MI JARDIN EMBELLECE MI ESCUELA AÑO LECTIVO 2015 2016 PROYECTO MI JARDIN EMBELLECE MI ESCUELA 1. DATOS PRELIMINARES ESCUELA DE EDUCACIÓN BÁSICA EL VERGEL ÁREA PROYECTO “MI JARDIN EMBELLECE MI ESCUELA” INTENCIDAD HORARIA 3, TOTAL HORAS 120. DISTRIBUCION DEL TIEMPO PARA HORAS DE CLASE ACTIVIDADES TIEMPO HORAS TOTAL - HORAS 1 PLANEACION DEL AREA DESARROLLO CURRICULAR CHARLAS DE SENSIBILIZACION A LOS PADRES Y ESTUDIANTES TRABAJO DE CAMPO CELEBRACION DEL DIA DEL MEDIO AMBIENTE...
1607 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoMI JARDIN EMBELLECE MI ESCUELA ENIT del Carmen CORRO RACINI Licenciada en español y literatura Especialista en lúdica y recreación para el desarrollo cultural y social INSTITUCION ETNOEDUCATIVA AFROCOLOMBIANA PASO NUEVO MUNICIPIO DE SAN BERNARDO DEL VIENTO CORDOBA AÑO 2011 PROYECTO MI JARDIN EMBELLECE MI ESCUELA 1. DATOS PRELIMINARES INSTITUCION ETNOEDUCATIVA AFROCOLOMBIANA PASO NUEVO SEDE SAN RAFAEL DEL CASTILLO MUNICIPIO SAN BERNARDO DEL VIENTO CORDOBA DIRECCION DE NUCLEO 52...
1692 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoSAN ANDRÉS 2014 ORNATO Y ENBELLECIMIENTO DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA SAN ANDRÉS – SAN ANDRÉS DE CUERQUIA 1. IDENTIFICACION DEL PROBLEMA Este proyecto busca embellecer la parte física del centro educativo ya que sus instalaciones aunque han sido reconstruidas y pintadas entre otros arreglos, carece de ornamentación tanto en jardines, arboles y en la parte interior del mismo. Lo que hace que el entorno se muestre un poco simple y poco llamativo para los que hacen uso de las instalaciones...
887 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoPROYECTO: CONOCEMOS MI JARDIN FUNDAMENTACIÓN: El Jardín marca el comienzo de un proceso, un momento y un espacio muy particular del ciclo lectivo que permitirá a todos los integrantes de la comunidad educativa ampliar sus conocimientos y adquirir nuevas experiencias. En este proceso se ven afectados no sólo los chicos sino también los padres, los docentes, el personal administrativo auxiliar y el equipo de conducción quienes aprenderemos interactuando. Sin embargo, además de aprender...
615 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completounidad didactica el jardin PREGUNTAS PROBLEMATIZADORAS: ¿Que es el jardín de infantes? ¿Para que sirve? ¿Por que vienen al jardín? ¿Quiénes pueden venir al jardín? OBJETIVOS • ACEPTE LA SEPARACION NATURAL DEL GRUPO FAMILIAR • SE INTEGRE A SU GRUPO DE PARES • INCORPORE PAULATINAMENTE HÁBITOS DE ORDEN, HIGIENE Y CORTESIA • PARTICIPE DE ACTIVIDADES GRUPALES • RECONOZCA EL JARDÍN COMO UN ESPACIO DE PERTENENCIA • CONOZCA LAS DEPENDENCIAS DEL JARDÍN • EXPLORE EL ESPACIO QUE...
1071 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoobjetivo que los padres nos cuenten en ella anécdotas, historias y travesuras de los niños, además de cómo se compone la familia acompañado de una foto. De cierre y evaluación: Traer fotos de sus familias, y armar un mural para mostrar a todo el jardín. Recursos: Juguetes y elementos de los sectores de juego, ropa y accesorios, soga, broches, libros de cuentos, canciones, consignas, fotos, carpeta, hojas, crayones, hojas canson, temperas, polenta, pinceles gruesos, papeles, etc. ...
629 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo FORMACION DE JARDINES : 1.- TEMA : FORMACION DE JARDINES .- El presente proyecto esta dirigido a lograr la formaciòn de jardines en las àreas de nuestro centro educativo, específicamente las que estan desperdiciadas y a las que podrìamos darles una mejor utilidad y que no solo mejoren y adornen estas àreas , sino que tambièn puedan brindarnos de por si una mejora ambiental . Como se sabe el presente proyecto , pensamos que es un tema ideal para la materia que cursamos...
916 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoProyecto: “Los Residuos de mi Jardín” JUSTIFICACION: En distintas ocasiones, los niños observaron y realizaron comentarios sobre la cantidad de botellas y latas que muchas veces son arrojadas en la puerta del jardín e incluso dentro del parque. Al comentar el problema surgió curiosidad de saber que se hacía con los residuos. Los habitantes urbanos eliminan una enorme cantidad de residuos (basura). Muchos de los materiales que integran la basura podrían ser reutilizados es decir reciclados. Entre...
902 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoFundamentación El Proyecto “Una ventanita al futuro” esta destinado a los alumnos del ultimo periodo de la Educación Inicial y a los alumnos del Primer Año de la EPB, del Instituto Guillermo Enrique Hudson. Todo cambia vertiginosamente sin darnos cuenta en la sociedad y la comunidad educativa no puede quedar al margen; nosotros los educadores, los docentes, debemos estar a la altura de las circunstancias. Por tanto, nos pareció adecuado y estamos convencidos, de que es necesaria la...
1144 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoPROYECTO “VIVERO MUNICIPAL” DE JARDÍN AMÉRICA Área Planificación y Desarrollo: e mail planeaydesarrollo@yahoo.com OBJETIVOS GENERALES Permitir el autoabastecimiento de plantas municipalidad de Jardín América. de especies autóctonas y exóticas a la Embellecer los espacios públicos del municipio a través de la plantación de especies florales arbustivas y/o arbóreas. Reducir el impacto directo de los rayos solares en los lugares de esparcimiento de la población local. Contribuir en la...
1273 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo PROYECTO JARDÍN VERTICAL ESCUELA Lugar de ejecución: Colegio O’Higgins Melipilla (pardo 876) Motivo: Celebración del mes de la tierra Encargado: Armando Rojas Fecha de ejecución: Junio/ Julio PROYECTO DE JARDÍN VERTICAL EN LA ESCUELA Objetivos: Concientizar a la comunidad educativa respecto al cuidado y protección del medio ambiente. Generar proyectos de cultivos para aprovechar los espacios de la escuela. Cosechar plantas medicinales para tratar algunos malestares...
753 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo TITULO: LA CRECION DE UN JARDIN BOTANICO INTRODUCCIÓN Al modificar un ecosistema natural es muy difícil renovarlo. Por ejemplo, ¿qué haces cuando en tu casa se acaba el gas, la pasta de dientes o el cereal? Vas a la tienda y compras más. Es decir, renovamos el recurso. Pero, ¿qué sucede cuando los bosques, desiertos o selvas se utilizan para sembrar alimentos, pastar vacas o borregos?, ¿Cuándo los árboles se talan para producir papel u obtener madera? ¿Sabes dónde comprar más bosques, selvas...
1716 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completoPROYECTO JARDÍN MATERNAL SEMILLITAS FUNDAMENTACIÓN La institución educativa es una construcción social y como tal esta sometida a las peculiares dinámicas que conforman la realidad. Así, como consecuencia de los cambios sociales, culturales y económicos, se reconoce un proceso de cambio y redefinición de las demandas educativas y sociales. Es desde esta perspectiva que se propone trabajar en la construcción de un modelo de gestión institucional transformadora que se asienta en la innovación...
786 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoProyecto de aula “Pinocho y un mundo por descubrir” Presentado a: Claudia Bibiana JARDIN SOCIAL FATIMA Madres comunitarias: Claudia Milena serna Francy Elena Mueces Diana Lucia Gutiérrez Manizales 22 de julio de 2011 PROYECTO DE AULA NIVEL: JARDIN PRIMER TRIMESTRE PINOCHO Y UN MUNDO POR DESCUBRIR JUSTIFICACION Este proyecto surge del interés observado en los niños y niñas por este cuento en particular, con el cual se podrá orientar...
550 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoProyecto: "Carnaval en el Jardín" Jardín N° 903 Sala de 5 años. Turno mañana. Responsable: Aranda, Jorgelina Duración: Del 28/02 al 23/03 Temporalización: Se trabajará diariamente alternando las propuesta lúdicas y respetando el interés de los niños (aproximadamente 45 minitos por actividad). Contenidos -Formación personal y social Independencia y autonomía en el accionar cotidiano. Adquisición y afianzamiento de prácticas de higiene y órden. -El juego Integración al grupo de pares...
575 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPROYECTO DE ETICA GRADO: JARDIN DOCENTES: GILMA FRITZ NAYIBES OLMOS EMITH ARAUJO YUDIS RODRIGUEZ JUSTINA OROZCO AUXILIARES: CLARA INES PEÑA NURIS HERRERA INTRODUCCION El plan de estudio que a continuación se presenta, está basado en propósitos formativos integrales que se requieren alcanzar en los niños y niñas del CDI las mercedes. Además de esto, el plan contiene y facilita estrategias lúdico-pedagógicas y evaluativas, con las cuales los niños pueden...
956 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoPROYECTO DE ARTICULACION EP 2 JARDIN 906 CICLO LECTIVO 2011. DIAGNOSTICO: Todos los diseños curriculares comparten aspectos socio pedagógicos fundamentales del marco teórico y se acuerdan enfoques didácticos comunes. v Existe un proyecto común, permanente y comprometido entre ambos niveles.(inicial-EP). v Coinciden las teorías y metodologías pedagógico- didáctica entre los niveles, sustentadas desde una política educativa común documentada en ambos diseños curriculares y en prácticas...
830 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoProyecto áulico: “El diario a través del tiempo” Duración: 6 meses Diagnostico: este proyecto surge a partir de la reflexión conjunta de todos los integrantes de la institución, acerca de la necesidad de rever las la aplicación de las ciencias sociales que se vienen desarrollando en las salas. Y respondiendo al proyecto institucional “nuestra identidad” se procede a encuadrar las propuestas educativas que se llevaran a cabo durante el presente periodo. Fundamentación: El niño se encuentra...
1484 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoPROYECTO MES DE MAYO: Hola Jardin, Hola mi salita. Duración: 15 días hábiles. Objetivos: Que el niño logre: Conocer y apropiarse del ambiente físico que lo rodea y de las personas que allí trabajan. Incorporar rutinas y hábitos de higiene Descubrir a trasvés del tacto y otros sentidos las propiedades de las masas. Desarrollar confianza en si mismo. Seguridad y autonomía. Vivenciar y ejercitar diferentes posibilidades de juego junto a sus compañeros. Explore sus posibilidades lúdico...
894 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoProyecto Educativo Misión Jardín infantil privado de excelencia pedagógica para niños y niñas de 2 a 5 años de la ciudad de Valdivia, cuyo objetivo principal es brindar atención personalizada, donde el niño aprende, se respeta y se valora por su unicidad, fortaleciendo que el aprendizaje es una experiencia positiva y fascinante para su vida. Favoreciendo así, una alianza colaborativa con las familias de los párvulos y la comunidad en general, cuya intencionalidad va directamente en beneficio del...
1142 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo------------------------------------------------- ------------------------------------------------- ------------------------------------------------- PROYECTO DE ECOLOGIA Tiempo de realización: de Marzo a Junio del 2010 EXPECTATIVAS DE LOGRO - Cuidar la naturaleza - Incentivarlos a mantener la higiene y la limpieza del aula, del jardín y de su casa - Transferir los hábitos de orden e higiene aprendidos en el jardín, al hogar y a los lugares que frecuenta COMPETENCIAS A FAVORECER: Desarrollo personal y social. Relaciones...
608 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo Jardín de Infantes Nº913 “LATINOAMÉRICA” Proyecto: Armamos el álbum de fotos de mi jardín 2015 Mes de Abril: del 6 al 30 aproximadamente Docente: Preite Natalia, Mónica Orrego Sala Roja y Amarilla 1ª seccion TT Fundamentación Los niños de la sala de 3años transitan la primera etapa del nivel inicial, por eso me pareció importante que los niños empiecen conociendo el lugar donde van a transitar. Si bien el niño viene con muchos miedos e incertidumbre, a medida que pase el tiempo y vayamos...
1142 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoProyecto áulico: “Efemérides, en el jardín “ Sección 3ra A T.T. FUNDAMENTACION ¿Cómo surgen las efemérides en la escuela? Las representaciones de los niños vinculadas con la idea de patria es una construcción muy costosa, tanto intelectual como afectiva. Ambos aspectos están estrechamente ligados siendo aproximaciones en construcción. En el nivel inicial se da un proceso de infantilización de la historia desde las imágenes, las palabras, los cuentos, las dramatizaciones. Superar esta...
972 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoPROYECTO INSTITUCIONAL VIVIENDO EL ARTE EN EL JARDIN DE INFANTES RECORTE: LA EXPRESION A TRAVES DE LAS ARTES PLASTICAS, LA MUSICA Y LA LITERATURA: AUTORES ARGENTINOS EJE ORGANIZADOR: LOS LENGUAJES EXPRESIVOS FUNDAMENTACION: Luego de permanecer sin actividad escolar desde el 19/05/09 hasta el 13/08/09 por refacciones edilicias en nuestro establecimiento creímos fundamental crear un proyecto globalizador que permita incorporar variedad de posibilidades para los aprendizajes. Son nuestras...
1257 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoUNIVERSIDAD AUTONOMA DE SINALOA U.A. PREPARATORIA JUAN JOSE RIOS Materia: ECOLOGIA Y EDUCACION AMBIENTAL Maestro: Jesús Emmanuel Montiel Morales Proyecto ecológico: Jardín vertical Integrantes: Soto Hernández Anna María Peñuelas Zarate Josué Manuel Gonzales Ayala Jhair Grado y Grupo: 3 - 5 Introducción La ecología es una rama de la biología que proviene de la historia natural la cual estudia las interacciones de los seres vivos con su medio ambiente vivo y no vivo. En la materia de ecología...
1306 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo1. Objetivo del proyecto El proyecto se verá enfocado a aquellas familias del condominio Girasoles, o personas externas, en caso de disponibilidad de plazas, que tienen hijos pequeños y no tienen con quien dejar a sus niños, en este sentido el condominio podrá dotar de un espacio bien equipado, agradable y calido, destinado exclusivamente al cuidado de los pequeños. Considerando que los primeros seis años de vida constituyen la etapa de formación del carácter y la personalidad del niño, nuestra...
744 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completofamilia • Hay una minoría de parejas sin hijos • Entre los profesionistas hay profesores, ingenieros y abogados PROGRAMA BÁSICO 5 habitaciones con baño, 1 estudio, 1 cocina, 1 sala, 1 comedor, 1 sala de juegos, 1 sala de televisión, Jardín, Alberca, Área de animales, Estacionamiento (6 autos), Servicios y Bodega. PROGRAMA AMPLIADO POR INVESTIGACIÓN Habitación con vestidor, Habitación con jacuzzi, Habitación con lasa de televisión, Habitación estilo oriental, Cocina...
1433 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoDISEÑO DE PROYECTO PARA APERTURAR UNA CUNA Y/0 JARDIN DE INFANCIA DE ACUERDO AL CONTENIDO DEL PLAN DE NEGOCIOS. DENOMINACION DEL PROYECTO CREACIÓN DE UN JARDÍN INFANTIL EN LA CIUDAD DE AREQUIPA DISTRITO ORCOPAMPA “CAPULLITOS DE AMOR” FUNDAMENTACION. Como podemos darnos cuenta hoy en día nuestro desarrollo social depende mucho del estatus el cual nos rodea y nos pone un sin número de delimitaciones que solo nos inducen a destrozar nuestros sueños y planes propuestos. Uno de esos planes...
1180 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoJARDÍN DE NIÑOS MELCHOR OCAMPO PROYECTO: ABRIR UNA TIENDA CERCA DE UNA JARDIN DE NIÑOS. “DETERMINACION DE CUANTO LE DAN PARA SU GASTO DE LOS NIÑO”. AUTORES: Luis Alberto patricio Aguilar. Rey diego INTRUDUCCION: Un negocio consiste en una actividad, sistema, método o forma de obtener dinero, a cambio de ofrecer alguna forma de beneficio a otras personas. Pero también, un negocio consiste en una entidad creada o constituida con la finalidad de obtener dinero a cambio de realizar actividades...
918 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo“NOMBRE”: " ACANTONAMIENTO DE LOS EGRESADITOS EN EL JARDÍN" ( LA FIESTA DE LOS PIJAMAS). FUNDAMENTACIÓN: “El Acantonamiento en el Jardín es una actividad que aborda varios elementos fundamentales: por un lado, el contacto con la naturaleza, y por el otro, la autonomía, el separarse de los papás compartiendo la vida con los compañeritos; por todo esto y para que la experiencia sea inolvidable y enriquecedora, debemos trabajar juntos apoyando e incentivando a los niños para que lo vivencien...
1391 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completo“ Jardín infantil y gimnasio Mi otra casita” Project Charter / Acta de constitución de proyecto Información del documento e historia de revisiones Versión | Fecha | Autor (es) | Notas de revisión | 1.0 | 24/01/2011 | Myriam Lucía Pineda González | Versión Inicial | | | | | | | | | Índice de contenidos 1. Introducción 3 1.1. Visión general del proyecto 3 2. Objetivo y alcance del proyecto 3 2.1. Objetivo 3 2.2. Características del proyecto 3 2.3...
700 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPROYECTO: El laboratorio del Jardín. NATURALEZA DEL PROYECTO: Este proyecto surge de la necesidad de fomentar el trabajo en la sala de experiencias científicas, como así también para que los niños tengan un espacio físico dentro del jardín con insumos necesarios para llevarlas a cabo. El contacto de los niños con este tipo de experiencias fomentará los aprendizajes logrados y la capacidad de observar, explorar, argumentar, hipotetizar y poner en juego sus saberes comprobando los resultados...
746 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoplanificar proyectos espectaculares sino se tiene la humildad de comenzar primero con uno mismo. La claridad de mis propios valores puestos en práctica en mis actos diarios , con mi familia mis colegas y mis alumnos, es el paso inicial. El segundo es considerar a la enseñanza como una invitación a aprender , es decir, predisponer a los niños para encontrarse con el conocimiento. Y por último es imprescindible un compromiso institucional involucrando a todos los actores en el proyecto. El propósito...
1475 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completochicos que trajimos una película para que veamos juntos. Les propondremos jugar a que la sala es un cine, y por lo tanto debemos ambientarla para tal fin. Tomaremos sus sugerencias y de acuerdo con ellas cambiaremos la disposición de la sala. Luego proyectaremos la película. Después preguntaremos a los niños: ¿Qué tuvimos que cambiar de la sala? ¿Para qué? ¿Cómo se dieron cuanta? ¿Ustedes conocen un cine de verdad? ¿Qué nos faltó en la sala para que se parexca más a un cine? Actividades de desarrollo ...
902 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoProyecto: Descubriendo la plaza cercana a mi jardín Duración: 1 mes Destinatarios: Segunda sección, turno tarde Jardín N° 908 Docente: Olmos Romina Fundamentación: Los niños desde que nacen están en contacto con el ambiente natural y social, y a través de ellos construyen sus conocimientos. Las plazas representan para las personas, un lugar de esparcimiento y recreación, pero también puede verse como un recurso didáctico para la enseñanza en...
986 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo2 y 3 años Proyecto: “Los artistas del jardín” Plazo: un mes aproximadamente Fundamentación: El arte desempeña un papel vital en la educación de los niños. A medida que crecen comienzan a crear universos enteros de realidad en sus juegos. Al pintar con diversos colores, pinceles o simplemente con las manos, al modelar y manipular los elementos, al escuchar una música o cantar una canción se desarrollan experiencias perceptivas y sensoriales indispensables para la maduración emocional. Se...
620 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completo PROYECTO ANUAL: “FOLKLORE EN EL JARDÍN” DOCENTE: MARÍA LORENA BRITOInicio Fundamentación: La enseñanza del Folklore Argentino desde edades muy tempranas y como un juego, despertará sentimientos patrióticos y llevara a los niños a conocer, disfrutar y difundir nuestra música, danzas, costumbres, historias, comidas, vestimentas, etc. Asimismo éste Arte ayudará al desarrollo integral de los niños, ya que combina Expresión corporal, estímulos visuales, auditivos, táctiles, y porque no gustativos...
1294 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoPROYECTO “EL MUNDO DE LAS BRUJAS” FUNDAMENTACION: Este proyecto didáctico tiene como propósito habilitar la palabra para que todos los alumnos puedan exponer sus ideas y opiniones, comprender el punto de vista de los otros y profundizar el propio a partir del seguimiento de un personaje “Las brujas”. Se articularán propuestas de lectura y escritura en torno a un personaje prototípico de los cuentos. Se trata de incluir a los niños en el mundo de la cultura escrita con el propósito tanto de avanzar...
830 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoProyecto: “JARDIN DE INFANTES EN LA ESCUELA RURAL” Contextualización: Ubicado en el complejo de sierras de Queupu Niyeu y edificado a 920 m de altura sobre el nivel del mar, al pie de un sistema de lomadas. El clima de la región es frío durante las estaciones invernales y templado-frías en verano con noches frías. Son comunes y regulares los vientos del sud-oeste y norte, con escasas precipitaciones anuales y algunos temporales de nieve en los meses de invierno...
973 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoProyecto Anual – Jardín Artes Visuales Fundamentación A través del arte el niño, se sensibiliza, es libre y feliz, es capaz de expresar sus sentimientos, emociones, de pensar y reflexionar. En el nivel inicial es necesario tener en cuenta dos ejes principales para la enseñanza: la experimentación y la apreciación. Son las primeras acciones exploratorias las que formaran las bases para encontrar y desarrollar diversos modos de hacer, los niños deberán explorar para conocer las distintas posibilidades...
695 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoSentimos las diferentes fragancias que presentan algunos pañuelos. Propuestas para el oído • Identificación de sonidos: Sonidos grabados de animales de granja Sonidos grabados del interior y exterior del jardín • Dirección del sonido: Se trata de buscar el objeto sonoro escondido en el aula. Puede ser un reloj, un muñeco que canta, una radio, un celular. • Imitación de sonidos: Mediante canciones, sonidos de animales, sonidos ambientales… ...
1509 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completola práctica docente desde la comprensión y el posicionamiento del futuro docente en el campo social, cultural y educativo. Esta estrategia alienta un vínculo de colaboración orgánica que favorezca a la contribución social, cultural y educativa. El Jardín comunitario “abrázame”, es una institución donde se promulga y se promueve la integración de los valores sociales, culturales y del conocimiento, con el ánimo de ofrecer un servicio de educación integral en la primera infancia, con la participación...
1210 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoNombre del jardín botánico: Green house Descripción del jardín botánico: Va ser un lugar que va representar las diferentes plantas de cada municipio del estado de Sinaloa, en donde se tiene planeado conservar plantas en peligro de extinción también abra algunas aves representativas del estado. Va ser al aire libre, también va tener un restaurante donde se van a preparar solamente comida saludable como ensalada, frutas, verduras, bebidas naturales entre otras cosas mas. Va tener talleres...
1367 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completorecinto está ubicado en la ciudad de barranquilla, barrio el prado entre la carrera 49B con la calle 74. FUNCIONAMIENTO: El jardín infantil el prado es un centro educativo de carácter privado, para niños y niñas de edades entre los 1 y 6 años, la jornada de atención es de lunes a viernes, con un horario básico que funciona desde las 7:00am hasta la 1:00pm. Este jardín cuenta con 10 empleados los cuales dos son administradores y ocho son docentes, se atienden por lo menos 40 niños, su capacidad...
509 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoposicionada a la hora de pensar la propuesta para luego ponerla en marcha. El contexto seleccionado es adecuado ya que durante el desarrollo de la propuesta no surgen inconvenientes y todos los ninos estan al tanto de los comercios del barrio del jardin. La manera de organizar el grupo durante todas las actividades es con el grupo total, en algunas oportunidades participan todos (hacer la torta) pero en otras ocaciones tienen libertad para participar activa o pasivamente (respuesta a las preguntas)...
637 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPROYECTO: “COLORIN COLORANTE QUE COLORES ENCONTRASTE” FUNDAMENTACION Las plantas son importantes para nuestras vidas por su extensa cantidad, variedad y sobre todo por lo que nos brindan. Con este proyecto intentamos despertar en el niño una actitud científica que implique alentar en ellos el deseo de saber, descubrir, experimentar y reflexionar a través de experiencias sencillas que permitan plantear y comprobar diferentes hipótesis; utilizando diferentes materiales para obtener colorantes...
809 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo|Proyecto de Educación Física |22 de marzo | | |2011 | | El proyecto va dirigido para los alumnos del Tercer grado la E.P.B N°33 |Destinatario | |ubicado en la localidad de Manuel Alberti. ...
583 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPROYECTO AULICO Denominación: “Aprendemos a conducirnos en la calle de tu mano” Duración aproximada: Desde el 27 de Mayo al 23 de Junio. Docente: Pereyra Rosa Elizabeth. FUNDAMENTACION: Siendo la Rioja una de las provincias que en más riesgo se encuentra en cuanto a accidentes viales, se abre en el ámbito áulico la conversación informal con los alumnos los cuales manifestaron esta inquietud: En que se vienen al jardín? En moto, en colectivo, caminando y algunas de las respuestas fueron con este...
1299 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoPROYECTO DE ADAPTACION FUNDAMENTACION La entrada al jardín supone para los niños un importante cambio de gran trascendencia para su desarrollo personal. Implica la salida del ambiente familiar donde el pequeño es el centro, para integrarse en un grupo social amplio, diferente y lleno de incógnitas. Para acompañar este camino inicial, que necesitará el sostén del docente, padres y familias para recorrerlo de la mejor manera...
770 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completoPROYECTO DE CIENCIAS: “SABER CON SABOR” FUNDAMENTACION Según Kamii, las actividades de conocimiento físico son aquellas en las que los niños se ocupan de resolver los problemas y preguntas sobre el ambiente, que surgen de ellos mismos y por medio de las cuales comprenden y construyen las propiedades de los objetos. El enfoque que plantea da importancia a la iniciativa de los niños, sus acciones sobre los objetos y la observación. Para enseñar y aprender aspectos vinculados con las propiedades...
561 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completogeneración; convirtiéndose así, en patrimonio cultural de la historia de la humanidad e identificándose como juegos tradicionales. Así mismo y aprovechando la alegría y el entusiasmo que se generó días atrás por la presencia de sus abuelos en el jardín, los convocaremos para poder acercarlos a la idea de los cambios y permanencias. Proponiendo, por un lado, que se interroguen sobre cuales han sido los juegos que jugaban sus abuelos cuando eran pequeños, cómo, dónde y con quienes jugaban, con...
1743 Palabras | 7 Páginas
Leer documento completo* PROYECTO PEDAGÓGICO DE AULA (P.P.A.)¿LO QUE QUIERO SER CUANDO SEA GRANDE?OBJETIVOS POR ÁREAS DE APRENDIZAJE(Relacionados con los componentes seleccionados).Formación Personal- Social (Convivencia): Reconocer deberes y derechos que regulan sus relaciones interpersonales.Relación con el Ambiente (Tecnología y Calidad de vida): Iniciar al niño(a) en el uso de los recursos tecnológicos relacionados con sus experiencias familiares y comunitarias.Comunicación y Reprentación (Lenguaje Oral): Expresar...
1258 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoPROYECTO: “PROTEJAMOS EL MEDIO AMBIENTE” FUNDAMENTACIÓN: Los problemas de nuestro planeta no son un fenómeno nuevo. La contaminación del aire, de las aguas y del suelo, la destrucción de los bosques y selvas por incendios, la extinción de especies valiosas son temas que bombardean constantemente al niño a través de la televisión, las revistas, etc. Toda esta actividad invita al compromiso individual y colectivo. Alrededor de este proceso, no sólo se desarrollan sus conocimientos, sino...
982 Palabras | 4 Páginas
Leer documento completo------------------------------------------------- Proyecto articulación sala de 5 años y 1º grado: “Un mundo de poesías … Los insectos” * Banco de Experiencias Proyecto articulación sala de 5 años y 1º grado “Un mundo de poesías …Los insectos” Autores: Susana Raposo- Sala de 5 años, Fernando Ali, 1º grado Escuela: Esc. N°4 .D.E.2°, Capital Federal, Argentina Agosto de 2006 Fundamentación: A partir del interés que despierta en los niños de esta edad , los libros, narraciones y poesías...
574 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoPLANIFICACIÒN DE OCTUBRE. SALA DE 3 AÑOS. NOMBRE DEL PROYECTO: “La estación de tren ”. DURACIÒN: 25 días. FUNDAMENTACIÒN: A partir de la necesidad de revalorizar la estación de tren y el tren como un medio que le dio origen a nuestra ciudad siendo parte de nuestro patrimonio histórico y cultural, se busca afianzar en los niños el conocimiento del mismo, posibilitando no solo el conocimiento de nuestro patrimonio histórico-cultural como ciudad OBJETIVOS: Valorar la estación de tren...
561 Palabras | 3 Páginas
Leer documento completoREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN U.E.N JUAN PABLO PÉREZ ALFONZO HERNÁNDEZ ESTADO TÁCHIRA ACCIONES PARA EMBELLECER EL JARDÍN PRINCIPAL Y LAS ÁREAS VERDES DE LA U. E. N. “DR. JUAN PABLO PÉREZ ALFONZO” INTEGRANTES: ANDRÉS R. SOTO A. C.I: ÁNGEL E. MORENO B. C.I: JUAN DE J. ROZO L. C.I: LUIS F. MÁRQUEZ A. C.I: ...
8783 Palabras | 36 Páginas
Leer documento completoJardines verticales JARDINES VERTICALES QUE SON El jardín vertical, o pared vegetal es un nuevo procedimiento que permite enriquecer una arquitectura por la creación de una pared viva y natural, en constante movimiento (aspectos, colores) y ofrece a los desarrollistas nuevas posibilidades para integrar una construcción a su ambiente. Modulable y muy sencillo de implementar, nuestro procedimiento no solo es decorativo sino que también permite mejorar las condiciones acústicas y térmicas de las...
1194 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completo“Formación de estilos de vida saludable”. En niños de jardin Índice. Página 1.- Introducción……………………………………………………………………2 2.- Proyecto de R.S.U……………………………………………………………..3 2.1.- Tema…………………………………………………………………......3 2.2.- Título del proyecto………………………………………………………3 2.3.- Responsables del proyecto………………………………………………3 2.4.- Establecimiento………………………………………………………….3 ...
1015 Palabras | 5 Páginas
Leer documento completoActa de constitución Título del proyecto: Modificación de una finca para convertirla en jardín. Descripción breve del proyecto: Arreglo de una finca particular para pasarla a formato de jardín frutal y ornamental. Necesidades y expectativas: • • • • • • • • • • • • Mejorar el aspecto del jardín. Poder aprovechar la tierra para plantar árboles frutales. Poder disfrutar de zona de sombra y descanso. Requisitos: Ser propietario de la finca a arreglar. Disponibilidad de un buen jardinero...
1302 Palabras | 6 Páginas
Leer documento completoconservar los recursos naturales. La elaboración de un jardín escolar es una actividad que ofrece a los estudiantes y demás miembros de la comunidad educativa una alternativa para desarrollar diferentes habilidades que enriquezcan el conocimiento de cada individuo además de concientizar la población sobre la importancia de la preservación del medio ambiente. Siendo una alternativa para desarrollar una actividad productiva en un futuro. Este proyecto pretende motivar a los estudiantes y a la comunidad...
3517 Palabras | 15 Páginas
Leer documento completo