Que Es El Lenguaje Directivo ensayos y trabajos de investigación

lenguaje directivo

LENGUAJE DIRECTIVO” RESUMEN El leguaje tiene como fin el originar o impedir una acción manifiesta. Tiene sus ejemplos más evidentes en las órdenes y pedidos. Las preguntas también se incluyen en esta categoría, ya que constituyen un pedido de respuesta. Al igual que el discurso expresivo, el directivo no es ni verdadero ni falso; todo lo que puede decirse de una orden es que es razonable o irrazonable, adecuada o inadecuada. Ejemplo: “Busque el expediente” Avísame antes de que te vayas a la escuela...

546  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

lenguaje directivo

 ¡ORDENA TU CUARTO! PADRE, ¿ME PRESTA TU CARRO? ¡HAGAMOS UNA FIESTA! ¿TE QUIERES CASAR CONMIG canos sean "esencialmente" no polares. Las fuerzas que mantienen unidas a las moléculas no polares (fuerzas de Van der Waals) son débiles, de alcance limitado y actúan principalmente en las superficies moleculares donde las moléculas tienen mayor contacto. Esto hace que cuanto más grande sea una molécula, más intensas sean las fuerzas intermoleculares, lo que incide en algunas propiedades...

834  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Lenguaje Ensamblador Directivas

Arquitectura II de Computadores -- Diseño de Sistemas II Lenguaje ensamblador 1. ASPECTOS IMPORTANTES DIRECTIVAS: palabras reservadas para controlar la forma en que el ensamblador enlista los programas al momento de ensamblados y enlazarlos. OPERADORES: palabras reservadas que se utilizan para cambiar o analizar operandos en un programa en ensamblador. INSTRUCCIONES: palabras reservadas para la ejecución de instrucciones en los programas. TIPOS DE DATOS: a) b) c) d) e) f) DB: define un dato de...

2436  Palabras | 10  Páginas

Leer documento completo

directivas

DIRECTIVAS DEL ENSAMBLADOR MPASM 1.- Directivas para carga o reserva en la Memoria de Programa DATA Inicializa una o más palabras de la memoria de programa con datos o tiras de caracteres DATA 0x012, 0x1345 DATA “Prueba 1,2,3” DA Almacena en paquetes de 14 bits dos caracteres ASCII representados con 7 bits DA “abcdef” DB Reserva e inicializa bytes en la memoria de programa DB ’T’, 0xF0, ‘S’ DW Reserva e inicializa palabras en la memoria de programa DW 0x39, 0x45B ...

777  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

La No Directividad

LA NO DIRECTIVIDAD… Ama la verdad, pero perdona el error. Aunque durante años alternaba el trabajo terapéutico con la docencia universitaria, la psicoterapia ha sido la actividad fundamental de Carl Rogers. Rogers basa su ideario como terapeuta en el ámbito educativo en la crítica al sistema educativo universitario que conocía que se caracterizaba por suponer la certeza de los tres criterios siguientes: el estudiante es incapaz de realizar su propio aprendizaje científico y personal...

1328  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Una Directiva

DIRECTIVA QUE REGULA EL USO DE LA FUERZA DEL EJERCITO Y F.A.M. USO LEGÍTIMO DE LA FUERZA. 1. ANTE LA DEMANDA DE LA CIUDADANIA EN MATERIA DE SEGURIDAD, EL ALTO MANDO DISPUSO UNA MAYOR PARTICIPACION DEL EJERCITO Y F.A.M., CON EL FIN DE CUMPLIR LA RESPONSABILIDAD DE GARANTIZAR EL ESTADO DE DERECHO. 2. ANTE LA AUSENCIA DE ORDENANMIENTO LEGAL, QUE REGULE EL USO LEGITIMO DE LA FUERZA POR PARTE DEL EJERCITO Y F.A.M., RESULTA NECESARIO RATIFICAR AL PERSONAL MILITAR LAS DISPOSICIONES EN ESTA...

958  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Directivos

INDICE Pags. Introducción. 1 Directivo del siglo XX 2 Directivo del siglo XXI 3 Conclusión 4 Bibliografía 5 INTRODUCCIÓN El siglo XX se caracterizó por un gran desarrollo tecnológico e industrial, y consecuentemente, por la consolidación de la administración. A principios de este siglo surge la administración científica, siendo Frederick Winslow Taylor su iniciador; de ahí en adelante, multitud de autores se dedican al estudio de esta disciplina...

1184  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Directividad

Medida de la directividad Para realizar medidas completas de directividad, hemos de medir el nivel de presión sonora (SPL) alrededor de una esfera en cuyo centro está el altavoz. El diámetro de esta esfera deberá ser grande comparado con la dimensión del altavoz. En la figura se muestra el montaje. Las medidas se realizan en todas las frecuencias. Con todo ello podremos saber el nivel de presión sonora para cualquier frecuencia y a cualquier ángulo. En la práctica estas medidas se realizan...

1090  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Sonido directo

Sonido directo ¿Que es el sonido directo? Sonido directo se le llama a el trabajo que hace un sonidista en el set de filmación grabando voces ambientes y efectos ya sea para Cine, TV o algún video. ¿Cómo empezó el sonido directo? El sonido directo empezó con los hermanos Lumiére, en 1897, cuando se les ocurrio contratar a un cuarteto de saxofones para que acompañaran sus sesiones de cinematografia en Paris, y hubo compositores de valía, como Saint-Saéns que compusieron partituras para acompañar...

1514  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

directo

Publicidad. Imagen, relaciones públicas y campañas de comunicación. Patrocinio y mecenazgo. Marketing social corporativo. Promoción. Merchandising. Marketing directo. Internet. La promoción de ventas en sus funciones lleva como ya mencionamos la comunicación integral inmersa. 1. Cuidado de la publicidad directa por correo, dirigida a comerciantes y distribuidores. • Preparación y comprobación de las listas de los comerciantes o distribuidores para los efectos de dicha publicidad...

1153  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Directiva

CONSOLIDACIÓN ECONÓMICA Y SOCIAL DEL PERU” “SAN PEDRO PASCUAL” Arequipa, 2010 marzo 18 DIRECTIVA No. 001- I E P- MSPP - 2010 ORIENTACIONES PARA EL DESARROLLO DE LAS ACTIVIDADES EN EL AÑO ESCOLAR 2010 DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA MERCEDARIO “SAN PEDRO PASCUAL” I. FINALIDAD.- La presente Directiva tiene por finalidad normar las Actividades Educativas del presente año lectivo, en especial las que correspondan al trabajo de los docentes...

1690  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Directo

persona de información de persuadir a alguien que compre algo. Para así tener un método de promoción y alcanzar el objetivo. Las ventas personales como forma de promoción. Las ventas personales son una forma de comunicación directa a diferencia de la comunicación directa e impersonal de la publicidad, el cual significa que las ventas personales pueden ser más flexibles que las herramientas personales. Ya que los vendedores pueden acomodar al cliente según a las necesidades que tiene. Además que...

857  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

El Directivo

Equipo No. 1 Instituto Tecnológico Superior de Zapopan Carrera: Ing. en Gestión Empresarial Maestro: Arturo Plascencia García Materia: Habilidades Directivas Tema: Introducción a la dirección, el directivo y definición de organización Integrantes: * Julia Cid * Carlos Alberto Pacheco * Luis Antonio Lugo * Gerardo Rodríguez SINTESIS Dirección: Es la aplicación de los conocimientos en la toma de decisiones; para la discusión de este papel s debe saber como...

1692  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Directiva

DIRECTIVA NO OOO1 -201 1.EE/DADM.DREH.ME LA PRESENTE DIRECTIVA, NORMA LAS ACCIONES PARA EL PROCESO DE ACTUALIZACION DEL LEGAJO PERSONAL DE LOS DOCENTES Y ADMTN|STRATTVOS ACTTVOS (NOMBRADOS y CONTRATADOS) CESANTES DEL AMBTTO REGIONAL DE HUANCAVELICA. 1,- FINATIDAD: 1,1 ESTABLECER LOS CRITERIOS TECNICOS PARA LA IMPLEMENTACION, UNIFORMIZACION DEL CONTENIDO, DEL PROCESO DE FORMULACION Y MANTENIMIENTO DE LOs LEGAJOS DE LOS TRABAJADORES Y EXTRABAJADORES DE LA DIRECCION REGIONAL DE EDUCACION...

886  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

sonido directo

cable, y acercar bastante el micrófono a la boca de la persona que habla o de lo contrario, le escucharemos muy bajo. Problemas y errores típicos de audio en las grabaciones El más común en es sonido saturado. ¿Qué ocurre cuando alguien grita directamente al micrófono o se produce un ruido a un nivel demasiado elevado? Que durante ese corto espacio de tiempo, los altavoces “crujen”, suena un ruido muy molesto en el sonido grabado. En los vúmetros de las cámaras y programas de edición (herramienta...

1094  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

El directivo

El trabajo del directivo Cuando pensamos en organización, pensamos en la dirección. Pero lo que diferencia una organización formal de un conjunto de personas (ejemplo: multitud) es la presencia de algún sistema de autoridad y administración, representado por uno o más directivos. Cuando hice mi primera investigación sobre la naturaleza del trabajo de dirección, observé a lo largo de una intensa semana, las actividades de 5 directores generales: de una firma consultora importante, un hospital...

970  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

El directivo

El trabajo del directivo, Folklore y Hechos Hasta hoy en día lo que ha diferenciado a una organización formal de un conjunto aleatorio de personas, ha sido la presencia de algún sistema de autoridad y administración, personificado en uno o más directivos dentro de una jerarquía para unir todos los esfuerzos. Ahora bien si a los directivos se les pregunta, ¿qué hacen?, lo que dirán será; planifican, organizan, coordinan y controlan, con esta respuesta tal vez no nos digan nada, sobre lo que los...

1322  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Directiva

| | |DIRECTIVA Nº -2012- NEC - CHOMPAS ESCOLARES D.U. N° 058-2011 | |DIRECTIVA SOBRE AMPLIACION DE PLAZO CONTRACTUAL A LAS MYPE | | | |NÚCLEO EJECUTOR DE COMPRAS DE...

1243  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Directivos

organizaciones Perla Esmeralda Jiménez López El saber de los directivos A. Conocimientos y creencias 1. Los contenidos de la comunicación directiva * El conocimiento del directivo se integra por: A) la realidad vigente que permite definir y distinguir los procesos y los elementos que la componen; b) modelos que explican la relación entre partes y el funcionamiento de la organización; c) conocimiento sobre planes a futuro. * Los directivos definen las actividades de los integrantes siguiendo...

1124  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Directivos

para definir a un buen directivo son muy ambiguas ya que nos movemos en un entorno de incertidumbre constante. Por tanto, la función del directivo es anticiparse a los continuos cambios que presentan tanto la empresa, la sociedad o el propio mercado. De este modo la estrategia de dirección en el siglo XXI se orienta a una planificación de los objetivos a corto plazo tal y como el texto nos hace entender. Sin embargo hay que tener en cuenta otra serie de factores en un directivo tales como el conocimiento...

664  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Directa

directa Para Sieyès no solamente el autogobierno del pueblo, o democracia, es imposible en una gran sociedad, e incluso en los Estados modernos más pequeños, además el gobierno representativo es más perfecto en símismo, pues “es preferible para el pueblo dar en representación los diferentes poderes que componen el Establecimiento público a tratar de ejercerlos por sí mismo” La intermediación que . ejerce el representante que actúa por procuración tiene ventajas que salvan los principales vicios...

559  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

DIRECTIVOS

gente. Cree en otras personas No reacciona exageradamente ante los comportamientos negativos, no guarda rencores; no etiqueta ni estereotipa ni prejuzga a las personas Lleva una vida equilibrada Es equilibrado, moderado, templado, sabio, simple, directo, no manipulador, activo física y socialmente. No es un fanático, mártir o adicto. No se obsesiona. Elogia y culpa proporcionalmente y esta contento con el éxito de los demás. Ve la vida como una aventura Es valiente, imperturbable, un explorador...

671  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Directivos

MAESTRÍA EN EDUCACIÓN Elementos mínimos de un directivo El director tiene la obligación de conocer el plan y los programas de estudio vigentes y apoyar a los docentes en los procesos de enseñanza - aprendizaje, ser responsable del funcionamiento, organización, operación y administración de la escuela, también planear organizar, dirigir, controlar y evaluar la prestación del servicio educativo en materia de recursos humanos, materiales y financieros; sustentar la toma de decisiones...

707  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Directivas

FUERZAS MILITARES DE COLOMBIA EJÉRCITO NACIONAL ~ ~ .5 ~ INSPECCiÓN GENERAL COPIA No. DE COPIAS COMANDO DEL EJÉRCITO BOGOTÁ D.C. No. ,,~ w I / MD-CE-IGE-OP-23.2 DIRECTIVA TRANSITORIA ASUNTO: l. No. 1 324/2013 Visitas de inspección 2013 OBJETO Y ALCANCE A. Finalidad 1. Verificar el cumplimiento de los Planes Espada de Honor, Plan Republica, y conformación de los acelerantes para la campaña. 2. Verificar el seguimiento a la batalla...

1527  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Directivos

accionar, pero, las normas como convenciones construidas socialmente, requieren que "todos" los involucrados las tengan como obligaciones que se deben cumplir y ese "todos" situado en la comunidad educativa, abarca desde el alumno hasta el personal directivo, incluyendo a las familias. Dentro de la legislación, se establece el marco general de la acción escolar, pero es a través de las prácticas educativas cotidianas, donde se debe reflexionar y accionar, para que los cambios se transformen en reales...

852  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Directiva

Presentado por: Mario Molano Clase de gestión directiva 14 de abril de 2011 ------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------ VISUALIZACION Siendo Genfar una empresa grande debería tener un sistema de comunicación más dinámico, para que todas las aéreas se entiendan entre si y de esta manera no tener problemas de comunicación, ejemplo: porque no llego lo que se pedía desde el principio. En principio hay algunas aéreas que...

1427  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Los Directivos

recursos económicos y que en muchos casos trabajan. Debido a la situación económica, no todos los alumnos están en condiciones de consumir alimentos en horario de clase, situación que adquiere relevancia ya que, en muchos casos asisten a la escuela directamente desde su lugar de trabajo. La orientación de Nivel Polimodal: que en el turno noche, es de “Economía y Gestión de las Organizaciones”. Se propone trabajar en forma interrelacionada los contenidos de los espacios de Formación Orientada...

1074  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

El lenguaje

Todo ser humano nace con la facultad de adquirir un lenguaje, pero lo desarrollamos porque vivimos en sociedad. Roger Fowler nos dice que el lenguaje es un aspecto intrínseco de nuestra herencia humana, y es natural porque es general a la especie; además es el atributo más típicamente humano y universalmente reconocido como único en el hombre. El lenguaje es parte del carácter esencial del hombre; éste es un animal especializado en el lenguaje. Todos los aspectos del sistema de comunicación que...

709  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Lenguaje

El Lenguaje El lenguaje puede definirse como un sistema de comunicación. En el caso de los seres humanos, se encuentra extremadamente desarrollado y es mucho más especializado que en otras especies animales, ya que es fisiológico y psíquico a la vez. El lenguaje nos permite abstraer y comunicar conceptos. Programación Es la acción y efecto de programar. Este verbo tiene varios usos: se refiere a idear y ordenar las acciones que se realizarán en el marco de un proyecto; al anuncio de las...

1622  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

lenguaje

controlan el comportamiento de los miembros dentro de la misma, ya sea sobre una forma protectora o desobligada. Lenguaje verbal: Lois: es directa con voz firme. Hal: no es directo con voz insegura. Malcom: es directo con voz insegura. Stevie: es directo con voz insegura. Kitty: es directa con voz firme Abe: es inseguro con voz insegura. Reese: es directo con voz insegura. Lenguaje no verbal: Lois: expresa control en su propia persona y autoridad sobre los demás Hal: expresa curiosidad y...

777  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

El lenguaje

EL LENGUAJE El lenguaje se configura como aquella forma que tienen los seres humanos para comunicarse. Se trata de un conjunto de signos, tanto orales como escritos, que a través de su significado y su relación permiten la expresión y la comunicación humana. El lenguaje es posible gracias a diferentes y complejas funciones que realiza el cerebro. Estas funciones están relacionadas con lo denominado como inteligencia y memoria lingüística. La complejidad del lenguaje es una de las grandes diferencias...

1118  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

lenguajes

Lenguaje Escrito El lenguaje escrito es la representación de una lengua por medio del Sistema de escritura. El lenguaje escrito es una invención y como tal debe ser enseñada, a diferencia del lenguaje hablado o del lenguaje de signos, que son aprendidos espontáneamente por exposición, especialmente en la infancia. El lenguaje escrito existe solamente como complemento de un lenguaje hablado. Ningún lenguaje natural es solamente escrito. Los lenguajes escritos evolucionan más lentamente que sus...

1106  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

lenguaje

Consejos sobre la estimulación del lenguaje en los niños Cuando se pretende estimular el lenguaje en los niños es importante que estos se mantengan motivados y que interactúen con otras personas. Desde los primeros meses de vida los padres y maestros deben estimular a los niños por medio de aprobaciones como las sonrisas, ruidos que a los niños les gusten y motivarlos a producir con su propia lengua y labios, vocalizaciones e imitación de sonidos producidos por los adultos y las cosas que los...

613  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Lenguaje

Relación entre el desarrollo cognitivo y el lenguaje. - Lenguaje: Capacidad humana con la que todos nacemos que nos permite aprender y utilizar al menos un sistema de comunicación. Lenguaje y comunicación: Los niños pueden comunicarse mucho tiempo antes de que sean capaces de utilizar las palabras habladas; Si bien el lenguaje oral no es el único método de comunicación, si se puede considerar como el más importante, ya que permite a los seres humanos intercambiar información, ideas...

545  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

el lenguaje

Un día por la tarde estaba paseando tranquilamente por un bonito parque de Madrid en compañía de una bonita muchacha. Los dos juntos intentábamos disfrutar de la cálida luz del atardecer cuando, de repente, ella se giró, me miró directamente a los ojos, y me dijo con su tierna voz: "te quiero". Aunque esas dos simples palabras suenen muy típicas (por no decir horteras) significaban mucho más que el afecto que transmitían. Lo que quiero decir, es que esas palabras llevaban con sigo toda una serie...

506  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Qué es Lenguaje

Qué es Lenguaje: El lenguaje es el sistema a través del cual el hombre o los animales comunican sus ideas y sentimientos, ya sea a través del habla, la escritura u otros signos convencionales, pudiendo utilizar todos los sentidos para comunicar. El término lenguaje es de origen latín “lingua La comunicación es un proceso que consiste en la transmisión de información entre un emisor y un receptor que decodifica e interpreta un determinado mensaje. Una de las características más importantes del ser...

1567  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

Lenguajes

Lenguaje de Programación Evolución de lenguajes de programación En la década de los 40 cuando nacían las primeras computadoras digitales el lenguaje que se utilizaba para programar era el lenguaje máquina que traducía directamente el código máquina (código binario) comprensible por las computadoras. Las instrucciones en lenguaje máquina dependerán de cada computadora y debido a la dificultad de su escritura, los investigadores de la época simplificaron el proceso de programación desarrollando...

942  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

lenguaje

Lenguaje El Lenguaje como Sistema de Comunicación El lenguaje, a demás de ser una facultad del hombre, es un producto social. La lengua se aprende a través del sistema auditivo. Debe de existir la posibilidad biológica y mental, para que una persona pueda hablar, por otra parte, la comunicación no puede existir si no se establecen las relaciones humanas. Para que dos individuos puedan comunicarse es indispensable: la facultad humana para hacerlo y las condiciones sociales para desarrollarlo...

979  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

El Lenguaje

EL LENGUAJE El lenguaje es un proceso cognitivo que conlleva a una actividad simbólica o de la representación del mundo, mas específicamente humana, la cual los diferencia de los animales. A través de la actividad simbólica se expresan un conjunto de sonidos y palabras, con base en el pensamiento, por lo que se define también como toda forma de comunicar el pensamiento, de expresarse. El lenguaje, como conjunto de símbolos consiste en transmitir un mensaje, permitiendo al individuo la capacidad...

1716  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

el lenguaje

Cuadro de síntesis:1. El lenguaje es una capacidad específicamente humana que nos distingue y diferencia de otras especies animales. Para desarrollarlo fue necesario un largo proceso evolutivo. El lenguaje nos conforma como sujetos sociales, en base a él constituimos cultura y nos relacionamos como comunidad.2. Se puede entender el lenguaje a partir de la dicotomía lengua/habla. La lengua es el código que comparte una comunidad lingüística (lo que entendemos como idioma), es abstracta y naturaleza...

690  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

El lenguaje

El Lenguaje El lenguaje es la facultad que posee el hombre de utilizar sonidos articulados, signos orales y sus significativos gráficos Características: 1. Dinamismo: Nuestro idioma es una riqueza infinita. Esta permanentemente en evolución, tanto como aparecen palabras, algunas desaparecen, la lengua es viva en incesante variación. Una asombrosa inventiva no se cansa de crear nuevas palabras y expresiones cada día, cada momento. 2. Arbitrariedad: la relación entre el signo y su referente...

1324  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

que es el lenguaje

25.415.668 Mayo, 2013 El Lenguaje El lenguaje es un proceso cognitivo que conlleva a una actividad simbólica o de la representación del mundo, mas específicamente humana, la cual los diferencia de los animales. A través de la actividad simbólica se expresan un conjunto de sonidos y palabras, con base en el pensamiento, por lo que se define también como toda forma de comunicar el pensamiento, de expresarse. El lenguaje, como conjunto de símbolos consiste en transmitir un...

1499  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

el lenguaje

El lenguaje humano: comunicación con base genética Prof. Bartolomé Yankovic N. (2012) Si la psicología es el estudio científico del comportamiento y de los procesos mentales, uno podría concluir que incluye la forma como piensan las personas. Sin embargo, esto fue ajeno al estudio de los psicólogos durante mucho tiempo… porque estaban dedicados a estudiar aquello que se podía ver y medir… El pensamiento no se puede observar directamente… no se puede medir objetivamente. La situación hoy...

1686  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

el lenguaje

DESARROLLO DEL LENGUAJE A partir de los cinco o seis años el niño empieza a dominar el lenguaje cada vez con más soltura y precisión. Posee ya un amplio vocabulario y es capaz de construir correctamente frases y oraciones complejas., y se da cuenta que el lenguaje es una herramienta de innumerables aplicaciones prácticas. "El lenguaje se vuelve más socializado y reemplaza a la acción" (Guerra, s.f., para. 72) En los años escolares se adquieren las estructuras más complejas del lenguaje, se llega a...

540  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

El lenguaje

UNIDAD 2. EL LENGUAJE Y LOS PROCESOS DE COMUNICACIÓN. OBJETIVOS. El alumno: Definirá el lenguaje y el origen de su formación. Analizará el lenguaje y los elementos que intervienen en la comunicación humana. Identificará las formas de comunicación interpersonal, grupal y masiva como espacios o niveles de la comunicación. Identificará las barreras de la comunicación y sus efectos. 2.1. DEFINICIÓN Y ORIGEN DEL LENGUAJE. El lenguaje es la capacidad que tiene toda persona para comunicarse...

1440  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

El lenguaje

Una de las incoherencias del lenguaje humano es, que siendo un fenómeno completamente natural, es al mismo tiempo una continua construcción cultural, pues la cultura, concretamente la expresada por el lenguaje, constituye la verdadera naturaleza del hombre. Debemos reservar el término de lenguaje para los sistemas de comunicación entre individuos basados en códigos constitutivos, es decir, implícitos y de adquisición natural. En este sentido son lenguajes tanto la comunicación entre...

1410  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

LENGUAJE

1.- DEFINICION DEL LENGUAJE: a.-Es la capacidad propia del ser humano para expresar pensamientos y sentimientos por medio de la palabra, siendo el sistema de signos que utiliza una comunidad para comunicarse oralmente o por escrito. b.- El lenguaje es un complejo sistema de símbolos tanto fonéticos como escritos que permite comunicar ideas, pensamientos, sentimientos  y diferentes situaciones entre dos o más personas.  2.- IMPORTANCIA DEL LENGUAJE: La importancia del lenguaje es vital para el ser...

1341  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Lenguaje

EL LENGUAJE HUMANO EL hombre en su proceso de socialización utiliza como instrumento de comunicación e información al lenguaje. El lenguaje permite al hombre expresar sus pensamientos, sentimientos y vivencias. También de define al lenguaje como “Un método exclusivamente humano y no instintivo de comunicar ideas, emociones y deseos por medio de un sistema de símbolos producidos de manera deliberada. Estos símbolos son ante todo auditivos y son producidos por los llamados órganos del habla”...

1550  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

el lenguaje

FUNCIÓN SOCIAL DEL LENGUAJE El lenguaje es uno de los logros fundamentales del género humano, su papel en la apropiación de la cultura e incorporación del individuo a la sociedad, constituye un instrumento clave del proceso educativo. Su esencia es expresar ideas, necesidades, experiencias y sentimientos por medio de la palabra hablada y escrita, los gestos, las actitudes y los comportamientos. Es precisamente a través del lenguaje que el niño y la niña se insertan en el mundo y se diferencian...

652  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Lenguaje

IDIOMA (LENGUAJE)” Ramírez Margain Daleth Prof. Alejandro Rojas Glez Lectura Expresión Oral y Escrita Índice 1-. Introducción 2-. Que es el idioma & el lenguaje 3-. Historia acerca de los lenguajes e idiomas 4-. Actividad (preguntas) 5-. Conclusión 6-. Bibliografía Introducción En este tema analizaremos el idioma, como herramienta útil para todos los hábitos de la vida, especialmente para el desarrollo escolar y laboral, recordando así que es una manifestación directa de nuestra...

1507  Palabras | 7  Páginas

Leer documento completo

lenguaje

  Lenguaje e Ideología.Olivier ReboulCoacciones lingüísticas: lo que determina nuestra pronunciación, nuestro vocabulario, nuestrasintaxis.Coacciones más distantes de la lingüística en sentido estricto que se llaman ideologías, determinano solo nuestra manera de hablar sino también el sentido de nuestras palabrasAlgunos significantes de las palabras varían según el contexto, es decir, la ideología, esta, no soloconfiere un sentido a las palabras sino también un poder, un poder de persuasión...

1097  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

Lenguaje

Lenguaje Nombre Porcentaje de trabajo Fernando Fortuny 8 Luis López 13 Ebber Marroquín 14 Carlos Ocaña 18 Luis Perdomo 20 Introducción El uso del lenguaje comprende varios aspectos de la comunicación humana, mediante lenguas naturales. Los seres humanos usan el lenguaje como una herramienta que se encuentra extremadamente desarrollada y es mucho más avanzada que en otras especies de animales. El lenguaje está compuesto por la Lengua y el Habla...

614  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Lenguajes

lengajesLenguajes de programación Los lenguajes de programación se clasifican en tres grandes niveles: lenguajes de máquina, lenguajes ensambladores y lenguajes de alto nivel. El lenguaje de maquina es el único lenguaje de programación que la CPU entiende. Cada tipo de CPU tiene su propio lenguaje de máquina. Por ejemplo, el Pentium de Intel y el PowerPC de Motorola entienden diferentes lenguajes de máquina. Las instrucciones del lenguaje de maquina tienen código binario y de muy bajo nivel:...

627  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Lenguajes

LENGUAJES | PLATAFORMAS | Lua | * Unix * Windows * Dispositivos Móviles * Mac | Java | * Multiplataforma * Java | Flash Lite | * Symbian OS * Windows Mobile * Mac OSX | Python | * UNIX * SOLARIS * Linux * Windows * OS\2 * Mac * OS * | Ruby | * Windows * Linux * OS x * Mac | Perl | * Windows * Linux | Vb.net | * Windows * Symbian * Linux * Mac * Windows Mobile | C++ | * Linux * Windows * Windows Mobile * Symbian...

1431  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

el lenguaje

¿QUE ES EL LENGUAJE? El lenguaje es el sistema a través del cual el hombre comunica sus ideas y sentimientos, ya sea a través del habla, la escritura u otros signos convencionales, pudiendo utilizar todos los sentidos para comunicar.  El lenguaje es un sistema de comunicación estructurado para el que existe un contexto de uso y ciertos principios combinatorios formales. El lenguaje humano se debe a adaptaciones evolutivas que se dan exclusivamente en seres humanos de la especie Homo sapiens...

1148  Palabras | 5  Páginas

Leer documento completo

lenguaje

TIPOS DE LENGUAJES ¿Qué es lenguaje? Es el conjunto de señales o signos que sirvenpara comunicar algo. Conjunto de sonidos articulados con los cuales el hombre manifiesta lo que piensa o siente. Capacidad que tenemos los seres humanospara crear diversas formas de comunicación.Existen diversos tipos de lenguaje,tales como: la pintura,música,mímica, danza, señales de humo,entre otras; que se han utilizado, peroel más importante es la lengua. Lenguaje Oral: Hablar es la forma de comunicación...

886  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

El Lenguaje Del Sonido

EL LENGUAJE DEL SONIDO Lenguaje y Técnicas Audiovisuales Contenido de la sesión • Historia del sonido en el cine. • Concepto de sonido. • Grabación de audio. • Elementos del lenguaje del audio. EL LENGUAJE DEL SONIDO Desde un principio los cineastas se propusieron que el cine, tan precario en sus comienzos, se pareciera en lo posible al mundo real. Entre los primeros y principales objetivos de los pioneros, estuvo siempre el de conseguir el sonido y el color. EL LENGUAJE DEL SONIDO El sonido...

877  Palabras | 4  Páginas

Leer documento completo

Lenguaje

LENGUAJE COMO SISTEMA DE COMUNICACIÓN HUMANA   El ser humano es un ser relacional. Es decir, posee una dimensión comunitaria, no existimos sin la realidad de “lo otro” y del “otro/a”.  Nuestro ser se compone de energía y materia –que está tomada de nustro entorno- y nuestra vida se desarrolla en una civilización específica, en un tiempo y cultura, dentro del marco de una familia y una etnia, clases sociales, sistemas económicos... Todo lo que llamamos “vida” o “existencia” nos llega de parte de...

1419  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Lenguaje

Erik Castañeda Fragoso “Introducción al estudio del lenguaje” Control de lectura: “Manual de Redacción E Investigación Documental” En el texto se explica de una manera teórica la forma que tenemos los seres humanos para de comunicar nuestras necesidades a través de una serie de procedimientos fisiológicos y más que nada Psíquicos. Nos contestamos muchas preguntas, como: ¿Qué es lenguaje? , ¿Qué es una lengua?, ¿Qué es hablar?, que comúnmente relacionamos con el simple hecho de ser una facultad...

1402  Palabras | 6  Páginas

Leer documento completo

Lenguaje

FORMAS DE LENGUAJE Lenguaje Oral: Es el que se construye a partir de los sonidos articulados. Lenguaje Escrito: Es la representación gráfica. Lenguaje Mímico: Es la gesticulación que se hace con el cuerpo o manos. Lenguaje Gestual: Es la expresión que se hace con el rostro. FUNCIONES DEL LENGUAJE Función Expresiva o Emotiva: Manifiesta el estado de ánimo del emisor, quien además de transmitir una información objetiva o no, expresa su actitud ante lo que dice. El emisor muestra emotividad, sus...

544  Palabras | 3  Páginas

Leer documento completo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS