Picratos ensayos y trabajos de investigación

Acido picrico

Manejo seguro del ácido Picrico y los Picratos Acido Pícrico El ácido pícrico o Trinitrofenol es, por lejos, uno de los productos químicos más peligrosos en uso. Clasificado como un sólido inflamable cuando el contenido de agua es superior al 30% el agua (UN1344, clase 4.1) y como explosivo clase A con un contenido de agua menor al 30% (UN0154, clase 1.1D), tiene algunas propiedades muy interesantes. Es explosivo pero también sensible al golpe, calor y fricción. De hecho, si 2 kg. caen desde...

894  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

determinación espectofotométrica de creatinina

problema. Se preparó picrato a partir de 4ml de NaOH y 4ml de ácido picramico; esto tiene que ser al instante que se adicione con los tubos para evitar que se haga en forma espesa y no se pueda pipetear. Luego se procedió a preparar tres tubos (blanco, estándar y muestra) con: TUBO REACTIVO BLANCO ESTANDAR MUESTRA Solución estándar de creatinina 3ml Muestra clarificada (filtrado) 3ml H2O destilada 3ml Solución de picrato alcalino 1:1(preparado...

962  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Sustitucion Aromatica

amplia variedad de productos químicos y sumamente susceptible a la formación de sales "picratos". Muchas de estas sales son aún más sensibles golpe y reactivas que el propio ácido. Picratos Los picratos son formados por la reacción del ácido pícrico con cualquiera de los siguientes: metales, sales metálicas, bases, amoníaco y hormigón. Debe prestarse particular atención para prevenir la formación de picratos durante el uso normal del ácido pícrico. Es importante evitar que el ácido pícrico se...

968  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Ácido Pícrico

30% y cuando su contenido de agua es inferior a este porcentaje como un explosivo. Es sensible a golpes, el calor y fricción. El ácido pícrico es muy reactivo y propenso a formar sales con una variedad de productos químicos, a estas se les llama "picratos". Se pueden formar por la reacción del ácido pícrico con metales, sale metálicas, bases, amoniaco y hormigón; en su uso debe prevenirse la formación de estas sales ya que son aún más sensibles a los golpes y reactivas que el propio ácido pícrico...

893  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Obtención de nicotina

el picrato de nicotina. Se separó este sólido mediante filtrado al vacío y se obtuvo su masa, que fue de 0.2700 gramos. Como la reacción entre la nicotina y el ácido pícrico es relación 1:2, se calculó que la masa de nicotina obtenida fue de 0.0706 gramos. Por último, se determinó el punto de fusión del picrato de nicotina que fue de 240 °C, muy cercano al valor reportado en la literatura de 246 °C. Cuestionario 1. ¿Qué propiedad química de la nicotina se usa para formar el picrato de nicotina...

1141  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Obtencion de acido picrico

Trinitrofenol (TNP), también denominado ácido pícrico, de fórmula química C6H2OH(NO2)3, es un explosivo que se utiliza como carga aumentadora para hacer explotar algún otro explosivo menos sensible como el TNT. El trinitrofenol tiende a formar sales de picrato que son peligrosas e inestables. Además los grupos nitro (fuertemente atrayentes) estabilizan la base conjugada, haciendo que el H del grupo OH se disocie con facilidad, dando entonces una disolución ácida del mismo, de ahí su nombre de "ácido". ...

1009  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

quimica

Nombre: Picrato de butambeno Condición de venta: sin receta médica de uso tópico Clasificación: anestésico local Disponible en: Nombres de marca: Lea cuidadosamente este folleto antes de la administración de este medicamento. Contiene información importante acerca de su tratamiento. Si tiene cualquier duda o no está seguro de algo pregunte a su médico o farmacéutico. Guarde este folleto puede necesitar leerlo nuevamente Composición y presentación: Principio Activo: § Excipientes: ...

729  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Discusiones

características de las reacciones de Taleoquinina y Eritroquinina, esta última con la adición de ferrocianuro para generar la coloración roja.(1) Las sales de picrato de quinina se obtuvieron mediante la reacción de Popoff, en el que se usa ácido pícrico; los cristales presentaron un color amarillo. Según la bibliográfica consultada, los cristales de picrato de quinina observados mediante el microscopio tienen una forma de haz, es decir, forma de agregados que se parecen a un haz de trigo. (2) Las técnicas...

510  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Diabeter Miellitus

rojo-violeta de quinoneima en cantidad proporcional a la glucosa presente en la muestra. Creatinina En un medio alcalino, la creatinina y otros cromógenos plasmaticos, reaccionan con el ión picrato dando un color amarillo rojizo (reacción de Jaffe). La formacion del este complejo colorido (Creatinina-picrato) es máxima a la absorbancia. Cuando se baja el ph (con acido acético) se desintegra el complejo, mientras que la coloracion formada por los cromógenos del plasma permanece intacta tambien se...

1274  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Laboratorio de quimica

caño, luego volver a lavar con solución saturada de bicarbonato de sodio, secar con gasa y aplicar picrato de butesin. * Fenol.- Lavar con alcohol al 50% con solución de agua de bromo al 1%, secar y aplicar vaselina. * Bromo.- Lavar con abundante agua de caño, luego lavar con una solución de bisulfito de sodio hasta eliminar el bromo, secar y aplicar vaselina. * Fuego.- Aplicar picrato de butesin en las partes afectadas....

708  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Creatinina

incremento de creatinina en suero y orina puede ser signo de necrosis muscular. FUNDAMENTO La reacción química aplicable para fotometría es la descrita por Jaffe, basada en el color anaranjado que se produce al reaccionar la creatinina con el picrato alcalino. Hay varias substancias en el suero y orina que actúan como cromógenos inespecíficos, lo que es un problema principalmente para el cálculo del aclaramiento. Por este motivo tiene una gran importancia la adecuación de todas las variables de...

652  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

depuración creatinina

función renal. Por ello, la medición de la Creatinina es la manera más simple de monitorear la función renal FUNDAMENTO: Este procedimiento está basado en una modificación de la reacción original del picrato. La creatinina en condiciones de alcalinidad reacciona con los iones picrato con formación de un complejo rojizo. La velocidad de formación del complejo medido a través del aumento de la absorbancia en un intervalo de tiempo prefijado es proporcional a la concentración de creatinina en...

508  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Cuestionario creatinina y lipidos

química de Jaffé La determinación de creatinina esta determinada por la reacción que tiene con el picrato de alcalina, descrito por Jaffe. La creatinina reacciona con el acido pícrico en condiciones alcalinas para formar un complejo coloreado, el rango de color formado es proporcional a la concentración de la muestra. Principio: Creatinina + acido pícrico --------> complejo de creatinina picrato 8. ¿Cuál es la característica química mas importante de los lípidos? Una característica básica...

771  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Cafiaspirina

de color amarillo, sepárelo por filtración. Desarrolle una cromatografía comparativa, para saber si se trata de picrato de nicotina o de ácido pícrico. 3. ¿Por qué se extrae este producto con hidróxido de calcio al 10%? 4. ¿Por qué debe tratarse previamente, la placa cromatografica con trietilamina? ¿Qué se pretende con este tratamiento? 5. Escriba la estructura del di picrato de nicotina. REACTIVOS REACTIVO | HIDRÓXIDO DE CALCIO | ESTRUCTURA | Ca(OH)₂ | PESO MOLECULAR...

701  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

BIOQUI 6

cuantitativa de creatinina en 2 mL de sangre, por medio de una reacción colorimétrica en el espectro de absorción (500 –520nm) detectando la formación del complejo color amarillento de creatinina–picrato al efectuarse la reacción de la creatinina (del metabolismo muscular) formada en la muestra con el reactivo del picrato de sodio en medio alcalino (por el NaOH); se pudo hallar la concentración de creatinina en sangre la cual fue 0.35 mg/dl. En bovinos: Según Medway el rango normal de creatinina es 0.6-1...

934  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

PRACTICA CREATININA

de acuerdo con la talla y la masa muscular de una persona, pero nunca sin sobrepasar los valores normales. FUNDAMENTO: El ensayo de la creatinina esta basado en la reacción de la creatinina con el picrato alcalino descrito por Jaffé. La creatinina reacciona con el picrato alcalino formando un complejo rojizo. El intervalo de tiempo escogido para las lecturas permite eliminar gran parte de las interferencias conocidas del método. -La intensidad del color formado es proporcional a la...

887  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

heterositos cardiotonicos

de digoxina Muestra : Extracto DCM/EtOH Revelador : Reactivo de Lieberman – Burchard y se registraron las observaciones Reaccion de Baljet Se Tomo los 2 mL del extracto DCM/EtOH que se habian guardados y se le agrego 1 mL de solucion de picrato de sodio alcalino. y se registraron las bservaciones Cromatografia en Capa Fina de extracto etanolico de Nerium oleander Se Realizo una cromatografia en capa fina con el extracto etanolico de hojas de Nerium oleander usando como : Fase estacionaria...

1281  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Ciencias

mayoritario 9. escriba la estructura de los siguientes compuestos: b. Acetol c. p-metocibenzaldehido d. Ácido anísico e. Picrato de anetol 10. ¿con que finalidad se separan el ácido anísico y el picrato de acetol? Los derivados son preparados para poder comprobar la pureza del compuesto. 11. Explique porque al llevar a cabo la oxidación del aceite esencial del anís solo se obtiene como producto...

1089  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Depuración de creatinina

creatinina en suero METODO La determinación se basa en la reacción de Jaffé. En medio alcalino, la creatinina y otros cromógenos presentes en el plasma y suero reaccionan con el ión picrato dando un complejo de color amarillo-rojizo. En estas condiciones, la formación del complejo colorido creatinina picrato es máxima, cuantificándose fotométricamente. REACTIVOS |Rvo. 1 |Desproteinizante |No. 6469 |1 frasco con 100 ml ...

909  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

heterosidos (botanica)

Digoxina 3 2.2. Reacción de Baljet Extracto de trabajo : solución de 0,75 mg de digoxina tratada con 10ml de diclorometano: Etanol (1:1) más 1ml de Picrato de Sodio Alcalino Resultados: Resultado esperado Resultado obtenido Coloración rojo – naranjo, estable. Al agregar extracto DCM/EtoH en 1ml de solución Picrato de sodio alcalino, se formó paulatinamente un Color amarillo opaco. 4 2.3. Cromatografía en capa fina de extracto etanolico de Nerium oleander. Resultados: ...

812  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Determinación Y Cuantificaciòn De Creatinina

Determinación y cuantificación de Creatinina Determinación y cuantificación de Creatinina Principio del método Principio del método Creatina Picrato de Sodio Complejo rojizo Creatina Picrato de Sodio Complejo rojizo Reactivo para creatinina Ácido pícrico y Hidróxido de sodio Reactivo para creatinina Ácido pícrico y Hidróxido de sodio * EPP( equipo de protección personal) * Tubos de ensayo ...

577  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Determinacion De Creatinina

síntomas. Por eso la creatinina suele figurar en los análisis de sangre que se realizan comúnmente. FUNDAMENTO: PRINCIPIO DEL MÉTODO El ensayo de la creatinina está basado en la reacción de la creatinina con el picrato alcalino descrito por Jaffé. La creatinina reacciona con el picrato alcalino formando un complejo rojizo. El intervalo de tiempo escogido para las lecturas permite eliminar gran parte de las interferencias conocidas del método. La Intensidad del color formado es proporcional a la...

872  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Obtención de nicotina

Práctica 2.- Obtención de Nicotina Objetivo El alumno obtendrá nicotina un compuesto heterocíclico, a partir de hojas de tabaco, así como la identificación del picrato de nicotina. Introducción La nicotina es un compuesto orgánico un alcaloide encontrado en la planta del tabaco, con alta concentración en sus hojas. Los alcaloides son un grupo importante de aminas biológicamente activas ya que contienen nitrógeno en su estructura, sintetizados en su mayoría por las plantas para protegerse de...

789  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

obtención de nicotina

nuestro producto, inmediatamente al adicionarlo apareció un precipitado color amarillo (dipricato de nicotina), se filtro y el precipitado se recristalizo con etanol. Cuestionario 1.- ¿Qué propiedad química de la nicotina se usa para formar el picrato de nicotina? El hecho de que la nicotina es una base nitrogenada (base orgánica).Así, cualquier ácido puede atacarla para neutralizarla. El ácido pícrico es un ácido relativamente fuerte por el efecto a tractor de electrones del grupo nitro, que...

817  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

FILTRACION GLOMERULAR

su estadificación. Comentarios Variación en medición de creatinina: Históricamente ha habido gran variabilidad en los valores de creatinina sérica reportados por diferentes métodos clínicos de laboratorio que la miden. Tales métodos como: de picrato alcalino (método Jaffé), los métodos enzimáticos, cromatografía líquida de alto rendimiento de (HPLC), espectrometría de masas por dilución isotópica (IDMS), cromatografía de gases y cromatografía líquida. Además de las diferencias en los métodos...

1528  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Chemical reports

volver a lavar con agua, secar con gasa y aplicar picrato de butesina. FENOL: Lavar con alcohol al 50% con una solución de agua de bromo al 1%; secar y aplicar vaselina BROMO: Lavar con bastante agua de caño, luego con una solución concentrada de bisulfito de sodio hasta eliminar el bromo lavar con agua, secar y aplicar vaselina. FUEGO: Las quemaduras por fuego o por contacto con objetos calientes se alivian; aplicando al la parte afectada picrato de butesina. NOTA: EN CASOS GRAVES SOLICITAR...

1083  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Heterósidos

afirmar que se está en presencia de digoxina. Para la próxima experiencia se extrajo 2 mL de la muestra anterior, posterior al filtrado que se hizo. A esta solución se le agrego 1 mL de picrato de sodio alcalino. Este ensayo se basa en la propiedad de la muestra en liberar CNH y que este último se combina con el picrato para dar isopurpurato sodico de color naranjo a rojo ladrillo lo que demostraría que se ha identificado el anillo lactónico deseado. 4. Conclusiones ...

1279  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Acido Picrico Y Dicromato De Potasio

tinción de los tejidos se verá afectada y se deteriorará con el tiempo. El ácido pícrico es un fijador coagulante que cambia las cargas de las cadenas laterales ionizables de las proteínas y altera enlaces electrostáticos y de hidrógeno. Forma sales (picratos) con grupos básicos de las proteínas que causan la coagulación. Parece no fijar los lípidos o la mayoría de los hidratos de carbono, pero se recomienda como un componente fijador utilizado para conservar glucógeno. . El ácido pícrico puede hidrolizar...

949  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Unefa

Determinación de creatinina: a.1) Preparación del picrato alcalino: Mezclar 1 ml. de NaOH al 10% con 5 ml. de ácido pícrico 0,04M más 12 ml de agua destilada. a.2) Diluir la orina 1:50 a.3) En tubos de ensayos identificados como blanco(B), standard de creatinina (SC) y muestra (M), colocar: (B) (SC) (M) Orina diluida (1:50) ---- ---- 1 cc. Standard de creatinina 2 mg/dl. ---- 0,5 cc. ---- Agua destilada 1 cc 0,5 cc. ---- Picrato alcalino 1 cc. 1 cc. 1 cc. a.4) Mezclar...

1046  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Criminalistica i

fuegos artificiales. EXPLOSIVOS DE ALTO ORDEN * Trinitrotolueno o TNT * RDX o Ciclonita (trinitrofenilmetilnitramina) * PENT o Tetra nitrato de pentaeritrita * Nitrato de amonio * ANFO * Amonal * Ácido pícrico o TNP (Trinitrofenol) * Picrato amónico * Tetranitrometano * HMX (Ciclotetrametilentetranitramina) * C-4 TRINITROTOLUENO (TNT) Es un hidrocarburo aromático cristalino de color amarillo pálido que se funde a 81 °C. Es un compuesto químico explosivo y parte de varias mezclas...

1362  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

informe de orina glucidos y creatinina

de estas soluciones, mostrando a continuación la coloración obtenida. Imagen 1: reacción de jaffe identificación de creatinina en la orina. DISCUSIONES La creatinina presente en cada una de las muestras de orina reaccionaron con los iones de picrato en medio alcalino, con la formación de un complejo rojizo detectando la existencia de creatinina en las muestras de orina analizadas en el laboratorio Según la coloración obtenida la orina del niño de 12 años presento una coloración más clara, en...

1233  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Bioquimika

fenoles, se cambia la terminación –ol por –oxido de (metal): CH3 ONa ONa 2-metilfenóxido de sodio α-Naftóxido de sodio En el caso del ácido pícrico (nombre común), su sal correspondiente se conoce con el nombre de picrato de (metal): O-Na+ O2N NO2 picrato de sodio (común) 2,4,6-trinitrofenóxido de sodio NO2 ...

1225  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Heterósidos

maíz, almidón glicolato de sodio, estearato de magnesio, povidona, celulosa microcristalina, colorante D&C rojo N° 27 lacado, lactosa monohidrato. Extracto de trabajo : DCM/EtOH. B. Diagrama de flujo Agregar 1 mL de solución de Picrato de Sodio alcalino 2 mL de extracto DCM/EtOH Observación: Observar coloración de dos fases con distinta intensidad de amarillo; fase superior amarillo oscuro, fase inferior amarillo claro translucido. C. Resultados Resultado esperado...

1510  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Laboratorio 1

sólido, volver a lavar con agua, secar con gasa y aplicar picrato de butesina. FENOL: Lavar con alcohol al 50% con una solución de agua de bromo al 1%, secar y aplicar vaselina. BROMO: Lavar con bastante agua, luego con una solución concentrada de bisulfito de solido hasta eliminar el bromo lavar con agua, secar y aplicar vaselina. FUEGO: Las quemaduras por fuego o por contacto con objetos calientes se alivian aplicando a la parte afectada picrato de butesina. EN CASOS GRAVES, SOLICITAR ATENCION MEDICA...

1506  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

CREATININA

creatinina IVD Pipetear en una cubeta: Blanco 1,0 --- RT (mL) Patrón (Nota1,2) (µL) Muestra (µL) Conservar a 2-8ºC PRINCIPIO DEL MÉTODO El ensayo de la creatinina esta basado en la reacción de la creatinina con el picrato alcalino descrito por Jaffé. La creatinina reacciona con el picrato alcalino formando un complejo rojizo. El intervalo de tiempo escogido para las lecturas permite eliminar gran parte de las interferencias conocidas del método. La intensidad del color formado es proporcional a la...

1041  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

ciencias de la salud.

35 g / 1 tubo - Gasa estéril fraccionada / 10 sobres - Dimenhidrinato jarabe x 60 ml / 1 frasco - Povidona Yodada x 120 ml / 1 frasco - Jabón líquido x 400 ml / 1 frasco - Paracetamol 500 mg / 60 tabletas - Paracetamol jarabe / 1 frasco - Picrato de Butaban x 30 g / 1 tubo - Sulfadiazina de plata polvo x 10 g / 1 frasco - Sulfadiazina de plata ungüento x 15 g / 1 tubo - Termómetro oral / 1 unidad - Tijeras / 1 unidad - Venda elástica / 2 unidades CONTENIDO DE BOTIQUÍN ESCOLAR. Agua...

1363  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

quimica clinica

posibilidad de error 2. Nitrato Alcalino: Creatinina: El ácido pícrico en conjunto con el hidróxido de sodio se mezclan en partes iguales y forman un compuesto denominado Picrato Alcalino. Este Reacciona con la Creatitina y forma un complejo denominado como “Janowsky” que cambia de un amarillo claro a un anaranjado. PICRATO ALCALINO + CREATININA  COMPLEJO JANOWSKY Se hace en tiempo (cinética); se mide la producción en el tiempo de ese compuesto. Es un método bastante económico y está...

1280  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

virologia

de filtración aglomerar se utilizara un procedimiento directo de la creatinina que esta basado en la reacción de Jaffe reportada por Taussky, en el cual la Creatinina reacciona con el Ácido Pícrico en solución Alcalina, para formar un Tautomero de Picrato de Creatinina, donde la intensidad de la reacción es proporcional a la concentración de creatinina en la muestras y es medida espectrofotometricamente en, ó cerca de 510mn. . ...

554  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

reacciones de las proteinas

compuesto coloreado amarillo a pH ácido. Cuando las proteínas se tratan por acido nítrico concentrado dan coloración amarilla que pasa a anaranjada por adición de amoniaco. Se debe a los núcleos aromáticos que se nitran formando acido pícrico y después picrato de amonio por el amoniaco. Es la coloración amarilla que se produce en la piel en contacto con acido nítrico. Reaccion de Hopkins y Cole El reactivo es el acido glioxilico (CHO-CO.OH) disuelto en acido acetico glacial. Se agregan unas gotas...

542  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

puraweas

volver a lavar con agua, secar con gasa y aplicar picrato de butesina. FENOL: Lavar con alcohol al 50% con una solución de agua de bromo al 1%, secar y aplicar vaselina. BROMO: Lavar con bastante agua de caño, luego con una solución concentrada de bisulfito de sodio hasta eliminar el bromo lavar con agua, secar y aplicar vaselina. FUEGO: Las quemaduras por fuego o por contacto con objetos calientes se alivian, aplicando a la parte afectada picrato de butesina. ATENCION: EN CASOS GRAVES SOLICITAR...

1641  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

criminologia

 Nitroglicerina Muy sensible. Generalmente se le aplica un desensibilizador.  Trilita o TNT  Hexógeno, RDX Ciclonita (trinitrofenilmetilnitramina)  Pentrita, PT, PETN Tetranitrato de pentaeritrita  Ácido pícrico o TNP (Trinitrofenol)  Picrato de amonio  Tetranitrometano  Octógeno o HMX (Ciclotetrametilentetranitramina)  Nitrocelulosa  Cloratita En esta tabla se muestra ejemplos de unos explosivos secundarios más conocidos. N O M B R E C L A S I F I C A C I O N VELOCIDAD DE...

516  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Identificacion De Lipidos

añadimos tartrato sódico potásico que actúa como estabilizador al formar un complejo con el Cu2+. REACCIÓN DE BRAUN Esta reacción sirve para el reconocimiento de azúcares reductores. Los azúcares reductores en medio alcalino pueden reducir el picrato, de color amarillo, a picramato, de color rojo en medio alcalino (Na2CO3). PRUEBA DEL AZUL DE METILENO A una solución de glucosa, sacarosa , fructosa etc en medio básico se le agregan unas gotas de azul de metileno al 1%. Agitar, observar su coloración...

523  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

fifio

receptores, provocando una respuesta que incrementa o disminuye la función celular. 2.- En ocasiones en el filtrado, aparece un sólido de color amarillo, sepárelo por filtración. Desarrolle una cromatografía comparativa, para saber si se trata del picrato de nicotina o de ácido pícrico. Obtenemos el acido pícrico es la tercera manchita ya que el dipicrato se obtiene hasta que se hace reaccionar con el ácido pícrico la primera mancha es dipicrato, la segunda es testigo y la ultima es el ácido picrico ...

559  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

sadasx

de los GW. Nitroglicerina Muy sensible. Generalmente se le aplica un desensibilizador. Trilita o TNT Hexógeno, RDX Ciclonita (trinitrofenilmetilnitramina) Pentrita, PT, PETN Tetranitrato de pentaeritrita Ácido pícrico o TNP (Trinitrofenol) Picrato de amonio Tetranitrometano Octógeno o HMX (Ciclotetrametilentetranitramina) Nitrocelulosa Cloratita Terciarios [editar] Familia constituida casi en unanimidad por NAFOS (nitrato de amonio/fuelóleo) conocida su enorme insensibilidad. ANFO o...

506  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

6. Investigue las propiedades que posee el repollo morado que lo capacitan como un indicador natural.

Trinitrofenol (TNP), también denominado ácido pícrico, de fórmula química C6H2OH(NO2)3, es un explosivo que se utiliza como carga aumentadora para hacer explotar algún otro explosivo menos sensible como el TNT. El trinitrofenol tiende a formar sales de picrato que son peligrosas e inestables. Además los grupos nitro (fuertemente electronegativos) estabilizan la base conjugada, haciendo que el H del grupo OH se disocie con facilidad, dando entonces una disolución ácida del mismo, de ahí su nombre de "ácido"...

619  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Reporte 2 Hetero1

Resultados En la prueba de indentificacion tal como podemos observar en la imagen de abajo dio positiva. Y obtuvimos un peso de .54g. Esta es la nicotina obtenida. Cuestionario ¿Qué propiedad química de la nicotina se usa para formar el picrato de nicotina? La nicotina es una base nitrogenada (base orgánica).Así, cualquier ácido puede atacarla para neutralizarla. El ácido pícrico es un ácido relativamente fuerte por el efecto a tractor de electrones del grupo nitro, que estabiliza el ión...

695  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

La creatinina

determinación de creatinina puede llevarse a cabo por medio de una técnica de punto final, o por una técnica cinética eliminándose en ambas el color que se debe a los cromógenos no creatinina. En el primer caso, la adición de ácido al medio, destruye el picrato de creatinina pero no el color formado por los demás compuestos. Por lo tanto la diferencia entre la lectura fotométrica antes y después del agregado de ácido, permite cuantificar la creatinina en forma específica. En la técnica cinética, los cromógenos...

653  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

loladgfrgtedg

35 g / 1 tubo - Gasa estéril fraccionada / 10 sobres - Dimenhidrinato jarabe x 60 ml / 1 frasco - Povidona Yodada x 120 ml / 1 frasco - Jabón líquido x 400 ml / 1 frasco - Paracetamol 500 mg / 60 tabletas - Paracetamol jarabe / 1 frasco - Picrato de Butaban x 30 g / 1 tubo - Sulfadiazina de plata polvo x 10 g / 1 frasco - Sulfadiazina de plata ungüento x 15 g / 1 tubo - Termómetro oral / 1 unidad - Tijeras / 1 unidad - Venda elástica / 2 unidades Recomendaciones que debe cumplir el botiquín...

527  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Microscopia

Sustancias explosivas: Son sustancias capaces de provocar una liberación rápida e incontenida de energía, dando origen a explosiones. Ejemplo: Fulminato de mercurio Fulminato de plata Picrato de amonio Tetranitrometano 12) Investigue que es la toxicidad y como se introduce al organismo: La toxicidad es una medida usada para medir el grado tóxico o venenoso de algunos elementos. El estudio de los venenos se conoce como toxicología...

665  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Explosivos

explosivos según su composición química. Explosivos de alto orden * trinitrotolueno o TNT * RDX o Ciclonita (trinitrofenilmetilnitramina) * PENT o Tetranitrato de pentaeritrita * Nitrato de amonio * ANFO * Amonal * Ácido pícrico o TNP (Trinitrofenol) * Picrato amónico * Tetranitrometano * HMX (Ciclotetrametilentetranitramina) * C-4 EXPLOSIVO 2 SISTEMA DE GESTIÓN AMBIENTAL MANEJO DE EXPLOSIVOS CONSIDERACIONES GENERALES: • SE DEBE CONTAR CON LOS PERMISOS OFICIALES Y CON PROCEDIMIENTOS DE TRABAJO...

621  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Practica 3 Lactosa

(HNaCO3) y el estabilizante (citrato sódico) usados hacen que este test sea más sensible y estable. REACCIÓN DE BRAUN  Esta reacción sirve para el reconocimiento de azúcares reductores. Los azúcares reductores en medio alcalino pueden reducir el picrato, de color amarillo, a picramato, de color rojo en medio alcalino (Na2CO3).   PRUEBA DE SELIVANOFF  Esta prueba es específica para las cetosas. Las cetosas se deshidratan más rápidamente que las aldosas, dando furfurales. Estos se condensan con el...

591  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Reglas en un laboratorio

laboratorio. • b).- El botiquín de primeros auxilios se localizará en un lugar accesible y deberá constar con material de curación y sustancias medicinales, tales como: gasa, algodón, alcohol, curitas, aspirina, merthiolate, cinta adhesiva o microporo, picrato, agua oxigenada, etc. • c).- Verificar el funcionamiento adecuado de la campana extractora de gases y que exista una ventilación adecuada en el laboratorio. • d).- Localizar los extintores de incendio y verificar que se encuentren siempre con...

708  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

informe

Trinitrofenol (TNP), también denominado ácido pícrico, de fórmula química C6H2OH(NO2)3, es un explosivo que se utiliza como carga aumentadora para hacer explotar algún otro explosivo menos sensible como el TNT. El trinitrofenol tiende a formar sales de picrato que son peligrosas e inestables. Además los grupos nitro (fuertemente electronegativos) estabilizan la base conjugada, haciendo que el H del grupo OH se disocie con facilidad, dando entonces una disolución ácida del mismo, de ahí su nombre de "ácido"...

567  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Manejo de explosivos

etc. CLASIFICACION DE LOS EXPLOSIVOS SEGÚN SU COMPOSICION QUIMICA a) EXPLOSIVOS QUIMICOS: Están construidos por sustancias químicas definidas tales como la Nitroglicerina C3H5(NO3)3, Acido pícrico C6H2(NO2)OH, Trinitrotolueno (TNT) C6H2-(NO2)3, Picrato de amonio C6H20NH4 (NO2)3 etc b) EXPLOSIVOS MIXTOS: Son mezclas de sustancias químicas con poder explosivo unas, y otras no, entre ellas tenemos, las dinamitas, pólvora sin humo (nitroglicerina y nitrocelulosa). c) EXPLOSIVOS MECANICOS: Mezclas...

674  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

ammor

mercados para el ingreso de nuevas marcas y categorías a la compañía. Asistente de Marketing Medifarma S.A. Sector de Industria farmacéutica septiembre de 2008 – marzo de 2010 (1 año 7 meses) - A cargo del lanzamiento de los productos: Digestac y Picrato de Butaban. Estudio del mercado, precios, competencia y demanda. - Gestión de marketing de los productos: Permixon, Cyclo 3 Fort, Eviprostat y Venox. Desarrollo de acciones promocionales de bajo costo. - Elaboración de análisis de ventas y de participación...

568  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Determinación de Creatinina en Suero

determinación de creatinina puede llevarse a cabo por medio de una técnica de punto final, o por una técnica cinética eliminándose en ambas el color que se debe a los cromógenos no creatinina. En el primer caso, la adición de ácido al medio, destruye el picrato de creatinina pero no el color formado por los demás compuestos. Por lo tanto la diferencia entre la lectura fotomé-trica antes y después del agregado de ácido, permite cuantificar la creatinina en forma específica. En la técnica cinética, los cromógenos...

632  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Qu M Todos De Coloraci N De Prote Nas Existen

fenolico 2) Reaccion xantoproteica Cuando las proteinas se tratan por acido nitrico concentrdo dan coloracion amarilla que pasa a anaranjada por adicion de amoniaco. Se debe a los nucleos aromaticos que se nitran formando acido picrico y despues picrato de amonio por el amoniaco. Es la coloracion amarilla que se produce en la piel en contacto con acido nitrico. Hagase la experiencia introduciendo  una pluma blanca de ave en acido nitrico y despues en amoniaco 3) Reaccion de Hopkins y Cole El reactivo...

572  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Quemadura internas y externas

grados es imprescindible la atención médica especializada, pero mientras no llegue el facultativo se pueden aliviar las quemaduras aplicando claras de huevo sin batir y aislando la llaga del contacto con el aire. 4. Es recomendable tener en casa picrato, ungüento para aliviar el dolor y evitar cicatrices en las zonas afectadas. 5. La sábila es magnífica para las quemaduras (se abre una penca y se coloca en las zonas afectadas). 6. Pueden machacarse hojas de acanto hasta formar una pasta muy suave...

643  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Ácido Pícrico, Carbohidratos

tiende a conferirle un color amarillo, estos compuesto son conocidos como nitro colorantes y son derivados del fenol. (Macy, 2005). El cambio de color de este reactivo se da por la acción de los azúcares reductores en medio alcalino al reducir el picrato (color amarillo) a picramato de color rojo en medio alcalino (Na2CO3)Carbonato de sodio como amortiguador. Con esta reacción se evidencio los azucares reductores, el agua es el testigo de la prueba pues se sabe que dará negativo a esta prueba, la...

635  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Aplicación de la ley de lambert y beer

utilizó una solución stock de creatinina de 100mg% 100mg______________100ml 0.6mg=X____________0.6ml La solución estándar se preparó en fiola de 100ml 0.6mg______________100ml 0.03mg=X___________5ml A 5ml de la solución se le agregó 2.5ml de picrato de sodio 0.03mg_____________7.5ml 0.004mg=X__________1ml La nueva solución tiene una concentración de 0.004mg/ml CM/AM = Cst/Ast CM = 0.00043mg/ml La concentración de creatinina en un tubo de muestra es 0.00043mg__________1ml 0.00315mg=X________7...

581  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS