Proyecto Sobre El 25 De Mayo De Comidas Tipicas De La Epoca ensayos y trabajos de investigación

proyecto 25 de mayo

PROYECTO: “NOS REMONTAMOS AL PASADO. UN VIAJE HACIA 1810” DURACIÓN: 19/5 al 30/5 FUNDAMENTACIÓN: Este proyecto tiene como punto de partida conocer los acontecimientos ocurridos el 25 de mayo de 1810. Es una fecha para trabajar la memoria colectiva, el pasado y el recordatorio de personajes que marcaron un antes y después en la historia de Argentina como país.  Creo importante trabajar con los niños otra mirada de los hechos. No lo que siempre se enseña, en cuanto a costumbres, vestimenta...

1215  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Proyecto del 25 de Mayo 2015

 Proyecto: “25 DE MAYO EN FAMILIA” Fundamentación: El niño pequeño conoce su entorno más inmediato y tiene una visión global de su realidad, su familia, su barrio, su ciudad, por lo que todo lo que está alejado en el espacio y en el tiempo le resulta muy difícil de comprender. Para ellos las cosas siempre han sido como las conocen, no perciben modificaciones en el tiempo y tienden a naturalizar todas las cosas. Es necesario enseñar determinados hechos históricos que nos conforman como sociedad...

771  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

PROYECTO 25 De Mayo

PROYECTO “NACE MI PATRIA” FUNDAMENTACIÓN: Debido a la cercanía del 25 de Mayo, una de las fechas patrias más importante, y recordando que este año se cumple el bicentenario, me parece oportuno elegir dicho proyecto. Los niños deben conocer y comprender sus orígenes, su historia, para saber exactamente en qué país viven, ser protagonistas de su presente y conocedores de su pasado histórico, así fortalecer su sentimiento de identidad. Esto se lograra acercando al niño el hecho histórico, sin tergiversarlo...

643  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Proyecto 25 de Mayo

Proyecto: “Entre galeras y abanicos” Sala de 3 Fundamentación: Los niños en el nivel inicial están construyendo la idea de tiempo, por esta razón es posible que desde el jardín, se pueda realizar las primeras aproximaciones que permitan comenzar a conocer y recrear la memoria colectiva. Para ello, es importante ofrecer a los alumnos la posibilidad de explorar diversas fuentes a partir de las cuales tomar contacto directo con el pasado como por ejemplo la observación de imágenes, fotografías...

863  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

PROYECTO 25 DE MAYO

PROYECTO “jugando recorremos nuestra historia” OBJETIVOS Diferenciar el pasado-presente a través de testimonios y otras fuentes (vestimenta, comida, transportes, vendedores ambulantes, etc.) para comprender la historia de la comunidad. Socializar y trasmitir a la comunidad lo aprendido a través de juegos. FUNDAMENTACIÓN El Jardín debe abrir las puertas a la historia tratando de que los niños vivencien de una forma más significativa de los acontecimientos, donde podamos enriquecernos mutuamente...

984  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Proyecto 25 de Mayo

 Proyecto 25 de Mayo “Día de la Patria” FUNDAMENTACIÓN Este proyecto esta destinado a los niños de la primera sección. Es fundamental abordar las efemérides sobre la gesta de mayo ya que trabajar desde edades muy tempranas significa mantener presente nuestra historia, identidad y sentimiento a la patria. El trabajo se realizara con material concreto ya que de esta manera los niños podrán acercarse a los hechos con menores dificultades y así poder comprender...

639  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Discurso Sobre El 25 De Mayo

Domingo 20 El virrey recibe a funcionarios del Cabildo, jefes militares y criollos, con quienes trata sobre la convocatoria del Cabildo Abierto.Lunes 21 El Cabildo invita a los principales vecinos a reunirse el día 22 en Cabildo Abierto.Martes 22 El Cabildo abierto, después de largas discusiones, resuelve que el virrey cese en el mando.Miércoles 23 El Cabildo forma una Junta de Gobierno con Cisneros como presidente.Jueves 24 Día de indignación del pueblo al enterarse de que el Cabildo había decidido...

1324  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Proyecto De 25 De Mayo

PROYECTO 25 DE MAYO Naturaleza del mismo:   El 25 de mayo de 1810, es una fecha para trabajar la memoria colectiva, el pasado y el recordatorio de personajes que marcaron un antes y después en la historia Argentina como país Fundamentación: Los acontecimientos de la semana del 19 al 24 de mayo de 1810, culminaron en la formación del considerado Primer Gobierno Patrio, integrado por representantes españoles y criollos en Buenos Aires. El 25 de mayo de 1810 no fue un día de fiesta;...

1146  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Proyecto: 25 De Mayo

Proyecto: “Festejando el 25 de Mayo en el Jardín” 2º Sección “C” Sala Verde –Turno Mañana Diagnostico: Debido a que se aproxima una fecha Patria de la que los niños deberán participar, indagar el ambiente social, conocer la importancia de los distintos hechos históricos, actores sociales y los trabajos que se realizaban en la época; es que se ha planteado este proyecto, ya que la docente considera que es un recorte significativo que permitirá la apropiación de nuevos aprendizajes. Caracterización:...

747  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Informe Sobre El 25 De Mayo

INFORME SOBRE EL 25 DE MAYO DE 1810: El proceso revolucionario comienza cuatro años antes, en 1806 y 1807, momento en que Buenos Aires comienza a reclutar milicias y pone en pocos meces de pie a "nueve mil hombres de pelea" para rechazar a los invasores ingleses. Nacen entonces, dos movimientos simultáneos. Por un lado, la ciudadanía se arma espontáneamente ("los cuerpos urbanos habían sido autorizados a nombrar sus propios oficiales y los oficiales a nombrar sus jefes"); por otro, el Cabildo destituye...

769  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Proyecto 25 De Mayo

 PROYECTO: IDENTIDAD NACIONAL “REUNIONES DE 1810: TERTULIAS Y PULPERIAS” EJES: Los personajes y grupos sociales. La vida cotidiana ASPECTO FOCALIZADO: Diferentes formas de reunión: tertulias, la pulpería FECHA DE INICIO: 13 de mayo FRECUENCIA: 1 actividad por día TIEMPO: De 7 a 10 días. PROPOSITOS: • Diseñar situaciones de enseñanza que posibiliten que los alumnos organicen, amplíen y enriquezcan sus conocimientos acerca del ambiente social • Promover el acercamiento de los alumnos a contextos...

1252  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Proyecto acto 25 de mayo 2011

Proyecto Acto 25 de mayo de 1810 Proyecto: Acto Solemne. Carácter: Formal. Fecha: 25 de mayo. Denominación del proyecto: “Por un momento, somos parte de la Revolución de Mayo” Día de realización: 24 de mayo de 2011 Horario: 15: 30 hs. Destinatarios: · Alumnos de Educación Primaria · Padres de alumnos · Docentes Coordinadores: ­ Participantes: · Alumnos de 1º a 6º año Discurso a cargo: · Glosas: · Equipo organizador Marco teórico Entre 1810 y 1816 profundos...

803  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Proyecto comida tipica

restaurante de comida Típica de la serranía ecuatoriana en el cantón de Milagros “La Hueca” Problema En el cantón de Milagros existen pocos proveedores de comidas típicas de la Sierra que dan su servicio de forma dispersa, sin normas de calidad, ofreciendo poca variedad, no satisfaciendo las necesidades y gustos alimenticios de la población local, regional, nacional e internacional. Además siendo este un cantón costero es casi nula la existencia de lugares que proporcionen comidas típicas de la serranía...

1007  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

PROYECTO DE COMIDA TIPICA

IÓ N D E O P E R AC I O N E S PROYECTO DE INVERSION PARA LA CREACION DE UN RESTAURANTE DE COMIDAS TIPICAS COMIDAS TÍPICAS DEFINICION DEL TEMA El proyecto se lo ha hecho en base a la importancia que tiene la gastronomía ecuatoriana, y por tanto, se va a crear un restaurante de comida típica; se lo realiza con la idea de satisfacer el paladar de extranjeros que visitan nuestro país. C A R A C T E R Í S T I C A S Los restaurantes que se especializan en comidas específicas de una región o un...

583  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Proyecto 25 de mayo primer ciclo

Proyecto 25 de Mayo  Proyecto: ¿Jugamos como en 1810? FUNDAMENTACIÓN:  El recorte elegido permitirá armar el rompecabezas del ambiente social, partiendo desde el presente y mirando hacia atrás, hasta1810. Las costumbres no cambiaron de un día para el otro. El juego es una práctica presente y muy significativa desde la sociedad colonial hasta la actual. Todo el mundo  jugaba y en muchos lugares, en el campo, la ciudad, salones, pulperías, cafés, fortines, debajo de una carreta, en los...

514  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

25 de mayo

Proyecto: acto del 25 de mayo. fundamentación: Los actos escolares, son una prolongación del trabajo en el aula, que es el sitio donde se gestan las ideas y los preparativos para darle forma al mismo. Por ello es necesario considerar que todo acto escolar forma parte de un proceso de enseñanza-aprendizaje donde el objetivo es fomentar el sentimiento patrio y la identidad nacional en un mundo cada vez más globalizado. La posibilidad de proyectar el acto permite la participación de alumnos,...

1060  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

25 De Mayo

 25 de mayo Proyecto "La comida en la época colonial" Fundamentación: Este proyecto propone un  recorte de la sociedad colonial investigando las cocina de la época , con el objetivo de descubrir las raíces de nuestros antepasados  y rescatar algunos sabores que  ya no están  tan presentes. La propuesta es investigar estas raíces  y generar un recetario de comidas coloniales para compartir en familia. Objetivos: *Reconocer los cambios y permanencias ocurridas a través...

1620  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

25 de mayo

Proyecto: 25 de Mayo Conociendo la Historia a través de la Música….. Fundamentación: Los alumnos del jardín están construyendo la idea de tiempo, proceso aún no concluido, lo cual supone ciertos resguardos a la hora de pensar cómo promover aprendizajes en torno de cuestiones históricas. El propósito que orienta la tarea en este aspecto es el de ofrecer aproximaciones a la indagación del pasado, abordando la idea de cambios y permanencias. Comparar los modos de vida actuales con los...

558  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Proyecto-Taller 25 De Mayo Sala 4 Años

TALLER PATRIO 25 de mayo de 1810 “Conocemos el comercio en la época colonial” Fundamentación: Recordaremos el 25 de mayo de 1810 trabajando a lo largo de la semana con imágenes y relatos de comerciantes de aquella época. Compararemos ¿cómo compraba la gente antes? ¿Y ahora? ¿Qué cambios hubo? Luego aprenderemos las rimas que cada vendedor decía (pregones). Para culminar realizaremos un taller con los padres para confeccionar materiales que utilizaban los vendedores. Luego...

1704  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

25 de mayo

25 de mayo: Revolución de 1810 El 25 de mayo es una fecha para trabajar la memoria colectiva, el pasado y el recordatorio de personajes que marcaron un antes y después en la historia de Argentina como país.  Es importante explicar a los niños sobre esta fecha, y abordar esta efeméride haciendo hincapié en el origen de los acontecimientos y en la continuidad hasta nuestros tiempos actuales. Además, es fundamental contextualizar la época, mostrando imágenes o pinturas de 1810 y refiriéndose...

840  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

25 de mayo

“25 DE MAYO DE 1810” El Bicentenario es una oportunidad para que todos los habitantes del país asumamos un profundo estado de reflexión y de acción sobre nuestra identidad histórica, política, cultural y social, en el marco de un Proyecto Nacional. En esta revolución se gestó la constitución de un capital social inalterable en el tiempo: un valor ético y social de hombres y mujeres constructores de su propio destino y el de su comunidad. Ese proceso histórico condenó expresamente los privilegios...

636  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

25 De Mayo...

qué hermosos colores, como el cielo limpio sobre blancas flores. Es mi escarapela, es la más hermosa, bella y delicada como una mariposa. Va sobre mi pecho en días festivos, símbolo de orgullo de ser argentinos. Es como llevar, junto al corazón, una banderita de nuestra nación. Leonardo Antivero Proyecto: Revolución del 25 de Mayo NOMBRE: Celeste y blanco en mi corazón – Proyecto para trabajar en el nivel inicial la Revolución del 25 Mayo de 1810 DURACIÓN: dos...

1001  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

25 de mayo

25 de Mayo La conmemoración del 25 de Mayo cobra este año una especial relevancia por tratarse del Bicentenario de 1810. Junto a la celebración, la fecha convoca a la reflexión. Tarea que puede abrirse en distintas líneas. Una, ligada a la aproximación a algunos aspectos de la historia en estos 200 años, desde enfoques y posturas historiográficas y políticas actuales. Resulta necesario entonces, volver a mirar qué significó la Revolución de Mayo, qué discusiones e ideas circulaban en la época...

1360  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

25 de mayo

SEMANA DE MAYO: Viernes 18 El virrey Baltasar Hidalgo de Cisneros publica un bando en el que pide al pueblo que se mantenga fiel a España, que había sido invadida por los franceses. Sábado 19 Los criollos piden a las autoridades que se les permita realizar un Cabildo Abierto para tratar la situación. Domingo 20 El virrey recibe a funcionarios del Cabildo, jefes militares y criollos, con quienes trata la convocatoria del Cabildo Abierto. Lunes 21 El Cabildo invita a los principales vecinos a reunirse...

1537  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

25 de Mayo

El 25 de Mayo no es un feriado más, un día en el que no trabajamos o no vamos a la escuela. El 25 de Mayo, recordamos y celebramos uno de los acontecimientos más importantes…sobre los cuales se organizó y constituyó nuestro país. Hace muchísimo tiempo, la vida de las personas en nuestro país era muy distinta de la nuestra. Las calles se iluminaban con faroles a vela, …todas de tierra y se llenaban de barro cuando llovía, dificultando así el traslado de la gente de un lado al otro, ya fuera a pie...

590  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

25 De mayo

ACTO 25 DE MAYO -Presentación del acto Hoy nos reunimos para celebrar el nacimiento del primer gobierno argentino, un 25 de Mayo de 1810.  -Alusión histórica a la fecha Frente a la debilidad de la Corona Española y como consecuencia de la fortaleza militar y civil ganada en el enfrentamiento contra los ingleses, los criollos, en 1810, presionaron al virrey Cisneros para que convocara a un Cabildo Abierto que sesionó el 22 de mayo.  El 24 de mayo, los criollos lograron que el gobierno...

945  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

25 de mayo

Fundamentación Los niños desde que nacen forman parte del ambiente social y a partir de sus experiencias van construyendo un conjunto de conocimientos. Los niños y los adultos constituimos el ambiente, al tiempo que este nos constituye como sujetos sociales. Los sujetos sociales transformamos el ambiente social y natural a la vez que somos trasformados por el. El ambiente social es complejo y esta en continuo cambio a la vez que ciertos elementos permanecen. El ambiente es diverso, es decir...

1184  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

25 De mayo

El 25 de mayo para todos nosotros fue una de las fechas mas importantes para nuestra historia, sin duda su significado mas profundo es el comienzo de nuestra independencia y del largo camino que teníamos y tenemos que recorrer para construir un país libre en su totalidad y dueño de sus hechos. Sentimos la necesidad de rendir nuestro sencillo homenaje de admiración y reconocimiento a aquellos próceres que tuvieron el coraje de romper las cadenas del colonialismo para emprender el largo y difícil...

527  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

25 de mayo

Tenemos la empanada que comemos como ayer,/ la Plaza y el Cabildo que aún podemos ver, tomamos mate como en 1810,/ comemos tortas fritas igual que aquella vez.. "Siempre que pensamos en la ciudad colonial nos aparecen las estampas de las revistas infantiles más relacionadas con la negra mazamorrera, el farolero, el aguatero y las cintitas repartidas por French y Berutti frente al Cabildo. Ahora bien: ¿Cuál es el sentido de trabajar la ciudad de la época colonial en cualquier nivel...

1531  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

25 de mayo

Introducción Bienvenidos a nuestra celebración Nº 213 de la Revolución de Mayo,  encuentro que nos da la oportunidad de reflexionar sobre estos años de historia compartida, sentir alegría de ser argentinos y de pertenecer a una nación que continuamente busca superarse proyectando nuevos horizontes para todos sus ciudadanos y ciudadanas. Ingreso de la Bandera de Ceremonias: Si ves a nuestra bandera ondeando en el asta y sientes un pájaro que levanta vuelo en tu alma es que sientes orgullo...

1223  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

25 De Mayo

nuestra historia: "La independencia Argentina", nuestra afirmación como Nación latinoamericana, la concreción de largos procesos iniciados el 25 de Mayo de 1810, y que se deben ir conquistando y manteniendo constantemente, como individuos y como pueblo. [pic]   Los hechos históricos que signaron nuestra independencia: Antecedentes Después de resolver la designación de Pueyrredón como Director Supremo, el Congreso se abocó a debatir sobre el mandato que tenían los diputados acerca de la Independencia...

1332  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

25 de mayo

trámites Intendente > Discursos > Discurso 25 de Mayo - Año del Bicentenario Palabras del Intendente del Municipio de Lanús, Dr. Darío Díaz Pérez,   En este momento histórico quiero desearles a todos los vecinos de Lanús una muy feliz fiesta patria, ¡un feliz 25 de Mayo! Nos encontramos conmemorando el bicentenario de la Revolución de Mayo de 1810, aquel 25 de Mayo significó el paso inicial y fundamental para avanzar en la construcción de nuestra nación como un espacio independiente. A dos siglos...

803  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

25 De mayo

ACTO 25 DE MAYO INTRODUCCIÓN Nuestra Patria empezó un largo camino hacia la libertad en 1810 de la mano de un pueblo que sabía lo que quería y luchó por conseguirlo. Cuando, a mediados de Mayo, se conoció en Buenos Aires la noticia de que Andalucía había caído en poder de los franceses, se precipitó todo el descontento que llevaban acumulado los criollos durante varios años. La agitación de los revolucionarios creció y, el 25 de Mayo, la presión de los vecinos-reunidos en la plaza frente al...

776  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

acto 25 de mayo

Acto 25 de Mayo Día:24/05 Hora: T.M: T.T: Lugar: Salón de los jubilados Responsables: Distribución de tareas: Souvenir: todas las docentes Invitaciones: Cartelera: Palabras Alusivas: Conducción: Acto Formal Libertad palabra que comienza a gestarse en el corazón de los argentinos el 25 de Mayo de 1810 y que hoy nos compromete a seguir defendiendo los principios de soberanía de aquellos hombres que alguna vez hicieron realidad el sueño mas...

816  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

25 de mayo

Tiempo estimativo: 15 a 20 días aprox. Proyecto: “25 de Mayo Día de la Revolución” “Los vendedores ambulantes de la época” Fundamentación: En esta oportunidad se le ofrecerá al niño que conozca e incorpore nuevos conocimientos que ocurrieron en la época colonial, por tal motivo se propondrá diferentes propuestas, actividades y juego dramático en relación a los vendedores ambulantes de la época, como también se realizaran comparaciones con la actualidad. Para finalizar el mismo se realizará...

808  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

25 De Mayo

| SECUENCIA DIDACTICA DEL 25 DE MAYO DE 1.810 | Rodriguez, Anabela Materia: Didáctica de las ciencias sociales area sociales SECUENCIA DIDACTICA DEL 25 DE MAYO DE 1.810 RECORTE DE LA REALIDAD: Desde una mirada histórica aproximarnos a las características físicas y funcionales sociales de los objetos e instituciones. CONSTRUCCIÓN DEL MARCO TEÓRICO: * Ricardo de Tito. (2.010). “Hombres de mayo”. 1° Edición BS.AS. Grupo editorial Norma. * Tulio Halperin...

680  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

25 de mayo

25 de mayo La dirección general de Cultura y Educación de Buenos Aires informó que, en el marco de la celebración el próximo miércoles de un nuevo aniversario de la Revolución de Mayo, alumnos y docentes de la Provincia preparan no sólo actos alusivos para recordar esa fecha patria, sino también actividades especiales para el aula. El próximo miércoles 25 de Mayo es un día feriado inamovible, por lo que las escuelas programarán sus actos para el día hábil anterior, martes 24. Como en otras...

519  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

25 De mayo

DISCURSO 25 DE MAYO Nivel Inicial 1) Buenas tardes, señora directora, docentes, chicos: Hoy nos encontramos aquí reunidos para conmemorar el 25 de mayo de 1810. ¿Qué pasó ese día? Hace muchos, muchos años, a este país, Argentina, lo gobernaba un rey que vivía muy lejos, en España, pero en esa época, era muy difícil comunicarse y que el rey de España supiese pronto que es lo que aquí sucedía, tardaba mucho en enterarse y pasaba mas tiempo hasta que sus decisiones se pudieran hacer acá, donde...

1327  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Acto 25 de mayo

Acto: 25 de Mayo de 1810 Glosas Nuestra Patria empezó un largo camino hacia la libertad en 1810 de la mano de un pueblo que sabía lo que quería y luchó por conseguirlo. Estamos aquí para contagiarnos del espíritu que los movilizó y para rendirle homenaje a esos iniciadores de nuestra Nación. Son colores de lucha, libertad e igualdad los que conforman nuestras Banderas y son esos colores los que esperamos iluminen y cobijen el camino de nuestros niños. Recibimos nuestra Enseña Nacional portada...

1043  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

25 De Mayo

tiempos de la revolución de mayo: • La vestimenta • Edificios • Transportes • Estructura social Objetivos: acercar al niño al conocimiento de la vida en la época colonial. Edificios más importantes de la época y la vestimenta como una ventana a través de la cual conocer la vida en este tiempo. Actividad 1: En la primera actividad proponemos presentar a los alumnos una imagen referida al 25 de mayo de 1810. El objetivo será obtener información de la sociedad de la época a partir de la pintura...

765  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Glosas 25 De Mayo

Escuela Nº 238 “María de las Nieves Medina de Esquiú” GLOSAS 25 de MAYO 1810-2012 INTRODUCCION 1-El 25 de Mayo de 1810 se cristalizaron ideas, esperanzas y sueños. El primer gobierno patrio nació a la luz de ideales de libertad, progreso, democracia, solidaridad, fraternidad entre los pueblos y unidad nacional. La fuerza de mayo no se agota nunca porque sus ideas tienen el efecto de renovar el espíritu en los tiempos de mayor dificultad. La Argentina actual nos sobresalta, nos angustia...

1173  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

25 de mayo

trabajos que ya no existen como el velero, el lechero, el farolero, entre otros y otros trabajos nuevos como las personas que programan o reparan computadoras. Posibles estrategias Se mostraran láminas e imágenes del cabildo, de pregones, vestimenta de la época. Se indagará los saberes previos. Actividades Recursos Actividad 1: Se comenzará hablar sobre qué pasó el 25 de mayo de 1810. Para lo que se les preguntará a los niños qué es lo que piensan ellos que paso en esa fecha, cómo eran las personas, etc...

558  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

25 De Mayo

DEL “ 25 DE MAYO” - Esc. Ing. Grabriel Del Mazo – 22 DE MAYO del 2009 * Hace 199 años se encendía un fuego. Nacía la Patria. Era otoño y hacía frío en Buenos Aires. Rumores extraños y esperanzados corrían por todas partes. Rumores de tiempos nuevos, de sucesos que ocurrían en la Europa lejana y que colocaban a la colonia en la decisión de asumir el poder propio. Todos conocemos la hermosa página inicial de nuestra historia. Es por aquel 25 de mayo de 1810...

1398  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

acto 25 de mayo

Acto 25 de Mayo Introducción Sean todos bienvenidos a una celebración más de la Revolución de Mayo,  encuentro que nos da la oportunidad de reflexionar sobre estos años de historia compartida, sentir alegría de ser argentinos y de pertenecer a una nación que continuamente busca superarse proyectando nuevos horizontes para todos sus ciudadanos. Ingreso de la Bandera de Ceremonias: Si ves a nuestra bandera ondeando en el asta y sientes un pájaro que levanta vuelo en tu alma es que...

966  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

25 de mayo

¨Revolución de mayo de 1810¨ Profesora: Estela Gonzáles. Alumna: Jorgelina Viscardi. Grado: 5 ° grado. Contenidos conceptuales: • Contexto internacional, 1° década S.XIX • Semana de mayo. • Consecuencias de la revolución. Contenidos procedimentales: • Trabajar y analizar un texto sobre el contexto internacional. • Observar e interrogar una secuencia de imágenes que pongan en juego las ideas previas de los alumnos. • Observación de un video sobre la semana de mayo. •...

1013  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

25 de mayo

sugeridas para Nivel Primario Construir la historia, volver sobre la historia Actividades para reflexionar sobre la importancia del 25 de Mayo a la luz de la historia presente. El trabajo en el aula acerca del 25 de Mayo de 1810 suele abordar algunos temas recurrentes: las características de la épocacomida, vestimenta, canciones, personajes- entre otros. Como sabemos, este modo de encarar el estudio de las efemérides, así como el modo tradicional de festejarla en los actos escolares, forman...

779  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

25 De mayo

Hoy los habitantes de esta patria, celebramos un nuevo aniversario de su libertad. Tal vez, por ser un festejo repetido, no dimensionamos lo que eso significa. Gracias a aquel grupo de hombres que gestaron la Revolución de Mayo de 1810, hoy vos, tu familia, la mía….somos libres. Libres para decir lo que pensamos aunque los demás no estén de acuerdo. Libres para denunciar a los que contaminan el aire o incendian los bosques. Libres para tener amigos sanos y enfermos, de todas las religiones y...

609  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

25 de mayo

25 de mayo Se conoce como Revolución de Mayo a la serie de acontecimientos revolucionarios ocurridos en mayo de 1810 en la ciudad deBuenos Aires, capital del Virreinato del Río de la Plata, dependiente del rey de España, y que tuvieron como consecuencia la deposición del virrey Baltasar Hidalgo de Cisneros y su reemplazo por la Primera Junta de gobierno. Los eventos de la Revolución de Mayo se sucedieron durante el transcurso de la Semana de Mayo, entre el 18 de mayo, fecha de la confirmación...

1583  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

25 de mayo

Sobremonte retomara el cargo, ya que durante el ataque había huido de la ciudad rumbo a Córdoba con el erario público. Si bien Sobremonte lo hizo obedeciendo una ley que databa de la época de Pedro de Cevallos, que indicaba que en caso de ataque exterior se debían poner a resguardo los fondos reales, dicha acción lo hizo aparecer como un cobarde a los ojos de la población.5 En su lugar, el nuevo virrey fue Santiago de Liniers, héroe de la reconquista, elegido por aclamación popular. Sin embargo, la gestión...

1196  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

25 de Mayo

REVOLUCIÓN DE MAYO Hoy nos conmemora un nuevo aniversario de la “Revolución de Mayo”, esta celebración nos brinda la oportunidad para hacer una breve reflexión sobre este acontecimiento de tan honda significación para los argentinos. Se hace casi inevitable replantearse el verdadero sentido de esta magna fecha, particularmente en el momento que hoy vivimos. Incluso, porque tal vez hemos perdido, en alguna manera, la verdadera dimensión de esta fiesta de raigambre en el alma del pueblo argentino...

728  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

25 De Mayo

[pic] [pic][pic][pic] [pic] [pic] [pic] [pic] La vestimenta de antes y de ahora Algunas actividades: (Por ejemplo para el 25 de mayo: fecha patria en Argentina). • Se presentan 4 muñecos hechos en cartón 2 mujeres y 2 hombres y con ropa de cartulina se visten de dama, caballero, y los otros con ropa actual (jean, remeras, polleras, musculosas) • También se puede jugar con muñecos y ropitas de tela, para lo cual podemos pedir unos días antes ayuda a las mamis o abuelas...

744  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

25 De mayo

del rey de España. Ya se habían dado lo primeros pasos el 25 de mayo de 1810. Los representantes de cada provincia, tuvieron que viajar muchísimo para llegar a Tucumán, en esa época no había aviones ni autos veloces y cómodos como los hay ahora. Los diputados, viajaban en diligencias, carretas, y a caballo. El viaje era muy cansador, pasaban frío, y debían comer a la orilla del camino o llegar hasta unas posadas, a descansar un rato y comer allí también. Era un enorme sacrificio pero ellos, estaban...

502  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

25 De mayo

Conducción 25 de mayo Sra. Directora, personal docente y no docente, alumnos: En el 2010, la República Argentina celebra doscientos años desde la Revolución de Mayo de 1810, aquella por la que el país rompió los lazos coloniales que la unían a España, y que significó el inicio de un largo camino hacia la declaración de la independencia nacional, el 9 de julio de 1816. Estamos aquí para contagiarnos del espíritu que los movilizó y para rendirle homenaje a esos iniciadores de nuestra Nación...

601  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

25 DE MAYO

Acto 25 de mayo Primer Gobierno Patrio INTRODUCCIÓN “Nuestra Patria empezó un largo camino hacia la libertad en 1810 de la mano de un pueblo que sabía lo que quería y luchó por conseguirlo. Cuando, a mediados de Mayo, se conoció en Buenos Aires la noticia de que Andalucía había caído en poder de los franceses, se precipitó todo el descontento que llevaban acumulado los criollos durante varios años. La agitación de los revolucionarios creció y, el 25 de Mayo, la presión de los vecinos-reunidos en...

749  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

25 De mayo

Discurso 25 De Mayo Personal directivo, docentes, padres y alumnos. Evocar el 25 de mayo, es evocar sentimientos de emancipación, de libertad, de argentinidad… Es imposible conmemorar el BICENTENARIO sin que lleguen a nuestras mentes nombres como Saavedra, Castelli, Moreno, Belgrano, Alberdi, Azcuénaga, Juan José Paso, Matheu, Larrea… nombres que se condensan en la tan nombrada y estudiada PRIMERA JUNTA, nombres que pasaron a la Historia de un pueblo por tomar la iniciativa de encarar un proyecto...

1413  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

25 De mayo

|Acto del 25 de Mayo | |[pic] | |Esquema del acto | |-Presentación del acto. ...

764  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

25 De Mayo

25 DE MAYO: “UNA VISITA MISTERIOSA” ESCENA I: (Dos alumnas llegan al museo, se encuentran con un “caballero”) ESCENOGRAFIA: Un cuadro en donde aparezca Cornelio Saavedra sentado en un sillón. Alumna 1: Julián No sabia que existía este museo, vos? Alumno 2: Yo tampoco, pero realmente esta muy bueno. Alumna1: Si la verdad es que si, sabes ayer vi la película “Una noche en el museo” y me pareció muy loco lo que pasaba. Alumno 2: Si yo también la vi. ¿Y si a nosotros nos pasara lo mismo...

1057  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

25 De mayo

ningún plan deliberado, los criollos "convirtieron en partidos políticos y situación armada lo que hasta entonces no habían salido de la vida interna de los habitantes" Interrelación de voluntad de poder con el azar de las circunstancias: en aquélla época los acontecimientos comienzan a ser arrastrados por una fatalidad revolucionaria que expresa tendencias irreprimibles. Vacíos de tradición liberal, sin legado alguno de libertad que defender, los hombres de la revolución, ignoraban los medios prácticos...

1068  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

25 De Mayo

25 DE MAYO DE 1972 RENDIR CULTO Y HOMENAJES A LA TRADICIÓN NO ES TAN SOLO UN ELEMENTAL DEBER DE GRATITUD CON EL PASADO HISTÓRICO Y SUS PROHOMBRES. ES TAMBIÉN UNA NECESIDAD DEL ESPÍRITU, POR CUANTO EN ELLA ESTA CONTENIDA LA ESENCIA DE NUESTRO SER NACIONAL. SE HA DICHO, CON ABSOLUTO ACIERTO, QUE LOS PUEBLOS QUE OLVIDAN SUS TRADICIONES, PIERDEN LA FUENTE INSPIRADORA DE SUS ACTOS Y EXTRAVÍAN SU DESTINO. ELLO ES ASÍ, PORQUE LA GRANDEZA DE UNA NACIÓN, FUNDAMENTO INDISPENSABLE PARA ALCANZAR...

797  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Qué pasó el 25 de mayo de 1810

¿Qué pasó el 25 de Mayo de 1810? Fundamentación: Con el fin de lograr una aproximación a la historia Argentina en los niños, recordaremos el 25 de mayo de 1810, como una fecha muy importante para nuestro país, conociendo las costumbres de la época, los acontecimientos ocurridos, las clases sociales y los personajes coloniales. Se buscara a través del juego imitar características y costumbres típicas de estos personajes para conocer como se vivía en la época de la colonia. Duración: del 18/05...

932  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS