Popper La Logica De La Investigacion Cientifica Capitulo 1 ensayos y trabajos de investigación

La lógica de la investigación científica (Popper)

RESUMEN Popper, Karl ( Austria 1902-1994) “La lógica de la investigación científica Capítulo 1 Se pregunta cuales son los métodos de las ciencias empíricas y qué cosa son las ciencias empíricas. 1. EL PROBLEMA DE LA INDUCCIÓN Se opone a la idea de que las ciencias empíricas utilizan métodos inductivos., según esa teoría la lógica de la investigación científica sería el análisis lógico de tales métodos inductivos. INDUCTIVO ES PASAR DE LO PARTICULAR A LO GENERAL. Popper dice que al usar...

840  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Popper - la logica de la investigación cientifica

CAPÍTUL,O PRIMERO Panorama de algunos problemas fundamentales Karl R. Popper l"'A LOGICA DE LA INVESTIGACION CIENTIFICA El hombre de ciencia, ya sea teórico o experimental, propone enun· ciados -o sistemas de enunciados-- y los contrasta paso a paso. En particular, en el campo de las ciencias empíricas construye hipótesis --o sistemas de teorías-- y las contrasta con la experiencia por medio de observaciones y experimentos. Según mi opinión, la tarea de la lógica de la investigación...

1018  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Popper, La Logica De La Investigacion Cientifica

hipótesis o sistemas de teorías y las contrasta con la experiencia por medio de observaciones y experimentos. La lógica de la investigación científica tiene por objeto analizar el procedimiento por el cual se somete a prueba empírica una nueva idea una vez propuesta.  Popper se centra en 3 grandes problemas:  a) El problema de la inducción que consiste en la ausencia de justificación lógica para pasar de enunciados acerca de relaciones observables acerca de un número finito y accesible de eventos...

1161  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Popper “La lógica de la investigación científica”

mínimo indispensable. • Es importante señalar que en todo momento se deben observar los principios básicos de la asepsia procurando un ambiente seguro libre de infecciones accidentes. REQUISITOS PARA LA INSTALACIÓN DEL PUESTO DE VACUNACIÓN SEMIFIJO: 1.- Contar con la autorización de las personas propietarias del inmueble y de las autoridades civiles o religiosas del lugar. 2.- Seleccionar un lugar protegido de los rayos directos del sol y del polvo, que sea accesible, seguro y visible. 3.- Contar...

565  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Logica de la investigacion cientifica karl popper

Dr. Mirsaid Cornejo Pérez Grupo Isima UNAM Titulo: LÓGICA DE LA INVESTIGACION CIENTIFICA Aunque no podamos justificar racionalmente nuestras teorías, y ni siquiera probar que son probables, podemos criticarlas de forma racional y objetiva, buscando y eliminando errores al servicio de la verdad, distinguiendo así entre teorías mejores y peores Las ciencias empíricas suelen caracterizarse por usar los llamadas métodos inductivos. poppers critica el método inductivo y en general...

1010  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Karl Popper y la lógica de la investigación científica

KARL POPPER, La lógica de la investigación científica Popper argumenta en su libro que la ciencia debe seguir una metodología basada en la falsación, ya que por muchos que sean los experimentos que se realicen para verificar (según dirían los inductivistas en sentido estrecho) o confirmar (si se toma el caso de los inductivistas en sentido amplio) una teoría, sólo basta uno para demostrar que es falsa. Popper se vale de la lógica de predicados de primer orden para dar cuenta de dicho fenómeno....

652  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Reseña de lectura: Karl Popper - La lógica de la Investigación científica

Reseña de lectura: Karl Popper - La lógica de la Investigación científica Danilo Rosero En su texto, La lógica de la Investigación científica, Karl Popper busca dilucidar dos interrogantes, que en base a su argumentación, constituyen la tarea medular de la lógica del conocimiento: 1) aclarar qué teorías/enunciados entran el campo de las ciencias empíricas (Problema de la demarcación), y 2) cuál debe ser el método para aprehenderlas (Problema del método científico). Popper aborda dichas interrogantes...

547  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

La investigacion cientifica capitulo 1

INTRODUCCIÓN La investigación es un proceso que mediante la aplicación del método científico, obtiene información relevante y fidedigna, para generar nuevos conocimientos. La investigación posee una serie de pasos para llegar a los objetivos planteados, tiene como base el método científico y este es un método que incluye técnicas sobre la experimentación que se plantea y las formas que hay para comunicar los resultados. La investigación nos permite mantener contacto con la realidad a fin de conocerla...

872  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Taller Logica De La Investigacion Cientifica

UNIVERSIDAD LA GRAN COLOMBIA TALLER LOGICA DE LA INVESTIGACION CIENTIFICA KARL POPPER 1. ¿Cuál es el método utilizado por la lógica de la investigación científica, principalmente desvirtuado por Popper? El método inductivo (basado en obtener respuestas de lo particular a lo general), es ampliamente criticado por Popper, al proponer él, que es imposible mediante métodos empíricos obtener respuestas verdaderas a una tesis científica, que se supone debe ser totalmente verdadera, sin opción...

682  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

La Logica De La Investigacion Cientifica

“L a lógica de la investigaciòn científica”: Karl R. Popper. L a lógica de la investigaciòn científica: Karl R. Popper Panorama de algunos problemas fundamentales. 1- El problema de a inducción: Se conoce como problema de la induccion la cuestion acerca de si están justificadas las inferencias inductivas, o de bajo què condiciones lo están. El problema de la induccion puede formularse como la cuestìon sobre cómo establecer la verdad de los enunciados universales basados en la experiencia. ...

1067  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

La logica de la investigacion cientifica

REPORTE DE LECTURA 2 “LA LÓGICA DE LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA”, DE KARL POPPER La Lógica de la Investigación Científica Para Popper, forman parte de la ciencia sólo aquellas afirmaciones posibles de ser falseadas o refutadas. Lo que quiere decir, que afirmaciones como las de la religión, la astrología hasta el psicoanálisis- para Popper- no podrán ser científicas por no tener ninguna experiencia que las pueda hacer falsas; sin embargo, a diferencia de lo que expresaba el criterio verificacionista...

524  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

La lógica de la investigación científica

La lógica de la investigación científica (K. Popper) En sus prefacios Popper comienza evidenciando las diferencias relativas a las disciplinas en donde preexiste una estructura organizada, en las cuales los problemas se pueden encarar de manera directa, ya que existe un cuerpo doctrinal y un bagaje de problemas aceptados en la comunidad científica y las de aquellas áreas en las cuales la situación es distinta, como por ejemplo la filosofía, en donde aquella estructura es inexistente y por lo...

551  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

La Lógica De La Investigación Científica De Popper

UNIVERSIDAD ALBERTO HURTADO FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES GEOGRAFÍA LA LÓGICA DE LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA DE POPPER Alumno: Francisca Riveros Cristoffanini Profesor: Roberto Vargas 06 de junio de 2012 Índice ▪ Biografía…………………………………………………………………………..p. 2 ▪ Introducción………………………..……………………………………………...p. 3 ▪ Critica al inductivismo……………………………………………………………p. 4 ▪ Probabilidad………………………………………………………………………...

3781  Palabras | 16  Páginas

Leer documento completo

Logica De Investigacion Cientifica

LÓGICA DE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA Y LA LÓGICA DE LAS PRÁCTICAS DE SENTIDO COMÚN. Para entender el tema es bueno empezar con una pequeña explicación sobre la investigación científica y lo que son las practicas de sentido común. La investigación científica es la búsqueda intencionada de conocimientos o de soluciones a problemas de carácter científico. Así una investigación es importante ya que es una actividad sistemática dirigida a obtener, mediante la observación, la experimentación, nuevas...

1360  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Tecnicas de investigacion Capitulo 1

 Capítulo I Fundamentos de Investigación La Investigación Científica Como en toda disciplina hay claves para que cada quien obtenga la satisfacción al lograr un avance sólido en el aprendizaje sobre los fundamentos de la investigación y nos hacemos la pregunta que es Investigar… es una palabra que suena a muchas cosas, ¿verdad? Algunos la asocian con búsqueda, otros con descubrimientos novedosos y premios Nobel, otros la asociarán con experimentos, y algunos más hasta con magia. Palabra que...

1449  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Capitulo 1 Metodo cientifico

Capitulo 1 ¿Existe el método científico? Desde el punto de vista  de la evolución histórica las culturas que contribuyeron y dejaron dentro de nuestro texto ideas que  aun predominan y que en el mismo son rescatadas por el autor desde el punto de vista que Platón y Aristóteles las observaron. La mención de bastas teorías acerca de cómo llegar a un conocimiento empíricamente científico nos muestran que desde hace siglos el hombre trata de entender las cosas que suceden en su entorno más allá de...

502  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Capitulo 1 Metodologia de la Investigacion

Capitulo 1 – Similitudes y diferencias entre los enfoques cuantitativo y cualitativo Resumen: Corrientes de pensamientos: empirismo, materialismo dialectico, positivismo, fenomenología, estructuralismo Marcos interpretativos: etnografía, constructivismo Todo esto se polarizo en dos enfoques principales: cuantitativo y cualitativo Ambos enfoques no se excluyen ni se sustituyen, y en conjunto enriquecen la investigación. Cuando ambos forman parte de un mismo estudio se le llama enfoque integrado multimodal...

1673  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

La lógica de la investigación científica- Karl Popper

SEGUNDA PARTE Algunos componentes estructurales de una teoría de la experiencia CAPITULO TERCERO Teorías Las ciencias empíricas son sistemas de teorías; y la lógica del co> nociniiento cicnlífico, por tanto, puede describirse como una teoría de teorías. Las teorías científicas son enunciados universales; son, como todas las representaciones, sislcnias de signos o símbolos. Por ello, no creo que sirva de gran cosa exjiresar la diferencia entre teorías universales y enunciados singulares...

3744  Palabras | 15  Páginas

Leer documento completo

1 Clase INVESTIGACION CIENTIFICA

INVESTIGACION CIENTIFICA INVESTIGACION CIENTIFICA ¿QUE ES INVESTIGAR?            TECNICA DE PENSAR INDAGAR RECOLECTAR PREGUNTAR CONJETURAR PROCESAR PROCURAR GESTIONAR PLANIFICAR CONTROLAR EVALUAR “...Es ver la realidad con ojos diferentes, reflexionar sobre ella y tratar de transformarla” Investigación Científica Es el estudio sistemático, controlado, empírico, reflexivo y crítico de proposiciones hipóteticas sobre las supuestas relaciones que existen entre fenómenos naturales. Permite...

1161  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Capitulo 1 metodo de investigacion

¿El conocimiento científico? 1.1 Distinga para algunos de los siguientes conceptos, la forma diferente en que los define el lenguaje científico y cotidiano. • precio • cultura • metal • energía • árbol • peso 1.1 Respuesta • Precio En el lenguaje científico se denomina precio al valor monetario asignado a un bien o servicio. Conceptualmente, se define como la expresión del valor que se le asigna a un producto o servicio en términos monetarios y de otros parámetros...

1238  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Investigacion cientifica parte 1

La tarea del investigador, el investigador maneja de manera deliberada la variable experimental y luego observa lo que ocurre en condiciones controladas. La tarea del investigador en este tipo de investigación presenta las siguientes etapas: 1. Presencia de un Problema para el cual sea realizado una revisión bibliográfica 2. Identificación y Definición del Problema 3. Definición de Hipótesis y variables. Y la operacionalización de las mismas 4. Diseño del plan experimental 5. Prueba de confiabilidad...

1139  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Capitulo 1 investigacion de mercados

Taylor, INVESTIGACIÓN DE MERCADOS: un enfoque aplicado, quinta edición, mc graw-hill, colombia, 1998 . Conceptos más importantes de la lectura. * Procesos. * Errores. * Investigación. * Mercados. El proceso de investigación de mercados: concepto y ejemplos. Proceso de investigación. Errores de la investigación de mercados. Consta de 9 pasos que son: Necesidades de información Objetivos de la investigación y necesidades de investigación. Diseño de la investigación y fuentes...

888  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

karl popper el problema de la demarcación cientifica

Facultad de Derecho y Ciencias Políticas (diurno) I semestre, II periodo 2013 Libro: Conjetures y refutaciones Autor: Karl Raimund Popper CAPITULO 10 Tema: - El desarrollo del conocimiento Científico - La Verdad - Racionalización Científica Cartagena/ Bolívar 14/08/2013 Breve Biografía de Karl Popper El austriaco K. Popper nació en Viena en 1902 y falleció en Londres en 1994, Estudió filosofía en la Universidad de Viena y ejerció más tarde la docencia en...

619  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Capitulo 1 Metodología De La Investigación Sampieri

Capitulo 1 Similitudes y diferencias entre los enfoques cuantitativos y cualitativos Desde la segunda mitad del siglo XX se han popularizado dos enfoques principales: Enfoque Cuantitativo y el enfoque Cualitativo de la investigación. Visualizar como pueden formar parte de un mismo estudio o de una misma aplicación del proceso investigativo, lo cual denominamos enfoque integrado multimodal también conocido en plural como enfoques Mixtos. Los dos enfoques (cuantitativos y cualitativos) son paradigmas...

1104  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Capitulo 1 Investigacion De Mercados

INVESTIGACIÓN DE MERCADOS La lectura define a la investigación de mercados como la identificación, recopilación, análisis y difusión sistemáticos y objetivos de la información con el propósito de mejorar la toma de decisiones relacionada con la identificación y solución de problemas y oportunidades en la mercadotecnia. La American Marketing Association define la investigación de mercados como: La investigación de mercados es la función que vincula al consumidor, al cliente y al público con...

906  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

INVESTIGACION CIENTIFICA 1

Según Ramírez et al San Martín (2005. Pág., 1) las plantas acuáticas constituyen la flora hidrófila la que crece en humedales, especialmente dulceacuícolas, conformando el eslabón inicial de varias cadenas tróficas y sirviendo de lugar de refugio, alimentación y anidamiento de numerosos animales, especialmente aves. De esta manera las plantas acuáticas favorecen al ecosistema y desarrollo de las diversas especies que coexisten en él. La investigación se centra en intercambiar los, medios de desarrollo...

523  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Investigacion Capitulo 1 La Idea

¿Cómo se original las investigaciones cuantitativas, cualitativas o mixtas? Las investigaciones se originan por ideas, sin importar que tipo de paradigma fundamente nuestro estudio ni el enfoque que habremos de seguir. Para iniciar una investigación se necesita una idea. La idea constituyen el primer acercamiento a la realidad objetiva (desde la perspectiva cuantitativa), a la realidad subjetiva (desde la perspectiva cualitativa) o a la realidad intersubjetiva (desde la óptica mixta) que habrá...

874  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

El Metodo Cientifico - Popper

El Método científico Popper designa al método científico como método deductivo de contrastar, opuesto a una lógica inductiva. Tal método sostiene en La miseria del historicismo, valido para las ciencias sociales, y ciencias k buscan explicaciones. Dicho unidad del método para las ciencias naturales como para las ciencias sociales son diferentes (incluso para las diversas ciencias naturales). Este método consiste en ofrecer una explicación causal deductiva y en experimentar (predicciones). Éste...

596  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Investigacion 1 capitulo 4

definir cuales son las tácticas que mejor implementan la estrategia adoptada. La planeación estratégica debe contemplar decisiones sobre el futuro de la empresa. Las principales decisiones contenidas en una planeación estratégica son los siguientes: 1. Objetivos organizacionales globales. 2. Las actividades seleccionadas. 3. El mercado previsto por la empresa. 4. Alternativas estratégicas en cuanto a sus actividades. 5. Alternativas estratégicas en cuanto al mercado. 6. Integración vertical. ...

709  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

LA FORMACIÓN DEL ESPÍRITU CIENTÍFICO CAPITULO 1

LA FORMACIÓN DEL ESPÍRITU CIENTÍFICO CAPITULO 1 La noción de obstáculo epistemológico. Cuando se investigan las condiciones psicológicas del progreso de la ciencia, debemos plantear el problema del conocimiento científico en términos de obstáculos. Se trata de conocer íntimamente donde aparecen por una, especie de necesidad funcional, los entorpecimientos y las confusiones. El pensamiento empírico es claro y inmediato. Al volver sobre un pasado de errores, se encuentra la verdad en un verdadero...

823  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Resumen capitulo 1 Metodologia de la investigacion

RESUMEN CAPITULO 1 Sobre la educación en la actual sociedad del conocimiento Toda sociedad que desee desempeñar un papel protagónico en este entorno dominado por el conocimiento y que pretenda resolver sus contradicciones, deberá considerar su sistema educativo como el motor y factor de dinamismo. Por tanto, las instituciones académicas requieren sensibilizarse con el fin de:  Orientar los acontecimientos que guiarán el rumbo de la sociedad.  Adelantarse a su tiempo.  Gestionar los cambios...

927  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Resumen Capitulo 1 Metodologia De Investigacion

Definiciones de los enfoques cuantitativo y cualitativo, sus similitudes y diferencias ¿Cómo se define la investigación? La investigación es un conjunto de procesos sistemáticos, críticos y empíricos que se aplican al estudio de un fenómeno. La investigación tiene 5 propositos importantes: 1. Llevan a cabo la observación y evaluación de fenómenos. 2. Establecen suposiciones o ideas como consecuencia de la observación y evaluación realizadas. 3. Demuestran el grado en que las suposiciones o ideas...

1029  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Proyecto cientifico reciclaje capitulo 1

contribución para esto es, reciclar cd’s, para hacer porta velas y porta revistas, envases plásticos para hacer cestas y paletas para hacer portalibros. 1.4 Justificación de la investigación Destacados científicos coinciden en que el incremento de la concentración de gases efecto invernadero en la atmósfera terrestre está provocando alteraciones en el clima. Los gases de efecto invernadero principales son: vapor de agua, dióxido de carbono...

1150  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Miniresumen capitulo 1 introducción al método científico

RESUMEN CAPITULO 1 DEL LIBRO “INTRODUCCIÓN AL MÉTODO CIENTIFICO” Heinz Dieterich. Seminario de Investigación 2 María José Rosas Oliveros Qué es el Método Científico y para qué sirve? Según Dieterich es el proceso de producción del conocimiento basado en la ciencia, en el cual los planteamientos y teorías deben formularse clara y rigurosamente basándose en criterios muy objetivos, comprobables y medibles. Para producir conocimiento científico no se puede limitar la investigación a una colección...

699  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

popper karl la logica de la investigacion cientifica split

CAPITULO PRIMERO Panorama de algunos problemas fundamentales El h o m b r e de ciencia, ya sea teórico o experimental, p r o p o n e enunciados — o sistemas de enunciados— y los contrasta paso a paso. E n particular, en el campo de las ciencias empíricas construye hipótesis •—o sistemas de teorías— y las contrasta con la experiencia p o r medio de observaciones y experimentos. Según m i opinión, la tarea de la lógica de la investigación científica — o lógica del conocimiento— es ofrecer u n análisis...

18243  Palabras | 73  Páginas

Leer documento completo

Teoría del Conocimiento Científico, Karl Popper

 Teoría del conocimiento científico Karl Popper 1. Resumen 2. Desarrollo 3. Conclusiones 4. Bibliografía RESUMEN En el presente artículo queremos resaltar el pensamiento del autor Karl Popper, quien es conocido como uno de los mas grandes filósofos de nuestro siglo; ya que el expresa el conocimiento, como la búsqueda de la verdad, puesto que el conocimiento humano es falible y nunca podemos conocer nada con seguridad, el solo hecho de buscar equivocaciones nos da la oportunidad de...

1428  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Actividad 1 metodología de la investigación científica

primitivo, son de carácter mágico y no científico, porque la explicación científica no es la primera que ha utilizado el ser humano para comprender lo que está a su alrededor. Aún en la actualidad, estas coexisten con interpretaciones mágicas y religiosas de los fenómenos, por lo que es muy común observar que los fenómenos naturales y sociales sean definidos desde la religión, la magia, el mito y la ciencia. En la actualidad, la actividad científica comienza con la observación y el registro...

1345  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Resumen Capitulo 1 Metodos de Investigacion

Selección del tema o del problema: El tema es el punto inicial de la investigación. El tema es la idea, asunto o motivo principal sobre el que gira el desarrollo de una conversación, discurso, novela, película, etc. El problema es el conjunto de hechos, acontecimientos o ideas que constituyen una dificultad, una contradicción o un asunto de solución desconocida (un problema laboral, un problema moral, un problema científico). Se caracteriza por: Su atractivo Dificultad Factores de selección...

1687  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

1 Javier Ibarra Investigacion Cientifica

 Javier Ibarra larrinaga Síntesis del conocimiento cientifico 16 mayo 2015 Hermosillo Administración Segundo cuatrimestre El conocimiento científico Introduccion. El conocimiento, como resultado del hecho de que el ser humano, piensa, analiza, estudia, los objetos de conocimiento de la realidad. Este conocimiento se construye a través de un largo proceso que lleva varios niveles...

700  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

resumen la estructura de las revoluciones cientificas capitulos 1 y 2

de las revoluciones científicas" De T.S.Kuhn Resumen capítulo 1 El capitulo uno señala, lo mal encaminada que está la sociedad en cuanto a la comprensión de lo que es la ciencia, y que esa imagen fue trazada incluso por los mismos científicos sobre sus estudios que se encuentran en las lecturas clásicas, y actualmente denominados libros de texto. Se trata de mostrar un concepto absolutamente diferente de la ciencia el cual puede surgir de la investigación de registros históricos...

638  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

investigación cientifica

embargo, el progreso era relativamente lento. Solamente un pequeño número de científicos hacían investigación, y sus equipos eran primitivos y poco útiles a sus fines. Las numerosas e importantes contribuciones prácticas de los científicos durante la Segunda Guerra Mundial tuvieron como consecuencia el apoyo gubernamental en gran escala a la investigación. Un mayor número de personas podían dedicarle tiempo a la investigación, y a la vez, tener acceso a instrumentos más efectivos. Como consecuencia...

1391  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Resumen capítulo 1 de métodos de investigación del comportamiento 8a edición capítulo 1

maravillosos. Adentrémonos pues, en las formas en como lo científicos llegan a estos conocimientos: la investigación. Desarrollo. De inicio definimos de manera somera a la investigación como un proceso por el cual se descubren conocimientos nuevos. Ésta se caracterza por varios atributos distintos: Se basa en el trabajo de otros. Se puede repetir. Se puede generalizar a otras situaciones. Se basa en algún razonamiento lógico y está vinculado a una teoría. ¡Se puede hacer! ...

971  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Investigacion cientifica

CIENCIA E INVESTIGACIÔN CIENTIFICA (IDEAS PRINCIPALES)  El hombre ha generado un cuerpo de ideas denominado ciencia que cuando es instrumentado para mejorar la vida cotidiana de los seres humanos se denomina tecnología.  El paradigma clásico de la ciencia surgió en el siglo XVII como una ruptura revolucionaria con la filosofía de la Europa medieval.  Francis Bacón es uno de los primeros filósofos que comienza a plantear la ciencia experimental al considerar fundamental la observación...

730  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Capitulo 1 Ejemplos De Metodo Cientifico Bertrand Russell

libro: El panorama de la ciencia Nombre del autor: Edición, lugar y fecha Capítulo del libro: I Páginas: 20 páginas. Fecha de inicio de la lectura fecha de finalización de la lectura jueves 21 de febrero de 2013 viernes 22 de febrero de 2013 Propósito (s) de la lectura Conocer los antecedentes del método científico y quienes fueron los primeros científicos y filósofos en utilizarlo y cómo fue que lo utilizaron durante sus investigaciones...

1581  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Resumen Del Capitulo 1-2 "Metodologia De La Investigacion"

Trabajo Resumen “Metodología de la Investigación capitulo 1 y 2” INTRODUCCION Este trabajo nos lleva a sintetizar la idea de R. Hernández en un par de hojas resumiendo los pasajes mas importante de los capítulos 1 y 2 de este libro “La idea: nace un proyecto de investigación. Menciona que las investigaciones se inician mediante ideas y cómo pueden surgir estas ideas, la necesidad de revisar constantemente estas, hasta tomar la decisión de la que se va a desarrollar, con...

1519  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Popper

EPISTEMOLOGÍA EXPRESS: KUHN, POPPER, KUHN POPPER LAKATOS, FEYERABEND Pato Padilla Navarro THOMAS KUHN • Ciencia normal: conjunto de conocimientos científicos y sus métodos que son parte del conocimiento estándar en un momento histórico determinado • Crisis: el nacimiento de nuevos conceptos, métodos y enfoques teóricos en la periferia de la comunidad científica, genera un contexto de crisis como antesala a g la revolución científica. Los Paradigmas coevolucionan. e o uc ó C e t ca...

649  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Karl popper y su visión de las ciencias y los científicos

KARL POPPER Y SU VISIÓN de LAS CIENCIAS Y LOS CIENTÍFICOS por Diego José Duque Ossa Anestesiólogo Intensivista Historia U de Antioquia. Las disciplinas sociales presentan aspectos temáticos, metodológicos, éticos, que las hacen diferente de todas las ciencias naturales y que para muchos ponen en duda su determinación como disciplina “científica”. Karl Popper quien fuera un filósofo polifacético, tuvo entre sus intereses el estudio de las ciencias, la aproximación a las mismas, sus aspectos...

1314  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

el metodo cientifico capitulo 1 mario bunge

que le permitió desarrollarse, los animales también se desarrollaron pero no llegaron al punto de razonar y preguntarse del porqué de las cosas ni justificarlas, mientras el ser humano en su capacidad de deducir busca darles un tipo de explicación lógica formando ideas, entenderlas y divulgar su nuevo conocimiento que puede ser verificable y cada vez más profundo del mundo perceptible en que se encuentra, adecuando el medio para su propio beneficio formando un ser social, creativo y espiritual, que...

817  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Capitulo 1 - importancia y pertinencia de la investigacion en la sociedad del conocimiento

Capítulo 1 1. Argumente la relación del papel de la educación con el desarrollo actual de nuestra sociedad. Consulte información sobre el tema tanto en su respectivo país como en el contexto mundial. En esta sociedad del conocimiento y de contradicciones, la educación debe desempeñar un papel preponderante en la orientación de la sociedad hacia un desarrollo humano sostenible.  Toda sociedad que desee desempeñar un papel protagónico en este entorno dominado por el conocimiento y que pretenda...

1693  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Investigación cientifica

EL SABER, EL CONOCIMIENTO Y LA CIENCIA – CAPÍTULO 1. La investigación es un proceso sistemático que conduce al conocimiento científico, sigue un modelo experimental y/ o responde algunas veces a fenómenos sociales. La investigación parece ser inherente al ser humano, pues éste siempre trata de descubrir cosas o de encontrar el por qué de las mismas. El ser humano trata de explicar el mundo que lo rodea y busca dar sentido de las cosas, todo encaminado a encontrar la verdad y la razón de ser de...

1196  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Investigacion cientifica

ECONÓMICAS “ESCUELA ACÁDEMICA PROFESIONAL DE ECONOMÍA” RESUMEN CÁPITULO I: “FUNDAMENTOS GENERALES DE LA INVESTIGACION CIENTIFICA“. APUNTES PARA UN COMPENDIO SOBRE METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA” CURSO : Seminario de Tesis II. DOCENTE : Econ. Mg Juan S. Ríos Pérez. CÓDIGO : 078474. TARAPOTO- PERÚ 2011 CAPÍTULO I 1. FUNDAMENTOS GENERALES DE LA INVESTIGACION CIENTIFICA. Los elementos principales de lo que comúnmente se conoce como ciencia...

1521  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

investigacion cientifica

1. PLANTEAMIENTO O FORMULACION DE LA PREGUNTA PRINCIPAL DEL PROBLEMA CIENTIFICO. En los últimos 26 años las escuelas en México han implementado nuevas formas de seguridad, reglas y convivencia entre los alumnos, padres de familia y docentes, sin embargo el maltrato psicológico verbal o físico entre escolares cada día más visible en las aulas lo que lleva a los afectados o secuelas mentales. Planteamiento o formulación de la pregunta del problema científico ¿Qué hacer para que el maltrato psicológico...

1320  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Investigación científica

LECTURA. Tamayo y Tamayo, Mario. “El proceso de la Investigación científica”. Incluye evaluación y administración de proyectos de investigación. Limusa. Quinta edición, México, 2009. Pp. 7- 37. El autor de esta obra tiene 27 años de experiencia trabajando con profesores y alumnos en proyectos de investigación, por lo que al encontrar solamente obras de “Metodología de Investigación”, decidió realizar un libro del “Proceso de Investigación” con el fin de apoyar de alguna manera a los estudiantes...

1326  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

resumen capitulo 1 y 2 de epistemologia de la investigacion

 QUE ES INVESTIGACIÓN EDUCATIVA Simetrías y asimetrías de un término Tiene un origen europeo a la par que el de pedagogía experimental. Si se enfoca en el campo en el campo educativo podemos afirmar que engloba aproximaciones muy diversas que van desde la sencilla relación de una experiencia de vida, al control riguroso de ciertas hipótesis, autores como Lee J Crombach y Patrick Supess, lo definen como referencia a una fuente de información que proporciona, gracias al método, datos y argumentos...

1671  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

La Lógica Oculta De La Vida "Presentando La Lógica De La Vida" Capitulo 1

El libro La lógica oculta de la vida, en mi opinión, es uno de los mejores textos acerca de economía que he leído, pues en él, Tim Harford nos habla de cómo ésta ciencia subyace en situaciones tan cotidianas del ser humano, como el amor y el sexo, las adiciones , el sueldo de un jefe, los delitos, la guerra o el juego; y de cómo un economista busca la lógica que se esconde detrás de la vida y no solamente la frialdad numérica que hay en una la bolsa de valores, pero también cómo las situaciones...

602  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Investigacion Cientifica

|Situación |El sentido Común |La ciencia | |Los niños se les castigaba en el siglo XIX |Esto era “bueno” o “correcto” |Con la investigación se descubrió que la recompensa | |como una herramienta básica de la pedagogía | |parece ser más efectiva que el castigo para apoyar el | | | ...

1709  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

La logica de la investigacion historica de karl popper

La lógica de la Investigación histórica. La filosofía de Karl Popper y el trabajo del Historiador (Borrador) Javier E. Rodríguez Weber 1 rodriguezweber@adinet.com.uy RESUMEN El objetivo de este trabajo es analizar la filosofía de la ciencia y el conocimiento desarrollada por Karl Popper y su utilidad para comprender la lógica de la investigación histórica. Popper desarrolló una teoría que hace de todo conocimiento conjeturas –nunca podemos estar seguros de lo que sabemos- y del conocimiento...

20873  Palabras | 84  Páginas

Leer documento completo

investigacion cientifica

 METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION TALLER RESUMEN “INVESTIGACION CIENTIFICA” ALBEIRO OCAMPO CONTADURIA PÚBLICA 2B LEIDY JOHANA HINESTROZA MARCO ANDRES MURILLO CORPORACION UNIVERSITARIA AMERCANA MEDELLIN 2013 INVESTIGACION CIENTIFICA Según la real academia de la lengua española se derivan 3 significados relativos a la palabra “investigación”; (investigación) la acción y efecto de investigar, (investigar) conjunto de actividades y procedimientos para encontrar...

843  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Resumen capitulo 1: Klimosvky- Las desventuras del conocimiento cientifico

FICHA DE RESUMEN: “LAS DESVENTURAS DEL CONOCIMENTO CIENTÍFICO” GREGORIO KLIMOVSKY Ciencia, conocimiento y método científico La ciencia cumple un papel importante en nuestra sociedad contemporánea, nos ayuda a comprender nuestra época, nuestro destino y a comprendernos a nosotros mismos. Es un acopio de conocimiento, que utilizamos para entender el mundo y luego modificarlo. A su vez, el conocimiento para Platón depende de tres requisitos para ser considerado como tal: creencia (quién formula...

1694  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Investigacion Cientifica

Investigación científica La investigación científica es una actividad orientada a la obtención de nuevos conocimientos y, por esa vía, ocasionalmente dar solución a problemas o interrogantes de carácter científico. También existe la investigación tecnológica, que emplea el conocimiento científico para el desarrollo de "tecnologías blandas o duras". Una investigación se caracteriza por ser un proceso único: • Sistemático: A partir de la formulación de una hipótesis u objetivo de trabajo, se recogen...

753  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS