoción 1. Método conductual, utilizar como modelo el condicionamiento del miedo, un tipo de condicionamiento clásico. 2. Si la amígdala participa en el aprendizaje emocional las lesiones (ablación) de esta, o alteraciones en las sinapsis que establece (método neuroquímico), afectarán en alguna medida a la respuesta emocional condicionada. El diseño de la experimental constaría de dos grupos de ratas adultas sanas, tres participantes por grupo. El experimento...
531 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPEC PSICOLOGÍA FISIOLÓGICA 2012 UNED 1. El trastorno de pánico se encuentra dentro de los trastornos de ansiedad según la clasificación internacional DSM-IV TR y los criterios que se utilizan para su diagnóstico son: Aparición temporal y aislada de miedo o malestar intensos, acompañada de cuatro (o más) de los siguientes síntomas, que se inician bruscamente y alcanzan su máxima expresión en los primeros 10 minutos: Palpitaciones, sacudidas del corazón o elevación de la frecuencia cardíaca...
656 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPSICOLOGÍA DEL DESARROLLO LA CONSERVACIÓN DE LA SUSTANCIA Nombre de la entrevistadora: Marti Fecha de la entrevista: 28/04/2014 Lugar de la entrevista: Domicilio de los padres de la niña. Fecha transcripción: 29/04/2014 Nombre de la entrevistada: Edurne Edad: 5 Fecha de nacimiento: 20/02/2009 Colegio: xxxx Curso: Segundo ciclo de Educación Infantil Profesión del padre: Cocinero Profesión de la madre: Camarera Preguntas Respuestas: - Hola Edurne ¿Qué tal? *Bien - Como ya te...
1540 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completorecreo, entramos al patio y vemos que los niños se encuentran situados en diferentes zonas según la edad, y ya en edad más amplia se separan también por zonas de juego en cuanto la edad y al sexo. Buscamos hasta ver una situación propicia para el desarrollo de la situación que queremos investigar, se trata de un grupo de niños y niñas que seguramente sean del primer ciclo de primaria debido a sus características físicas, juegan en un rellano de albero que está completamente vacío y en el que solo...
1269 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completosaber diferenciarlos: Trastornos del espectro autista (TEA): discapacidades del desarrollo que tienen síntomas de leves a graves, y sueles ser crónicas. Estas discapacidades se reducen a: Déficits sociales y de comunicación; Intereses fijos y comportamientos repetitivos. Según el DSM-IV-TR se clasifican: Trastorno autista, Trastorno de Rett, Trastorno desintegrativo infantil, TA y Trastorno generalizado del desarrollo no especificado. Trastornos de ansiedad (TA): abarca varias formas diferentes...
1329 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoDerecho Civil I. Persona y Familia” Código: 6602108- SUPUESTO PRÁCTICO RESPUESTA A LAS CUESTIONES PLANTEADAS EN EL SUPUESTO PRACTICO 1) ¿Doña pilar al contraer matrimonio pierde su vecindad civil? 2) ¿Cuál es el régimen económico del matrimonio, teniendo en cuenta que no han hecho capitulaciones matrimoniales? 3) ¿Qué vecindad tienen los hijos? La atribución de vecindad requiere distinguir entre el caso de que los progenitores tengan la misma vecindad o, por el contrario, ésta sea distinta...
576 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoTEMA 2: Los antecedentes de la psicología científica. LOS ANTECEDENTES FILOSÓFICOS Aporta las ideas que la psicología desarrollará • Proporcionan los esquemas básicos de referencia sobre los que descansan las principales teorías psicológicas. • La filosofía también aporta a la psicología la Epistemología. • Un problema filosófico, el dualismo mente-cuerpo, será también tema central de la psicología. LA INFLUENCIA DEL RACIONALISMO (->MENTALISMO) La fuerte división...
1031 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoCONTINUA 2 Cara y cruz de la aplicación de tácticas de influencia social Capítulo 9 del Cuaderno de Investigación en Psicología Social Esta práctica se basa en el Capítulo 6 del Manual, “Influencia, persuasión y cambio de actitudes”, así como con el Capítulo 9 del Cuaderno de investigación en Psicología Social: “Cara y cruz de la aplicación de tácticas de influencia”. Para realizarla adecuadamente, el alumno debe haber estudiado previamente esos capítulos. El objetivo de esta PEC es familiarizar...
1135 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoDesarrollo de los peces Después de la fecundación, el embrión se desarrolla alrededor del vitelo, al cual va rodeando progresivamente y termina por incluirlo dentro de su estómago. La velocidad a que se efectúa el desarrollo depende de la temperatura y dura de algunos días a varios meses. El pez recién nacido se parece a menudo tan poco al adulto que se le designa con el nombre de larva. Antes de tomar el aspecto exterior de sus padres debe sufrir una metamorfosis previa. Identificar los peces durante...
634 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPsicología y Epistemología Genética Trabajo Práctico N°1: “Conservación de sustancia” En el presente trabajo se realiza el análisis de la entrevista de protocolo realizada a una niña de 5 años de edad sobre su conservación o no de la sustancia. El método utilizado en la entrevista es el método clínico, utilizado por Jean Piaget, el cual consiste en mostrarle a la niña una serie de transformaciones sobre plastilinas y según las preguntas que se les hace a la entrevistada, indagar en si conserva...
1111 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoSEGUNDA PRUEBA DE EVALUACIÓN CONTINUA (PEC) CURSO 2014-2015 Se muestra una matriz de datos que incluye las respuestas de 10 sujetos a un test de rendimiento compuesto de 25 ítems de tres opciones de respuesta. En la matriz, aparecen las opciones de respuesta elegidas por cada uno de los alumnos (A, B, ó, C), las omisiones se han codificado con un 6. En las dos últimas columnas de la tabla, aparecen las puntuaciones obtenidas por los sujetos en el test (X) y en una prueba similar (Y). A la hora de...
1331 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoSELECCIÓN DE WASON Psicología del Desarrollo II. UNED INTRODUCCIÓN: El presente trabajo se trata, como ya dice el título, de la “Tarea de Selección de Wason”. Este tipo de tareas ha sido de las más utilizadas dentro del campo de la Psicología del Pensamiento. Fue creado por Peter Cathcart Wason, en el cual muestra un grupo de cuatro cartas. Está demostrado que sólo algunos llegan al resultado correcto por la regla contrapositiva. Los adherentes a la psicología evolutiva argumentan que...
720 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoCONSERVACIÓN Y DESARROLLO Por Carlos Muench Spitzer El presente sigue dominando por los de siempre, los poderosos y arrogantes, los primeros en descalificar la opinión ajena, el conocimiento ajeno, la perspectiva ajena. ¡Ah, sí!, y el derecho ajeno, gracias Juárez por el recordatorio. De esta actitud de descalificación está plagado el círculo que en México se ocupa de la conservación de la naturaleza. La vieja polémica entre conservacionistas y desarrollistas no es más que un patético ejemplo...
597 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completorealización de esta tarea, dos juegos de tarjetas para cada condición. Para la tarea abstracta se emplearon cuatro tarjetas* con una letra en una cara y un número en otra: E/4, D/7, 4/D y 7/E, además de una que sirviera de ejemplo con la combinación A/2. En la tarea facilitadora se usaron también cuatro tarjetas pero con una imagen de un medio de transporte en una cara y una edad en la otra: Automóvil/32 años, Bicicleta/11 años, 41 años/Bicicleta, 16 años/ Automóvil, como ejemplo se usó la combinación...
1123 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoPsicología del desarrollo infantil (0-6 años) Grado en Educación Infantil Curso 2012-13 PSICOLOGÍA DEL DESARROLLO INFANTIL (0-6 AÑOS) GUÍA DOCENTE CURSO 2012-13 Titulación: Asignatura: Materia: Módulo: Carácter: Grado en Educación Infantil Psicología del desarrollo infantil (0-6 años) Procesos educativos, aprendizaje y desarrollo de las personalidad Formación Básica BÁSICA 12,00 Curso: Horas presenciales: 1 160,00 Español Inglés, Francés, Español Semestre: Anual 140,00 Horas estimadas de trabajo...
1407 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoOLIVIA: Análisis metodológico: En la realización del trabajo práctico, establecimos todas las transformaciones indicadas. Desde la primera transformación que le realizamos a Olivia pudimos dar cuenta de que se trataba de un caso de no conservación de la materia. Utilizamos la justificación para que la entrevistada pudiera dar el por qué de sus respuestas ante una transformación. Realizamos las preguntas con sus respectivas contra-argumentaciones que nos sirvieron a nosotros para dar cuenta...
563 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completola empatía y de la identificación grupal en las decisiones ante un dilema social Capítulo 10 del Cuaderno de Investigación en Psicología Social Apellidos: Nombre DNI: AN Primera parte Conteste con sus propias palabras las siguientes preguntas sobre la investigación de Oceja y Jiménez (2007): 1. ¿En qué consiste el “egoísmo ilustrado” y para qué desarrolló la Teoría de Juegos este concepto? El egoísmo ilustrado consiste en que los individuos colaboraran por el bien del grupo siempre...
980 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo