importancia y contenido de la fase de evaluación de los proyectos, tanto desde el punto de vista financiero como socioeconómico. Presentar y desarrollar las diferentes estrategias y problemas que se encuentran en la fase de ejecución y administración de los proyectos.Formulación y Evaluación de Proyectos Turísticos (LC) Periodo:2011-2 Grupo: 1 Descripción del Curso El curso está orientado al conocimiento de técnicas y metodologías para la elaboración, evaluación y presentación de proyectos viables...
519 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPreparación y Evaluación de Proyectos Cuarta Edición Nassir SAPAG CHAIN Reinaldo SAPAG CHAIN Universidad de Chile Facultad de Ciencias Económicas y Administrativas INDICE Contenido CAPITULO 1. 1. 2. 3. 4. 5. 6. El Estudio de Proyectos ......................................................................... 4 Preparación y evaluación de proyectos ................................................................. 4 La toma de decisiones asociadas a un proyecto ...........................
145856 Palabras | 584 Páginas
Leer documento completoDefina la problemática de la evaluación de proyectos y la importancia que puede entonces asignársele a su preparación y evolución como técnica de análisis. EL hombre dispone de recursos y de medios destinados a lograr la satisfacción de sus necesidades, los cuales son escases y de uso múltiple y optativo. En este contexto se plantea el “problema económico”, cuya solución puede ser variada, distinta, conceptual o metodológicamente. (Página 4, Preparación y Evaluación de Proyecto). En otras palabras...
1172 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoestudia en referencia a nuevas oportunidades de negocios que surgen en empresas en marcha o como iniciación de actividad. El enfoque del Estudio de Proyectos al que está orientada esta cátedra es el que abarca desde la formulación, pasando por la evaluación y culminando con la administración de Proyectos, de emprendimientos privados. Es por ello que se considera prioritario que el estudiante de la Carreras de Contador aborde un conjunto importante de nuevos métodos, conceptos, herramientas, relaciones...
1136 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo1 Al finalizar el curso el participante conocerá y será capaz de aplicar los principales conceptos relacionados con la evaluación económica de un proyecto, la planificación y control durante su puesta en marcha. 2 ◦ ¿Qué es un proyecto? ◦ ¿Por qué evaluar proyectos? ◦¿Qué es la evaluación de proyectos? ◦ ¿Qué significa formular un proyecto? ◦ Optimización de un proyecto ◦ Limitaciones al trabajo del evaluador ◦ Tipología de proyectos ◦ Etapas de un proyecto 3 ◦ Un proyecto...
657 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoinnecesaria la inversión en equipos, ya sea por su reemplazo o por ampliación de capacidad. Calendario de reinversiones: la programación de las inversiones de reemplazo de equipos cuya vida útil técnica termine entes de finalizar el periodo de evaluación del proyecto. Balance de maquinarias, equipos y tecnología: permite elaborar un cuadro de ingresos por venta de equipos de reemplazo. Valorización de las inversiones en obras físicas Las inversiones incluyen desde la construcción o remodelación...
1307 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoPreparacion y evaluacion de proyectos. cap.4 — 1. Preparación y evaluación de proyectos. Nassir Sapag Chain Reinaldo Sapag Chain Cap.4 El estudio de mercado Elaborado por: Msc. Lilly Soto Vásquez 2. Introducción En este capítulo se investiga el mercadeo desde la perspectiva del preparador de proyectos; es decir, más que el análisis de los conceptos y las técnicas, se estudiarán los aspectos económicos específicos que repercuten, de una u otra forma, en la composición del flujo de caja del proyecto...
1182 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoDESARROLLO PROBLEMAS CAPITULO NO 9 “CÁLCULO Y ANÁLISIS DE LA RENTABILIDAD” (conteniendo las respuestas de las preguntas solicitadas). Resolución Ejercicios 9.36, 9.38 y 9.42. del libro “PROYECTOS DE INVERSION. Formulación y Evaluación” de Nassir Sapag Chain 9.36 Calcule y explique la VAN de un proyecto que presenta los siguientes flujos anuales si se exige a la inversión un retorno del 12% anual. -5.000, 500, 800, 1.300, 1.800, 2.200, 2.600, 3.000. Respuesta. | ...
1375 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoCAPITULO 1. 1. DEFINA LA PROBLEMÁTICA DE LA EVALUACION DE PROYECTOS Y LAIMPORTANCIA QUE PUEDE ASIGNARSELE A SU PREPARACION YEVALUACION COMO TECNICA DE ANALISIS. En el desarrollo de la evaluación de proyectos podemos encontrar diferentes aspectos que influyen en la determinación de los objetivos, los cambios tecnológicos pueden transformar un proyecto rentable en uno fallido, los cambios políticos pueden generar profundas transformaciones cualitativas y cuantitativas en los proyectos en marcha...
2543 Palabras | 11 Páginas
Leer documento completoCAPÍTULO 1: EL ESTUDIO DE PROYECTOS 1.1 PREPARACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS Un proyecto es la búsqueda de una solución inteligente al planteamiento de un problema tendiente a resolver, entre tantas, una necesidad humana. El proyecto surge como respuesta a una idea que busca ya sea una solución de un problema (Ej. Reemplazo de tecnología obsoleta) o la forma de aprovechar una oportunidad de negocio, que por lo general corresponde a la solución de un problema de terceros (Ej. Cuando hay...
10871 Palabras | 44 Páginas
Leer documento completoEVALUACION CORRESPONDIENTE A LA PREPARACION DE LA PRIMERA COMUNION- Consultar En su cartilla las respuestas de las siguientes preguntas y contestarlas en su cuaderno o en estas hojas. 1. ¿Quién es la Santísima Trinidad? R. La Santísima trinidad es Dios en tres Personas: El Padre Creador, EL hijo Redentor y El Espíritu Santo Santificador. 2. ¿Cual es la señal que nos recuerda la trinidad? R. Es la señal de la Cruz. En el nombre del Padre, del Hijo, del Espíritu Santo 3. ¿Qué es la biblia...
1053 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completodemanda, ya que generalmente cuando el precio disminuye la demanda aumenta ye igualmente lo contrario. 2.- La relación costo - volumen, por el efecto de las economías y deseconomías de escala que pueden lograrse en el proceso productivo. Su evaluación consiste en estimar los costos y beneficios de las diferentes alternativas posibles de implementar y determinar el valor actual de cada tamaño opcional y determinar el valor anual en que se éste, se maximice. Al estar en presencia de un mercado...
1567 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoPonencia: La importancia de la preparación y evaluación de proyectos en la gerencia de proyectos. Autores: Reinaldo Sapag Chain País: Chile E-mail: Aldea de niños [tiocardenal@terra.cl] Reinaldo Sapag Chain (Chile), Ingeniero Comercial, Economista y Contador Auditor de la Universidad de Chile. Es uno de los principales expertos latinoamericanos en el campo de la Evaluación de Proyectos. Ha desempeñado cargos ejecutivos de la mayor importancia en Chile, tales como, el de Gerente General de...
4784 Palabras | 20 Páginas
Leer documento completoPreparacion y evaluacion de proyectos. cap.4 Presentation Transcript • 1. Preparación y evaluación de proyectos. Nassir Sapag Chain Reinaldo Sapag Chain Cap.4 El estudio de mercado Elaborado por: Msc. Lilly Soto Vásquez • 2. Introducción •En este capítulo se investiga el mercadeo desde la perspectiva del preparador de proyectos; es decir, más que el análisis de los conceptos y las técnicas, se estudiarán los aspectos económicos específicos que repercuten, de una u otra forma, en la composición...
1180 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoPREPARACION Y EVALUACION DE PROYESTOS 1.1 UN PROYESTO ES LA BUSQUEDA DE UNA SOLUCION INTELEGENTE DE UN PROBLEMA QUE SE DEBE RESOLVER YA SEA ESTA UNA NECESIDAD HUMANA. ESTE CONLLEVA A LA BUSQUEDA DE SOLUCIONES COHERENTES PARA RESOLVER EL PROBLEMA O NECESIDADES YA SE APLICANDO TECNOLOGIA METODOLOGIA E INVERSION. El proyecto es la respuesta de una idea, esta debe buscar la solución de un problema ejemplo reemplazo de tecnología obsoleta abandono de una línea de productos. O también es el...
1453 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoFacultad de Ingeniería y Negocios Preparación y Evaluación de Proyectos Trabajo Cátedra 1 Integrantes: Patricia Ibáñez Víctor Cataldo Prof.: Nicolás García I. RESPONDA LAS SIGUIENTES PREGUNTAS. Conceptos Introductorios a la Preparación y Evaluación de Proyectos. 1. Explique en un máximo de 5 líneas la diferencia entre las etapas de formulación, preparación y evaluación de un proyecto. La diferencia...
1416 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoPreparación y evaluación de proyectos CAPITULO 1 1- Rta: En si problemática no tiene porque lo que se va hacer con la evaluación de proyectos es solucionar algún problema o una oportunidad de negocios, la única que consideraría es la falta de presupuesto para el proyecto. 2- Rta: Los proyectos lo que hacen en la sociedad es dar una solución ayudando así a tener un mejor planteamiento y dando una solución coherente a un problema que tenga alguna persona en nuestra sociedad. 3- Rta: Las limitaciones...
587 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo1. Defina los problemas propios de la evaluación de proyectos La evaluación de proyectos nos da herramientas para conocer la rentabilidad económica del mismo para asegurar que sea eficiente, seguro y rentable. Para esto es necesario tomar decisiones, y las decisiones siempre deben estar fundadas en el análisis de un sinnúmero de antecedentes con la aplicación de una metodología lógica que abarque la consideración de todos los factores que participan y afectan al proyecto. Además nunca dejara...
1481 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo1.-Defina los problemas propios de la evaluación de proyectos. Los criterios utilizados y la evaluación son una de las partes fundamentales te la evaluación de proyectos. Existen varios problemas para llevar a cabo esta evaluación como lo son: -El objetivo general que tenga el proyecto a evaluar. 1) El perfil que tenga el proyecto. 2) Identificar la idea del proyecto. -La descripción de los métodos de evaluación, tomando en cuenta el valor del dinero. -El valor presente neto y la tasa de rendimiento...
792 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completode la viabilidad financiera tiene por objeto proveer información para cuantificar el monto de las inversiones y de los costos de operación pertinentes a esta área. 2. DESCRIBA LA INFORMACION QUE DEBERA PROPORCIONAR EL ESTUDIO TECNICO PARA LA EVALUACION FINANCIERA DEL PROYECTO. El estudio técnico debe proveer la información para cuantificar el monto de las inversiones y de los costos de operación pertinentes al área. Con el estudio técnico se determinaran los requerimientos de equipos de fábrica...
1114 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completodel estudio del proyecto: Se refiere a todas las etapas preparatorias necesarias para poner en marcha el proyecto. Así, la idea es definir con precisión la naturaleza del proyecto de manera que se puedan finalizar los documentos contractuales (preparación de un contrato) que permitan el compromiso entre el contratista y el cliente para poner en marcha el proyecto. En esta fase se formaliza la decisión de comenzar con el proyecto. Por lo regular, el estudio de una inversión se centra en la viabilidad...
1499 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoEl Proceso de Preparación y Evaluación de Proyectos El estudio de un proyecto nos permite saber si es o no es conveniente invertir en este. Existen 5 estudios particulares que se le deben realizar a un proyecto para evaluarlo. Estos son los estudios de viabilidad comercial, de viabilidad técnica, legal, de factibilidad organizacional y de viabilidad financiera si se trata de una inversión particular o económica si se quiere evaluar el impacto en la estructura económica del país. El estudio...
550 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoUnidad I Sesión 2 REQUISITOS QUE DEBE CUMPLIR UN PROYECTO Coherencia: Viabilidad: Factibilidad: – – – Factibilidad Técnica: Factibilidad Económica: Factibilidad Financiera: Estudio de Viabilidad Económica FORMULACIÓN Y PREPARACIÓN EVALUACIÓN OBTENCIÓN Y CREACIÓN DE INFORMACIÓN ESTUDIO DE MERCADO ESTUDIO TÉCNICO CONSTRUCCIÓN FLUJO DE CAJA RENTABILIDAD ANÁLISIS CUALITATIVO SENSIBILIZACIÓN ESTUDIO FINANCIERO ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL ESTUDIO ORGANIZA CIONAL ADMINISTRATIVOLEGAL ...
845 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoTOTAL $48,740 * Se usan 5 meses para el alquiler del local y la materia prima Tabla 1. Inversión general f. Cronograma de actividades para el estudio El cronograma de actividades se elaboró con base en las fases y sub-fases de la preparación y evaluación de proyectos: 1. Definición del perfil del proyecto 2. Estudio de mercado 3. Estudio técnico 4. Estudio organizacional 5. Estudio legal 6. Estudio ambiental 7. Estudio financiero...
931 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoUniversidad de Atacama Facultad de Ingeniería Dpto. Industria y Negocios PAUTA DE REVISIÓN PRUEBA RECUPERATIVA N°2 PREPARACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS II (Duración 3 Horas) Nombre: ................................................................ Departamento: Industria y Negocios. Rut: ......................................... Fecha: 16/01/2011 Parte I: #1. Comente Verdadero o Falso y argumente su respuesta. “Los tres métodos para calcular el valor de desecho conducen a resultados...
1049 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoFOSFORESCENTE 2 AGOSTO FIESTA SEMAFORO 20 SEPTIEMBRE FIESTA DIA DE LA AMISTAD 18 OCTUBRE OCTOBER FEST 31 OCTUBRE FIESTA DE HALLOWEEN 31 DICIEMBRE AÑO NUEVO UNIVERSIDAD MAYOR DE SAN SIMON FACULTAD DE CIENCIAS Y TECNOLOGIA PREPARACION Y EVALUACION DE PROYECTOS I IMPLEMENTAR UN SERVICIO DE ORGANIZACIÓN DE EVENTOS Y FIESTAS JUVENILES EN COCHABAMBA CERCADO ESTUDIANTES : ADUVIRI OCHOA CLARA ROCIO MALDONADO HONOR ALVARO CARRERA : ING. QUIMICA DOCENTE :...
1547 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completodesventajas de asignar recursos a una determinada iniciativa. Para muchos es un instrumento de decisión, en nuestra opinión esta técnica no debe tomarse como decisional si no como una posibilidad de brindar más información a quien decide. 1 PREPARACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS: Un proyecto es la búsqueda de una solución inteligente al planteamiento de un problema tendiente a resolver. El proyecto surge como respuesta a una idea, que busca la solución de un problema o la forma para aprovechar un oportunidad...
19017 Palabras | 77 Páginas
Leer documento completocorto plazo, el mercado local y luego, en el mediano plazo, alcanzar mercados del exterior. La fábrica estará ubicada en el distrito de La Victoria, Lima. Los promotores, la Familia Ramos, tienen experiencia de varios años en el sector. Los tres hermanos Ramos propietarios de la empresa han trabajado en la comercialización y exportación de prendas de vestir. Han decidido incursionar en la producción de prendas de vestir. Específicamente prendas de tejido de punto Sustentados en la confección de...
9837 Palabras | 40 Páginas
Leer documento completoLa evaluación de proyectos es la acción que nos permite medir o estimar el grado en que se están logrando o bien se lograron o no los objetivos que nos hemos propuesto con la realización del proyecto. Es un instrumento que nos permite visualizar problemas o dificultades y corregir a tiempo los procesos en marcha. En primer lugar debemos distinguir 2 tipos de evaluación: 1 - De procesos: También llamada seguimiento, es una evaluación que se hace durante el transcurso o desarrollo del proyecto...
956 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completotasa y el tiempo para obtener un rendimiento o interés. La importancia de la Matemática Financiera es a partir del concepto de Valor de Dinero en el Tiempo y sus derivaciones, como marco de referencia para la solución de problemas de operación y evaluación de los instrumentos de inversión, deuda y cobertura que se esperan en los mercados financieros. Es una herramienta básica para la toma de decisiones de tipo social, económico y financiero. Por lo tanto en el siguiente trabajo se dará a conocer...
1251 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo Preparación y Evaluación de Proyectos “Capitulo 12: Evaluación de Proyectos de inversión en la Empresa (Nassir Sapag Chain)” Contenido Preparación y Evaluación de Proyectos 1 “Capitulo 12: Evaluación de Proyectos de inversión en la Empresa (Nassir Sapag Chain)” 1 Introducción 3 Desarrollo 4 Conclusión 5 Introducción El siguiente ensayo tiene por finalidad describir los 5 tipos de proyectos de inversión que pueden existir en una empresa: Outsourcing, Reemplazo, ampliación, internalización...
1166 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo1.1 Introducción Este resumen corresponde al Informe Final del Plan de Negocio desarrollado para el Proyecto Hamburgo, correspondiente al estudio de marketing y evaluación del proyecto. Se presenta en forma resumida el estudio económico realizado en la primera etapa, un estudio de marketing y la posterior evaluación económica del proyecto. 1.2. Antecedentes Generales El proyecto se sitúa en la comuna de Ñuñoa, en la calle Hamburgo a la altura de Simón Bolivar. La compra del terreno...
1597 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoFilosofía – 2ª Evaluación – Vicente Ballester El mito de la caverna > El show de Truman. Nos cuentan el viaje de un mundo de apariencias, en el que las cosas no son lo que parecen, a un mundo de realidades, en el que las cosas son lo que parecen ser. Esto es el viaje de la mentira, a la verdad. La vida verdadera es mucho más valiosa que la vida que se sustenta en la mentira, por mucho que esta ilusione. El problema es que esto solo se llega a conocer cuando se experimenta la vida verdadera. Los...
1389 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoEmpresa que otorga servicios siendo intermediario entre los clientes y oferentes finales no será necesario realizar un estudio de Impacto ambiental. 12. Análisis FODA (Fortalezas, Oportunidades, Debilidades, Amenazas) Fortalezas Existe la preparación Profesional, el conocimiento y experiencia de los integrantes del proyecto, en distintas herramientas computacionales que permitan apoyar la toma de decisiones de la idea de negocio seleccionada. Existe un alto grado de motivación en llevar a...
1152 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoSINTESIS: El autor del artículo nos da una visión de cómo el gobierno ve la industria nacional, como primera medida análisis los datos y palabras de las principales instituciones, pues según el gobierno nacional Colombia no lleva un proceso de desindustrialización las evidencias como tasas de cambio, la inversión se desplaza a otros renglones de la economía (minería, servicios), tal como nos muestra con datos el autor la industria en los últimos 25 años ha disminuido un poco más del 10% su...
1219 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoCAPITULO III EL PROCESO DE PREPARACION Y EVALUACION DE PROYECTOS 1. ¿Por qué es importante diferenciar el estudio de la factibilidad técnica de un proyecto del estudio técnico de la viabilidad financiera? Que el estudio de factibilidad técnica estudia las posibilidades materiales, físicas y químicas, condiciones y alternativas de producir el bien o servicio Y el estudio de viabilidad financiera es el que determina su aprobación o rechazo este mide la rentabilidad que retorna la inversión...
775 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoTEMAS CLAVES Las empresas buscan la creación y mantenimiento del valor mediante el uso eficiente de los recursos por lo que la evaluación de proyectos se debe entender que es el mecanismo que facilita la comprensión simplificada de la realidad. TIPOLOGÍA DE PROYECTOS 1. SEGÚN LA FINALIDAD DEL ESTUDIO 1. Rentabilidad de proyecto: Muestra si el proyecto es atractivo o no en un mercado específico. 2. Rentabilidad del inversionista: Muestra el porcentaje de rentabilidad al inversionista...
1151 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoAREA : FINANZAS CURSO : EVALUACION DE PROYECTOS PRE-REQUISITO : Investigación de Mercados, Finanzas Corporativas II, Contabilidad Gerencial CREDITOS : 3 HRS.SEM.TEORIA: 2 HRS.SEM.PRACTICA: 2 PERIODO : 2012 – 02 PROFESOR : Joel Alderete Velita EMAIL : jalderete@usil.edu.pe PROFESOR : Martín Flores Bravo EMAIL : mflores@fonafe.gob.pe PROFESOR : José Pallete Murillo EMAIL : usilproyectos@yahoo.es PROFESOR : Pedro Prada Vega EMAIL : pr.sprada@u.sil.edu.pe PROFESOR : Salvador...
1516 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completode lo dispuesto por el Art. 48 de la Ley del Profesorado Nº 24029, (modificado por Ley Nº 25212), es decir la Bonificación consistente en 30% más de la Remuneración Integra o Total Mensual que percibo actualmente, por el derecho de Preparación de Clases y Evaluación. Asimismo, se ordene pagarme el Reintegro de Devengados a partir del 01 de abril del 1993, fecha en que fui nombrado como docente, hasta la actualidad por el mismo derecho invocado, más los intereses del Ley. II. REQUISITO DE PROCEDIBILIDAD:...
974 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCAPITULO III EL PROCESO DE PREPARACION Y EVALUACION DE PROYECTOS 1. ¿Por qué es importante diferenciar el estudio de la factibilidad técnica de un proyecto del estudio técnico de la viabilidad financiera? Que el estudio de factibilidad técnica estudia las posibilidades materiales, físicas y químicas, condiciones y alternativas de producir el bien o servicio Y el estudio de viabilidad financiera es el que determina su aprobación o rechazo este mide la rentabilidad que retorna la inversión en...
775 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoa la realidad de la empresa, de tal forma que la contabilidad sea un fiel reflejo de la empresa, después se realizarán los ajustes fiscales y conciliaciones pertinentes. II. EJERCICIOS: PROYECTOS DEL INVERSION, FORMULACION Y EVALULACION – SAPAG CHAIN, 2da edición 5. A su juicio, ¿qué variables se deben considerar al estudiar el mercado consumidor de vivienda? Para estudiar el mercado consumidor de vivienda, se deben considerar las variables siguientes: El precio: Que será imprescindible...
1045 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoprocedimientos de trabajo específicos y diferentes. Entre otras cosas, esto se debe a que, en el caso de estudiar un posible cambio de una situación vigente, la evaluación debe comparar el beneficio neto2 entre la situación base (o actual), la situación actual optimada y la situación con proyecto. En otras palabras, se analiza la variación en la creación de valor futuro que tendría optar por una inversión (o desinversión) con relación al valor que se podría esperar si se mantiene la situación...
916 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completopreparar información para su evaluación. Identifique las principales decisiones que deben tomarse al respecto. El estudio financiero ordena y sistematiza la información para lo cual requiere de las siguientes decisiones: a.-que tanto debe invertirse en el capital de trabajo. b.- el momento exacto de iniciar o poner en marcha el proyecto c.- la ubicación del proyecto d.- evaluación social y avance del estudio. Comentarios (CAP. 2)a. La preparación y evaluación de proyectos desarrolla técnicas...
501 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo TRABAJO AUDITORIA FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS N° 1 Alumna: Karen Saldivia Guerrero. Rut: 12.594.936-3 Mail: karencita61@gmail.com Fono: 8-2293709 Asignatura: Formulación y Evaluación de Proyectos Carrera: Auditoria Fecha de entrega: 04-07-2014 Año: 2014 INDICE Introducción………………………………………………………………1 Esquema a Seguir para la Formulación de un Proyecto…..………….2 CONCLUSIÓN…………………………………………………………….4 LINKOGRAFIA…………………………………………………………....5 ...
1595 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo– PREGUNTAS Y PROBLEMAS CURSO: FORMULACION Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS SECCION Nº 3 – PROFESOR: NORBERTO OSORIO BELTRAN SEMESTRE: 2011-I PREGUNTAS Y PROBLEMAS: A. Preguntas del Capítulo 1 – Libros L1 y L2: (5 puntos) 1. Defina la problemática de la evaluación de proyectos y la importancia que puede asignársele a su preparación y evaluación como técnica de análisis. La problemática radica en que si encargamos la evaluación de un mismo proyecto a dos especialistas diferentes...
1010 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEstudio de Mercado Preguntas 1. Si la función demanda de un producto es Q=1200-80P y la función de costos es C=10Q+10000. Cuál es el precio que maximiza las utilidades? Primero sabemos que R=PQ que es la ecuación de ingresos y también U=R-C que son las utilidades es decir ingresos menos costos. Entonces tenemos nuestra ecuación de ingresos como P*Q=1200P-80P2 =R U= P*Q=1200P-80P2-(10Q+10000) luego despejamos en función de precios =1200P-80P2-10(1200-80P)-10000 =1200P-80P2-12000-800P-10000 ...
1103 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEVALUACION DE PROYECTOS, VENTAJAS, DESVENTAJAS La Evaluación de Proyectos es un instrumento que ayuda a medir objetivamente ciertas magnitudes cuantitativas resultantes del estudio del proyecto; para medir objetivamente las premisas y supuestos estas deben nacer de la realidad misma en la que el proyecto estará inserto y en el que deberá rendir sus beneficios. La Evaluación de Proyectos se entenderá como un Instrumento o Herramienta que provee información a quien debe tomar decisiones de inversión...
1109 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Evaluación de proyectos Carrera: Licenciatura en Informática Clave de la asignatura: IFE - 0413 Horas teoría-horas práctica-créditos 2-2-6 2.- HISTORIA DEL PROGRAMA Lugar y fecha de elaboración o revisión Instituto Tecnológico de Puebla del 8 al 12 septiembre 2003. Instituto Tecnológico de, Aguascalientes del 13 septiembre al 28 de noviembre 2003. Instituto Tecnológico de Tepic 15 al 19 de marzo 2004. Participantes Representantes de la...
1616 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completodel trabajo del evaluador. La determinación de la rentabilidad propiamente tal es un proceso mecánico que conduce siempre a un solo resultado. Por esto en este capítulo, más que exponer el desarrollo de las fórmulas para calcular los criterios de evaluación, se profundiza el tema en la interpretación de los resultados, los efectos de las distintas formas de financiación, las alternativas analíticas y la sensibilización de los resultados. 8.1 Conceptos básicos de matemáticas financieras La rentabilidad...
9390 Palabras | 38 Páginas
Leer documento completoTRABAJO SOCIAL ASIGNATURA: EVALUACIÓN DE PROYECTOS SOCIALES CLAVE: SEMESTRE: REQUISITOS: CRÉDITOS: 1616 ÁREA: Metodología y Práctica de Trabajo Social 5º HORAS S/M: 4 NINGUNO CARÁCTER: OBLIGATORIA 5 OBJETIVO: Que el estudiante se capacite en el desarrollo de técnicas y procedimientos metodológicos para la evaluación del impacto de los proyectos sociales. UNIDADES TEMÁTICAS I. LOS PROYECTOS SOCIALES COMO OBJETO DE EVALUACIÓN A. Tipología de proyectos sociales ...
588 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoSILABO DE FORMULACION Y EVALUACION DE PROYECTOS DE INVERSION I. DATOS INFOMATIVOS 1.1 FACULTAD 1.2 CARRERA PROFESIONAL 1.3 CICLO 1.4 CREDITOS 1.5 HORAS 1.6 VIGENCIA 1.7 DOCENTE : Ciencias Jurídicas, Empresariales y Pedagógicas : Contabilidad : VI : 03 : 04/17 Semanas : Desde el Semestre 2001-II : Econ. Alfredo Sotomayor Chambilla II. SUMILLA Y OBJETIVOS 2.1 SUMILLA La finalidad del Curso consiste en que el alumno logre recopilar, elaborar, analizar en forma sistemática y con...
1028 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo3.1 Evaluación sistema Batch 32 3.1.1 Inversión del sistema Batch 32 3.1.2 Beneficio del Proyecto 33 3.1.3 Costo de operación del sistema Batch 33 3.1.4 Evaluación económica del sistema Batch 34 3.2 Evaluación del sistema Continuo 34 3.2.1 Inversión del sistema Continuo 34 3.2.2 Beneficio del Proyecto 35 3.2.3 Costos de operación del sistema Continuo 35 3.2.4 Evaluación económica del sistema Continuo...
1178 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoCapítulo 3: el proceso de preparación y evaluación de proyecto Preguntas y Problemas 1.-Porque es importante diferenciar el estudio de la factibilidad técnica de un proyecto del estudio técnico de la viabilidad financiera. Es importante diferenciarlos ya que el estudio de factibilidad técnica se realiza para poder garantizar la capacidad de producción, sin antes determinar la rentabilidad económica y en el estudio técnico de la viabilidad financiera el objeto es proveernos de información para...
1223 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo2.10 Explique los conceptos de elasticidad precio, elasticidad ingreso y elasticidad cruzada de la demanda. Solución: ELASTICIDAD DE PRECIO: es una variable que mide la sensibilidad de la demanda las variaciones que puedan producir en el precio de un bien. Es decir, es la reacción de los consumidores a la hora que el precio aumente o disminuya. Es inversamente proporcional Precio vs Demanda. • Si la elasticidad es MAYOR que 1, es decir, cuando el cambio porcentual en el consumo es mayor que...
1084 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo.. PREPARACiÓN Y EVALUACiÓN DE PROYECTOS Tercera edición , NASSIRI SAPAG CHA L-~. REINALDO SAPAG Facultad de ciencias económicas y administrativas Departamento de Administración Universidad de Chile Revisión técnica HECTOR A. RUIZ R., M. D. U. Profesor de pos grado Especialización en gerencia de proyectos Universidad Pilom-de Colombia O r)'! í'C'''J(¡ 'LJlJut() McGRAW-HILL Santaféde Bogotá" Buenos Aires. Caracas. Guatemala. Lisboa. Madrid México. Nueva York...
3320 Palabras | 14 Páginas
Leer documento completoCAPITULO I: ELEMENTOS CONCEPTUALES Y PREPARACION DE LA EVALUACIÓN 1. Defina los problemas propios de la evaluación de proyectos Entre los principales problemas en la evaluación de proyectos se tienen: • Tenemos que describir los métodos de evaluación que toman en cuenta el valor del dinero a través del tiempo, como son: • La tasa interna de rendimiento y el valor presente neto. Se notan sus limitaciones de aplicación y son comparadas con métodos contables de evolución que...
805 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoadecuada Evaluación de Proyectos. Por ello, es de gran importancia conocer y comprender el concepto de Evaluación de Proyectos para aplicarlo en cada una de las etapas del estudio, debido a que este proceso juega un papel trascendente, al permitir realizar ajustes en el diseño y ejecución del proyecto, de tal forma que facilite el cumplimiento de las actividades programadas y el logro de los objetivos. Los conceptos utilizados con mayor frecuencia (por éstos autores) en la Evaluación de Proyectos...
1580 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoSUGERENCIAS PARA LA PREPARACION DEL INFORME FINAL DE FORMULACION Y EVALUACION DE PROYECTOS Cuando se formula un proyecto es necesario la búsqueda de información para la solución inteligente de un problema, oportunidad ó necesidad, esto permitirá realizar un estudio que evalúe todas las alternativas posibles de manera que asegure resolver en forma segura eficiente y rentable esta situación, luego de esto se deberá redactar un informe de lectura accesible, sencillo, donde se recojan los elementos...
521 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo“Si la evaluación socioeconómica es la comparación de los beneficios y costos atribuibles a la ejecución del proyecto desde el punto de vista de la sociedad, porqué usted considera que se realiza la evaluación financiera privada en proyectos de inversión pública y cuál la importancia de su consideración.” Marco de Desarrollo.- Son cuatro los estudios particulares que deberán realizarse para disponer de toda la información relevante para la evaluación: técnico, de mercado, económico y análisis...
1511 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoEl protagonista decide convertirse en hermano mayor porque: |2.el niño pensaba que su mama sufría porque : | |a) Gaby su compañero siempre estaba |a) el bebe la pateaba desde dentro, | |orgullosa de su hermano. |b) se estaba poniendo cada vez más gorda. | |b) Pedro su amigo era un hermano mayor. ...
1124 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo