COLEGIO VISTA HERMOSA CAMBIO DE ESCOLTA 2012 PROGRAMA ACTO CÍVICO Bienvenida Buenos días. Con motivo de la Clausura del ciclo escolar 2011-2012, el Colegio Vista Hermosa, en coordinación con la dirección, personal docente, administrativo y alumnado en general les damos una cordial bienvenida a esta Ceremonia Cívica. Para dar inicio, les pido nos pongamos de pie y recibir a las escoltas salientes y entrantes. (Entran las escoltas y recibimos a nuestra bandera: ¡Saludar, ya!-...
763 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoPROGRAMA ¡Buenos días! Compañeros maestros, padres de familia y autoridades que nos acompañan. La dirección, el personal docente y de apoyo del jardín de niños_______________ les damos la mas cordial bienvenida el día de hoy _______________________, encontrándonos alegres y orgullosos de que ha llegado el momento en que nuestros pequeños niños de la generación ____________ finalizan el último ciclo escolar en el jardín de niños. Después de tres años de llevar a cabo un armonioso...
608 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPROGRAMA CIVICO CAMBIO DE ESCOLTA “Un ciclo escolar que termina, una página que llega a su fin, un peldaño más que subir. La oportunidad comienza de nuevo, no es el fin sólo el inicio de tu porvenir” Muy buenos días tengan todos y cada uno de ustedes, hoy nos reunimos en este programa cívico para realizar el cambio de escolta y la entrega de reconocimientos a los alumnos de mejor aprovechamiento durante este ciclo escolar 2013-2014. Les pido a todos los presentes ponerse de pie y a los que tengan...
654 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoa través de la actividad de escolta, quien resguarda a nuestra enseña tricolor y representa el valor, la fuerza y patriotismo con que se rige un país. La Escuela Niños Héroes de Chapultepec les da la más cordial bienvenida a la Demostración de Escoltas de las Instituciones que conforman la localidad del Moralillo, Veracruz y para dar inicio recibamos, a las escoltas representativas de las escuelas que hoy nos honran con su presencia. Escuelas… Del nivel preescolar nos acompaña el jardín de niños:...
1004 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoentrega dice: "Vengo en nombre de México a encomendar a vuestro patriotismo, esta Bandera que simboliza, su honor, su independencia, sus instituciones y la integridad de su territorio, ¿protestan honrarla y defenderla con lealtad y constancia?" toda la escolta que recibe dice: "si protesto" la abanderada que entrega continua: "al hacernos el honor , la patria confia, que como buenos ciudadanos, sabrán cumplir con su protesta". El abanderado saliente entrega la bandera en forma correspondiente y el abanderado...
836 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completodice: "Vengo en nombre de Mexico a encomendar a vuestro patriotismo, esta Bandera que simboliza, su honor, su independencia, sus instituciones y la integridad de su territorio, ¿protestan honrarla y defenderla con lealtad y constancia?" toda la escolta que recibe dice: "si protesto" la abanderada que entrega continua: "al hacernos el honor , la patria confia,que como buenos ciudadanos, sabran cumplir con su protesta". ABANDERADO DE SEXTO: Compañeros, a nombre de nuestra Escuela, hacemos entrega...
1182 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoPALABRAS PARA EL CAMBIO DE ESCOLTA Hola compañeros colegas, esta vez les tengo algunos algunos textos para el cambio de bandera, espero les sea de utilidad; Se encontraron diferentes textos, si tu quieres compartir el que tu utilizas en tu centro de trabajo, no dudes en mandarlo al mail akho_lmav@hotmail.com. Aquí les dejo los resultados de la busqueda por la red: OPCION 1 ABANDERADO SALIENTE: Compañeros, a nombre de nuestra Escuela, hacemos entrega de esta bandera que simboliza a la patria...
1009 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo“PALABRAS PARA EL CAMBIO DE ESCOLTA” OPCION 1 ABANDERADO SALIENTE: Compañeros, a nombre de nuestra Escuela, hacemos entrega de esta bandera que simboliza a la patria, el amor, la unión y el anhelo de superación nacional. Al entregarla a ustedes lo hacemos con la seguridad de que sabrán honrarla cumpliendo con su deber, respetando a los maestros y compañeros, obedeciendo a sus padres y no permitiendo que esta bandera sea mancillada. ABANDERADO ENTRANTE: Compañeros alumnos: al recibir esta bandera...
970 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completocívico con motivo del cambio de escolta. Porque se luce esplendorosa hasta en el mástil más humilde, porque es nuestra y nos representa ante el mundo, porque portarla es un orgullo y recibirla en custodia un honor; daremos inicio a esta ceremonia presenciando el recorrido final de la escolta saliente, por lo que amablemente les solicitamos guardar la postura correspondiente. ¡Atención! ¡Saludar Ya! ¡Firmes ya A continuación presenciaremos el abanderamiento a la escolta nueva. Siempre que la...
1128 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoCaracterísticas del programa • El programa tiene carácter nacional: de acuerdo con los fundamentos legales todos los planteles y las modalidades en que se imparte educación preescolar en el país, sean éstos de sostenimiento público y privado. • El programa establece propósitos fundamentales de la educación preescolar: debe contribuir a la formación integral de los alumnos el cual para lograr este propósito el jardín de niños debe garantizar experiencias educativas que les permitan desarrollar...
1496 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completopatria nos marque. Director: Alumnos de la nueva escolta: ¡En nombre de México, De la Secretaría de Educación y de nuestra Escuela encomiendo esta bandera que simboliza a México, su independencia, su honor y la integridad de su territorio! ¿Protestan honrarla y defenderla con lealtad y constancia? los alumnos de la nueva escolta contestan levantando la mano derecha. “SI PROTESTO” Ingreso del director para, realizar el cambio de escolta: EI director saliendo del presidium se dirigirá y...
753 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoreglamento para el uso de los simbolos patrios. . 6.2.5. Ingreso del director para, realizar el cambio de escolta: EI director saliendo del presidium se dirigirá y ubicará a un lado y al centro de las escoltas.Realizará el saludo en dos tiempos seguidos, dirigiéndose a la escolta que egresa (6° de primaria o 3er. grado de secundaria), expresará el texto siguiente: “.......Alumnos que integran la escolta y que egresan de esta institución, les expreso mi agradecimiento por haber custodiado durante...
529 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPROGRAMA PARA LA CEREMONIA CONCURSO DE ESCOLTAS “La bandera nacional ha sido defendida en campos de batalla, la que ha ondeado en palacios y edificios públicos, la que llevan en el corazón los patriotas, la que aman y honran todos los hijos de México, porque ella es el signo de la Patria”. Es para la Escuela Guadalupe Luna Carbonel un privilegio ser la sede de esta demostración de escoltas de las diferentes instituciones que conforman la zona escolar P-209 de Chimalhuacan. 1.- Iniciaremos...
928 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoESCOLTA SALIENTE: A nombre de la Secretaría de Educación, de nuestra escuela y nuestros compañeros, hacemos entrega de esta bandera que simboliza la patria, el amor, la unión y el anhelo de superación nacional. Durante el curso escolar a estado bajo nuestra custodia, la hemos sabido honrar con trabajo y estudio cual queda obligado todo niño mexicano. Hoy, al entregarla a ustedes lo hacemos con a seguridad de que sabrán superar nuestro ejemplo, cumpliendo con su deber, respetando a los maestros...
785 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCONCURSO DE ESCOLTAS ETAPA DE ZONA PROGRAMA DE INAUGURACION La Secretaria de Educación de Veracruz, la Subsecretaria de Educación Básica a través de la Dirección General de Educación Secundaria, la Subdirección de Educación Secundaria Técnica y la Supervisión Escolar de Educación Secundaria Técnica en Tuxpan, en coordinación con la Escuela Secundaria Técnica Agropecuaria Numero 14 les dan la más cordial de bienvenida a este magno ”CONCURSO DE ESCOLTAS 2014” Etapa Zona, cuyos elementos principales...
1318 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoPROGRAMA DEL CONCURSO DE ESCOLTAS DE LA ZONA ESCOLAR 018 ESCUELA MIGUEL HIDALGO MATUTINA VIERNES 17 DE FEBRERO DE 2012 1. Buenos días, en esta mañana, nuestra institución se engalana con su presencia y nos congratulamos de poder ser la sede del concurso de escoltas de nuestra Zona escolar 018. Para dar inicio a este evento realizaremos los honores a nuestra enseña tricolor, • • SALUDAR YA • • FIRMES YA • • • PARA DIRIGIR EL JURAMENTO A LA BANDERA VIENE...
1579 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoPROGRAMA DE CLAUSURA CICLO ESCOLAR 2010- 2011 ¡Buenos días! el personal directivo y docente del Jardín de Niños “Rosas de la Infancia” les da la más cordial bienvenida a esta ceremonia de clausura del ciclo escolar 2010- 2011. Hoy, como todos los años, nos reunimos para celebrar la culminación de un período maravilloso en la vida de los alumnos; el camino comenzado hace dos años llega a su fin, y con él se deja atrás una etapa llena de recuerdos, alegrías, tristezas y excepcionales momentos. Este...
726 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPROGRAMA DEMOSTRACIÓN DE ESCOLTAS DE LA ZONA ESCOLAR #49 MARTES 24 DE FEBRERO DE 2015 9:15 A.M. Maestros de ceremonias: Maestro Isacc Rosales Quiroz. Colegio DUNOR Maestra Verónica. Colegio del Real BANDERA MEXICANA La bandera mexicana es uno de los símbolos nacionales que nos identifica y nos impulsa a seguir conquistando la libertad, la democracia y la justicia. Se compone de un rectángulo dividido en tres franjas verticales del mismo tamaño...
1386 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoLECTURA 1: La calidad educativa en preescolar, una perspectiva teórica y metodológica: los niños como centro educativo ALUMNA: Maytè Cristina Romero Tafolla GRADO: Tercer semestre GRUPO: “A” ASESOR: Karina Gómez Gómez ELABORE UN ESCRITO EN EL QUE PLANTE CADA PROGRAMA: A. Los referentes teóricos de los cuales se derivan los principios metodológicos B. Los aspectos identificados que son constantes en dos o más de los programas caracterizados Primeramente considero...
1192 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo6 de Septiembre de 2014. Tema 1. Propuestas curriculares para la educación. ELABORE UN CUADRO EN QUE CARACTICE ESQUEMÁTICAMENTE LOS PROGRAMAS DE PREESCOLAR 79, 81, 92, NEZAHUALPILLI Y 2011. ASPECTO PROGRAMA 79 PROGRAMA 81 PROGRAMA 92 NEZAHUALPILLI PROGRAMA 2011 PROPÓSITO Basarse en las necesidades madurativas de la población. Favorecer el desarrollo integral del niño tomando como fundamento las características de esta edad...
584 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPROGRAMA PARA LA CEREMONIA CONCURSO DE ESCOLTAS “La bandera nacional ha sido defendida en campos de batalla, la que ha ondeado en palacios y edificios públicos, la que llevan en el corazón lospatriotas, la que aman y honran todos los hijos de México, porque ella es el signo de la Patria”. Es para la Escuela Guadalupe Luna Carbonel un privilegio ser la sede de esta demostración deescoltas de las diferentes instituciones que conforman la zona escolar P-209 de Chimalhuacan. 1.- Iniciaremos este...
656 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completomensajes de manera arbitraria El lenguaje se encuentra dentro del eje de función simbolica, dentro del cual se trabaja el lenguaje oral, lenguaje escrito (lectura) y escritura. Se trabajaba como actividad permanente 1992 Los fines que fundamentan el programa son los principios del art. 3° constitucional subyacente a la teoría humanista. *Proyectos: Organización de juegos y actividades, se desarrollan en torno a una pregunta, problema o realización de una actividad. Como guía, orientador, promotor...
704 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPA02 Fundamentos y características del programa de educación preescolar Programa/Material Trayecto formativo: Fundamentos y características del Programa de Educación Preescolar 2004 Nivel/Modalidad Preescolar Regular, Preescolar Indígena Destinatarios Docentes frente a grupo, Directivos escolares, Asesores Técnico Pedagógicos Año 2007 Sinopsis Propósito: Este trayecto formativo tiene como finalidad poner a disposición de las educadoras un conjunto de herramientas conceptuales...
507 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPROGRAMA DE EDUCACION PREESCOLAR 2004 PROPÓSITOS: RECONOCE LA EDUCACION PREESCOLAR COMO FUNDAMENTO DE LA EDUCACION BASICA, AL REALIZARSE EL DECRETO DE REFORMA DE A LOS ARTICULOS 3° Y 31° EN NOVIEMBRE DE 2002. SU PROPOSITO ES “PREPARA AL HOMBRE PARA LA VIDA”. CONTENIDOS: LOS PRINCIPIOS PEDAGOGICOS DAN SUSTENTO AL TRABAJO EDUCATIVO COTIDIANO CON LOS NIÑOS, LOS PRINCIPIOS PEDAGOGICOS EN LOS QUE SE BASA EL PROGRAMA SON: A) CARACTERISTICAS INFANTILES Y PROCESOS DE APRENDIZAJE. B) DIVERSIDAD Y...
524 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPROTOCOLO PARA EL CAMBIO DE ESCOLTA Es el oficial que marca el reglamento para el uso de los símbolos patrios. . 6.2.5. Ingreso del director para, realizar el cambio de escolta: EI director saliendo del presídium se dirigirá y ubicará a un lado y al centro de las escoltas. Realizará el saludo en dos tiempos seguidos, dirigiéndose a la escolta que egresa (6° de primaria o 3er. grado de secundaria), expresará el texto siguiente: “.......Alumnos que integran la escolta y que egresan de esta...
531 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPROGRAMA DE EDUCACION PREESCOLAR 1979. EDUCAR: significa conjuntar en un sistema científicamente organizado, los procedimientos que permiten promover la superación del hombre, tanto en el desarrollo y maduración de sus potencialidades, como en el aprovechamiento de las experiencias y adquisición de los conocimientos acumulados por la especie. La educación preescolar nos dice la lectura que es el nivel que es el encargado de proteger y promover la evolución que el niño entre la edad de cuatro...
710 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPrograma de constitucional. Fortalecimiento Académico de los Alumnos de las Escuelas Normales, Modulo de Propósitos y Contenidos de la Educación Preescolar. Programa de Educación Preescolar 2004. PROGRAMA DE EDUCACION I 1. Construya un cuadro sinóptico con ideas principales e ideas secundarias considerando cada uno de los apartados del programa. PREESCOLAR 2004 Ideas principales: Habla sobre lo importante que es la educación preescolar en México, como la edad preescolar es la etapa...
1225 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoPROGRAMA DE EDUCACIÓN PREESCOLAR 2004 I.FUNDAMENTOS: UNA EDUCACIÓN PREESCOLAR DE CALIDAD PARA TODOS: 1. El aprendizaje infantil y la importancia de la educación preescolar: es un periodo fértil y tal vez es su única oportunidad de desarrollar capacidades del pensamiento. 2. Los cambios sociales y los desafíos de la educación preescolar: urbanización, estructura familiar, pobreza y desigualdad y medios de comunicación. 3. El derecho a una educación preescolar de calidad: fundamentos legales. (La...
982 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEl cambio de la educación preescolar a través del tiempo Como sabemos, el término de la educación preescolar comenzó a tomarse en cuenta desde 1889 durante el primer congreso de instrucción pública en donde Bazant menciona: “se sugirió por primera vez en el país la necesidad de que los niños tuvieran la opción de ir a la escuela de los cuatro a los seis años. Las escuelas de párvulos se destinaban entonces a “favorecer el desenvolvimiento físico, intelectual y moral” de os niños cuyas...
937 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoPROGRAMA PARA DESPEDIR A LOS NIÑOS DE PREeSCOLAR GENERACIÓN 2009 – 2010 Buenos días les damos la bienvenida a todos ustedes papas y alumnos del Jardín de Niños Guadalupe Victoria. Hoy nos hemos reunido aquí para dar fin a otro ciclo escolar y para darles el adiós a los alumnos de tercer grado que hoy concluyen su etapa de preescolar. Muy chiquitos llegamos de la mano de mamá, con un poquito de miedo a este querido lugar, hicimos muchos paseos, trabajamos mucho más, entonamos mil canciones...
1255 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoExperimental Clave (05DNL001Z) San Juan de sabinas, Coahuila Programa de educación preescolar 2004. “1c” Programa de Educación Preescolar * Entro en vigor en el ciclo 2004 la educación preescolar inicio en 1920 por las necesidades expresadas por las educadoras, construyeron en punto de partida para la realización del programa. * En octubre del 2003 comenzó el análisis de la propuesta del programa. * El programa está organizado a partir de competencias que son conjunto...
798 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completode enseñanza- aprendizaje.-Sumativas los aprendizajes esperados en cada campo formativo. | ALUMNA: MARTÍNEZ NÚÑEZ CLAUDIA GRISEL PROFESORA: LAURA MANJARREZ BRITO ASIGNATURA: ANALISIS DE LOS PROGRAMAS DE PREESCOLAR TEMA: ENSAYO COMPARATIVO DE LOS PROGRAMAS DE EDUCACIÓN PREESCOLAR EN MÉXICO (1979- 2011) SEGUNDO CUATRIMESTRE MAYO 2012 INTRODUCCIÓN A lo largo de la historia de la educación prescolar en nuestro país el desarrollo de los planes y proyectos de trabajo, así como...
1632 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoLA EDUCACIÓN EN EL DESARROLLO HISTÓRICO DE MEXICO. “PROGRAMA DE EDUCACIÓN PREESCOLAR 1992”. 26 DE ENERO DEL 2011. INTRODUCCIÓN En este ensayo hablaremos de todos aquellos aspectos por los que la educación ha pasado durante los años de 1992 y los cambios en el sistema de enseñanza hacia la educación tanto preescolar hasta el nivel superior en nuestro país, hoy en día han otorgado nuevas bases para que las escuelas den una buena forma de educación y una...
949 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoPROGRAMA PREESCOLAR 2011 – 2012 Programación de actividades de la academia de fútbol de preescolar REFLEXIÓN: Si un niño no es capaz de dominar su cuerpo... ¿Cómo va a dominar el balón? ASPECTOS PROGRAMADOS A TRABAJAR PREFERIBLEMENTE CON BALÓN (Edades iníciales) 1) Psicomotricidad. 2) Equilibrio. 3) Postura Corporal. 4) Localización Espacial. 5) Coordinación. 6) Explosividad. 7) Agilidad Especial. 8) Tarea Táctica...
635 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoevolución histórica de la educación preescolar, los cambios Sociales y culturales, los avances en el conocimiento acerca del desarrollo y el aprendizaje infantil y, en particular, el establecimiento de su carácter obligatorio, permiten constatar el reconocimiento social de la importancia de este nivel educativo. De este modo aunque falta mucho trecho por recorrer paulatinamente se ha ido superando una visión que minimiza la función de la educación preescolar al considerarla como un espacio de...
1723 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoPROGRAMA ANUAL DE TERCERO 2009-2010 AGOSTO-SEPTIEMBRE DESARROLLO PERSONAL Y SOCIAL INTEGRARSE AL GRADO EN EL QUE SE ENCUENTRAN A SUS NUEVOS COMPAÑEROS (SI LOS HAY) Y SU MISS LENGUAJE Y COMUNICACIÓN REAFIRMA VOCALES Y CONSONANTES (ORAL Y ESCRITO)(2 TIPOS DE LETRA) EJERCICIOS PARA LA LECTO-ESCRITURA RECONOCIMIENTO Y ESCRITURA DE NOMBRE PROPIO CUENTOS Y CRUCIGRAMAS PENSAMIENTO MATEMATICO CONTEO 1-50 REAFIRMACION DE TRAZO Y CONCEPTO DE NUMERO UBICACIÓN ESPACIAL REAFIRMACION DE COLORES...
1314 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoPrograma de Educación Preescolar 1979. El programa de educación preescolar de 1979 estaba centrado en la maduración de los niños de preescolar su base teórica o fundamento era la tecnología, básicamente la teoría de sistemas de la tecnología educativa, proponía diseñar sistemas de enseñanza o instrucción, estos sistemas eran los planes de trabajo que incluían: 1. objetivos concretos centrados en el niño. 2. Centro la atención en cuatro áreas de desarrollo del niño. a) cognoscitiva b)...
1307 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoACTIDAD PREVIA Unidad I LOS PROGRAMAS DE PRESCOLAR Y SU METODOLOGIA En preescolar formamos parte del plan de estudios: programas de estudio 2011 educación básica preescolar (RIEB). La RIEB es lo mismo que el plan de estudio, contiene la forma integral básica sustentada en el acuerdo nacional para la modernización de la educación básico teniendo como referente el compromiso social por la calidad de la educación y la alianza por la calidad de la educación. Este plan tiene principios pedagógicos...
831 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoCaracterísticas del programa. El programa tiene un carácter nacional, quiere decir que en todos los preescolares se deberá llevar a cabo ya sea en la instituciones publicas y privadas, promoviendo el reconocimiento , la valoración de la diversidad cultural. Este establece propósitos fundamentales.- son el perfil de egreso que debe de propiciar la educación preescolar. El Preescolar debe contribuir a la formación integral del niño, el preescolar debe dar oportunidades al niño de participar...
615 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPROGRAMAS DE EDUCACIÓN PREESCOLAR E INICIAL OBJETIVOS:: Que el niño desarrolle: • Su autonomía e identidad personal, requisitos indispensables para que progresivamente se reconozca en su identidad cultural y nacional. • Formas sensibles de relación con la naturaleza que lo preparen para el cuidado de la vida en sus diversas manifestaciones. • Su socialización a través del trabajo grupal y la cooperación con otros niños y adultos. • Formas de expresión creativas...
1322 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoPrograma De 1942 Integrado En Tres Grados Escolares Tenía una orientación filosófica demarcada por el Artículo Tercero de la Constitución General de la República. Se hizo la reestructura a los Programas de los jardines de niños, para entrelazar las actividades con el programa de la escuela primaria. En este Programa lo importante era partir de la realidad del sujeto en base a tres puntos. Lenguaje, actividades para adquirir medios de expresión, experiencia social, civismo, conocimiento de la naturaleza...
915 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoActividad 3 análisis del programa 2011 por nivel: Preescolar Características del programa. -Establece propósitos para la educación preescolar: los propósitos del programa expresan los logros que se espera tengan los niños como resultado de cursar los tres grados que constituyen este nivel educativo. -Los propósitos educativos se especifican en términos de competencias que los alumnos deben desarrollar: El programa se enfoca al desarrollo de competencias de las niñas y los niños. Una competencia...
841 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoEl programa de educación preescolar puesto en vigor en el ciclo lectivo 1992-1993, se fundamentaen la dinámica del desarrollo infantil, en sus dimensiones física, afectiva, intelectual y social. El desarrolloinfantil es concebido como un proceso complejo, resultado de las relaciones del niño con su medio. Elniño se acerca a su realidad, la comprende y hace suya a través del juego, «que es el lenguaje que mejormaneja». De ahí que el programa atribuya al juego y a la creatividad infantil una gran importancia...
1072 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoEducación Preescolar 1981 “En el caso de los programas de 1981 y 1992 se reivindican el lugar y la importancia prioritaria que el niño tiene en el proceso educativo” De acuerdo con la política educativa ese año lectivo Preescolar pasa a formar parte del currículo de Educación Elemental y sus objetivos son la base en que se establece la continuidad con los de la escuela primaria, atendiéndose el desarrollo integral del niño de esta edad. En el Programa de Educación Preescolar de 1981 se...
856 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoPROGRAMA DE SALUD DIAGNOSTICO Las necesidades detectadas en la comunidad escolar hace referencia a que los padres muestran un desinterés por que sus hijos se alimenten antes de llegar a la escuela adecuadamente, en su mayoría solo les dan leche, pan o los envian en ayunas con la creencia de que el desayuno del DIF es suficiente ;por ende los padres, los niños y niñas necesitan aprender a cuidar su salud de manera individual ;es necesario que conozca los nutrientes necesarios requeridos diarios...
1229 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoPROGRAMA CEREMONIA DE FIN DE CURSOS MARTES 3 DE JULIO DE 2012 1. Muy buenos días tengan todos ustedes. Hoy, 3 de Julio de 2012, la Escuela de Educación Preescolar les da la más cordial bienvenida a esta ceremonia de fin de cursos. Nuestra institución se viste de gala para entregar a la sociedad una generación más que concluye su educación prescolar este día. 2. En este momento, nos ponemos de pie para recibir con un fuerte aplauso a los alumnos graduandos. ¡Ante ustedes,...
848 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoPrograma de Inglés para preescolar (Nivel principiante) Objetivo general: Los niños expresarán e identificarán en forma sencilla, natural y espontánea las cosas a su alrededor y en su mundo. Objetivo específico: Motivar a los niños a que se acerquen al idioma inglés a través de clases interactivas que incluyan la participación de cada alumno y del maestro en actividades que desarrollen la habilidad auditiva y la del habla. Mes 1 Septiembre Semana 1 Unidad...
1388 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoCARACTERISTICAS DEL NIÑO EN ETAPA PREESCOLAR Cambios fisicos. A esta edad los niños crecen una medida de 7 centimetros por año. Las extremidades se van alargando y la grasa se va perdiendo. Tiene una mayor coordinacion del movimiento. La parte del cuerpo que más se desarrolla es el cerebro, esto va a permitir un desarrollo de los aspectos cognitivos, flexibilidad,.... Maduración del sistema nervioso central. Tiene dos partes: El hemisferio izquierdo está especializado en el análisis...
783 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoProgramas que existían al comienzo de la educación preescolar. La Educación Preescolar se incorpora en la Ley Orgánica de Educación como el primer nivel educativo obligatorio del sistema escolar ésta ya existía por iniciativa privada y del Consejo Venezolano del Niño. Igualmente fue considerada como una rama educativa, en las diferentes leyes de educación promulgadas durante el siglo XX. Cabe resaltar la experiencia de programas desarrollados a partir de 1974, tales como: ...
1554 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoJardín de niños “Ma. Chánez Sánchez” C.T.28DJN0461W Zona 9ª Sector: 7 Ubicación : Calle Rio Corona C/E calle Rio Santa Catarina S/N Colonia San Marcos PROGRAMA DE INGLES PARA EL CICLO ESCOLAR 2010-2011 COMPETENCIA: EL ALUMNO APRECIARA LA DIVERSIDAD LINGÜÍSTICA. UNIDAD POR MES AGOSTO: “Mi Escuela” Objetivo: El alumno identificara las instalaciones de la escuela por nombre en lengua inglesa así como los libros Compañeros, Maestros, esto sirve para que se vallan conociendo entre...
932 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoestablecer un marco de reglas y procedimientos e intentar desarrollar un programa adecuado para que los alumnos que lo alteran. - Planificación y preparación: los requerimientos para preparar una clase satisfactoria. - Evaluación escrita: todos los maestros eficaces deben analizar y evaluar su propio trabajo. Las tareas del maestro también se pueden dividir así: La observación de los niños. La organización del programa de aprendizaje. La selección del material de aprendizaje. La presentación...
1572 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completocuando menos, consistirán en el saludo civil simultáneo de todos los presentes, de acuerdo con el artículo 14 de esta misma ley. Art 10º.- El día 24 de febrero se establecerá solemnemente como Día de la Bandera. En este día se deberá transmitir programas especiales de radio y televisión, destinados a difundir la historia y significación de la Bandera Nacional. Art. 11°.- En las instituciones de las dependencias y entidades civiles de la administración pública federal, de los gobiernos de los estados...
4019 Palabras | 17 Páginas
Leer documento completoPROGRAMA DE SICOMOTRICIDAD OBJETIVO GENERAL: “Estimular en forma progresiva todas las acciones corporales y psicomotricidad que tienen por objetivo mantener, desarrollar, dar armonía psicomotriz al niño/a”. |AREAS |APRENDIZAJES ESPERADOS |EXPERIANCIAS DE APRENDIZAJES |EVALUACION | | | ...
1325 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoCUADRO COMPARATIVO PROGRAMA DE EDUCACIÓN PREESCOLAR 2004 | 2011 | CARACTERÍSTICAS | CARACTERÍSTICAS | * El programa tiene carácter nacional. * El programa establece propósitos fundamentales para la educación preescolar. * El programa está organizado a partir de competencias. (COMPETENCIA: Es un conjunto de capacidades que incluyen conocimientos, actitudes, habilidades destrezas que una persona logra mediante procesos de aprendizaje y que se manifiestan en su desempeño en situaciones...
1368 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completopresente documento tiene como propósito esencial dinamizar el desempeño y participación de las maestras durante las diversas experiencias, actividades y procedimientos de planeación y ejecución escolar, con el fin de enriquecer la Calidad del Programa Educativo del Nursery School del Colegio Albania. Intereses de la Maestra Reggio: | Sugerencias | Profundización de conocimientos con relación a la filosofía Reggio. | Estudio a través de documentos, libros, investigaciones en Internet, ...
1067 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completodidácticas, aplicando sus conocimientos pedagógicos y disciplinares para responder a las necesidades del contexto en el marco del plan y programas de estudio de la educación básica. Genera ambientes formativos para propiciar la autonomía y promover el desarrollo de las competencias de los alumnos de educación básica. Aplica críticamente el plan y programas de estudio de la educación básica para alcanzar los propósitos educativos y contribuir al pleno desenvolvimiento de las capacidades de...
550 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoEl alumno integra sólo algunos de los siguientes elementos: * Portada * Presentación * Programa * Reflexiones * Tareas * Material complementario | El alumno integra la mayoría de los siguientes elementos: * Portada * Presentación * Programa * Reflexiones * Tareas * Material complementario | El alumno integra todos los siguientes elementos: * Portada * Presentación * Programa * Reflexiones * Tareas * Material complementario | 1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | NIVEL...
620 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completouna relación con nuestro niño desde el amor y la comprensión es la mejor forma de sanar nuestra dañada autoestima. Es la única manera de realizar cambios positivos en nuestra vida: establecer relaciones sanas, cuidar nuestro cuerpo, trabajar en algo que nos gusta, ser prósperos, amar incondicionalmente y llegar a sentirnos plenos y felices. Cuando cambiamos desde el AMOR todo nos sale bien Este taller pretende facilitar el reencuentro de nuestro ser, que es el “NIÑO INTERIOR” lo cual favorece la reestructuración...
602 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPertinente: valora protege y desarrolla las culturas Inclusiva: reducir al máximo la desigualdad del acceso a las oportunidades 1.9 Incorporar temas de relevancia social Los temas de relevancia social se derivan de los retos de una sociedad que cambia constantemente, la persona que participa es el docente, y la manera en la que podemos llevarlo acabo es que todos los integrantes actúen con responsabilidad ante el medio natural y social, la vida y la salud, y la diversidad social, cultural y lingüística ...
1714 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoProgramas de Escuelas Gestoras de Cambio Comunidad de Aprendizaje Dr. Edmundo Carbo Jipijapa-Manabí-Ecuador Programa Escuelas Gestoras de Cambio Socialización de las Metodologías que emplean las Escuelas Gestoras de Cambio en las Comunidades de Aprendizaje de la Provincia de Manabí. LUGAR DEL SEMINARIO: ESCUELA Dr. EDMUNDO CARBO JIPIJAPA-MANABÍ FECHA: 16-17...
791 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo